301104_71 EVALUACION FINAL.docx

20
PROYECTO FINAL GESTION DE C ALIDAD PRESENTADO POR: ANGELA VIVIANA MANOSALVA NIÑO CC. 1.52.379.924 ANDRES FELIPE QUINTERO CC. OCTAVIO DE JESUS CRU CC. PRESEN TA DO A: AL!ERTO LUIS TORRES RAPELO UNIVERSIDAD NACIONAL A!IERTA Y A DISTACIA "UNAD# INGENIERIA INDUSTRIAL 2$13

Transcript of 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 1/20

PROYECTO FINAL

GESTION DE CALIDAD

PRESENTADO POR:

ANGELA VIVIANA MANOSALVA NIÑO CC. 1.52.379.924

ANDRES FELIPE QUINTERO CC.

OCTAVIO DE JESUS CRU CC.

PRESENTADO A:

AL!ERTO LUIS TORRES RAPELO

UNIVERSIDAD NACIONAL A!IERTA Y A DISTACIA "UNAD#

INGENIERIA INDUSTRIAL

2$13

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 2/20

INTRODUCCION

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 3/20

O!JETIVOS

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 4/20

ACTIVIDAD 1. P%&'(%()*+, -& )+-*/0 -& *)(

CODIGO DE ETICA AUTOPARTES ACME S.A

D&)(%()*+, P%&*(:  la filosofía empresarial, se fundamenta especialmente en elquehacer y el buen hacer de la organización AUTOPART! A"#!$A$ y es lainspiración para la creación del presente código de %tica, el cual tiene comofunción guiar en su comportamiento a las personas que laboran en nuestraempresa$

Percibimos al hombre como un ser social, el cual debe aprender a traba&ar enequipo$ "reemos que el traba&o en equipo es el medio m's eficaz que tiene elhombre para desarrollarse, realizarse y crecer en la sociedad$

O&0 -& )+-*/0 -& *)(( el planteamiento primordial de la organización A"#

es resultado de los principios y concepciones que nos inspiran$ n este código seresumen con claridad, los )alores, criterios y normas con las cuales se guiara laconducta de la empresa y la de sus colaboradores, en sus acti)idades personalese institucionales, en su relación e interacción con otras entidades, empresas opersonas e*ternas y con su conte*to en general$

l ob&eti)o fundamental de este código es fa)orecer la armonía y equidad alinterior de la empresa y entre las diferentes personas que se )en beneficiadas deuna u otra manera con la organización, logrando que prime el inter%s colecti)osobre el particular$

P%*,)*'*06 /&,&%(&6 -& )0'0%(*&,0 &, & %((0:

"ongruencia con los )alores y principios primordiales$

Todas las inter)enciones empresariales y personales de quienes laboran o est%n)inculados de una u otra forma con la organización AUTOPART! A"# !$A$,deber'n ser congruentes con los )alores y principios primordiales de esta$

 Apropiación de la misión de la empresa AUTOPART! A"# !$A$

l compromiso, la lealtad y el sentido de pertenencia de los traba&adores para conla empresa, deben ser el fruto de su identificación personal con tales )alores yprincipios y la apropiación de la misión$ Por tal razón es de obligatoriedad moralque todos los que colaboran con la empresa AUTOPART! A"# !$A$,compartan, hasta apropiarse de ellos, las normas b'sicas de la culturaorganizacional$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 5/20

+ntegridad Personal

a concurrencia intencionada y constante entre el sentir, hacer y sentir, como basede la genuina integridad personal, debe ser norma permanente del

comportamiento en todo el personal que labora en AUTOPART! A"# !$A$-eber de -iscrepar 

os traba&adores y dem's colaboradores de AUTOPART! !$A$ tienen el deber de e*presar sus desacuerdos con las decisiones, acciones y acti)idades que est%nen contra de aquellos principios, )alores, la %tica, la equidad y la dignidad$ "omodeber fundamental debe ser e&ercido con moderación y responsabilidad, pero a su)ez con firmeza y mente abierta$

"onflictos de +nter%s

s toda situación o e)ento en el que los intereses personales, de los empleados,no importando su ni)el, o los de sus familiares o allegados, puedan llagar a estar en oposición con los de la empresa AUTOPART! A"#, los cuales puedeninterferir con las obligaciones que le competen en ella o puedan llegar a disminuir su rendimiento por moti)os a&enos al cumplimiento de sus responsabilidades$

