3280849-Los-Mundos

download 3280849-Los-Mundos

of 41

Transcript of 3280849-Los-Mundos

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    1/41

    Los MundosEtapas del Proceso Creativo

    Introduccin

    Antes de la Creacin exista slo Hashem. Al decidir crear una realidad

    y una conciencia independiente, primero revel para Si Mismo, como

    si fuera, Su Luz Infinita. A partir de esta etapa se vuelve

    tremendamente compleja la forma en que la Cabalh explica y

    entiende la creacin y por lo tanto no es algo que pueda ser abarcado

    detalladamente en un texto introductorio. Los diferentes estados de la

    creacin a menudo son llamados "mundos", un trmino que esutilizado para denotar varios acontecimientos en el proceso creativo,

    como as tambin niveles de conciencia y fases espirituales.

    Los Mundos

    Or Ein SofDiez Etapas de la Luz Infinita de Di-s, Antes del

    Comienzo del Proceso Creativo

    Atzmut

    La Esencia Absoluta de Di-s

    Se dice de la Esencia Absoluta de Di-s: "Ningnpensamiento Te puede captar". El no es "algo", ascomono es "nada", porque El es al mismo tiempo el "AlgoAbsoluto", y tambin la "Nada Absoluta".

    Incluso cuando aludimos a este u otros fenmenos parareferirnos a Di-s como "la Paradoja de las paradojas",

    no se considera que esta frase misma Lo define, sino que

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    2/41

    slo describe la naturaleza de cmo el hombre Loexperimenta.

    La frase "ningnpensamiento" de la declaracin anterior,implica que incluso el pensamiento primordialAdamKadmn (que concibe toda la Creacin en un instante), nopuede conocer la esencia de Di-s, el Creador.

    A pesar de que la facultad intelectualdel alma Divina nopuede conocer a Di-s, la esencia Divina interior del alma

    de Israel ("literalmente una parte de Di-s en lo Alto"(Tanya Cap. 2), se conecta con la Esencia de Di-s intuitivay directamente (en segunda persona), como es evidente enla afirmacin anterior: "ningn pensamiento Te puedecaptar".

    Cuando un judo simple dice: "Di-s", como en las frases"bendito sea Di-s" o "si Di-s quiere", se est refiriendo aAtzmut, la Esencia Absoluta de Di-s. Esto es expresado porel dicho jasdico: "un judo simple est conectado a lasimplicidad deAtzmut".

    En hebreoAtzmutsignifica "S mismo" (que deriva de laraz etzem, que significa "hueso"). La primera palabra dela entrega de la Tor a Israel, o sea de los Diez

    Mandamientos, esAnoji, "Yo", la revelacin a Israel de laAbsoluta Esencia de Di-s, Su definitivo "Yo". Laexperiencia de esta revelacin imprime en el alma deIsrael el sentido de que Di-s es "la Paradoja de lasparadojas", como se mencion arriba.

    Iajid

    El Unico

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    3/41

    Existen tres niveles generales de la luz Infinita de Di-santes del tzimtzum inicial, el comienzo de la realizacin

    del proceso creativo:Iachid("El Unico),Ejad("El Uno")yKadmon ("El Primordial").

    Iajidse refiere a la esencia de la luz Infinita de Di-s comoest oculta dentro deAtzmut, antes de que,figurativamente, se vuelva revelada incluso a El Mismo.Iajides entendido de esta manera como que es la

    omnipotencia absoluta de Di-s, el hecho de que Di-s por SMismo es capazde hacer todo. Y as como es capaz dehacer, es igualmente capaz de no hacer. Este es el origenprimigenio de las dos lneas derecha e izquierda,jasadim yguevurot, como existen, como si fuera, enAtzmut.

    As como la dualidad dejasadim yguevurotesta presentea nivel deIajid(aunque en forma completamente oculta),tambin lo estn aqu las diezsefiroten un estado de"habilidad" o capacidad completamente abstracta (Elescapazde ser sabio,Eles capazde ser bueno, etc.). Lasdiezsefirotson tomadas aqu como "innatas", en formafigurada, en Di-s.

    Este nivel anterior al tzimtzum corresponde al nivel deAtik Iomn, en elpartzufinterior de keter, posterior altzimtzum.

    Ejad

    El Uno

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    4/41

    Aqu es donde Di-s y Su "capacidad innata" se vuelvenrevelados.

    En general, existen dos niveles de esta revelacin: "la luzque brilla para S Mismo" y la "luz que brilla para el otro".

    "La luz que brilla para S Mismo" alude a losshaashuimatzmiim, que se describirn ms adelante. "La luz quebrilla para otro", alude a un "despertar" dentro de la luz

    infinita de Di-s (como es revelada a S Mismo), parabrillar y brindar bondad a otros.

    El significado de "la luz que brillapara el otro" es de estamanera "...en aras del otro", porque todava no hay nadieque exista.

    En esto yace el secreto deEjad. Incluso antes del

    comienzo del proceso creativo, desde el momento en queDi-s decide, figurativamente, hacer brillar Su luz infinitapara otro, hay en verdad "un otro" aunque absolutamentevaco de todo estado de "existencia" de algn tipo. Di-s ySu deseo de crear (con la presencia implcita de laCreacin misma) es aqu verdaderamente Uno.

    En general, el nivel deEjades el secreto del NombreEsencial de Di-s:Havai - el nombre que revela (para S)Su verdadera Esencia - antes del comienzo de la Creacin.

    "Oye IsraelHavai es nuestro Di-sHavai es Uno".Nuestros sabios nos ensean que "Uno" alude a la unidadverdadera y absoluta de Di-s dentro de Su Creacin. Aqu,

    el nivel deEjadrepresenta el origen primordial de suunidad previa a la Creacin.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    5/41

    Se nos ensea en cabal que las cuatro palabras (comoson dichas en hebreo) "Havai es nuestro Di-sHavai esUno" corresponden a las cuatro letras del Nombre

    Esencial de Di-sHavai. Las primeras dos palabras,"Havai es nuestro Di-s", corresponden a la unin superiorde las primeras dos letras del Nombre -iud hei- "las cosasocultas son deHavai nuestro Di-s". Las dos palabrassiguientes "Havai es uno", corresponden a la unininferior de las segundas dos letras deHavai -vav hei- "lascosas reveladas son para nosotros y nuestros hijos".

    La unin superior es la de losshaashuim atzmiim, queposeen en s mismos dos niveles correspondientes a lasdos letras iudhei (como se describir ms adelante). Launin inferior es la de los dos niveles de aliat haratzn yana emloj correspondientes a las dos letras vavhei (comose describir ms adelante).

    De momento queEjades la unin inferior que refleja enparticular el secreto de "Havai es Uno [Ejad]", a menudoel nivel deEjadalude a la unin de aliat haratzn y anaemloj en particular.

    Shaashuim Atzmiim

    Los Deleites del Ser

    Recibe tambin el nombre: Shaashuei HamelejBeatzmut, es decir, Los Deleites del Rey en S Mismo.Este es el primer nivel de revelacin de la luz interna deDi-s: Su "capacidad innata" hacia S mismo, por as

    decirlo. Shaashuim Atzmiim, se refiere a"la luz que brilla

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    6/41

    hacia S mismo", en contraste con "la luz que brilla haciael otro".

    El trmino Shaashuim Atzmiim o Shaashuei HamelejBeatzmut est basado en el versculo en Proverbios: "...yYo era Shaashuim (los deleites de Di-s) da a da", en elcual la Tor (la luz infinita de Di-s, en todos los niveles derevelacin, desde Iajid hasta su entrega a Israel en este, elms bajo de todos los mundos) se expresa en primerapersona.

    Los dos "das" a que se alude en la expresin "da a da",se refiere a dos niveles de Shaashuim Atzmiim. El nivelms alto consiste en los deleites que toma Di-s para SMismo, por as decirlo, en la revelacin de Su propiaexistencia y esencia. El segundo nivel, se refiere a losdeleites que toma Di-s, por as decirlo, en la revelacinhacia S Mismo de su "capacidad innata" de hacer todo (ono hacer nada).

    Antes del Tzimtzum, los Shaashuim Atzmiim, son elorigen esencial de la luz de Di-s que lo circunvala todo (orein sof hasovev kol almin) y que se hace manifiestadespus del Tzimtzum en forma uniforme en toda laCreacin.

    En este nivel se habla de "infinitas Sefirot" (no slo 10).Ciertamente, est en la"capacidad innata" de Di-s haceremanar infinitos poderes y atributos, cada unoabsolutamente nico y diferente de las 10 Sefirotconocidas en la Creacin.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    7/41

    La palabra hebrea Shaashuim, en plural, implica unadinmica dual de movimiento hacia atrs y hacia adelante.(Como "balancendose" con un movimiento de cabeza

    hacia atrs y hacia adelante). Se nos ensea en Cabal queel concepto de"movimiento" (naanuim) deriva de laexperiencia de Shaashuim.

    No solamente la palabra plural Shaashuim expresa esteconcepto , si no que tambin el trmino en singularshaashua denota una forma gramatical dual. La slaba

    repetida sha (shin ayin), cuyo valor es 370, en Cabalrepresenta el nmero de luces que se irradian delsemblante de Di-s. Cuando brillan hacia fuera y luegovuelven hacia la conciencia del Semblante Divino, nace unshaashua, un deleite.

    La luz del Semblante Divino se refiere a "la luz de la cara

    del rey" (como est escrito: "pues en la luz de la cara delrey est la vida"). Por esta razn, los shaashuim atzmiimaluden a shaashuei hamelej beatzmut. Este es el nivel delrey cuando experimenta la esencia de su propio serelevado, antes de empezar conscientemente a relacionarsecon su pueblo y sus necesidades. Sin embargo, sussbditos, aoran ser testigos del resplandor del rostro del

    rey cuando l se deleita en su propio ser. Para ellos, esta esla fuente de la vida eterna.

