2do

6
PLAN DIDACTICO ANUAL 1.-DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DEL PLANTEL: ESCUELA “JULIO MARIA MATOVELLE” ACUERDO MINISTERIAL Nº 045 FECHA DE CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: 26 DE JULIO DE 1999 AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: PRIMERO PERIODO DE DURACION: 1 AÑO UBICACIÓN: LABANDA CANTÓN: LOJA PARROQUIA: SUCRE BARRIO: LA BANDA DIRECCIÓN: BEATRIZ CUEVA Y AV. 8 DE DICIEMBRE TELÉFONO: 2541937 TELEFAX: 2478 788 EMAIL: [email protected] . RÉGIMEN: Sierra y Oriente SOSTENIMIENTO Particular Laico FUNDACIÓN EDUCATIVA G.E.N.A. JORNADA: Matutina. ZONA: Urbana. TIPO: Hispano. SEXO: Mixto. CLASE: Común UTE: No. 2 SUPERVISOR DE PRIMARIA Byron Venegas SUPERVISORA DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Magister. Isabel Revelo DIRECTORA: Lic. Verónica Artieda de G. PROFESORES RESPONSABLES:

description

planes de clase de 2d0 año

Transcript of 2do

Page 1: 2do

PLAN DIDACTICO ANUAL

1.-DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DEL PLANTEL: ESCUELA “JULIO MARIA MATOVELLE”

ACUERDO MINISTERIAL Nº 045

FECHA DE CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: 26 DE JULIO DE 1999

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: PRIMERO

PERIODO DE DURACION: 1 AÑO

UBICACIÓN: LABANDA

CANTÓN: LOJA

PARROQUIA: SUCRE

BARRIO: LA BANDA

DIRECCIÓN: BEATRIZ CUEVA Y AV. 8 DE DICIEMBRE

TELÉFONO: 2541937

TELEFAX: 2478 788

EMAIL: [email protected]. RÉGIMEN: Sierra y OrienteSOSTENIMIENTO Particular Laico FUNDACIÓN EDUCATIVA G.E.N.A.JORNADA: Matutina.ZONA: Urbana. TIPO: Hispano. SEXO: Mixto. CLASE: Común UTE: No. 2 SUPERVISOR DE PRIMARIA Byron Venegas SUPERVISORA DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Magister. Isabel Revelo DIRECTORA: Lic. Verónica Artieda de G. PROFESORES RESPONSABLES: Lic. LELIA GUACHA Dra. MELANIALic. DOLORES RAMIREZ

Page 2: 2do

.

2 OBJETIVOS DEL AÑO:

OBJETIVOS DEL PRIMER AÑO.

1. Desarrollar su autonomía mediante el reconocimiento de su identidad y el desempeño en las actividades cotidianas y colectivas, para fomentar la seguridad confianza en si mismo, el respeto la integración y la socialización con sus compañeros.

2. Aceptar y respetar la diversidad de cada uno de sus compañeros para aprender a vivir y desarrollarse en armonía.

3. Promover y estimular el cuidado de su entorno, mediante proyectos, talleres y actividades lúdicas para garantizar su progreso como ser humano responsable del medio ambiente y de su patrimonio cultural.

4. Desarrollar las funciones básicas para desenvolverse y resolver problemas en la vida cotidiana.

5. Expresar y comunicar ideas, sentimientos y vivencias a los demás de forma comprensible.

6. Disfrutar de la lectura de imágenes, los relatos contados, el arte y la música, demostrando interés y participando en actividades diarias para el desarrollo de su creatividad.

7. Ser capaz de crear y expresar su entorno a través del lenguaje artístico que le permita imaginar inventar y plasmar desde sus sentimientos.

8. Expresar movimientos con lenguaje corporal añadiendo equilibrio dirección, velocidad y control para lograr su coordinación motriz.

3 CALCULO DE TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS BLOQUES CURICULARES.CADA BLOQUE DURARA 2 MESES.

1 MIS NUEVOS AMIGOS Y YO. Septiembre y Octubre2 MI FAMILIA Y YO Noviembre y Diciembre3 LA NUTURALEZA Y YO Enero y Febrero4 LA COMUNIDA Y YO Marzo y Abril

5 MI PAIS Y YO Mayo y Junio

Page 3: 2do

4 METOS Y TECNICOS Y SICLO DE APRENDIZAJEExperiencía concretaObservación y reflexiónConceptualizaciónAplicación5

RECURSOS.

EVALUACIÓN:

INSTITUCIONALES: Fundación Educativa G.E.N.A

Organismos nacionales e internacionales.

HUMANOS.- Señora Supervisora Provincial. Señora Directora. Señores-as Profesores. Departamento de psicología. Departamento Financiero. Padres de familia. Estudiantes. Conserjes.

MATERIALES.- Biblioteca. Laboratorio de Computación. Equipo audio visual. Comedor. Cocina.

RECURSOS DIDÁCTICOS.- Métodos. Técnicas.´ Procedimientos. Planes y programas. Unidades didácticas.

CONCEPTO

La evaluación es un proceso integral, permanente, sistemático y científico inmerso en el proceso educativo

como un elemento fundamental del mismo.

La evaluación será CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

CLASES DE PRUEBAS PREPARADAS POR EL MAESTRO:

Orales. Libro abierto. Ensayo. Objetivas. Test psicológico.

PRUEBAS POR EL MOMENTO DE APLICACIÓN:

Diagnóstica.- Se aplica al inicio del año escolar. Formativa.- Se realiza durante el desarrollo del proceso de la enseñanza – aprendizaje permitiendo

llenar lagunas que se presenten durante el desarrollo del mismo. Sumativa.- Se empleará pruebas objetivas en sus diferentes modalidades.

PRUEBAS POR SU APLICACIÓN Y CORRECCIÓN.

Autoevaluación. Coevaluación. Heteroevaluación.

Page 4: 2do

Ejercicios de repetición verbal; deberes lecciones escritas, revisión de cuadernos

5.5 BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA:

Page 5: 2do

OBSERVACIONES

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

FIRMA DEL PROFESOR (ES) FIRMA DEL PROFESOR DE AREA FECHA DE APROBACIÓN.