27 02 15

20

description

 

Transcript of 27 02 15

Page 1: 27 02 15
Page 2: 27 02 15
Page 3: 27 02 15
Page 4: 27 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 Política4

MUNICIPIO DE LAS GUAITECAS

Presentan al Consejo Regional proyectopara modernizar servicios urbanos

Consejo regional sancionará proyectos por más de $16 mil millones de pesos para Provincia Capitán Prat

Cristian Alvarado, alcalde de Las Guaitecas.

Un anhelado proyecto para la adquisición de maquinaria multipropósitomunicipal para la comuna de Guaitecas, será presentado por el alcaldeCristian Alvarado este viernes 27 de febrero en la sesión del Consejo Regio-nal de la Región de Aysén.

Según explicó la autoridad, "este es el primer paso para avanzar en unsistema de alcantarillado para la Comuna y mejorar las condiciones de vidade los habitantes, pues contar con un camión multipropósito permite resol-ver un sinfín de problemas que presentan los vecinos, como por ejemplo, lalimpieza de fosas de 500 viviendas y fallos en el alumbrado público quesuceden debido a las condiciones climáticas adversas que tenemos durantecasi todo el año, provocando cortes de energía, caída de árboles y quemadu-ras de focos o luminarias, que podrán ser resueltas rápidamente si este pro-yecto es aprobado por el Gobierno Regional".

Cabe recordar que en la comuna de Guaitecas no existe un camiónlimpiafosas que preste el servicio, por tanto el Municipio, frente a la necesi-dad de la comunidad ha debido contratar a empresas de la región.

Desde finales de 2014, se firmó un convenio de colaboración con el Muni-cipio de Puerto Cisnes, con el cual se ha concretado la visita de su camiónlimpiafosas a Melinka en dos oportunidades, debiendo el municipio costearlos costos de traslados, operación y personal.

Dentro de los beneficios sociales de este proyecto, Alvarado destaca que"el objetivo es mejorar las condiciones de urbanismo de las localidades delArchipiélago de las Guaitecas y mitigar el riesgo de enfermedades en la

población de niños y adultos mayores, junto con entregar un mejor servicioa los habitantes y turistas que visitan nuestra zona".

De acuerdo a lo informado por la Gobernación Provincial Capitán Prat,

Jorge Calderón, Gobernador Provincia Capitán Prat.

en la próxima sesión del CORE a realizarse este viernes se someterán a vota-ción más de 16 mil millones de pesos que corresponden a los proyectos deReposición del Hospital de Cochrane, Mejoramiento del Monumento Histó-rico Isla de los Muertos de Tortel y la Reposición del Refugio de Pasajeros delAeródromo de Villa OHiggins.

Al respecto, la autoridad provincial señaló que "la cartera de Proyectosque el ejecutivo ha enviado para que sancione el Consejo Regional este vier-nes es tremendamente importante para nuestra Región, y en lo que respectaa nuestra Provincia, estamos muy satisfechos porque se han incorporadoproyectos emblemáticos como el Hospital de Cochrane, además de una ini-ciativa que beneficiará de forma importante a la comunidad de VillaO´Higgins a través de la reposición del Refugio de Pasajeros, proyectos queforman parte de las Iniciativas del plan de Zonas Extremas y que son de altoimpacto".

Respecto del proyecto de Mejoramiento del Monumento Histórico Isla delos Muertos de Tortel, el Gobernador expresó que "Considerando que la islade los Muertos es Patrimonio Histórico y que Tortel es Zona Típica, tenemosla certeza que un proyecto de esta envergadura permitirá seguir potenciadola actividad Turística de la comuna que en sí misma es un tremendo atracti-vo. Necesitamos ir consolidando una oferta turística en la Provincia de losGlaciares, teniendo presente además el potencial que significa conectarnosvía marítima con la región de Magallanes".

Page 5: 27 02 15

5Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN»Política

Dos puntas tiene el camino

El título de esta canción parece ser necesarioaplicarla al gobierno regional.

No es un misterio, que a la aparición en unacto de la intendenta regional Ximena ordenes, sesume al presidente del consejo regional MiguelÁngel Calisto.

