25julio2013

16
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com Director: Francisco Gálvez AÑO X Nº 1.888 JUEVES 25 DE JULIO DE 2013 Vélez aprueba multar por los malos olores La ordenanza recoge que las sanciones podrían llegar a 3.000 euros Caleta tendrá un carril bici en el Puerto La actuación supondrá una inversión de casi 76.000 euros Torre del Mar celebra su feria La localidad vive sus días grandes en honor a Santiago y Santa Ana Benamocarra celebrará el próximo 21 de septiembre una velada de bo- xeo y K1. La cita será en la plaza de toros de la localidad, a partir de las 19 horas, y contará con la presencia de Julio Sánchez, cuatro veces cam- peón del mundo de Kick Boxing. El evento consta de diez peleas y ten- drá una duración aproximada de tres horas. El precio de las entradas es de 8 euros, venta anticipada y de 15 si se compra en taquilla. Los puntos de venta son en el Ayuntamiento de Be- namocarra, en el Gimnasio Gladiator Boxeo de Vélez, en el Club de Lucha y en el Gym Sport Livey en Rincón de la Victoria en la agencia de viajes Claqué Tours. Página 7 Benamocarra acogerá una noche de boxeo Página 7 El GIPMTM frena la instalación de una antena El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha anunciado su intención de acogerse al nuevo plan de pago a proveedores impul- sado por el Gobierno, con el objetivo de abonar 1.697 facturas pendientes de obras, servicios y suministros, cuyo mon- tante total asciende a 6.183.566,77 euros. Como contrapartida, el Consistorio ten- drá que realizar un mayor esfuerzo y re- alizará una “pequeña modificación” del plan de ajuste municipal, según ha infor- mado el concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, para así poder hacer frente al nuevo préstamo con entidades bancarias. Página 6 Vélez modificará su plan de ajuste para asumir un nuevo préstamo El Vélez comienza la temporada Página 9 El PSOE insta a Bonilla a publicar los informes de la auditoría de Emvipsa El PA exige actuaciones urgentes en la aldea de Los Iberos. Página 7 1 0 A Ñ O S "No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino es- forzándote por lograr lo que aún queda por hacer." Khalil Gibran Deportes Según el secretario de polí- tica municipal, Víctor Gon- zález, “a Bonilla no le satis- facen las conclusiones de la auditoria ya realizada y no entrega los informes al Con- sejo de Administración de la Empresa Pública”, que según dice el socialista, “la propia empresa auditora le ha infor- mado de que hace meses pre- sentaron los informes defini- tivos de la auditoría en el registro de la Empresa Pú- blica”. Página 6 Calle llena de basura y matorrales en Los Iberos.

description

Información, Opinión, análisis, entrevistas, reportajes, actualidad... de la Axarquía (Málaga).

Transcript of 25julio2013

Page 1: 25julio2013

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

Director: Francisco GálvezAÑO X Nº 1.888 JUEVES 25 DE JULIO DE 2013

Vélez aprueba multarpor los malos oloresLa ordenanza recoge que las

sanciones podrían llegar a

3.000 euros

Caleta tendrá un carrilbici en el PuertoLa actuación supondrá una

inversión de casi 76.000

euros

Torre del Mar celebra suferiaLa localidad vive sus días

grandes en honor a Santiago

y Santa Ana

Benamocarra celebrará el próximo

21 de septiembre una velada de bo -

xeo y K1. La cita será en la plaza de

toros de la localidad, a partir de las

19 horas, y contará con la presencia

de Julio Sánchez, cuatro veces cam-

peón del mundo de Kick Boxing.

El evento consta de diez peleas y ten-

drá una duración aproximada de tres

horas. El precio de las entradas es de

8 euros, venta anticipada y de 15 si

se compra en taquilla. Los puntos de

venta son en el Ayuntamiento de Be-

namocarra, en el Gimnasio Gladiator

Boxeo de Vélez, en el Club de Lucha

y en el Gym Sport Livey en Rincón

de la Victoria en la agencia de viajes

Claqué Tours.

Página 7

Benamocarraacogerá unanoche de boxeo

Página 7

El GIPMTMfrena la instalaciónde una antena

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha

anunciado su intención de acogerse al

nuevo plan de pago a proveedores impul-

sado por el Gobierno, con el objetivo de

abonar 1.697 facturas pendientes de

obras, servicios y suministros, cuyo mon-

tante total asciende a 6.183.566,77 euros.

Como contrapartida, el Consistorio ten-

drá que realizar un mayor esfuerzo y re-

alizará una “pequeña modificación” del

plan de ajuste municipal, según ha infor-

mado el concejal de Hacienda, Manuel

Gutiérrez, para así poder hacer frente al

nuevo préstamo con entidades bancarias.

Página 6

Vélez modificarásu plan de ajustepara asumir unnuevo préstamo

El Vélez comienza latemporada

Página 9

El PSOE insta a Bonilla a publicar los informes de la auditoría de Emvipsa

● El PA exige actuaciones urgentes en la aldea de Los Iberos.Página 7

10A

ÑO

S"No progresas mejorando loque ya está hecho, sino es-forzándote por lograr lo queaún queda por hacer."

Khalil Gibran

Deportes

Según el secretario de polí-

tica municipal, Víctor Gon-

zález, “a Bonilla no le sa tis-

facen las conclusiones de la

au ditoria ya realizada y no

entrega los in formes al Con-

sejo de Administración de la

Empresa Pública”, que se gún

dice el socialista, “la propia

empresa auditora le ha infor-

mado de que hace meses pre-

sentaron los informes defini-

tivos de la auditoría en el

registro de la Empresa Pú-

blica”. Página 6

Calle llena de basura y matorrales en Los Iberos.

Page 2: 25julio2013

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013OPINIÓN

En las democracias serias, estascosas no pasan. Es decir, no puedeser que el presidente del TribunalConstitucional, institución que de - be garantizar el cumplimiento de laCarta Magna, esté en la lista de afi-liados a un partido. Que en este ca -so es el PP, pero me daría igual sifuera cualquier otro. Ya de entrada,un juez con carnet político -color,más o menos, tenemos todos- es in-admisible. Pero lo peor es que se lepida que lo explique en el Con-greso y el propio PP vete su com-parecencia.

La transparencia es uno de losgrandes déficits de la democraciaespañola. Y así nos va de bien.Aparte de haber desarrollado una

especie de nacionalismo estúpidogracias a las victorias de nuestrosdeportistas -sí, aquí habrá crisis,pe ro les ganamos en tó. Semos losme jores-, el otro gran problema esque aquí todos roban o mercadean.Y cuando los pillamos con el ca-rrito de los helados, dicen que nosaben nada y da igual. No nos acor-damos de ellos más allá de las aca-loradas tertulias de bar.

Ahora, siete meses después, Ra -joy se va a pasar por el Congreso el1 de agosto para explicar lo de Bár-cenas. Aunque hay un periódico -ElMundo, curiosamente de línea ide-ológica cercana al PP- que ya llevatiempo dando bastantes datos, conpapeles incluidos. E incluso el pro-

pio Luis ya le ha dicho al juez quesí, que él se llevó pasta, pero queno estaba solo. Antes de que Ra joyvaya a la Cámara, hemos tenidoque aguantar las denuncias de Cos-pedal, los ‘despidos simulados endiferido’ y toda una serie de des-propósitos. Ante los cuales, porcier to, la Marca España no sale de-masiado bien parada en el resto delmundo, donde toda la prensa se ti-raba de los pelos ante lo que llama-ron “vergüenza nacional”.

