3-UTP-Estequiometria-Redox

download 3-UTP-Estequiometria-Redox

of 29

Transcript of 3-UTP-Estequiometria-Redox

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    1/29

    FIMAAS

    QUIMICA

    ESTEQUIOMETRIA-REDOX

    PROFESORA: YRIS OBREGON

    2013-II

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    2/29

    DEFINICION: Estudio cuantitativo de reactivos y productos

    en una reaccin qumica.

    REACCIN QUIMICA: Es un proceso en el cual unasustancia (o sustancias) cambia para formar una o mssustancias nuevas. Se representan mediante ecuaciones

    qumicas.

    ESTEQUIOMETRIA

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    3/29

    C2H5 OH(l) + 3O2(g) 2CO2(g) + 3H2O(g)Reactantes Productos

    Las ecuaciones qumicas sirven para representar de formasimblica y nos da informacin sobre ella.

    Reacciones Qumicas

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    4/29

    catalizadorC2H5 OH(l) + 3O2(g) 2CO2(g) + 3H2O(g)

    Reactantes: C2H5 OH(alcohol) O2(oxgeno)

    Productos: CO2(dixido de carbono) H2O(agua)

    Coeficientes estequiomtricos: 1, 3, 2, 3

    Estados de las sutancias: Se coloca entre parntesis elestado despus de la frmula

    (g): gaseoso(l): lquido

    (s): slido

    (ac): acuoso

    Reacciones Qumicas

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    5/29

    Cantidad dereactantes=Cantidad de

    productos

    Balance de Ecuaciones

    Qumicas

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    6/29

    Mtodo de TanteoEjemplo:

    C6H6 + O2 CO2 + H2O

    Hay 6 carbonos entonces multiplicamos por 6 al CO2Hay 6 hidrgenos entonces multiplicamos por 3 H2O

    Hay 15 oxgenos entonces multiplicamos por 15/2 al O2

    C6H6 + 15/2 O2 6CO2 + 3H2O2 C6H6 + 15 O2 12CO2 + 6 H2O

    Mtodo de Balance de

    Ecuaciones Qumicas

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    7/29

    Define oxidacin y reduccin en trminos de prdida oganancia de oxgeno; y prdida o ganancia deelectrones.

    Un proceso llamado reduccin es opuesto deoxidacin.

    Oxidacin y reduccin siempre ocurre simultneamenteLa sustancia que gana oxgeno (o pierde electrones) es

    oxidada, mientras la sustancia pierde oxgeno (o ganaelectrones) es reducida.

    Mtodo REDOX

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    8/29

    Mg + S Mg2+ + S2-

    El tomo de magnesio cambia a ion magnesio por perdidade 2 electrones, y es oxidada a Mg2+

    El tomo de azufre es cambiada a un ion sulfuro porganancia de 2 electrones, y es reducida a S2-

    (MgS)

    Mtodo REDOX

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    9/29

    11

    2

    00

    22

    ClNaClNa

    Atomo de sodio pierde un electron:

    Atomo de cloro gana un electron:

    eNaNa

    10

    10

    CleCl

    Mtodo REDOX

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    10/29

    eNaNa10

    Pierde Electrones = Oxidacin

    Sodio es oxidada

    Gana Electrones = Reduccin

    10

    CleCl Cloro es reducida

    Mtodo REDOX

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    11/29

    - Pierde electrones es oxidacin, y la sustanciaque pierde electrones es llamada agente reductor.- Gana electrones es reduccin, y la sustancia y la

    sustancia que ganan electrones es llamada agenteoxidante.Mg(s) + S(s) MgS(s)

    Mg is oxidada: prdida e-, sera un ion Mg2+

    S es reducida: gana e- = S2-

    ion

    Mg es el

    agente

    reductorS es el agente oxidante

    Mtodo REDOX

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    12/29

    1) El nmero de oxidacin de cualquier elemento

    no combinado es cero.

    2) El nmero de oxidacin de un ion monoatmicoigual a su carga.

    11

    2

    00

    22

    ClNaClNa

    Reglas para el Nmero de

    Oxidacin

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    13/29

    3) El nmero de oxidacin del oxgeno encompuestos es -2, excepto en perxidos,donde es -1.

    4) El nmero de oxidacin del hidrgeno encompuestos es +1, excepto en hidrurosmetlicos, donde es -1.

    2

    2

    1

    OH

    Reglas para el Nmero de

    Oxidacin

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    14/29

    5) La suma del nmero de oxidacin de los tomosen el compuesto sera igual a 0.

    2

    2

    1

    OH2(+1) + (-2) = 0

    H O

    2

    122

    )(

    HOCa(+2) + 2(-2) + 2(+1) = 0Ca O H

    Reglas para el Nmero de

    Oxidacin

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    15/29

    6) La suma del nmero de oxidacin en lafrmula de un ion poliatmico es igual a sucarga inica.

    3

    2?

    ON

    X + 3(-2) = -1N O

    24

    2?

    OS

    asi X = +5asi X = +6

    X + 4(-2) = -2S O

    Reglas para el Nmero de

    Oxidacin

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    16/29

    TIPOS DE PROBLEMAS DEESTEQUIOMETRIA

    RELACIN PESO-PESOSe debe encontrar el peso de una sustancia a partir delpeso de otra.

    Ejemplo: Determinar la masa del cloruro de sodio que seobtiene a partir de 48 g de cloruro ferrico.

    FeCl3 + 3NaOH 3NaCl + Fe(OH)3

    162,3 3x58,548 mNaCl

    mNaCl = 51,9g

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    17/29

    TIPOS DE PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRIA

    RELACIN VOLUMEN-VOLUMENSe debe encontrar el volumen de una sustancia a partir delvolumen de otro.