Ambas autoridades tienen bien definido susroles y funciones relativas al cargo que ostentan.Sin embargo es posible constatar que existe ciertacompetencia por aparecer como gestores de laactividad.

Si efectivamente ambos desean continuar unacarrera política, se hace conveniente, lo señalencon la debida antelación.

La imagen que presentan en nada favorece susdeseos políticos.

El festival cuestionó la política

El festival de la canción de Viña del Mar, hasido el espacio más visto y de mayor trascenden-cia en el que los cómicos y el público en generalhan usado para demostrar su malestar sobre quie-nes se dedican a la política.

Noche a noche el público de ese espectáculo,rechazan con gritos y abucheos cuando se nom-bra a las personas que ejercen cargos políticos.

La crítica responde a los acontecimientos queen las últimas semanas ha conocido la ciudada-nía. Es algo que los políticos regionales debenconsiderar.

Los hechos vandálicos

Es increíble que en pleno centro de la ciudad,se conozca la realización de hechos vandálicosen contra de establecimientos comerciales y fi-nancieros a pocas cuadras de los serviciospoliciales.

La tranquilidad de la ciudad exige que las au-toridades adopten medidas conducentes a quehechos de la naturaleza que hemos conocido nose repitan.

Primero fue en las poblaciones y ahora surgenen el centro de la ciudad.

Esperemos las reacciones de quienes tienenla responsabilidad de cuidar la seguridad ciuda-dana.

La descontaminación

Pareciera que lo más sencillo del plan de des-contaminación es consumir leña seca y cambiarcalefactores.

Es este plan echamos de menos la participa-ción de nuestros parlamentarios para exigir otrasmedidas, tal vez más efectivas, pero que ademásson necesarias.

El subsidio al consumo eléctrico y del gas re-percutiría favorablemente no solo en el medioambiente de Coyhaique sino en el bienestar delos pobladores.

Allí es donde los parlamentarios deben exigirdel gobierno una atención preferente.

GOBERNADOR MARÍTIMO

"No existe lugar apto para elbaño, pero valora que se haya

concretado complejo turístico"

Rodrigo Díaz Gobernador Marítimo de Ayséndijo que ha sido una buena temporada estivaldonde nuevamente indicó que no existe ningúnlugar apto para el baño y llama a la responsabili-dad, "ha sido una buena temporada estival paralos turistas y para aquellos que se han acercado alas áreas marítimas donde nosotros reiteramos eltema del auto-cuidado y la responsabilidad de laspersonas básicamente porque hacemos énfasis enque las familias tienen el mayor interés en prote-ger a sus componentes, porque nosotros no tene-mos en la zona lugares aptos para actividadesnáuticas particularmente la natación".

La Autoridad Marítima en la región valora lacreación del nuevo complejo turístico Bahía Acan-

tilada donde indicó que están abiertos para quese generen condiciones para que este lugar seaapto para el baño. Al respecto Díaz afirmó que"estamos disponibles para generar todas las orien-taciones que permitan ser seguros los lugares don-de nuestros ciudadanos tienen actividades recrea-tivas y en lo personal es bueno que existan luga-res que se puedan implementar y a los cuales losciudadanos puedan asistir con tranquilidad, yproyectos de este tipo permiten generar los siste-mas de emergencia en caso de acudir en algunasituación de peligro".

El Gobernador Marítimo destacó el buen com-portamiento que existe hasta ahora en la utiliza-ción de parte de las personas en el borde costero.

Page 6: 27 02 15

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 Crónica

Gobierno presenta dos trascendentalesproyectos medioambientales al Consejo Regional

Buscan reforzar la difusión delAnteproyecto del Plan de

Descontaminación y el desarrollo de laestrategia regional de Biodiversidad.

Con la idea de reforzar la difusión del Anteproyecto del Plan de Descon-taminación para la ciudad de Coyhaique, así como el desarrollo de la estra-tegia regional de biodiversidad, la Seremi del Medio Ambiente de la regiónde Aysén presentará este viernes dos proyectos que buscan ser aprobadospor los Consejeros Regionales.