Y así sucesivamente. La compa-recencia del presidente con un fuer - te “yo no me escondo...”, mientraslos periodistas la veían en otra salaa través de una pantalla plana. Lasruedas de prensa en las que hay que

pactar sólo dos preguntas entretodos los presentes. Etcétera. Mien-tras, en Reino Unido, cada 20 díasel primer ministro atiende a los me-dios en comparecencias que duranhoras. Y los ingleses demandanmás transparencia aún.

Ese es el país que tenemos. Y, enparte, por eso les sale tan barato yrentable esquilmar el patrimonioque juntamos entre todos. Porqueno hay transparencia y desde la ciu-dadanía no se considera eso comoun ataque a nuestro fundamentalderecho a la información.

Con la única pega de que, alfinal, los que terminamos perdien -do por sus choriceos somos los desiempre. Pero, eh, no todo iba a ser

malo. Seguro que un día de estosAlonso gana una carrera, o Nadalun grand slam. Tal vez la Selecciónvaya el año que viene y arrase enBrasil. O siga la dulce dictadura enlas motos. Ahí sí podremos decirlesal resto de europeos que los buenossomos nosotros y que nos tienenenvidia.

Aunque al día siguiente no poda-mos ir al trabajo porque no tene-mos. Aunque sigamos viendoladrones con traje que salen de ro-sitas.

Y ni siquiera nos preguntaremospor qué pasa todo esto.

LA MANTA AL HOMBRO

Transparente como el petróleo

Y es que, en efecto, cualquier ne-gocio o establecimiento (bar,mesón o restaurante) que tenga oabra Antonio Molina Ruiz, ayer,hoy, mañana, con solo el tiempojusto para que su placentera per-sonalidad pueda manifestarse, re-sulta un ‘oasis’ de tranquilidad.Por los resultados, no sólo fuemárquetin. Y por si con esto nobastase en este enconado mundoactual, agradable y alegre: lomismo cuando la barra desiertainvita a la intimidad que incomu-nicados por el gentío. La cuestiónera que Antonio estuviese allí,que se notara su presencia.(Hablo en pasado, porque las cir-cunstancias objetivas, la suya, lade su gente, y el propio mundo,van cambiando). Roussonianodon de la persona, que no sólo esbuena, honesta o amena, sino quede algún modo contagia su en-torno de estos valores con su sin-gular manera de transmitirempatía a los demás, sea en sumesón o en la plaza pública. Co-rrecto sin, por ello, como tantos,tener que soltar a cambio ungramo de su entrañabilidad. Másque público, sus clientes éramoscomo una cofradía dispuesta, sinrechistar, a soportar el trastornode los sucesivos traslados de susestablecimientos, de lugar e in-cluso de población (Vélez oTorre), unas veces por el vaivéncomercial, otras, las más, por suspejigueras o caprichos.

Así, desde su primer negocio enVélez en 1979 (en sociedad conPaquito Valverde), el Pub Dantede la calle de Las Monjas, alláque lo seguíamos al Pub Al Án-dalus en la Avda. Vivar Téllez, …al Algarrobo en Torre (verano del

80, cuando conoce a Paloma, conla que se casa y al poco se se-para), …al primer Oasis de Capu-chinos (1981), ya por su cuenta,junto a la gasolinera de los Cla-vero y Fuerza Nueva, …al se-gundo Oasis de la céntrica calleJuan Breva, colindante con la es-quina del Piñonete, en los bajosde la casa de Antoñito Ruiz;quien, por cierto, se portó feno-menal cuando la ludopatía denuestro personaje empezó a hacermella en el negocio. Una adiccióncon la que, felizmente, acabó palos restos la que sería su compa-ñera de por vida, y administra-dora (“se puede ser buentabernero, pero mal administra-dor”, apostilla Antonio), la cana-ria Fátima Suárez, a la sazón jefade la ‘Once’ veleña. Viuda condos hijos, que conocería en sunuevo Oasis del Tomillar (1998-

2008), el tercero, inicialmentemontado en sociedad con JuanRando.

Ya enfamiliado, al quedar estre-cho el local del Tomillar —por laAzucarera Larios y frente a la Te-nencia de Alcaldía de Torre delMar—, monta su magníficocuarto Oasis, tipo mesón-restau-rante ‘marca de la casa’, que hoyperdura bajo la mano firme de suhija Vanessa y la esporádica mi-rada del maestro, siempre espe-rada. En medio de este su últimocapítulo hotelero, en 2009, plantael quinto en pleno Paseo Marí-timo torreño, el Oasis Playa, pe-núltimo desafío que por mor de laincesante crisis lo deja al finalizarel verano de 2011 para concentrarlas energías en el cuarto. Tam-bién, durante poco tiempo, simul-taneó el Oasis de Las Carmelitascon la peña de Antonio el Cale-

tero y el Mesón del Carmen, queinauguró, cuando Antonio Here-dia recogió el testigo.

Hermano de Rosario y Pepe yde padres axarqueños, Ricardo(Trapiche) y Victoria (Canillasde Aceituno), nace en Málagapero se cría en el Trapiche con sutío Miguel Medina Molina, bar-bero con tienda y bar (el popular‘bar de la barbería’), hasta queapenas con doce años se marchaa la capital para ayudar en la casade comidas de su padre (Casa An-tonio), que estaba en el Parque delOeste. Con 14 entra de botones enel Hostal Florida de Torremoli-nos, propiedad del ex jugador delAjax de Ámsterdam Ryan Kipery con clientes como el ruso BorisPasternak, autor de la novelaDoctor Zhivago, o el prohombredel franquismo José AntonioGirón de Velasco, el famoso‘León de Fuengirola’. Con 17,inaugura el Palacio de Congresosy Exposiciones de Torremolinos,en el que permanece dos tempo-radas, trabajando en cócteles paraDoña Carmen Polo de Franco oel Príncipe Juan Carlos, cuandoeste fue homenajeado en 1972por el Club de los Leones. Haceel servicio militar en Ceuta, en re-gulares, coincidiendo en eltiempo con la mítica ‘MarchaVerde’, de la que se libró de chi-ripas, aunque sí llegó a estaracuartelado. Libre de deberes mi-litares, con la intención de am-pliar conocimientos sobre elmundo de las tabernas (su voca-ción siempre fue la de tabernero,como él se considera), viaja porEspaña, ...Madrid, Mallorca, lacosta valenciana, Marbella o lasIslas Canarias.

Aprendiz de pioneros hotelerosen la Costa del Sol, pionero fueen Vélez de aquellos eventos so-ciales o culturales, como el de larecepción institucional a RafaelAlberti, u organizando el coctelde boda en la PH de Paco Pen-dón a lo largo de 10 años. Velei-dades culturales, que —despuésde husmear entre los sabores y fo-gones de La Axarquía o presentaren Canal Sur TV sus ‘100 mane-ras de comer el aguacate’—, lollevaron a ser delegado de gastro-nomía del Centro de Estudios,cuando el movimiento ciudadanopor la comarcalización de LaAxarquía, para la organización delos ‘Menús Ajárquicos’ del DíaComarcal o, concretamente, enaquel histórico encuentro funda-cional de ‘los 31 municipios axar-queños’ en el Hotel Mónica deNerja.

Su figura la dejó inmortalizadael pintor Antonio Belda, cuandose sirvió de ella para representaral botánico árabe Ibn al-Bai-tar (1188-1248) en el ‘Axarco’.La supuesta moneda de ‘la repú-blica independiente de La Axar-quía’ que el inefable AntonioGámez se inventara, …en el car-melitano Mesón Oasis, precisa-mente.– – — —Últimos publicados: NIÑO DE

VÉLEZ / FERNÁNDEZ RAMOS /LAUREANO CASQUERO / ANT.LÓPEZ CLAROS / EVARISTO GUE-RRA

ANTONIO DEL OASISMálaga 1953

VELEÑOS DEL SIGLO XX GALERÍA DE PERSONAJES Por Antonio Jiménez

Víctor Martín Molina

Page 3: 25julio2013

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 3

A lo largo de aquellos calurosos días

de julio del 36, -calidos en lo climá-

tico y calientes en lo político-, dos

muchachas malagueñas de veintipo-

cos años se presentaron en la “Nor-

mal” de la Plaza de… (no sé cómo

se llamaba entonces. Hoy es la Plaza

de la Constitución malacitana). Su

objetivo era opositar al Magisterio.

