3. encuesta a estudiantes del quinto semestre plan 2012

3

Click here to load reader

Transcript of 3. encuesta a estudiantes del quinto semestre plan 2012

Page 1: 3. encuesta  a estudiantes del quinto semestre  plan 2012

ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL QUINTO SEMESTRE PLAN 2012, SOBRE LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA LA PRÁCTICA DOCENTE.

ESCUELA NORMAL______________________________________________________________________________________

NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________GRADO________________GRUPO_________

INDICACIONES: RESPONDE PREVEMENTE A LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS A PARTIR DE LAS 2 OPCIONES.

ASPECTOS DE LA PRÁCTICA MIS SABERES

¿CÓMO TE ENCUENTRAS?1.--DEBO MEJORAR

2.--SATISFACTORIAMENTE

1.- CONOCIMIENTO DE LOS ENFOQUES, CONTENIDOS ESTRUCTURALES DE LAS ASIGNATURAS Y/O CAMPOS FORMATIVOS

1.- ¿Cuáles son los propósitos de cada uno de los principios pedagógicos del plan 2011 de la esc. Primaria?2.-Menciona los campos formativos de la Esc. Primaria del plan 2011.3.- ¿Cuáles son los marcos curriculares para la atención a los grupos étnicos en el plan 2011?4.- ¿Cuáles son las competencias para la vida establecidas en el plan 2011?5.- ¿Como se estructuran y cuál es el enfoque de las siguientes asignaturas? ESPAÑOL EDUCACIÓN FÍSICA

MATEMÁTICAS EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

C.NATURALES. HISTORIA.

6.- ¿Qué enfoques de evaluación se propone en el plan de estudios 2011? 7.- ¿Cuáles son las estrategias e instrumentos de evaluación desde estos enfoques?

8.- ¿Qué se requiere saber para diagnosticar en los siguientes ámbitos de la

Page 2: 3. encuesta  a estudiantes del quinto semestre  plan 2012

2.-DISEÑO Y APLICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS,PEDAGÓGICO, ADMINISTRATIVO Y SOCIAL

Gestión Escolar?

PEDAGÓGICO-CURRICULAR. ADMINISTRATIVO. DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

3.-ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE AULA A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO.

9.- ¿Qué es un proyecto de aula y que aspectos intervienen?

4.-PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES INNOVADORAS Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS INTEGRANDO NECESIDADES DEL DIAGNÓSTICO E INTERÉS DE LOS NIÑOS

10.- En un plan de clase con secuencias didácticas ¿Qué aspectos se deben considerar?

5.-ORGANIZACIÓN DE AMBIENTES INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA Y FUERA DE ELLA.

11.- ¿Qué es un ambiente de aprendizaje y como organizarlo en la asignatura de Español?

6.-DISEÑO DE ACTV. PARA NIÑOS CON NEE.

12.- ¿Cuál ha sido tu experiencia en atención con niños NEE?

7.-EMPATÍA, TOLERANCIA Y BUENA RELACIÓN CON LOS NIÑOS.

13.- ¿Cómo te has observado durante tus prácticas docentes?

8.-USO ADECUADO DEL TIEMPO EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES

14.- ¿Cuál es el tiempo asignado a cada asignatura del plan de estudios 2011?

9.-ADECUACIÓN DE RECURSOS, DE LOS MATERIALES, USO DE LAS TIC, Y DE LA INVESTIGACIÓN.

15.- ¿Cuál ha sido tu experiencia en este rubro?

10.-EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS

16.- ¿Tienes evidencias del seguimiento de los aprendizajes de los niños en un grado escolar? ¿Qué enfoque de evaluación has considerado para el seguimiento de los aprendizajes de los niños? ¿Con que instrumentos de evaluación?

AUTORA: MTRA. GEYDI GUADALUPE LORÍA GONZÁLEZ/ CURSO: TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN/SEPTIEMBRE 2014.