321

24
madrid CENTRO: Centro · Arganzuela · Retiro · Salamanca · Chamberí · Moncloa AÑO 9, NÚMERO 321 28 MARZO - 4 ABRIL 2014 Adolfo Suárez, designado como Hijo Adoptivo de Madrid por unanimidad El Pleno municipal acordó este reconocimiento en su última sesión · Además, el aeropuerto de Barajas llevará el nombre del expresidente · Más de 30.000 personas acudieron al velatorio P. 2, 3 Y 10 Madrid sufre una oleada de disturbios por el 22-M y la huelga educativa La Delegación del Gobierno en la capital ha confirmado, tras los distur- bios del pasado sábado, que abrirá expedientes a los convocantes de la marcha central. La policía ha solicitado un informe a todas las unida- des y el ministro del Interior ya ha admitido que “parece que sí hubo fa- llos de coordinación” . En cuanto a la huelga en educación, fueron dete- nidos 54 jóvenes, 53 de ellos en el desalojo del Vicerrectorado de la Uni- versidad Complutense. También se produjeron disturbios en Somosa- guas, en Vicálvaro y en la Universidad Autónoma de Madrid. PÁG. 7 gentedigital .es ‘Edificio España’ ve la luz tras la censura del Santander DOCUMENTAL PÁG. 12 Chaplin preside la concentración de Salvemos los Cines CULTURA PÁG. 13 iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16 Màxim Huerta: “El amor es como el aire, necesitas que esté ”

description

Madrid Centro

Transcript of 321

Page 1: 321

madridCENTRO: Centro · Arganzuela · Retiro · Salamanca · Chamberí · Moncloa

AÑO 9, NÚMERO 32128 MARZO - 4 ABRIL 2014

Adolfo Suárez, designado como HijoAdoptivo de Madrid por unanimidadEl Pleno municipal acordó este reconocimiento en su última sesión ·Además, el aeropuerto deBarajas llevará el nombre del expresidente · Más de 30.000 personas acudieron al velatorio P. 2, 3 Y 10

Madrid sufre una oleada de disturbios por el 22-M y la huelga educativaLa Delegación del Gobierno en la capital ha confirmado, tras los distur-bios del pasado sábado, que abrirá expedientes a los convocantes de lamarcha central. La policía ha solicitado un informe a todas las unida-des y el ministro del Interior ya ha admitido que “parece que sí hubo fa-

llos de coordinación”. En cuanto a la huelga en educación, fueron dete-nidos 54 jóvenes, 53 de ellos en el desalojo del Vicerrectorado de la Uni-versidad Complutense. También se produjeron disturbios en Somosa-guas, en Vicálvaro y en la Universidad Autónoma de Madrid. PÁG. 7

gent

edig

ital

.es

‘Edificio España’ vela luz tras la censuradel Santander

DOCUMENTAL PÁG. 12

Chaplin preside laconcentración deSalvemos los Cines

CULTURA PÁG. 13

iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16

Màxim Huerta:“El amor es comoel aire, necesitasque esté ”

Page 2: 321

2 PRIMER PLANO DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

EDICIONES MADRID: PATRICIA COSTA

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTORA DE GRANDES CUENTAS: AMPARO LLUCH

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: ATOCHA, 16 · 2A PLANTA · 28012, MADRID TELÉFONO: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Transición que consiguió unir alas dos Españas y que fue el en-cargado de que la nación pasarade una dictadura restrictiva a unademocracia abierta. El expresi-dente falleció el pasado 23 demarzo en la Clínica Cemtro deMadrid después de una larga en-

Los enfrentamientos entre la PolicíaNacional y los manifestantes, traslas marchas de la dignidad del pa-sado sábado en Madrid, habían cal-

deado los ánimos bastante y habían vueltoa dividir a los españoles: unos culpaban alCuerpo de Seguridad del Estado y otros aradicales de la izquierda de nuestro país.Pero hay que dejar claro que fueron esosgrupos minoritarios los que estropearonun día en el que los ciudadanos, de formapacífica, habían hecho uso de su derecho amanifestarse, y también que la Policía estápara asegurar el orden público que algu-

nos se empeñan en destruir y no para re-cibir golpes gratuitos. El caso es que la dis-puta estaba servida el domingo. Sin em-bargo, la muerte de Adolfo Suárez, expresi-dente del Gobierno y hombre fundamentalen nuestra Transición, que nos llegaba pa-sadas las tres de la tarde, conseguía el efec-

to contrario: unir al país, como hiciera ha-ce 40 años. Todos los ciudadanos, jóveneso mayores, resaltaron su figura y su impor-tante papel. Todas las televisiones, radiosy periódicos valorábamos su labor positi-vamente. Yo creo que el domingo nació al-go que se podría denominar el ‘espíritu

Suárez’, que ha logrado poner a todos losespañoles de acuerdo como hacía tiempoque no ocurría. Igual deberíamos empezarde cero aprovechando esta situación, co-mo ya se hizo en los años 70 con AdolfoSuárez dirigiendo el Gobierno del país, ydejar a un lado esa división. Todos lucha-mos por lo mismo, todos queremos lo mis-mo: empleo, salud, que los nuestros esténbien y unos servicios públicos gratuitos yde calidad. Conseguiremos más cosas uni-dos, juntos se escuchará más nuestra voz.Lo avala la historia.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

El ‘espíritu Suárez’

JAVIER S. REYES

@Reyesmst

Felipe González, José María Az-nar y José Luis Rodríguez Zapate-ro volvieron a reunirse para ho-menajear la figura de Adolfo Suá-rez, el primer presidente de la

fermedad neurodegenerativa quehabía sufrido en los últimos años.

La imagen de unidad se viodurante la entrada de los restosmortales de Suárez al Congresode los Diputados, después de va-rios años en los que los expresi-dentes de Gobierno no habían es-

tado juntos en un acto oficial. Laúltima aparición pública del du-que de Suárez fue en las eleccio-nes de 2003, cuando su hijo Adol-fo Suárez Illana se presentó a lapresidencia de Castilla-La Man-cha. En aquella ocasión, el expre-sidente ya empezaba a tener un

ADOLFO SUÁREZ

FALLECE EL PRIMER PRESIDENTE DE LA TRANSICIÓNLas dos Españas rememoran los momentos históricos que el duque protagonizó para devolverla democracia · “Adolfo ha sido un político único, no como vosotros”, gritaban los ciudadanos

EL HOMBRE QUE HA VUELTOA UNIR AL PAÍS

principio de alzheimerque le hizo olvidar en losúltimos años de su vidalos recuerdos de su etapapresidencial y política,además de dejar de cono-cer a su familia y al Rey.

Durante la pasada se-mana, toda España hacentrado su mirada en laimagen del expresidentefallecido, y ha querido re-memorar la figura de Suá-rez y el valor y honestidadcon los que gobernó des-de 1976 hasta 1981.

Durante esos años, in-tentó rebajar las diferen-cias ideológicas de los es-pañoles, dialogando y le-galizando los partidos quehabían sido oprimidosdurante la dictadura fran-quista.

NO SIEMPRE FUE ASÍAunque la instantánea to-

mada en las puertas de la CámaraBaja representa la unión de lasfuerzas políticas españolas gra-cias a Suárez, no siempre fue así,ya que durante los mandatos delexpresidente muchos represen-tantes políticos le dieron la espal-da, como es el caso de la figura deFelipe González, que durante losaños que Suárez gobernó intentódeteriorar su imagen. La oposi-ción por parte del PSOE al Pro-yecto de la Reforma Política o lamoción de censura presentada en1980, pusieron en contra de Suá-rez a muchos españoles. Sin em-bargo, él siguió intentando unir alas dos Españas que seguían con-frontadas tras la Guerra Civil y, alfinal, lo consiguió.

El martes, después de que másde 30.000 ciudadanos de todasideologías y edades pasaran porsu velatorio, miles de ciudadanos

A la derecha, González, Aznar y Zapatero; y Rajoy a la izquierda, juntos para honrar al primer presidente de la Transición

Page 3: 321

PRIMER PLANO 3GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

“No podemosolvidar la lección deconciliación de Suárez”IGNACIO GONZÁLEZ

Presidente de la Comunidad

“Adolfo Suárez debeentrar en la historiacomo se merece”ANA BOTELLA

Alcaldesa de Madrid

“Él fue el artíficede la democraciaen España”CRISTINA CIFUENTES

Delegada del Gobierno

“Con él desapareceuna gran figura, peroquedará su legado”DAVID PÉREZ

Presidente de la FMM

Declaraciones: El aeropuerto pasa a llamarseAdolfo Suárez Madrid-BarajasVarios municipios de la Comunidad pondrán su nombre a calles y edificios

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

En los últimos días se han suce-dido las propuestas de poner elnombre de Adolfo Suárez a unacalle o a un edificio público. Unode los anuncios más destacadoses el cambio de denominacióndel Aeropuerto de Madrid-Bara-jas que ha pasado a llamarseAdolfo Suárez Madrid-Barajas.

Esta modificación, realizadapor el Ministerio de Fomento,costará al Estado entre mediomillón y un millón de euros. Ae-na ya ha anunciado que se em-pezarán a cambiar algunas desus placas y que lo demás se ha-rá de forma paulatina, aunque yason visibles las primeras trans-formaciones en su web.

También, el presidente de laComunidad, Ignacio González,ha dicho que propondrá la con-cesión de la medalla de oro de laComunidad de Madrid a Suárez.Asimismo, el Ayuntamiento deMadrid ha aprobado el nombra-

miento del expresidente comohijo adoptivo de la Villa.

CAMBIOS EN MUNICIPIOSOtros municipios de la Comuni-dad también han anunciado quepondrán el nombre de Adolfo

se congregaron en el Paseo delPrado y la plaza de Cibeles don-de había un estricto silencio. Sólose escuchaban los aplausos segúnpasaba el armón que transporta-ba el féretro. Al llegar a Cibeles, seentonó el toque de oración queacabó con unas salvas en home-naje al expresidente antes de sertrasladado a la catedral Ávila don-de ha sido enterrado.

Al finalizar el acto de despedi-da, varios ciudadanos empezarona gritar vivas por Suárez y recri-minaron a los políticos presenteslas pocas semblanzas que han to-mado del expresidente. “Adolfoha sido un político único, no co-mo vosotros” fue una de las frasesque se pudieron escuchar.

En la lápida que se ha coloca-do sobre los restos mortales deSuárez y su mujer se puede leer‘La concordia fue posible’, una fra-se que recuerda la misión queAdolfo Suárez llevó a cabo y quecumplió en vida.

Suárez a alguna de sus calles oedificios. Es el caso de Alcorcón,que lo hará en un centro de ma-yores; Coslada, a su nuevo teatro;o Alcobendas y Alcalá, que estándeterminando el espacio queocupará el expresidente.

‘La concordia fueposible’, escritosobre su lápida,

define a este político

Page 4: 321

CONVENCIÓN REGIONAL DEL PP CON LA VISTA PUESTA EN LAS ELECCIONES EUROPEAS

Seguridad, empleo y austeridad para EuropaA. B.