Ambas hermanas:

En carnación y Josefa

Cleries Torralvo -esta

última es la que años

después dio a luz al

ceporro que escribe

estas letras-, consi-

guieron demostrar los méritos sufi-

cientes y obtuvieron su flamante

título de maestras nacionales fir-

mado por el entonces presidente de

la República Española. Dicho reco-

nocimiento les sirvió de poco por el

momento, dado que no fueron ho-

mologadas por el nuevo gobierno; a

tita Encarna tan solo para que, una

vez concluida la guerra incivil, se le

tuviera en cuenta como base de unas

nuevas oposiciones, que también

gano brillantemente y se convirtiera

en la maestra y tía solterona de la fa-

milia. Su carrera fue un recorrido

por los pueblos más remotos de la

geografía andaluza, desde Escañuela

en Jaén a una escuela prefabricada

en las playas de La Carihuela, donde

los años y los achaques la jubilaron

a sus muchos años. A mi madre, Pe-

pita Cleries, como le gustaba hacerse

llamar en su juventud, el matrimo-

nio, los hijos y la vida familiar la

apartaron del magisterio y permane-

ció como ama de casa hasta que, una

vez viuda, con la llegada de la de-

mocracia, descubrió que las maes-

tras de su promoción habían sido

rehabilitadas y le daban la oportuni-

dad de volver al magisterio activo. Y

ahí vemos a la Sra. Pepa, con más de

sesenta años estudiando cada día las

clases que tenía que impartir en su

flamante puesto de maestra. Varios

años, hasta su jubila-

ción. Genio y figura.

Yo no he salido a

ellas. Cada vez que

he tenido que ejercer

labores docentes, lo

he hecho con dificul-

tades. No tengo el carisma ni la ha-

bilidad necesaria para ejercer la

enseñanza. Sin embargo, la vida me

ha bendecido con que tres de mis

hijos han optado por ser maestros.

La buena noticia de hoy es que 37

años después, la más pequeña de mis

docentes, María del Mar, ha supe-

rado con brillantez las oposiciones y

hoy es maestra nacional, o como se

llame ahora. Me da igual. Lo impor-

tante es que tita Encarna y la abuela

Pepa desde el ‘apartamento’ que

comparten en la Basílica de la Espe-

ranza, se habrán sentido orgullosas

de Coco, una niña dulce, sensible y

frágil, pero con dos pantalones como

el caballo del Espartero.

¿Por qué les cuento esto? Porque

de lo que abunda el corazón habla la

boca. Estoy en una tesitura en la que

hablar de políticos, economía, reli-

gión mal entendida y polémicas en

general me da grima. Me doy el gus-

tazo de presumir de mi gente. Esto

es lo que hay.

Yo me confieso ante el universo por la vida,

yo me descubro ante mi mismo por todos,

por las manos amigas que me abrazan,

por los corazones que me llaman,

por los ojos del horizonte que se vuelven luz,

por los muros del camino que se abren,

por los versos que nos hicimos uno a otro,

por los sueños enlazados en el tiempo,

por la ventana que te llevó a mi alma.

El mayor pecado es no haber aprendido a vivir,

a donarme al enemigo y a quererme como

amigo,

a desvivirme por los que me niegan la palabra,

por los que no saben de Dios y son de Dios.

Al fin, ya he despertado del letargo,

y me he propuesto ser el camino que no fui,

la posada de los que no tienen cobijo,

la luna de los que no conocen el sol,

el amanecer de los que viven en las noches,

la palabra de los que no tienen ni abecedario.

Desde siempre escribo para los que se fueron

y para aquellos que aún han de llegar.

Colmado de ausencias y presencias,

de pasados unidos al presente y al futuro,

me siento igual que un poeta en vela y en vilo.

Por un lado expectante a los bellos colores

del arco iris; y, por el otro, esperanzado

de ver más allá de este visible paisaje.

Busco otros espacios menos vacíos de amor,

más poblados de entusiasmo por el todo,

¡en el todo es donde está la propia eternidad!

Pon tu oído en mi oído y tu voz en mi voz,

disfrutemos de los armónicos momentos

que de la propia vida brotan,

bebamos de este belleza hasta saciarnos.

Si la noche es mañana, el día es hoy.

Y no es saludable que escasee el verso.

Sería como caminar muertos en vida.

Necesitamos sentirnos vivos y querer sentirnos.

Somos pura poesía y puro nervio poético.

Verdadero latido y natural pulso.

Ríe o llora, pero ama hasta sentir el amor.

Que no hay pasión tan honda como sentirse

amado.

El mundo será otro, y otro también serás tú.

Es principio y fin de tus pasos y los míos.

OPINIÓN

Voy andando entre la gente por un ventilado y

animado paseo junto al mar; está lleno de ve-

raneantes que llegan al pueblo buscando, ávi-

dos, el sol de la playa, el ambiente sencillo de

calles y plazas, el relajante fresquito de esa

brisa suave que mueve las palmeras y que in-

vita a pasear, a entretenerse, a abandonarse al

lúdico tiempo del verano.

Voy buscando un lugar de encuentro donde,

una vez más, tengo una cita con una música y

un aroma embriagante que acompañará los

versos de un recital poético que pasea, para ha-

cerse oír, por lugares con encanto. Esta vez, en

un tranquilo anochecer de julio, el paseo ma-

rítimo de Torre del Mar es el lugar elegido.

Entre la tarde y la noche, entre el jardín y la

playa. Junto al mar. Las sillas de siempre es-

peran ordenadas bajo la pérgola donde micró-

fonos y carteles anuncian el acto a propios y

extraños. Gentes distintas van llenando la pla-

cita; unos saben a qué van; otros se paran a

mirar, curiosos, con sus sombrillas y sus

atuendos de playa. Mientras tanto, un invitado

de excepción preside orgulloso el encuentro

desde lo alto: el faro de Torre del Mar, siempre

alerta, guiñando incansable ese ojo suyo que

alumbra el horizonte; esa luz protectora que

aparece y desaparece, que se apaga y se en-

ciende iluminando la penumbra de los mari-

neros.

La música de la Banda Municipal de Vélez

abre el recital poético. Los poetas hablan de-

jando libres las emociones que esconden sus

almas convertidas en caudal de versos. Se

oyen las voces de gente que pasa, de niños que

juegan, de jóvenes que se divierten, y una mú-

sica furtiva, pachanguera e inoportuna, que

frena, sin parar, la mágica cadencia de los ver-

sos. El verano pasa, vestido de mar, alrededor

de unas voces medidas, sensibles, sinceras,

que riman el tiempo y el alma. Que airean sen-

timientos que vuelan alto, como esas gaviotas

blancas que cruzan el cielo junto al mar.

El faro sigue atento, guiñando, impenitente,

ese ojo redondo que todo lo ve, luciendo una

insólita figura, envuelto en una especie de

malla que cubre su redondez, como un chal

que lo protege del fresquito húmedo, salado,

henchido de olores y sabores mediterráneos

que llegan desde su playa, confundiendo aro-

mas de merenderos, de leña que arde, de es-

petos y de damas de noche floridas que bailan

su danza blanca perfumándolo todo. Como

siempre. Junto al mar.

