26771_huerta escolar

4
ANDES CPE ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 2014 EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA FECHA:__________________________ MAÑANA ___ TARDE___ ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012 FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE : Escuela Rural Las Margaritas RADICADO: 26771 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Pozo Nutrias Dos NOMBRE DEL DOCENTE: Humberto Hernandez NOMBRE DEL GESTOR: Andrea Londoño García TITULO HUERTA ESCOLAR INTRODUCCIÓN La huerta escolar son aéreas de cultivo las cuales estar alrededor de la escuela las cuales se utilizan para fines didácticos, se analizan lo conocimientos previos para que con la colaboración de padres de familia se un trabajo colaborativo ANTECEDENTES En la vereda Margaritas del municipio de San Vicente de Chucuri se da inicio a una pequeña huerta escolar con los 29 alumnos de la Institución Educativa Pozo Nutrias Dos Sede G Margaritas. Esta iniciativa se da debido a que en esta vereda las familias poseen la tierra, pero la mayoría de ellos son empleado esporádicos de la empresa Ecopetrol y por lo tanto no se produce casi nada de las variedades agrícolas que toda familia necesita, por ende se han visto la necesidad de iniciar esta huerta primeramente con los niños de la Institución para que ellos a su vez la lleven a cabo en sus fincas y así de esta manera mejorar la parte alimenticia de cada una de estas 16 familias que hacen parte del grupo que conforman el entorno de esta sede educativa, y recibir a su vez la desnutrición que presentan algunos niños de esta institución que han sido afectados por el paludismo quizá debido a la falta de una mejor alimentación diaria. JUSTIFICACIÓN El propósito de este proyecto va encaminado a fortalecer la parte alimentaria en la comunidad educativa de la Vereda Margaritas y se espera que con esta iniciativa de parte de los alumnos y los docentes se logre implementar en los hogares de esta comunidad el cultivo d verduras y hortalizas como una solución alimentaria, especialmente en los niños en edad escolar que tanto lo necesitan, además de servir en los siguientes componentes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Por qué una huerta escolar en la comunidad educativa Margaritas Sede G? En el transcurso del año se han venido evidenciando por parte del docente de esta institución el bajo rendimiento académico, la pereza, y el aumento de niños enfermos atacados por el paludismo y la desnutrición, debido a la mala alimentación que se les da a la mayoría de estos niños pues muchos de ellos llegan a recibir sus clases medio alimentados esto a su vez hace que su rendimiento académico se bajo y su salud sea vulnerable a cualquier enfermedad. Es por esto que creemos que si implementamos un proyecto de huerta escolar en nuestra institución para producir verduras y hortalizas que los niños puedan consumir diariamente y a su vez implementarías en sus casas podemos mejorar la

Transcript of 26771_huerta escolar

Page 1: 26771_huerta escolar

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA

FECHA:__________________________

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

FORMATO PROYECTO DE AULA

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

SEDE : Escuela Rural Las Margaritas RADICADO: 26771

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Pozo Nutrias Dos

NOMBRE DEL DOCENTE: Humberto Hernandez

NOMBRE DEL GESTOR: Andrea Londoño García

TITULO HUERTA ESCOLAR

INTRODUCCIÓN

La huerta escolar son aéreas de cultivo las cuales estar alrededor de la escuela las cuales se utilizan para fines didácticos, se analizan lo conocimientos previos para que con la colaboración de padres de familia se un trabajo colaborativo

ANTECEDENTES

En la vereda Margaritas del municipio de San Vicente de Chucuri se da inicio a una pequeña huerta escolar con los 29 alumnos de la Institución Educativa Pozo Nutrias Dos Sede G Margaritas. Esta iniciativa se da debido a que en esta vereda las familias poseen la tierra, pero la mayoría de ellos son empleado esporádicos de la empresa Ecopetrol y por lo tanto no se produce casi nada de las variedades agrícolas que toda familia necesita, por ende se han visto la necesidad de iniciar esta huerta primeramente con los niños de la Institución para que ellos a su vez la lleven a cabo en sus fincas y así de esta manera mejorar la parte alimenticia de cada una de estas 16 familias que hacen parte del grupo que conforman el entorno de esta sede educativa, y recibir a su vez la desnutrición que presentan algunos niños de esta institución que han sido afectados por el paludismo quizá debido a la falta de una mejor alimentación diaria.