    Aliat Haratzon

    El "ascenso" de la voluntad Divina para crear el

    mundo

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    8/41

    Tal como un rey se aconseja con sus sbditos mscercanos, de la misma manera, Di-s, por as decirlo, antes

    de decidir crear el mundo, se aconsej con las almas deSus hijos, las almas rectas de Israel (que son unaverdadera parte de S mismo).

    La fuerza que motiva la voluntad Divina para crear, es elsentido de Di-s de identificarse con las almas de Israel, amedida que se van "separando" (en apariencia) cuando

    descienden a este mundo y entran en cuerpos fsicos.La esencia misma de Di-s es "la esencia del bien". De lamisma forma que "la naturaleza del bien es hacer el bien(a otros)", Di-s tiene la motivacin de crear a otros paraconcederles Su bondad Divina. Su propioshaashuimatzmiim (deleite), "le exige",por as decirlo, sercompartido con otros.

    As como se dice que "Israel ascendi en lospensamientos (de Di-s)", de la misma forma la revelacinde la voluntad Divina de crear se expresa en el trmino"ascender" (como est expresado en el Zohar: "Kad salikbereutai limivrei alma," cuando ascendi en su deseo crearel mundo"). El sentido innato de Di-s de la futura creacin

    "asciende en Su voluntad" (antes de la creacinpropiamente dicha). Este es el "despertar de abajo"(itoriuta deletata) inicial de Di-s, que est presente en Su"despertar de arriba" (itoriuta deleila).

    La voluntad Divina de crear es la expresin de Sujesedesencial en el nivel de ejad, antes de la contraccin inicial

    de Su luz infinita, la que empieza el proceso de crear.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    9/41

    Este nivel se identifica con la raz del alma de Abraham,el primer judo y el alma arquetpica dejesed. Las letrasdel nombre de Abraham, cuando se cambia su orden

    original, se lee hibaram (Gnesis 2:4) "cuando fueroncreados". El origen del alma juda es la voluntad Divina decrear para otorgar a la creacin Su infinita bondad.

    Ana Emloj

    El "pensamiento" primordial del "Yo debo reinar"

    La voluntad primordial de Di-s de ser "Rey"

    Al principio del libro de Reyes (1:5) encontramos: "YAdoniah, el hijo de Jaguit, se jactaba diciendo "yo deboreinar". Esta es la fuente en la Biblia de la expresin a quese alude extensamente en Cbala: "Yo debo reinar" (en

    arameo: ana emloj). En el caso de Adoniah (cuyo nombresignifica "maestro", semejante al Nombre DivinoAdnut, elnombre de maljut, Reinado) la expresin es dicha conorgullo y pretensin, lo que refleja un estado norectificado del alma.

    Encontramos tambin en Cbala que los "reyes de Edom"

    primordiales (que aparecieron en el vaco creado por lacontraccin inicial de la luz infinita de Di-s, el tzimtzum)se cayeron y se rompieron ("murieron") en cadaoportunidad que con vanidad decan "Yo debo reinar".

    De todo esto se aprende que existe slo uno que puededecir: "Yo debo reinar" y ese es Di-s.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    10/41

    La manifestacin Divina de ana emloj es de hecho lafuerza motivadora que precede inmediatamente alcomienzo del verdadero proceso creativo. Como se

    explicar ms adelante, sta es la fuerza para revelar elnivel de la luz infinita de Di-s, que con posterioridad secontrae para lograr que lo infinito se vuelva finito.

    El verdadero y Divino ana emloj es un medio para darsecuenta de la bondad y el deseo inherentes de Di-s de ser lafuente de benevolencia para Su creacin finita.

    La Voluntad inicial de Di-s para crear (la expresin deamor y bondad esenciales de Di-s, como ya se explic)"comprendi", por as decirlo, que para que se integre elbien Divino en la creacin se debe establecer un "orden"Divino del "reino de los cielos en la tierra". La voluntadDivina de gobernar, de ser "Rey", es en aras de manifestar

    al mundo el bien de Di-s.

    Este preciso reconocimiento (que para darse cuenta delpropio deseo innato de ser bondadoso es necesarioestablecer un orden de "reinado") es el origen de la unindel "masculino" con el "femenino" (principios llamados enCbalazeir anpin y nukva dezeir anpin, maljut) en el nivel

    de ejad(antes del tzimtzum inicial).Ein Sof

    El Infinito

    El trminoEin Sofes ocasionalmente utilizado enCbala para referirse a la esencia misma de Di-s.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    11/41

    Sin embargo, cuando se usa en forma ms precisa,Ein Sofse refiere a la luz infinita de Di-s antes del comienzo delproceso creativo.Ein Sof= 207 = Or("luz"). SiEin Sof,

    literalmente "sin fin", se refiriera a la esencia de Di-s, serams apropiado el nombreEin Tejil, es decir "sincomienzo" (ya que "sin fin" implica que existe algo que loprecede, un "comienzo", pero evidentemente no existenada que preceda a Di-s). Sin embargo, la luz infinita queemana de la esencia misma de Di-s, tiene un principio (laesencia de Di-s), pero no un fin.

    Con mayor precisin an,Jasidutensea (en nombre delMaguid de Mezritch) queEin Sofse refiere a la luz infinitaque es generada pormaljutdeEjad. El pensamiento y eldeseo deAna Emloj (como se describi anteriormente)caus en forma espontnea una "oleada" de energa y luzinfinitas para ejecutar el proceso creativo (tal como el

    corazn de un rey mortal se llena de energa y luz"infinitas" para materializar su voluntad de gobernar).

    La relacin entreEin Sofy el poder de maljutse refleja enel hecho queEin Sof=Adn Olam ("Amo del universo",dondeEin = 61 =Adon, Sof= 146 = Olam). Al comienzodel rezo matutino se agradece a Di-s como "El Amo del

    universo [Adon Olam], que reinaba antes de la creacin decualquier criatura".

    La oleada de energa y luz infinitas, es decir, Ein Sof, sedescribe en el Zohar como Tehiru Ila, el "brillo superior"(en contraste con Tehiru Tata, el "brillo inferior", queaparece despus de la contraccin inicial de la luz infinitade Di-s, como se explicar ms adelante).

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    12/41

    Kadmn

    El Primordial

    Kadmn es el tercero de los tres niveles generales de laesencia Divina en la vida (Iajid,Ejad,Kadmn). Estosniveles preceden al comienzo del proceso creativopropiamente dicho (el tzimtzum).

    Este nivel surge como consecuencia inmediata de las dosetapas previas, Ana Emloj yEin Sof, antes descriptas. Enpalabras del Zohar (el pasaje de apertura): "En el inicio del"decreto" del Rey, El hizo un grabado en el brillosuperior". "El inicio del decreto del Rey" se refiere alpensamiento y el deseo deAna Emloj. "El brillo superior"(tehiru ila) es el nivel deEin Sof, descriptoanteriormente. El "grabado" dentro del brillo superior

    alude al nivel deKadmn.

    Este es el nivel al cual se refieren los escritos de losdiscpulos delArizalcomo Olam Hamalbush ("El mundode las Vestimentas"). Olam Hamalbush es una expresinfigurativa que se usa para referirse al "sper plan" Divinopara toda creacin antes del tzimtzum de la luz infinita de

    Di-s. (Salmos 104:2: "El envuelve Su luz como unavestimenta"). El deseo de Di-s de gobernar parece estar"envuelto" (como por una vestimenta) por este "sperplan" Divino (tal como el deseo ms ntimo en el corazndel hombre est envuelto por su plan consciente de cmollevar a cabo su voluntad).

    Este "sper plan" de creacin es lo que en el Sefer Ietzirse describe comoRel Shearim ("231 Portales").

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    13/41

    Rel Shearim son las 231 posibilidades de combinaciones(no idnticas) de dos letras. Estas combinaciones segeneran de las 22 letras del alfabeto hebreo (de acuerdo a

    la expresin matemtica 22 . 21 sobre 2). Cadacombinacin ("portal") tiene dos permutaciones: "directa"(cuando la primera letra de la permutacin est antes de lasegunda segn el orden del alef-bet) e "inversa". Estas 462permutaciones constituyen la totalidad de subraces de dosletras que se encuentran en el idioma hebreo.

    En el Sefer Ietzirah, Rel Shearim estn dispuestos en unaserie de 22 alef-bet(verJilufei Otiot).

    El nivel deKadmn en Jasidut, es dilucidado en la frase:"El concibi dentro de S mismo en potencia todo lo queestaba destinado a volverse real".

    Avir KadmnAtmsfera Primordial

    Para comenzar a crear un lugar en el que todos losmundos pudieran existir, carentes del gran brillo de la

    luz infinita y Divina (que no daba lugar a una

    existencia independiente), el Creador "pleg" Su

    "vestimenta" primordial (el programa detallado de la

    Creacin) en dos, dejando as vaca, por as decirlo, la

    mitad inferior del "cuadrado" primordial que la

    "vestimenta" ocupaba.

    Esta mitad inferior del "espacio" primordial sedenominaavir kadmon. La luz Divina que an queda enavir kadmon es todava demasiado potente para dar lugar a

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    14/41

    la creacin como se la conoce, a pesar que el brillo de laluz ha disminudo significativamente.

    La palabra avir, "atmsfera" o "aire", se compone de tresletras que forman la palabra or, "luz", unidas a una cuarta,la letra "iud". En Cbala se nos ensea que ordentro deavirrepresenta la "impresin" (reshimu) de la luz infinita,que brillaba con anterioridad al plan primordial de lacreacin (esa luz en la que Di-s "grab" el plan). La iudrepresenta la "impresin" del plan Divino propiamente

    dicho.Dentro de avir kadmon, como si flotara entre el cielo y latierra, existen trece letras mem. stas son el origenfundamental de los trece principios de misericordia de Di-s. La letra mem es la decimotercera letra del alfabetohebreo.Mem significa "agua" (maim). Cada memrepresenta una fuente de aguas vivientes que hacendescender bendicin Divina para que el mundo sea creado.Aqu, Di-s "prepara" la misericordia antes de ejecutar eljuicio (din) severo del tzimtzum ("contraccin") inicial porvenir.

