30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa...

65
KVRN Presenta: Dra. Kitzia Valeria Ruiz Navarro Asesores: Dr. Héctor Sentíes Castellá Ing. José Francisco Cortes Sotres Coordina: Dr. Alejandro Caballero Romo

description

Sesion Bibliografica en el Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr. Ramon de la Fuente Muñiz" con el tema : Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

Transcript of 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa...

Page 1: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Presenta: Dra. Kitzia Valeria Ruiz NavarroAsesores: Dr. Héctor Sentíes Castellá

Ing. José Francisco Cortes SotresCoordina: Dr. Alejandro Caballero Romo

Page 2: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

“El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del

niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el

entusiasmo”

Aldous Huxley (1894-1963)

Page 3: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Introducción

Antecedentes Tasas de inasistencia

Estudios de deserción

Factores asociados al abandono

Estudios INPRFM

Estrategias para mejorar la asistencia

Presentación de estudio Resultados

Discusión

Conclusiones

Page 4: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Es importante un adecuado balance en la atención a las personas con problemas mentales

Con un abordaje humano y efectivo de las personas con problemas mentales graves

Dificultad en la evaluación del impacto del incumplimiento a las citas clínicas de control en personas con enfermedades mentales graves

Rusius, Psychiatry Boulletin, 1995

Page 5: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Común la inasistencia a las citas programadas en los servicios de consulta externa psiquiátrica

Tema de importancia: Aumento en la morbilidad,

mayor deterioro y dificultad para lograr una remisión

Pérdidas económicas

Thapar R, Psychiatric Bulletin, 1991; Stone C, JR Soc Med, 1999, Compton M, Psychiatry Services, 2006

Page 6: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Servicios relacionados con salud mental reportan las mayores tasas de abandono al tratamiento

Reino Unido 2002-2004 (NHS) tasas: Otras especialidades 11.7% Servicios Salud Mental 19.1%

Estudios 30 años reportan tasas de abandono 6.5%-63% (INPRFM 29.9%, 2009)

Mitchell A, Psychiatry Services, 2007; Rossi A, Psychiatry Research 2008; Diagnóstico situacional CE 2009, Cortés J

Page 8: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Diferentes abordajes para estudiar el fenómeno de abandono o deserción al tratamiento:

No asistencia a la primera cita

No asistencia a citas de seguimiento

Abandono del tratamiento sin consultarlo con el médico

Abandono del tratamiento después de un determinado número de citas o periodo de tiempo

No cumplimiento de las pautas prescritas

Heredia B, Actas Españolas de Psiquiatría, 2001

Page 9: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

La mayoría discuten 3 temas principales:

Características de los pacientes que no acuden a la primera cita y a las subsecuentes

Seguimiento de estos pacientes

Medidas de se podrían tomar para disminuir la tasa de inasistencia

Nicholson I, Hospital and Community Psychiatry, 1994; Shoffner J, Psychiatry Services, 2007

Page 10: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Las altas tasas de abandono se han relacionado con:

Factores sociodemográficos

Estado y diagnóstico clínico

Tiempo de espera para obtener una cita

Estado legal del paciente

Frecuencia de asistencia al servicio de urgencias

Satisfacción del paciente con la atención y percepción de mejoría

Calidad de las referencias

Killapsky, Brit J Psychiatry, 2000; Kruse G, Psychiatry Services, 2002; Compton M, Psychiatry Services, 2006; Mitchell A, Psychiatry Services, 2007;

Page 11: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

SociodemográficosSociodemográficos

Pacientes jóvenes (18-24 años) Pobre red de apoyo No cuentan con seguridad social Estado socioeconómico bajo Lugar de residencia cercana al

centro de atención Menor nivel educativo Desempleados

Carpenter P, Am J Psychiatry, 1981; Farid B, Journal of Mental Health, 1993; Saucedo A, Salud Mental 2007; Kruse G, Psychiatry Services, 2002 ; Rossi A, Psychiatry Research 2008

Page 12: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Diagnóstico Clínico:Diagnóstico Clínico:

Menor tasa de inasistencia: TBP manía psicótica Depresión psicótica Demencia Esquizofrenia Trastornos psicóticos

Mayor tasa de inasistencia Trastornos de personalidad Trastornos relacionados con

sustancias

Smyth M, Psychiatry Boulletin, 1990; Sparr L, Am J Psychiatry, 1993; Compton M, Psychiatry Services 2006; Mitchell A, Psychiatry Services 2007; Rossi A, Psychiatry Research 2008

Page 13: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Subespecialidades Subespecialidades psiquiátricaspsiquiátricas

Menor tasa de inasistencias Psicogeriatría Rehabilitación psiquiátrica Terapia cognitivo conductual