Seguimos con interés este exitoso recital po-

ético; nos gustan los versos y que la poesía

salga a la calle, que se mezcle con la música

y el ruido de la vida de esos lugares al aire

libre que la acogen, la envuelven y la hacen

sentir cercana. Se animó el paseo marítimo

con esas Damas de Noche, tan nuestras, que

se abrían a paseantes de acentos distintos. La

poesía llegaba a todos en el fresquito de un

ambiente acogedor. Pasear por la orilla del mar

es siempre apetecible; si además te acompaña

la música y el sentir de unos poetas, el paseo

es mucho más gratificante.

Junto al mar caminamos en un ir y venir de

veranos que se prendieron, como el sol, en

nuestra piel. Junto al mar revivimos momentos

felices que no volverán. Junto al mar renace-

mos año a año, cada vez menos jóvenes, cada

vez más serenos, pero siempre bebiéndonos

esa brisa amiga, húmeda y salada que sabe

tanto de nosotros, que guarda tanta vida por

contar. Junto al mar nos sentimos plenos y dis-

frutamos, como el faro, bajo el lúdico cielo de

julio, de esas flores blancas de música y versos

que embellecieron, aún más, el paseo de una

orilla azul que frecuentamos.

Fue en Torre del Mar, en verano, al lado de

un abrigado faro que sigue incansable vigi-

lando el horizonte. Iluminando sin tregua el

camino azul de los marineros.

LA BUENA NOTICIA Manolo Montes

Julio del 36

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

Junto al mar

REFLEXIONES Víctor Corcoba

Dejarse moldear por el creador

Page 4: 25julio2013

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013OPINIÓN

DIMESYDIRETES

ESTAMPA

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento

de Vélez-Málaga, Salvador Marín, ha lamentado en

los micrófonos de Cadena Axarquía FM, la sucie-

dad que hay en el municipio en plena temporada

estival. “El primer impacto que

tiene la gente de fuera cuando

llega es la suciedad y dejadez, los

malos olores y las cucarachas, que

parecen mascotas”.

Para terminar, Marín cree que

“seguramente, tendrán mucho que agradecerle a Al-

thenia cuando no le exigen lo que tienen que exi-

girle”, ha dicho sobre “Althenia, la filial de Sando”.

Salvador MarínConcejal de IU en el Ayuntamiento veleño

Tendrán mucho que agradecerle a Altheniacuando no le exigen lo que tienen que exigirle

Sigue dando tema de conversación la controver-

tida retirada de los nombres de ‘Torre del Mar’

y de ‘Axarquía’ (de la que Vélez-Málaga es la

capital) de los eslóganes turís-

ticos del municipio veleño. El

concejal del GIPMTM pre-

guntó en ‘La Tertulia’ de la

emisora Cadena Axarquía

“quiénes son los expertos que

han dictaminado que ‘Torre del Mar todo el año’

no vale como marca turística y cuánto han co-

brado por eso”.

Jesús Pérez AtenciaConcejal del GIPMTM en el Ayto. veleño

No entendemos que el PP elimine la marca‘Torre del Mar todo el año’

EL TERMÓMETRO

Comares es,

sin duda, uno

de los pueblos

más atractivos

de la Axarquía.

Todas las se-

manas llegan

autobuses cargados de turistas dese-

ando conocer los encantos de este

bello pueblo. Además, su prestigioso

Festival de Verdiales se ha consoli-

dado espectacularmente en la provin-

cia de Málaga.

COMARES, PATRIADE LOS VERDIALES

El hasta sep-

tiembre presi-

dente de la

Jun ta de Anda-

lucía, José An-

tonio Gri ñán,

ha co mu nicado que se marchará

tras el verano. Se abre ahora un

nuevo camino para el PSOE anda-

luz en el que Susana Díaz es la ele-

gida para dirigir la nave socialista

en los próximos años.

GRIÑÁN SE VA ENSEPTIEMBRE

Ya nadie en España espera que el Presi-

dente Rajoy hable. Bueno, al final hablará

para decir lo que ya ha dicho hasta ahora,

o sea, nada de nada. En medio de un es-

cándalo monumental por el caso Bárce-

nas, que afecta nuestra credibilidad como

país y de nuestra democracia como sis-

tema, Mariano se ha negado a ponerse al

frente de semejante fiasco pasando por

alto las responsabilidades que correspon-

den al cargo.

Desoye Rajoy al Parlamento, al Con-

greso de los Diputados que está pidiendo

su comparecencia como un clamor en el

desierto, incluso amenazando con presen-

tar una moción de censura como último

recurso, a sabiendas de que el Presidente

podría obviar su presencia a pesar de la

moción. Es una acción a la desesperada.

Desoye a la ciudadanía que le reclama

que aparezca, que de la cara, que informe

y que sea transparente. La transparencia

se deja de momento para plasmarla en al-

guna Ley aunque nadie haya dicho que

no se pueda ser transparente aunque no

exista la Ley.

Desoye a los grandes bancos interna-

cionales, a las agencias de noticias mun-

diales, que casi unánimemente indican la

opción de que dimita y deje la presidencia

en manos de alguien no “manchado”,

como pudiera ser la vicepresidenta So-

raya. A todo el mundo desoye y amenaza

con concluir su legislatura porque no ve

ninguna razón para tener que plantearse

otra cosa.

Su estruendoso silencio debe orientar-

nos sobre los efectos perniciosos para la

situación que vive nuestro país. Nuestra

deuda aumenta y prácticamente debemos

en estos momentos lo misma cantidad de

nuestro PIB. Pasando la estacionalidad

veraniega para el empleo, se vaticina que

el paro volverá a crecer y que nuestra eco-

nomía, lejos de recuperarse y comenzar a

crecer, continuará cayendo en 2014.

Posible corrupción, pésima gestión eco-

nómica que ha congelado el gasto fami-

liar y por tanto el crecimiento, recortes

insufribles en sanidad, educación, subida

de tasas e impuestos hasta la saciedad, co-

locan a Rajoy en el punto de mira para ser

catalogado como el peor Presidente de

nuestra democracia.

El PP sabe que está tocado y a punto de

ser hundido. Por eso se realizan varios

movimientos dentro de sus filas para re-

parar el barco y poder continuar la partida

antes de que se produzca el desastre.

Saben perfectamente que el castigo en las

próximas elecciones, sean cuando sean

las mismas, está garantizado por una po-

blación cada vez más cabreada con tanto

despropósito.

Lejos de caer en el desencanto o des-

afección hacia la política, abultando la

abstención, la ciudadanía debe asumir su

responsabilidad y cambiar de represen-

tantes apoyando aires frescos y políticas

nuevas para recuperar nuestra dignidad

que pretenden robarnos.

Francisco Pineda Zamorano es asesor en Relaciones Internacionales

y Cooperación.

Rajoy pasapalabra

Francisco Pineda Zamorano

TRIBUNA LIBRE

Estos días ha visitado la redacción de

DIARIO el hijo de Francisco RuizLópez, un veleño que nació en el an-tiguo Ayuntamiento de Vélez. Nos

aporta esta fotografía en la que su

padre aparece el tercero (de pie) con

corbata. Dice también que de los dos

señores que aparecen de cuclillas, el

que va sin corbata también era natural

de Vélez. Su padre emigró a Santander

siendo joven, con unos 30 años o

menos.