    Adam kadmaa StimaaEl Hombre Primordial Oculto

    En una siguiente etapa de preparacin para crear elmundo dentro de la "esfera" (cadur, literalmente "pelota")del "brillo inferior" (tehiru tata), el Creador rode a laesfera con 10 anillos, las diezsefirotde adam kadmaastimaa.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    15/41

    Estos diez anillos son el "pensamiento" Divino del futurohombre primordial (adam kadmon), que precede altzimtzum inicial dentro de la "esfera" del "brillo inferior".

    Cuando Di-s elev a Abraham por encima del universocreado, para mostrarle su futura e infinita descendencia, Ello trajo a este nivel de adam kadmaa stimaa. En este nivelse sita el ideal Divino del futuro hombre (judo). Este esel origen del poder de libre albedro que se le dio alhombre. ElBaal Shem Tov se refiere al hombre que

    alcanza este nivel de "pensamiento" Divino de la siguientemanera: "Dondequiera que el pensamiento del hombre seencuentre, es ah donde realmente l est". Este es elorigen superior de la conciencia del alma juda.

    Los Mundos

    Sod HaTzimtzum("El Secreto de la 'Contraccin'")

    Tres etapas del secreto de la "contraccin": la remocin dela Luz Infinita de Di-s, la "impresin" de que Di-s se

    "retira" de la creacin, el "rayo" de luz Divina que irradiaen la oscuridad primordial

    TzimtzumContraccin

    El concepto de tzimtzum, la contracin y "remocin" de la luz infinita de Di-s para permitir la creacin de realidades independientes, est elucidado en lasenseanzas delArizal. En las generaciones que le sucedieron, se desarrollarondos escuelas de pensamiento con respecto al significado del "tzimtzum": unatom el concepto literalmente (es decir, que la luz infinita de Di-s ya no est

    presente dentro del "vaco" o "tero" de la creacin del universo) mientras que

    la otra, la delBaal Shem Tov y sus discpulos despus de l, entendieron queeste concepto no deba ser interpretado literalmente, sino ms bien era una

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    16/41

    referencia a la manera segn la cual Di-s imprimi Su presencia sobre laconciencia de la realidad finita.

    En verdad, de acuerdo a la aceptada segunda opinin, desde la perpectiva deDi-s, como si fuera, Su omnipresencia y la de Su luz infinita es permanente,sin experimentar ningun cambio antes ni despus de la Creacin. Desdenuestra perspectiva, sin embargo, Su luz parece desaparecer. Esto es necesario

    por el acto mismo de la creacin, la concesin del libre albedro al hombre yla consumacin del mximo deseo de Di-s, "revelarSe aqu abajo".

    Uno de los dilemas filosficos que encuentran su resolucin en la doctrina deltzimtzum es el interrogante de cmo puede emerger la finitud de lo infinito yla pluralidad de la unidad absoluta.

    Para meditar y experimentar:

    Enjasidutse explica que el acto Divino del tzimtzum, la manifestacin delatributo Divino deguevur ("poder" o din, "juicio severo"), el ocultamiento dela omnipresencia absoluta de Di-s es en definitiva en aras de su revelacin.

    El tzimtzum se explica como el proceso por medio del cual un "maestro", conun resplandor infinito de su conocimiento y perspicacia, debe ocultartotalmente su nivel de entendimiento para comenzar a ensear y dirigirse a unestudiante que no tiene ningn conocimiento previo. La intencin y el deseo

    final del maestro es iluminar la conciencia de ese estudiante con el brillo de supropia mente, pero antes debe "contraerse" y restringirse. El reshimu o"residuo" (ver pgina siguiente) remanente de su resplandor se convierte en el

    punto inicial desde y por medio del cual emanarn las valiosas enseanzaspara su estudiante (por medio del kav, como se explicar).

    ReshimuImpresin

    El reshimu es la impronta residual que qued de la luz infinita que Di-s"retir" de la Creacin por medio del proceso de tzimtzum. Al contrario delreshimu resultante de la luz Divina infinita y el plan Divino de la creacin quequed en el avir kadmon, como ya se mencion, en el caso que aqu nos ocupael reshimu es suficientemente "dbil" y virtualmente "invisible" ("noexistente") como para permitir la existencia de una realidad independiente a lacual sirve como "trasfondo" Divino.

    El reshimu es comparado a la fragancia del vino que queda en la copa,despus de haberla vaciado.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    17/41

    Para meditar y experimentar:

    El reshimu es la conciencia de saber que hemos "olvidado", es elconocimiento que incita a buscar lo que se ha perdido, la percepcin de queDi-s est "jugando" con Su creacin, por as decirlo, el juego Divino de "lasescondidas". Una meloda olvidada que resuena en el fondo de nuestra mentey aunque no se la puede recordar se la busca constantemente; siempre que seoye una nueva meloda, que podra ser la que buscamos, el reshimu nos diceque no es ella.

    A menudo el reshimo se lo cita como el mivel de la luz trascendente de Di-s(sovev kol almin) luego del tzimtzum inicial. Como una etapa intermediariaentre la verdadera luz trascendente (previa al tzimtzum) y la luz inmanente(memale kol almin, que aparece luego del tzimtzum, en la forma de kav, como

    se explicar), el reshimu es denominado como "el que abarca todos losmundos" (sovev kol almin). Es el poder inherente en la unicida Divina capazde "albergar" ("sustentar") la pluralidad de la existencia finita.

    Es el reshimu el origen primario de los "recipientes", la "materia" de todos losmundos. Es el primero, absolutamente abstracto "cuerpo" de la realidad. Ascomo Adam fue creado primero como un cuerpo sin vida, "polvo de la tierra",antes de que Di-s sople en sus narices el aliento de vida, similarmente laexistencia del reshimu precede la entrada de la kav, como ser explicado.

    Kav(lnea)

    "Lnea" o "Rayo" de luz infinita

    Dentro de la oscuridad primordial, la "noche" del vaco creado por eltzimtzum con el "punto" del reshimu en su interior (llenando el vaco con el ser"potencial"), Di-s irradi un rayo de luz Divina, el rayo de la "maana".

    Este rayo de la "maana" es la revelacin de la inmanencia de Di-s en lacreacin. Le otorga a cada ser creado, de acuerdo con el nivel de concienciade cada uno, la percepcin de que Di-s est con l (donde sea que est ycualquiera sea el estado de su ser), crendolo contnuamente de nuevo y queSu providencia Divina est siempre cuidndolo .

    Para meditar y experimentar:

    La kav posee dos dimensiones, una externa y otra interna. La dimensinexterior de la kav, denominada kav hamid ("la lnea de la medicin", "la vara

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    18/41

    de medida" o "regla") corresponde a su poder de "medir", de definir lmitespara cada ser creado y por lo tanto diferenciando entre ellos.

    La dimensin interior de la kav, conocida a menudo como eljut("el hilo" que"cose" la realidad), corresponde a su poder de "interinclusin", de manifestarla presencia del "todo" (todas las "partes") en cada una de sus "partes", comoun holograma).

    La revelacin de la dimensin interior de la kav es conocida en cabal como"la entrega de la Tor" a Israel (porque el poder de la Tor es el que sirve paramanifestar la verdadera "interinclusin" y unidad en la aparente pluralidad dela creacin). La Tor es nombrada en la Biblia como "la hebra triple".

    Las dos letras hebreas que forman la palabra kav son de hecho las dos letras

    internas de la palabra makom, "espacio". Las dos mem, la primera y la ltimaletra de makom, forman a su vez la letra mem (escrita en forma completa) quees el secreto de la presencia Divina dentro del espacio primordial o"atmsfera" (avir kadmon), como ya se mencion. As la misma palabrahebrea para "espacio" nos ensea que el rayo de luz inmanente de Di-s, la kav,

    permear y manifestar el potencial de la infinita miscericordia de Di-s en elespacio primordial.

    Entonces, vimos que en general la luz infinita de Di-s antes del inicio delproceso creativo, el despertar de Su deseo de crear para poder obsequiar

    bondad y bendicin infinita a toda la creacin, corresponde al atributo Divinodejesed, "bondad".

    Para meditar y experimentar:

    El poder Divino de contraer y ocultar esa luz infinita para permitir que vengaa la existencia la realidad creada, denominado el poder del tzimtzum,corresponde al atributo Divino deguevur, "poder".

    El rayo de la "maana" de inmanencia Divina, la kav, corresponde al atributo

    Divino de tiferet, "belleza", el atributo de rajamim, "miscericordia".

    Estas tres etapas corresponden a las almas/races de los tres patriarcas delpueblo judo, Abraham (jesed), Isaac (guevur) y Iaacov (tiferet y rajamim).

    El verbo de la frase en la Biblia que alude al rayo de la "maana", el kav,entrando en el vaco del tzimtzum es:

    of the phrase in the Bible which alludes to the "morning" ray of the kaventering the vacuum of the tzimtzum?"thenshall break through [yibakah] Yourlight as the morning"--is in fact a permutation of the letters of the name Jacob(Yaakov).

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    19/41

    Los Mundos

    Adam Kadmn

    "El Hombre Primordial"

    Dos etapas deAdam Kadmn: El plan y la voluntad especficos de Di-sde emanar los "mundos"; las luces que emanan de los "odos", la

    "nariz" y la "boca" deAdam Kadmn.