Mayor tasa de inasistencia Medicina psicosomática

Mitchell A, Psychiatry Services 2007

Page 14: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Clínicos y relacionados con la atención:Clínicos y relacionados con la atención: Buen funcionamiento global y estado clínico NO

grave

Mal apego al tratamiento

Tratamiento psiquiátrico previo

Hospitalizaciones psiquiátricas previas

Atención frecuente en el servicio de urgencias por autoagresiones

Atención por personal en formación y psicólogos (vs. psiquiatras)

Sparr L, Am J Psychiatry, 1993; Heredia B, Actas Españolas de Psiquiatría, 2000; Kruse G, Psychiatry Services, 2002 ; Mitchell A, Psychiatry Services 2007

Page 15: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Clínicos y relacionados con la atención:Clínicos y relacionados con la atención:

Acuden por iniciativa de sus familiares (no propia)

Mayor tiempo de espera entre las citas

No hay percepción de mejoría

Insatisfacción con la atención en el primer contacto

Mala relación con el médico

Mala calidad de las referencias (no requieren atención psiquiátrica)

Farid B, Journal of Mental Health, 1993 ; Grunebaum M, Psychiatry Services, 1996; Galluci G, Psychiatry Services, 2005; González J, J Am Board; RuggeriM, Soc Psychiatry Epidemiol, 2006; Rossi A, Psychiatry Research 2008

Page 16: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Pacientes desertores entre marzo 1994 y febrero 1995 (n = 1250)

100 pacientes controles y desertores (3 meses)

Aplicación vía telefónica: “Cuestionario Detección de Factores de Riesgo Asociados con la Deserción del Paciente Psiquiátrico”

Objetivos:

Frecuencia de deserción y sus causas

Identificación de variables clínicas y sociodemográficas

Avila y cols, Salud Mental, 1997

Page 18: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Muestra 200 pacientes CE 1º enero al 31 diciembre 1993

Adherencia terapéutica a 5 años 9.5 %

No diferencia significativa en edad y género

Pacientes con mayor adherencia terapéutica:

Esquizofrenia

Trastorno bipolar

Solo el 10% de la muestra continua en tratamiento en el Servicio de CE

Sentíes H y cols, Cartel presentado en la XXI Reunión de Investigación del INPRFM, 2006

Page 19: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Número de servicios otorgados por la dirección de Servicios Clínicos del INPRFM 2005-2007

Sentíes H, Diagnóstico situacional Consulta Externa INPRFM, 2008

6.98%

4.35%

11.02%

Page 20: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Número de consultas psiquiátricas otorgadas INPRFM 2005-2007 (Preconsulta, Historia Clínica, Consultas subsecuentes)

Sentíes H, Diagnóstico situacional Consulta Externa INPRFM, 2008

1.07%

8.68%

10.7%

Page 21: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Carta con fecha de su cita

Los pacientes programen sus propias citas

Mensajes de texto

Contacto del médico vía telefónica para confirmar cita

Envío de cartas personalizadas y telegramas

Guías para estimular la asistencia a los servicios clínicos: Recordatorios cerca de la fecha de la cita

Formato de cita 24 horas antes de la citaHills y cosl, Psychiatry Boulletin, 1990; Baggaley y cols, Psychiatry Boulletin, 1993; Shoffner y cols, Psychiatry

Services, 2007; Reda y cols, The Cochrane Library 2008

Page 22: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Ruiz Navarro K; Sentíes Castellá H; Heinze Gerhard; Cortés Sotres JMarzo 2010

Page 23: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

¿Cuáles fueron las principales causas por las que los pacientes no acudieron a su cita de 1ª vez, y por qué

dejaron de asistir a la consulta subsecuente durante el año 2007?

Page 24: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRNSentíes H, Diagnóstico situacional Consulta Externa INPRFM, 2008

Porcentaje de pacientes que no asistieron a su cita de primera vez en psiquiatría

Page 25: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de asistencia, en base al total de consultas registradas y consultas asistidas

(total consultas asistidas/total de consultas registradas X 100)

Sentíes H, Diagnóstico situacional Consulta Externa INPRFM, 2008

Page 26: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Específicos

Determinar:

� % de pacientes de la cohorte que asistió a preconsulta durante los tres primeros meses del año 2007 (enero, febrero, marzo) y que permanecen

s Variables sociodemográficas y clínicas asociadas a la permanencia

e Diferencias en la permanencia a consulta subsecuente cuando el paciente es atendido por médico adscrito o por médicos residentes

d Si existe diferencia en la permanencia cuando el diagnóstico clínico del paciente ha cambiado a través del tiempo

General

Describir los posibles factores por los que los pacientes asisten a consulta subsecuente dentro del servicio de consulta externa de la Dirección de Servicios Clínicos del Instituto Nacional de Psiquiatría durante el 2007

