2o medio

6
ASIGNATURA: Educación Física CURSO: IIº medio PROFESOR (A): Carlos Alarcón Clase: 1 Nº de HORAS: 2 FECHA: /03/2015 OBJETIVO GENERAL: Reconocer distintas formas de entrenamiento aplicado al desarrollo de la resistencia aeróbica y resistencia anaeróbica. Reconocer distintas formas de entrenamiento y ejercicios para el desarrollo de la Resistencia muscular localizada y aplicarlas de acuerdo a su condición física. OBJETIVO DE LA CLASE Conocer y evidenciar la actual situación física de los alumnos, mediante actividades y ejercicios físicos recreativos. INICIO: El docente explica a los alumnos que los datos registrados la clase anterior serán trabajados en esta clase y en las próximas semanas, por lo que es importante aclarar los siguientes términos: progresión, resistencia aeróbica y anaeróbica. También se informa que la próxima semana se realizar el test de resistencia de los 25 min, se explica donde y como se realizara, dando énfasis a su ejecución, el conocerlo y la importancia de evaluar la potencia aeróbica. Calentamiento general: Movilidad articular: con los alumnos en formación el profesor dirige la movilidad articular. DESARROLLO: El profesor presenta y realiza una introducción de la unidad a r ealizar, mencionando algunos conceptos basicos que se trabajaran durante las próximas clases. El profesor solicita a los alumnos contar con un cuaderno de r egistro del subsector de Educación Física, y da los lineamiento s generales del trabajo anual Calentamiento: Los alumnos se dividen en grupos de 6, realizando hileras (6-7) en donde cada participante tendra un número correlativo. El profesor guiará la actividad utilizando su silbato, en donde a la señal los alumnos deben trasladarse en diferentes fromas al otro extremo de la cancha (espalda, movilidad artiular, multisaltos, galopa lateral, ascensiones). Resistencia cardiovascular: Trote continúo de 20 minutos, enfatizando una ritmo opcional, ojala procurando no detenerse hasta cumplir el tiempo determinado. Abdominales: 3 series de 25n repeticiones Multisaltos: 3 series de 15 repeticiones Se menciona que los trabajos serán adaptables, teniendo en cuenta la capacidad física de cada alumno. Lo anterior se

description

ed fisica 2°

Transcript of 2o medio

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: II medioPROFESOR (A): Carlos Alarcn Clase: 1 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO GENERAL: Reconocer distintas formas de entrenamiento aplicado al desarrollo de la resistencia aerbica y resistencia anaerbica. Reconocer distintas formas de entrenamiento y ejercicios para el desarrollo de la Resistencia muscular localizada y aplicarlas de acuerdo a su condicin fsica.

OBJETIVO DE LA CLASEConocer y evidenciar la actual situacin fsica de los alumnos, mediante actividades y ejercicios fsicos recreativos.

INICIO:El docente explica a los alumnos que los datos registrados la clase anterior sern trabajados en esta clase y en las prximas semanas, por lo que es importante aclarar los siguientes trminos: progresin, resistencia aerbica y anaerbica. Tambin se informa que la prxima semana se realizar el test de resistencia de los 25 min, se explica donde y como se realizara, dando nfasis a su ejecucin, el conocerlo y la importancia de evaluar la potencia aerbica.Calentamiento general: Movilidad articular: con los alumnos en formacin el profesor dirige la movilidad articular.

DESARROLLO:Elprofesorpresentayrealizaunaintroduccindelaunidadarealizar, mencionando algunos conceptos basicos que se trabajaran durante las prximas clases. ElprofesorsolicitaalosalumnoscontarconuncuadernoderegistrodelsubsectordeEducacinFsica,ydaloslineamientosgeneralesdeltrabajoanualCalentamiento: Los alumnos se dividen en grupos de 6, realizando hileras (6-7) en donde cada participante tendra un nmero correlativo. El profesor guiar la actividad utilizando su silbato, en donde a la seal los alumnos deben trasladarse en diferentes fromas al otro extremo de la cancha (espalda, movilidad artiular, multisaltos, galopa lateral, ascensiones).Resistencia cardiovascular: Trote contino de 20 minutos, enfatizando una ritmo opcional, ojala procurando no detenerse hasta cumplir el tiempo determinado.Abdominales: 3 series de 25n repeticionesMultisaltos: 3 series de 15 repeticiones

Se menciona que los trabajos sern adaptables, teniendo en cuenta la capacidad fsica de cada alumno. Lo anterior se establece para regularizar prximas sesiones de trabajo.* EVALUACION DIAGNOSTICA

CIERREEstiramiento en parejas (grandes grupos musculares)Sugerencias, comentarios y feed back. Conceptos claves de la sesin.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: II medioPROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 2 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO GENERAL: Reconocer distintas formas de entrenamiento aplicado al desarrollo de la resistencia aerbica y resistencia anaerbica. Reconocer distintas formas de entrenamiento y ejercicios para el desarrollo de la Resistencia muscular localizada y aplicarlas de acuerdo a su condicin fsica.

OBJETIVO DE LA CLASEReconocer nuevas sistemas de trabajos funcionales adaptados a las necesidades de cada alumno, integrando actividades fsicas especficas y recreativas.

