3 MATERIA DISPERSA
date post
17-Nov-2014Category
Documents
view
116download
1
Embed Size (px)
Transcript of 3 MATERIA DISPERSA
MATERIA DISPERSA1. 2.
3. 4.
5.
DIFERENCIA DE MEZCLAS Y SUSTANCIAS. MTODOS EXPERIMENTALES PARA LA SEPARACIN DE MEZCLAS. DISOLUCIONES. PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES. CONCENTRACIN Y RIQUEZAS DE LAS MEZCLAS.
calcopirita
casiterita
azcar
agua
DIFERENCIACIN DE MEZCLAS Y SUSTANCIASSUSTANCIAS PURAS SUSTANCIAS PROPIEDADES ESPECFICAS PARTCULAS IGUALES (TOMOS O MOLCULAS) ELEMENTOS NO SEPARACIN POR PROCEDIMIENTOS QUMICOS COMPUESTOS SI MEZCLAS FORMADAS POR SUSTANCIAS SEPARACIN POR PROCEDIMIENTOS FSICOS HOMOGNEAS HETEROGNEAS
MTODOS EXPERIMENTALES PARA LA SEPARACIN DE MEZCLAS MTODOS MECNICOS (MEZCLAS HETEROGNEAS)
SEDIMENTACINSEPARACIN DE SLIDOS EN SUSPENSIN ACUOSA Y QUE TIENEN DISTINTA DENSIDAD
DECANTACINSEPARACIN DE LQUIDOS NO MISCIBLES Y QUE TIENEN DISTINTA DENSIDAD
CENTRIFUGACINSEPARACIN DE SUSTANCIAS DE DISTINTA DENSIDAD EN UN RECIPIENTE QUE GIRA GRAN VELOCIDAD
FILTRACINSEPARACIN DE UN LQUIDO DE UN SLIDO INSOLUBLE MEDIANTE TAMICES QUE DEJAN PASAR EL LQUIDO PERO NO EL SLIDO
SEPARACIN MAGNTICA
SEPARACIN DE SUSTANCIAS SLIDAS MAGNTICAS (ATRADAS POR UN IMN) DE OTRAS QUE NO LO SON
CROMATOGRAFASEPARACIN DE LAS PARTCULAS (SOLUTOS) DE UNA MEZCLA HOMOGNEA MEDIANTE EL ARRASTRE DE LAS MISMAS POR UN LQUIDO SOBRE UN SOPORTE SLIDO. LAS PARTCULAS AVANZAN A VELOCIDAD DISTINTA DEBIDO A SU MASA.
MTODOS EXPERIMENTALES PARA LA SEPARACIN DE MEZCLAS MTODOS TRMICOS (MEZCLAS HOMOGNEAS)
CRISTALIZACIN
OBTENCIN DEL SOLUTO SLIDO (CRISTALES) MEDIANTE LA ELIMINACIN DEL DISOLVENTE LQUIDO POR EVAPORACIN
ENFRIAMIENTO RPIDO
ENFRIAMIENTO LENTO
CRISTALES PEQUEOS
CRISTALES GRANDES
DESTILACIONSEPARACIN DE UNA DISOLUCION, FORMADA POR DISTINTOS LQUIDOS, POR CALENTAMIENTO HASTA ALCANZAR LA TEMPERATURA DE EBULLICIN DE CADA LQUIDO
DISOLUCIONESMEZCLAS HOMOGNEAS
CONCEPTO DE DISOLUCINLAS DISOLUCIONES SON MEZCLAS HOMOGNEAS FORMADAS POR DOS O MS SUSTANCIAS PURAS EN PROPORCIN VARIABLES QUE SE CARACTERIZAN POR TENER LAS MISMAS PROPIEDADES EN TODOS SUS PUNTOS Y SON ESTABLES (NO SEDIMENTAN)
SOLUTO (S) + DISOLVENTE = DISOLUCIN
COMPONENTES DE LA DISOLUCINDISOLVENTE Componente que est en mayor proporcin
SOLUTO (S) Componente que est en menor proporcin Generalmente cambia de estado
ESTADOS DE LAS DISOLUCIONESESTADO DISOLUCIN DISOLVENTE SOLUTO SLIDO SLIDO SLIDO LQUIDO EJEMPLO Monedas (aleaciones) Mercurio con otro metal (amalgama) Hidrgeno en platino Sal en agua Alcohol en agua Oxgeno en agua Humo o polvo en aire Nubes, aerosoles Aire
GAS SLIDO LQUIDO LQUIDO LQUIDO GAS SLIDO GAS GAS LQUIDO GAS
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (SOLUBILIDAD)ES LA CANTIDAD MXIMA QUE PUEDE DISOLVERSE EN 100g DE DISOLVENTE A UNA TEMPERATURA DADA SAL COMN EN AGUA 3,6g en 100 ml (36g/L)
DILUIDA
CANTIDAD DE SOLUTO ES MUY PEQUEA CON RESPECTO A LA SOLUBILIDAD CANTIDAD DE SOLUTO PRXIMA A LA SOLUBILIDAD CANTIDAD DE SOLUTO SE CORRESPONDE CON LA SOLUBILIDAD
