3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

download 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

of 6

Transcript of 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    1/6

     Laboratorio: Superficies Equipotenciales y Líneas de Campo Eléctrico

     Materiales:

    Batería de 1.5 V o un “power supply” de 10V

    AmperímetroPapel conductivo

    Tachuelas

    Tala de !atos

    Introducción

    "n esta actividad investi#aremos ls con$i#uraciones de campo el%ctrico deido a

    varias distriuciones de car#a. &a comprensi'n de las super$icies e(uipotenciales ser)

    utili*ada para deducir conclusiones relacionadas con los campos el%ctricos asociadas con

    dichas distriuciones. Todas las $uentes+ pero especialmente las discusiones con loscompa,eros de laoratorio ser)n utili*adas en la $ormulaci'n de respuestas.

    Objetivos:

    1.  -ortalecer el entendimiento de campos el%ctricos+ líneas de campo y su relaci'n

    con super$icies de potencial constante.

    . /tili*ar este entendimiento para determinar las propiedades de campos el%ctricos

    de otras distriuciones de car#a en dos y tres dimensiones.

    . Tra*ar super$icies e(uipotenciales

    . Visuali*ar los mapas de super$icies e(uipotenciales asociados con varias

    distriuciones de car#as simples

    5. Visuali*ar cualitativamente patrones de campo el%ctrico asociados con ciertasdistriuciones de car#as

    2. !escriir la relaci'n entre las líneas de campo el%ctrico y los vectores de campo

    el%ctrico

    3. -amiliari*arse con las re#las para diu4ar líneas de campo el%ctrico

    . "6plicar el si#ni$icado de $lu4o de campo el%ctrico y discutir la ley de 7auss.

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    2/6

     Prelab:

    Antes de reali*ar este laoratorio usted deer) poder de$inir y e6plicar los si#uientes

    t%rminos8

    a. 9uper$icie e(uipotencial

     . &ínea de campo electrico

    c. !ee poder e6plicar el por(ue las líneas de campo electrico al ser tra*adas deen

    cru*ar las líneas e(uipotenciales a )n#ulos de :0; utili*ando la si#uiente i#ualdad

    r dV

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    3/6

     Procedimiento:

    1. onte el e(uipo se#@n se ilustra en la -i#. 1

    . "stale*ca una di$erencia de potencial = V .0 Voltios o se#@n sea indicado por el

    instructor< entre los electrodos de la con$i#uraci'n asi#nada e identi$i(ue el electrodo positivo.

     Cota8 a menos (ue se le indi(ue lo contrario en este laoratorio traa4aremos con

    a< !os con$i#uraciones con simetría es$%rica

     < /na con simetría es$%rica y lo otra con simetría plana

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    4/6

    . "n la con$i#uraci'n = a< identi$i(ue los si#uientes potenciales de re$erencia

    Vn 

    5

    V∆⋅n+ n 1++ D3

    . >on la punta del com@n del voltímetro en V1 + utilice la otra punta para identi$icar al

    menos nueve =uno en el e4e hori*ontal de simetría y no menos de puntos distriuidos

    uni$ormemente a amos lados del e4e de simetria< puntos de la línea e(uipotencial

    correspondiente a al potencial V=6+y< V1 = Cota8 Ar#umentos de simetría relacionados

    con las distriuciones de car#a utili*ados para tra*ar líneas e(uipotenciales tienen (ue ser

    deidamente (ue 4usti$icados<

    5. ?epita el paso + para cada uno de los potenciales de re$erencia para determinar la

    correspondiente línea e(uipotencial.

    2. Trace al menos nueve líneas de campo electrico = o las necesarias para (ue

    ine(uívocamente se mani$ieste la con$i#uraci'n del campo el%ctrico correspondiente a las

    distriuciones asi#nadas< de campo el%ctrico asociada con esa distriuci'n de car#a

    3. /tilice otra con$i#uraci'n =la con$i#uraci'n < de car#as y repita los pasos del 1 al 2.

     Pre!untas:

    1. &as direcciones de los campos son indicadas por las líneas de campo+ Epor (u% no

    hay direcci'n indicada en las líneas e(uipotencialesF

    . Para la con$i#uraci'n de un dipolo+ Een (ue re#i'n o re#iones el campo el%ctrico

    tiene mayor intensidadF "6plica como lo puedes saer viendo tu mapa.

    . /tili*a los resultados de tu e6perimento para tra*ar cualitativamente las líneas

    e(uipotenciales y la con$i#uraci'n de líneas de campo el%ctrico correspondientes

    a dos con$i#uraciones de car#a con simetría plana y asume (ue el tama,o de la

    con$i#uraciones es mucho mayo (ue la separaci'n entre las mismas y e6plica por(ue deerían las super$icies e(uipotenciales deerían lucir de esa manera.

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    5/6

    . Tra*a cualitativamente las super$icies e(uipotenciales y la con$i#uraci'n de líneas

    de campo el%ctrico correspondientes a dos con$i#uraciones de car#a positiva con

    simetría es$%rica y e6plica por(ue deerían lucir de esa manera.

    http8GGwww.mta.caG$acultyGscienceGphysicsGsurenG-ield&inesG-ield&ines.html

    http://www.mta.ca/faculty/science/physics/suren/FieldLines/FieldLines.htmlhttp://www.mta.ca/faculty/science/physics/suren/FieldLines/FieldLines.html

  • 8/18/2019 3312-Superficie-Equipotenciales-y-Líneas-de-Campo-Eléctrico.doc

    6/6

    5. Tra*ar cualitativamente la con$i#uraci'n de líneas de campo el%ctricocorrespondientes a dos con$i#uraciones de car#a con simetría es$%rica una con

    car#a H y la otra con car#a IH. e6plica por(ue deerían lucir de esa manera

     "eferencias:

     Physics Laboratory Experiments, Fields and Equipotentials, p.295!"!+ #erry $. %ilson#ttp:$$p#ysics%usas&%ca$'py(ell$p)))$E*ercises%#tml 

    #ttp:$$p#ysics%usas&%ca$'py(ell$p)))$E*ercises%#tml+E*), 

    http://physics.usask.ca/~pywell/p111/Exercises.htmlhttp://physics.usask.ca/~pywell/p111/Exercises.html#Ex17http://physics.usask.ca/~pywell/p111/Exercises.htmlhttp://physics.usask.ca/~pywell/p111/Exercises.html#Ex17