2a.- Precipitacion Pluvial
-
Author
misael-castro-ontiveros -
Category
Documents
-
view
75 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 2a.- Precipitacion Pluvial
CMIC
PRECIPITACION PLUVIAL
CMIC
CMIC
A I TC M A V
Las fallas que ms comnmente afectan a las carreteras y pavimentos, estn relacionadas con la respuesta de los suelos al ser expuestos a los efectos de la humedad
CMIC
AMIVTAC
El exceso de agua en el pavimento y en la subrasante, puede causar daos de varias maneras: 1.- Debilitando los materiales de la estructura. Cuando las capas de la estructura del pavimento son saturadas o parcialmente saturadas, la aplicacin de cargas dinmicas incrementa la presin de poro, lo cual reduce la friccin interna y baja la resistencia al corte.
2.- Causando Flotacin. El efecto de
flotacin reduce el peso de las partculas , disminuyendo la presin entre ellas.
CMIC
AMIVTAC
3.- Causando Expansin de Suelos.El volumen de algunos suelos es incrementado por la adicin de agua, causando elevaciones diferenciales y debilitando la estructura del pavimento.
4.- Propiciando el efecto de Hielo deshielo.La accin de hielo deshielo del agua bajo el paviemtno es causa de cambios volumetricos que conducen a rotura y baches en el pavimento.
CMIC
AMIV AMIVTAC TAC
CMIC
AMIVTA A I T CC M A V
CMIC
A I TC M A V
En los ltimos aos hemos sido testigos del gran crecimiento en infraestructura vial que ha tenido nuestro pas; especialmente en estos ltimos aos, se han multiplicado las carreteras y las autopistas.DEBEMOS CUIDARLA
CMIC
COMO AFECTA EL AGUA A LA ESTRUCTURA DE UN CAMINO????
CMIC
EL AGUA:
DEBILITA REBLANDECE GENERA EXPANSION GENERA CONTRACCION S0CAVA EROSIONA ARRASTRA TUBIFICA DESLAVA ETC.
AL SUELO
CMIC
COMO
PROTEGER UNA ESTRUCTURA VIAL DE ESTOS EFECTOS ??????
CMIC
1).- CONSIDERANDO LOS EFECTOS DEL AGUA EL LA RESISTENCIA DE LOS SUELOS, PARA EL DISEO DE TERRACERIAS Y PAVIMENTO.2).- CONSTRUYENDO OBRAS DE DRENAJE QUE PERMITAN EL
CMIC
DrenajeA I TC M A V
Drenaje y Subdrenaje
A I TC M A V
El drenaje es un aspecto muy importante que se debe resolver a tiempo, a fin de lograr un buen comportamiento de los pavimentos.
CMIC
AMIVTAC
El agua penetra de muchas formas en los suelos que integran la estructura de un pavimento, siendo las principales las siguientes:
CMIC
A I TC M A V
Baches y grietas en el pavimento asfltico Juntas abiertas entre el pavimento y los acotamientos Sistemas de drenaje de la superficie insuficiente o en mal estado
A I TC M A V
Escurrimientos de aguas desde zonas laterales, cuando se carece de elementos interceptores (contracunetas, cunetas, etc.), o se encuentran obstruidas
Alcantarillas azolvadas Ascenso de agua por capilaridad. Subdrenaje
Diferentes maneras en que el agua puede penetrar a las capas del pavimento:
AMIVTAC
1.- Drenaje Superficial
2.- Subdrenaje
AMIVTAC
CLASIFICACIN DEL DRENAJE EN LAS VAS TERRESTRESCUNETAS CONTRACUNETAS GUARNICIONES Y BORDILLOS CANALES DE ENCAUZAMIENTO LAVADEROS Y BAJADAS BOMBEO
SUPERFICIAL
LONGITUDINAL (COMPLEMENTARIAS) DRENAJE MENOR
TRANSVERSAL DRENAJE MAYOR
ALCANTARILLAS PUENTES VADOS
SUBDRENAJES
SUBTERRANEO
TRINCHERAS ESTABILIZADORAS SUBDRENES
CMIC
AMIVTAC
Drenaje de aguas Superficiales.
El drenaje superficial tiene el propsito de alejar las aguas de las carreteras.
