30-L14-RUIZ NADCHELY

download 30-L14-RUIZ NADCHELY

of 3

Transcript of 30-L14-RUIZ NADCHELY

  • 7/31/2019 30-L14-RUIZ NADCHELY

    1/3

    LA INSTRUMENTACION DIDCTICA EN LA PERSPECTICA DE LA DIDCTICA

    CRTICA

    la didctica critica es todava una propuesta en construccin, que se va

    configurando sobre la marcha; una tendencia educativa que no tiene un grado decaracterizacin como es el caso de la Didctica Tradicional y la Tecnologa Educativa.

    (pg. 193)

    La didctica critica planea analizar crticamente la prctica docente, la dinmica de la

    institucin, los roles de sus miembros y el significado ideolgico que subyace en todo

    ello. (pg. 194)

    La didctica critica supone desarrollar en el docente una autentica actividad

    cientfica, apoyada en la investigacin, en el espritu y en la autocritica. (pg.

    195)

    el aprendizaje es un proceso dialectico [] se apoya en que el movimiento que

    recorre un sujeto al aprender no el lineal, sino que implica crisis, paralizaciones,

    retrocesos, resistencias al cambio, etc. (pg. 196)

    los objetivos de aprendizaje se definen como enunciado tcnicos que constituyen

    puntos de llegada de todo esfuerzo intencional y, como tales, orientan las acciones que

    procuran su logro y determinan predictivamente la medida de dicho esfuerzo. (pg.

    197)

    Bruner considera que es necesario establecer objetivos para la enseanza; admite,

    incluso que son tiles para orientar al profesor y al alumno en el desarrollo de su

    trabajo. (pg. 198)

    uno de los supuestos tericos de la tecnologa educativa es la corriente psicolgicadel Conductismo. Esta corriente se inscribe tericamente en el paradigma empirista y

    utiliza como estrategia de trabajo el mtodo experimenta. (pg. 199)

    si para el conductismo el aprendizaje es la modificacin de la conducta y por

    conducta se entiende lo manifestable, lo observable de una manera molecular y

  • 7/31/2019 30-L14-RUIZ NADCHELY

    2/3

    atomizada, es de suponerse que al redactarse los objetivos conforme a estos principios,

    las conductas se multipliquen y los contenidos se desintegren en pequeas partculas.

    (pg. 199)

    funciones fundamentales que cumplen los objetivos de aprendizaje es determinar laintencionalidad y/o la finalidad del acto educativo y explicar en forma clara y

    fundamentada los aprendizajes que se pretende promover en un curso. (pg. 200)

    la didctica tradicional y la corriente de la tecnologa educativa, cuyas caractersticas

    distintivas son lo tcnico, lo instrumental y metodolgico, al dejar al profesor y al alumno

    fuera del planteamiento de los fines de la educacin convierte al primero en un ejecutor

    robotizado de metodologas ideadas y diseadas por expertos tecnlogos educativos, y

    al segundo, en un pasivo consumidor del mensaje educativo, aunque en apariencia sele haga sentir la ilusin de que participa. (pg. 201)

    si el aprendizaje es considerado solamente como modificacin de conducta, las

    actividades de aprendizaje son vistas como elemento mas de la instrumentacin, pero

    no se analiza el papel fundamental que desempean en la consecucin de aprendizaje.

    (pg. 206

    Momentos de las actividades de aprendizaje: apertura, desarrollo y culminacin. (pg. 208)

    Moran, Oviedo Porfirio (1996) La Instrumentacin didctica en la perspectiva de la

    didctica critica en Fundamentacin de la Didctica, Mxico, Gernika, Tomo I, 6

    Edicin, pp. 180-196

  • 7/31/2019 30-L14-RUIZ NADCHELY

    3/3