“El 25 de mayo todos los políticostenemos un examen ante los ciu-dadanos”, admitía Esperanza Agui-rre, presidenta del PP de Madrid,en la Convención Regional que elpartido celebró el pasado sábado22 de cara a las elecciones euro-peas. Para presentar esta cam-

paña, Aguirre instó a “pedir per-dón por los casos de corrupciónque han salpicado al PP”. Por suparte, Antonio González Terol, di-putado en la Asamblea de Madrid,apuntó que “quien nos representetiene que tener claro qué es Es-paña y cuáles son sus prioridadespara salir de la crisis”. El consejero

de Justicia, Salvador Victoria,apostó por “una Europa de seguri-dad jurídica y con una Adminis-tración austera”, y el jefe del Eje-cutivo regional, Ignacio González,destacó la importancia de los inte-reses de los españoles. La ministrade Trabajo, Fátima Báñez, hizohincapié en el empleo. Esperanza Aguirre junto a Ignacio González y Ana Botella

BORJA CABEZÓN SECRETARIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL DEL PSM

Es la apuesta de los socialistas madrileños para las elecciones europeas del 25 de mayo · Entrelas líneas de su programa están la lucha contra el fraude fiscal y contra el desempleo juvenil

“El Partido Popular ha recortado no pornecesidad del Estado, sino por ideología”ANA B. PRIEGO

@anaballesterosp

Con 13 años ya buscaba las pági-nas de política en los periódicos,a los 16 le surgió el germen euro-peísta, cuando cumplió 18 se afi-lió al PSOE, y ahora, con 33 años,Borja Cabezón es la apuesta delPSM para las elecciones europeasdel 25 de mayo. Cree en la igual-dad de oportunidades y en la éti-ca y la justicia social y, para él, laspropuestas de su partido son desentido común.‘Europa sí, pero no así’ es la fra-se que más se repite en su cuen-ta de Twitter.Lo que quiero reflejar con esto esque creo en el proyecto comuni-tario, creo en el proyecto europeo,pero no en el rumbo y en la direc-ción que ha ido tomando en losúltimos años con gobiernos con-servadores o liberales. Ha sido unrumbo de austeridad y de ahogara las clases medias, bajas y traba-jadoras, que no han tenido másopción que ver cómo sus dere-chos se han reducido y se han idotruncando cada vez más.¿Qué propone entonces?Hay muchas cuestiones que cam-biar, pero a mí me gusta enfocar-lo en tres muy concretas que creoque pueden generar una redistri-bución de la riqueza en Europa,que es lo que necesitamos. La pri-mera, la regulación de los merca-dos. Esto se haría con el impuestoa las transacciones financieras ycon la lucha contra el fraude fis-cal y los paraísos financieros. Lasegunda es crear un plan de em-

compañeros socialistas en laAsamblea de Madrid lo han de-nunciado en esta legislatura.Son unas elecciones que nosafectan de manera directa y, sinembargo, de las que menor ín-dice de participación tienen.La falta de pedagogía en este paísa lo largo de los últimos 35 añosde democracia y desde que acce-dimos a la Unión en 1986 ha sidomuy escasa, y hoy lo pagamos. Lagente no sabe que más del 70% de

pleo activo para jóvenes y paramayores de 45 años. Y la terceraes recuperar la solidaridad euro-pea que tanto y tan bien nos hizopara España en los años 80.¿Este es el paso previo paracambiar el rumbo de España yde la Comunidad de Madrid?Sin lugar a dudas. Y es más, el Go-bierno de la Comunidad, a día dehoy, no ejecuta todos los fondosque le vienen de la UE. Yo no loentiendo, y me consta que mis

las decisiones que nos afectan ennuestro día a día vienen de Bru-selas, y creo que es razón más quesuficiente para tomarse en seriounas elecciones de este tipo y pa-ra salir a la calle, reivindicar loque uno piensa y votar.¿Qué supone para el Partido So-cialista ganar estas elecciones?Dos cosas fundamentales. Una in-terna, que es que puede dar unimpulso en el estado anímico dela militancia socialista de cara alas elecciones locales, regionales y

nacionales del próximoaño; y una externa, que enel fondo es lo más impor-tante, que manda un men-saje a la ciudadanía de queel cambio se ha iniciado yde que hemos adquirido lacapacidad, mediante losvotos democráticos, de po-der cambiar el rumbo deEuropa.El PP de Madrid aún noha presentado un candi-dato, ¿cómo valora esto?El mensaje que están lan-zando es que les importabien poco Europa, enton-ces lo dejan para el últimomomento. Lo segundo esque no tienen programasque exponer, porque sipresentan el programa quetienen saben que obten-drán muy pocos votos. Lasociedad española estáharta del programa de ac-ción del Partido Popular,que lo único que ha hechoha sido recortar no por ne-cesidad del Estado, sinopor ideología.¿Es posible sostener los

servicios públicos sin necesidadde recortes?Sin lugar a dudas. Creo que esta-mos hablando de algo que es desentido común, y es que se acabóla fiesta para los más ricos. No ha-blamos de marxismo, creemos enla sociedad de mercado, pero unacosa es esto y otra aceptar la ex-plotación que está habiendo y eldesnivel y la desigualdad cada vezmás creciente en el seno de laUnión Europea.

RAFA

HER

RERO

/GEN

TE

“Ganar las eleccioneslanza un mensaje a laciudadanía de que elcambio se ha iniciado”

“Los trabajadoreshan visto como susderechos se hanreducido cada vez más”

4 COMUNIDAD DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Page 5: 321

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Page 6: 321

El fallecimiento de AdolfoSuárez ha posibilitado ungrito unánime de todospara destacar su figura. Al-

gunos han levantado sus brazospara hacer la ola al grito de ‘vivael consenso y el respeto al adver-sario’. Todos dicen añorar a Suá-rez, incluso aquellos que han pa-sado siempre de sus ideas y queahora prefieren olvidar cómo fuedescabalgado del poder, que tuvoque abandonar por las intrigas depropias y extraños a la UCD deentonces. En aquellos años de laTransición, contaba con la sim-patía de muchos y con la antipa-tía de los que veían en él el conti-nuador del franquismo y el colorazul de la falange que tanto habíacontribuido al mantenimiento deFranco al frente de un régimendictatorial y asesino. El azul sedestiñó dando paso a otros colo-res y desmontó un régimen, delque venía, para dar paso a otroque es el que tenemos ahora. Sinduda contribuyó a que el adveni-miento de la democracia llevaseaparejada la contribución de par-tidos y sindicatos que acababande salir de la clandestinidad.

Dicen que fomentó el consen-so y que hizo que enemigos irre-conciliables aprendiesen a convi-vir juntos y en armonía. Me em-pezó a caer simpático cuandocreó el CDS e hizo que lo socialimpregnase su travesía desde elpoder a la nada. Pronto se fue deltodo de la actividad política paraatender sus necesidades familia-res y ahora se marcha definitiva-mente, sin posibilidad de escu-char el coro de aduladores y de-fensores de lo que dicen que hizopero que ellos no practican des-de hace demasiado tiempo.

OPINIÓN

Todos añorana Suárez

NINO OLMEDAPERIODISTA

Arturo Fernández tras ser reelegido presidente de CEIM CHEMA MARTÍNEZ /GENTE

Arturo Fernández, reelegidopresidente de la patronalCon el 62,5% de los votos, frente al apoyo del 35% que recibió Hilario Alfaro

MAMEN CRESPO / ANA BALLESTEROS

@gentedigital

“Los empresarios hemos dadouna lección de democracia”. Conestas palabras se dirigía ArturoFernández a sus compañeros ellunes en IFEMA, donde se lleva-ron a cabo las elecciones a la Jun-ta Directiva de CEIM, tras ser re-elegido presidente de la organiza-ción para los próximos cuatroaños. Después de semanas de du-ra batalla entre los dos candida-tos, Arturo Fernández e HilarioAlfaro, el primero conseguía laPresidencia de la patronal de laregión. “Revalidar vuestra con-fianza es algo que no podré olvi-dar nunca”, decía tras conocerseel resultado, aunque inmediata-mente después pedía que empe-zaran a trabajar desde ese mo-mento. “Ahora tenemos una grantarea por delante”, subrayaba.

EL TRIBUNAL SUPREMO MANTIENE EL DESPIDO DE LOS TRABAJADORES DE LA CADENA

González garantiza la emisión de TelemadridA. LORENZO

El Tribunal Supremo ratificó el pa-sado jueves la sentencia del Tri-bunal Superior de Justicia de Ma-drid en el caso del ERE de Telema-drid y mantiene el despido de lostrabajadores, aunque no la in-demnización que recibieron en2013 (33 días por año trabajado en

vez de 45) y cuya diferencia debe-rán cobrar. El Ejecutivo de IgnacioGonzález anunció en su momen-to el cierre de la cadena públicapor inviabilidad económica en elcaso de que se fallase a favor delos sindicatos y los trabajadorestuvieran que ser readmitidos. Sinembargo, tal y como confirmó el

portavoz del Gobierno regional,Salvador Victoria, “Telemadrid se-guirá emitiendo con su plantillaactual y sin tener que reincorporara los trabajadores”. González con-firmó la continuidad del ente au-tonómico y aseguró que no des-carta en el futuro estudiar fórmu-las como la privatización.

La lista de Arturo Fernándezconsiguió el 62,5% de los votos delos empresarios madrileños,mientras que la encabezada porAlfaro obtuvo el 35%. Un 2,5% vo-tó en blanco. Estaban llamadas alas urnas 1.231 personas, de lasque 1.097 ejercieron su derecho

al voto, el 89% del censo. Esta altaparticipación retrasó el recuento,que duró casi cinco horas.

“ALTURA DE MIRAS”Durante su discurso de clausurade la Asamblea General de laConfederación, Fernández desta-có que “CEIM somos todos”. “Ne-

cesitamos a todos y cada uno delos que formáis parte” de la orga-nización, añadió, entre ellos, alotro candidato a la Presidencia, alque se dirigió directamente paradecirle: “Hilario, desde este mo-mento, tú y yo a seguir trabajandopor y para la organización, a ha-cerla más influyente, más abierta,a defender sus intereses y necesi-dades”. Alfaro, por su parte, dabala enhorabuena a Fernández “se-guro” de que la nueva direccióntendrá “altura de miras”. Sobre siestaba de acuerdo o no con estareelección, se limitó al resultado:“Es lo que han elegido los empre-sarios de CEIM”, dijo.

El presidente de la CEOE, JuanRosell, quiso acompañar a Fer-nández, del que dijo “tiene esa in-teligencia natural que va por de-lante de algunos que, como yomismo, echamos muchas horasde estudio”.

El presidente dijo quelos empresarios

dieron “una lecciónde democracia”

6 COMUNIDAD DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Salvador Victoria R. HERRERO/GENTE

Más ayudas paraproyectos deteatro y danza

A. B.

Las empresas culturales podrándisfrutar del total de 1,57 millo-nes de euros que la Comunidadde Madrid ha acordado destinarpara la realización de proyectosde teatro y danza. Tal y como loanunció el portavoz del Gobiernoregional, Salvador Victoria, estepresupuesto, nutrido con 327.000euros más que la partida anterior,está destinado a la puesta en mar-cha de proyectos teatrales o co-reográficos privados. Asimismo,el Ejecutivo de Ignacio Gonzálezha dado el visto bueno a otros8,56 millones para el fomento delas artes escénicas a través del de-sarrollo de las actividades en elTeatro Real, la Fundación Teatrode La Abadía, la Fundación Or-questa y Coro de Madrid (Orcam)y el Ballet Víctor Ullate-Comuni-dad de Madrid.

APOYO AL SECTOREstas ayudas se enmarcan en loscasi 12,5 millones de euros que laregión destinará a la promoción yal fomento de las distintas artesescénicas, musicales y cinemato-gráficas a lo largo de este 2014 pa-ra apoyar al sector cultural.

CULTURA

Los trabajadores de la cadena en manifestación RAFA HERRERO/GENTE

Page 7: 321

Disturbios tras las ‘Marchas de la Dignidad’

LAURA TORRADO

@gentedigital

Tras los disturbios del pasado sá-bado 22 al término de la mani-festación de las ‘Marchas de laDignidad’ en Madrid, la capitalacogió varias jornadas de huelgaconvocadas por el Sindicato deEstudiantes y otras asambleas enprotesta por los recortes y la LeyOrgánica para la Mejora de la Ca-lidad Educativa (LOMCE).

En el primer caso, la manifes-tación y consecuente concentra-ción, que en un principio fue pa-cífica, congregó a decenas de mi-les de personas y terminó condisturbios, 101 heridos leves, 67de ellos policías, y 21 detenidos,después de que se produjesen

graves enfrentamientos entre lapolicía y algunos asistentes.

VARIAS DETENCIONESDe los detenidos, uno está en pri-sión provisional por lesiones,atentado a la autoridad y desór-denes públicos, según consta enel auto del magistrado. Los sindi-catos policiales han presentadouna querella criminal por “la co-misión de delitos de atentado aagentes de la autoridad”. Tam-bién han denunciado la “inde-fensión” que sufrieron ante losgrupos reducidos. La Policía Na-cional ha solicitado un informe atodas las unidades y el ministrodel Interior ya ha admitido que“parece que sí hubo fallos de co-ordinación”.

COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Madrid, capitalde los disturbiosEl desalojo del Vicerrectorado de laUniversidad Complutense dejó 53 detenidosque fueron puestos en libertad tras declarar

En cuanto a la huelga en educa-ción, fueron detenidos 54 jóve-nes, 53 de ellos en el desalojo delVicerrectorado de la UniversidadComplutense (UCM), acusadosde delito de daños y usurpaciónde bienes inmuebles, según unportavoz de la Jefatura Superiorde Policía de Madrid. La PolicíaNacional también tuvo que inter-venir en las inmediaciones de losaccesos a la Universidad Autóno-ma (UAM) y dentro del campusde Somosaguas de la Universi-

dad Complutense ante la quemade contenedores y la instalaciónde barricadas por parte de losasistentes a las protestas. En elcampus de Vicálvaro, de la Uni-versidad Rey Juan Carlos, tam-bién se quemaron varios conte-nedores y se produjo el zarandeode una profesora por parte de ungrupo de manifestantes. En elresto del campus de la URJC (Al-corcón, Móstoles y Fuenlabrada),reinó la tranquilidad.