La importancia de estos lineamientos están en directa relación con laprioridad que la Intendenta de la región ha brindado a la estrategia quebusca limpiar el aire de la ciudad y que lleva a cabo el Ministerio del MedioAmbiente.

Para Susana Figueroa, Seremi del Medio Ambiente, "la idea es reforzartanto la educación formal como la informal, llegando a escuelas y liceos asícomo también a la sociedad civil; esto con el fin de educar y difundir laestrategia que estamos realizando como Gobierno y que nos beneficia a to-dos". Al respecto, considera de vital relevancia informar a la población yaque "la contaminación de nuestra ciudad es diferente a la de otras ciudadesya que esta no se genera por el transporte ni las industrias sino que a travésde la mala combustión de la leña".

En este sentido, recalca, es importante relevar el papel que toda la ciuda-danía juega en este proceso, ya que "una ciudadanía bien informada puedetomar buenas decisiones".

Los proyectos, que también están orientados a destacar el papel de labiodiversidad de nuestra región a través de la potenciación de programasque ayuden a crear instancias como la reciente Fundación Piti- PalenaAñihue de la localidad de Raúl Marín Balmaceda, requieren de másfinanciamiento y es eso, particularmente, lo que se busca generar para poderproteger y conservar los recursos de la región.

Realizaron mesa de trabajo para analizar falencias desupermercado Unimarc

Durante la tarde de este jueves en dependen-cias de la Dirección Provincial del Trabajo se re-unieron el Sindicato de Trabajadores de la men-cionada empresa, la administración del supermer-cado y Luis Oyarzo, Director Regional del Traba-jo. Allí la autoridad e gobierno escuchó los recla-mos planteados a través de la prensa por las caje-ras y se informó de las denuncias que existían enla dirección provincial. Al respecto Luis Oyarzoseñaló que "discutimos los problemas que tiene elestablecimiento Unimarc en la ciudad de PuertoAysén donde se levantaron una lista de observa-ciones que ellos tienen que habían señalado en laprensa y que nosotros también teníamos conoci-miento porque habíamos realizado una fiscaliza-ción previamente a la denuncia que salió en laprensa, y con esta lista hicimos un chequeo endonde la empresa hizo compromiso colocandoplazo para resolver algunas observaciones de lasexigencias de los trabajadores y de las deficien-

cias que tiene el estable-cimiento".

Oyarzo indicó quehay algunas falenciasdenunciadas que ya seestarían arreglando"hay sillas de las caje-ras que se están repo-niendo, se están repa-rando las huinchastransportadores demercadería de las cajas,se está reparando untema eléctrico donde

había una denuncia también que además noso-tros vamos a investigar en forma separada sobreun posible accidente laboral".

Además la Autoridad del sector aclaró que "lastrabajadoras cuando vinieron a hacer una denun-cia a la Inspección del Trabajo abordaron otrastemáticas donde esas fueron fiscalizadas, son te-máticas relacionadas a remuneraciones, descan-sos, a horas extras, eso ya se está preparando elinforme para ser entregados a los trabajadores yla empresa y los temas que salieron en la prensa yque se vieron en esta reunión son de temas de hi-giene y seguridad, además de falencias eninfraestructuras que tiene el establecimiento".

UNIMARC

En un escueto comunicado la empresaUnimarc desmiente las denucnias efectuadas por

un grupo de cajeras de Puerto Aysén en relación asus condiciones laborales. Al respecto señalan enel comunicado "de manera constante realizamostrabajos de mantención y de mejora continua ennuestra tienda, acciones que son propias de laoperación y que tienen como objetivo mejorar per-manentemente las condiciones de trabajo de nues-tros colaboradores y entregar un mejor servicio anuestra comunidad". Para Unimarc "es importanterecalcar que nuestra operación es fiscalizada porla autoridad y, hasta la fecha, no se han presenta-do reparos respecto de las condiciones laboralesde nuestros trabajadores", indica el escrito.