Page 27: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Cohorte

Observacional

Comparativo

Retrospectivo

Page 28: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

COHORTE TOTALPacientes que asistieron a

preconsulta n=1749

Pacientes registrados

(enero-marzo 2007) n= 1809

Cita 1ª vez en CE n=1140

COHORTE MUESTRAAcudieron por lo <´s a 1 cita

subsecuente

n= 426

n= 602(Expedientes

revisados)

n= 602(Expedientes

revisados)

Page 29: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

DependienteDependiente2. Número de meses transcurridos entre la

preconsulta y la última cita asistida

IndependientesIndependientes Sexo Nivel socioeconómicom Seguridad socialm Lugar de procedencian Diagnóstico en la preconsulta

COHORTE TOTALPacientes enviados a

preconsulta n=1749

Page 30: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

DependientesDependientes2. Total de citas subsecuentes

3. Promedio de días entre las citas programadas

IndependientesIndependientes

COHORTE MUESTRAAcudieron por lo <´s a 1 cita

subsecuente

n= 426

Sociodemográficas:

2. Edad

3. Sexo

4. Estado civil

5. Escolaridad

6. Nivel socioeconómico

7. Ocupación

Clínicas:

2. Último diagnóstico CIE-10

3. Comorbilidad con enfermedades médicas

4. Tratamiento farmacológico

5. Apego

6. Canalización de otra institución

7. Percepción de mejoría por el paciente

8. Clínica de subespecialidades

9. Médico adscrito o residente

10. Tratamiento psiquiátrico previo

11. Hospitalizaciones previas

Page 31: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

El análisis principal de las variables independientes se realizó a través de ANOVA simple

La comparación de curvas de sobrevida se realizó por medio del método de Kaplan-Maier

Page 33: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia de la cohorte total en 30 meses

Page 34: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en 30 meses por género No se encontraron diferencias [Log Rank χ2=1.535, p=0.215]

Page 35: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en 30 meses por nivel socioeconómicoo Se encontraron diferencias entre las curvas de sobrevida [Log Rank χ2=15.85, p<0.001]

Page 36: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en 30 meses por seguridad social Se encontraron diferencias entre las curvas de sobrevida [Log Rank χ2= 17.61, p=0.001]

Page 37: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en 30 meses por lugar de procedencia No se encontraron diferencias entre las curvas de sobrevida [Log Rank χ2= 0.406, p=0.524]

Page 38: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en 30 meses por diagnósticos Se encontraron diferencias entre las curvas de sobrevida [Log Rank χ2= 2.90, p=0.088]

Page 39: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Porcentaje de permanencia en doce meses de seguimiento

47.7%

1.7%

n= 426

Page 40: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Distribución por género Sin diferencias significativas [F(1,600)=0.957, p=0.328]

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por sexo

Page 41: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de consultas y de días entre consultas por estado civil

Los pacientes viudos asistieron a mas citas 6.5 ± 3.7 [F(3,423)=9.41,p<0.001] y menor promedio de días entre las citas [F(3,415)=3.697,p<0.012]

Page 42: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de consultas y de días entre consultas por escolaridad

Analfabetas:

Asistieron a menos citas 1.7 ± 1.1, sin significancia estadística [F(4,422)=.748,p<0.560]

Mayores intervalos de tiempo entre las citas 68.5 ± 21.3 con resultados estadísticamente significativos [F(4,414)=4.891,p<0.001]

Page 43: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de consultas y de días entre consultas por ocupación

Los estudiantes presentan mayor número de asistencias 4.14 ± 4.0, [F(4,422)=8.016,p<0.00], con menores intervalos entre citas 30.41 ± 23.1, [F(4,414)=2.709,p<0.030]

Page 44: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Nivel socioeconómico:

Los pacientes con nivel socioeconómico cinco presentaron el menor número de citas 2.5 ± 1.8, sin encontrar significancia estadística [F(4,403)=1.56, p<0.183]

Sin diferencias en el promedio de días entre citas

Derechohabiencia: No se encontraron diferencias en el promedio de citas

subsecuentes F=(1,213.5)=1.545, p<0.214, Ni en el promedio de días F=(1,209.5)=0.869, p<0.352

Page 45: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por percepción de mejoría

Page 46: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por atención por tipo de médico

Page 47: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por atención por tipo de clínica

Psiquiatría general SubespecialidadesPsiquiatría general Subespecialidades

Page 48: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por canalización de otra institución

Page 49: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de consultas y de días entre consultas por atención por apego al tratamiento

Pacientes con buen apego al tratamiento, asistieron a mas citas, con una media de 3.11 ± 3.0, [F(2,424)=3.26, p<0.39]

Page 50: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Promedio de citas subsecuentes y de días entre citas por tratamiento farmacológico (pacientes que recibían tratamiento)

Page 51: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Diagnósticos psiquiátricos