DISTURBIOS SE CUESTIONA EL DERECHO DE MANIFESTACIÓN

Las polémica se desata entre lasadministraciones madrileñasGENTE

La delegada del Gobierno en Ma-drid, Cristina Cifuentes, ha repro-chado a los dirigentes de la Co-munidad y del Ayuntamiento deMadrid que no le apoyaron cuan-do hace año y medio habló de“modular” el derecho de manifes-tación. La alcaldesa de Madrid,Ana Botella, apoyada por el pre-sidente de la Comunidad, IgnacioGonzález, avanzó que solicitaráuna reunión con la Delegaciónpara proponerle que se acuerden

espacios en los que se podrían li-mitar las manifestaciones, contres criterios: los ejes estratégicosde transporte, las áreas de afluen-cia turística y las zonas históricas.“El derecho de manifestación sepuede y se debe regular”, aposti-lló la alcaldesa, que considera quela “libertad sin límites para unoscuantos no puede cercenar losderechos y libertades de todos losciudadanos”. Para ello ha hechoun “llamamiento al consenso detodas las fuerzas políticas”.

La huelga dejó 54jóvenes detenidos en

total en laComplutense

Page 8: 321

La reforestación de la zonaNoroeste, la mayor de la historiaL.T.

La Comunidad de Madrid em-pleará 260.000 árboles y semillasautóctonas de la Sierra de Guada-rrama para reforestar la zona deRobledo de Chavela, Valdema-queda y Santa María de la Alame-da afectada por el incendio ocu-rrido en el verano de 2012. Se tra-

ta de la mayor reforestación reali-zada hasta ahora en la región yequivale a doce veces el númerode árboles del Parque de El Retiro.Gran parte del material proven-drá del vivero que el Instituto Ma-drileño para la Investigación yDesarrollo Rural, Agrario y Ali-mentario (IMIDRA) tiene en El

Escorial. Los técnicos de la Con-sejería de Medio Ambiente haniniciado ya la platación en las zo-nas donde la regeneración naturalaún no se está llevando a caboaunque está previsto que se actúeen aquella zona hasta 2018, tal ycomo explicó durante una visita ala misma el presidente de la Co-munidad de Madrid, IgnacioGonzález. El presidente consideraque es un “enclave de gran valor”y la mejora del medio es “unaprioridad” para su Gobierno.Ignacio González durante su visita a la zona

La Justicia admite atrámite el recursodeTempranales

GENTE

El Juzgado de lo Contencioso-Ad-ministrativo nº 5 de Madrid dictó,el pasado 25 de marzo, un decre-to por el cual se admite a trámiteel recurso interpuesto por la Aso-ciación de Vecinos de Temprana-les (San Sebastián de los Reyes)contra la aprobación definitiva delos Estatutos de la Entidad Urba-nística de Conservación. Los ve-cinos han asegurado que ellosasumirán los gastos que generedicho organismo. Al respecto, elConsistorio ha insistido en variasocasiones en que no hay inten-ción de cobrar a ningún vecino yque es un imperativo legal que sedebe cumplir. Asimismo, esperadisolverla en el futuro.

S.S. DE LOS REYES

Intentan secuestrara un niño a lasalida del colegio

GENTE

El padre de un niño de diez añosdenunció que unos desconocidosintentaron llevárselo en su cochea la salida del colegio Aldovea, si-tuado en el barrio de La Moralejade Alcobendas. Los hechos tuvie-ron lugar en la tarde del pasadomartes día 18 y, según aclaró elniño, un hombre moreno de en-tre 30 y 40 años se le acercó y lellamó para que entrara en su co-che. El chico salió corriendo devuelta al centro escolar, y el pre-sunto secuestrador se marchó. LaPolicía Local de Alcobendas hareforzado su presencia en torno alos colegios. En otros municipios,como Las Rozas, han denunciadohechos similares.

LA MORALEJA

8 COMUNIDAD DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Metrosur de Leganés GENTE

El Gobierno regional renovará apartir de junio un total de 34 ki-lómetros de túnel de Metro deMadrid, lo que supone un gastode 26 millones de euros. Lasobras afectarán a 24 estacionesde la red que tendrán que cerrarpor este motivo. Las líneas afec-tadas serán la 5 (con tres esta-ciones afectadas), la 6 (con una),la 10 (con cuatro) y también severá alterado el tránsito en Me-trosur (con ocho estacionesafectadas) y Metroeste (se cerra-rán ocho estaciones).

Cierres por obrasel próximo verano

LAURA TORRADO

@gentedigital

La Comunidad de Madrid ha ini-ciado el expediente administrati-vo para reclamar a las construc-toras que llevaron a cabo las obrasde Metrosur el coste de los traba-jos, valorados en 7,7 millones deeuros, después de que se haya de-tectado en un informe técnicoque se ejecutaron con materialesno adecuados a las característicasque se requerían.

Fuentes de la Consejería deTransportes, Infraestructuras y Vi-vienda de la Comunidad han re-calcado que han iniciado el expe-diente de reclamación a las em-presas por “vicios ocultos” en lasobras. Para llevar a cabo el proce-so, la Comunidad de Madrid se habasado en un informe elaboradopor el Centro de Estudio de Expe-rimentación y Obras Públicas(CEDEX), un organismo vincula-do al Ministerio de Fomento. Eltexto concluye que el material uti-lizado en las obras presenta ungrado de degradación

MATERIALES DEGRADADOSEl texto concluye que el materialutilizado en las obras presenta ungrado de degradación no vincula-do con el uso sino con una malaejecución de los trabajos, ya quelos materiales empleados no eranlos adecuados para las condicio-nes del terreno. Debido a estacausa, se tuvieron que encargarunas nuevas obras de manera ur-gente para corregir la degrada-ción. En la actualidad, estos pro-blemas ya se han solventado, pe-ro no obstante se ha decidopro-

ceder a establecer la reclamación.En caso de que el proceso ad-

ministrativo no dé resultado, lasfuentes citadas señalan que se po-dría pasar a la vía judicial, me-diante un recurso contencioso-administrativo. Las citadas obrasse realizaron en verano de 2012entre los tramos que comprendenAlcorcón central y Móstoles cen-tral y entre Arroyo Culebro y LosEspartales. Asimismo, desde laConsejería apuntan que tambiénse estudia la posibilidad de recla-mar cerca de 5 millones de eurosa las constructoras de Metroeste.Aparte, el Consejo de Gobiernode la Comunidad aprobó en 2013destinar 17,5 millones para mejo-ras de Metrosur durante los próxi-mos tres años.

La Comunidad reclama 7,7millones por obras en MetrosurUn informe concluyeque no se utilizaronmateriales adecuados

OPINIÓN

El Gran Hermanochino

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

Wang Jianlin es un mag-nate chino, que esperono se parezca en nadaal gran magnate ame-

ricano, Adelson, aquel que nos ter-minó “tangando” con el paraísoprometido, y finalmente perdido,de Eurovegas. Jianlin ha venidodispuesto a comprar por 260 millo-nes de euros, el abandonado Edifi-cio España, situado en la plaza delmismo nombre, propiedad delBanco Santander. En su visita aMadrid, el gran hermano chino seha interesado también por el viejomercado de la Cebada, ahora enproceso de remodelación, por lasuperficie comercial del estadioBernabéu y otros edificios y polígo-nos industriales de la Comunidad.No tiene mal gusto inversor estemagnate llegado de Oriente.

En 1975 se abría en Madrid elprimer restaurante chino, promovi-do por Cheng Tse-Ping, marido deManolita Chen. Los primeros nego-cios que montaron aquí los chinos,fueron los restaurantes; después lle-garon los bazares, las tiendas de to-do a cien, las de venta al por mayor,los hipermercados y las grandes su-perficies destinadas a todo tipo deartículos llegados de Oriente, hastalos importantes centros de distribu-ción en polígonos industriales, conacaparamiento total del Cobo Ca-lleja. Sin abandonar estas activida-des, los empresarios chinos vuelanmás alto en sus proyecto de inver-sión en España, y en concreto enMadrid. La fiebre amarilla llega alsector inmobiliario mediante lacompra de bienes patrimoniales enlugares estratégicos de la capital. Lomismo el magnate Jianlin se intere-sa por el abandonado proyecto delmagnate Adelson, y se atreve con eljuego a gran escala

Page 9: 321

PUBLICIDAD 9GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Page 10: 321

PLENO MUNICIPAL YA CUENTA CON LAS MEDALLAS DE HONOR Y ORO

Suárez, Hijo Adoptivo por unanimidad

REDACCIÓN/EP

El Pleno municipal acordó estejueves por unanimidad designaral expresidente del GobiernoAdolfo Suárez como Hijo Adopti-vo de la ciudad, distinción que se

HOMENAJEsuma a las Medallas de Honor yOro otorgadas anteriormente. Laalcaldesa, Ana Botella, subrayóque su determinación logró abriruna “página en la historia, unapágina de libertad, unidad y con-cordia”; y David Ortega (UPyD)destacó que Suárez estuvo “a la al-tura de los tiempos”. Por su parte,

el portavoz municipal de IU, Án-gel Pérez, indicó que el expresi-dente representa la capacidad denegar un modelo (el franquismo)para cambiar la sociedad “trans-formándola”; y Jaime Lissavetzky(PSOE) resaltó que su figura re-presenta la política como una ac-tividad “virtuosa y noble”.

Luz verde alPlan Especial deSevilla-Canalejas

URBANISMO

GENTE/EP

La Junta de Gobierno de estemiércoles dio luz verde, demanera inicial, al Plan Espe-cial para la infraestructurasubterránea de transporte yaparcamiento en la zona deSevilla-Canalejas. El docu-mento define la ordenaciónnecesaria para posibilitar lapuesta en funcionamiento deun nuevo espacio destinadoal transporte, ubicado bajo lacalle Sevilla, y contemplatambién la ordenación de losaccesos al aparcamiento delfuturo Centro Canalejas y lamejora de las condiciones deaccesibilidad de la estaciónde Metro de Sevilla.

INVERSIÓN EXTRANJERAUn día después, durante elPleno, Botella alabó que “eldinero exterior elija Madrid”mientras que el portavoz deIU, Ángel Pérez, defendió quese tiene que diferenciar entreinversor y especulador, y pu-so como ejemplo el caso deCanalejas, donde “se prevéotro hotel, más superficie co-mercial y parking”, lo que leha llevado a preguntar a la al-caldesa si para ella la espe-ranza para la ciudad pasasiempre “por el mundo delladrillo y la especulación”. Laregidora señaló que en los úl-timos meses se ha reunidocon distintos grupos inverso-res, ha defendido que la ca-pital “despierta el interés dela inversión extranjera” y creeque no se debe estar hacien-do mal si se tiene en cuentaque la ciudad registra ochopuntos menos de desempleoque otras regiones españolas.

La propuesta de limitar los lugares demanifestación enfrenta a los gruposEl Ayuntamiento ha pedido una reunión a Delegación de Gobierno para abordar la cuestión

Un momento del Pleno ordinario de marzo celebrado en el salón de Cibeles LUCA JIMÉNEZ/GENTE

El Ayuntamiento planea establecer Área de Prioridad Residencial en Ópe-ra este año entre las medidas para fomentar la movilidad, y se prevé quese implante también en los barrios de Justicia y Universidad durante 2015.Así lo manifestó durante el Pleno el delegado de Medio Ambiente y Mo-vilidad, Diego Sanjuanbenito, remarcando que las tarifas del SER son delas más bajas de las ciudades españolas y que no subirán con la nuevaaplicación de la Ordenanza de Movilidad, según la cual, el SER se abo-nará a partir de junio teniendo en cuenta lo contaminante que sea el co-che y la ocupación de la zona en la que se estacione, nuevos criterios desostenibilidad introducidos en la gestión del aparcamiento.

Ópera,Área de Prioridad Residencial

SEGURIDAD

MIGUEL HERNÁNDEZ

@miguelher73

La intención del Ayuntamiento dedejar fuera del recorrido de lasmanifestaciones determinadosespacios del centro de la capitalpropició un acalorado enfrenta-miento entre Gobierno y oposi-ción en el Pleno de Cibeles del pa-sado 27 de marzo. Sobre la mesa,dos mociones de urgencia, de cu-ño popular y de UPyD, que evi-denciaron las grandes diferenciasque existen entre los grupos polí-ticos del hemiciclo madrileño.

El punto de partida de la con-troversia tuvo lugar el día anterior,cuando la alcaldesa de Madrid,Ana Botella, adelantó su inten-ción solicitar “formalmente” a laDelegación de Gobierno una re-unión para acordar “una serie deespacios que, a su juicio” debe-rían ser especialmente protegidosa la hora de autorizar una mani-festación”. La ideal municipal pa-sa por pactar con los organizado-res itinerarios alternativos fueradel corazón de la ciudad bajo elparaguas de preservar los dere-chos de todos frente a la libertadde los manifestantes.