    Adam Kadmn "Orot Ozen-Jotam-Pe"

    Adam Kadmn (abr.Ak) es el primerpartzufque se vuelve manifiesto en eljalal(vaco) que resulta del tzimtzum (contraccin) de la Luz Infinita de Dios(Or Ein Sof).

    Es emanado por el kav (rayo de luz Divina) que impregna inicialmente eljalal. Su emanacin tiene lugar en dos etapas, primero en forma de diez"crculos concntricos" (igulim) que son irradiados desde el kav y luego con laforma de un ser (que para poder comprender sus caractersticas se "asimila aun ser humano") que se "inviste" en el kav.

    Para meditar y experimentar:

    Adam Kadmn es una luz Divina pura, no posee recipientes. Su extensindentro deljalalest limitada por el poder del reshimu y por el poder limitado

    inherente de su propia luz (el potencial de la luz de crear recipientes).

    Adam Kadmn es la manifestacin posterior al tzimzum de la voluntadespecfica y el plan bien definido de Di-s (al contrario de olam hamalbush

    previo al tzimtzum) de emanar el mundo Divino deAtziluty crear los tresmundos inferiores deBeri, Ietzir y Asi (en adelanteAbi"a).

    As, en relacin a los cuatro mundosAbi"a, que corresponden en general a lascuatro letras del Nombre de DiosHavai, a las cuatro sefirotjojm, bin,tiferety maljut, o a los cuatro niveles inferiores del almajai, nesham, ruaj y

    nefesh,Akcorresponde al kotz shel iud(la punta superior de la letra iud), la

    http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/76AK.htmhttp://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/77orotojp.htmhttp://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/76AK.htmhttp://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/77orotojp.htm
  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    20/41

    sefir de ketery el nivel de iejid del alma. La voluntad creadora Divinainherente enAkcorresponde a la moja stimaa (el "cerebro oculto") del keter.

    Las dos palabras que forman el nombre deAdam Kadmn aluden a suparadjica naturaleza de ser, por un lado es un ser creado,Adam, y por el otrouna manifestacin de la Divinidad primordial,Kadmn.

    Para meditar y experimentar:

    Por esta razn, a menudo aAdam Kadmn se lo ve como representando elalma arquetpica delMashaj, la iejid general de todas las almas de Israel, la"corona" ltima de toda la Creacin de Dios, el "intermediario" Divino querevela la infinitud primordial en la finita realidad creada.

    Adam Kadmn"Orot Ozen-Jotem-Pe"

    Las Luces de "Odo-Nariz-Boca"

    Como se explic antes, la dimensin de iosherdeAdam Kadmn posee unaforma de similitud "humana". El objetivo primario deAdam Kadmn esemanar "recipientes" para contener y revelar sus luces a la realidad exterior.

    Con este objetivo se inicia un proceso donde emanan luces de "los odos, lanariz y la boca" deAdam Kadmn. Las luces, llamadas en cabal "vapores",que emite de los "odos" y la "nariz" son de naturaleza demasiado "espiritual"an como para crear recipientes, pero de todas maneras son necesarias para la

    preparacin del primer recipiente creado por el vapor de la "boca".

    Para meditar y experimentar:

    El vapor de los "odos" desciende al "mentn" deAk. El vapor de la "nariz"desciende al "pecho" deAk. El vapor de la "boca" desciende al "ombligo" de

    Ak.

    El vapor de los "odos" corresponde a la raz-alma espiritual de aquellas almasde Israel cuyo "talento" primario es comprender, "or" Divinidad.

    El vapor de la "nariz" corresponde a la raz-alma espiritual de aquellas almasde Israel cuyo "talento" primario es servir a Dios con la plegaria ferviente, "el

    servicio del corazn".

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    21/41

    El vapor de la "boca" corresponde a la raz-alma espiritual de aquellas almasde Israel cuyo "talento" primario es ensear las palabras de la Tor a losdems.

    Los MundosAkudim Nekudim Brudim

    (Unin Puntos Nexos)

    Tres etapas de "luces" y "recipientes", que provienen delas luces emanadas deAdam Kadmn

    Los MundosOlam HaAkudim

    El Mundo de la Unin o Ligazn

    Olam HaAkudim es el primer " mundo" que proviene del recipienteindividual original creado por el vapor que eman de la "boca" deAk, como seexplic antes. En este mundo, sus diez "luces" o diezsefirot, provenientes delmismo origen estn todas contenidas dentro de este nico recipiente. Por esta

    razn es llamadoAkudim, "unin", porque todas sus luces estn "unidas" enun slo recipiente.

    Para meditar y experimentar:

    En el alma humana esto es como decir que todos nuestros atributosintelectuales y emocionales poseen una nica manera de expresarse. Podemoscomparar esto a un nio que est limitado a expresar con una sola palabra o ungrito sus variados sentimientos.

    La luces, incapaces de "habitar" cmodamente en un slo recipiente ingresana una "dinmica" denominada mati velo mati, literalmente "llego pero nollego". Las luces descienden desde la "boca" deAkpara entrar al recipiente de

    Akudim y luego "retroceden" para ascender (parcialmente) de vuelta a suorigen en la boca deAk, para ir y venir, ir y venir por siempre.

    Los Mundos

    Olam HaNekudimEl Mundo de los Puntos

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    22/41

    Acontinuacin del proceso de tres etapas de orot ozen-jotem-pe queconcluye con la creacin del olam haAkudim, como se describi, la luz emanade los "ojos" deAk, y descienden para rodear aAkdesde el "ombligo" hasta el"pie". Aqu se crean diez recipientes individuales para contener las diez lucesde este mundo, aunque son recipientes pequeos, no desarrollados o"inmaduros". Respecto a los recipientes completamente desarrollados ymaduros del mundo rectificado deAtzilutque vendr luego, estos sonconsiderados simples "puntos". Por esta razn, es llamado olam haNekudim,"el mundo de los puntos".

    En el alma humana esto puede ser comparado al joven inmaduro que posee unlenguaje o frases distinguibles pero muy limitados para expresar cada uno desus atributos individuales.

    A diferencia del mundo anterior, donde las diez luces fluyen libremente dentroy fuera del recipiente nico con una "dinmica" de mati velo mati yadescripta, en el mundo de losNekudim todas las luces entran vigorosamenteen cada uno de los pequeos recipientes de las respectivas sefirot y lo"rompen" uno por uno.

    Para meditar y experimentar:

    En el alma humana esto es como un quiebre psicolgico (resultante del trauma

    de la adolescencia). En relacin a la fisiologa del cuerpo humano esto escomo la "muerte". Las luces ("el alma") retornan a sus orgenes y losrecipiente rotos ("los miembros fsicos del cuerpo") caen en los reinosinferiores de la realidad ("el sepulcro") pero conteniendo en su interior"chispas", nitzotzotde fuerza de vida que, si bien ocultas e inactivastemporariamente, aseguran la eventual "resurreccin" de los recipientesquebrados.

    El mundo deNekudim se conoce generalmente como olam Hatohu, el mundodel "caos". A menudo estos dos mundos son considerados dos estados de

    "caos", uno un "caos estable" relativamente, el deAkudim donde no hayquiebre, y un "caos" ms inestable, el deNekudim que no soporta las luces yse quiebra. En la moderna "Teora del Caos" estos dos tipos de caos sondescriptos en relacin al mundo fsico.

    Las luces del mundo deNekudim, que emanan de los "ojos" deAkcorresponden a la raz-alma espiritual de aquellas almas de Israel cuya funcin

    primaria y propsito en la vida es actuar como un "mensajero" o "emisario" deDi-s y Su Mashaj (presente en cada generacin) para traer la luz y la bondadde Di-s y diseminar y permear la realidad toda y la conciencia humana paraque Dios sea reconocido como "el Rey de la tierra".

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    23/41

    De acuerdo con esta concepcin, el significado de la "ruptura de losrecipientes" es que estos primeros "emisarios" no salieron airosos en su tarea.En vez de reconocer que slo Dios reina sobre toda la realidad, cada uno delos "reyes" de tohu (aludidos en la Tor como los reyes deEdom que reinaronantes de la creacin del reino de Israel) dijeron "yo reino", como se explica enextenso en cabal.

    Olam HaBrudim u Olam HaTiknEl Mundo de los Nexos o El Mundo de la Rectificacin

    Luego de la ruptura de los recipientes del olam HaNekudim, Dios eman unanueva luz de la "frente" deAk. Esta luz descendi al mismo reino que haba

    estado ocupado por el mundo deNekudim, desde el "ombligo" deAkhasta la"planta del pie". El poder y el propsito de esta nueva luz es rectificar y"resucitar" los recipientes quebrados de tohu. Este proceso de rectificacin secompleta dentro de la esfera del mundo deAtzilut, como se describir enextenso. Dentro de los reinos de los tres mundos inferiores deBri, Ietzir y

    Asi, el proceso de rectificacin depende del servicio de Israel, en cuyas almasDivinas brilla la nueva luz cuyo poder es el de rectificar la realidad.

    En esencia, todas las almas de Israel se vinculan con este nivel; todas son"segundos" emisarios que logran el xito en su tarea de que Dios sea "Rey de

    la tierra", en virtud de su estado innato e intrnseco de auto anulacin yhumildad existencial ante la presencia de Dios.

    En la terminologa de la cabal, la nueva luz deBrudim se conoce por elNombreMa (el deletreo completo deHavai, el Nombre esencial de Dios, quesuma 45, mem-40 y hei-5). Como palabra significa "qu [soy?]", utilizada porMoiss para expresar su insignificancia existencial. Los recipientes de tohucon su chispa de fuerza de vida son conocidos con el NombreBan (otrodeletreo completo deHavai, el Nombre esencial de Dios, que suma 52, bet-2y nun-50).

    Para meditar y experimentar:

    El "secreto" del proceso de rectificacin es que cada punto del Nombre Bansea "desposado" por su correspondiente "pareja" natural en el NombreMa.

