3.- KANBAN.ppt

36
Ingeniería en procesos y operaciones industriales. « Kanban » P R E S E N T A González Quezada Alan Miguel González Rodríguez Heriberto Hernández Hernández Guillermina ira de la cruz !"aristo# $pez %egrete &endy 'anett Martínez ()á"ez *eatriz +alda,a $pez Marco Antonio manufactura ESBELTA

Transcript of 3.- KANBAN.ppt

Page 1: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 1/36

Ingeniería en procesos yoperaciones industriales.

« Kanban  »

P R E S E N T A

González Quezada Alan MiguelGonzález Rodríguez Heriberto

Hernández Hernández Guillermina

ira de la cruz !"aristo#$pez %egrete &endy 'anettMartínez ()á"ez *eatriz

+alda,a $pez Marco Antonio

manufactura ESBELTA

Page 2: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 2/36

manufactura ESBELTA

Origen de Kanban.

Antes de explicar lo que es elsistema Kanban, es importantecomprender bien en que contexto seoriginó. ues, como !eremos m"s

adelante, el sistema Kanban#nicamente funciona cuando uncierto n#mero de principios %an sidointroducidos pre!iamente, tal como

lo %i&o To'ota, cuanto %ubo demodi(car su sistema de producciónal darse cuenta que adolec)a demuc%os problemas, principalmente,en cuanto a *esperdicio,Sobreproducción e +n!entarios.

Page 3: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 3/36

manufactura ESBELTA

Origen de Kanban.

ara tratar de dar solución a este problema, To'otaestudió ' clasi(có el desperdicio esto ser!ir)a parapoder establecer, m"s adelante, las R!GA+ de

KA%*A%-.

asta inicios de la d/cada d e los 01, muc%asempresas 2aponesas, para producir, reali&aban

pronósticos sobre la demanda ', seg#n los resultados,colocaban los productos. En muc%as ocasiones

produc)an m"s de lo exigido por el p#blico.

Page 4: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 4/36

manufactura ESBELTA

Origen de Kanban. El mercado no era capa& de consumir tales cantidades, '

la clientela no se sent)a satisfec%a, puesto que sus gustos' preferencias no eran tenidos en cuenta. Se produc)a eldenominado "efecto látigo": mayor producción, másstock y menor servicio.

ara %acer frente a este problema, ingenieros 2aponeses%icieron un !ia2e de estudio en los Estados 3nidos, all)obser!aron la forma de funcionar de los supermercados 'descubrieron dos sucesos que les parecieron importantes4

Las secciones del supermercado presentan una capacidadlimitada de productos, puesta a disposición de los clientes.

5uando estos productos alcan&an un ni!el m)nimo, elresponsable de la sección saca los productos del almac/n ' repone la cantidad que %a sido consumida.

Page 5: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 5/36

manufactura ESBELTA

Origen de Kanban.6 Los 2aponeses interpretaron el %ec%o de

que una sección de productos o uncontenedor- est/ !ac)a, como una ordenorden de reposición de productos-. Estodespertó en ellos la idea de una tar2eta oetiqueta de instrucción en 2apon/s4KA7BA7- en la cual se muestre la tarea aefectuar8 ' posteriormente, la idea de unanue!a t/cnica de producción, unaproducción a 9u2o tenso, en la cual unproducto es en!iado %acia un puesto detraba2o sólo cuando la orden %a sido

emitida por este puesto de traba2o

Page 6: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 6/36

manufactura ESBELTA

Origen de Kanban.

Ampliando esta idea8 satisfacer la demanda real delp#blico consumidor ser)a el ob2eti!o principal, almismo tiempo que minimi&ar los tiempos de entrega,la cantidad de mercanc)as almacenadas ' los costos.ermitir que sea el mercado quien :2ale: las!entas4 Que sea el pedido el -ue ponga enmarc)a la producci$n, y no la producci$n la -ue

se ponga a buscar un comprador. El (n es poderabastecer al cliente de su pedido pre!isto, el d)apre!isto, ' a un costo m)nimo.

*esde entonces esta t/cnica se desarrolló mu'r"pidamente en ;apón, espec)(camente en la empresa TO<OTA ' comen&ó a funcionar bien desde =>0?. Lagenerali&ación de esta idea al sistema de producciónde!endr)a en el sistema Kanban.

Page 7: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 7/36

manufactura ESBELTA

*e(nición de Kanban.

