277004911-emprendedor.pdf

download 277004911-emprendedor.pdf

of 12

Transcript of 277004911-emprendedor.pdf

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    1/12

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    2/12

    Definición

    Es una persona con una marcada

    determinación a enfrentarse a situaciones

    que conllevan un riesgo. En el ámbito

    laboral, la palabra emprender significa

    aprovechar una oportunidad de negocio y

    organizar los recursos necesarios para

    llevarla a cabo.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    3/12

    Las diferencias entre el Emprendedor y el

    Empresario

    El emprendedor trabaja mucho, el empresario piensa y elabora mucho.

    El emprendedor hace las cosas él mismo o las controla personalmente, elempresario delea y controla resultados.

    El emprendedor es muy bueno solucionando problemas, el empresario es muybueno definiendo estrateias y objeti!os, se adeloanta a los problemas.

    El emprendedor controla "ue su ente esté todo el d#a trabajando,empresariomide los resultados del trabajo de su ente.

    El emprendedor hace muchas cosas,empresario enera mucho !alor.

    El emprendedor se rodea de ente trabajadora y sumisa, no tiene tiempopara discutir.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    4/12

    El empresario se rodea de ente capa$, se debate a fondo cadadecisión.

    El emprendedor controla el funcionamiento de la rueda operati!a dela empresa, el empresario est% mirando la empresa, los cambios delmercado y la e!olución del entorno.

    El emprendedor premia el esfuer$o, el empresario premia losresultados.

    El emprendedor conoce las m%"uinas de su empresa, el empresario

    conoce los n&meros de su empresa. El emprendedor es imprescindible en el momento de crear una

    empresa y echarla a rodar, empresario es imprescindible para hacercrecer la empresa una !e$ "ue comen$ó a rodar.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    5/12

    1.- Todos podemos ser

    emprendedores, solo tenemos

    que desear serlo

    'i bien es cierto "ue los rasos de lapersonalidad del nue!oemprendedor, sus moti!aciones a lahora de embarcarse en un nue!oneocio, la capacidad intelectual of#sica, la formación o e(perienciapre!ia pueden, indudablemente,

    influir en el é(ito de la nue!aempresa, no cabe atribuir a estosaspectos un !alor absoluto, niele!arlos a la cateor#a de re"uisitospre!ios e indispensables "ue debanreunirse obliatoriamente parapoder afrontar con perspecti!as un

    nue!o neocio.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    6/12

    2.- Motivaciones de un

    emprendedor 

    Otro de los elementos "uetradicionalmente esobjeto de an%lisis a lahora de estudiar la fiuradel emprendedor es el de

    las moti!aciones "uedeterminan la creación dela empresa.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    7/12

    ichas motivaciones pueden

    determinar una actitud yrespuesta diferentes a la hora

    de poner en marcha y

    desarrollar la actividad

    empresarial. Es conveniente

    anticipar cuál podrá ser esa

    respuesta, al ob!eto de reforzar

    potenciales puntos fuertes oprevenir posibles debilidades.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    8/12

    e forma meramente enunciativa, se se"alan

    algunas de las motivaciones típicas del

    emprendedor , cada una de ellas con un breve

    comentario. Solucionar una situación personal 

    Crear su propio puesto de trabajo Aumentar el nivel de

    renta.

    #ermanecer o establecerse en un lugar geográfico del gusto

    del emprendedor.

    $rear una empresa para ofrecer más o mejoresoportunidades a los descendientes.

    Tradición familiar  . eber%a valorarse ob!etivamente si el

    emprendedor que pretende iniciar la actividad empresarial

    satisface los requerimientos personales y materiales

    normalmente e&igibles.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    9/12

    ¿Cómo diagnosticar la aptitud y actitud del

    nuevo emprendedor?

    'na vez descrito, esquemáticamente, el

    hipot(tico )perfil ideal) o retrato robot del )perfecto

    emprendedor), quedar%a a*n por descubrir el perfil

    real del concreto aspirante a empresario. $omo

    instrumento de ayuda para el análisis del perfil y la

    personalidad del nuevo emprendedor, suelen

    ofrecerse cuestionarios de auto-diagnóstico.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    10/12

    3.- Características del emprendedor'n hipot(tico )retrato robot del emprendedor

    ideal) debe servir, antes que nada, para preveniry conocer puntos fuertes y d(biles presentes en

    el emprendedor, para elaborar un )diagnóstico)

    que haga posible establecer las soluciones

    adecuadas +ya sean, formativas o de otro tipo.

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    11/12

      continuación, se se"alan las caracter%sticas de la personalidad, las

    habilidades o capacidades ps%quicas o intelectuales y la formación yo

    e&periencia previas que más com*nmente citan los e&pertos a la hora de

    establecer el )perfil tipo) de un emprendedor. /eguidamente se hace una

    mención meramente enunciativa de motivaciones frecuentes y sus

    posibles implicaciones en la puesta en marcha y desarrollo de la empresa.

    Rasgos de la personalidad)

    0 *niciati!a

    0 Decisión

    0 sunción de riesos

    0 -onfian$a

    0 -apacidades o aptitudes personales

    0 abilidades orani$ati!as y de coordinación

    0 daptación a los cambios

    0 /idera$o

    0 ptitudes neociadoras

    0 -ompetiti!idad

    0 -apacidad de trabajo

    0 Resistencia f#sica

  • 8/17/2019 277004911-emprendedor.pdf

    12/12

    0 ormación yo e&periencia previas deseables

    0 E&periencia empresarial directa o cercana

    0 $onocimiento global de una empresa yo desempe"o de tareas en

    áreas diferentes de la misma0 ormación espec%fica para la gestión yo puesta en marcha de una

    empresa.

    0 ormación t(cnica, directiva o en el sector de actividad propio de la

    empresa que vaya a constituirse.