    Ma es el poder rectificador que representa el componente masculino delmatrimonio, mientras queBan, la realidad vigente que se debe rectificar,representa su componente femenino.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    24/41

    As, el mundo de la rectificacin es el mundo del "matrimonio". En el estadode ser previo, en el mundo de tohu, los "reyes" eran solteros. De hecho eranmuy inmaduros para casarse. El mundo de la rectificacin corresponde alestado de madurez psicolgico y fisiolgico necesario para contraermatrimonio. En el Zohar, este estado rectificado es conocido como "un

    balance perfecto", donde los dos componentes presentes y unidos dentro decada punto de la realidad estn frente a frente.

    En el mundo de la rectificacin, cada uno de los puntos iniciales de losrecipientes de tohu han madurado de "punto" a "lnea" y luego a "rea".Entonces, podemos decir que la conciencia rectificada es la que tiene "rea".Segn las palabras de nuestro patriarca Iacov, quien representa en cabal elmundo de la rectificacin, el estado de punto se representa por la expresineven, "piedra"; el estado de "lnea" pormatzeiv, "monumento", y el de "rea"

    porbait, "casa". Ensean nuestros sabios que para alcanzar el estado decompleta rectificacin de la conciencia de adam (Israel es llamado adam,"hombre") uno debe poseer una casa, la conciencia completa de "rea", el"rea" necesaria para realizar nuestro "trabajo" de emisario y sirviente deDios.

    Keter De Atzilut"La 'Corona' de Emanacin"

    Ocho Etapas del Proceso de Rectificacin del Mundo de Atzilut, que comienzan con larectificacin de su "corona"

    Partzufei HaKeter

    Los "Perfiles de la Corona"

    El proceso de rectificacin del mundo deAtzilutcomienza con larectificacin de su "corona", keter. La "corona" de un mundo es su "cabeza" o

    "lder" esencial, de quien est dicho en el Zohar: "Cuando la cabeza delpueblo [siendo este los "perfiles" de un mundo determinado] est rectificada,el pueblo entero lo est".

    Para meditar y experimentar:

    En el mundo rectificado deAtzilut, la sefir de keterevoluciona en dospartzufim distintos, conocidos comoAtik Iomin yArij Anpin. Hay otradivisin ms de keterdeAtziluten "tres cabezas", identificadas como: "LaCabeza Incognoscible", "la Cabeza de la Nada" y "la Cabeza del Infinito" o

    segn otra terminologa "La Cabeza Incognoscible, "el Crneo" y "el Cerebro

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    25/41

    Oculto". En las prximas entregas vamos a esclarecer uno por uno estosconceptos.

    Atik Iomn

    "El Anciano de los Das"

    Atik Iomn es elpartzufinterior de keter, correspondiente al poder del placersupra conciente del alma. Este trmino aparece explcitamente en la Biblia enarameo, en el libro de Daniel, refirindose a Dios Todopoderoso en la visinde Daniel de la llegada del Mashaj.En general, el keterde un mundo determinado sirve como intermediario queconecta el mundo previo superior con el inferior que viene a continuacin.

    Como todo intermediario debe poseer dos niveles, cada uno asociado con lasrealidades diferentes y a menudo opuestas que han de ser conectadas, as escon keter:Atik Iomin est conectado y considerado como una parte integral yextensin de (maljut, la sefir inferior del) mundo inmediato superior,mientras queArij Anpn se conecta y est considerado como una parte integraldel mundo inmediato inferior, su inicio real.

    As,Atik Iomn es conocido como "el inferior del superior", mientras queArijAnpn como "el superior del inferior".Para meditar y experimentar:

    El trmino Atik Iomn, "el Anciano de los Das", implica que trasciendeabsolutamente a "los das del mundo", la conciencia normal de la realidadcreada.Atiksignifica "anciano" y tambin "copiar". Es el poder Divino de"copiar" una realidad o un mundo superior a otro que est por debajo.

    De esta manera, el Atikde un mundo sirve como un cdigo de tipo DNAtotalmente supra conciente para copiar una realidad ms elevada en otrainferior. En el alma del hombre este poder pertenece al principio del placer

    supra conciente del alma.

    Arij Anpn

    "El Semblante Extendido" o "El Infinitamente Paciente"

    Arij Anpn es elpartzufexterno de keter, correspondiente al poder supraconciente de la voluntad en el alma. Generalmente es identificado con elconcepto de "infinito" o "poder infinito", por queArij, "largo", implica unaextensin infinita.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    26/41

    Como se explic antes, se lo conoce como "el superior del inferior", enrelacin al mundo deAtzilut. Todo estado de ser o todo mundo comienza conel poder de voluntad de emanar o crear un "mundo" o un "medio ambiente"conducente a propagar y "dar morada" a un estado especfico de conciencia.La "paciencia" inherente de

    Arij Anpnes la que se requiere para permitir que

    toda una nueva esfera de la realidad se desarrolle y madure para crear unnuevo ser.

    Para meditar y experimentar:

    El trminoArij Anpn, "el Rostro Extendido", deriva de la expresin bblicaerej apaim, lit. "nariz larga", que da a entender un "largo aliento". Mientrasque la expresin "corto aliento" implica un estado de ira debido a laimpaciencia, un "aliento largo" implica un estado de paciencia infinita y

    misericordia. De hecho, los trece principios de misericordia Divina estnsimbolizados en cabal por las trece partes de la "barba" deArij Anpn, comoser explicado.

    Reisha D'lo Itiad(Radla)"La Cabeza Incognocible"

    En el Zohar, la frase completa es "la Cabeza que no conoce ni es conocida".

    Esto implica que este nivel de keterno es conciente de su propio ser interior ytampoco es conocido para ninguna conciencia fuera de si misma.Se explica en cabal y jasidut que este nivel, el ms elevado de las tres"cabezas" sagradas" del keterdeAtzilut, es el origen del alma de Mashaj.Inicialmente, antes de ser coronado como Rey de Israel, el Mashaj no esconciente de su potencial interior y tampoco es reconocido pblicamente.Para meditar y experimentar:

    En el alma de Israel, elRadla es el origen de la fe pura y simple en Dios decada una de las almas judas, e la que se halla un profundo sentido existencial

    del placer infinito del mundo por venir. Esto explica queRadla sea la cabezadeAtik Iomn, elpartzufinterior de keter, que en general corresponde al placersupra conciente del alma.

    Reisha D'Ain"La Cabeza de la Nada"

    La Cabeza de la Nada, la segunda "cabeza" de keter(del mundo rectificadodeAtzilut), corresponde en general a las sietesefirotinferiores delpartzufAtik

    Iomn, "investidas" como un alma en el cuerpo, dentro delpartzufdeArijAnpn.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    27/41

    Corresponde en particular ajeseddeAtik Iomn "investido" dentro de keter(gulgalta, "crneo") deArij Anpn, como se explicar.Para meditar y experimentar:

    El mximo sentido del placer y serenidad inherente dentro del alma Divina deIsrael es su sentido de la "nada" verdadera o nulidad, mientras que el almamundana o animal del hombre experiencia placer al sentirse "algo".En palabras simples.: "cuanto menos soy y cuanto menos espacio ocupo comoser independiente, mejor me siento". El placer de experimentar el origenDivino de toda la realidad, la "nada" Divina de la que fue creado todo loconsiderado "algo", nos produce "reducirnos" en nuestro propio sentido de sera "nada".De este nivel est dicho: "La sabidura se encuentra en la nada", Un nuevodestello de inspiracin captura en si un punto de la experiencia del estado

    supra conciente de la "nada".

    Reisha D'Arij

    "La Cabeza del Infinito"

    Resha deArij corresponde en general alpartzuf Arij Anpn, el perfil exteriorde keter, que corresponde a la voluntad en el alma. En particular, al keterde

    Arij Anpn, la Gulgalta o "crneo" como ser explicado.Encontramos en elZohar: "Aquel que es pequeo es grande". De laexperiencia de la "pequeez" existencial o "nulidad" (la experiencia deReshadeAin) deriva la experiencia de la expansin infinita (la experiencia deReshadeArij, que "inviste" aResha deAin), el poder de voluntad para crear unarealidad nueva y rectificada."Nada se opone a la voluntad".

    Para meditar y experimentar:No hay fronteras o restricciones para el poder de voluntad de expandirse y

    conquistar nuevas reas.El concepto abstracto de "longitud" es identificado en cabal y jasidut con la"lnea recta" o el principio dejesed, "bondad". Por lo tanto, el poder infinitode expandirse y conquistar, de crear y sustentar, es una sola cosa con el poderinfinito de ofrecer bondad y amor, de perdonar y ser paciente.

    Gulgalta"Crneo"

    Gulgalta es el keterdelpartzuf Arij Anpn.En jasidut es conocido como "elorigen de la voluntad". "Es "la voluntad de tener voluntad".

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    28/41

    En su interior se "inviste" eljeseddeAtik Iomn. Es el "punto de encuentro"inicial y el nexo del "placer" con la "voluntad", cuya unin (aparentemente dedos opuestos, ya que el placer es "satisfecho" pero no la voluntad) es llamada"deseo",jefetz, que implica tanto la voluntad en pos de un objetivo a serobtenido como el sentido del placer y la satisfaccin por haberlo logrado.Para meditar y experimentar:El sentido del deseo se despierta en el alma cuando nuestro objetivo es unameta en si misma y no meramente un "medio" para otro alcanzar otro fin.En referencia a la creacin del mundo, est dicho: "Todo lo que Dios desea lohace". Esto se aplica en cabal y jasidut a esa dimensin de la creacin quederiva directamente de la Gulgalta, el origen de la voluntad de crear.A este nivel de Gulgalta "no hay razn para la voluntad". Aqu el deseo innatode crear es una "pasin" puramente existencial del alma, sin ninguna

    racionalidad en absoluto.

