2o Modelo de Parcial DeFísica II 2P 2014

download 2o Modelo de Parcial DeFísica II 2P 2014

of 2

description

Modelo de fisica

Transcript of 2o Modelo de Parcial DeFísica II 2P 2014

  • 7/18/2019 2o Modelo de Parcial DeFsica II 2P 2014

    1/2

    Universidad de Cartagena

    Facultad de Ingeniera

    Modelo Segundo Parcial de Fsica II Cartagena Octubre 2014

    1. La razn por la cual los pjaros sobre los cables de alta tensin no se electrocutan es:

    a) Su resistividad es muy grande, (de orden 1!")

    b) #l aire no es conductor de la electricidad.

    c) $o %ay di&erencia de potencial entre sus patas.

    d) 'ueden resistir corrientes de cualuier magnitud.

    e) Las corrientes son muy peueas y por ende no les a&ecta.

    !. La &em de una bater*a es igual a su di&erencia de potencial terminal:

    a) +ajo todas las condiciones.

    b) Solo cuando la bater*a se est cargando.

    c) Solo cuando %ay una corriente grande en la bater*a.

    d) Solo cuando no %ay una corriente en la bater*a #.e) +ajo ninguna condicin.

    . La suma de las variaciones de potencial de alrededor de una malla cerrada es cero como

    consecuencia de:

    a) La tercera ley de $e-ton

    b) La ley de %m

    c) La segunda ley de $e-ton

    d. La conservacin de la energ*a

    e. La conservacin de la carga

    /. 'ara un material %mico la resistividad es la constante de proporcionalidad para:

    a) La corriente y la di&erencia de potencial

    b) La corriente y el campo el0ctrico

    c) La densidad de corriente y la di&erencia de potencial

    d) La densidad de corriente y el campo el0ctrico

    e) La diferencia de potencial y el campo el0ctrico

    . #l circuito mostrado en la &igura in&erior &ue alambrado con el propsito de medir la

    resistencia de la lmpara L. La inspeccin muestra ue:

    2. #l volt*metro 3 y el restato 4 deben intercambiarse.

    +. #l circuito es satis&actorio

    5. #l amper*metro 2 debe estar en paralelo con 4, no L

    6. Los medidores 3 y 2, deben intercambiarse

    #. L y 3 deben intercambiarse.

    !o cuestionario 'ag.

  • 7/18/2019 2o Modelo de Parcial DeFsica II 2P 2014

    2/2

    7. La capacitancia euivalente entre los puntos 8 e y de la &igura in&erior, tomando todas las

    capacitancias 5iiguales a 1 & en, & es: a) !9b)19 c)9 d) /9 e) ninguna anterior

    ". La temperatura a la cual un alambre de cobre duplicar su resistencia con respecto a su

    resistencia a cero grados (tmese el coe&iciente t0rmico para la resistividad del cobre,

    =

    ,

    ,.:1

    C

    ) en grados cent*grados, es: a) /9 b) "79 c) 79 d) !79 e) ninguna.

    ;. Se tienen dos alambres conc0ntricos de di&erente material como se muestra en la &igura,conectados a una &uente de 1 volts. Si su longitud es de 1. m y sus radios son: a< .1 m y

    b< .! m. La resistencia del alambre conc0ntrico en es:

    a) " .2104

    9 b) 4.0103

    )9 c) " .0104

    9 d) 1.9105

    9 e) ninguna.

    . =n grupo de $ bater*as id0nticas, en la >ig. 1 $

    y resistencia

    internar

    se pueden conectar todas en serie o todas en paralelo y luego a trav0s de un resistor

    4. 2mbos arreglos darn la misma corriente cuandor

    es igual a: a)

    r=R

    /

    9 b)

    R

    !

    c)R

    9 d)!R

    9

    e) ninguna

    1. 'ara ue un capacitor, en un circuito 45, se cargue %asta el ;? de su carga

    de euilibrio, el tiempo ue debe transcurrir, en t0rminos de la constante detiempo, es a) .9 b) /.79 c) ./79 d) .!9 e) ninguna de las anteriores.