P(8(6 *)(6:

"lientes(

os clientes son la razón de ser de AUTOPART! A"#, y es por ello quenuestra conducta debe estar dirigida hacia el profesionalismo y la seriedad, la cualdebe garantizar la satisfacción total de todas sus necesidades$

!i lo que procuramos es la satisfacción total de nuestros clientes, con todas laautopartes realizadas, las prestación de ser)icio de instalación, moldeado yreparación de partes met'licas, es necesario procurarla, y en caso contrario,responder oportunamente a las que&as y reclamos hasta lógralo, llegando inclusi)ea la de)olución del dinero en caso que el cliente lo e*i&a$

-istribuidores(

os distribuidores son nuestros colaboradores, por tal razón, las relaciones conellos deben estar regidas por la lealtad y la buena fe, para garantizar un mane&otransparente del mercado de autopartes$ Por consiguiente AUTOPART! A"#condena las pr'cticas discriminatorias en las que se fa)orezca a unos en per&uiciode los dem's$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 6/20

Pro)eedores(

 AUTOPART! A"# pretende mantener con sus pro)eedores de insumos yser)icios relaciones cordiales, leales y regidas por la buena fe$ "onsidera que de

esta manera act.a en forma coherente con sus principios %ticos, protegiendo lacalidad de los procesos que dependen de dichos materiales y ser)icios y, adem's,contribuye al me&oramiento continuo de sus colaboradores$ AUTOPART! A"#pide a todos sus colaboradores, particularmente a quienes tienen dentro de susfunciones las relaciones con los pro)eedores, gran honestidad y delicadeza$

ACTIVIDAD 2. D&)(%()*0,&6 -& *6*+, *6*+,

MISI;N

a misión de la OR/A0+1A"+20 A"# !$A$, es alcanzar la satisfacción de lasnecesidades de los consumidores, colaboradores, pro)eedores, y compradoresmediante los procesos de producción y comercialización de autopartes de)ehículos de e*celente calidad, con equipos de traba&os eficientes y altamentecalificados$

VISI;N

A OR/A0+1A"+20 A"# !$A, ser' una empresa líder en cultura corporati)a,calidad, ser)icio al cliente, cubrimiento, inno)ación, tecnología, in)estigaciones yme&oramiento continuo de los procesos$

ACTIVIDAD 3. R&<&=*0,(% 60%& (6 !(6&6 -& ( P0>*)( -& C(*-(-

POLITICA DE CALIDAD

PROCESAR LAS MEJORES AUTOPARTES DE VE?ICULOS CON LOS M@SALTOS EST@NDARES DE CALIDAD TECNOLOGBA DE PUNTA Y RECURSOS?UMANO CALIFICADO PARA LOGRAR LA SATISFACCI;N INTEGRAL DELCLIENTE EN EL MARCO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO DE NUESTROS

PROCESOS.

Para cumplir con lo enunciado se requiere(

• "umplir con todos los requisitos legales para el desempe3o de los procesos

y el impacto ambiental de nuestras acti)idades$

• +mplementar políticas de R$R$4$4$ y de salud ocupacional que generen el

bienestar de los colaboradores$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 7/20

• Re)isar periódicamente los ob&eti)os de calidad garantizando la me&ora

continua de los procesos y m%todos de actuación$

• 4acer el correcto uso de materias primas en los procesos producti)os que

causen el menor impacto ambiental$• Potenciar los aspectos necesarios para obtener el ni)el de calidad deseado$• "olaborar con los clientes para obtener su satisfacción$• 5acilitar los medios humanos y t%cnicos$• 4acer y difundir la documentación sobre el !/" y que el personal se

familiarice con dicha documentación$• Potenciar la puesta en pr'ctica de la política y los procedimientos$• -esarrollar y aplicar tecnologías y metodologías que faciliten la me&ora de la

competiti)idad de la empresa, apro)echando el cuerpo de conocimientost%cnicos e*istentes, y proporcionar soluciones integrales a las mismas$

mplear la formación y el adiestramiento del personal t%cnico como palancapara me&orar las competencias y el desempe3o$• Recopilar y actuar como elemento difusor del estado actual de

conocimiento en cada una de las 'reas de negocio$

ACTIVIDAD 4. P%&'(%()*+, -& 06 *,&(*&,06 -& 8,( '0>*)( -& )(*-(-

os lineamientos de la política de calidad de autopartes A"# !$A$, est'nenfocados en obtener los me&ores resultados, garantizando la permanencia en elmercado, en forma que no se afecte el medio ambiente, las utilidades sean las

me&ores y los empleados, clientes, pro)eedores y accionistas suplan suse*pectati)as$ Para ello se han postulado las siguientes guías(

