3 Objetivos y materiales · normal, y suelen ir desde 85 a 1.000 mm. El más popular es del de 135...

28
OBJETIVOS Y MATERIALES LIV1072 FOTOGRAFÍA Departamento de Diseño | Escuela de Artes y Humanidades

Transcript of 3 Objetivos y materiales · normal, y suelen ir desde 85 a 1.000 mm. El más popular es del de 135...

OBJETIVOS Y MATERIALES

LIV1072 FOTOGRAFÍADepartamento de Diseño | Escuela de Artes y Humanidades

LA LENTE

Disco de cristal especialmente tratado que posee la propie-dad de desviar los rayos luminosos.

Cubren necesidades específicas: macro, gran angular, telefoto, ojo de pez, entre otros. Pueden ir desde una longitud focal de 1.5 mm (y aún menos) hasta 1.000 mm (o más).

GRAN ANGULAR

Cualquier objetivo que cubra 60º o más se le llama gran angu-lar, tienen cobertura de hasta 180º.

TELEFOTO

O Teleobjetivos, proporcionan más ampliación que un objetivo normal, y suelen ir desde 85 a 1.000 mm. El más popular es del de 135 mm, que cubre un campo de 18º. El peso y el volu-men aumentan con la longitud focal.

OJO DE PEZ | 360º

LUMINOSIDAD Y DIAFRAGMA

Como el iris en el ojo, el diafragma tiene la función de regular la cantidad de luz admitida en la cámara. Este dispositivo se acciona mediante un anillo giratorio sobre el cual se encuen-tran inscritas distintas aberturas expresadas así:

1.4 2 2.8 3.5 4 5.6 8 11 16 22 32

Dichas cifras suelen ir después de la letra f que significa focal.

Abertura: Aumentando el valor f se reduce la abertura, cuanto mayor es la cantidad, mayor profundidad de campo.

USO DEL OBTURADOR

Otra pieza mecánica, situado frente a la película o plcaca sen-sible, tiene la misión de regular la entrada de luz a la cámara, especie de cortina corrida ante una ventana, cuando se oprime el disparador, es la cortina la que se abre durante un tiempo con velocidad previamente seleccionada.

1 1/2 1/4 1/8 1/15 1/ 30 1/60 1/125 1/250 1/500 1/1000

Velocidades rápidas a partir de 30 s, B : bulbo (mantiene abi-erto el obturador mientras se presiona el disparador).

PAR DE LUZ | EXPOSICIONES EQUIVALENTES:

Las escalas de aberturas y velocidad están directamente rela-cionadas. El tiempo en el que la luz actúa altera la obturación.

Ejemplo 1:

V: 500 V: ? 4000f:: 11 f:: 4

Ejemplo 2:

V: 4 V: 1 8f:: 4 f:: ?

Ejemplo 3:

V: 15 V: ? 4f:: 16 f:: 32

BULB 30” 15” 8” 4” 2” 1” 0”5 4 8 15 30 60 125 250 500 1000 2000 4000

44 32 22 16 11 8 5.6 4 2.8 2 1.4

EJERCICIO EN CLASE:

1. f: 11 f: 22 ISO 400 V: 1/60 V: ?

2. f: 8 f: ? ISO 400 V: 1/250 V: 1/1000

3. f: 22 f: ? ISO 800 V: 1/30 V: 1/125

4. f: 16 f: 32 ISO 800 V: 1/15 V: 1/?

5. f: 5.6 f: 16 ISO 800 V: 1/40 V: 1/?

PROPIEDADES DEL ISO

ASA / ISO

ASA: American Standard AssociationISO: International Standard OfficeDIN: Deutsche Industrie Normen

ASA: Película aritmética (crece al doble)DIN: Película logarítmica (crece de 3 en 3)

Entre más ASA + plata + sensibilidad a la luz en la película.

100 200 400 800 1600 3200 6400 12800 25600

Velocidades rápidas

DINÁMICA 1. AL EXTERIOR (tiempo de realización 1 sem)

5 tomas basadas en pares de luz ejercicio anterior.

5 tomas de primer plano: abertura del diafragma <5.6.

5 tomas con mayor profundidad de campo: >5.6.

5 Congelar movimiento: velocidades >500.

5. Tomas libres: modificar ISO, f y V.

TAMAÑO Y CALIDAD DE IMAGEN:

CANON:

TAMAÑO DE IMAGEN:

NIKON:

CALIDAD DE IMAGEN:

NIKON:

AJUSTE DE BLANCOS / WHITE BALANCE

CANON:

AJUSTE DE BLANCOS / WHITE BALANCE

NIKON:

EFECTOS CREATIVOS:

CANON:

EFECTOS CREATIVOS:

NIKON:

AJUSTE DIÓPTRICO:

MODO DE MEDICIÓN - METERING MODE

NIKON | CANON:

MODO DE MEDICIÓN - METERING MODE

NIKON | CANON:

MATRIARCAL | EVALUATIVA:

PONDERADA AL CENTRO:

PUNTUAL:

PARCIAL (SÓLO CANON):

DINÁMICA 2. TAREA

5 tomas basadas en balance de blancos

5 tomas basadas en efectos creativos

5 tomas a contraluz (f:13) (v: rápidas) (Luz puntual o parcial)

Formar equipos de 5 para actividades en estudio

DINÁMICA 3. TRABAJO EN SIGUIENTE CLASE

Fotografía de objeto: Importante la intención

Seleccionar máximo 5 objetos por eqipo

Seleccionar 1 tema en específico por equipo

1 propuesta de composición por cada integrante (boceto gestual hoja en blanco)

Trabajo en estudio con siguientes herramientas sugeridas:1-2 reflectores por equipo (medida dependiendo el objeto).Rebotadores 2 en 1 o alguno individual dependiendo su elección.1 Extensión, uso de filtros para lente.Uso de efectos creativos y calibración de blancos en su cámara.