Las reacciones de la oposiciónno se hicieron esperar para mos-trar su rechazo frontal al posicio-namiento del equipo de Gobier-no. “Estamos hablando de un de-recho fundamental que ya está re-gulado, lo lleva 31 años. ¿Quétiene que ver aquí la delegada delGobierno?, lo tendrá que deter-minar la soberanía popular queestá en el Congreso y en el Sena-do”, afirma el portavoz de UPyD,David Ortega. “¿Alguien cree ra-

zonable que se presente una mo-ción de urgencia que más allá decondenar los hechos violentos sededique a intentar limitar el de-recho fundamental de manifesta-ción de los ciudadanos?”, se pre-

guntó el socialista, Jaime Lissavet-zky. El portavoz de IU, Ángel Pé-rez, va más allá. “Ana Botella sedescuelga con una pequeña am-bición que lleva teniendo desdehace tiempo que es criminalizar

la propuesta e invisibilizarla. Nopuede pretender que las manifes-taciones se hagan en un sitio don-de no estorben, no molesten ydonde no las vea nadie”, denun-ció. “El siguiente paso será cobrarentrada para que los turistas pue-dan verlas. Ya está bien de reírsede la democracia”, apostilló.

ENCENDIDA POLÉMICADelegación del Gobierno y Co-munidad mantienen posicionesdispares. La delegada, Cristina Ci-fuentes, recuerda que no encon-tró el apoyo de las administracio-nes madrileñas cuando propuso‘modular’ el derecho de manifes-tación. Por su parte, el presidenteregional, Ignacio González, afir-ma que en la Puerta del Sol hay“un exceso de concentraciones”.

10 MADRID CENTRO DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Page 11: 321

MADRID CENTRO 11GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Comida informaly “sin protocolos”en Platea MadridEl espacio de ocio gastronómico estrenará suzona Dulce en abril. Solla será uno de sus chefs

SALAMANCA

Pepe Solla cuenta con una estrella Michelín

PATRICIA COSTA

[email protected]

Un puesto con doce variedadesde croquetas, entre ellas de chocoen su tinta o de lacón con grelos.También empanadas, pulpo, os-tras o guisos clásicos. Este es el es-queleto de la carta que el chef ga-llego Pepe Solla perfila para sudesembarco en Platea Madrid, unespacio de ocio gastronómico quese estrenará a finales del próximomes de mayo en la plaza de Co-lón, en el antiguo cine Carlos III.“Cuidaremos los sabores tradicio-nales, pero en forma de tapa o bo-

cado sencillo, llevándoles a unpunto más informal y fresco, auna comida sin protocolos, unafórmula válida para cuando haypoco tiempo o para cuando sequiere compaginar la buena mesacon ver, por ejemplo, una carrerade Fórmula 1. La sociedad cam-bia, y también nuestra forma decomer”, subraya el cocinero, quecuenta con una estrella Michelíny que actualmente dirige CasaSolla, un restaurante con mediosiglo de historia situado en Poio(Pontevedra).

En esta nueva instalación ha-brá también hueco para los fogo-nes de Paco Roncero, Marcos Mo-rán y Ramón Freixa porque, comoapunta Solla, “la riqueza de la co-

cina está en la diversidad, en tra-bajar sin apagar todas las lucesque están a tu alrededor. Y, preci-samente, este aspecto conformauno de los puntos fuertes de Pla-tea”, que contará, por otro lado,con platos peruanos, mexicanos,italianos y japoneses.

PLATOS Y CABARETTal y como explica Keka Beorle-gui, directora general de PlateaMadrid, “el próximo mes de abrilse inaugurará Platea Dulce, mien-tras que Platea Salado tendrá que

esperar a finales de mayo”. En am-bas zonas habrá sitio también pa-ra actuaciones familiares los finesde semana, o para cabaret, danzao música en directo, en las pro-puestas nocturnas. Cursos de co-cina, catas, un comedor privadopara 12 personas, una tiendagourmet y otra de menaje com-pletan la oferta de estos 5.800 me-tros cuadrados que han contadocon 60 millones de inversión.

“Cuidaremos lossabores tradicionales,

en forma de tapa obocado sencillo”

Page 12: 321

PROGRAMADAS CLASES PARA APRENDER A CIRCULAR POR LA CIUDAD

Talleres y rutas en bici con ‘Hábitat Madrid’

REDACCIÓN

La bicicleta es el vehículo prota-gonista en la nueva oferta de acti-vidades gratuitas incluidas en elprograma ‘Hábitat Madrid’ queha diseñado el Ayuntamiento.

OCIOContempla nuevos talleres como‘Perfecciona tus habilidades enbicicleta’ (en modalidades paraadultos y para grupos familiares),‘Circulando en bici por la ciudadde Madrid’, ‘Mantén tu bicicleta apunto’, ‘Bicipráctica: rutas en bi-ci’ (niveles medio y avanzado) yotros. También se han programa-

do rutas en bicicleta por parquesemblemáticos de Madrid, comola Casa de Campo o la Dehesa dela Villa, e incluso, como novedad,un itinerario ornitológico en bicipara descubrir las aves de los par-ques de la ciudad. Más informa-ción y reserva previa en Ma-drid.es/habitatmadrid. Los itinerarios se realizarán por la Casa de Campo y la Dehesa

EL DOCUMENTAL ‘EDIFICIO ESPAÑA’ EN PEQUEÑO CINE ESTUDIOLa cinta, vetada por el Santander y firmada por Víctor Moreno, relatala historia reciente del país a través de la reforma de este inmueble

“Me gustaría grabar todo elproceso de vida del Congreso”

La Cineteca de Matadero acogió la primera proyección de la cinta. En la imagen, una de sus escenas

12 MADRID CENTRO DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

CENTRO

PATRICIA COSTA

[email protected]

Nada más entrar en aquel rasca-cielos abandonado de 25 plantasque protagonizaría su documen-tal ‘Edificio España’, Víctor More-no se encontró invadido por de-cenas de objetos personales vara-dos, reflejo de una época que seremodelaría al mismo ritmo queaquel inmueble. Durante una se-mana pensó en confeccionar uninventario con todas aquellas fo-

tografías, libros de cuentas o pla-cas que le ayudaban a reconstruirla historia de aquellas paredes yla de nuestro propio país, “perome vi desbordado y lo devolví to-do a su sitio”, confiesa. Aunque, detodos los hallazgos, lo que más leimpactó fue “una habitación deuna vivienda perfectamente orde-nada con muebles de los años 50

y la cama hecha. Sentías la pre-sencia de aquellas personas”, aña-de el director canario.

SÍMBOLO DE PROSPERIDADAsí dio los primeros pasos de unlargometraje en el que recoge lasobras de reforma del emblemáti-co inmueble ubicado en Plaza Es-paña, levantado a mediados delsiglo pasado como símbolo de laprosperidad y de la moderniza-ción del régimen franquista, y ce-rrado desde 2006. Una cinta quenecesitó 200 horas de grabacióny que posteriormente vetaría du-rante más de un año el Banco

Santander, propietario del edifi-cio, por considerar que afectabaa sus intereses comerciales. Pero,una vez hecha pública su venta almagnate chino Wang Jianlin por260 millones de euros para abrirun hotel y un centro comercial,Emilio Botín levantó la prohibi-ción. Fue el pasado mes de febre-ro, después también de una fuer-te campaña popular. Ahora, ‘Edi-ficio España’ llega al Pequeño Ci-ne Estudio (Magallanes, 1), dondeeste viernes y sábado 28 y 29 demarzo se ha programado una pre-sentación y coloquio posteriorcon el director y con otros repre-sentantes de la cultura.

Atrás queda el sufrimiento des-pués de cinco años de trabajo,“porque, justo cuando llegó lacensura, el documental empeza-ba a despegar en lo que se refierea la distribución que, ya de por sí,resulta siempre complicada. Ade-más, tuvimos que rechazar nues-tra participación en más de 30 fes-tivales por no contar con la libreexplotación de la película”, pun-tualiza Moreno. Tras su proyec-ción en Pequeño Cine Estudio, lacinta viajará a Barcelona, Galicia,País Vasco o Asturias, entre otros.

“ENCUENTRO DE CULTURAS”Pero la obra, lejos de prestar aten-ción a aquel inventario que tantoobsesionó al cineasta en sus co-mienzos, pone el foco sobre todosaquellos trabajadores encargadosde vaciar y rehabilitar la mole dehormigón. “Descubrí un encuen-tro de culturas y fraternidad, y mellevé una lección de humanidad,observando las ilusiones de todosellos, sus esperanzas de comen-zar una vida, la capacidad de co-laboración”, reconoce Moreno.Muchos de ellos, inmigrantes, sehan visto obligados a volver a suspaíses de origen, tras el estallidode la burbuja inmobiliaria. Otros,

“Tuvimos querechazar la

participación en másde 30 festivales”

“Un trabajador dijo:no éramos conscientes

de que demolíamosel futuro”

como Antonio, sobreviven en lalarga lista de la cola del paro. “Esetrabajador me dijo una frase muysignificativa: no éramos cons-cientes de que estábamos demo-liendo nuestro futuro, además delinmueble”, recuerda Moreno.

Sobre su próxima película ypreguntado por qué inmueble dela capital podría protagonizarla,lo tiene claro: “El Congreso de losDiputados. Lo vemos mucho, pe-ro en realidad no lo conocemos.Me gustaría grabar todo su proce-so de vida”, concluye el cineasta.Más información en la web Edifi-cioespaña.es.

Víctor Moreno (Santa Cruz deTe-nerife, 1981) es autor del largo-metraje ‘Holidays’ y del medio-metraje ‘La Piedra’, presentadosen festivales como el de San Se-bastián. Esta semana acompaña-ba en el Festival de Málaga aNayra Sanz, productora de ‘Edi-ficio España’, que presentó elcorto ‘Un día cualquiera’. Sobrelos planes de futuro del edificio,y haciendo referencia a su entor-no, advierte: “No me gustaríaque se perdiera el sentido dePlaza de España como punto deencuentro”.

La Plaza como puntode encuentro

Page 13: 321

MADRID CENTRO 13GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 2014

Si Charles Chaplin levantase la cabeza...Salvemos los Cines proyecta una obra del actor y director británico en la fachada del Palaciode la Música para intentar preservar su uso cultural · Piden que no se modifique el PGOU

CENTRO

P.C. GRANDE

[email protected]

‘The Champion’ (‘Charlot, cam-peón de boxeo’), mediometrajede Charles Chaplin, se estrenó en1915 y, en él, el actor británicodescubre un cartel, paseando, pa-ra participar en un campeonatode boxeo. Pero si hoy Chaplin ca-minase por la Gran Vía madrile-ña, donde el pasado martes seproyectó su cinta, concretamenteen la fachada de un cine cerrado,el Palacio de la Música, el únicocartel que se encontraría sería elde ‘Próxima apertura de centrocomercial’. La proyección de estaobra en plena calle formó partede la concentración convocadapor el colectivo Salvemos los Ci-nes, la Asociación Madrid Ciuda-danía y Patrimonio y la Platafor-

ma en Defensa de la Cultura. Jun-to a ellos, un grupos de unos 150ciudadanos, entre ellos actores,actrices y profesionales del sector,se unieron para pedir que elAyuntamiento no modifique elPlan General de Ordenación Ur-bana que permitiría cambiar eluso cultural del Palacio de la Mú-sica por un uso comercial.

EQUIPARANDO ZAPATOS Y ARTE“A los cines se les exige la mismarentabilidad que a una tienda deropa, y eso no es justo, no se com-pite en igualdad de condiciones yno es el mismo producto. No sepuede equiparar un par de zapa-

tos a una obra de arte”, explicaCarlos Osorio, portavoz de Salve-mos los Cines. Sobre los planesdel Consistorio para dejar el Pa-lacio en manos de la firma Man-go, Osorio augura que “ocurrirá lomismo que con los Avenida, undía llegará la grúa, y eso es todo”.Apunta, por otro lado, que el con-cejal de distrito Centro, David Er-guido, “aseguró en el último Plenono tener constancia de ningunanegociación”.

Una cadena humana abrazan-do el cine y la música del Coro dela Solfónica completaron la con-vocatoria. Más información: Sal-vemosloscines.blogspot.com.

PSOE, UPyD e IU asistieron el pa-sado martes a la convocatoriapara salvar los cines de la capi-tal, que cuenta con 14 de elloscerrados, “pero con una arqui-tectura bien conservada y conposibilidades de tener un usocultural, aunque hay más salascerradas que esas 14”, puntua-liza Carlos Osorio. Milagros Her-nández, portavoz de LasArtes deIU, anunció que su grupo elabo-ra una proposición para preser-var “el uso cultural en los espa-cios que todavía sobreviven enGran Vía y entorno”, a través de“un plan de protección y promo-ción de estas actividades connormas urbanísticas que prote-jan su uso como cines o teatros”.