    Moja Stima

    "La Mente Oculta"

    Moja Stima ojojm stima, "la sabidura oculta", es la sefir dejojmdentro delpartzuf(semblante)Arij Anpn, el origen de la sabidura inherente

    dentro del poder de la voluntad.En jasidut se conoce como coaj hamaskil, "el poder de generar unainteligencia nueva".En laMoja Stima "hay una razn oculta para la voluntad". A este nivelaparece claramente la distincin entre los "medios" y el "fin", donde todos losmedios son en pos de un fin, lo que nos muestra la racionalidad oculta detrsde la voluntad.Laguevur deAtik Iomn, que es el origen del poder de medir y limitar larealidad, se "inviste" dentro deMoja Stima (lajojm deArij Anpn). La mojastima define los lmites de todos los seres emanados y creados, por lo que es

    el origen de los "recipientes" del mundo deAtzilut, mientras que Gulgalta(donde se inviste eljeseddeAtik Iomn) es el origen de las "luces" de dichomundo.Para meditar y experimentar:

    En este nivel reside el poder de "purificar" y "rectificar" la realidad anrectificada.Moja Stima identifica las chispas Divinas capturadas y ocultasdentro de la realidad no rectificada, a travs de su poder intuitivo supraracional.Con su natural poder de voluntad, ms especficamente la sabidura de lavoluntad, puede extraer y "redimir" las chispas sagradas de su estado decautiverio y exilio.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    29/41

    El primer poder que encontramos en el Mashaj de forma manifiesta es el coajhamaskil, el poder de redimir, como est escrito en Isaas "Vean, Mi sirviente[el Mashaj] triunfar [iaskil] ".El "triunfo" inicial del Mashaj es su capacidad para redimir las chispas deDivinidad cadas (las almas exiliadas y las chispas que se relacionan con larealidad mundana) y las elevar a un estado de conciencia Divina total.

    Dikna

    "La Barba"

    La Dikna o "barba" de Arij Anpn posee trece partes o "niveles derectificacin" individuales, Tikunei Dikna, que corresponden a los treceprincipios de miscericordia Divina, como ya se mencion.

    Cada "pelo" de la "barba" representa un poder de tzimtzum individual paracontraer la luz infinita que se encuentra en Arij Anpn para que se manifieste ysea "viable" a los partzufim subsecuentes del mundo de Atzilut (comenzandocon los partufim de Aba e Ima Ila, como se explicar a continuacin), paraconferirles la misericordia infinita de Dios.

    Para meditar y experimentar:La parte sptima de tikn o "rectificacin" de Dikna, (7 es el punto medio de13 y por lo tanto es el "centro") corresponde al principio Divino de la"verdad" (veemet) son las "mejillas" de la "cara" o partzuf de Arij Anpn, ycomo no estn cubiertas por "pelo" la luz de este semblante de brilla sintzimtzum.La luz del semblante es conocida como las "370 luces", de las que est dicho:"En la luz del rostro del Rey est la vida".

    La parte octava y decimotercera de Dikna son conocidas como el mazal ofuente del influjo Divino superior y el inferior.El mazal superior es la fuente de la fuerza de vida Divina que fluye desde ArijAnpn hasta Abba Ila, el inferior lo es a su vez de la fuerza de vida Divinaque fluye desde Arij Anpn hasta Ima Ila, como ser explicado.Entonces, en general el secreto de Dikna es el "puente" entre el estado aninfinito de las luces de Arij Anpn y el estado relativamente finito de las lucesy los recipientes de los partzufim subsecuentes del mundo de Atzilut. En el

    hombre, este es el puente entre el inconciente y el conciente del alma.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    30/41

    Los Mundos

    El Mundo de Atzilut- "El Mundo de Emanacin"

    Diez Niveles (partzufim o semblantes) del Mundo de Atzilut, la percepcinexclusiva de la unidad Divina

    Aba

    "El Padre"

    Aba es elpartzufo semblante general, que evoluciona en el mundo deAtzilutdesde la sefir dejojm, "inteligencia". Es el primer poder "conciente" delmundo deAtziluty del alma Divina de Israel, el primer destello de luz o rayode una nueva inspiracin o idea que aparece al ojo interior del alma.Este se divide a su vez en dospartzufim subordinados completos por simismos:1Aba Ila, compuesto por las tres primerassefirotdeAba2Israel Saba, desarrollado a partir de las sietesefirotsiguientes deAba.ElpartzufgeneralAba se "inviste" en el "brazo derecho" delpartzufArij

    Anpn (ver antesKeterdeAtzilut, dentro del cualAba Ila se extiende desde el"mentn" deArij Anpn hasta el "pecho", lugar donde comienzaIsrael Saba

    para terminar en el "ombligo".Para meditar y experimentar:

    En el alma esto significa que la voluntad supra conciente de servir a Dios conamor -simbolizado por el "brazo derecho" deArij Anpn- da vida y motiva,como el alma al cuerpo, al poder de profundizar y visualizar interiormente,actividad caracterstica delpartzufgeneralAba.

    Cada nueva idea, cada inspiracin o percepcin provenientede nuestro interior posee un "vector" de fuerza inconcienteque despierta y manifiesta un amor inspirado Divinamente enel alma.

    Ima

    "La Madre"

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    31/41

    Ima es elpartzufgeneral que se desarrolla en el mundo deAtziluta partir delasefir de bin, "entendimiento". En este mundo y en el alma Divina deIsrael es el segundo poder "conciente", el poder de la mente de captar,desarrollar e integrar una idea, o en otras palabras, recibir y procesar ydesarrollar la inspiracin seminal queIma recibe deAba.Es la capacidad espiritual interior de "oir", meditar acerca de una verdad hastaque pase a ser parte integral de nuestra conciencia.Se divide a su vez en dospartzufim subordinados completos en si mismos

    paralelos y complementarios a los deAba:

    1Ima Ila, que evoluciona a partir de las tres primerassefirotdeIma.2 Tevun, a partir de las sietesefirotsiguientes deIma.

    DondeIma Ila se extiende desde el mentn deArij Anpn hasta el pecho y apartir de alli comienza Tevuna para llegar hasta el ombligo.Para meditar y experimentar:En el alma esto significa que la voluntad supra conciente de servir a Dios conrigor y temor, simbolizado por el "brazo izquierdo" deArij Anpn, vitaliza ymotiva, como el alma al cuerpo, el poder de entendimiento que caracteriza al

    partzufgeneral deIma.Cada nuevo nivel de entendimiento posee un vector de fuerza inconciente paradespertar y manifestar el rigor y el temor Divino en el alma.

    Se explic en cabal que los dospartzufim superioresAba Ila eIma Ila seunen para formar a su vez uno nuevo, proceso que sucede tambin con los dosinferiores, segn explicaremos a continuacin.

    Aba Ila

    "El Padre Superior"

    Como ya explicamos, es el ms elevado de los dospartzufim primarios queformanAba y que evolucionan a partir dejojm, como ya se explic.Adems de "investirse" en el "brazo derecho" deArij Anpn desde el "mentn"hasta el "pecho",Aba Ila "se nutre" de la parte octava deDikna deArij

    Anpn (verKeter de Atzilut), el mazal elin (el mazalsuperior, fuente delinflujo Divino), el atributo de misericordia conocido como notzer jesed, "queguarda la bondad".La fuerza de vida que fluye a travs de los "cabellos" del octavo tikn de la

    barba deArij Anpn aAba Ila, est compuesto por dos energas, una quederiva de la Gulgalta y la otra deMoja Stima.Para meditar y experimentar:

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    32/41

    Estas fuentes de energa expresan el placer sereno deResha deAin, "la Cabezade la Nada". Por esta razn se dice del tikn notzer jesedque fluye desde keterhastajojm: "la nada es el mazalde Israel", que el Baal Shem Tov explicacomo: "la nada Divina es el origen de las fuerzas de vida espirituales y fsicasde Israel".Como ya explicamos, este es el significado del verso: "la sabidura es halladaen la nada".

    Aba Ila se identifica en jasidut con el alma arquetpica de Abraham, el primerpatriarca, cuyo nombre comienza con las letras av, "padre" y de quien estdicho: "El que brilla desde el este!" Abraham, la nueva revelacin de fe yconciencia Divina brilla en el mundo como un nuevo rayo de luz.Su alma representa el poder Divino de producir el "destello" de una nuevaidea seminal que luego es "capturada" porIma Ila, "la Madre Superior",identificada con el alma arquetpica de Sar.

    La unin deAba Ila eIma Ila es descripta en la frase del Sefer Ietzir:"Entender (a nivel de) la sabidura". Nuestros sabios describenfigurativamente esta unin, en referencia a la revelacin Divina en el Sina,como "or lo visto"

    Ima Ila

    "La Madre Superior"

    Ima Ila es el partzuf superior de los dos primarios que se desarrollan de lasefir de bin, conformando en conjunto elpartzufgeneral deIma, como yase dijo.Adems de "investirse" en el "brazo izquierdo" deArij Anpn desde el"mentn" hasta el "pecho", tambin se "nutre" de la parte dcimo tercera de

    Dikna deArij Anpn, el mazal tajtn, el mazalinferior que da origen al influjoDivino, el atributo de misericordia de Dios conocido como venak, "y se

    purificar".La fuerza vital que fluye por los cabellos del tikn dcimo tercero de la

    "barba" deArij Anpn hastaAba Ila, est compuesta por las dos energas quederivan de la Gulgalta y de laMoja Stima, que juntas expresan el sentidosereno de pureza inherente enResha deAin, "la Cabeza de la Nada".Este estado de pureza Divina absoluta es expresada en Iom Kipur, como estdicho: lifnei Hashem titharu, "frente a Dios se purificarn". La palabra titharu= 620, keter. Hemos estudiado en cabal que esto alude a la revelacin deketerenIma, el secreto del sagrado da deIom Kipur, a travs del canal deltikn venak.Por esoIma Ila es la fuente del perdn y la expiacin, el poder Divino delavar y purificar.