Finalmente desde la empresa del supermerca-do señalan que lamentan las denuncias y" reafir-mamos nuevamente nuestro compromiso con lacomunidad de Puerto Aysén por quienes trabaja-mos día a día para entregar un servicio de cali-dad".

PRIMERAS MEDIDAS

Así la empresa adoptó en forma inmediatamedidas, la reparación de cintas transportadorapara facilitar paso de los productos por caja, re-posición de sillas para las cajeras que estaban enmal estado, se solicitará la evaluación del puestode trabajo por parte del organismo administradorde salud, entre otras medidas. Además en la mis-ma reunión se realizó un levantamiento de lasobservaciones y demandas interpuestas por lostrabajadores estableciéndose plazos para su reso-lución.

Page 7: 27 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 7Crónica

Ilustre Municipalidad de Cisnes, junto a Opd Cisnes y Empresa Los Fiordos, realizan en tempo-rada de verano junto a las monitoras Ingrid Muñoz y Michel Melanie Roin Levipani, distintas

actividades para nuestros niños y niñas de la localidad.

Gobierno se querella por muertede carabinero en Ollagüe

El Gobierno se querelló contra quienes resultenresponsables del asesinato del sargento de Carabi-neros Rigoberto Candia Pérez, de 47 años, quien elmiércoles fue baleado en la ruta que une Calamacon Ollagüe, localidad fronteriza con Bolivia.

El gobernador de la Provincia de Calama, ClaudioLagos, señaló a Cooperativa que en el Ejecutivo es-tán "tremendamente consternados ante esta situa-ción" y "hay una preocupación importante de partedel Ministerio del Interior", que le "encargó" a élconcretar la presentación de la querella.

"La labor que hace Carabineros de Chile es unalabor tremenda. De manera prácticamente quijotescaestán en lugares muy apartados, en condicionesclimáticas y personales a veces muy adversas, enretenes ubicados en la cordillera, en sectores fron-terizos, en pasos, siempre desarrollando una laborimpecable", reflexionó la autoridad provincial.

Ayer compareció ante la Justicia Óscar Vargas,quien fue arrestado el miércoles por su presuntaparticipación en el crimen y cuya detención se am-plió hasta el domingo.

Postergan juicio contra oficial (r)del Ejército implicado en crimen

de Víctor Jara

Este jueves se comunicó la decisión de la Justi-cia de Estados Unidos de postergar el juicio del ofi-cial en retiro del Ejército, Pedro Pablo BarrientosNúñez, acusado de ser uno de los autores de la muertedel cantante Víctor Jara, según consignó Radio Biobíoen su sitio web.

En una primera instancia se señaló que el juiciocomenzaría el 23 de febrero en Deltona, Florida, lu-gar en donde vive actualmente Barrientos.

Mediante un comunicado de prensa se explicóque la postergación del proceso se debe a que, final-mente, Barrientos optó por defenderse. La presenta-ción de una defensa por el demandado implicó uncambio en la estructura del juicio, dado que ahoraserá un jurado quien deberá conocer los anteceden-tes y juzgar los hechos.

Cabe precisar que se trata de una demanda civilcuyo eventual castigo en contra del oficial radicaríaen una sanción pecuniaria en beneficio de la fami-lia y la Fundación Víctor Jara.

En abril se realizará el juicio contra lamujer que descuartizó y luego cocinó

a su pareja en Molina

A casi un año del crimen ocurrido en la comunade Molina, Región del Maule, ya se conoce la fechaen que se realizará el juicio contra de RossanaValdés Caro. La mujer será formalizada el próximo17 de abril en el Tribunal Oral de Curicó.

Recordemos que la mujer no solamente asesinóa su pareja, sino que además decidió descuartizarel cuerpo para luego cocinar las partes. La víctimaidentificada como Claudio Muñoz, le habría robado$5 millones que tenían guardados en la casa. Luegode pasar todo un fin de semana con los restos en sucasa, decidió entregarse a Carabineros. En esa fe-cha su hijo tenía solamente 8 meses de edad.

