3 Culturas

8
La verdad os hará libres Num. 138 Noviembre 2011 Director Martín Díaz Salazar [email protected] [email protected] PERIODICO DE TAMAULIPAS !# !$%&'() *)+ ,-.)+ Culturas !"#$% '#(#)*# +# ,- ./0121 ASUME HERMINIO ELIZONDO DIRIGENCIA INTERINA Tras haber asumido la gerencia general interina de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, Herminio Elizondo Quintanilla, hizo su primer diagnóstico: el or- ganismo opera con números negros, pero en estos momentos requiere de una fuerte inversión para sustituir la infraestructura operativa que se encuentra muy deteriorada, con circuitos de red que funcionan en deplorables condiciones hasta con 50 años de servicio. /3(-4 +# 4-)#-56#)*% 7%( 89 0:2 ;"64 1,%)4% 0#<=- ¿Le llegaron al precio?

description

Version impresa del Periódico 3 Culturas

Transcript of 3 Culturas

La verdad os hará libres

Num. 138Noviembre 2011

Director Martín Díaz Salazar

[email protected]@gmail.comPERIODICO DE TAMAULIPAS

!"#!$%&'()"*)+",-.)+

Culturas

!"#$%&'#(#)*#&+#&,-&./0121

ASUME HERMINIO ELIZONDO DIRIGENCIA INTERINA

Tras haber asumido la gerencia general interina de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, Herminio Elizondo Quintanilla, hizo su primer diagnóstico: el or-ganismo opera con números negros, pero en estos momentos requiere de una fuerte inversión para sustituir la infraestructura operativa que se encuentra muy deteriorada, con circuitos de red que funcionan en deplorables condiciones hasta con 50 años de servicio.

/3(-4&+#&4-)#-56#)*%&7%(&89&0:2

;"64&1,%)4%&0#<=-¿Le llegaron al precio?

Culturas

!"#$%&'!&"($)*+(,'-%.+"#/0.$(1%&'!&"($)/(2..-%.+-+3"#/0.$(1%&'!&"($)2.!+(,'-%.+

4,56&,#"#$5"#%,7,"5'(5#8,%,9058,*,!('58#'54#+(0(",.515:&'!&"($5#05!&5%.""#.5#'#!"90,%.;5+<08(0.$5!&58,"#%%,905(50&#$!".$5%.""#.$

Con uno fue su!ciente. El alguacil de la Piedad cayó

fulminado y ahí empezó a escribirse la historia.

Ese fue el pretexto para lin-char políticamente al virrey tarasco, que había llegado al poder por el partido amarillo y arropado por los herederos del Tata.

El hijo del Tata, cuando era regente de la provincia de Anáhuac, le había dado el puesto de Secretario General de Gobierno y ahí consolidó su carrera política. Y luego el nieto del Tata, que había sido virrey tarasco, le

heredó el puesto. Con la

muerte del alguacil de La Piedad, al virrey se le vino el mundo en-cima.

La her-mana del supremo virrey, que aspiraba a sucederlo en el puesto, lo acusaba de la inse-guridad que campeaba en toda la provincia.

La plana mayor de los azules estuvo el último !n de semana para acom-pañar a la primera hermana del país en su cierre de campaña. Todos los precandida-tos azules a la silla su-prema se apersonaron para manifestarle su apoyo a la hermana… y para quedar bien con el supremo virrey.

El virrey tarasco había ido per-diendo fuerza y poder desde que quedó atra-pado en la disyuntiva de tomar partido en-

tre la familia del tata y el Pejcado. Finalmente optó por aline-

arse con la familia del Tata y como tal, fue uno de los primeros en reconocer al virrey espurio, para coraje del autol-lamado virrey legítimo.

Pensó que eso iba a ser su!-ciente para congraciarse con el espurio y que el reconocimiento le iba a traer ventajas políticas y recursos extraor-dinarios para llevar bene!cios a sus gobernados. Pero se equivocó rotunda-mente.

El supremo virrey, al ver que el gobernante tarasco lo reconoció como mandamás de la Nueva España, en lugar de corresponderle con un buen trato, empezó a minarle su autor-

idad con un objetivo muy claro: dejar a su manita instalada en la silla virreinal de la provincia.

El virrey tarasco muy pronto se vio rebasado y avasallado por los funcionario del supremo gobierno: lle-vaban ya casi cinco años trabajando y minando su autoridad en la provincia, lo ninguneaban y jamás lo tomaron en cuenta, además de recortarle recursos para ahogarlo económicamente.

