2do -3er Año Aritmetica Panamericano

3
COLEGIO PANAMERICANO Curso: ARITMÉTICA ” Excelencia Educativa con Valores” Profesor: Martin Medina IV Bimestre (21-10-15) 2 DO Secundaria PROBLEMAS DE SUMA, TEOREMAS DE LA SUSTRACCIÓN Y SUS APLICACIONES 1. Si: (m + p + r) 2 = 289 Hallar: mmpr+ prmp+ rprm a) 18 887 b) 19 777 c) 18 977 d) 18 877 e) 17 777 2. Si: b 42 a+ dab 3+ ac 68= ecba 4 Calcular: a + b + c + d + e a) 20 b) 22 c) 23 d) 19 e) 18 3. Hallar: a + x + y Si: a) 10 b) 13 c) 15 d) 18 e) 21 4. Hallar las tres últimas cifras de la suma: 7 + 77 + 777 + 7777 + … (40 sumandos) a) 430 b) 630 c) 610 d) 810 e) 710 5. Hallar a + b + c, si se cumple que: x 1 x + x 2 x+ x 3 x+ ... + x 9 x= abc 4 a) 6 b) 5 c) 12 d) 15 e) 14 6. Sabiendo que: abccba= xy 5 y a + c = 11 Determinar el valor de a 2 + c 2 a) 74 b) 65 c) 73 d) 64 e) 91 7. Si: abc+ cba=¿ 5 ** abccba= 1** Donde cada asterisco es una cifra, halla “b” si 2b = a + c a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 9 8. La suma de los tres términos de una sustracción es 6858 y el sustraendo es la tercera parte del minuendo, hallar la diferencia. a) 2862 b) 1720 c) 3429 d) 2286 e) 1143 9. Hallar la diferencia de dos números sabiendo que, si el minuendo aumenta en 483 y el sustraendo en 128, la nueva diferencia es 731. a) 200 b) 340 c) 376 d) 300 e) 120 10. Al sumar a un número de tres cifras el que resulta de

description

ejercicios para estudiantes de colegio nivel secundario (2do y 3ero secundaria)

Transcript of 2do -3er Año Aritmetica Panamericano

Page 1: 2do -3er Año Aritmetica Panamericano

COLEGIO PANAMERICANO Curso: ARITMÉTICA” Excelencia Educativa con Valores” Profesor: Martin Medina

IV Bimestre (21-10-15) 2 DO Secundaria

PROBLEMAS DE SUMA, TEOREMAS DE LA SUSTRACCIÓN Y SUS APLICACIONES

1. Si: (m + p + r)2 = 289

Hallar: mmpr+ prmp+rprm

a) 18 887 b) 19 777 c) 18 977

d) 18 877 e) 17 777

2. Si: b 42a+dab3+ac68=ecba4Calcular: a + b + c + d + e

a) 20 b) 22 c) 23

d) 19 e) 18

3. Hallar: a + x + y

Si:

a) 10 b) 13 c) 15

d) 18 e) 21

4. Hallar las tres últimas cifras de la suma:7 + 77 + 777 + 7777 + … (40 sumandos)

a) 430 b) 630 c) 610

d) 810 e) 710

5. Hallar a + b + c, si se cumple que:

x1 x+x2 x+x3 x+ . . . +x 9 x=abc 4

a) 6 b) 5 c) 12

d) 15 e) 14

6. Sabiendo que: abc−cba=xy 5 ya + c = 11

Determinar el valor de a2 + c2

a) 74 b) 65 c) 73

d) 64 e) 91

7. Si: abc+cba=¿5**abc−cba= 1**

Donde cada asterisco es una cifra, halla “b”

si 2b = a + c

a) 4 b) 5 c) 6

d) 7 e) 9

8. La suma de los tres términos de una sustracción es 6858 y el sustraendo es la tercera parte del minuendo, hallar la diferencia.a) 2862 b) 1720 c) 3429

d) 2286 e) 1143

9. Hallar la diferencia de dos números sabiendo que, si el minuendo aumenta en 483 y el sustraendo en 128, la nueva diferencia es 731.

a) 200 b) 340 c) 376

d) 300 e) 120

10. Al sumar a un número de tres cifras el que resulta de invertir el orden de sus cifras se obtuvo 1291. Pero si se hubiera restado, el resultado terminaría en 7.Hallar el número.

a) 749 b) 794 c) 843

d) 247 e) 945

11. Si la suma de los complementos aritméticos de ab y ba es 24. Halla : a + b

a) 13 b) 14 c) 15

d) 16 e) 17

12. ¿Cuál es el número de tres cifras que restado de su complemento aritmético da como resultado 328?

a) 336 b) 672 c) 664

Page 2: 2do -3er Año Aritmetica Panamericano

d) 168 e) 332

13. Se tiene un número de cuatro cifras significativas cuya suma es 28. ¿Cuál será la suma de su complemento aritmético?a) 7 b) 8 c) 9

d) 10 e) 11

14. Un numeral de tres cifras es tal que al restarle el doble de su complemento aritmético resulta 523. ¿Cuál es dicho número?a) 836 b) 741 c) 841

d) 736 e) 839

15. El doble de un número de 3 cifras excede al triple de su complemento aritmético en 380. Hallar el número.a) 575 b) 676 c) 678

d) 576 e) N.A.

1. Si: ab+ca = 111

Hallar: ba+ac

a) 111 b) 120 c) 110

d) 121 e) N.A.

2. Si: a + b + c = 19

Hallar: abab+caba+bccc

a) 19 999 b) 19 989 c) 21 009

d) 21 109 e) 20 109

3. Si: a + b + c = 14Calcular el valor de:

ab3+c2b+4ac+bca

a) 1977 b) 1544 c) 1777

d) 1999 e) 1414

4. Se tiene que: ab+bc+ca=abcLuego: a . b. c es:

a) 72 b) 80 c) 60

d) 36 e) 50

5. Si: ab+bc = 89Donde: a + b + c = 12

Hallar: a – b + c

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

6. Calcular: a + b en:a2b+a3b+a4 b+. ..+aab = 5992

a) 10 b) 12 c) 14

d) 16 e) 9

7. Hallar: x + y + a si:

a1 x+a2x+a3 x+. ..+a7 c=38 y1

a) 6 b) 7 c) 8

d) 9 e) 10

8. La diferencia de 2 números es 305. Si al mayor le quitamos 20 y al menor le aumentamos 85. La nueva diferencia es:a) 210 b) 370 c) 200

d) 185 e) 240

9. La suma de los 3 términos de una sustracción es 240. Si el sustraendo es la tercera parte del minuendo. Hallar la diferencia.a) 40 b) 50 c) 60

d) 90 e) 80

10. En una sustracción, el minuendo es el quíntuplo de la diferencia. Si el sustraendo es igual a 400. Hallar la diferencia.a) 80 b) 90 c) 100

d) 110 e) 120

11. La suma del minuendo, sustraendo y diferencia de una sustracción es 19 456 y el minuendo es el cuádruple del sustraendo. Hallar el sustraendo.a) 2432 b) 1216 c) 3648

d) 608 e) 3048

Tarea Domiciliaria