30-L17-RUIZ-CESAR

download 30-L17-RUIZ-CESAR

of 1

Transcript of 30-L17-RUIZ-CESAR

  • 8/2/2019 30-L17-RUIZ-CESAR

    1/1

    Lectura 17Problemtica de la evolucin en la didctica crtica

    Morn, Oviedo Porfirio (1996)

    La evaluacin, as como las propuestas de planes y programas de estudio,

    histricamente han cumplido fundamentalmente el papel de auxiliar de la tareaadministrativa de las instrucciones educativas.

    Estas prcticas evaluativas merecen ser analizadas y replanteadas porqueempean, contaminan y denigran la tarea educativa. Se ha reconocido que laevaluacin es necesaria en toda accin educativa; sin embargo ha habido marcadadeficiencia en su concepcin y aplicacin en los distintos niveles del sistema educativo.Todo puede ser evaluado, el currculo, los programas, de los profesores, etc; pero

    jams se dice como, en el terreno didctico, una idea muy generalizada es ver a laevaluacin como la comprobacin o verificacin de los objetivos. Pag 219

    Para Taba, esta tarea comprende: clarificacin de los aprendizajes querepresentan un buen desempeo; desarrollo y empleo de diversas maneras de tenerevidencias; medios apropiados para sintetizar esas evidencias y empleo de lainformacin obtenida.

    La evaluacin es un proceso eminentemente didctico, se concibe como unaactividad que, convenientemente planteada y ejecutada, puede coadyuvar a vigilar ymejorar la calidad de toda prctica pedaggica.

    Villaroel, hemos podido observar, sobre todo a nivel universitario, que los

    docentes que salen del esquema de enseanza memorstica han tenido que introducirnuevas formas de evaluacin que quiz no son las mejores, pero que revelan lanecesidad de buscar una estructura evaluativa ms acorde con las nuevas formas deenseanza. Pag 220

    Anguel Diaz, encontrar diferentes fundamentos epistemolgicos del objeto de laactividad evaluativa, que permitan una reconstruccin del discurso de la evaluacinque supere las propuestas emprico analticas del inserte el estudio en la problemticade la comprensin y la explicacin de las causas de aprendizaje, de las condicionesinternas y externas que lo posibilitaron, del proceso grupal en el que se inserto.

    La evaluacin no puede ser realizada nicamente por personal experto, sino quesern fundamentalmente los docentes y alumnos quienes participen de maneraprivilegiada en la misma. Pag 222

    La evaluacin apunta a analizar o estudiar el proceso de aprendizaje en sutotalidad, abarcando todos los factores que intervienen en su desarrollo parafavorecerlo u obstaculizarlo. Pag 223