Los del partido trucolor querían aprovechar estas circunstan-cias para tratar de hacer ganar a su candidato. Le apostaban a que el pleito entre azules y amarillos, iba a favorecer a su candidato. Pero los del trucolor traían una broncota: su líder, el Chún-taro, arrastraba una decena de denun-cias por las tansononas que dejó en la provincia kikapú cuando fue virrey de aquella región.

Ahora !ngía demencia y decía que cuando era virrey, él no se había enterado de los créditos que ges-tionó su gobierno dizque para hacer obras y les dejó a sus gobernados una deuda de casi 35 mil millones de reales, que comprometían muy seriamente el futuro de sus paisanos.

Y a propósito de políticos corruptos, resulta que la mayestra se había aliado con la hermana del supre-mo virrey para hacer una coalición que buscara llevar al triunfo a la primera hermana de la Nueva España. La can-didata blanquiazul esperaba una buena cosecha de votos gracias a la alianza que había tejido con la mayestra, que era la mandamás del poder del Partido de los mentores.

En el fondo, la verdadera disputa por el bastión tarasco era ni más ni menos que la disputa por la elección del año 12.

Todo esto…Hace doscientos años

La disputa tarasca

3

!"#$%Da más miedo el tipo de cambio que la !gura de Frankestein.

En la entrada del edi!cio del PRI se colocó una estatua, en lo que pretendió ser un homenaje a quien fuera el candidato del Par-tido Revolucionario Institucional Rodolfo Torre Cantú. La estatua se destaca porque en nada se parece al presunto homenajeado.

&'()&'*+&,-./,/&!&0.'1./

Culturas3

ColumnaMartin Diaz SalazarLos principales co-

laboradores del dirigente estatal del PRI Lucino Cervantes, comprometidos de sobremanera con el par-tido, buscan optimizar tar-eas, espacios y recursos por lo que el Departamento de Prensa del Revolucionario Institucional que al parecer no tenía nada qué informar se ha convertido ahora en una funcional guardería para los hijos de los traba-jadores del PRI.

Como una manera de fortalecer los lazos familiares dentro de la comunidad del Partido Revolucionario Institucional se ha establecido como programa piloto entre los trabajadores del PRI el programa PRImero los niños.

Aprovechando los espacios que no se utilizan dentro del edi-!cio que albergan las o!cinas del Comité directivo estatal del PRI, y buscando sacar el máximo provecho de las instalaciones, se ha habilitado en el primer piso un espacio para el cuidado de los menores de edad hijos de los priístas que laboran en bien del partido político.

Es grati!cante para quien acude a las instalaciones del par-tido corroborar que los niños son bien atendidos, dándole priori-dad sobre todas las tareas al cuidado de los infantes.

En la primer puerta del lado derecho, del primer piso se pu-ede corroborar diariamente el esfuerzo de quienes ahí se en-cuentran para brindarle todas las comodidades para los infantes quienes acuden en el turno matutino y vespertino para recibir instrucción académica así como alimentos balanceados, que en mucho ayudan al desarrollo de los niños.

El proyecto ha venido funcionando de una manera positiva con excelentes resultados, con lo que se ha logrado dar vida a un espacio que en el pasado reciente se venía utilizando como o!ci-na de prensa, pero que dado el nulo funcionamiento se ha trans-formado para dar vida a un proyecto que seguramente rendirá mejores bene!cios al Partido Revolucionario Institucional.

A pesar de que algunos despistados con cámara y micrófono en mano acuden erróneamente al primer piso del edi!cio a so-licitar alguna información referente a las actividades del Instituto político, el proyecto denominado PRImero los niños ha superado las adversidades y se ha consolidado como una de las fortalezas del partido tricolor.

Este tipo de proyectos re"ejan la sensibilidad política de los dirigentes del Partido que apuestan a los programas sociales en bene!cio de los infantes.

Debido al éxito del Pro-grama PRImero los niños se encuentra en estudio la posi-bilidad de convertir todo el edi!cio en un espacio para dar cabida también a los adultos mayores, así como a otros sectores desprotegidos de la sociedad.

Desde este espacio hac-emos un llamado a los co-municadores de Estado para que se abstengan de inter-rumpir el excelente desem-peño del programa PRIme-ro los niños que debido a sus excelentes resultados sigue siendo una prioridad para el

Revolucionario Institucional de Lucino Cervantes.

CAMBIOS EN COMAPAUna fuerte sacudida se cimbró en las distintas o!cinas del

organismo encargado de brindar servicio de agua potable y de drenaje en la ciudad, donde seguramente muchos que se creían cocidos a mano pasarán a sonar bofo en las !las del servicio público, o lo que es lo mismo, que estaban pegadas a la ubre pre-supuestal pasaáan a chupar faros.

