3. la salud_y_la_investigación___médica

14
3. La salud y la investigación médica 1. La salud y la enfermedad 2. Las enfermedades infecciosa s 3. Las enfermedades no infecci osas 4. Los trasplantes y sus implicaciones éticas

Transcript of 3. la salud_y_la_investigación___médica

3. La salud y la investigación médica

1. La salud y la enfermedad2. Las enfermedades infecciosas3. Las enfermedades no infecciosas4. Los trasplantes y sus implicaciones éticas5. La sanidad y la investigación

• Salud: estado en que el organismo ejerce normalmente sus funciones.

• Enfermedad: trastorno debido a una alteración o una deficiencia en el funcionamiento de algún órgano y sistema del cuerpo humano.

• Síntomas: cambios en la temperatura corporal y en la composición de la sangre, alteraciones del pulso, dolor, mareos, etc.

1. La salud y la enfermedad

La salud y la enfermedad

Riesgos ambientales

• Insalubridad del agua.• Contaminación del aire en las ciudades.• Malnutrición y desnutrición.• Trabajo con sustancias peligrosas.• Contaminación del aire en espacios cerrados.• Traumatismos.

2. Las enfermedades infecciosas

• Enfermedades infecciosas son las producidas por microorganismos: virus, bacterias, hongos y protozoos.

• Infección es la entrada de un organismo en el interior de otro; por ejemplo, una bacteria o un virus en el interior de una persona.

Virus del sida.

Prevención de las enfermedades

• Desinfección: con ella se destruyen los microorganismos patógenos.

• Esterilización: para eliminar gérmenes y esporas.

• Antisepsia: con esta se reduce el número de microorganismos.

• Vacunación: las vacunas son preparados de antígenos que estimulan la producción de anticuerpos.

Tratamiento de las enfermedades

• Antibióticos: impiden el crecimiento de algunas bacterias.– Penicilina.– Estreptomicina.– Sulfamidas.

• Antisueros: son anticuerpos que actúan contra una enfermedad determinada.

• Interferón: sustancia sintetizada por las células que interfiere la entrada de un virus en otras células.

Pandemia Enfermedad que afecta a un territorio muy extenso, como un continente o el mundo entero.

Un ejemplo de pandemia es el sida.

3. Las enfermedades no infecciosas

Enfermedades no infecciosas son las que

no están causadas por microorganismos, como:

• El cáncer.

• Las enfermedades cardiovasculares.

• Las enfermedades mentales.

El cáncer • El cáncer produce una transformación en las células de un tejido del organismo de manera que estas se reproducen de forma anormal e incontrolada.

• Estas células pueden viajar por la linfa o la sangre e invadir otros órganos, originando nuevas colonias tumorales o metástasis.

Tumor cerebral.

Agentes cancerígenos:

• Radiaciones ultravioletas.

• Metales.

• Hidrocarburos aromáticos (humo de tabaco, hollín, alquitrán, petróleo…).

• Nitrosaminas.

• Papilomavirus (VPH).

• Virus de la hepatitis B (VHB).

• Helicobacter pylori (bacteria).

Prevención:

• Llevar una alimentación sana.

• Evitar tóxicos en el trabajo.

• Practicar ejercicio físico.

• No exponerse al sol.

• No fumar.

Las enfermedades cardiovascularesSon las que afectan al corazón y

a los vasos sanguíneos.

Causas:

• Genéticas.

• Accidentes.

• Factores de riesgo.

Prevención:• Cuidar la alimentación.• Reducir el consumo de sal en la comida.• No fumar.• Controlar la hipertensión.• Realizar habitualmente ejercicio físico moderado.• Evitar situaciones prolongadas de ansiedad y estrés.• Evitar o moderar el consumo de alcohol.

Las enfermedades mentalesSon desórdenes químicos del encéfalo que afectan a algunas personas, los cuales modifican su manera de pensar, su estado de ánimo y su capacidad de relacionarse con los demás. Algunas enfermedades son:

• Depresión.• Esquizofrenia.• Ansiedad.• Trastorno bipolar.• Déficit de atención con hiperactividad.• Trastorno obsesivo-compulsivo.• Enfermedad de Alzheimer.• Enfermedad de Parkinson.

4. Los trasplantes y sus implicaciones éticas

Son intervenciones quirúrgicas en las que se reemplazan órganos o tejidos enfermos de unapersona por los órganos sanos de otra.

Para evitar el rechazo, antes de realizar eltrasplante se comprueba que el donante y elreceptor son compatibles.

Condiciones para realizar trasplantes:• Diagnóstico de la muerte del donante.• Consentimiento para la donación de órganos.• Protección de datos.

5. La sanidad y la investigaciónAlgunos problemas sanitarios del Tercer Mundo

Problemas de salud pública

Escasez de agua potable, falta de sistemas de saneamiento y alcantarillado y ausencia de campañas de vacunación.

Falta de personal médico capacitado

Muchos profesionales emigran a otros países buscando mejorar su futuro personal y profesional.

Escasez de dispensarios y hospitales

No se construyen ni equipan con la velocidad suficiente para atender a una población cada vez mayor.

Prestaciones médicas insuficientes

Algunos fármacos escasean o son demasiado caros para el enfermo.