C8'**&,0 )0, ( L&( A"# !$A$, est' a&ustada a la legislación colombiana,inscrita a la c'mara de comercio, con domicilio principal en 6ogot'7 su personalcuenta con los beneficios de ley e incenti)os especiales para moti)ar suproducción$ os beneficios que reciben de los pro)eedores no afectan la sanacompetencia y sus clientes obtienen los me&ores productos$

O6&%(,)*( -& (6 E=*/&,)*(6 -& (6 A80%*-(-&6:  Teniendo en cuenta quesomos una empresa de Autopartes, A"# !$A$, est' siempre al tanto de todas lasreformas que le ata3en, no solo enfocada a la producción, sino a su personal, susclientes, pro)eedores y accionistas$

S(*6<())*+, -& 06 )*&,&6: !e percibe en el sentido que el cliente se sientasatisfecho con nuestros productos, adquiera constantemente lo que producimos,sea medio publicitario indirecto, hable bien de la empresa en general y nos ayude

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 8/20

en su construcción haciendo críticas que los fortalezcan$

D&6(%%00 -& P&%60,(: "ontinuamente capacitamos a todo el personal quetraba&a directa e indirectamente con A"# !$A$, de manera que el cliente tanto

interno como e*terno, perciba en cada uno empleados dominio de 'rea, conozcala empresa, est% capacitado para responden a las inquietudes y se sientacomprometido y a gusto donde labora$

L( /&6*+, -& 06 P%0&&-0%&6: Obtener la me&or materia prima, a buen costo,sin alterar la sana competencia, para así acreditarnos como los me&ores en elmercado$

E C0,*,80 M&0%(*&,0: a base principal del %*ito y el sostenimiento en elmercado, corresponde a la me&ora continua, acorde a todas las reformas que se

)an dando en el mercado y a&ustar la empresa a las nue)as tendencias sin afectar la buena calidad$

L( I,,0()*+, T&),0+/*)(: Precisamente el hecho de ir de la mano de lasnue)as tendencias del mercado, implica adquirir maquinaría de .ltima tecnologíaque agilice, brinde mayor seguridad a los empleados, disminuya costos y ele)e lacalidad$ Por ello somos pioneros de la adquisición de nue)os y me&ores productos$

L( P%0&))*+, -& P&%60,( ( C08,*-(-: os empleados cuentan con todaslas garantías de ley, acorde a los par'metros indicados en la normati)idad laboral7adicional, continuamente reciben capacitación para e)itar accidentes, todoenfocado al cuidado del ambiente, para no afectar la comunidad ni el planeta$

L( P%0&))*+, -& M&-*0 A*&,&: l medio ambiente recibe nuestra proteccióncon el buen uso de los desechos, para lo cual se les da un tratamiento especial yen lo posible se recicla para no desperdiciar ning.n elemento$ Adicional somospioneros de la siembra de 'rboles y apoyamos la recuperación de ríos y zonas)erdes$

ACTIVIDAD 5. A,*6*6 -& 0&*06 & *,-*)(-0%&6 -& ( C(*-(-

P%0-8)06 6 *'0%(,&6 R&8&%**&,06 )(& -& )(*-(- -& '%0-8)06 6&%*)*06.

J8,(6 )0, (%(-8%( &*)( "8,(6 -8%(6#: "onstituyen las piezas desellamiento est'tico m's e*igidas en los motores de combustión interna yaque est'n sometidas a condiciones e*tremas de presión y temperatura$ lmaterial base de estas &untas est' compuesto de un n.cleo central de aceroy dos l'minas de material fibroso adheridas y compactadas a ella$ a pieza

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 9/20

m's importante dentro de este grupo es la 8unta de Tapa de "ilindros$ nella se con&ugan altas e*igencias en la composición y características físicasde material, estrictas )ariables dimensionales, cordones y aros selladores ycoberturas anti9adherentes$ Otras piezas que conforman el grupo de &untas

duras son las &untas de m.ltiples y de salida de escape, m.ltiples deadmisión, etc$ J8,(6 6*, (%(-8%( &*)( "8,(6 (,-(6#: !on piezas de

sellamiento est'tico menos e*igidas a presión y temperatura que lasanteriores, aunque con resistencias específicas a combustibles, lubricantesy refrigerantes$ os materiales utilizados son corchogoma, base celulosa,base fibras libres de amianto y amianto comprimido$ stas &untas sedestinan a m.ltiples aplicaciones en los motores( tapa de )'l)ulas, c'rter,bomba de aceite, de agua y de combustible, etc$

R&&,&6( !on piezas de goma9metal destinadas a sellamiento din'mico ene&es, cig:e3al, 'rbol de le)as, guías de )'l)ulas, etc$ !e compone de un

casco met'lico portante del producto y, sobre %l, un conformado de cauchoque puede ser nitrílico, poli acrílico, de silicona o fluoroelastómero, enrelación al rango de temperatura al cual )a a estar sometido el producto$

P*&(6 -& /0( /0(&(: ste grupo lo integra una amplia gama de &untas, sellos y dem's autopartes que se obtienen por moldeo deelastómeros con o sin insertos met'licos$

J8&/06 -& 8,(6 8&/06 -& 8,(6 %&&,&6 8&/06 -& %&&,&6: stosartículos se componen con una )ariada cantidad de componentes defabricación mayoritariamente propia, agrupados para aplicacionesespecíficas$ a fabricación de &uegos tiene la finalidad de brindar almercado un solo artículo en donde se encuentren todas las piezas de

sellamiento necesarias para un determinado tipo de motor y de reparación$ S&%*)*06 A60)*(-06: Autopartes A"# brinda los siguientes ser)icios a sus clientes(

ogística -istributi)a$ !er)icios de Atención al "liente$  !er)icio de Atención al "onsumidor$   a empresa opera con un moderno y din'mico !istema de

ogística de -istribución y !er)icio al "liente, en donde lasentregas normales son realizadas entre ;< y <= horas despu%s dehaberse ingresado el pedido y que le permite mantener la m's)asta cobertura de artículos para cada )ehículo$

a firma ha puesto en marcha un "entro de Atención Telefónicoen donde se recibe todo tipo de consultas de clientes sobre lae)olución de entrega de sus pedidos, como así tambi%n su estadode cuenta corriente$ !u acti)idad de Tele mar>eting consiste enmantener una comunicación directa con el cliente para recibir suspedidos y ofrecer promociones$a compa3ía brinda asistencia t%cnica y capacitación al usuario atra)%s de un "entro de Atención al "onsumidor que brinda cursosde entrenamiento sobre el uso de sus productos$ 4asta la

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 10/20

actualidad se ha dado capacitación a cerca de ?$@ mec'nicosen <? cursos taller realizados en todo el país y países limítrofes$ste centro tambi%n recibe las llamadas y consultas

$ Ob&eti)os e indicadores de /estión de calidad mpresa A"#

INDICADOR FORMULA O!JETIVO DE CALIDAD

SATISFACCI;N DELCLIENTE

B de satisfacción +ncrementar la satisfacción de losclientes$

ATENCI;N DE QUEJAS Y O RECLAMOS

Cue&as yDo reclamosatendidosD Cue&as yDoreclamos recibidos$

-ar solución al EB de las que&as recibidasen la oficina de que&as y reclamos

INDICE DESATISFACCION DECLIENTES.

Total cliente satisfechos D totalclientes de la empresa

Reducir m%diate procesos y planes losreclamos de clientes

HCUMPLIMIENTO ENLA ENTREGA DEPRODUCTOS

FTiempo e&ecución Gdes)iación D tiempoprogramadoHIE

/arantizar la atención y entregaoportuna de nuestros productos$

H DE ACCIONESPREVENTIVAS OMEJORA

F0o$ -e acciones pre)enti)asy o me&ora D0o$ Total de

accionesHIE

 Asegurar mediante un plan de acción elcumplimiento del n.mero de acciones

implementadasEFICACIA DEACCIONESCORRECTIVASPREVENTIVAS Y DEMEJORA

F0o$ -e no conformidades deauditoría anterior cerradasD0o$

-e no conformidades deauditoría anterior le)antadasHIE

 Asegurar la eficacia y me&oramientocontinuo del sistema de gestión decalidad basados en el seguimientoy an'lisis de las accionesestablecidas para su control eimplementación eficaz$