INICIO:- Movilidad articular- Trote de 5 minutos - Juego en parejas: A la seal debern intentar sentarse en el suelo, pero sin dejarse caer, ya que podran hacerse dao. Una vez en el suelo, debern intentar levantarse

DESARROLLO:Profesor traslada al grupo a una mitad de la cancha con puntos delimitados, en donde guiar un pequeo calentamiento para aumentar temperatura corporal. La cantidad de silbatos indicara el ejercicio que debe desarrollar cada alumno. 1 silbato tocar tobillos, 2 silbatos retroceder de espalda, 3 silbatos realizar 10 saltos pies juntos en el lugar. Variantes: Actividad se realizar con mayor intensidad y nuevos ejercicios pero en parejas y/o tros dependiendo de las instrucciones brindadas por el profesor.Trabajoderesistenciacardiovascularde20minutosaunaintensidaddel60%desuscapacidades,dandonfasisanodetenersey cumplir con el tiempo determinado.Seexplicaqueel trabajo solicitado esenseriesyenrepeticionesytrabajando de forma grupal (realizacion de grupos por afinidad)Abdominales3seriesde30repeticionesFlexionesdebrazos3series15repeticionesSentadillas3seriesde25repeticionesSaltosapiesjuntossobrelacolchonetayfueradelacolchonetapor30segundos en3 serie

CIERRE Estiramiento y flexibilidad individual (grupos musculares especficos) Sugerencias, comentarios y feed back. Conceptos nuevos y fundamentacin de trabajos especficos. Motivacin prxima clase mediciones individuales de FC.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: II medioPROFESOR (A): Carlos Alarcn Clase: 3 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO GENERAL: Reconocer distintas formas de entrenamiento aplicado al desarrollo de la resistencia aerbica y resistencia anaerbica. Reconocer distintas formas de entrenamiento y ejercicios para el desarrollo de la Resistencia muscular localizada y aplicarlas de acuerdo a su condicin fsica.

OBJETIVO DE LA CLASERealizarejerciciosderesistenciacardiovascular,muscular,respiratoriayflexibilidadenlapreparacin fsicaempleandodiferentestiposdeejercicios.

INICIO:- Movilidad articular- Trote de 5 minutos- A la seal, el primero de la fila deber intentarpillar al ultimo de su fila, a la vez que el ltimo intenta no ser pillado. Si esto ocurre el ultimo pasa a la primera posicin.

DESARROLLO:El profesor explica que es la frecuencia cardiaca, sus variables y como medirla, sentados de forma calmada cada uno debe tomar su frecuencia cardiaca.El calentamiento lo realizan dispuestos en hileras conunespaciosuficienteparaejecutarejercicios de activacin muscular en el lugar y en desplazamiento, en distintas direcciones y a diferentes ritmos.Inmediatamente terminado el calentamiento, toman nuevamente su frecuencia cardiaca. Trabajo en circuito en grupos de 5 o 6 personas, en donde trabajarn con tiempos de ejercicios y pausas determinadas.Estaciones: 1.flexo-Extensindecodo.2.Abdominalesa453. Aros de coordinacin4.Mantencindeposicindecubitoventralsoloapoyandomanosypies(posicindeextensiones), alternando brazos.5.Saltospliometricosdesdebancasueca.6. Sentadilla con alineacin de tronco.Se finaliza circuito de estaciones con trote de 5 minutos.Ejerciciosderespiracinyelongacinmuscular,poniendonfasisenlamusculaturaconmayorsobrecarga.Reflexindirigidaentornoalasdiferenciasdelasfrecuenciasrespiratoriasycardacas,relacionndolasconelcuidadodelasaludyelmejoramientodelacalidaddevida.

CIERRE Estiramiento y flexibilidad individual (grupos musculares especficos) Sugerencias, comentarios y feed back.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: II medioPROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 4 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO GENERAL: Reconocer distintas formas de entrenamiento aplicado al desarrollo de la resistencia aerbica y resistencia anaerbica. Reconocer distintas formas de entrenamiento y ejercicios para el desarrollo de la Resistencia muscular localizada y aplicarlas de acuerdo a su condicin fsica.

OBJETIVO DE LA CLASE

INICIO:- Movilidad articular- Trote de 5 minutos-

DESARROLLO:

En calentamiento realizan movilidad articular, desplazamientos de diferentes formas ocupando distintos frentes, posterior a ello realizan ascensiones 2 series de 3, de intensidad baja a media.con dos detenciones de recuperacin de 1 minuto, primero a los 10 minutos y luego a los 20, para finalizar los 5 minutos con un trote a mayor intensidad.2.Desarrollodefuerza:trabajosdeoposicinenparejas:traslados,flexoextensionesconresistencia,abdominalesconayudadel compaero,saltoscon/sinresistencia,multisaltos3.Flexibilidad(parejas):stretching

CIERRE Estiramiento y flexibilidad individual (grupos musculares especficos) Sugerencias, comentarios y feed back.

TAREA Y/ O DESAFIOQu es la frecuencia cardiaca?Cul es la mejor forma de medirla?Para qu nos sirve medirla?

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase