3 ° Agosto-sep

download 3 ° Agosto-sep

of 7

description

planificación religión evangelica

Transcript of 3 ° Agosto-sep

Sector

ReliginUnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha1 claseN de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidad: Responder, Crear, nombrar, verContenido: Alabanza.

RECURSOS Biblia. Lpices de colores

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN)Se evaluar a travs de Pauta de Cotejo el logro de los siguientes indicadores:

Utiliza recurso con higiene.

Demuestra creatividad al realizar el trabajo.

Aprovecha el tiempo entregado.

OBJETIVO DE LA CLASEReconocen diversas formas de alabanza.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se realiza oracin de bienvenida.

Se introduce la nueva unidad basado en la adoracin a Dios.El docente pregunta Que entienden por el concepto de alabanza? Los alumnos responden de acuerdo a sus conocimientos previos, son consignados en la pizarra.

DESARROLLO: El docente entrega definicin de Alabanza Se lee salmo 150 donde nos dice que debemos alabar a Dios con todos los instrumentos y con nuestras voces. Se explica. El docente pregunta Por qu alabamos a Dios? Los alumnos responden de acuerdo a sus conocimientos previos y son consignados en la pizarra. El docente entrega significados. Los alumnos escriben en su cuaderno el concepto de alabanza, porque alabamos y el salmo 150 (resumido).

Los alumnos realizan trabajos artsticos, creativos y comprensivos acerca de la enseanza del texto bblico ledo salmo 150.

El docente evala las creaciones a partir de una pauta de cotejo.

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, realizando preguntas directas a los alumnos.

Se realiza oracin final.

Sector

ReliginUnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha2.N de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidad: Describir, Ejemplificar.Contenido: Dbora y Barac, Valor de la gratitud.

RECURSOS PowerPoint, Proyector/Pc/Parlantes.

Lpices de colores. Gua de clases.

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN)Se evaluar a travs de Gua de comprensin lectora el logro de los siguientes indicadores:

Describen concepto de alabanza. Describen el valor de la gratitud. Parafrasean textos bblicos referidos a la gratitud y alabanza.

OBJETIVO DE LA CLASEIdentificar el valor de la gratitud en la alabanza.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se realiza oracin de bienvenida.

Se hace repaso de la clase anterior con preguntas directas. El docente lee frases celebres acerca de la ingratitud, pidiendo los comentarios de los estudiantes.

DESARROLLO:

Se explica que la alabanza est Formada por el valor de la gratitud. A partir de lluvia de ideas se describe el valor de la gratitud. Se leen textos bblicos acerca del valor de la gratitud para ser parafraseados y explicados por el docente y estudiantes.

Los estudiantes realizan gua de clase donde, determinan la enseanza de un cuento sobre la ingratitud y parafrasean algunos textos bblicos acerca del valor de la gratitud

El docente supervisa el trabajo y aclara dudas al respecto, para evaluarlo posteriormente.

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, dando nfasis cuando agradecemos a Dios le estamos alabando.

Se realiza oracin final.

Sector

Religin UnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha3

N de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidad: Identificar, nombrar, crear, ver, realizar, comentar.Contenido: David Alaba a Dios

RECURSOS Proyector/PC/Parlantes, Karaoke. Gua de trabajo de confeccin de acrstico

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN)Se evaluar a travs de Pauta de Cotejo (Acrstico) el logro de los siguientes indicadores:

Crean acrstico a partir de las palabras entregadas.

Decoran su trabajo Respetan las instrucciones del docente (Tiempo, Estructura, Lenguaje, Limpieza).

OBJETIVO DE LA CLASEUtilizar en lenguaje escrito para alabar a Dios.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se realiza oracin de bienvenida.

Se hace repaso de la clase anterior con preguntas directas.

DESARROLLO:

El docente pregunta Cunto de Uds. alguna vez han compuesto un poema o una cancin? Qu instrumento musical les gustara tocar? Los alumnos responden y comentan de acuerdo a sus conocimientos previos, son consignados en la pizarra. Hoy hablaremos de un personaje que compuso muchas alabanzas que ahora se llaman salmos, y tocaba un instrumento muy especial, su nombre es David. Se cuenta su historia. Cantan karaoke del Salmos 23 en grupos

Los alumnos realizan unos acrsticos del alfabeto que describen a Dios y lo decoran.

A. Amoroso

B. Bondadoso

C. Carioso

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, realizando preguntas directas a los alumnos.

Se pide materiales para decorar prxima clase.

Se realiza oracin final.

Sector

ReliginUnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha4

N de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidad: Crear, comentar, realizar, Describir, Ejemplificar.Contenido: Expresin artstica, talentos personales.

RECURSOSAdaptacin de la parbola de los talentos, PPT y/o Videos ilustrativos sobre la expresin artstica. Gua de clases

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN)Gua de comprensin lectora Describen sus talentos personales. Ejemplifican talentos que les gustara desarrollar a travs de dibujos.

Describen la enseanza de la parbola de los talentos.

OBJETIVO DE LA CLASEComprender que es la expresin artstica y como la podemos usar para alabar a Dios.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se realiza oracin de bienvenida.

Se hace repaso de la clase anterior con preguntas directas.A travs de imgenes se representa la expresin artstica (Msica, Pintura, Escultura, etc.) pidiendo a los nios que describan lo que ven.

DESARROLLO:

Se explica el significado de expresin artstica y sus tipos con la ayuda de PPT y/o videos ilustrativos. Los estudiantes comentan, ejemplifican y describen con que elementos se sienten ms identificados.

Se muestran algunos videos de nios prodigio y se realiza nfasis en los talentos que todas las personas poseen. Se vuelve a leer el Salmo 150 y se explica que debemos glorificar a Dios con todo lo que hacemos y que los talentos personales son muy tiles al respecto.

Se realiza lectura comprensiva acerca de una adaptacin de la parbola de los talentos: Antes de leer, se pide a los estudiantes que describan que son los talentos personales y se realizan preguntas para que los estudiantes las vayan reconociendo en la lectura.

Durante la lectura, se comparte la lectura entre docente y estudiantes.

Despus de la lectura se contestan las preguntas expresadas al principio en gua de clases.

Finalizado el trabajo se coevala.

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, realizando preguntas directas a los alumnos.

Se realiza oracin final.

SectorReligin UnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha5 clase

N de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidad: Ilustran, Respetan y Ejemplifican. Contenido especfico: Mis acciones deben agradar a Dios y al prjimo.

RECURSOS Gua con vietas para la confeccin del comic, lpices de colores, tijeras, pegamento, Hoja de Block pequea. Imgenes impresas o en PPT sobre buenas acciones al prjimo. (Proyector y PC si es necesario.)

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN)Pauta de cotejo Trabajo artstico: Ilustran 3 acciones que le agradan a Dios y ayudan al prjimo. Ilustran 3 acciones que desagradan al prjimo y que no agradan a Dios.

Respetan las instrucciones del profesor (Construccin, Limpieza, Tiempo, Materiales)

OBJETIVO DE LA CLASEComprender que la mejor alabanza a Dios es nuestra buena conducta.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se realiza oracin de bienvenida.

Se hace repaso de la clase anterior con preguntas directas.A travs de imgenes ilustrativas se muestran buenas acciones hacia el prjimo y se recogen opiniones al respecto.

DESARROLLO:

El docente expone acerca de que la mejor alabanza que se le puede hacer a Dios es mantener una buena conducta hacia nuestro prjimo, se apoya con algunos textos bblicos al respecto (ej. 1ra de Juan 4:20)

Desarrollan trabajo artstico de acciones que agradan a Dios y a nuestro prjimo. Realizan un comic al respecto. El docente gua y supervisa el trabajo, para evaluarlo posteriormente con pauta de cotejo.

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, realizando preguntas directas a los alumnos.

Se realiza oracin final.

SectorReligin UnidadYo alabo a Dios.

NivelNB2

3 BsicoProfesorFecha6 clase

Prueba de la Unidad.N de horas2

OFAlabar a Dios Padre por las maravillas que ha creado, a travs de la oracin, signos y gestos litrgicos que usamos los cristianos. (EREC)CMOLa contemplacin y el agradecimiento a

Dios por la Creacin y la vida. (EREC)

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Identifican que pueden adorar a Dios de diferentes formas.

HABILIDADES Y CONTENIDOS ESPECFICOS DE LA CLASEHabilidades: Describir, Sintetizar, Ejemplificar. Contenido: Aprendizajes de la unidad.

RECURSOS Gua de clase. PPT con sntesis de la unidad, Proyector/PC.

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIN) Describen el concepto de alabanza, Gratitud, Talentos personales. Ejemplifican como poner por obra la alabanza a Dios a travs de la buena conducta.

OBJETIVO DE LA CLASEEvaluar los aprendizajes de la Unidad.

ACTIVIDADES

INICIO:

Se comienza con una oracin

El docente hace un repaso de toda la unidad a travs de preguntas directas.

DESARROLLO:

Se repasan los aprendizajes de la Unidad: Concepto de alabanza

El valor de la gratitud La historia de David y sus talentos

Los talentos personales El alabar a dios a travs de nuestras acciones. Los estudiantes realizan gua de clase para sintetizar los aprendizajes de la unidad. El docente supervisa el trabajo.

Se coevala el trabajo, y aclaran las dudas que hayan quedado.

CIERRE:

El docente hace un repaso de la clase, realizando preguntas directas a los alumnos.

Se realiza oracin final.