    Para meditar y experimentar:

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    33/41

    Ima Ila es identificada en jasidut con el alma arquetpica de Sar, la primeramatriarca. Su nombre = 505 =zejor LeAbraham, "recuerda en aras deAbraham", por lo que su alma-raz se comprende como el poder de integrar enforma plena el alma de Abraham, "recordarlo" siempre y dirigirse a Dios en

    plegaria yteshuv

    , ya que El lo recuerda y recuerda sus mritos para despertarmisericordia por sus hijos.Aqu vemos un ejemplo explcito de cmo el "tero" deIma incorpora la"semilla" deAba.

    Israel Saba

    "Israel el Abuelo"

    Israel Saba es elpartzufinferior de los dos que se desarrollan a partir de lasefir dejojm, conformando junto conAba Ila elpartzufgeneral deAba deAtzilut.En el alma representa la inclinacin natural de la visin interior de la mente de"impregnar" e influenciar nuestro corazn. De este nivel intelectual provienenlas tendencias innatas deBet Shamai hacia el juicio severo y deBet Hillelhacia el juicio ms permisivo.

    Meditacin y experimentacin: Es identificado enjasidutcon el almaarquetpica de Itzjak, el segundo patriarca y sus dos hijos, Eisav y Iacov,representan el origen de las dos tendencias mencionadas hacia la severidad yla permisividad, contenidas dentro deIsrael Saba.

    Es bueno aclarar aqu que aunque Israel se refiere particularmente a Iakov eltercer patriarca, nuestro sabios ensean que los tres patriarcas son llamadosas, cada uno asociado a un nivel diferente de Israel.

    Israel Saba y Tevuna se unen en aras de la completa asimilacin e integracinde la sabidura y entendimiento en nuestra conciencia, la conciencia denuestro corazn.

    Tevun

    "Comprensin"

    Este es a su vez elpartzufinferior de los dos que se desarrollan de la sefirde bin, formando junto conIma Ila elpartzufgeneral deIma.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    34/41

    En el alma, Tevun es el poder de "asimilar" en nuestro corazn lo que se hacaptado en la mente.

    En la terminologa del jasidut,Ima Ila, elpartzufsuperior deIma esconocido como coaj hatfis, "el poder de captar", simbolizado por el acto de"atrapar" una flecha en el aire, mientras que Tevun es llamado coaj haklit,"el poder de asimilar", simbolizado por la capacidad del tero femenino deasimilar la semilla masculina.

    Meditacin y experimentacin:

    El poder de coaj haklit de Tevun es activado porIsrael Saba, siguiendo unproceso dinmico donde Tevun recibe el poder de asimilar una comprensinintelectual para que pueda ser experimentada en el corazn, de la inclinacin

    especfica que trae dentro el destello creativo de la mente (Israel Saba) que vaa impregnar el corazn.

    Tevun se identifica en jasidut con el alma arquetpica de Rivka, la segundamatriarca, esposa de Itzjak. Basada en el profundo nivel de entendimientoexperimentado en su corazn, ella es la nica que decide cul de sus dos hijoses realmente merecedor de recibir la bendicin de su padre.

    Este nivel del mundo deAtzilutdespierta el amor y el temor en el corazn, porser la fuerza de vida mental del amor y el temor. La palabra Tenuv contiene

    las letras de las palabras ben ubat, "hijo e hija", haciendo referencia a las dosemociones amor y temor nacidas del vientre de Tenuv, como se explica enjasidut.

    La unin deIsraelSaba y Tenuv es descripta segn la expresin del SeferIetzir: "Se sabio (en el nivel de) de entendimiento". Nuestros sabiosdescriben esta unin figurativamente, en referencia a la revelacin Divina enel Sina, como "ver lo odo".

    Zeir Anpn"El Semblante Pequeo"

    Zeir Anpn es elpartzufde las midot, o sea el semblante que comprende lasfacultades emotivas del alma.

    En principio, las midot consisten en las seissefirotdesdejesedhasta iesod,(ver las Emanaciones Divinas). Estas seis midotse desarrollan, en el mundorectificado deAtzilut, dando como resultado el semblante completo deZeir

    Anpn, con la adicin de los tres poderes mentales bosquejados dentro de ellos

    http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/lasdiez.htmhttp://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/lasdiez.htm
  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    35/41

    por medio de lospartzufim deAba eIma que describimos antes y que seencuentran por encima de ellos.

    Mientras queArij Anpn simboliza la experiencia de lo infinito,ZeirAnpnrepresenta lo limitado. La misma palabra midot, que es la esencia de estenivel, significa "medida", lo que implica estar hablando de concretos estadoslimitados del ser.

    Elpartzufde Zeir Anpn se "inviste" en elpartzufdeArij Anpn desde el"ombligo" hasta el "pie". Es como decir que la mitad inferior de la experienciade lo infinito ingresa a la experiencia de lo limitado para darle vida como unalma al cuerpo. (La mitad inferior de todopartzufes su mitad "simil humano",como est dicho respecto a "hombre de Dios", expresin con que se describe aMoiss: "De la mitad para abajo, 'hombre'; de la mitad para arriba, 'Dios'".

    Para meditar y experimentar:

    As como el metafrico "rostro extendido" deArij Anpn simboliza la infinitapaciencia, el "rostro pequeo" o reducido deZeir Anpn simboliza una relativaimpaciencia. Por los actos de los mortalesZeir Anpn se "enoja" y se reduce el

    partzufextendido.

    Zeir Anpn es identificado con el alma arquetpica de Iacov, el tercer patriarca.As como la extensin delpartzufdeZeir Anpn flucta en concordancia conlos actos de los mortales, a diferencia de supartzufsuperior, Iacov tambin

    posee dos nombres principales, Iacov e Israel. A diferencia de Abraham que alcambiarle el nombre ya no fue llamado ms Avram, Iacov sigui llamndoseas despus de agregrsele Israel. Cuando est en un estado de relativa

    pequeez es Iacov y cuando crece espiritualmente al mximo es llamadoIsrael.

    En jasidut est explicado que el nombre Iacov est relacionado con el serviciodel beinon, el estado intermedio respecto del nivel de servicio Divino quetoda alma juda puede alcanzar, mientras que el nombre Israel se refiere al deltzadik, las almas justas especiales de cada generacin.

    Zeir Anpn es llamado "el Hombre Superior", la imagen de Dios que el profetaIejezkelvi en la "visin de la carroza". Como ya se explic, "el HombreSuperior" est influenciado por el hombre inferior y asimismo este aspira aemular los atributos de aquel.

    Nukva de Zeir Anpn

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    36/41

    "El Femenino del Semblante Pequeo"

    Es elpartzufque se desarrolla desde el punto inicial de lasefir de maljuten

    el mundo deAtzilut, recibiendo su energa Divina por intermedio de sucontraparte,Zeir Anpn.En el alma corresponde a las distintas formas de expresin, que primariamentees el poder del habla, razn por la cual es conocido como "el mundo delhabla", o en general "el mundo revelado".Las seis primerassefirotdeZeir Anpn requieren la "plenitud" de los tres

    poderes mentales para su desarrollo y expresin,jojm-bin-daat, peroNukvade Zeir Anpn posee inicialmente un solo punto, el keterde maljut, y por esorequiere la plenitud de las nueve sefirot adicionales.

    Para meditar y experimentar:La magnitud con que estas sefirotaparecen y brillan en elpartzufdeNukvadeZeirAnpn depende de los actos de los mortales.En las "intenciones", kavanot, de la cabal, la unin deZeir Anpn yNukvadeZeir Anpn se conoce como la unin deKudsha Brij Hu uShjintei, "el SantoBendito Sea y Su Presencia Divina".Est explicado en jasidut que todas las luces, los mundos y lospartzufim,comenzando desde la Esencia misma de Dios,Atzmut, hastaZeir Anpn,encuentran su punto pleno de concentracin en elpartzufdeZeir Anpn, y por

    esta razn este puede tener el apelativo de "el Santo Bendito Sea". De lamisma manera, toda la luz Divina que brilla en los mundos inferiores estconcentrada en elpartzufdeNukva deZeir Anpn, "Su Presencia Divina".La "unin",zivug, de ambos es entonces el supremo punto de encuentro" y deunin de Dios y Su Creacin.Elpartzufque nos ocupa se divide en dos semblantes particulares:Lea y

    Rajel, las dos esposas deIacov, tercera y cuarta matriarcas, que explicaremosa continuacin.

    LeaDentro de los simbolismos de la cabal, elpartzuf Lea est situado en

    principio en una situacin de "frente-dorso", (donde el frente o el "rostro" deLea se dirige al "dorso" deZeir Anpn), desde el "dorso" de la "cabeza" de

    Zeir Anpn hacia el "dorso" de su "pecho".

    En el alma, elpartzuf Lea representa las "letras del pensamiento". Lea esrealmente proyectada desde maljutdelpartzuf Tevun a travs de la "cabeza"deZeir Anpn.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    37/41

    Una de las diferencias entre los dos niveles de conciencia deIacob eIsraelesque el primero es incapaz de comprender el nivel espiritual deLea, las "letrasdel pensamiento", mientras queIsraels, por cuya razn en general Israel esconsiderado el cnyuge del matrimonio deLea.

    Rajel

    En la imaginera de la cabal, elpartzuf Rajelest situado en principio "dorsocon dorso" (el "dorso" deRajelhacia el "dorso" deZeir Anpn) desde el"dorso" del "pecho" deZeir Anpn hacia el "dorso" de sus "pies".