Aquellos que difícilmente se dignaban siquiera a voltear a ver a los mortales que acudían a realizar algún trámite a dicho organismo, ahora se han tornado una nube de atenciones para cualquiera que acude a la COMAPA.

La llegada del contador Herminio les ha dado un respiro pues pregonan a los cuatro vientos que este enroque les puede signi!car la permanencia en la chamba.

Aseguran que tratándose de alguien del mismo organ-ismo es en bene!cio de la misma institución pues la llegada de un gerente externo signi!caría la creación de más plazas, olvidan que para que ellos se acomodaron alguien se tuvo que quedar sin chamba.

Como dicen en el rancho: los que ya bailaron ahora que se sienten.

LA SEDESOL FEDERALLa repentina aparición en escena de la Secretaria de Desar-

rollo Social Federal Luis Alonso Mejia, nos hace recordar que los tiempos electorales se encuentran a la vuelta de la esquina pues poco se sabia del desempeño de los funcionarios al mando del Ing Loncho Mejia, quién es conocido por ser un personaje polémico dentro del servicio público.

Ahora enfundado como Secretario de Desarrollo Social se ha escudado en una burbuja donde en la comodidad de sus confor-tantes o!cinas espera línea para sacar adelante la encomienda que al parecer le ha quedado grande.

!"#$%&'()'*(+,-'*

Preregistro de negocios de alcoholes

Por Antonio FrancoReynosa, Tam.- Urgente llamado está

haciendo el jefe de la O!cina Fiscal del Estado en la ciudad, Lic. Armando Garza Faz, para que los propietarios y dueños de establecimientos comerciales soliciten durante los meses de noviembre y diciem-bre del año en curso su pre-registro para acceder con más facilidad a la renovación de la licencia en el año 2012. El pago de la licencia se deberá cubrir a más tardar el 28 de febrero del año entrante, sin em-bargo de acuerdo a las instrucciones gi-radas por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Tamaulipas el trámite de pre-registro deberá llevarse a cabo con la anticipación correspondiente en los meses de noviembre y diciembre de 2011, únicamente, de lo contrario no se aceptarán las solicitudes que se presenten de manera tardía.

Sobre lo anterior habló el titular de la

O!cina Fiscal del Gobierno del Estado en Reynosa, Lic. Armando Garza Faz, quien a través de correos electrónicos y en declaraciones a los medios de comuni-cación se dirigió a los contribuyentes que enajenan bebidas alcohólicas, invitándo-los para que si es posible de inmediato efectúen los trámites de pre-registro para la renovación de la licencia para el ejerci-cio !scal 2012.

Este trámite deberá llevarse a cabo en los meses de noviembre y diciembre del 2011, insistió el funcionario estatal.

El trámite correspondiente se deberá realizar en la o!cina !scal de cada muni-cipio, en este caso en Reynosa, Tamauli-pas, o en la página del internet de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que es la http: !-nanzas.tamaulipas.gob.mx, comentó el funcionario estatal.

Culturas3

!"#$%&'(&%$)($*+(),-&.-#&/0&123

El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, puso en marcha obras que corre-sponden a la segunda etapa del programa de

Agua Potable y Saneamiento en zonas urbanas de Matamoros, con una inversión de más de 42 mil-lones de pesos y con el bene!cio directo a más de 100 mil matamorenses.

Acompañado del gerente general de la JAD Salvador Treviño Garza y del director general de la Comisión Estatal del Agua, Jaime Cano Pérez, el jefe de la comuna destacó que mediante estas obras se podrá dar el saneamiento que requiere Matam-oros.

“Para esta administración municipal, lo más importante será siempre velar por el bienestar de las familias matamorenses, por ello vamos a seguir gestionando e impulsando obras de infraestructura que ofrezcan mejores oportunidades para todos”, indicó el alcalde Sánchez Garza.

El Presidente Municipal, puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la Estación de Bom-beo número 5 y de la Estación de Bombeo número 9, así como de la estación de bombero número 10 y colocación del interceptor que aumenta de 36 a 60 pulgadas de diámetro, en la zona poniente del municipio.

Con estas obras se da inicio la segunda Etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento de la ciudad, bene!ciando a más de 103 mil matamo-renses, que en menos de 6 meses verán una mejora

sustancial en la conducción y tratamiento del agua.En la estación de bombero número 5, ubicada

en la calle Calixto Ayala y 16, la presidenta de la colonia Buenavista, Gloria García, tomó la palabra para agradecer el apoyo de las autoridades, pero sobre todo, cumplir el compromiso de trabajar en infraestructura hidráulica para bene!cio de todos los matamorenses.

