3 Bgu_automatismos_actividades Bloque 5

7
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN JOSÉ DE LA SALLE – ELECTRICIDAD – BLOQUE 5 Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________ Curso: ______ fecha: __ / __ / 2015 Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________ INFORME DE PROYECTO 1. DATOS GENERALES: OBJETIVOS: 1. Aplicar los conocimientos adquiridos en clase, con el soporte de investigación de campo para aplicar procesos de inducción electromagnética en un mecanismo que realice un trabajo medible 2. Utilizar las capacidades motrices, investigativas, cognitivas del estudiante en el desarrollo de un proyecto de elección propia que replique experiencias previas Nombre del proyecto: ___________________________________________________________________________” Partes: 1 6 11 2 7 12 3 8 13 4 9 14 5 10 15 Esquema:

description

3 Bgu_automatismos_actividades Bloque 5

Transcript of 3 Bgu_automatismos_actividades Bloque 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN JOS DE LA SALLE ELECTRICIDAD BLOQUE 5

Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________ Curso: ______ fecha: __ / __ / 2015

Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________

INFORME DE PROYECTO

1. DATOS GENERALES:

OBJETIVOS:

1. Aplicar los conocimientos adquiridos en clase, con el soporte de investigacin de campo para aplicar procesos de induccin electromagntica en un mecanismo que realice un trabajo medible

2. Utilizar las capacidades motrices, investigativas, cognitivas del estudiante en el desarrollo de un proyecto de eleccin propia que replique experiencias previas

Nombre del proyecto: ___________________________________________________________________________ Partes:

1

6

11

2

7

12

3

8

13

4

9

14

5

10

15

Esquema:

2. FUNCIONAMIENTO:

3. INVESTIGACIONES REALIZADAS Y FUENTES DE INFORMACIN, PROBLEMAS PRESENTADOS

4. RESULTADOS ALCANZADOS

+

-

5. CONCLUSIONES

1

2

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOS DE LA SALLE ELECTRICIDAD BLOQUE 5 ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________ Curso: ______ fecha: __ / __ / 2015

EN BASE A LA LECTURA DEL MATERIAL BASE IMPRESO DE LA ASIGNATURA, REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1. Anote su concepto de mquina:

2. Respecto a los elementos de una mquina, en el siguiente taladro de pedestal, marque cada uno de ellos, usando lneas:

3. Indique el tipo de mquina al que corresponde cada equipo:

____________________

____________________

____________________

____________________

4. Qu es un sistema de control y de qu estn compuestos?

5. Qu es un circuito de lazo abierto? Dibuje el esquema y reemplace los textos con un ejemplo concreto. Identifique los elementos del sistema y Comente

6. Qu es un circuito de lazo cerrado? Dibuje el esquema y reemplace los textos con un ejemplo concreto. Identifique los elementos del sistema y Comente

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOS DE LA SALLE ELECTRICIDAD BLOQUE 5 LECCION

Apellido: ____________________________ Nombre: ____________________ Curso: ______ fecha: __ / __ / 2015

EN BASE A LA LECTURA DEL MATERIAL BASE IMPRESO DE LA ASIGNATURA, REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1. Revise la literatura referente al tema Mando de un sistema de automatizacin, control secuencial (pgina 10 a 15). Luego grafique los esquemas de cada tipo de mando, reemplazando los conceptos generales por situaciones especficas relacionadas con cada tipo de mando solicitado

Control en bucle abierto

Control en bucle cerrado

Control secuencial ASNCRONO

Control secuencial SNCRONO

2. Respecto a los sistemas para la automatizacin (pgina 16 24) lea y anote dos ejemplos para cada caso, diferentes a los mencionados en la bibliografa. Puede consultar los otros documentos del tema

Sistema de automatizacin MECNICA

Sistema de automatizacin NEUMTICA

1

1

2

2

Sistema de automatizacin HIDRULICA

Sistema de automatizacin ELECTRICA/ELECTRNICA

1

1

2

2

3. En el material TEMA 5: MQUINAS Y AUTOMATISMOS, pgina 3, se definen los elementos de un circuito de regulacin o sistema de control de lazo cerrado, al respecto, utilizando el diagrama de la pgina 2 de ese material, disee dos ejemplos de automatismos de regulacin, e identifique en ellos a los tres elementos del circuito de regulacin. Para los ejemplos, puede tomar como referencia los ejemplos del tema 2.2 Automatismos: Tipos.

4. Realice un diagrama de llaves sintetizando el tema 3, Programadores y el tema 4, Robots.