    En el alma representa las "letras del habla". As como el habla es "el mundorevelado", tambin la belleza deRajelest revelada: "yRajelera bella defigura y bella de rostro".

    Su alma es el secreto de las Diez Aserciones con las cuales Dios cre elmundo; su belleza es la belleza innata de la naturaleza.

    Iacob se enamor deRajely su unin es conocida en cabal como la de la"voz" y el "habla". Se dice deIacob: "la voz es la voz de Iacob". Por eso engeneral,Iacob es el nivel que se une con elpartzufdeRajel.

    Aunque si bien inicialmente est "dorso con dorso" conZeir Anpn, en losmomentos de unin el partzufRajelse vuelve "rostro con rostro". La palabra"cara" o "rostro" significa "intimidad". En los momentos de unin, el nivelms ntimo de emocin del corazn (Zeir Anpn) se vuelve uno con laexpresin ms ntima del habla (Rajel).

    La revelacin de las diezsefirotdeZeir Anpn es la de los Diez Mandamientosde la entrega de la Tor. CuandoZeir Anpn y Rajelse unen (en este mundo,antes de la llegada delMashaj su unin no es permanente, como la de Aba e

    Ima), los Diez Mandamientos se unen y brillan a travs de las Diez Asercionesde la Creacin.

    El exilio del pueblo judo se conoce como el de la Presencia Divina (Shejin)o el exilio deRajel, momento en que Rajel se queda muda.

    Los Mundos

    Arbaah Olamot

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    38/41

    Los Cuatro Mundos

    ABIA(Los Cuatro Mundos: Atzilut, Berih, Ietzirh y Asih)CUatro Etapas ("mundos") que emergen de la luz infinita de Hashem y

    culminan en nuestro universo fsico finito.

    ntroduccin

    Los cuatro mundos de "Emanacin", Creacin, Formacin y Accin emergen de la luzinfinita de Hashem, que brilla subsecuentemente al tzimtzum inicial a travs de AdamKadmn, como se explic antes, y culmina en nuestro universo fsico limitado.Las diezsefirot y los partzufim que forman, descriptos antes en el contexto del mundo de Atzilut,se manifiestan en cada uno de los cuatro reinos.

    Como el mundo supremo de Atzilut es el nico respecto a su conciencia exclusiva de la

    unidad de la Divinidad, los tres "mundos inferiores

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    39/41

    deIetzirh y nefesh del mundo deAsih . El nivel de iejidh del alma corresponde a (ydesciende a la persona desde) el mundo deAdam Kadmn .

    Las diezsefirotdel mundo deAtzilut, en relacin a las de los tres mundos inferiores,son como los diez poderes esenciales del alma en relacin a sus tres vestimentas de

    pensamiento, habla y accin. A pesar de que todas las formas de auto expresin derivanen definitiva de maljutdeAtzilut, que es el mundo del habla Divino, como se explicantes, las vestimentas reales del alma (que como tales estn separadas, como si fuera,del alma misma) se relacionan con los tres mundos inferiores deBerih, Ietzirh y

    Asih .

    Como se explic arriba, el mundo deAtzilutes el de la dicha y el xtasis delcasamiento, que viene a continuacin del mundo deAkudm , el mundo de lasimpresiones de la niez y del mundo deNekudim , con su experiencia traumtica de laadolescencia).

    Para continuar con esta parbola, los tres mundos inferiores pueden ser comparados conlas tres etapas del hombre casado que abandona el mbito ntimo de su hogar (eldominio privado, que en cabalh es el mundo deAtzilut) para salir al mundo exterior,de los negocios (el dominio pblico, de los tres mundos inferiores en Cabalh). Elnegocio de los tres mundos inferiores es involucrarse en la elevacin de las chispascadas.

    Hay tres profesiones posibles que uno puede elegir en el mundo de los negocios: serun profesor de economa y negocios, correspondiente aBerih , el mundo del

    pensamiento, o un consultor de negocios, correspondiente aIetzirh , el mundo delhabla, o un hombre de negocios, correspondiente aAsih , el mundo de la accin.

    Luego de haber explicado en detalle el mundo de Atzilut y sus partzufim, describiremosahora en detalle los tres mundos inferiores y su relacin con el de Atzilut.

    Olam HaBeriah

    El Mundo de la Creacin

    El mundo deBerih es el primero de los tres mundos inferiores. En l la substancia"eterea" inicial de la creacin emerge de la nada pura.

    Mientras que en relacin a su estado de realidadAtzilutes un mundo de la "noexistencia" (ain),Berih es de la "existencia potencial" (iesh). Este estado del ser esllamado "materia informe" (jomer hiilui).

    La Cabalh se refiere al mundo deBerih como "el mundo del trono". El reino deAtzilut se siente, como si fuera, sobre el trono de Berih. La palabra "trono", kis,deriva de la raz que significa "cubrir". Entonces est cubriendo y ocultando la luz y lagloria de Atzilut y a la vez trayndola hacia la realidad creada.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    40/41

    En cada uno de estos tres mundos inferiores existe una clase de ngeles. Estos sonmensajeros de Hashem para manifestar Su presencia y controlar a las entidades creadasde los mundos inferiores). El mundo de Berih es la morada espiritual de losserafim,"los ngeles llameantes". Son los ngeles que vi el profeta Ishaih en su visin de lacarroza Divina, y que exclaman a Hashem: "Sagrado, Sagrado, Sagrado es Hashem de

    las Huestes, la tierra est llena de Su gloria".

    Este mundo es el origen espiritual de la inteligencia humana.Ima (binh, elentendimiento y la inteligencia en general) deAtzilutreside en el mundo deBerih.Aqu estn las "inteligencias abstractas" (sejalim nivdalim) de las cuales habla elRambn.

    Olam HaIetzirh

    El Mundo de la Formacin

    Ietzirh es el segundo de los tres mundos inferiores, donde la "sustancia" eterea deBerih es dotada de un espritu y una forma genricos.

    La conciencia particular de este mundo es de "formacin", o sea de algo creado quetoma forma, fenmeno que en Cabalh se denomina "algo de algo", iesh miiesh. Laexistencia toma la forma de arquetipos o especies generales. Este estado es llamado"existencia general", en contraste del estado de "existencia potencial" del mundo deBerih.

    El mundo de Ietzirh es llamado en Cabalh como "el mundo de los ngeles", ya queaunque los tres mundos inferiores poseesn sus clases individuales de ngeles, la realidadgeneral de "ngeles" como seres concientes que poseen un poder emotivo y unamotivacin independiente para llevar a cabo la Voluntad de Hashem, pertenece al estadode conciencia caracterstico del mundo de Ietzirh.

    Los ngeles especficos que pertenecen a este mundo son lasjaiot hakodesh, "lasvivientes sagradas", literalmente "bestias sagradas". Estos sonlos ngeles que Iejezkelvi en la visin de la carroza Divina, que estn en un continuo estado de "correr yretornar", la dinmica esencial de vida de la pulsacin continua. Mientras que losngeles llameantes del mundo deBerih son totalmente consumidos ascendiendo enfuego para entrar a la realidad Divina deAtzilutdonde se transforman en nada, lasvivientes sagradas de Ietzirh experimentan su propio pulso de vida, independiente desu fuente primigenia.

    Aqu se encuentra el origen espiritual de las emociones humanas. Las seis midotemotivas deAtzilutdan vida al mundo deIetzirh. Aqu se experimenta amor (porHashem e Israel), pero al mismo tiempo "hay uno que ama", quien posee una autoconciencia independiente.

  • 7/29/2019 3280849-Los-Mundos

    41/41

    Olam HaAsih

    El Mundo de la Accin

    Este es el tercero y ms bajo de los tres mundos inferiores. Como los que le preceden, esen esencia de naturaleza espiritual. Nuestro universo fsico, que se encuentra en l, seinviste en las dos ltimas de sus sefirot.

    Se pueden comprender a los seres de Asih como relacionados a la concienciaespiritual de las leyes de la naturaleza.

    Los individuos del mundo deAsih estn en un estado de existencia individual, dondecada individuo miembro de una especie llega al mximo de la conciencia de smismo. La palabraAsih , accin, significa tambin rectificacin; cada individuo

    procura su propia rectificacin personal. El proceso de rectificacin deAsih se aplica a

    los individuos.

    El mundo de Asi (particularmente, su dimension fisica) es llamado en Cabalh elmundo de los ciclos celestiales (galgalim ), cada uno de las cuales posee unaconciencia individual. El ciclo diario es el superior, es el poder que hace que todo eluniverso gire.

    La clase de ngeles cuya morada es el mundo deAsih (en particular, en su dimensinespiritual) son los ofanim (las ruedas de la carroza). La relacin de los ofanim con los

    galgalim deAsih es como la de las leyes de la naturaleza respecto a la naturalezamisma.

    El movimiento o giro continuo de los ofanim es espontneo e instintivo (natural), encontraste con el movimiento emotivo y experimental de lasjaiot hakodesh en el mundodeAsih . Ambos, los ofanim y lasjaiot hakodesh (a diferencia de losserafim )comparten el atributo tender a la ascensin (hacia el nivel de losserafim ) en su servicioDivino con gran alboroto. Ellos proclaman juntos Bendita sea la Gloria de Hashemdesde Su Lugar.

    El Maljut deAtzilutreside en especial en el mundo deAsih . Este es el mundo de losseres que se proponen ser el pueblo esencial del Rey. Como no hay rey sin pueblo,aqu es donde se cumple plenamente del deseo de Hashem de reinar sobre toda la

    realidad creada (en particular en esta dimensin fsica), el ms bajo de los mundos.

    El mundo de Asih es el origen de las fuerzas instintivas del alma. Las almas de Asison naturalmente frum (religiosas), poseen una afinidad natural de recibir el yugodel cielo y cumplir los preceptos de la Torh.