En la obra de la estación de bombeo número 9 de la avenida 12 de Marzo en el fraccionamiento Quinta Real, fue el presidente de la colonia Rogelio Hidalgo quien destacó: “El presidente municipal hizo hace poco más de un año, el compromiso de hacer de Matamoros una ciudad líder, moderna y sustentable, hoy este compromiso se ha cumplido y en el municipio hay un gobierno que nos toma en cuenta”.

En la estación de bombeo número 10 ubicada en la avenida Virgilio Garza Ruiz y Mexicali, fue la presidenta de la colonia Chulavista, señora Graciela Rivera Torres quien agradeció: “Estas obras son de gran bene!cio para todos los colonos, por eso mu-chas gracias señor presidente, cuente con que traba-jamos con usted de la mano”.

Fue el director general de la Comisión Es-tatal del Agua, Jaime Cano quien dio la explicación técnica en cada una de las obras, puntualizando el número de bene!ciados, pero más aun, el alcance que tienen al dotar de mejor infraestructura hidráu-lica a la ciudad.

Transporte más digno para los matamorenses

Acompañado del subsecretario del transporte público en el estado Ramiro Ramos Salinas, el jefe de la comuna enca-bezó la sesión del comité municipal del transporte público, donde su presidente Ramiro González Garza presentó el re-sultado del estudio aplicado en Matamoros para mejorar el "ujo vehicular y el servicio a los usuarios.

Sabiendo que es de vital importancia para los matamo-renses, el Alcalde precisó, que la modernización del trans-porte se logra en base a la unión de todos los interesados, “Estamos viendo la participación de los concesionarios, el interés del gobierno del estado y estén seguros que cuentan con todo el apoyo del gobierno municipal”.

Además de apoyar las propuestas expuestas por el comité municipal del transporte, sobre el cambio del sentido de al-gunas vialidades y la colocación de paradas o!ciales en por lo menos 212 puntos de las principales avenidas de la ciudad, el presidente municipal Alfonso Sánchez, aseguró que su gobi-erno esta poniendo de su parte al mejorar la infraestructura vial, con programas de pavimentación y rehabilitación de as-falto, donde se ha contado con todo el apoyo del gobernador del estado Egidio Torre Cantú.

“Ellos están haciendo el mayor esfuerzo en invertir en nuevas unidades y el compromiso es que nosotros estaremos haciendo una mayor inversión el próximo año en lo que se re!ere a bacheo y pavimentación, viendo en común acuerdo las principales vialidades y tomando en cuenta la prioridad para los ciudadanos”, expresó el jefe de la comuna.

Por su parte el subsecretario del Transporte Público en el estado, resaltó el buen trabajo que se está haciendo por mejorar este servicio en Matamoros, destacando además que el gobierno del estado, tiene mucho interés en llevar este servicio cada año a un mejor nivel, por el bene!cio de los tamaulipecos que todos los días utilizan una unidad colectiva para llegar a su trabajo o a la escuela.

El alcalde Alfonso Sánchez, acompañado de las autori-dades antes mencionadas y concesionarios del transporte público, dio el banderazo de arranque para las 10 nuevas uni-dades, que se ubicaran en la ruta 20 de noviembre.

El Alcalde Alfonso Sánchez acompañado del Subsecretario del Transporte Público del Estado Ramiro Ramos Salinas y el delegado Gonzalo Treviño Alanis en su visita a Matamoros.

Culturas3 Múltiples bene!cios

para el área rural llevó el alcalde riobravense para los ejidos del Plan del Alazán este !n de semana.

Cd. Río Bravo, Tamps. Cumpliendo lo prometido a los residentes de las comuni-dades rurales en los recorridos realizados durante su campaña, el Lic. Juan Diego Guajardo Anzaldúa llevo múltiples ben-e!cios a los ejidos y fueron entregados durante el festejo del 60 Aniversario de Conquista Campesina, otros más fueron entregados a sus moradores con anteriori-dad.