    Ejemplo: Si se colocan 30L de Hidrgeno, determinar elvolumen del HCl. Si todos los gases se encuentran a C.N.

    H2 + Cl2 2HCl

    1x22.4 1v 2x22.430L VHClVHCl = 60L

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    18/29

    TIPOS DE PROBLEMAS DEESTEQUIOMETRIA

    RELACIN PESO-VOLUMENSe puede obtener el volumen de una sustancia a partir dela masa de otra sustancia y viceversa.

    Ejemplo: A partir de 80g de KClO3, determinar el volumen aC.N. que se obtendra de oxigeno.

    2KClO3

    2KCl + 3O2245 3x22,4 litros (Condiciones Normales)80g VO2

    VO2 = 21,94L

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    19/29

    RELACIN MOLES-MOLESSe determina las moles de una sustancia a partir del datode mol de otra sustancia.

    Ejemplo: Determinar las moles de cada producto si secolocan 28 moles de propano.

    C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O

    1 5 3 4

    28 nCO2 nH2O

    nCO2 = 84

    nH2O = 112

    TIPOS DE PROBLEMAS DEESTEQUIOMETRIA

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    20/29

    TIPOS DE PROBLEMAS DEESTEQUIOMETRIA

    RELACIN MOLES-VOLUMENDe acuerdo a la siguiente reaccion se colocan 100 molesde oxigeno. Calcular el volumen a condiciones normales

    del agua producida.

    C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O5 4x22,4

    100 VH2O

    VH2O = 1792L

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    21/29

    RELACIN MOLES-PESOSe obtienen 400 gramos de dioxido de carbono. Calcularlas moles de propano que reaccionaron.

    C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O1 3x44

    nC3

    H8

    400g

    nC3H8 = 3,03

    TIPOS DE PROBLEMAS DEESTEQUIOMETRIA

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    22/29

    La mayor parte de las sustancias que se emplean en ellaboratorio (reactivos) no son 100% puras, poseen unacantidad determinada de otras sustancias no deseadasllamadas impurezas.

    PUREZA DE UNA SUSTANCIA

    Ejemplo:

    Se tiene 2kg de un mineral que contiene 80% de CaCO3,si se calienta. Qu cantidad de oxido de calcio se

    obtendr?.

    CaCO3 CaO + CO2

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    23/29

    PUREZA DE UNA SUSTANCIA

    Solucin :Dato:

    Mineral: 2000g

    mCaCO3

    % pureza = x 100mmineral

    mCaCO3 = 1600g

    En la ecuacin qumica :

    CaCO3 CaO + CO2

    100 56

    1600 mCaO

    mCaO = 896g

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    24/29

    Cuando uno de los reactivosse ha consumido totalmente

    REACTIVO LIMITANTE

    reactivo que se ha consumido en su totalidad

    Clculos

    estequiomtricos

    REACTIVOS EN EXCESOreactivos presentes en mayor cantidad que la necesariapara reaccionar con la cantidad del reactivo limitante

    REACTIVO LIMITANTE

    la reaccin qumica sedetiene

    EXCESO Y DEFECTO, REACTIVO LIMITANTE

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    25/29

    Para determinar el reactivo limitante hay dos formas:

    EXCESO Y DEFECTO, REACTIVO LIMITANTE

    1- Se divide los moles por el coeficiente estequiometrico, elmenor valor hallado es es R.L.

    Ejemplo: Determinar el R.L. si se colocan 4 moles de NaOH

    y 4 moles de H2SO4.H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 + 2H2O

    Mol estequiom. 1 2

    Dato 4 4

    Reactivo Limitante:NaOH 4/1= 4 4/2 = 2

    El reactivo limitante es el NaOH por que su fraccin es la

    menor.

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    26/29

    EXCESO Y DEFECTO, REACTIVO LIMITANTE

    2- Se divide la masa (dato) por la masa estequiometrica.

    Ejemplo: Determinar el R.L. si se colocan 80 g de NaOH y80 g de H2SO4.

    H2SO4 + 2NaOH Na

    2SO

    4+ 2H

    2O

    Masa estequiom. 98 80

    Dato 80 80

    Reactivo Limitante: H2SO4 80/98= 0,82 80/80 = 1

    El reactivo limitante es el cido sulfrico porque su fraccines la menor.

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    27/29

    ( mobtenida / mesperada ) x 100( nobtenidos / nesperados ) x 100

    Cantidad terica

    La mxima cantidad deproducto que se obtienesi reacciona todo elreactivo limitante

    Cantidad real

    La cantidad deproducto que seobtiene realmente enuna reaccin

    >

    Reacciones reversiblesDifcil recuperacin del productoReacciones secundarias

    Cantidad real (producto)Rendimiento porcentual = x 100 %

    Cantidad terica (producto)

    RENDIMIENTO

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    28/29

    RENDIMIENTO

    Ejemplo:

    Se tiene 1300 mL de una solucin de NaOH cuyadensidad = 1,5 g/mL y al 50% en peso de NaOH.Determinar la masa producida de Na2SO4, si la reaccintiene un rendimiento del 80%.

    H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 + 2H2 OSolucin:

    Dato:

    Sol. NaOH: V= 1300mL Densidad = 1,5 g/mL

    msol. = 1950g

    mNaOH. = 0,50(1950g )

    mNaOH. = 975g

  • 7/22/2019 3-UTP-Estequiometria-Redox

    29/29

    H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 + 2H2O

    Masa estequiom. 80 142dato 975 mNa2SO4

    mNa2

    SO4

    = 1730,6 (terica)

    Nos dicen que el rendimiento es el 80%

    mNa2SO4

    % Rendimiento = x 100 %mterica

    mNa2SO4 = 1384,48 g

    RENDIMIENTO