Rossana Valdés fue formalizada por parricidio yquedó en prisión preventiva durante el tiempo quedure la investigación. Entre los argumentos de ladefensa están que ella presentaría un cuadro de de-presión post parto y que ya había denunciado a supareja por violencia intrafamiliar en 2012.

Talleres de magia recorreránla región de Aysén

Los talleres itinerantes demagia para niños, pretenden

entregar conocimientos yalegría acercando la magiaa distintas localidades de la

región de Aysén y a través deuna manera lúdica desarrollar

capacidades en los niños."Magia por aquí, Magia por allá" es el nombre

del proyecto Fondart que realizará 7 talleres demagia gratuitos para niños desde 8 a 12 años deedad en Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Ibáñez,Chile Chico.

Cada uno de estos talleres conlleva un showde finalización gratuito y abierto a la comunidad,en el que los participantes de los talleres mostra-rán al público lo aprendido en las distintas cla-ses, partiendo con el cierre del primer taller hoyviernes en el auditorio de la biblioteca deCoyhaique a partir de las 19:00 horas.

Dentro de los objetivos de estos talleres desta-can el entregar la magia a lugares más apartadosy despertar habilidades artísticas en los niñosdesde temprana edad, mediante juegos de magiay actuación.

Como lo relata Rodrigo Martínez, conocido en

el ambiente artístico como el Mago Tatariz, los ta-lleres serán altamente participativos y prácticos,enfatizando la parte escénica, desarrollando y es-timulando las habilidades creativas y mejorandola capacidad motriz, a la vez, desarrollando lapersonalidad y autoconfianza.

"Cada taller de magia consiste en que el alum-no pueda empezar desde cero, o sea sin la necesi-dad de tener ningún tipo de conocimiento previosobre el tema y se involucre lúdicamente en el artede la magia que por cierto es un arte integral",agregando que estos talleres pueden mejorar dis-tintos aspectos en los niños como "ayudar a agili-zar la mente, desarrollar personalidad yautoconfianza, mejorar la comunicacióninterpersonal, la habilidad matemática, desarro-llar creatividad e imaginación, entre otros benefi-cios", expresó.

Los lugares y meses en que se realizarán lostalleres son: la Biblioteca Coyhaique en febrero,Biblioteca de Puerto Aysén y Sede ComunitariaPoblación El Bosque (Coyhaique) en marzo, Casade La Cultura Chile Chico en abril, Sede Comuni-taria Puerto Ibáñez en mayo, Sede ComunitariaPoblación Pedro Aguirre Cerda (Coyhaique) enjunio y Centro Cultural de Coyhaique en Julio.

Finalmente, cabe señalar que este proyectoaparte del financiamiento del Consejo Nacionalde Cultura y las Artes cuenta con el apoyo de laOPD Coyhaique y OPD Chile Chico, Dibam. Losniños interesados en hacerse parte de esta lúdicaforma de aprendizaje pueden visitar el Facebook/mago.tatariz.

Page 8: 27 02 15

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 Crónica

EN LA REGIÓN

Seguro Ganadero Ovino beneficiará a unos1800 ganaderos/asLos favorecidos se ubican principalmente

en las comunas de Coyhaique, Aysén, RíoIbáñez y Cochrane, y lo cubrirá de los

eventos climáticos, así como del ataquede animales silvestres o asilvestrados.A partir de finales de marzo próximo se pondrá en marcha un seguro

ovino, que beneficiará a aproximadamente 1800 productores/as de la re-gión de Aysén, los que podrán asegurar sus ganados contra los más varia-dos siniestros, tales como ataque de animales silvestres o asilvestrados, in-cendio, terremoto, congelación, nieve, erupción volcánica, intoxicaciones,asfixia, caída accidental, rayos y robo.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, que con el ins-trumento, "queremos reducir la desigualdad social fortaleciendo y expan-diendo el alcance de este tipo de instrumentos a nuestros agricultores, porende, iniciativas como éstas dan cuenta del enorme trabajo que se ha estadorealizado en último año en la región".

Se espera que el lanzamiento oficial se realizará a fínales de marzo próxi-mo y que podrá contratarse en las agencias de INDAP, así como a través desu corredor de seguro habitual.