El Presidente Municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa reconoció la labor de-sempeñada por los ejidatarios que dieron

sus mejores años para la formación de esa comunidad agrícola a quien les dijo: “mi reconocimiento para todas las personas que lucharon y trabajaron arduamente para lograr que este ejido prosperara sin importar las carencias que en ese tiempo tuvieron, gracias a ellos que dejaron un

gran logro para sus familias. El cabildo que me honro en presidir y el departamento de Desarrollo Rural hemos venido apoyando a las comunidades rurales con alumb-rado, encalichamiento, en las escuelas con pintura, aires acondicionados y bombas de agua. Llevamos agua al Plan del Alazán y

la rehabilitación de varios kilómetros del camino, sabemos que nos falta mucho por hacer, estamos gestionando ante Gobierno del Estado la planta tratadora de agua, sabemos que no es su!ciente, estamos empezando y para el próximo año verán un gran cambio, me comprometo apoyar-los con el material para el piso del salón de actos, el remozamiento del kiosco, va-mos a aplicar los recursos lo mejor posible, cada peso que recibimos, nosotros lo con-vertimos en tres para ayudarlos y vamos a seguir buscando más apoyos para todos”.

El Ing. Gabriel Carrizales Gómez di-rector de Desarrollo Rural expreso; “con el apoyo del Alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa se reparó el equipo de bombeo, se planea la rehabilitación de la planta po-tabilizadora, En educación se apoya con becas municipales, transporte y energé-ticos para su funcionamiento. En Santa Apolonia y Centenario de la Constitución con un taller de Culturas Populares a car-go de la Maestra Azela Maltos Flores.

!"#$%&'&($)*+,-.($%&'&/$0.)$1EN COMUNIDADES EJIDALES DE RIO BRAVO

Más de 53 mil cuentas al corriente en el pago del impuesto predial, registra el padrón de contribuyentes, lo que re-dunda en un mejor bene!cio para Nuevo Laredo; pues a través de ello se realizan obras importantes para el desarrollo de la ciudad.

Así lo informó el Presidente Mu-nicipal, Benjamín Galván Gómez, en la conferencia de prensa semanal, donde ponderó que los ciudadanos cumplidos y responsables son los que permiten que Nuevo Laredo se transforme en una me-jor ciudad.

Benjamín Galván detalló que después de la aprobación del cuerpo edilicio, para extender el descuento del 50 por ciento en recargos del impuesto predial durante los meses de noviembre y diciembre, los contribuyentes están aprovechando esta ventaja.

Subrayó que para facilitar el pago de esta contribución, se acercarán las cajas recaudadoras a maquiladoras y centros comerciales, para que los empleados que quieran estar al corriente de sus pagos lo hagan en el mismo centro laboral.

23456,78!496

Culturas

Por Antonio Méndez Carrizales

Reynosa Tamaulipas.- El diputado local Leonel Cantú Ro-bles anunció la visita a Reynosa de la precandidata del Partido Acción Na-cional (PAN) la Lic. Jose!na Vázquez Mota, el evento se realizará el próximo 19 de noviembre, en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, en la colonia Narciso Mendoza de esta ciudad, quedando pendiente la hora, la agenda de este evento y otras posibles actividades que tendrá la precandidata.

Cantú Robles manifestó que la idea de la precandidata es tener un

acercamiento con los simpatizantes, adherentes y miembros activos de su partido, escuchar sus propuestas, ten-er un dialogo con todos los ciudada-nos y escuchar sus inquietudes.

Vázquez Mota que en encues-tas recientes conserva una sustancial ventaja a sus más cercanos competi-dores, en esta visita de precampaña y la primera que se llevaría a cabo en esta ciudad, por parte de los pre-candidatos de este partido político, con miras a el proceso federal que se avecina, para la elección de diputados federales, senadores, así como para la presidencia de la republica mexicana.

!"#$!%"&'!$(%"!)Seth Rojas Molina!"#"$%&"'(&')%*%+&',-'

El caso del regidor Alejandro Silva San-doval, quien es señalado de haber fal-si!cado varios documentos para poder

ser postulado candidato en la planilla de la coalición PRI-Verde en la elección del Ayun-tamiento de Reynosa de 2010 es una muestra de las prácticas viciosas que imperan en los partidos políticos.

Las acusaciones en su contra de haber presentado una carta de las autoridades mu-nicipales en la que se hacía constar que tenía al menos los tres años de residencia en el mu-nicipio como exige el código electoral sin que reamente cumpliera con ese requisito, es un asunto grave.

Poco menos de tres años antes de su reg-istro como candidato a regidor en Reynosa, Silva Sandoval fue postulado por el Partido Verde Ecologista como can-didato suplente a diputado local por el desaparecido Quinto Distrito, con ca-becera en Ciudad Victoria.

Como se sabe la legis-lación electoral de Tamauli-pas, la vigente y la que rigió el proceso local del 2007, en el caso de candidatos a diputa-dos de mayoría los obliga a estar inscritos en el Registro Federal de Electores en la circunscripción electoral en la que participan.