Es un sistema de producción altamenteefectivo y eficiente.

Kanban es un termino japonés que se traducecomo tarjeta visual de instrucciones y permite

organizar el flujo de información hacia la

 producción, procesa y almacena de maneraque se generen las cantidades precisas de

material requeridos.

Page 8: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 8/36

manufactura ESBELTA

EL KA7BA7 T+E7E *OS ASE5TOS @+75+ALES.

KANBAN COMO SISTEMA FÍSICO.

MOVIMIENTO DE MATERIALES.

Page 9: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 9/36

manufactura ESBELTA

KA7BA7 5OO S+STEA CS+5O.

 

Es una tarjeta de cartón plastificado que

contiene toda la información requerida de la

fabricación del producto en cada etapa de su proceso productivo. Esta tarjeta esta

colocada en un contenedor de los productos,

de los cuales ofrece la información necesaria.

Page 10: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 10/36

manufactura ESBELTA

+7O@A5+D7 +7*+SE7SABLE E7 TO*OS LOSKA7BA7.

 Nombre yo código del puesto o maquina que procesara el materialrequerido. !n"ciales o código del encargado del proceso.  Nombre yo código del material procesado, material por procesar o material

requerido. #antidad requerida de ese material.

$estino del material requerido. #apacidad del contenedor de los materiales requeridos. %omento en el que fue procesado el material. %omento en el que debe de ser entregado al proceso siguiente.  N&mero del turno.  N&mero del lugar de almacén principal. Estado del material procesado.

Page 11: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 11/36

manufactura ESBELTA

O++E7TO *E ATE@+ALES.

Esto quiere decir que la tarjetaK'N('N se debe mover junto con el

material.

)i esto se lleva acabo correctamente se

lograran los siguientes puntos*

Eliminación de la sobe!od"cción. #ioidad de la !od"cción. Se $acili%a el con%ol de ma%eial.

Page 12: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 12/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.!% (.A%/0 A 1R02.((I3%4

•  dar instrucciones basadas en las condicionesactuales del "rea de traba2o.

  pre!enir que se agregue traba2o innecesario aaquellas órdenes 'a empe&adas ' pre!enir elexceso de papeleo ' tiempo innecesario.

!% (.A%/0 A 5.60 2! MA/!RIA!+4

•  prioridad en la producción, el Kanban lainstrucción- con m"s importancia se pone primeroque los dem"s.

Page 13: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 13/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.EF+STE7 T@ES T+OS *E KA7BA74

Kanban de se,al4es el primer Kanban a utili&ar ' sir!e como unaautori&ación al #ltimo puesto de procesamiento.

Kanban de producci$n4o de traba2o en proceso. +ndica la cantidad aproducir por el proceso anterior. 5uando.

Kanban de transporte4o de retiro de material, indica la cantidad arecoger por el proceso posterior ' se utili&acuando se traslada un material 'a procesado.

Page 14: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 14/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.

e7emplo de circulaci$n de Kanban4

se considera una f"brica donde los puestos de

traba2o son situados unos a continuación de otros' que el 9u2o de producción 9u2o de materiales-circula de i&quierda a derec%a seg#n la siguienterepresentación.

Page 15: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 15/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.

Page 16: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 16/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.

!% ! GRA5I(0 +! 0*+!R8A4

a- el cliente %ace un pedido.b- el puesto n recibe un Kanban de seGal.

c- entonces, el puesto n necesita los productospara cumplir el Kanban de seGal.d- el operador del puesto n toma los tipos encuanto al tipo ' al lote de material- decontenedores, de acuerdo a lo que necesita ' losen!)a al puesto nH= acompaGados cada uno deellos.

Page 17: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 17/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.

•InH= Kanban de transporte sin ninguna información '

dentro de los contenedores- que !an dentro de loscontenedores ' ser"n utili&ados por los nH= puestos detraba2os restantes.

•' un Kanban de producción con toda la información

necesaria> ad%erido dentro del contenedor ' es una ordenpara el puesto nH=.

el operador del puesto nH= toma un Kanban de transporte

!ac)o-, quita los Kanban de producción de loscontenedores, ' coloca ambos tipos de Kanban en unlugar cerca de su puesto, si es necesario toma mascontenedores de acuerdo a los que necesita ' los lle!a%acia el puesto

nHJ.