El Director de Agroseguros, Camilo Navarro, comentó que se trata de unseguro patrimonial, que cubrirá la muerte del ganado, no sólo del ataque deanimales silvestres o asilvestrados, sino que de otros siniestros tales comoerupciones o terremoto blanco, aplicando deducibles diferenciados, de acuer-do al riesgo cubierto.

La contratación se realizará mediante la emisión de pólizas individua-les, es decir, por cada productor, sea o no usuario de INDAP. "Por ende, seránecesaria la identificación de cada animal, mediante crotales y bolos. Ade-más cada contratante deberá informar y asegurar la totalidad de animalesde su plantel".

Por su parte, Hernando Muñoz, Productor ovino de Balmaceda, indicóque "el seguro ovino será de mucha utilidad para nosotros los campesinos,ya que es una especie de defensa que servirá para no tener grandes pérdidaseconómicas, por lo que estamos contentos con esta futura implementacióndel seguro", puntualizó.

EXCLUSIONES

Se excluirán de la póliza, la muerte intencional de los animales asegura-

dos, aún sea por orden de autoridad; cualquier tratamiento, procedimientoy/o intervención quirúrgica; la administración de cualquier medicamento;enfermedades exóticas; actos intencionales, como también negligentes o im-prudentes del asegurado; hurto, desaparición misteriosa, o cualquier otrotipo penal que determine causar daño al animal.

COSTOS Y SUBSIDIOS

El precio del seguro (prima) será equivale a una tasa del 6,0% del montoasegurado para toda la región de Aysén.

En cuanto al subsidio, y de acuerdo a la nueva normativa, para esteseguro se podría optar a un subsidio base del 40% + 1 UF; más 10 puntosporcentuales por tratarse de un seguro nuevo; otro 10% si se contrataasociativamente y/o a través de un aglutinador (por ej. INDAP o la Asoc.Gremial Río Báker); y otro 5% por ser zona extrema. Así el subsidio deAgroseguros puede llegar a ser de un 65% + 1 UF por póliza, con un tipo de80 UF por póliza al año. Adicionalmente, INDAP bonificará a sus usuariosel 95% de la prima neta no subsidiada por Agroseguros. De esta manera, elcosto a pagar para la agricultura familiar campesina será cercano al 2% deltotal del seguro.

Intensa búsqueda en Puerto IbáñezCon reportes de llamadas telefónicas buscan dilucidar

qué pasó momentos antes de desaparición de jovenSin resultados concretos continúa la búsqueda de Carlos Javier Gómez

Mendoza de 29 años, joven al que se le perdió la pista el pasado viernes 13de febrero en la localidad de Puerto Ibáñez, tras lo cual se activó un operati-vo de rastreo en diversos sectores de dicha comuna ubicada 116 kilómetrosal sur de Coyhaique.

Según explicó el fiscal a cargo de las diligencias, Patricio Jory, "Se solicitóel reporte de las llamadas telefónicas efectuadas desde el teléfono de la per-sona desaparecida y además con la Onemi coordinamos la participacióndel Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope)" con el fin deunirse a la búsqueda.

Añadió que "tal como conversamos con la hermana del señor Gómez, loque pretendemos es trabajar varias líneas investigativas, desde un acciden-te, donde resulte ahogado hasta una línea relacionada con la participaciónde terceras personas, vale decir un homicidio".

Finalmente, el persecutor penal manifestó que "a través de la Brigada deHomicidios se coordinó que se tomarán varias declaraciones, principalmentea testigos, pretendemos a la brevedad tener resultados en alguna de laslíneas investigativas".

Recordemos que Carlos Javier Gómez Mendoza salió desde la casa de suabuela en Puerto Ibáñez a eso de las 22 horas del viernes 13 de febrero y almomento de su desaparición vestía un jockey verde Columbia, bombachasgris claras, un polar gris y zapatos de gamuza sin cordones.