Al mes de noviembre de aquel año, Silva Sandoval debió tener su credencial de elector con un domicilio en cualquiera de las municipali-dades que abarcaba ese distrito. Para el sigu-iente proceso electoral local en el que resulta electo regidor del Ayuntamiento Reynosense por fuerza debió haberse inscrito en el Regis-tro Federal de Electores del municipio.

El problema es que entre la elección de noviembre del 2007 y la del 2010 solo transcurrieron poco más de dos años y siete meses ya que, debido a las reformas a la con-stitución local y a la legislación electoral, la del año pasado se realizó el primer domingo de julio.

Como es sabido, en los procesos locales el Instituto Federal Electoral mediante conve-nio con las autoridades estatales cierra su cam-paña permanente de credencialización varios meses antes de la elección con el propósito de integrar la Lista Nominal de Electores.

Al día siguiente de la jornada electoral, se reinicia la recepción de trámites relacionados

con la credencial de elector. Entonces si en el 2007 el también dirigente del Partido Verde en Reynosa tenía ese documento con un dom-icilio en el centro del estado, debió tramitar un cambio de domicilio a Reynosa, pero aún así no hubiera cumplido el requisito legal del tiempo mínimo de residencia en esta frontera, que es de tres años.

Eso además de que el ahora regidor de Reynosa, entre 2008 y 2010 laboró en la Di-rección de Desarrollo Sustentable y Protec-ción al Ambiente del Ayuntamiento de Al-tamira. Documentos o!ciales lo ubican en ese periodo como asesor de esa dependencia, con el número de empleado 6010, y con una per-cepción mensual de 9 mil 249 pesos.

Como se ve entre una elección y otra, Silva Sandoval no vivió ni trabajó en Reynosa, que

son las dos condiciones que permiten acreditar legalmente la vecindad en un lugar. ¿Entonces cómo pudo probar ser vecino de Reynosa por al menos esos tres años que la ley exige como mínimo de residencia para poder ser candidato a regidor?

La clave pudiera es-tar en el hecho de que para la elección de Ayun-tamiento de Reynosa, Silva Sandoval fue reg-istrado como candidato del Partido Verde en la

planilla que este partido y el PRI presentaron en coalición.

Con un gobierno municipal priista, se-guramente no habría ninguna di!cultad para que con una simple orden se le extendiera la carta de residencia acreditándolo como vecino del municipio.

Más cuando los encargados de esa o!cina facultada para extender ese tipo de documen-tos, actuaron ilegalmente para que el entonces regidor Moisés Balderas Castillo, ex dirigente de la Sección 36 del sindicato petrolero, pudi-era ser registrado candidato a diputado de representación proporcional en la elección del año pasado.,

La Secretaría del Ayuntamiento de Rey-nosa, dio trámite extemporáneo a la licencia de Balderas Castillo y cuando se desató el escándalo se justi!caron alegando que este la había presentado en el plazo legal pero que “se haba traspapelado”. Si hicieron eso, darle su carta a Silva Sandoval era “pecata minuta”.

¿Regidor pirata?

!"#$%"

3

Jose!na Vazquez Mota

Culturas3

¿Le llegaron al precio?!"#$%"&'()*+

Mauricio FernandezSentido Común

Luis Alosno Mejía, Delegado de SEDESOL federal, ex diputado local, Federal y aspirante a la presidencia municipal de Tampico por fín mostró su verdadera escencia.

Durante años gritó, vocifero y juró ser una de esas “aves raris” que cruzan el pantano de la política sin enlodar su níveo plumaje.

Enarbolando el estandarte de la honestidad e incorrupti-bilidad atacó, criticó y denostó a cuanto adveresario político se le puso enfrente, vanagloriandose de poder hacerlo por tener la “cola corta y la lengua larga” .

Así, enfundado en su armadura de caballero medieval, el an-ciano panista logró trepar por los escalones de la política hasta llegar a ser un encumbrado miembro de la elite gobernante con todo lo que ello conlleva en el aspecto social y económico.

Muy lejos quedaron los tiempos en los que era un humilde técnico que reparaba planchas, abanicos y otros aparatos domés-ticos en un taller que improvisó en su entonces humilde morada.

Ciertamente logró mantener una actitud congruente, aguer-rida y de verdadera oposición lo que le valió el respeto de sus correligionarios y buena parte de los ciudadanos del sur de Tamaulipas.