Su hijo pasa unos días en Torre del

Mar y quiere aprovechar su visita para

saber todo sobre su pasado familiar en

Vélez. Sabe, por lo que le han contado

que tiene dos primas hermanas quese llaman Montaña y África y legustaría saber más.Si alguien puede

ayudarle o sabe más, que se ponga en

contacto con él. 633 477 767

Page 5: 25julio2013

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

FOTONOTICIA

La enémisa pitada en Cataluña contra elhimo español, ha terminado por sacar de suscasillas a más de uno. Primero fue un res-ponsable de la Marca España, que dijo lo de“catalanes de mierda” y, ahora, el alcalde deun municipio valenciano. De una forma uotra, más expresivos o menos, el naciona-lismo catalán está provocando una continuacrispación que, por el momento, nadie ha sa-bido atajar. A ver en qué termina todo esto.

El pasado domingo 21 de julio secelebró en las playas de Torre delMar la decimotercera edición dela Travesía ‘a nado’ Pepe Fajardo.Este año, como novedad, se rea-lizó una prueba 1 que englobabadesde categoría infantil a vetera-nos b, y una Prueba 2 para benja-mines y alevines.

El ganador de la general en laprueba 1 fue el campeón de Es-paña infantil de 100 mariposa,

Marco Álvarez Sánchez, que per-tenece al CN Torremolinos; el se-gundo clasificado fue el veteranoRafael Loyola Iriondo, y terceroel joven Cristian Gálvez, tambiéndel Torremolinos, seguido del na-dador local del CN AxarquíaBorja López González.

En la prueba 2 destacar a lasnadadoras del CN Axarquía,Marta Sánchez Hijano y LucíaSoria Ruiz, que quedaron primera

y segunda, respectivamente, se-guidas de la nadadora del CNNerja, Lourdes Herrero Centu-rión.

Estas pruebas han puesto demanifiesto el gran nivel de los na-dadores, en las que también par-tició el subcampeón del mundode triatlon cross, Rubén Ruzafa.

Además, se batió récord de par-ticipación, con más de 180 nada-dores.

LA FRASE

“¡Que les den la puñetera independencia a estos mierdas!”

Francisco Javier Pérez Trigueros, alcaldepopular de Callosa de Segura

OPINIÓN

Don Venancio: Oye, que en Benamocarra que no paran, tú.

Don Prudencio: ¿Y eso? ¿Qué está liando ahora el Abdeslam?

Don Venancio: ¡Una velada de boxeo! Y con boxeadores de primer nivel.

Don Prudencio: Jo, lo que no haga este alcalde por su pueblo...

Don Venancio: Desde luego.

Don Prudencio: Pues mira, ahora que los expertos dicen que Vélez y la Axarquía no casan

turísticamente, quizás Benamocarra sería una buena capital.

Don Venancio: Ahí le has dao.

LAES

TAM

PA

‘El Periódico de

Aragón’ escribe de

Pepe Casamayor

Se celebra en Torre del Mar la XIIITravesía ‘a nado’ Pepe Fajardo

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1La Policía evita la muerte de un hombreque iba a ahorcarse en Torre del Mar

2Un 'bus malaguista' llevará a veleños hastala Rosaleda por 200 euros la temporada

3 Calzados Navarro cierras sus puertas después de 123 años

4 Educación destina casi 2 millones de eurosa la ampliación del IES Juan de la Cierva

5 Rincón acoge el ‘Encuentro de Carnaval’a beneficio de La Sonrisa de un Niño

62,5 millones de euros para la modernizaciónde la Comunidad de Regantes Algarrobo

7El militante socialista de Torrox consigue45 avales para las primarias

8Conejo: “La Reforma Local irá al Consti-tucional si se aprueba el anteproyecto”

9Márquez: “A Bonilla tiene que darle miedoson las cifras de viajeros en el transporte”

10Izquierda Unida critica la ubicación delcentro logístico de transporte

Con una piedra de 20.000 kilos, el es-cultor José Casamayor, de la localidadde Velez-Málaga, ha esculpido en Can-teras Cim de Calatorao un caballo conun peso aproximado de 3.600 kilos.Las herramientas que utilizó el artistason un puntero, cincel, martillos y,sobre todo, una radial. Esta escultura,que se va a desplazar a Zaragoza, y queya está terminada, servirá, según co-menta el autor, de ejemplo para comen-zar a esculpir el segundo caballo,puesto que el encargo es de una pareja.

Foto: Pepito Acosta

Page 6: 25julio2013

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013AXARQUÍA

Redacción.- El Partido Socialista deVélez-Málaga insta a Francisco Del-gado Bonilla a publicar los informesde la auditoría de Emvipsa y ha de-nunciado que el alcalde de Vélez-Málaga “utilice a la Empresa Mu ni -cipal y pretenda realizar una segunda

auditoría para Emvipsa”.Según el secretario de política mu-

nicipal, Víctor González, “a Bonillano le satisfacen las conclusiones dela au ditoría ya realizada, y no entregalos in formes al Consejo de Adminis-tración de la Empresa Pública”, que

se gún dice el socialista, “la propiaempresa auditora le ha informado deque hace meses presentaron los in-formes definitivos de la auditoríaen el registro de la Empresa Pú-blica”. González insiste en que elal calde, Francisco Delgado, “no es -tá satisfecho con los trabajos” y so-licitará “una nueva revisión de lalabor realizada”.

Por todo ello, y tras ponerse encontacto con la propia empresa, elsocialista deduce que “según los au-ditores, no existen irregularidadespara sentar a nadie en el banquillo delos acusados”, en referencia al ante-rior gobierno tripartito.

González opina que desde que elPP accedió a la Alcaldía, “Bonilla,para saciar sus ansias de revanchismoy de venganza política con trata, enagosto de 2011, una auditoría de le-galidad, por un importe de 35.000euros que pagaremos entre todos, co-rrespondiente a los años 2009, 2010y 2011, negándose a auditar el pe-riodo de gobierno del PP de 2011”.

González ha recordado que el bo-rrador de la auditoría fue entregadoen agosto de 2012, un año después.“Desde esa fecha, no se ha vuelto atener noticias sobre este tema”, segúnasegura el socialista.

Más en diarioaxarquia.com

La feria de Santiago y Santa Anade Torre de Mar, que se desarro-llará del 24 al 28 de julio, tendráeste año como principales actua-ciones las de El sueño de Morfeo,encabezado por la cantante Ra-quel del Rosario, que actuará el

próximo 27 de julio, a partir de las 23.45 horas,en la caseta municipal, y Jonathan Santiago,Álvaro Díaz, Cintia Merino y Anaraida Sán-chez con ‘Se llama copla’, el jueves 25, a las22.30 horas, también en la Caseta Oficial. Elviernes 26 tendrá lugar la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen, que este añose adelanta a las 19.00 horas.

Feria de Torre del Mar

La Diputación de Málaga ha apro-bado una serie de partidas econó-micas por una cuantía total de817.374 euros para proyectos deequipamiento público en ocho mu-nicipios de la provincia. Entre ellos,destaca la creación de un carril bici

en el Puerto de Caleta de Vélez, que supondrá undesembolsó de 75.833 euros, cuantía sufragadaal 50 por ciento por el Ayuntamiento y la Diputa-ción. En relación a la ejecución de nueve actua-ciones en diversas calles del municipio de Rincónde la Victoria, la institución provincial aportará196.333 euros de los 261.777 euros en que se hanpresupuestado, asumiendo el resto la Administra-ción local.

Carril bici en Caleta

La Junta de Gobierno Local haaprobado la nueva ordenanza re-guladora de transporte, utilizacióny vertido de purines y otros resi-duos de Vélez-Málaga.

El texto establece una protec-ción de 2.000 metros de anchura

alrededor del casco urbano, y quedará sujeto aautorización previa del Ayuntamiento veleño, ala vez que se prohíbe su utilización durante losmeses de julio, agosto y septiembre; esta nor-mativa prohíbe el tránsito, parada y estaciona-miento de vehículos de purines, estiércoles yresiduos procedentes de fuentes de origen agrí-cola y ganadero por los núcleos de población;y establece sanciones de hasta 3.000 euros.