IU elabora unaproposición

150 personas asistieron a la concentración, que contó con la música del Coro de la Solfónica CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

AGENDACULTURAL

Exposición‘Homenaje a la mujer’Hasta el 3 de abril. Junta Municipalde Retiro. Av. Ciudad de Barcelona,162 (Retiro)

Colección de óleos homenaje a las mujeresobra de Antonio Jiménez, vecino de Retiro yenfermo de alzheimer usuario del Centro deDía Municipal Luis Peidró. Horario: de lunesa viernes de 9 a 21 horas.Entrada gratuita.

‘Protagonista de tu cambio’Hasta el 30 de marzo. Planta sótanodel Centro Cultural Buenavista. Av.Toreros, 5 (Salamanca)Muestra fotográfica en la que los autoreshan utilizado sus móviles para realizar lasinstantáneas, desde las que reflejan sumundo y sus dificultades, pero también invi-tan a conocer sus esperanzas. Horario: delunes a viernes de 9 a 21:30 horas. Sábadosde 9:30 a 14 y de 16 a 21:30, y domingo de17 a 21.30 horas.

Entrada gratuita.

MúsicaGuetto Brass Band28 de marzo. CC Galileo (20 h.). Gali-leo, 39 (Chamberí)

En el 200 aniversario del nacimiento de Adol-fo Sax, creador del saxofón, esta banda coninstrumentos de viento guiados por dos sa-xos propone una selección de temas que con-tienen clásicos y adaptaciones.

Entrada gratuita.

‘Ópera, zarzuela y más’29 de marzo. Centro Cultural Dota-cional Integrado Arganzuela (19 h.)

Actuación de la Agrupación Musical Calle delBarquillo, que incluye bandurrias, guitarras,laúdes y bajos acústicos, además de contarcon una soprano y un tenor.

Entrada gratuita.

Page 14: 321

BALONCESTO EL TUENTI MÓVIL ESTUDIANTES RECIBE AL BALONCESTO FUENLABRADA

El derbi madrileño se carga de dramatismoP. MARTÍN

Aún faltan diez jornadas para quela fase regular de la Liga ACB lle-gue a su fin, pero todo hace indi-car que tanto el Tuenti Móvil Es-tudiantes como el BaloncestoFuenlabrada van a tener que pa-sar serios apuros para mantener-se en la máxima categoría. Los

fuenlabreños, pese a todo, suma-ron un triunfo vital el pasado finde semana ante el Río NaturaMonbus, lo que le quita ciertapresión de cara al derbi que se ju-gará este domingo (18:30 horas)en el Palacio de los Deportes.

Un poco más acuciante es la si-tuación del otro protagonista de

este derbi, el Tuenti Móvil Estu-diantes. Los colegiales cayeronpor un apretado 85-84 en la pistadel UCAM Murcia y vuelven a es-tar empatados a triunfos con elpenúltimo clasificado. Para elpróximo encuentro, los estudian-tiles seguirán sin poder contarcon el pívot Dejan Ivanov. El ‘Estu’ lucha por la permanencia RAFA HERRERO / GENTE

El CREF ¡Hola!comienza a mirarhacia Logroño

F. Q. SORIANO

A pesar de la derrota sufrida la se-mana pasada en la cancha delFundal Alcobendas, el CREF ¡Ho-la! sigue teniendo el bolsillo unode los billetes para disputar la fa-se de ascenso a la Liga Femenina.Ahora, el objetivo de las chicas deAntonio Pernas es terminar la fa-se regular con las mejores sensa-ciones posibles para disputar unapromoción que ya tiene sede y fe-chas. Esta semana la FederaciónEspañola de Baloncesto (FEB)anunciaba que ha decidido otor-gar la organización al Club De-portivo Promete, en colaboracióncon la Federación Riojana de Ba-loncesto. Los ocho mejores equi-pos de LF2 jugarán, por tanto, del24 al 27 de abril en Logroño, unaciudad que recoge el destino elCáceres, Huelva y Zamora.

Antes de esa gran cita, el CREF¡Hola! recibe este sábado (19 ho-ras) al penúltimo clasificado, elMcDonald´s Tenerife. De cara aeste choque, Pernas puede reali-zar varias probaturas, pensandoen la comentada fase de ascenso.Enfrente tendrá a un equipo quetiene dos triunfos respecto al co-lista del grupo B.

BALONCESTO

Las madrileñas son cuartas

La prueba del algodón rojiblanco

FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓNEl Atlético de Madrid afronta uno de los partidos más complicados de su calendario en elcampo del Athletic · Un Real Madrid de capa caída protagoniza otro derbi ante el Rayo

Diego Costa, segundo máximo goleador liguero

Después de acabar este pequeño maratón liguero de tres partidos enuna semana, tanto el Real Madrid como el Atlético comenzarán a pen-sar en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. De estemodo, los rojiblancos visitarán el martes el Camp Nou con el objetivode encarrilar una eliminatoria que se presenta tremendamente iguala-da. Al día siguiente, el miércoles, el Real Madrid partirá como claro fa-vorito ante un Borussia Dortmund mermado por las bajas de jugadorestan importantes como el delantero polaco Robert Lewandowski.

Llega la hora de la verdad en Europa

FRANCISCO QUIRÓS

@franciscoquiros

Casi sin hacer ruido y amparadoen la máxima del ‘Cholo’ Simeonede ir partido a partido, el Atléticode Madrid ha pasado a dependerde sí mismo para conquistar el tí-tulo de Liga. En apenas una sema-na, los rojiblancos han volteadounos pronósticos que colocabancomo favorito indiscutible a susvecinos merengues, gracias a sen-dos triunfos ante el Real Betis y elGranada. En esos partidos, elAtlético ha mostrado las cualida-des más representativas de su ca-tálogo, la solidez defensiva y laefectividad de un Diego Costaque, con 24 goles, sigue siendouno de los delanteros más fiablesdel campeonato.

Todas estas estadísticas ali-mentan el optimismo de un equi-po que empieza a ver como unarealidad el sueño de hacerse conel título. Echando un vistazo rápi-do al calendario que depara la Li-ga en su recta final, el Atlético de-berá afrontar partidos complica-dos, como el que le esperará en laúltima jornada en el Camp Nou.Tal vez, en orden de importancia,la otra cita más destacada es laque tendrá este sábado (20 horas)en el campo del Athletic Club. Los‘leones’ ocupan la cuarta plaza dela clasificación y, gracias a los seispuntos de ventaja que tienen res-pecto al quinto de la tabla, acari-cian con los dedos la posibilidadde disputar la Liga de Campeo-nes. Además, el encuentro tieneotro aliciente añadido, ya que es-ta misma temporada el equipo deSimeone acabó con las ilusionescoperas del conjunto que entrenaErnesto Valverde. Un buen test,

sin duda, para calibrar las posibi-lidades reales del Atlético.

PAPELES CAMBIADOSNada más finalizar el encuentroen el Nuevo San Mamés, el Real

Madrid recibirá al Rayo Valleca-no, en un derbi que, curiosamen-te, llega en un momento bien dis-tinto para ambos conjuntos.Mientras los blancos se dejaronbuena parte de sus opciones li-

gueras el pasado miércoles en Se-villa, el Rayo dio otro paso impor-tante hacia la permanencia al de-rrotar al Atlético Osasuna por unajustado 1-0. Los franjirrojos atra-viesan su mejor momento de latemporada y han logrado encade-nar cinco jornadas sin conocer laderrota. Por su parte, el equipo deCarlo Ancelotti ha sumado, enapenas cuatro días, las mismasderrotas en Liga que en los seismeses anteriores.

Con los papeles cambiados, to-da la presión estará sobre loshombros de un Real Madrid queya conocerá los resultados de susdos rivales por el título. Sergio Ra-mos se presenta como la gran no-vedad en la lista blanca.

14 DEPORTES DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Page 15: 321

PUBLICIDAD 15GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Page 16: 321

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

A mor. Mucho amor hasido necesario parahacerse con el Pre-mio Primavera, queconceden la editorial

Espasa y El Corte Inglés. Este sen-timiento llena las páginas de lanueva novela de Màxim Huerta,‘La noche soñada’, que acaba desalir a la venta. El periodista y es-critor está entusiasmado con estahistoria y con el reconocimientoque ha recibido. Su protagonista,Justo, soñó e ideó sus planes parauna noche. Màxim sueña cada díacon muchas pequeñas cosas, queson las que le dan la felicidad, ytambién con otras muy grandes.El libro ha conseguido el Pre-mio Primavera, ¿cómo te sien-tes?Es un regalo de la vida. Llega enun momento personal muy bue-no. Además, que el premio vinie-ra de la mano de Ana María Ma-tute (es miembro del jurado), quees mi hoja de ruta, que me fascinacomo mujer y que admiro comoescritora, es algo maravilloso.En esta novela, el amor es el cla-ro protagonista.Sí, desde el primer amor de vera-no, que es el que siempre se re-cuerda, idealizado, y que nuncadebe volver a aparecer, porqueasí se mantiene intacto y perfec-to; al amor entre viudos, entrehermanos, en la familia, entremadre e hijo, y hacia los vecinos.Es una novela que habla de todoslos tipos de amor.¿Qué es para ti ese sentimiento?Es como el aire, necesitas que es-té. Y es bueno que esté en cual-quiera de sus manifestaciones, esnecesario sentirse querido.El protagonista, Justo, es capazde todo por amor.Es una novela, pero Justo lo quequiere es que su gente sea feliz. Alo mejor no de la manera másacertada. Es un niño cuyo mayordeseo va a ser que su madre seafeliz.

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

¿Tú también harías cualquiercosa, cualquiera, para que tumadre fuera feliz?Yo creo que lo que he hecho es,de entrada, escribir esta novela,que mi madre me ha dicho queno puede pasar del capítulo cua-tro porque asegura que emocio-nalmente le cuesta mucho leerla.Eres periodista, pero has alcan-zado un gran éxito como escri-tor. ¿Qué crees que tienen tusnovelas para que tengan tanbuena aceptación por parte delpúblico?Yo creo que, aunque suene abso-lutamente cursi, cuando uno seemociona escribiendo, esa emo-ción llega. Igual que cuando uncantante compone sobre la vida,como Serrat, te llega, y la cancióntrasciende al tiempo. Lo que se

hace con pasión, traspasa. Y lo henotado en los lectores, en las fir-mas a las que vienen. Sé cuál essu personaje favorito en el mo-mento en el que se acercan a lacola. Lo que he intentado es es-cribir sin prejuicios, sin miedo ademostrar nada, simplementecon ganas de contar una historia.Esta emoción de la que hablasmientras escribes, ¿se transfor-ma en ilusión ahora?Absolutamente. Soy el hombremás ilusionado y más feliz de laTierra. No por ser Premio Prima-vera, que le hace mucha ilusión ami prima porque se lo dedico aElsa, su hija, que es mi ahijada,sino porque creo que me estádando muchas alegrías. El díaque le puse ‘La noche soñada’, nopensé que sería también una no-vela soñada, que me daría unaño soñado.¿Con qué sueña Màxim Huertacada día?

Desde luego, con que el libro for-me parte de todos los lectores. Ytambién sueño con encontrarmediez euros en el bolsillo, con quede pronto se ilumine el móvilporque me llame mi madre di-ciendo que está mejor, o mis ami-gos para avisarme de que hemosquedado a las ocho a tomar unas

cañas. Sueño con planear un via-je a París dentro de unas sema-nas, con recorrer España firman-do, con un café con hielo en lapuerta del Círculo de Bellas Ar-tes… Soy feliz con pequeñas co-sas. También estoy bien solo.Cuando estás a gusto tú, estásbien con los demás.

Y cuando estás tú solo con esecafé con hielo, ¿en qué piensas?En la quinta novela. Creo que lomejor que me puede pasar es queya estoy pensando en una quintahistoria, y en hacer teatro, en via-jar y cambiar de ciudad para vivir.O sea que estás todo el rato so-ñando.Yo me paso la vida soñando. Des-de pequeño, siempre soñaba mu-cho, y creo que se me han cum-plido muchos sueños. Me he da-do cuenta ahora.Acabamos de despedir a AdolfoSuárez, ¿qué representa para tisu figura?Está bien que España, de pronto,recupere una figura tan criticada,y que el tiempo juegue a favor apesar de lo mal que lo pasó: soloen el Congreso, solo en su parti-do… Que España sea capaz de re-conocer los méritos es muy im-portante, y yo creo que eso es al-go en lo que hemos dado un pa-so. A pesar de que sea con unamuerte, hemos sido capaces derecuperar en 24 horas una figuray ha nacido el mito.Parece que ha surgido el ‘espíri-tu Suárez’ para unirnos.Absolutamente. De pronto, elconsenso que se había perdido seha recuperado, y espero que novuelva a perderse tras los tres díasde luto.

¿Crees que si lográsemos dejaratrás todas las diferencias quetenemos unos y otros seríamosmás felices?Pienso que todavía no hemos pa-sado la Transición. Hablamos deque fue en el 77, pero todavía estáen marcha. Hay prejuicios y fron-teras que no hemos superado.En esta profesión hay muchasenvidias, imagino que a lo largode tu carrera habrás dado fe deello. Tú, ante este éxito, ¿cómoves a tus compañeros?Estoy muy agradecido de loscompañeros que tengo. Uno delos momentos más bonitos quehe vivido con el Premio Primave-ra fue llegar a la redacción y queme recibiesen con cinco minutosde aplausos de pie. Ana Rosa y ladirección saliendo del despachoy todos los redactores aplaudien-do. Esa fue la mejor recompensa,saber que tus compañeros tequieren.

El amores como el aire,necesitas que estéy es bueno que est锓 “Me paso la vida

soñando y creo que seme han cumplido

muchos sueños”

Màxim HuertaEsta semana se ha publicado su cuarta novela ‘La noche soñada’, una historia delamor de un hijo hacia su madre, que ha logrado el Premio Primavera de Novela 2014

“TodavíanohemospasadolaTransición,hayprejuiciosyfronterasquenohemossuperado”

CHEM

AM

ARTÍ

NEZ

GENT

E

Page 17: 321

PUBLICIDAD 17GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Page 18: 321

CON EL CORAZÓN EN LA MANO

Elsa Pataky feliz tras la llegadaal mundo de sus mellizos

“¡Ya están en casa! Tristan y Sasha llegarona este mundo el 18 de marzo, justo despuésde luna llena. ¡Felicidad completa!”. Así haanunciado Elsa Pataky el nacimiento de suspequeños a través de su cuenta de Twitter.

MATERNIDAD

Andrea Bocelli se casa con lamadre de su hija Verónica Berti

El cantante Andrea Bocelli y su pareja des-de hace doce años y madre de su hija, Veró-nica Berti, se han dado el ‘sí quiero’, en unaboda íntima en el Santuario de Montene-ro, en la ciudad italiana de Livorno.

ENLACE MATRIMONIAL

El ex de Esther Cañadas reclamasu anillo de compromiso

Vikram Chatwal, ex de Esther Cañadas, hademandado a la modelo para que le de-vuelva el anillo de compromiso que le rega-ló valorado en 200.000 euros. La modelo nose ha pronunciado sobre el tema.

POLÉMICA

Rubén Cortada es la nuevaimagen de la firma Loewe

Rubén Cortada, Faruk en la serie ‘El Prínci-pe’, ha sido elegido como nueva imagen dela firma Loewe. Una noticia que ha hechomuy feliz al cubano, que ha asegurado ha-ber trabajado duro para llegar hasta aquí.

TELEVISIÓN

SAN ISIDRO 2014 Del 9 de mayo al 8 de junio

‘El Juli’ yTalavante entre lasfiguras del cartel de San IsidroGENTEJulián López ‘El Juli’ y AlejandroTalavante son dos de las figurassignificativas que conforman elcartel taurino de San Isidro 2014,según ha indicado Taurodelta, laempresa que gestiona la plaza detoros madrileña de Las Ventas.

Entre los días destacados fi-gura el 22 de mayo, donde se li-diarán toros de Montalvo paraFinito de Córdoba, Morante dela Puebla y Talavante; el 23 demayo, con toros de Victorianodel Río para El Juli, José MaríaManzanares y Miguel Ángel Pe-rera; y el día 29, con toros de ElPilar y Moisés Fraile para Sebas-tián Castella, Manzanares y Ta-lavante. Además, en la corrida dela Beneficencia torearán El Juli,Iván Fandiño y Talavante.

31 ESPECTÁCULOS SEGUIDOSLa Feria de San Isidro durará es-te año del 9 de mayo al 8 de ju-

‘El Juli’ entre los toreros del cartel de San Isidro 2014 GENTE

nio, es decir, ofrecerá 31 espec-táculos de forma consecutiva, 29de ellos de abono. De esta forma,integrará la feria de Arte y Cultu-ra. Los tres objetivos básicos deesta iniciativa son afianzar y po-tenciar la marca San Isidro, daropción a los abonados a elegirlos festejos que más les intereseny premiar con descuentos la fi-delidad de estos abonados. Elcartel de este año anuncia a 71matadores (48 matadores de to-ros, 8 novilleros y 15 rejoneado-res) que actuarán en las 24 corri-das de toros (Beneficencia yPrensa incluidas), 3 novilladas y4 corridas de rejones programa-das. Los plazos para el procesode renovación de abonos estaránabiertos hasta el lunes 21 de abrily la adquisición de los nuevosterminará el día 25 del mismomes. En cuanto a las localidadessueltas, se podrán comprar apartir del lunes 28 de abril.

Comprar lencería, una experienciaúnica y exclusiva para las mujeresEn la Milla de Oro abreun espacio dedicadoa la moda íntima conatención personalizada

En las tres plantas del edificio se cuida cada detalle

MAMEN CRESPO/ANA BALLESTEROS

@mamencrespo/@anaballesterosp

Acertar con la talla de la ropa inte-rior y comprarse la lencería tran-quilamente, ya no es algo compli-cado para las mujeres de Madrid,gracias al espacio dedicado a estamoda que ha abierto El Corte In-glés en plena Milla de Oro (C/Se-rrano, 70). El concepto prisa noexiste en las tres plantas que con-forman este espacio, cada una deellas pensada para un momentodel día diferente. En la planta ba-ja, las prendas más sensuales ysofisticadas; en el sótano, prendaspara todos los momentos del día,bien sea para ir al trabajo o parahacer deporte; y en la primeraplanta, colecciones más juvenilese innovadoras junto a ropa de ba-ño en los meses de verano y otrasopciones en invierno.

ORDENADO COMO EN CASAUn espacio atractivo y cuidado aldetalle con el objetivo de crearuna atmósfera que haga que lamujer se sienta única y especial.De hecho, lo primero que hacenlas dependientas cuando se va aadquirir un sujetador, es medir elcontorno a la clienta para obtenersu talla exacta y buscar así lasprendas acordes a ella. Esta infor-mación se apunta en una tarjeta

para futuras compras. Pero laatención exclusiva no acaba aquí:en los probadores espera una ba-ta para protegernos mientras es-peramos las prendas y un llama-dor para estar en contacto perma-nente con la dependienta. Ade-más, la lencería se presenta comouna joya y en la tienda todo estáordenado como en la cómoda

que tiene cada mujer en su casa,con marcadores que señalan dón-de se encuentra cada talla y cadacopa.

Una vez escogido el conjunto,la clienta se lo llevará en una bol-sa en blanco y negro llena de pé-talos de rosa con olor a coco, querecordarán todas estas sensacio-nes al llegar a casa.

18 iGente TIEMPO LIBRE DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Page 19: 321

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

ABIERTO DESDE 2004

El Museo delTrajepropone variasactividadesen su aniversario

GENTEEl próximo lunes se cumplen 10años de la inauguración delMuseo del Traje, que abrió laspuertas el 31 de marzo de 2004con el objetivo de conservar, ex-poner y difundir la historia dela moda y que a día de hoy yaha celebrado alrededor de 500actividades.

Con motivo de este aniver-sario, el centro ha preparadouna serie de alternativas este finde semana, entre las que se in-cluyen visitas comentadas y ta-lleres familiares. ‘Los colores dela moda del siglo XX’, ‘Almace-nes: Arquitectura y contenido’,‘Anécdotas de la moda’, ‘Los es-pacios de conservación’, ‘Desastres y modistas’, ‘Tradición yvanguardia en el país del sol na-ciente’, ‘Trajes animados’ o ‘Losespacios de conservación’ sonalgunos de los títulos de las visi-tas comentadas que se llevarána cabo durante estas dos jorna-das.

UN MUSEO CON HISTORIAEl museo, situado en la CiudadUniversitaria de Madrid, tienesu origen en 1925, año en el quetuvo lugar la ‘Exposición delTraje Histórico’. Más tarde, en1934, se convirtió en el Museodel Pueblo Español y en 1993 elMuseo del Pueblo Español y elMuseo Nacional de Etnologíase unieron en una sola institu-ción, el Museo Nacional de An-tropología, aunque funciona-ron de manera independiente.No fue hasta 2004 cuando final-mente, con la intención de po-tenciar la presencia pública dela colección de trajes, desdeuna perspectiva moderna, secreó el Museo del Traje.

TEATRO

ElTeatro Galileorecupera la obra‘¡Ay Carmela!’GENTE‘¡Ay, Carmela!’ llega a los esce-narios del Teatro Galileo deMadrid de la mano de ElisaMatilla y Jacobo Dicenta. Conla Guerra Civil española comotelón de fondo y dirigida porJosé Bornás, esta obra, que lle-va más de treinta años en losescenarios, estará en cartelhasta el próximo 27 de abril. Elmiedo y la rabia, y la injusticia yla búsqueda de la superviven-cia se unirán en este dramacargado con tintes de humor. Elhorario de las representacioneses de miércoles a sábado, a las20:30 horas, y los domingos alas 19 horas. La entrada cuesta18 euros.

‘EL TRIUNFO DE LA EUCARISTÍA’ Se muestra tras ser restaurada

El Prado acoge la nueva exposición de RubensGENTEEl Museo del Prado acoge desdeel pasado martes y hasta el próxi-mo 29 de junio la exposición ‘Ru-bens. El triunfo de la Eucaristía’.

Se trata de una muestra con laque la pinacoteca reúne las seistablas pertenecientes a esta serie,tras su reciente restauración. La

exposición se complementa conmaterial gráfico, textos que expli-can la importancia de este pro-yecto y el complejo proceso derestauración al que ha sido some-tida esta serie de Rubens. Ade-más, cuenta con la exhibición devarios tapices gracias a la colabo-ración de Patrimonio Nacional. Obras expuestas en el Museo del Prado GENTE

En total, la exposición incluye sie-te cuadros, cuatro tapices y algu-nos objetos como apoyo didácti-co. Obras de arte de “inmensa im-portancia histórica”, según expli-ca Alejandro Vergara, jefe deConservación de Pintura Flamen-ca y Escuelas del Norte del Museodel Prado.

ESPECTÁCULO

‘A Marte Cabaret’llega alTeatroRialto de MadridGENTEEl Teatro Rialto de Madrid aco-ge el estreno de ‘A Marte Caba-ret’. Una fiesta “espacial” don-de el maestro de ceremoniasmás “marciano del universo”,las amazonas más sexys, los su-perhéroes más aguerridos y lasestrellas más famosas te invitana conocer el bar más divertidode toda la galaxia. Se trata deun espectáculo lleno de músi-ca, humor y erotismo. Desdeeste viernes 28 de marzo encartel, los horarios para las fun-ciones son los martes, miérco-les y jueves a las 20:30 horas,mientras que los viernes y lossábados los pases serán a las19:30 y 23 horas.

Cócteles ‘Sweet Lady’ y ‘’Little Pirate’ de Miguel Pérez en Columbus RAFA HERRERO/GENTE

La preparación de cócteles,una alternativa para esta primaveraLa capital acogerá el congreso internacional de coctelería Mix&Shake

El ‘bartender’ madrileño, MiguelPérez, ha diseñado dos cóctelesprimaverales que se pueden de-gustar fuera de carta, durantelos próximos meses, en el restau-rante Columbus, en el Casino GranMadrid de la Plaza de Colón. Ba-sándose en la frescura de la man-zana ‘Pink Lady’, en el color fuc-sia y en el sabor dulce de la mis-ma, ha diseñado un cóctel paraella y otro para él que se puedendisfrutar como aperitivo, de sobre-mesa o en horario ‘afterwork’.

Cócteles de ‘PinkLady’ primaverales

LAURATORRADO@gentedigital

La primavera se asienta en la pe-nínsula y la llegada del buentiempo trae consigo, entre otrascosas, la posibilidad de poder dis-frutar de frescos cócteles. La‘mixología’ y el ‘bartending’ estánen alza en nuestro país y, por ello,la capital madrileña acogerá des-de el 8 a el 10 de abril el congresointernacional Mix&Shake, quecongregará a los mayores exper-tos nacionales e internacionalesdel sector.

Desde la organización de la ci-ta, promovida por los ‘mixólogos’Tupac Kirby y Álvaro Varela, seproponen más de 30 horas de ac-tividades programadas así comopresentaciones de productos deúltima generación. El evento, quees el más importante del ámbitoen nuestro país y se encuentra si-tuado en el Top Five de los mejo-

res del mundo, tendrá lugar en lanave 16 del Centro de CreaciónContemporánea Matadero deMadrid. Serán más de 2.500 me-tros cuadrados, divididos en cua-

tro espacios, que acogerán‘stands’ de primeras marcas y em-presas del sector así como de-mostraciones de acrobacias coc-teleras, catas, ‘masterclasses’ ynumerosas actividades en torno ala ‘mixología’. Además, destacadoschefs protagonizarán sesiones es-peciales en las que podrán parti-cipar los visitantes, que tendránla oportunidad de aprender a ha-cer todo tipo de cócteles.