Page 18: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 18/36

manufactura ESBELTA

Ob2eti!os de Kanban.•nHJ Kanban de transporte sin ninguna información '

dentro de los contenedores- que ser"n utili&ados por los nHJ puestos de traba2os restantes.

•' un Kanban de producción con toda la informaciónnecesaria- ad%erido dentro del contenedor ' es una orden

para el puesto nHJ.

este sistema de funcionamiento se puede generali&ar adiferentes fabricas 'o pro!eedores exteriores.con la t/cnica Kanban se simpli(ca el proceso de gestión deordenes ' su seguimiento, puesto que el extremo (nal de lacadena de producción quien pone en marc%a todo el procesoen función de sus propias necesidades, al contrario de lo queocurre en otros sistemas.

Page 19: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 19/36

manufactura ESBELTA

reHrequisitos de Kanban.

A7TES *E +LEE7TA@ KA7BA7, ES7E5ESA@+O4

desarrollar un sistema de producciónmixta.

mantener constante la !elocidad deproceso de cada pie&a.

minimi&ar los tiempos de transporte entrelos procesos.

la existencia de contenedores ' otroselementos en la l)nea de producción.

Page 20: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 20/36

manufactura ESBELTA

reHrequisitos de Kanban.

establecer una ruta de Kanban que re9e2e el9u2o de materiales

tener buena comunicación

comprender

el sistema Kanban deber" ser actuali&ado '

me2orado constantemente.

Page 21: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 21/36

manufactura ESBELTA

+mplementación de Kanban.

 fase =. entrenamiento de personal.

Page 22: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 22/36

manufactura ESBELTA

+mplementación de Kanban.

fase J. identi(cación e implementación en

componentes problema.

Page 23: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 23/36

manufactura ESBELTA

+mplementación de Kanban.

fase . implementar Kanban en los dem"s

componentes

Page 24: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 24/36

manufactura ESBELTA

+mplementación de Kanban.fase M. re!isión del sistema Kanban

Page 25: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 25/36

manufactura ESBELTA

@eglas de

Kanban.

Page 26: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 26/36

manufactura ESBELTA

@egla =NNN

7O SE *EBE A7*A@ ATE@+AL *EE5T3OSO ALOS @O5ESOS S3BS+3+E7TES

el proceso que %a producido un productodefectuoso, lo puede descubrir inmediatamente el problema descubierto de debe di!ulgar a todo

el personal implicado, no se debe permitir la

recurrencia.

Page 27: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 27/36

manufactura ESBELTA

@egla JNNN

LOS @O5ESOS S3BS+3+E7TES @EP3E@+@A7 SOLOLO P3E ES 7E5ESA@+O

no se debe requerir material sin una tar2etaKanban

los art)culos que sean requeridos no debenexceder el numero de Kanban admitidos.

Page 28: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 28/36

manufactura ESBELTA

@egla NNN

@O5ESA@ SOLAE7TE LA 5A7T+*A* EFA5TA@EP3E@+*A O@ EL @O5ESO S3BS+3+E7TE

reducir al m)nimo los in!entarios.

no en!iar contenedores de materiales sin unatar2eta Kanban.

Page 29: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 29/36

manufactura ESBELTA

@egla MNNN

BALA75EA@ LA @O*355+O7

mantenimiento en maquinarias ' personal.

Page 30: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 30/36

manufactura ESBELTA

@egla 0NNN

 TE7E@ E7 53E7TA P3E KA7BA7 ES 37 E*+O A@AE+TA@ ESE53LA5+O7ES

ninguno de los dos debe mandar información alotro, solamente la que esta contenida en Kanban.

Page 31: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 31/36

manufactura ESBELTA

@egla QNNN

ESTAB+L+RA@ < @E5+O7AL+RA@ EL @O5ESO

para no tener partes defectuosas en el traba2odebemos basarnos en un est"ndar ' a unprocedimiento racionali&ado.

Page 35: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 35/36

manufactura ESBELTA

5onclusión.

  organi&ar la producción

  controlar la utili&ación de la mano de

obra.

  controlar el empla&amiento de

materiales

  adaptarse a las diferentes !ariacionesde la producción.

  identi(car las &onas susceptibles de

me2ora.

Page 36: 3.- KANBAN.ppt

7/23/2019 3.- KANBAN.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/3-kanbanppt 36/36

O@ S3 ATE75+O7O@ S3 ATE75+O7@A5+AS@A5+AS

+O=+O=

manufactura ESBELTA