CUMPLIMIENTO DEL

PROGRAMA DECAPACITACI;N

F0o de capacitacionesrealizadasD0o decapacitaciones

programadasHIE

stablecer un programa de mallascurriculares, donde se pueda hacer 

seguimiento y control al programa decapacitación de cada traba&ador 

CO!ERTURA DECAPACITACIONES

F44 en capacitacionesD 44laboradasHIE

Pro)eer personal competente para loscargos de la organización, y desarrollar las competencias necesarias quegaranticen el

ACTIVIDAD . C0,<0%()*+, -& C0* G&%&,)*( -& ( C(*-(-

Ob&eti)o del "omit% de "alidad( +mplementar, mantener y me&orar continuamenteel !istema de /estión de "alidad de la empresa, para brindar seguridad a losclientes sobre la calidad de los productos y ser)icios ofrecidos$

+ntegración del "omit% "alidad( l "omit% de "alidad estar' integrado por lossiguientes funcionarios(

• Presidente de la mpresa$ FPresidente del "omit%H

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 11/20

• -irector de Producción$ FAdministrador de -ocumentosH

• -irector Administrati)o$ FRepresentante de la -irecciónH

• -irector "omercial$

/erente de Jentas$• /erente del "entro de -istribución$

• /erente de Recurso 4umanos$

• /erente de +ngeniería de Producción y -esarrollo$

• /erente de Producción

• 8efe de /estión de "alidad y #edio Ambiente$ F"oordinador del "omit%H

Requerimientos de la presidenciaa presidencia debe suministrar(

Recursos de todos los aspectos Feconómicos, humanos, logísticos etc$H• "ompromiso con la calidad y la producti)idad

• "onciencia comercial del negocio

• Orientación hacia la pre)ención

-ebe ser(

• +ntegrador, organizador y coordinador 

• #ane&ador de conflictos

• Transmisor de credibilidad y confianza• "omunicador 

• íder 

5unciones del "omit% de "alidad(!er'n funciones del "omit% de "alidad, las siguientes(

• "oordinar, controlar y realizar seguimiento a las acciones de

implementación, mantenimiento y me&oramiento del !istema de /estión de

"alidad$• 5ormular y actualizar permanentemente la política y los ob&eti)os de

calidad$

• Realizar seguimiento permanente a los indicadores de los ob&eti)os de

calidad y los indicadores de los procesos, proponiendo estrategias deacción para lograr las metas establecidas$

• Realizar seguimiento y )elar por el cumplimiento de las acti)idades

establecidas para las acciones correcti)as y pre)enti)as que se propongan$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 12/20

•  Asegurar que la documentación del sistema de calidad est% actualizada y

)igente$

• "ooperar con la planeación y realización de las auditorías internas$

• /arantizar la eficacia de la comunicación interna$

• -efinir estrategias y mecanismos que propicien, en los funcionarios, la

interiorización de las directrices del !istema de /estión de "alidad$

• "ooperar con la re)isión del !istema de /estión de "alidad, analizar su

desempe3o y tomar acciones para su me&oramiento$

• as dem's funciones que le asigne la /erencia /eneral relacionadas con el

!istema de /estión de "alidad en la entidad$

ACTIVIDAD 7. I-&,*<*)()*+, -& %&8&%**&,06 -& '&%60,(

a organización Acm% posee un 'rea de gestión de calidad muy bien ubicadadentro de su organigrama, esto permite que sus empleados acepten laimplantación del sistema de gestión de calidad con m's facilidad sin embargo es

 Técnicos en

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 13/20

necesario utilizar t%cnicos quienes ser'n los encargados de recolectar lainformación, de diagnosticar e implementar el sistema en cada 'rea$

l "omit% de "alidad es el órgano delegado para el desarrollo de las acti)idades

relacionadas con la creación, el dise3o, la implementación, mantenimiento yme&oramiento del !istema de /estión de la "alidad K !/" de la empresa A"#!$A$

l comit% de calidad estar' conformada por(

l presidente de la compa3ía -irector "omercial -irector Administrati)o -irector de Producción 8efe de "alidad y #edio Ambiente

