2da clase

4
METODO DE EQUILIBRIO Los métodos de equilibrio límite para el cálculo de estabilidad de taludes son los más utilizados en la práctica común, debido a su sencillez, y porqué el valor del coeficiente de seguridad obtenido no dista demasiado del valor real. El método del equilibrio límite establece que la rotura del terreno se produce a través de una línea que representa la superficie de rotura. De esta forma, se interpreta que la masa de terreno por encima de dicha línea se desplaza respecto la masa inferior, produciéndose, así, la rotura del terreno. En el momento de producirse la rotura, la resistencia al corte a lo largo de la superficie de deslizamiento está movilizada, y el terreno se encuentra, en su totalidad, en equilibrio estático SUPERFICIE DE FALLA El equilibrio del momento no se influencia por las fuerzas cortantes porque la masa deslizante como un cuerpo libre puede girar sin cualquier desprendimiento entre las rodajas. Sin embargo, el desprendimiento sustancial entre las dovelas es necesario para la masa corrediza mover lateralmente.

description

as

Transcript of 2da clase

METODO DE EQUILIBRIOLos mtodos de equilibrio lmite para el clculo de estabilidad de taludes son los ms utilizados en la prctica comn, debido a su sencillez, y porqu el valor del coeficiente de seguridad obtenido no dista demasiado del valor real. El mtodo del equilibrio lmite establece que la rotura del terreno se produce a travs de una lnea que representa la superficie de rotura. De esta forma, se interpreta que la masa de terreno por encima de dicha lnea se desplaza respecto la masa inferior, producindose, as, la rotura del terreno. En el momento de producirse la rotura, la resistencia al corte a lo largo de la superficie de deslizamiento est movilizada, y el terreno se encuentra, en su totalidad, en equilibrio estticoSUPERFICIE DE FALLAEl equilibrio del momento no se influencia por las fuerzas cortantes porque la masa deslizante como un cuerpo libre puede girar sin cualquier desprendimiento entre las rodajas. Sin embargo, el desprendimiento sustancial entre las dovelas es necesario para la masa corrediza mover lateralmente.

MTODO DEL TALUD INFINITOLa aplicacin eficaz del mtodo se da en condiciones en las cuales se presenta una falla paralela a la superficie del talud, a una profundidad somera y la longitud de falla es larga comparada con su espesor. Al suponer un talud de un largo suficientemente pronunciado con una capa delgada de suelo, cualquier tamao de columna de suelo es representativo de todo el talud.De esta manera las irregularidades del terreno sern ignoradas. Las propiedades del suelo y presiones de poro a cualquier profundidad dentro del talud se asumen constantes.ANLISIS DE BLOQUE DESLIZANTEEs muy til cuando existe un manto dbil o cuando aparece un manto muy duro sobre el cual se puede presentar el deslizamiento. Puede utilizarse cuando existe a una determinada profundidad, una superficie de debilidad relativamente recta y delgada.Consiste en dividir la masa deslizante en dos o ms bloques y el equilibrio de cada bloque se considera independiente, utilizando las fuerzas entre los bloques.MTODO DE JANB GENERALIZADOEl comportamiento del mtodo generalizado de Janb es que refuerza la observacin ms temprana que los mtodos de equilibrio de lmite basados puramente en las estticas pueden, en algunas circunstancias, subestimar el problema, produciendo condiciones de esfuerzos poco realistas. En este sentido una aproximacin de Janb no es diferente a cualquier otro mtodo de equilibrio de lmite. ANLISIS ORDINARIO DE DOVELASEste mtodo fue desarrollado en Suecia para superficies circulares. Aqu la masa deslizante se divida en tajadas verticales o dovelas y el equilibrio de cada dovela era considerado por separado.Este mtodo no es muy usado en la actualidad por su dificultad en el manejo de secciones no homogneas. Sin embargo, la prctica de dividir la masa deslizante en dovelas es usada an en la actualidad, y forma la base de todos los anlisis modernos.MTODO DE MORGENSTERN-PRICEA diferencia del mtodo de Spencer, que asume inclinaciones constantes para las fuerzas entre dovela, la solucin planteada por Morgenstern Price (1965) asume que los valores de estas inclinaciones varan sistemticamente a travs de la masa deslizada.Cada uno de los mtodos expuestos anteriormente estn orientados a cumplir con el equilibrio bsico de la estructura de talud, que son equilibrio de fuerzas y de momentos o alguno de los dos.MTODO DE SPENCERl adopt una relacin constante entre el cortante entre las dovelas y las fuerzas normales.Encontrando la proporcin cortante-normal que hace los dos factores de seguridad el mismo, significa que momento y equilibrio de fuerza estn satisfechos.Spencer asume que las inclinaciones de las fuerzas resultantes entre dovelas son constantes para todas las dovelas.