Contra los malos oloresRedacción.- El Gobierno de la na-ción ha iniciado un nuevo plan depago a proveedores al que se ha aco-gido Ayuntamiento de Vélez-Málaga.El nuevo plan dará pago a 1.697 fac-turas la mayor parte de ellas (1.150)corresponden al Ayuntamiento y elresto están repartidas entre la Em-presa Municipal de la Vivienda y laFundación Cultural; y que supondráun montante de 6,1 millones deeuros. Como contrapartida, el Con-sistorio tendrá que realizar un mayoresfuerzo y realizará una “pequeñamodificación” del plan de ajuste mu-nicipal, según ha informado el con-cejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez,para así poder frente al nuevo prés-tamo con entidades bancarias.

La novedad del nuevo plan depago a proveedores es que no cubre

a las facturas extrajudiciales, soloafecta a las que tienen consignación,y al que se podrán acoger los prove-edores cuyas facturas sean anterioresal 31 de mayo de 2013.

Los proveedores del Ayuntamientopodrán comprobar si están incluidos

en este plan hasta el 6 de septiembreen la web de la Agencia Tributaria oen la del Consistorio. El concejal deHacienda, Manuel Gutiérrez, ha re-cordado que ya el Ayuntamiento seacogió a un primer plan por el que sepagaron casi 30 millones de euros,asimismo ha expresado su satisfac-ción por “poder poner al día” a unbuen numero de proveedores.

En otro orden de cosas, Gutiérrezha indicado que las inversiones pre-vistas para este año siguen bloquea-das ya que el Ayuntamiento sigue sinpoder acceder a un nuevo crédito deinversiones, “hasta que el Consejo deMinistros realice una modificación”y ha afirmado que el equipo de Go-bierno “está presionando” para queese cambio se produzca.

Más en diarioaxarquia.com

Víctor González en el despacho municipal.

Vélez modificará su plan de ajuste trasacogerse al segundo pago a proveedores

El PSOE insta a Bonilla a publicar los informes de la auditoría de Emvipsa

Page 7: 25julio2013

Redacción.- Benamocarra celebrará el

próximo 21 de septiembre una velada

de boxeo y K1. La cita tendrá lugar en

la plaza de toros de la localidad, a partir

de las 19 horas, y contará con la pre-

sencia de Julio Sánchez, cuatro veces

campeón del mundo de Kick Boxing.

Sánchez, que ha sido tres veces cam-

peón de Europa, pone en juego, el pró-

ximo 25 de agosto en Irlanda, su título

mundial por quinta vez. La cita contará

también con la presencia, entre otros lu-

chadores, del campeón de España de

Kick Boxing y Full Contact, Miguel

Cañete ‘King Kong’.

La cita deportiva ha sido presentada

por el alcalde de Benamocarra, Abdes-

lam Lucena, que destacó que hace

tiempo que no se realiza en la comarca

una velada de este nivel y que espera la

asistencia de numeroso público a este

evento. Lucena agradeció a los promo-

tores de este espectáculo el que hayan

pensado en Benamocarra para su cele-

bración. Acudieron a la presentación el

campeón mundial de Kick Boxing,

Julio Sánchez y el campeón de España

de K1, Miguel Cañete, entre otros. El

evento consta de diez peleas y tendrá

una duración aproximada de tres horas.

El precio de las entradas es de 8

euros, venta anticipada y de 15 si se

compra en taquilla. Los puntos de venta

son en el Ayuntamiento de Benamoca-

rra, en el Gimnasio Gladiator Boxeo de

Vélez, en el Club de Lucha y en el Gym

Sport Live (Málaga) y en Rincón de la

Victoria en la agencia de viajes Claqué

Tours.

Más en diarioaxarquia.com

Redacción.- El portavoz del Grupo In-

dependiente Pro Municipio Torre del

Mar, Jesús Pérez Atencia, ha informado

que su intervención en la pasada Comi-

sión de Urbanismo del Ayuntamiento de

Vélez Málaga ha impedido la aprobación

de un proyecto de actuación para la cons-

trucción de una estación de telefono

móvil en la finca Huertas Bajas, parcela

64 del polígono 42 de Vélez-Málaga.

La actuación, que pretendía realizarse

en una parcela clasificada como suelo no

urbanizable y de protección especial (Pa-

saje agrario, singular y agrícola de rega-

dío de acuerdo al Plan General de

Ordenación Urbana de Vélez Málaga)

fue abortada por la propia Comisión tras

la detección de varios puntos incongruen-

tes por parte del concejal segregacionista.

Según el GIPMTM, se dio cumplida

cuenta de que el informe preceptivo de la

Junta de Andalucía advertía del incum-

plimiento de la separación de los linde-

ros, algo que no se contemplaba en el

proyecto que presentó la compañía.

Igualmente, el expediente adolecía de

otros defectos desde el punto de vista téc-

nico y jurídico.

Con todo esto, Jesús Pérez Atencia no

entendía que “el equipo de Gobierno del

Partido Popular no respete la especial

protección del suelo y nuevamente pre-

tenda, supuestamente, beneficiar a una

compañía”, añadiendo que en este tipo de

casos “el Grupo Independiente Pro Mu-

nicipio de Torre del Mar se posiciona

siempre de parte del interés general por

encima de las empresas y compañías te-

lefónicas”.

Más en diarioaxarquia.com

Benamocarraserá escenariode una veladade boxeo

El GIPMTMfrena la instalación deuna antena

El PA exige actuaciones en laaldea de Los Iberos

CARMEN DEL PINO

El Partido Andalucista ha vi-

sitado esta semana Los Ibe-

ros para comprobar las

condiciones en las que se en-

cuentra esta aldea del muni-

cipio de Vélez-Málaga, y

han denunciado la dejadez

que sufre la zona.

El secretario de Implanta-

ción del PA en Vélez-Má-

laga, José Pino, ha asegurado

que “los vecinos se sienten

bastante abandonados por

parte del Ayuntamiento”.

“Para el PA, cada punto

del municipio debe contar

con los mismos servicios ya

que estos ciudadanos pagan

sus impuestos”. Los andalu-

cistas exigen una mayor

atención por parte del equipo

de Gobierno y actuaciones

urgentes en los núcleos de

población del municipio.

Según afirma el andalu-

cista, los vecinos se quejan

de que tanto la calle principal

como las anexas llevan más

de treinta y tres años como si

el tiempo no hubiese pasado.

El Partido Andalucista,

tras haber estado en la aldea

en varias ocasiones en estos

más de dos años de legisla-

tura ha afirmado que “los ve-

cinos demandan un arreglo

de las calles, por lo menos de

la principal, porque para ir a

la ermita donde todas las se-

manas hay misa y a las per-

sonas mayores les cuesta

mucho esfuerzo acceder a

ella, algunas incluso se que-

dan en casa porque no pue-

den ir por las condiciones en

las que se encuentra la

calle”. El PA solicita que, al

menos, se instale una baran-

dilla para que los vecinos

puedan acceder con mayor

facilidad.

Por otra parte, reclaman el

acondicionamiento de un

parque para que puedan

jugar todos los niños allí, ya

que “los niños no tienen más

remedio que jugar en la calle

y sin querer rompen macetas

y cristales con las pelotas.

Creemos necesario una zona

donde los más pequeños

puedan divertirse y jugar

con tranquilidad al fútbol al

aire libre. Pino ha apostillado

que “los vecinos critican in-

dignados que otras aldeas

tiene un parque y se pregun-

tan por qué ellos carecen del

mismo.