T%cnico en calidad y medio ambiente

Funciones del Comité de calidad 

-entro de las funciones m's rele)antes que tiene el comit% se definen(

• Planear, apoyar y asistir el proceso de desarrollo e implementación del!istema de /estión de la "alidad$

• stablecer los mecanismos que permitan a los diferentes procesos la

aplicación de la política de calidad$

• laborar los programas de auditorías internas y e)aluar sus resultados$

• "oordinar y atender las )isitas de auditoría e*terna que se realicen en lacompa3ía$

• Transmitir a los empleados las políticas de calidad aprobada por la alta

dirección en la creación, dise3o e implementación de un !istema de/estión de "alidad K !/", orientado a la satisfacción del cliente y el

me&oramiento continuo de la +nstitución$

• -ar adecuado tratamiento a las que&as, reclamos y sugerencias de nuestrosclientes internos y e*ternos$

• studiar las propuestas de me&ora del !istema de /estión de la "alidad K

!/" producidas por los usuarios internos y e*ternos$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 14/20

• Jerificar el ni)el de cumplimiento de las acciones correcti)as, pre)enti)as yde me&ora implementadas en el !istema de /estión de la "alidad K !/"$

• Promo)er el compromiso de la alta dirección en el desarrollo y

me&oramiento del !istema de /estión de la "alidad 9 !/"$

REQUERIMIENTO DEL PERSONAL

+nicialmente se requiere capacitar a una persona líder que har' funciones deimplementación, di)ulgación y simulacros de auditorías internas, al final ser' elauditor interno de todo el proceso$

!era multiplicador del conocimiento en las diferentes 'reas, formador deformadores para lograr contar con un líder en cada 'rea$l perfil para este proceso preferiblemente ser' una persona con formaciónprofesional en ingeniería con %nfasis en procesos administrati)os e industriales$

ACME S.A ha definido en los P&%<*&6 -& P8&60 los requisitos necesarios deformación b'sica y adicional de cada una de las funciones de la organización querealiza traba&os que afectan a la calidad del producto$stos Perfiles de Puesto se complementan con las habilidades y e*periencia

ideales para cada una de estas funciones$-e acuerdo con la política de la calidad, la -irección de la organizaciónproporciona permanentemente la formación adecuada, mediante cursos,seminarios o charlas específicos sobre materias relacionadas con puesto detraba&o$ Tambi%n se incluye, ba&o el esquema de formación, el entrenamiento oformación pr'ctica de los empleados con el fin de adquirir la soltura necesaria paradesempe3ar con %*ito sus responsabilidades$Tras los periodos formati)os se e)al.a la eficacia de %stos mediante uncuestionario o un informe del responsable de departamento$

 A los empleados nue)os se les realiza una formación inicial consistente en una

presentación b'sica de la organización, de su !istema de /estión de la "alidad,de la importancia de su puesto de traba&o en la consecución de la calidad y de lase*pectati)as profesionales respecto a ellos$*isten registros de la formación y e*periencia aportadaDrecibida por el personal$

. CONSIDERACION DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LOS PLAOS DEIMPLEMENTACION

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 15/20

F()0% ?8(,0( Para implementar el !/" se deben inter)enir en los diferentessistemas, subsistemas y respecti)os procesos que se realizan en la empresa

 Autopartes A"# !$A$, por eso el traba&o indi)idual y grupal constituyen uno delos factores m's importante tanto para e&ecutar a tiempo el cronograma de

acti)idades como para producir alteraciones del mismo y esto puede ocurrir por(

• Cue los responsables de estos procesos no posean las competencias o no

tengan la formación, educación, habilidades y e*periencia apropiadas parasu desempe3o$ F0orma +!O LE(;H

• 0o haber establecido una cultura organizacional que permita que los

traba&adores tomen consciencia de la pertinencia e importancia de susacti)idades para contribuir a alcanzar los ob&eti)os de la calidad$

• 5allas en los procesos de gestión humana en relación con la selección de

personal, el an'lisis ocupacional, la determinación de perfiles o el

establecimiento de planes de formación y capacitación$• 5alta de moti)ación en el personal o inconformidad con la asignación

salarial$

D0)8&,()*+, R&/*6%06: "uando se inicia la implementación del !/" esmuy importante documentar y caracterizar los procesos y procedimientos y losregistros de estos, si la empresa ya lo tiene hecho acorta los tiempos deimplementación, aunque tenga una buena operati)idad sin documentos desoporte, esto alargar' el tiempo de la implementación$