Sin pelos en la lengua, lo mismo denunciaba los tra!ques de Fernándo Azcárraga que la enorme corrupción por las ventas de plazas en la SET, sin que se le pasara meterle el puño al gob-ernante en turno criticando los excesos en que estos incurrían.

Afín al grupo de Cabeza de Vaca, Luis Alonso Mejía logró que su amigo le consiguiera el visto bueno de Calderón para colocarlo como Delegado de SEDESOL en Tamaulipas, uno de los programas sociales más rentables políticamente hablando y con un gran impacto en la economía familiar de los más de-sprotegidos, sector a quienes van dirigidos especí!camente los bene!cios que distribuye la Secretaria de Desarrollo Social.

la !nalidad era obvia; Loncho operaría desde ahí -como lo ha venido haciendo conjuntamente con el diputado Manglio Murillo la estrategia de Cabeza de Vaca para posicionarlo como el mejor prospecto a la senaduría por Tamaulipas.

Y todo marchaba mas o menos bien para el grupo político comandado por Cabeza de Vaca.

Hasta que estalló el escándalo desatado por la ahora ex Sec-retaria de SEDESOL estatal quien públicamente denunció -sin dar nombres- que en el padrón de bene!ciarios se habían encon-trado a ex funcionarios, ex presidentes municipales y personajes de un nivel económico elevado que trabajan para el gobieerno del estado, los cuales habrían sido dados de baja.

Esto obviamente generó un escándalo de mayúsculas proporciones dado que la funcionaria se negó rotundamente a proporcionar el listado de quienes sin necesitarlo habían estado

recibiendo los bene!cios que deberían haber sido dirigidos a quienes en realidad los nesesitaban.

En este maremágnum la imágen “impoluta” de Loncho se lleno de orpobio, de lodo, de estiércol al guardar un cómplice si-lencio ante las declaraciones de la titular de SEDESOL cuando su obligación moral, ética, social era exigirle diera a conocer los nombres de aquellos que estuvieron quitandole el pan de la boca a quienes viven en la miseria.

Loncho, entrevistado, guardó un inexplicable silencio argu-mentando que no le competía manifestgarse en ese asunto, lo que a todas luces resulta ilógico.

Fuentes cercanas a Cabeza de Vaca manifestaron a quien esto escribe que el padrino político de Loncho se encontraba sumamente irritado ante la extraña actitud del Delegado Fed-eral quien con su silencio traicionó a Calderón (quien le dio la chamba) a Cabeza de Vaca (quien se la consiguió) y lo más ir-ritante, al pueblo a quien supuestamente dice defender y servir “en la trinchera en que me encuentre”

Esta actitud del delegado que tiene tufo a traición suscitó suspicacias y rumores entre las huestes panistas, que no alcan-zaban a entender el silencio del aguerrido panista; pero lo que si entendian era que el no haber denunciado publicamente a la Secretaria Dinorah por no proceder en contra de quienes habían estado defraudando al estado con datos falsos para obtener ben-e!cios que no les correspondían fue una muy sucia jugada.

“Mínimo hubiera citado a rueda de prensa para desenmas-carar y exhibir el contubernio y la impunidad con que se mane-jan los funcionarios de la SEDESOL al no proporcionar los nombres de los que defraudaron y robaron recursos del gobierno” expresaron panistas en tono indignado.

Ciertamente Luis Alonso Mejia dejó pasar una oportunidad de oro para asestar un demoledor golpe a sus adversarios parti-distas, lo que en vísperas de elecciones federales representa oro molido.

Ahora solo queda especular qué motivó al Delegado a man-tener un discreto y sospechoso silencio en torno al caso, y ya existe la hipótesis sustentada por analistas políticos de que al honesto, incorruptible, impoluto Luis Alonso Mejía YA...

LE LLEGARON AL PRECIO.y para rematar, para cerrar con broche de oro, a Dinorah en

lugar de inhabilitarla por su complicidad al solapar la corrup-ción que “descubrió” pero no denunció ante las autoridades cor-respondientes, le dieron como premio por su pésimo desempeño en éstos diez meses en los que no hizo prácticamente nada, un jugoso sueldo que cobrará junto con la consabida compensación como “asesora” del Gobernador.

No cabe duda,; estamos viviendo un verdadero “Estado Fuerte” con Secretarios y Delegados ineptos, inútiles y corruptos.