Page 9: 27 02 15

Si no hubiese perros, no me gustaría la vida.Arthur Schopenhauer

Aún están buscando dueños estos hermosos perritos, loscuales realmente necesitan un hogar. Los interesados

comunicarse con la Sra. Alba Aguilera al teléfono84690442.

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Viernes 27 de Febrero de 2015 9Crónica

A PARTIR DE ESTE VIERNES

El colorido del ciclismo se tomará las calles yrutas coyhaiquinas

Diversos cortes de calles se prevénpara la ocasión. Carabineros espera la

comprensión de los automovilistas anteeste inédito evento a realizarse en la

capital regional.Trescientos pedaleros pertenecientes a 25 clubes de Arica a Magallanes

llenarán de color las calles de la capital regional cuando se dé el vamos, esteviernes, a la 46° edición del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta.

El equipo de veinte pedaleros locales, encabezados por la figura de JoséLuis Rodríguez, múltiple campeón en diversas categorías, buscará quedarsecon alguna de las preseas en disputa, desde las categorías infantiles a Élite.

Todo comienza este viernes a las 14 horas con un crono por equipos quese realizará desde Coyhaique hacia Las Bandurrias. En tanto, el sábado 28,desde las 09:30 horas las categorías infantiles y juveniles participarán en uncircuito en calle Baquedano, lo que continuará durante la tarde en un circui-to desde plaza Angol hacia el by pass.

Finalmente el domingo a las 9 horas, se realizará la competencia de Ju-nior cuya partida y meta será en la plaza de armas, recorriendo además laavenida Baquedano y desde ahí hacia Balmaceda, hasta completar 30 kiló-metros de ruta.

Durante la tarde, las categorías principales, que son Elite y Sub 23, efec-tuarán el mismo circuito de los Junior, pero agregándose 10 kilómetros en elcamino a Balmaceda hasta el cruce a Puerto Ibáñez, un trazado total de 160kilómetros.

PIDEN COMPRENSIÓN A CONDUCTORES

Diversas son las arterias que serán cortadas para un desarrollo segurode esta prueba, ante lo cual Carabineros de la Primera Comisaría deCoyhaique dispondrá de un despliegue especial para la ocasión.

Al respecto, el comisario de Coyhaique, Mayor César Tapia, indicó que"Este fin de semana van a haber bastantes cortes de tránsito, en diferentesarterias. Este evento comienza el día viernes en el sector de Baquedano,específicamente en Tucapel Jiménez será el primer corte en el inicio de lacarrera, donde por razones obvios los vehículos no tendrán acceso a ir circu-lando".

Ante este hecho, el Mayor Tapia indicó que el llamado es "a tener com-prensión, a facilitar las cosas, porque son eventos que tienen un caráctermuy importante en lo deportivo y obviamente que se darán a conocer losdistintos paisajes y lo hermoso de la ciudad".

Aclaró que "Carabineros estará en todas las calles donde pasará la cara-vana de ciclistas y en cada corte habrá un carabinero regulando el tránsito,por lo que gente debe evitar circular por las arterias donde se va a desarrollarla carrera".

CORTES DE CALLE PARA HOY

Entre las 15 y las 19 horas, los cortes de calles programados por Carabi-neros y la organización del evento son los siguientes:

* Baquedano con Valle Simpson* Baquedano con Camino Tejas Verdes* Baquedano frente a Colegio Shadaii* Tucapel Jiménez con Valle Nevado* Ruta CH 240 con Cruce X 587 (Kilometro 12 camino a Las Bandurrias)

Page 10: 27 02 15
Page 11: 27 02 15
Page 12: 27 02 15
Page 13: 27 02 15
Page 14: 27 02 15
Page 15: 27 02 15
Page 16: 27 02 15

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

������������������������������������������������������������

Page 17: 27 02 15

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

Page 18: 27 02 15

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

Page 19: 27 02 15

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

������������ �����!���"���#�$%%&'()$

��������� *�+',

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

$���� ��������C����� ���+� �����������������"�����8

+�������� �����$8�, #6� ���� ����-�..*J2/)(

����������

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � !����"��#����"�� �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���

Page 20: 27 02 15