JUSTIFICACIÓN

El propósito de este proyecto va encaminado a fortalecer la parte alimentaria en la comunidad educativa de la Vereda Margaritas y se espera que con esta iniciativa de parte de los alumnos y los docentes se logre implementar en los hogares de esta comunidad el cultivo d verduras y hortalizas como una solución alimentaria, especialmente en los niños en edad escolar que tanto lo necesitan, además de servir en los siguientes componentes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Por qué una huerta escolar en la comunidad educativa Margaritas Sede G? En el transcurso del año se han venido evidenciando por parte del docente de esta institución el bajo rendimiento académico, la pereza, y el aumento de niños enfermos atacados por el paludismo y la desnutrición, debido a la mala alimentación que se les da a la mayoría de estos niños pues muchos de ellos llegan a recibir sus clases medio alimentados esto a su vez hace que su rendimiento académico se bajo y su salud sea vulnerable a cualquier enfermedad. Es por esto que creemos que si implementamos un proyecto de huerta escolar en nuestra institución para producir verduras y hortalizas que los niños puedan consumir diariamente y a su vez implementarías en sus casas podemos mejorar la

Page 2: 26771_huerta escolar

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA

FECHA:__________________________

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

alimentación y también la salud de estas familias que hacen parte de la comunidad educativa del Colegio Pozo Nutrias Dos Sede G Margaritas.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS

OBJETIVOS GENERALES:

Colaborar en la construcción de la huerta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Incentivar la participación activa de la comunidad educativa en el proyecto pedagógico productivo, huerta escolar.

Fomentar en toda la comunidad educativa los proyectos productivos y participación comunitaria que propicien una mejor calidad de vida y contribuyan a nuevos aprendizajes.

Desarrollar hábitos de cuidado.

MARCO TEÓRICO

COMPONENTE AMBIENTAL El huerto es un laboratorio vivo en donde conceptos desde la ecología hasta la nutrición encuentran aplicación en su vida diaria. Los huertos escolares en escuelas primarias podrían ayudar a cambiar los patrones de consumo y hacer mas relevante la educación en las zonas rurales y valor la cultura campesina en la ciudad. COMPONENTE PEDAGOGICO La huerta en la institución se utiliza como actividad complementaria de aprendizaje y es transversal a las diferentes asignaturas ya que no solo se asocian concepto de ecología y medio ambiente, sino que se plantean pausas económicas, sociales, culturales. COMPONENTE INVESTIGATIVO

- Crecimiento en cada especie - Tiempo de floración en cada planta - Plagas e los cultivos - Control biológico para los cultivos - Variedades en los cultivos - Tiempo de cosecha de cada especie

La Institución Educativa Pozo Nutrias Dos Sede G, está ubicada en la Vereda Margaritas en la parte Noroccidental del Municipio de San Vicente de Chucuri a 80 kilómetros de casco urbano y con una temperatura promedio de 28 grados centígrados en la región del Magdalena medio Santandereano y con una extensión de terreno de aproximadamente una hectárea.

Componente Pedagógico.

- Los recursos para el aprendizaje. - Plan de Estudios.

Page 3: 26771_huerta escolar

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA

FECHA:__________________________

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

CONTENIDOS

INTERDISCIPLINARIEDAD (PEI)

Componente Comunitario.. - El servicio social estudiantil. - Los proyectos de interacción comunitaria. - Los espacios escolares y comunitarios para la producción. - Los convenios interinstitucionales para la productividad.

METODOLOGÍA (ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS)

PROPUESTA METODOLOGICA A UTILIZAR: La metodología a utilizar es la constructivista aplicando los conocimientos de cada estudiante y de los conocimientos que el docente aplica en sus clases, aplicado en estas áreas: CIENCIAS NATURALES: Fotosíntesis, Capas del suelo, la célula MATEMATICAS: Medidas, figuras geométricas, números, operaciones básicas. ESPAÑOL: Redacción, Oraciones INFORMATICA: Herramientas web, encarta, ofimatica ACTIVIDADES

- Dar a conocer el proyecto a la comunidad educativa en general - Planificar, hacer diseños, organizar el tiempo, organizar lista de actividades

de rutina que se distribuirán por grupos para llevarlas acabo

RECURSOS

Los recursos utilizados en la ejecución del proyecto son los siguientes: - Informáticos.

o Herramientas Ofimáticas: Word, Excel, PowerPoint. o Herramientas Web 2.0 : Facebook, YouTube, Página Web de la

Institución, Blog. - Didácticos.

o Guías de Trabajo. - Medios de Comunicación.

o Revistas. Otros.

o Cámara Fotográfica.

CRONOGRAMA

- Ciclo escolar 2012 - Inicio : Octubre – Diciembre

BIBLIOGRAFÍA

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-channel.html http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/propertyvalue-35440.html

CONCLUSIONES

EVALUCIACION DEL PROYECTO Se realizará de forma interdisciplinaria entre todos los actores interactuantes de manera procesual. CONCLUSIONES

Aun no se ha terminado el proyecto

Page 4: 26771_huerta escolar

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA

FECHA:__________________________

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012