Por Juan Carlos Rodríguez TerrazasEl Sinodal de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Tras haber asumido la gerencia gen-eral interina de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, Herminio Elizondo Quinta-nilla, hizo su primer diagnóstico: el organismo opera con números negros, pero en estos momentos requiere de una fuerte inversión para sustituir la infraestructura operativa que se encuentra muy deteriorada, con circuitos de red que funcionan en deplorables condiciones hasta con 50 años de servicio. Precisó el funcionario, si se realiza la reparación de un caído que tendría un costo de alrededor de 600 mil pesos aproximadamente, se corre el riesgo de que el sistema de drenaje se colapse 300 metros adelante y la obra salga !nalmente en 3 ó 3 y medio millones de pesos.FUNCIONARIO PROBO Elizondo Quintanilla es un profesional de probada experiencia en la COMAPA, llenando con esto el per!l técnico solicitado por el Presidente Municipal Everardo Villarreal Salinas, quien ésta mañana le entregó el la re-sponsabilidad para afrontar este compromiso. El gerente general interino trabajó en el peri-odo de 1998-1999 como Gerente Administrativo cuando el organismo era dirigido por el ingeniero Oscar Alexandre López; de enero a marzo del 2008, estuvo en la gerencia !nanciera, cargo en el que repitió a partir de enero de este año.ELEVA RECAUDACION Con mani!esta satisfacción el funcionario señala que e enero del 2011 se recibió el organismo con grave estrechez económica y un ingreso mensual promedio de

30 millones de pesos y se ha logrado promediar en el resto del año, entre o 37 y 38 millones de pesos que incluso se han convertido en 40 millones de pesos, como en el mes anterior.SOLUCIONAN SUMINISTROS Destaca en su charla con el reportero que si bien existen en el sector oriente problemas de suministro de agua potable, el presidente ya puso en servicio una obra que en breve solucionará de tajo el problema de desabasto.FORTALECEN REDES Por cuanto hace al sector poniente, es decir en las colonias ubicadas en la salida a Monterrey, los problemas tienden a solucionarse mediante fuertes inversiones que se han logrado en las últimas semanas para fortalecer el sis-tema de bombeo y redes.DE TRATO DIRECTO Expone Herminio que le gusta ser directo en el trato con la gente y ese no será ningún problema. “Durante el tiempo que estemos al frente del organismo me voy a desempeñar e!cazmente y con el me-jor de los entusiasmos, ejerciendo una política de puertas abiertas”.JUBILO EN LAS BASES Es preciso señalar, que mientras cedía la entrevista a este medio, compañeros de diversos departamentos del organismo de COMAPA estaban acudiendo a saludarlo, festejando el buen tino del alcalde Everardo Villarreal en designar a éste funcionario al frente del importante organ-ismo operador de los servicios de agua potable y alcantaril-lado, aun y cuando el tiempo que estará al frente este su-peditado a la designación de un gerente general designado por el Consejo de Administración.

!"#$%&%'()*%+'&,'(-./$"(0"#"&1%-(,"(*-(234565Con acciones integrales de bene!cio colectivo

y escolar, la administración de Everardo Villarreal Salinas, a través del programa “Reynosa Contigo Más Limpia” llegó a las colonias 5 de Diciembre, Rodhe y Modulo 2000.

La Secretaria de Participación Ciudadana co-ordinó trabajos con Servicios Públicos Primarios, Sector Salud y COMAPA realizando diversas labores con la colaboración de los vecinos de di-chos sectores.

En total se repararon 65 lámparas, descachar-rización en 132 metros cúbicos efectuando en ello 23 viajes en camión, recolección de 9.5 tonela-das de basura doméstica, así como 23,100 met-ros cuadrados de barrido, raspado y papeleado de calles, cordones y banquetas, además de corte de césped y chapoleo en 6,125 metros cuadrados.

También se llevó moto-nivelación de tres calles: Alejandro Prieto, Lateral Canal Rodhe y Belisario Domínguez; además se dio manten-imiento y pintura a plazas públicas, juegos infan-tiles y bancas.

Se atendió con recolección de basura, fumi-gación y limpieza a todas las escuelas de la zona reforzando el compromiso de la administración municipal de ofrecer todo el apoyo en educación en diferentes rubros.

Por instrucciones del alcalde Everardo Villar-real Salinas se repararon tres fugas de agua pota-ble; se realizaron tres sondeos de líneas generales; limpieza de 20 pozos de visita y limpieza de 10 cajas de válvulas; por parte del Sector Salud se at-endieron control larvario, nebulización y rociado interdomiciliario donde 4,384 habitantes resul-taron protegidos, a la vez se vacunaron a 48 canes.

El Alcalde Everardo Villarreal entrega el nombramiento del titular interino de la COMAPA al CP Herminio Elizondo Quintanilla

Culturas3