UNA CITA PARA TODOSLa cita se dirige tanto a profesio-nales como a aficionados entu-siastas, y contará con la presenciade figuras de primer nivel comoAlex Katrena, ‘bartender’ en elThe Langham Hotel de Londres;Ian Burrel, el mayor experto mun-dial en ron o el candidato a alzar-se con el título de mejor ‘barten-der’ de España en la World ClassCompetition 2014, el madrileñoMiguel Pérez.

Page 20: 321

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

Raúl GómezEl joven cantautor sevillano y ganadorde ‘El Número 1’, Raúl Gómez, ofreceráun concierto acústico a piano y voz parael público madrileño. El artista pre-sentará las canciones de su álbumdebut ‘1’.Búho Real, 29 de marzo.

The Rolling StonesLos rumores sobre la gira de The RollingStones se hacen realidad. La emblemá-tica banda vuelve con un único concier-to en la capital como parte de su ‘On FireTour’. Las entradas se pondrán a la ven-ta el 2 de abril, a partir de las 10 horas.Santiago Bernabéu, 25 de junio.

Trio EditionEl trío formado por tres destacadas fi-guras en el jazz europeo, el contraba-jista Arild Andersen, el guitarrista ChristyDoran y el batería Marc Halbheer hacenescala en Madrid. una cita con la inspi-ración, la fuerza y la creatividad.Bogui Jazz, 5 de abril.

Tinta rusaTatiana de Rosnay

SUMA

Después de escribir suprimera novela de éxi-to, Duhamel no ha conseguido escribirni una sóla línea. Con la intención dealejarse para encontrar de nuevo ins-piración, viaja a Italia, donde deberá ha-cer frente a varios peligros y secretos.

Vientos alisiosChristina Courtenay

LIBROS DE SEDA

Corre el año 1732 enGotemburgo y Jess VanSandt sabe muy bien que el suyo es unmundo de hombres. Convencida deque su padrastro le está robando su he-rencia, se decide a impedirlo celebran-do un matrimonio de conveniencia.

Cien díasde felicidadFausto Brizzi

PLANETA

La vida de LuccioBasttinti cambia radicalmente cuandosu mujer, a quien ha engañado, le echade casa. Es en ese momento cuandodescubre que sólo le quedan 100 díasde vida, que decide vivir como nunca.

Los años deperegrinación...Haruki Murakami

TUSQUETS

Cuando Tsukuru Tazakiera adolescente, le gustaba sentarse enlas estaciones a ver pasar los trenes.Ahora es un constructor de estacionesy su vida es tranquila. Hasta que apa-rece Sara, que removerá su vida.

Nada másque una nocheAnabella Franco

VERGARA

Nicolás Hagen es uningeniero exitoso. Su relación con lasmujeres se resume a pasar una sola no-che. Para él, todas son iguales, intere-sadas y insensibles y manipuladoras;hasta que aparece Lavinia.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

SANDRA BRAVO@sandrabravo_

Para hacer más llevadera la espe-ra de la secuela de Los Vengado-res, se estrena esta semana la últi-ma película individual de uno desus protagonistas, ‘Capitán Amé-rica: El Soldado de Invierno’.

En esta nueva entrega, SteveRogers, alias el Capitán América,trata de vivir tranquilamente enWashington D.C., intentandoadaptarse al mundo moderno.Pero cuando atacan a un colegade S.H.I.E.L.D., Steve no tienemás remedio que volver a la ac-ción para combatir el mal. De es-ta manera y junto a La Viuda Ne-gra y el Halcón, deberá hacerfrente a uno de sus peores enemi-gos, El Soldado de Invierno.

Basada en la popular colecciónde cómics de Marvel de 1941, lacinta está dirigida por Anthony yJoe Russo y cuenta con los acto-res Chris Evans, Scarlett Jo-

hansson, Sebastian Stan, RobertRedford y Samuel L. Jackson co-mo Nick Furia.

IDENTIDADPor otro lado, Jack Gyllenhaal pro-tagoniza el ‘thriller’ psicológico‘Enemy’. El argumento gira en tor-no a Adam, un afable profesor deliteratura que verá alterada su vi-

da cuando un día, viendo una pe-lícula, descubre que un actor esidéntico a él. La búsqueda de esapersona traerá consecuenciasinesperadas para él y para quie-nes le rodean. La cinta es unaadaptación cinematográfica de lanovela ‘El hombre duplicado’ deJosé Saramago y está dirigida porDenis Villeneuve.

El Capitán América golpea de nuevoSteve Rogers y La Viuda Negra se aliarán para derrotar al terribleSoldado de Invierno · Jake Gyllenhaal protagoniza el ‘thriller’ ‘Enemy’

TEATROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

Page 21: 321

EL PERSONAJE DE LA SEMANA POR LAURA TORRADO

Joaquín Reyes

TIEMPO LIBRE iGente 21GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

El cómico estrenó el pasado viernes ‘Que me aspen!’, un espectáculotoalmente nuevo que viene representando por la geografía españolay que acogerá en cuatro ocasiones el Teatro de La Latina. Hasta juniose podrá ver el ‘show’ por el que Reyes dice sentirse “muy ilusionado”.

1:Lo primero que haces al le-vantarte. Lo primero que

hago es echar una buena meada.La ‘meada de la burra’, como digoyo.

2:Tú estado mental más co-mún. Soy muy pensativo.

Siempre estoy pensando cosa gra-ciosas, pero no de una manerapreocupada. Al fin y al cabo, es mitrabajo.

3:El defecto que menos tegusta. Soy impaciente a ve-

ces y me creo que no. Eso es lopeor porque la gente me lo dicepero yo no lo veo. No tengo auto-crítica, me veo mejor de lo que soyen realidad.

4:Una virtud. Tengo buenaspiernas. Nunca he hecho

deporte pero ahora sí que lo hago.Salgo a correr a menudo.

5:Una locura poramor. Probable-

mente no he hecho mu-chas, pero recuerdo unavez que llevé a mi mujera Venecia sin que lo su-piese, fue una sorpresatotalmente.

6:Qué es el humor para ti.Una vía de escape. El humor

alivia, es una necesidad y tenemosla suerte de que el monólogo en laactualidad tiene muy buena salud.Esto es bueno en tiempos de crisiscomo los que atravesamos, en losque la gente necesita evadirse.

7:Qué no falta en tu maleta.La maleta de un cómico,

por lo general, está muy mal hecha.Es un desastre, pero siempre llevocargadores de todo tipo y un libro.Generalmente leo cómics perome gusta todo.

RAFA

HERR

ERO/

GENT

E

8:Una época en la que te hu-biera gustado vivir. Como

época bonita, me gustan los añoscincuenta en Estado Unidos. Te-nías que convivir con la paranoiaanticomunista y nuclear quizá seauno de los periodos que más mellama la atención.

9:Personaje con el que teidentificas. Con Bob Espo-

ja. Soy ingenuo como él.

10:Un lema. Creo quesiempre hay que ir hacia

el futuro con una sonrisa.

E l deseo es un constructomuy subjetivo y la primerafase dentro de la respuestasexual, tanto masculina co-

mo femenina. Sin deseo no hay na-da. Sin deseo no hay excitación, sinesta última no hay ese tiempo desensación continua y sin estas tresno habría orgasmo (el premio paramuchas personas) y desenlace.

Por el ritmo de vida que lleva-mos el deseo está brillando por suausencia en muchas personas. Es-te problema tiene el nombre deTrastorno de Deseo Hipoactivo y sedefine como la disminución, o de-saparición, de fantasías sexuales ydeseo de actividad sexual, al princi-pio solo de coito o penetración pe-ro después será cualquier tipo desituación cercana, por miedo a queesa muestra de cariño desencade-ne algo más, de forma casi perma-nente. ¿Cuáles son las consecuen-cias de una alteración en esta fasede la respuesta sexual? La principales un malestar acusado y dificulta-des de pareja, ya que la persona

que lo vive muchas veces no es ca-paz de expresar los sentimientos ypensamientos que se le sobrevie-nen y su pareja piensa que es el/laculpable del mismo (“Ya no soyatractivo”, “No lo hago bien” o “Es-tá enfadada conmigo”). Poco a po-co la situación va cambiando deuna relación más o menos cercanaa una basada en la interrelación co-tidiana, pero sin casi comunicaciónafectiva ni sexual.

La terapia para el deseo sexualdisminuido conlleva una fase deautoconocimiento, para reapren-der lo que te gusta o no sexualmen-te y, así después, aprender a comu-nicarlo a la pareja. Saber decir loque te gusta y también lo que no vaa facilitar las relaciones en pareja yva a hacer que te sientas más có-moda en el ámbito sexual. Además,se trabajarán también las fantasíassexuales para facilitar la puerta ha-cia la excitación sexual.

Falta de deseo

OPINIÓN BLANCA DE LAMO GUERRASPSICÓLOGA Y TERAPEUTA DE PAREJA

[email protected]

Page 22: 321

Complete el tablero de 82 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 0 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

22 iGente TIEMPO LIBRE DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014 · GENTE EN MADRID

Aries21 MARZO - 20 ABRILProfesión: iniciativas

positivas. Amor: ambiente tenso,actúa con generosidad y conespíritu de altruismo. Suerte: entu profesión. Salud: vigila lascaderas y la sangre.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREProfesión: el reto es

trabajar en lo que te gusta. Amor:a veces todo parece un arma dedoble filo, atención. Suerte: en te-mas hogareños. Salud: hábitossaludables.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOProfesión: pon coraje y

generosidad. Amor: el desafío esactuar con cariño verdaderoSuerte: en tus estudios. Salud: vi-gila el aparato músculo esquelé-tico y la cabeza.

Escorpio23 OCT - 22 NOVProfesión: no tientes a

la suerte. Amor: calma. Suerte:con nuevos contactos y ami-gos. Salud: los hábitos saluda-bles y los paseos mejorarán tucirculación.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOProfesión: no raciona-

lices todo. Amor: una dosis de ca-riño y otra de constancia. Suer-te: en tu potencial interior y tustalentos. Salud: el ejercicio esbueno.

Sagitario23 NOV - 21 DICProfesión: el trabajo

bien hecho traerá recompensas.Amor: sé realista, todo no es decolor rosa. Suerte: en temas eco-nómicos. Salud: la paciencia y latranquilidad son la clave.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOProfesión: altibajos de

ánimo. Amor: calma o habrárupturas. Suerte: con tus contac-tos y socios. Salud: importanteser consciente de la alimentacióny hábitos saludables.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROProfesión: responsabi-

lidad e ímpetu. Amor: la clave esel compromiso y la madurez.Suerte: en tu forma de presentar-te a los demás. Salud: inestabi-lidad anímica, calma.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOProfesión: iniciativas y

tesón son la clave. Amor: calmay piensa dos veces antes de ha-blar. Suerte: con tus familiares yen tu hogar. Salud: imprevistospor tu vida ajetreada y ocupada.

Acuario21 ENERO - 19 FEBProfesión: tu buen tra-

bajo y análisis darán su fruto.Amor: las críticas empeoran todo.Suerte: en tu intuición y visiones.Salud: vigila la humedad y las ar-ticulaciones.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTProfesión: todo cuesta,

pero da su fruto. Amor: la respues-ta es tu mejor carácter paratriunfar. Suerte: en tus diversio-nes y romanticismo. Salud: re-visión de órganos reproductores.

Piscis20 FEB - 20 MARProfesión: con calma

es posible lograr todo lo que de-seas. Amor: equilibra las emocio-nes. Suerte: en tus metas y ami-gos que te apoyan. Salud: vigilala hidratación y la alimentación.

LA RECETA DE LA SEMANA:

Ensalada de bogavante y vinagretapor el restaurante El cielo de Urrechu

INGREDIENTES· 2 bogavantes de medio kg. cadauno· 3 cl de vinagre de Módena· Sal· 125gr. de aceite de oliva 0,4· Lechuga

Para comenzar, cocemos los bogavantes durante unos 4 minutos enagua hirviendo con sal, como si fuera agua de mar. Lo dejamos enfriar ylos pelamos. El coral de las cabezas toda la parte interior lo guardamospara hacer la vinagreta. Para la misma, cogemos todo el coral que tenga-mos de los bogavantes, su agua y lo cocemos medio minuto. En tem-plado, lo montamos como si de una mahonesa se tratase, junto con el vi-nagre de Modena, la sal y el aceite. Acabado el plato, colocamos las le-chugas bien limpias y troceadas en un molde y seguido ponemos enci-ma el bogavante fileteado. Para terminar, tapamos todo con la vinagretade coral.