El Partido Andalucista

está visitando en las últi-

mas semanas todas las

zonas del municipio, trasla-

dando, según dicen, las de-

mandas vecinales de las

zonas más abandonadas

por el Partido Popular en

en el municipio.

Más en diarioaxarquia.com

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 7AXARQUÍA

● Los vecinos se quejan de que las calles no han recibido ninguna modificación en

los últimos treinta y tres años.

Aspecto de una calle en Los Iberos.

Page 8: 25julio2013

PUBLICIDAD8 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013

Page 9: 25julio2013

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 9DEPORTES

Juan Morales. Fútbol /

La temporada empieza para el Vélez Club deFútbol. Lo hace en tiempo y fecha, cuandogusta en la capital de la Axarquía, coinci-diendo con la Feria de Santiago y Santa Anade Torre del Mar. El Vivar Téllez fue el lugardel primer encuentro, toma de contacto con elbalón y encuentro con los compañeros. Pocascaras nuevas, eso sí, ante un equipo que esteaño cuenta con el añadido de la presión pormeterse en liguilla de ascenso a Segunda B.

Equipo

Como decimos, pocas caras nuevas en unVélez que ha buscado la columna vertebral dela pasada campaña y que a día de hoy sólomantiene el contacto con tres futbolistas decara a su incorporación.

Uno de ellos es un viejo conocido, ÁlexRuiz, con el que se negocia para mantener elacierto de cara al gol. El acuerdo, que parecetotal, sólo resta de un ‘entente’ económico,puesto que el poder adquisitivo de los blancosno permite grandes sueldos.

En el hipotético caso de que Ruiz decida norepetir en la capital axárquica, la secretaríatécnica cuenta con varios nombres en cartera,por lo que se evita la vitola de prioritario.

En otro orden de cosas y en cuanto al entre-namiento de esta semana, apuntar que el fut-bolista Emilio Guerra ha entrenado a lasórdenes de Tello a la espera de aclarar su fu-turo.

El veleño, que militó en las filas del Mala-gueño la pasada campaña, aún no sabe qué vaa pasar con su futuro. También formó parte delentrenamiento el torreño y ex del equipoblanco, Dani Gonzaléz ‘Chiate’, quien tam-bién busca aclarar su futuro en los próximosdías.

Pretemporada

En otro orden de cosas, podemos decir que elVélez ya tiene casi perfilada su pretemporadaen lo referente a partidos de preparación. Así,el próximo 3 de agosto se medirá al Alhaurínde la Torre en el Vivar Téllez. Casi una se-mana después, el 8, llega el Trofeo Ciudad deVélez Málaga con el Lucena como adversario,conjunto de Segunda B. El 14 de agosto,nueva cita, esta vez en Fuengirola, ante elequipo local. El último de los choques previs-tos, de momento, ante el Casabermeja, una se-mana después, y antes de que comience la ligaregular en el Grupo IX de Tercera División.

El Vélez 2013-2014echa andar con lapresión de jugarliguilla de ascenso Tello y Melgares en el primer entrenamiento del Vélez.

FO

TO

: S

erg

io P

a

Page 10: 25julio2013

10 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013DEPORTES

CLÍNICAS RINCÓNUN VALOR EN ALZA

Esta semana hemos podido conocer nuevos datos de lo

que será el nuevo Clínicas Rincón de LEB Oro. Así, el

equipo que entrenará Francis Tomé ya cuenta con una nu-

trida junta directiva, en la que destaca Rafael Jiménez,

ex gerente de Unicaja y hombre de baloncesto. El equipo,

quue jugará en Carranque, cuenta con un amplio número

de jugadores en cartera. También tiene lema para su cam-

paña de abonados: 100% malagueño.

VÉLEZ C.F.VUELTA AL TRABAJO

Con pocas caras nuevas y un proyecto muy ilusio-

nante, así ha arrancado la temporada para el equipo

que entrena Carlos Tello. La intención en lograr el

ascenso a Segunda B, va a marcar el inicio de la

pretemporada; Tello quiere un equipo ordenado,

guerrero sobre el terreno de juego y que dé resul-

tados. Un todo que nos hará disfrutar esta campaña.

SIN PÁDELTORRE DEL MAR

Si su deporte favorito es el pádel, vive en Torre del

Mar y el sueldo no le llega para gastar más que lo ne-

cesario, no va a tener suerte. Y es que a día de hoy, el

pueblo de Torre del Mar sigue sin tener en sus domi-

nios una triste pista de pádel de titularidad municipal.

Todo lo que hay, en mayor o menor medida es privado,

por lo que, o bien tiene la fortuna de vivir en un resi-

dencial con tales instalaciones, o se rasca el bolsillo

en un club privado.

DE LA SEMANAla ‘pole’

Se llama Marcos Angeleri y es nuevo jugador del Málaga Club de Fút-

bol. Argentino, de 30 años, llega para cubrir la baja de Martín Demiche-

lis, que se fue al Atlético. Ayer miércoles pasó reconocimiento médico

en el Complejo Sanitario Clínicas Rincón-Málaga Club de Fútbol.

LA FRASETata Martino: "No tengo dudas de queMessi habló con la directiva del Barça"

Con los ecos de la pasada cam-

paña aún resonando, ya esta-

mos inmersos en lo nuevo, lo

que vendrá, que ya es presente.

Aquí se adelanta todo, hasta el

verano cuando conviene y el in-

vierno porque refresca. En el

fútbol pasa lo mismo. Seguro

que muchos de ustedes recorda-

rán lo aburrido que eran esos

veranos sin fútbol internacio-

nal, con una liga algo descafei-

nada y el parón inmenso que a

muchos ponía a redescubrir

mundo con el único fin de no

pensar. Pues eso es historia.

Ni un respiro nos dan ya los

medios y mucho menos el fút-

bol. Fichajes, partidos de pre-

temporadas, gira asiática, viajes

a Estados Unidos y un sin fin

de actividades a realizar sin

moverse del sillón. Deporte fa-

vorito de los españoles, no hay

duda, aunque ya saben que en

verano la espalda queda algo

pegada con el sudor al respaldo

del sofá. No importa.

Ni siquiera en la Axarquía se

toma nadie un respiro. El Vélez

ya trabaja y el Clínicas Rincón,

ni les cuento. El Torre del Mar

ya ha echado a andar y los

nombres no cesan en su en-

torno. Así que no habrá que es-

perar para ver sobre el césped

el balón rodar en un verano que

al fútbol se le queda corto.

Este año será también deci-

sivo. Hay Mundial y eso son

palabras mayores. Nuestro fu-

turo balompédico depende de

una lesión, unos goles o un pe-

nalti en el último minuto. No se

duerman y cojan la forma, que

el año ya ha arrancado y el de-

porte, aquí y allí, nos va a de-

parar muchas sorpresas.

Palabra.

Se dice que el Ayun-

tamiento de Vélez

Málaga se ha decan-

tado por una solución

‘salomónica’ pa ra el

problema del muni-

cipal Juan Azua ga y

ha repartido el esta-

dio, publicitariamen -

te hablando, para la

Escuela y Unión De-

portiva.

Se oye que esto no

ha gustado en dema-

sía a unos y a otros,

aunque deben acatar

la decisión. El bar

quedará para la Es-

cuela de Fútbol y el

resto “se irá vien-

do”, como apuntan

a este DIARIO. En

definitiva, un pro-

blema menos.

Se comenta que lo

que nadie protesta

en esta instalación

es el estado del riego

y el problema con el

agua, llamémoslo

así, que aún no se ha

solucionado. Lo que

pase la próxima

campaña no lo sabe-

mos, pero la cosa

apunta a mayores.