S&/8**&,06 M&0%(6 D& S*6&(( !e debe efectuar una e)aluación de sueficacia a partir de la información recogida en el documento oportuno y con losdatos almacenados en los registros, a modo de pre auditorías$ sta re)isión ha dede)engar en acciones correcti)as y pre)enti)as de no conformidades que permitancaminar paulatinamente hacia la optimización del sistema$

C0'%0*60 -& ( D*%&))*+,: Cue la dirección de la compa3ía no entienda laimportancia de implantar el !/" y por tanto no ponga su empe3o y destine losrecursos suficientes, atrasar' la implantación del !/"$

P(,*<*)()*+, O%/(,*()*+, D& P%0&)0( !e debe establecer las bases deplanificación y organización del proyecto de implantación del !/"$ as acti)idadesa superar en este aspecto son sustancialmente tres(

• "reación del equipo del proyecto$•  0ombramiento del responsable de conducir el proyecto de implantación,

que suele ser el director del equipo y un miembro de la alta dirección$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 16/20

•  laboración del plan de implantación, con su correspondiente planificación

y presupuestarían

A80 -*(/,+6*)0 P%&**,(% ( !u propósito principal es estudiar la situación

actual y compararla con el escenario deseado tras la introducción del modelo de!/" escogido, para apuntar las deficiencias e*istentes y crear la base del plan deimplantación$

I,<0%()*+, S&,6***-(- Y F0%()*+,( la implantación de un nue)o sistema degestión, especialmente en un 'rea sensible como la calidad, tiene como basecrítica para su %*ito la participación acti)a y constructi)a del personal$ osinstrumentos a emplear para fomentar la participación de los miembros de laorganización incluyen la información completa y actualizada sobre el proyecto de

implantación del !/"$

E,<08& ( C*&,&: 0o entender los requerimientos del cliente o no tener adecuadamente documentados los registros de satisfacción o no que no se hayarealizado un an'lisis e interpretación de esos documentos$

C08,*)()*+, I,&%,(: !i no hay comunicación continua dentro de laorganización o no e*isten procesos claros de comunicación con la dirección$

I,<%(&6%8)8%(:  Cue e*istan carencias en la infraestructura que impida elcumplimiento de requerimientos de los clientes$

M(,&,**&,0 C0%%&)*0 P%&&,*0 -& E8*'06 M(8*,(6 ?&%%(&,(: 5allas en equipos, m'quinas, herramental pueden atrasar los procesos y toda lacadena de acti)idades para la implementación del !/"$

G&6*+, -& 06 R&)8%606: Cue la empresa no cuente con los recursossuficientes para cumplir con el sistema de calidad y cumplir con las e*pectati)asde los clientes$

A*&,& -& T%((0: Cue no e*istan las condiciones de traba&o que fa)orezcan

el cumplimiento de la calidad$P%0)&60 -& C0'%(6: 0o poseer un proceso claro de selección de pro)eedores ode instrucciones de compra o requisitos precisos de los productos requeridos$

A8-*0%>(6 I,&%,(6:  0o realizar las auditorias o poner inter)alos demasiadolargos para determinar la eficiencia del !/"$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 17/20

S&/8**&,0 M&-*)*+, -& 06 P%0)&606 -& P%0-8)0( 0o realizar unadecuado seguimiento o medición de los procesos y el producto y no establecer una adecuada identificación del producto o ser)icio no conforme$

A))*0,&6 P%&&,*(6 C0%%&)*(6( 0o establecer un proceso formal paraeliminar las causas de las no conformidades o la potencialidad de que sepresenten$

P%0)&60 -& C&%*<*)()*+,( Para conseguir la certificación de un !/", una )ez hasido implantado y est' en funcionamiento, se debe seguir una serie de pasos ysuperar un con&unto de pruebas que demuestren la adecuación del sistema con elmodelo de aseguramiento de la calidad que se use como referencia$

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 18/20

CONCLUSIONES

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 19/20

!I!LIOGRAFIA

7/17/2019 301104_71 EVALUACION FINAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/30110471-evaluacion-finaldocx 20/20