CONCENTRADA SATURADA
CURVAS DE SOLUBILIDAD
SOLUBILIDAD (gramos de sustancia en 100g de agua)
TEMPERATURA (C)
Cuando una disolucin contiene la mxima cantidad posible de soluto disuelto a una temperatura dada, decimos que est saturada a esa temperatura. En este caso, si aadimos ms soluto, ste se quedar sin disolver (DISOLUCIN SOBRESATURADA).
La solubilidad de una sustancia aumenta conforme se eleva la temperatura, excepto en los gases que disminuye.
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)PROPIEDADES QUE DEPENDEN DEL NMERO DE PARTCULAS DE SOLUTO PRESENTES EN LA DISOLUCIN
EBULLOSCOPIAAumento de la temperatura de ebullicin ya que las partculas de soluto dificultan que las partculas de gas escapen del lquido
CRIOSCOPIA
Descenso de la temperatura de congelacin ya que las partculas de soluto se interponen entre las del disolvente impidiendo que solidifiquen
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)DIFUSIN Movimiento de las molculas desde las zonas de alta concentracin a las zonas de baja concentracin
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)El agua tambin se difunde desde las zonas de alta concentracin a las zonas de baja concentracin. La difusin del agua atravesando una membrana con permeabilidad selectiva tiene efectos tan drsticos e importantes sobre las clulas que se usa un nombre especial para referirse a ella:
SMOSIS
AGUA NO LIBRE
AGUA LIBRE
A MAYOR CANTIDAD DE SOLUTO EN LA DISOLUCIN, MENOR CANTIDAD DE AGUA LIBRE
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)
PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES (PROPIEDADES COLIGATIVAS)
Los dedos se arrugan despus de un bao prolongado ya que se hinchan las clulas ms externas de la piel, haciendo que sus capas (epidermis y dermis) se separen ms.
5. CONCENTRACION Y RIQUEZA DE LAS MEZCLAS
COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS (RIQUEZA)En las mezclas, es necesario saber las cantidades en que se encuentran los distintos componentesPORCENTAJE EN MASA (%)
PORCENTAJE EN VOLUMEN(%)
GRAMOS / LITRO (g/L)
PORCENTAJE EN MASA (%)(mezclas de slidos o disoluciones donde el soluto es slido) Masa de soluto (g) por cada 100g de disolucin
Masa soluto (g) Porcentaje en masa= ------------------------ x 100 Masa disolucin (g)
PORCENTAJE EN VOLUMEN (%)(disoluciones de lquido en lquido y disoluciones de gas en gas) Volumen de soluto (cm3) por cada 100 cm3 de disolucin
volumen soluto (cm3) Porcentaje en volumen= ------------------------------ x 100 volumen disolucin (cm3)
GRAMOS / LITRO (g/L)(disoluciones de SLIDOS en lquido) Masa de soluto (g) por cada litro de disolucin
masa soluto (g) Riqueza (g/L) = --------------------------------volumen disolucin (L)
CANTIDAD DE SUSTANCIANMERO DE PARTCULAS DE UNA SUSTANCIA (MOL) 1 mol = 6,022 x 1023
partculas
CONCENTRACIN DE LAS DISOLUCIONESCANTIDAD DE SOLUTO (MOLES) CONCENTRACIN = -----------------------------------------VOLUMEN DISOLUCIN (LITROS)
MOLARIDAD