Revisión de expedientes: Inconsistencia diagnóstica estrictamente hablando del 80%

Pacientes con cuatro diagnósticos y más:

Acudieron a mayor número de citas, con una media de 6.5 ± 7.59, comparado con aquellos pacientes que solo tuvieron un diagnóstico, con una media de 2.90 ± 2.8, [F=(3,414)=6.478, p<0.001]

No se encontraron diferencias en el tiempo promedio entre las citas

Page 53: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Tratamiento psiquiátrico previo Los pacientes que previamente recibieron tratamiento

psiquiátrico presentaron un mayor número de citas, con una media de 3.2 ± 3.3, y los que no lo habían recibido de 2.5 ± 1.7, [F=(1, 213)=5.151, p<0.024]

No se encontraron diferencias en el promedio de días [F=(1,209)=2.771, p<0.097].

 

Comorbilidad médica

oNo se observó diferencia en el número de citas asistidas [F=(2,113)=1.680, p<0.19], ni en el promedio de días entre estas [F=(2,111)=0.132, p<0.876]

Page 54: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Últimos diez años la tasa de permanencia de pacientes en el INPRF ha sido constante Permanencia de la cohorte total en 30 meses 8.5%

1993-1998 permanencia 9.5%

Estudios reportan tasas de abandono de tratamiento muy heterogéneas Intervalos de tiempo

Tamaño de las cohortes estudiadas son muy diferentes

Los resultados encontrados podrían no ser similares a los reportados en la literatura internacional

Sentíes H y cols, Cartel presentado en la XXI Reunión de Investigación del INPRFM, 2006

Page 55: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Los resultados encontrados no permiten identificar si los pacientes que dejaron de acudir a sus citas lo hicieron por mejoría clínica o por algún otro motivo

¿Necesario contactar a los pacientes?

Page 56: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

El nivel socioeconómico y la seguridad social se comportaron como covariables asociadas a la no permanencia

Pacientes clasificados con nivel socioeconómico bajo (1 y 2) y sin seguridad social presentaron mayor permanencia

¿son factores asociado a la permanencia de los pacientes?

Page 57: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Al parecer los pacientes que acuden de lugares más lejanos al INPRFM tienen una tendencia a tener mayor permanencia

¿Es importante considerar este factor?

El número de citas programadas y tiempo entre estas son factores asociados a la permanencia

La viudez y ser estudiante se asocia con una mayor permanencia

Analfabetas presentaron menor permanencia

Page 58: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

¿Será importante realizar un estudio para valorar si las recomendaciones de asignación de citas de seguimiento se adecuan a las caracteristicas clínicas del paciente?

¿Será importante además considerar carcterísticas sociodemográficas?

Page 59: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Pacientes que percibieron mejoría clínica permanecieron mas tiempo en consulta

¿Valoración objetiva?

Pacientes que acudieron a sus citas con un médico adscrito y a una clínica de subespecialidades, permanecieron mas tiempo atendiéndose

¿mayor número de citas programadas y una distancia menor a esta?

¿otras causas y muchas hipótesis?

Page 60: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Pacientes con buen apego al tratamiento farmacológico:

mayor número de citas con un menor tiempo entre estas y tuvieron una mayor permanencia

¿apego, diagnóstico, tratamiento?

Page 61: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Inestabilidad diagnóstica (80%):

Tres diagnósticos, por médicos diferentes en tiempos diferentes

¿Falta de experiencia clínica lleva a una valoración poco asertiva en el primer contacto?

¿Reglas para codificar diagnósticos son poco claras?

Subjetivamente, ¿es la inestabilidad diagnóstica un factor asociado a la permanencia?

Hipótesis: Mayor experiencia clínica del médico que valora al paciente por priemra vez, y la capacitación de los médicos para la codificación ¿mejorarían la permanencia?

Page 62: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

No se evaluó la satisfacción del paciente con la atención

Estudios previos reportaron que la tasa de asistencia está en relación con una buena comunicación con el médico y las estrategias que este utiliza para abordar al paciente

¿Las consultas otorgadas no cumplen las expectativas del paciente ?

¿Se estableció buen rapport?

¿Es necesario contactar a los pacientes?

González J, J Am Board; Ruggeri M, Soc Psychiatry Epidemiol, 2006

Page 63: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

Hallazgos encontrados reflejan la inconsistencia de los resultados en estudios de permanencia y deserción realizados en los últimos años

Se encontraron variables que razonablemente se podrían considerar como factores asociados a la permanencia

Page 64: 30-ABRIL-2010-Factores asociados a la permanencia de los pacientes en el servicio de consuta externa de la direccion de servicios clinicos

KVRN

¿Cómo contactar a los pacientes sin violar los principios bioéticos?

Identificación de pacientes que están en riesgo de abandonar un tratamiento