3 Reglamento de Informe de Proyecto

6
CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA: “PROYECTO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA II” REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACION DEL INFORME DE PROYECTOS 1. INTRODUCCIÓN. Este documento define los contenidos y requerimientos del informe final de los proyectos del curso de Proyecto de Ingeniería Mecatrónica II de CAPIM - UANCV. 2. INFORME: El informe final de un proyecto incluye una completa descripción de cómo fue desarrollado el proyecto y documenta los resultados finales. Si el proyecto está relacionado con la solución de problemas tecnológicos o de ingeniería (p.e. automatización de una planta industrial), entonces el proyecto final debería explicar cuál fue el problema y describir el procedimiento y los pasos que se siguieron para resolverlo, debe adjuntar una serie de documentos técnicos, figuras, diagramas de flujo, esquemas de conexiones eléctricas, etc. También debe incluir los recursos utilizados, costos, equipo, personal y cronograma de actividades desarrolladas. 3. CONTENIDO: El informe del proyecto debe presentar las siguientes secciones: 3.1. Introducción: Se presenta una clara descripción de lo que se hizo y porqué se hizo.

description

reglame3nto

Transcript of 3 Reglamento de Informe de Proyecto

Page 1: 3 Reglamento de Informe de Proyecto

CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA:

“PROYECTO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA II”

REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACION DEL INFORME DE PROYECTOS

1. INTRODUCCIÓN.

Este documento define los contenidos y requerimientos del informe final de los proyectos del curso de Proyecto de Ingeniería Mecatrónica II de CAPIM - UANCV.

2. INFORME:

El informe final de un proyecto incluye una completa descripción de cómo fue desarrollado el proyecto y documenta los resultados finales. Si el proyecto está relacionado con la solución de problemas tecnológicos o de ingeniería (p.e. automatización de una planta industrial), entonces el proyecto final debería explicar cuál fue el problema y describir el procedimiento y los pasos que se siguieron para resolverlo, debe adjuntar una serie de documentos técnicos, figuras, diagramas de flujo, esquemas de conexiones eléctricas, etc. También debe incluir los recursos utilizados, costos, equipo, personal y cronograma de actividades desarrolladas.

3. CONTENIDO:

El informe del proyecto debe presentar las siguientes secciones:

3.1. Introducción:Se presenta una clara descripción de lo que se hizo y porqué se hizo.

3.2. Descripción del problema:Una explicación de las tareas o problemas resueltos.

3.3. Descripción de las soluciones:Una descripción del método usado para concluir las tareas o problemas resueltos.

3.4. Alternativas consideradas:Una discusión de alternativas consideradas mencionando ventajas y desventajas, métodos usados para evaluar y seleccionar la mejor alternativa.

3.5. Documentos técnicos:Descripción del sistema y su operación automatizada Diagrama esquemático del sistema (Vista de lado y superior) Diagramas de transición de estadosLista o Tabla de entradas y salidasDiagrama de conexiones eléctricas

Page 2: 3 Reglamento de Informe de Proyecto

Diagrama de flujoProcedimiento de operación / menú de usuarioPrograma impreso

3.6. Actividades y costos del proyecto:Una descripción de costos de equipos e instalaciones, personal y suministros así como cuadros de asignación de tareas.

3.7. Posibles mejoras:Una discusión de posibles mejoras futuras.

3.8. Referencias:Una lista de referencias usadas en el desarrollo del proyecto.

4. NORMAS DE EDICIÓN DEL INFORME:

4.1. El tamaño de la hoja será A4 de 75-80 gramos.4.2. El tipo de letra es opcional, con tamaño equivalente a Times New Roman de 12

puntos. Los títulos serán de tamaño 18 puntos en negrita. Los subtítulos tendrán tamaño 16 puntos en negrita.

4.3. Los márgenes serán: Margen izquierdo: 3.5 cm. Margen derecho: 2.5 cm. Margen superior: 3.0 cm. Margen inferior: 2.5 cm.

4.4. Las partes del informe serán las siguientes:4.4.1. Primera página según el Formato 1.4.4.2. Resumen (en una página como máximo)4.4.3. Índice (Índice general del proyecto)4.4.4. Índice de figuras4.4.5. Índice de tablas4.4.6. Lista de símbolos y abreviaturas4.4.7. Capitulado (cuerpo del informe)4.4.8. Referencias bibliográficas4.4.9. Anexos (**)4.4.10. Glosario (*)

(*) es opcional.4.5. En el capitulado, el interlineado será uno y medio y en el resto del informe, el

interlineado será sencillo.4.6. Los títulos se escribirán al inicio de una página, con mayúsculas, se alinearán al

centro e irán numerados. Entre la línea de un título y la primera línea del texto debe haber un espacio equivalente a dos líneas de texto, por ejemplo:

4.7. Los subtítulos van con minúscula, se alinearán a la izquierda y en su numeración se incluirá el número del capítulo. Entre la línea de un subtítulo y la primera línea del texto debe haber un espacio equivalente a una línea de texto, por ejemplo:

4.8. La primera palabra de un párrafo se indentará 5 espacios del margen izquierdo.4.9. Las páginas 1 y 2 no se numeran, pero si se toma en cuenta para las

numeraciones posteriores.4.10. Se usan números romanos en minúscula para numerar las páginas de las partes

4.4.3. hasta 4.4.10.

Page 3: 3 Reglamento de Informe de Proyecto

4.11. La primera página del capitulado se considera el principio del cuerpo del informe, y llevará el número 1, centrado en la parte inferior, señalándose las demás a partir de ésta, con numeración corrida.

4.12. A partir del primer capítulo se usan números arábigos. No se utilizarán puntos, guiones u otros caracteres para la numeración.

4.13. El material ilustrativo deberá colocarse lo más cerca posible a la parte del texto que ésta ilustra. Toda figura o tabla deberá tener número y nombre.

4.14. Las tablas y figuras deberán estar numeradas con números arábigos, por ejemplo

Figura 4.1 Diagrama de bloques del sistema.

4.15. El primer número corresponde al número del capítulo y el segundo número es un número secuencial para las figuras dentro el capítulo. En cada capítulo la primera figura será la número 1. El número y el nombre de una figura van debajo de la figura con alineación centrada. Para las tablas, el número y el nombre van encima de la tabla con alineación izquierda.

4.16. Las referencias bibliográficas deberán escribirse conforme a los padrones internacionalmente reconocidos. El texto del informe contendrá necesariamente citas a cada una de las referencias bibliográficas así como a cada uno de los anexos.

4.17. El alumno deberá entregar 3 copias del informe al momento de presentar su solicitud de fecha de sustentación de proyecto.

4.18. La encuadernación debe ser anillado o espiralado simple.

Page 4: 3 Reglamento de Informe de Proyecto

CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA:

“PROYECTO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA II”

TITULO DEL PROYECTO

Informe presentado por los alumnos: APELLIDOS, NOMBRES

PUNO – PERU

AÑO