El cielo de Urrechu C.C Zielo de Pozuelo de Alarcón. Avenida de Europa, 26 B (Vía de las Dos Casti-llas esquina Carretera de Humera), Pozuelo (Madrid). Teléfono para reservas 91 715 7559.

Page 23: 321

1. INMOBILIARIA1.1. Venta pisos1.1.1. Oferta

VENDO CASA PARA REFORMAR Y BODEGA. 200 M2. 12.000€. ZO-NA ARANDA DE DUERO. BUR-GOS. 657097806

1.2. Alquiler pisos1.2.1. Oferta

290 - 350€. Apartamentos- estudios. 653919652.

350€. Alquiler piso 2 dormitorios. 653919653.

400€. Alquiler piso 3 dormitorios. 915435134.

ESTUDIO amueblado. 290€. 618279469.

PLAZA Elíptica, 2 dormitorios. 375€. 914312880.

TRES dormitorios 400€. 914312880

1.3. Habitaciones

1.3.1. Oferta

ALQUILO habitación compartida. Cama 8 euros. Arguelles. 915421888.

MAJADAHONDA. Alquilo habi-tación, baño privado. 667998114.

1.4. Vacaciones

1.4.1. Oferta

GANDÍA playa. Apartamento, 3 habi-taciones, terraza, piscina. 655532534.

2. EMPLEO

2.1. Oferta

AUXILIAR- VIGILANTES (AMBOS SEXOS) CON- SIN TITULO PRECI-SAMOS EMPRESA SEGURIDAD. CUALQUIER NACIONALIDAD. OFRECEMOS FORMACIÓN TI-TULO VIGILANTE - GRADUADO EN ESO. 914291416 / 914291400.

DISTRIBUIDORES independien-tes. Sueldo. 914483282.

EMPRESARIO NECESITA SEÑO-RITA JOVEN, LIBERAL. 1200€. 603433448.

HAZTE SOCORRISTA. OB-TÉN CARNET PROFESIONAL. 913690029. 914293000.

PASTELERÍA necesita dependienta con experiencia, entre 20/ 28 años. Media jornada. Derechos todos. Pa-peles en regla. 661985025.

TRABAJE desde casa: contacte al 601284749.

2.2. Demanda

BUSCO trabajo como interna. 699123132.

ESPAÑOLA cocina, limpieza. 665840303.

4. ENSEÑANZA

4.1. Formación

4.1.1. Oferta

MATEMÁTICAS, clases particula-res. 916824229 / 609950972.

6. INFORMÁTICA

6.1. Reparaciones

6.1.1. Oferta

INFORMÁTICO a Domicilio. 671277949.

8. SERVICIOS PROFESIONALES

8.1. Abogados

8.1.1. Oferta

ABOGADO: CIVIL, LABORAL, PE-NAL, ADMINISTRATIVO, MER-CANTIL. PRIMERA CONSULTA GRATUITA. 689397188.

ASESOR Financiero. Ayudamos a no perder tu casa. consulta gratui-ta. 630012014.

8.2. Créditos

8.2.1. Oferta

HIPOTECAS urgentes. 660230817.

WWW.INGRESOSEXTRASORO.COM 918273901.

WWW.ORODEINVERSION.EU

8.3. Reformas

8.3.1. Oferta

COBRO la voluntad. Ángel, pin-tor Español. Experiencia. Limpieza. 651556230.

PINTOR. Reformas generales. 916994957.

9. VARIOS

9.1. Ocio

9.1.1. Demanda

COMPRO discos. 693615539.

COMPRO juguetes antiguos, Ál-bumes, Mádelman, Scalextric, tre-nes. 653017026.

COMPRO juguetes antiguos, Geyper-man, Mádelman, Scalextric, muñe-cas Nancys, álbumes, cromos, tebeos. 607713684.

10. TERAPIAS Y MASAJES

10.1. Terapias

10.1.1. Oferta

CONGOSTO. Masajes Sensitivos. 676707035.

10.2. Masajes

10.2.1. Oferta

¡¡ESPAÑOLA!! Supermasajes. Reci-bo sola. Avenida América. 608819850.

30€ MEDIA HORA. ELENA. IN-DEPENDIENTE. DISCRETA. MÓS-TOLES. 603246661.

ALBERTO ALCOCER. NUE-VA ESPAÑOLA. MADURITA. 648914129.

ALCALÁ NORTE. MARTA, MASAJISTA PROFESIONAL. 603277553

ALCORCÓN. Quiromasajista mu-lata. 649209278.

ALINA. MASAJISTA. RELAJA-CIÓN TOTAL. VOY DONDE ES-TÉS (HOTELES/ DOMICILIOS/ OFICINAS). 70€ TAXI INCLUI-DO. VISA. 610093249.

ALQUILO habitaciones masajistas. 671404895.

ANA madurita. Coslada. 642657212.

ANDREA. MASAJISTA SENSITI-VA. 639215971.

ARGENTINA. Jovencita. 653145608.

ARGENTINA. Masajes. Vistalegre. 690877137.

BERNABÉU. Isabel masajista sen-sual. Privado. 622678253.

BRAVO Murillo. Masajes relajan-tes. 911525859.

CALLE Alcalá. Supermasaje. 697578074.

CARABANCHEL. Morena masajis-ta. 663447271.

CARLA. MASAJISTA PROFE-SIONAL. HOTELES/ DOMICI-LIOS. 70€. TAXI INCLUIDO. VI-SA. 600095042 / 913666960.

CAROLINA. MASAJE RELAJAN-TE. METRO LISTA. 914023144.

CARPETANA. Sofía. 690877137.

CUZCO. NUEVAS MASAJISTAS DULCES, SENSUALES. 648914129.

EMBAJADORES. Masajes sensiti-vos. 914676996.

ESPAÑOLA. 18 años. Sensitivos. 632136928.

ESPAÑOLA. Masajes Vistalegre. 690877137.

FUENLABRADA. Sevillana. 648607072.

FUENLABRADA. Gissel masajis-ta. 603116970.

GABRIELA. 19 AÑOS. MEJICA-NA. MASAJES DOMICILIO. MA-DRID/ ALREDEDORES. ECONÓ-MICOS. 24 HORAS. 618200378.

GETAFE. Asiáticas. 688050173.

GRAN VÍA. MASAJES. 915426871.

JESSICA. Carpetana. Masajes. 690877137.

LAS Rozas. Atractivas. Superma-sajes sensuales. Permanentemen-te. También domicilios. 600837402.

LEGANÉS masajes relajantes. Tam-bién domicilio. 622776037.

MADRILEÑA 50. Sensitivos. 620326543.

MADURITA. ESPECTACULAR. SENSITIVA. 695310749.

MASAJE ESPECTACULAR, SEN-SITIVO. 626779348

MASAJES 20. 648740917.

MASAJES Orientales. Sensuales. Avenida Albufera. 1 hora 70€, media 45€, 20 minutos 35€. Metro Portazgo. 603253020 / 603252202.

M A S A J E S S E N S I T I V O S. 914023144.

MASAJES sensuales 50. 631362076.

MASAJ ISTAS . Sensua l e s. 633443725 / 633671267.

MORENA. MADURITA. SIMPÁ-TICA. MÓSTOLES. 674268882.

MORENAZA, COMPLACIEN-TE. MASAJE ESPECTACULAR. 680551167.

MÓSTOLES SARA. 630565960.

NECESITO señorita masajista. 915271410.

NECESITO señoritas. 655230099

O R I E N T A L E S . V E N T A S . 688163007

PAMELA. SENSUAL. RELAJAN-TE. 602185436.

PINTO. Masa jes tánt r i cos. 630382625.

PLAZA Castilla. Masajes relajan-tes. 917339074.

QUINTANA. MASAJES SENSUA-LES. 634867176.

SENSITIVO, RELAJANTE. GOYA. 914023144.

VENTURA Rodríguez. Sra. masajes sensitivos lunes a viernes. 915940709. / 673988030.

11. RELACIONES PERSONALES11.1. Él busca ella11.1.1. Oferta

CHICO 43 años, 1,60. Conocería chica para relación largo plazo. 605821909.

HOMBRE 43 años busca mujer. For-mar pareja. Llámame. 637788021.

11.6. Agencias matrimoniales11.6.1. Oferta

UNICIS. 911250115. www.unicis.es

13. ESOTERISMO

13.1. VIdencia

13.1.1. Oferta

ASTROLOGÍA, Tarot, Videncia. 670720861.

TAROT El Edén. Resolveremos to-das tus dudas. 806514124. Rf. 1.21 Rm. 1.57 €. Mayores 18.

TAROT sincero de Carmen. Tirada de cartas. Sólo la verdad, sin engaños. Fijo: 1,21. Móvil: 1,57. 806499924.

VIDENTE. Magia. 913264901.

WWW.SABERELFUTURO.EU.

Otr

as e

dici

ones

:

Burgos 807 505 132Barcelona 915 412 078León 807 517 310Logroño 807 505 794Palencia 807 505 781Santander 807 505 779Valladolid 807 517 023

PARA INSERTAR UN ANUNCIO EN GENTE EN MADRID LLAME AL ÍNDICE DE SECCIONES

1.Inmobiliaria

2.Empleo

3.Hogar

4.Enseñanza

5.Animales

6.Informática

7.Motor

8.Serv. Profesionales

9.Varios

10.Terapias y masajes

11.Rela. Personales

12.Líneas 803

13.Esoterismo91 548 02 6391 541 20 78 La recogida de anuncios para la edición de la semana será hasta las 15:00 horas del Lunes. Gente en Madrid no se responsabiliza de la procedencia, ni de la veracidad de los anuncios breves, y se reserva el derecho de modificar

el emplazamiento de los anuncios breves así como su publicación o no en caso de no cumplir con las condiciones. // El coste de la llamada a los 807 es de 1,21€/min. desde red fija y 1,57€/min. desde red móvil. I.V.A. Incluido.

ANUNCIOS CLASIFICADOS 23GENTE EN MADRID · DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2014

Page 24: 321

SANDRA BRAVO

@sandrabravo_

Hace tres décadas quevive de la música y, sinduda, es uno de los ar-tistas que más sabende este mundo. Franco

de Vita regresa a la industria conla publicación de ‘Vuelve en Pri-mera Fila’, un álbum grabado ín-tegramente en directo en Méxicoy con grandes colaboraciones.“Yo defendí esta idea siempre conmi compañía, Sony, porque en-tiendo que es un concepto fantás-tico para el artista de cierta tra-yectoria”, explica el cantautor, cu-yo formato le ha dado la posibili-dad de rescatar canciones deantes para disfrutarlas de nuevo.

El compositor asegura que es-te álbum le ha ofrecido la oportu-nidad de reencontrarse con gran-des éxitos de su carrera que, sinduda, han dejado huella en la vi-da de otros. “He podido refrescar-los y darles un sonido más actual”,indica, aunque asegura que notodo el mundo sabe hacerlo. “Elsecreto está en no cambiar la me-lodía de la voz, porque eso siofende al público, pero ofende deverdad, te arriesgas la vida”, bro-mea. De Vita explica que cam-biando la velocidad, los sonidos yotros arreglos ha dado “una graninyección de vida” a las canciones“para que sigan durando muchos

años más” a pesar de que la músi-ca “ya no se aprecie como antes”.“Internet nos ayuda a informar-nos pero también nos da las co-sas tan fácil que no las valora-mos”, lamenta el cantante en re-ferencia a las descargas ilegales.

GRANDES AMIGOSPara este gran concierto, un totalde trece artistas y amigos se des-plazaron a la ciudad mexicanapara colaborar con el artista. En-tre ellos, figuran las voces de Car-los Rivera, Gian Marco, Axel, Wi-sin y las españolas Vanesa Martíne India Martínez. Con esta última,cuenta que ya había trabajado

FRANCO DE VITA SE DESPIDE DE MADRID ANTES DE COMENZAR LA GIRA LATINO-AMERICANA

“La música ya no se aprecia como antes”anteriormente en la capital y quela experiencia no ha podido sermejor. “Es una artista fantástica.India entra inmediatamente ensituación y da mucho gusto tra-

bajar con ella”, asegura el cantau-tor venezolano.

En el álbum, compuesto por22 canciones, se incluyen temascomo ‘Será’ y ‘Latino’, además de Franco de Vita

GENTEDIGITAL.ESPuedes leer la versión íntegra de esta

entrevista en nuestra página web

colaboraciones como ‘Te piensosin querer,‘ que interpreta conGloria Trevi y que cuenta conmás de diez millones de visitas enel canal de Youtube.

“Da gusto trabajarcon cantantes comoIndia Martinez, es unagran profesional”

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18768-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 715