3 Toma de decisiones empresariales.pptx

9
Por: Sebastián Quintero TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES

Transcript of 3 Toma de decisiones empresariales.pptx

Por: Sebastián Quintero

TOMA DE DECISIONESEMPRESARIALES

¿Qué es la Toma de decisiones?

•“Decidir significa adoptar una posición”, “elegir” o reaccionar frente a una situación determinada.

•“La toma de decisiones es el proceso de análisis y escogencia entre diversas alternativas, para determinar un curso a seguir.” Chiavenato.

La toma de decisiones se considera como…

•Una serie de pasos que deben realizarse para tomar una buena decisión. Es un proceso que debe seguir toda persona que lidera acciones como es el caso de un supervisor, un padre de familia, un estudiante y por supuesto, el administrador de una empresa.

Toda decisión involucra seis elementos:

1. Tomador de decisiones: Es la persona que elige una opción entre varias alternativas futuras de acción.

2. Objetivos: Son los objetivos que el tomador de decisión pretende alcanzar con sus acciones.

3. Preferencias: Son los criterios que el tomador de decisión utiliza para hacer su elección.

4. Estrategia: Es el curso de acción que el tomador de decisión escoge para alcanzar sus objetivos. El curso de acción el es el camino seleccionado y depende de los recursos de que se pueda disponer.5. Situación: Son los aspectos del ambiente que involucra al que toma la decisión, algunos de ellos fuera de su control, conocimiento o comprensión y que afectan su elección.6. Resultado: es la consecuencia o resultante de una cierta estrategia.

ETAPAS

Percepción de la situación

Análisis y definición del problema

Definición de los objetivos.

Busqueda de alternativas de solución o de cursos de acción.

Evaluación y comparación de esas alternativas.

Elección de la alternativa mas adecuada

Implementación de la alternativa escogida.

Observaciones:•Racionalidad limitada: Es acceso a la información es siempre limitada y por tanto las elecciones muchas veces sólo son por persuasión.•No existen decisiones perfectas que no impliquen perder algo o que se ajusten perfectamente. Sólo existen decisiones mejores que otras.

•Las decisiones todas son relativas y siempre implican mas decisiones a los Largo del tiempo.•Hay valoraciones y precepción de importancia en las decisiones.

Tomar decisiones y las influencias•De la columna de: Ana Cristina Restrepo “Suicidio por convicción”

Publicado el 12 de abril del 2013.

Pronto se cumplirán 20 años del suicidio masivo de los fieles de David Koresh, en Waco (Estados Unidos). Sesenta y nueve adultos y 16 niños de la secta “davidiana” murieron juntos en un rancho tejano. No fueron los primeros ni los últimos. Hace 35 años, en Guyana, más de 900 personas tomaron veneno, incitadas por el pastor Jim Jones, fundador del Templo del Pueblo.Cuentan los sobrevivientes que Jones se creía la encarnación de Lenin, Buda y Jesucristo. Sólo su verdad “haría libre” a la secta.