A I TC M A V
CUNETAS
LAVADERO Y CUNETA AMIVTAC
CUNETA AZOLVADA
AMIVTAC
CUNETA EN BUEN ESTADOAMIVTAC
CUNETA AZOLVADA
AMIVTAC
CONTRACUNETAS
AMIVTAC
CONTRACUNETA REVESTIDAAMIV TAC
AMIVTAC
I
FUGAS DE AGUA
CONTRACUNETA SIN REVESTIR
AMIVTAC
CONTRACUNETASAMIVTAC
CONTRACUNETA
LAVADERO LAVADERO
LAVADEROS
AMIVTAC
AMIVTAC
BORDILLO Y LAVADERO
AMIVTAC
LAVADERO DESTRUIDO
AMIVTAC
TALUD EROSIONADO POR FALTA DE LAVADERO
AMIVTAC
LAVADERO EN BUEN ASTADO
AMIVTAC
FALLA DE BORDILLOS Y LAVADERO
AMIVTAC
BORDILLOS
AMIVTAC
AMIVTAC
BOMBEO TRANSVERSAL
ES LA PENDIENTE QUE SE PROYECTA EN LA CORONA PARA EL ESCURRIMIENTO DEL AGUA EN LA SECCIN DE UN CAMINO.
BOMBEO
AMIVTAC
AMIVTAC
CURSO-TALLER: DISEO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES
A I TC M A V
SUBDRENAJE
Los efectos adversos. del agua subterrnea se pueden clasificar en dos categoras
AMIV TAC
1.- Estabilidad de taludes 2.- Deterioros en el pavimento, que se manifiestan como prematuras roderas, agrietamiento y baches que disminuyen el nivel de servicio.
Las funciones de los sistemas de subdrenaje son:1.- Abatir el nivel fretico en rea de la carretera.
AMIV TAC
el
2.-Eliminar veneros, fuentes o corrientes subterrneas bajo el pavimento, interceptando el flujo antes de que llegue al pavimento.
AMIV TAC
a) A travs de un pavimento permeable
3.- Drenar el agua superficial que se infiltra dentro de la seccin estructural.
b) A travs de grietas juntas y otras fracturas en la continuidad del pavimento y de la superficie de los acotamientos. c) De un rea vecina inapropiadamente drenada. d) De las cunetas.
4) Colectar la descarga de otros sistemas de
Requerimientos bsicos de cualquier sistema de subdrenaje
AMIV TAC
Capacidad adecuada para remover rpidamente cualquier infiltracin de agua subterrnea que pudiera infiltrarse en la seccin estructural del pavimento. Mantener esta capacidad drenarte durante la vida del pavimento. FLUJO HACIA EL TALUD Y LA CAMA DEL CORTE
Principales tipos de sistemas de subdrenaje para pavimentos. Drenes longitudinales Capa drenanteAMIV TAC
Capas permeables
Soluciones para Sistemas de Subdrenaje
AMIV TAC
Drenes Longitudinales
Drenes Transversales
SECCION TRANSVERSAL DE UN SUBDREN LONGITUDINAL EN ZANJA
ALCANTARILLAS, drenan el flujo transversalAMIVTAC
Son obras con claro menor de 6-0 m,
y por su formapueden ser de cajn, de bveda, losas sobre estribos, etc..
ALCANTARILLA DE CAJON PREFABRICADOAMIVTAC
ALCANTARILLA DE BOVEDA
AMIVTAC
ALCANTARILLA DE BOVEDA
AMIVTAC
ALCANTARILLA DE LOSA
AMIVTAC
ALCANTARILLA DE TUBO
AMIVTAC
AMIVTAC
ALCANTARILLA DE TUBO
AMIVTAC
TUBO DE CONCRETO
ALCANTARILLA DE TUBO
AMIVTAC
AMIVTAC
AMIVTAC
AMIVTAC
QUE DEBEMOS HACER ESTUDIAR
Y APLICAR:
HIDARULICA HIDROLOGIA
DRENAJE
AMIVTAC
CON EL FIN DE:REALIZAR
ESTUDIOS Y PROYECTOS, QUE PERMITAN EL DESALOJO RAPIDO Y EFICIENTE DEL AGUA
AMIVTAC
LO QUE NOS PERMITIRA:
MANTENER
EN BUEN ESTADO NUESTRAS CARRETERAS