‘Tweets’ para no perderse

@toritovélez79: Ya tengo el carnet del @VelezCF un

año más iremos cada domingo a disfrutar de nuestro

equipo #vamosvelez

@JoséTriflo: Emilio Guerra entrenó ayer con el Vélez

CF, mientras espera novedades de su futuro.

DÍAS DE RADIO

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓN

Juan Morales

ESTE VERANO TE ESPERAMOS EN LA RADIO

LÍDER DE LA COMARCA - 107.0 FMCadena Axarquía FM, la radio del verano

Page 11: 25julio2013

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 11

SOLUCIONES

SOPA DE LETRASCUADERNO Tema: Miguel Berjillos

LQuédate con nosotros, Señor, porque atardece

Álvaro Pombo

En un pequeño convento trapense situado al sur de Gra-

nada, en el caserío de La Gorgoracha, aparece ahorcado

el padre Abel, uno de los monjes, y a pesar de que ha

sido un suicidio, el prior ha tomado la decisión de de-

clarar el hecho como muerte accidental. El impacto bru-

tal que lo ocurrido provoca en cada uno de los cinco

miembros de la comunidad se verá agravado por la de-

terminación un tanto morbosa de un intelectual mediá-

tico granadino por ahondar en la verdadera naturaleza

de esa muerte y sacar a la luz el diario del fraile.

CLobezno: InmortalDir.: James Mangold

Interp.: Hugh Jackman, Will Yun Lee,Svetlana Khodchenkova

Logan llega a Japón buscando respuestas sobre su pa-

sado en el mundo del crimen organizado, donde un

hombre al que salvó la vida en el pasado le ofrece

algo que lleva tiempo deseando: hacer a Lobezno

mortal. En un mundo desconocido para él, se enfren-

tará a su peor enemigo en una lucha a vida o muerte.

Vulnerable por primera vez, no sólo se enfrenta al

letal acero samurái, sino también a una lucha interna

contra su propia inmortalidad que le volverá más

fuerte de lo que jamás le hemos visto.

MPerils of the deep blue

Sirenia

Sirenia es una banda de metal gótico, originaria de la

ciudad de Stavanger, Noruega. Fue fundada en 2001

por Morten Veland, quien además es el cantante, com-

positor y principal instrumentista. Este es el sexto disco,

producido por el cantante y guitarrista de la banda. La

mezcla y el masterizado han sido obra de Endre Kirke-

sola en los estudios Dub de Oslo. El coro y algunas gui-

tarras acústicas se han grabado en los estudios franceses

Sound Suite, y la portada es obra de Anne Stokes. Con-

tinúa la española Aylin como vocalista del grupo.

VMoto GP 13

PlayStation 3, PC, X360, VitaContenidos oficiales campeonato 2013 : todas las mo -

tos, equipos y pilotos de la nueva temporada de Moto

GP. No solo el campeonato de Moto GP, también Moto

2 y Moto 3. Están presentes las 18 pistas del calendario

2013, incluyendo Austin-Texas. Fiel al espíritu Moto

GP tanto en imágenes con gráficos hiperrealistas como

incluyendo interferencias tal y como se ve en TV.

Page 12: 25julio2013

12 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013

ENRIQUE JIMÉNEZEste fin de semana todos los axárquicos te-nemos una cita en Almáchar que se viste delargo para celebrar su feria. Se comienza tem-prano el viernes 26 de julio con el repique delas campanas y disparo de cohetes a las 9:00horas anunciando el comienzo de las fiestas.Ya por la tarde, a las 17:00 horas y hasta las20:30 horas, feria de día infantil con talleresy parque infantil gratuito. A las 19:00 horastendremos la corrida de cintas a caballo en la

zona del Río de Almáchar junto a la avenidaJosefa Gámez. Disfrutaremos de un partidode baloncesto en el pabellón cubierto a las20:30 horas. A las 22:00 horas se inaugura elalumbrado del Real de la Feria y a las 00:00horas un espectáculo de canciones infantilesque culminará a las 00:30 horas en la casetamunicipal con la elección del Rey, Reina yDamas de las Fiestas infantil y adultos. La or-questa Fiesta Sur animará la noche en la ca-seta municipal a partid de la 01:00 horas y a

las 02:00 horas habrá un concierto a cargo delgrupo de música Jarrillo de lata.

Para el sábado 27 de julio,a las 13:00 horas,en el Paseo de la Axarquía se iniciará la feriade la juventud. Posteriormente, a las 16:00horas animación a cargo de DJ profesional.Seguimos a las 17:00 horas con maratón debaile amenizado por el grupo de bailes latinos‘Claves y Son’. Y una hora más tarde, a las18:00 horas, podremos refrescarnos con lafiesta de la espuma. A las 02:00 horas en lacaseta municipal dará comienzo un conciertode ‘Lo mejor del Último de la fila’ interpre-tado por los miembros de la banda original.

Terminaremos un fin de semana especta-cular el domingo. A las 13:00 ho ras, co-mienza la feria de día en el paseo de laAxarquía. A las 14:00 horas la gran paella po-pular, también el paseo de la Axarquía. A las15:30 horas a c tuación folclórico ‘Luz de

luna’ de Almáchar. Continuamos a las 16:30horas con las actuaciones de los grupos debailes municipales Arcoiris, Fantasía, Jazmín,Azahar, Biznaga, dirigidos por su profesoraPepi Téllez. La escuela de verdiales de Almá-char actuará a las 17:30 horas. A las 20:00horas tendrá lugar la procesión de Ntra. Sra.la Virgen del Amparo.

Moebius, “Arzach”Continua la excelente recopilación de la obra del ge-nial Moebius para la mítica revista francesa “MetalHurland”, de la que fue también fundador. Este tomocontiene todas las historias del genial universo Arzachpublicadas entre 1976 y 1980.

Guión: MoebiusDibujos: Moebius56 páginas, color, cartonéNorma Editorial, 14 euros

Abe Sapiens, 2, “El Diablo no bromea y otras historias”El espectro de un niño fallecido en un lago. Un yelmomágico atrapado en un submarino ruso hundido. Unantiguo demonólogo y las consecuencias de su trabajo.Tres misiones de la AIDP a cargo Abe Sapien en los80. Peligrosos encargos que demostraron su valía.

Guión: Mignola/ArcudiDibujos: Reynolds/Harren/Snejbjerg144 páginas, color, rústicaNorma Editorial, 15 euros

Los Archivos de The Spirit, 19Continua la publicación integra de la obra más emble-mática del creador de la Novela Gráfica, ahora en edi-ción de lujo, a color y con las historietas restauradas.Un joven criminólogo es dado por muerto, pero regre-sará para seguir su lucha como The Spirit.

Guión: Will EisnerDibujos: Will Eisner192 páginas, color, cartonéNorma Editorial, 35 euros

Norma Editorial afronta un nuevo reto,ofrecer en cómic las apasionanteshis torias del Universo World of War-craft. Y es que desde sus inicios en2004, este juego on-line ha contado con millonesde jugadores fieles en todo el mundo, gracias a susargumentos, alternativas aventureras o excelentesgráficos, lo que le ha llevado a conseguir el récordGuinness de mayor número de suscriptores en unjuego de sus características. World of Warcraft nosofrece la posibilidad de vivir una vida de acción enun Universo Fantástico lleno de épicas batallas yterribles enfrentamientos con monstruos sin fin.De berás crear tu propio personaje, al que diseñarása tu gusto, dentro de las variadas razas y perfilesque se te ofrecen; además, tendrás a tu disposiciónar mas, habilidades, hechizos, poderes y podrás par-ticipar en peligrosas misiones, en escenarios su b -yugantes, con la opción de vivir tus aventuras enso litario o con otros compañe-ros de todo el mundo, gracias asu modalidad on-line. Además,la compañía creadora del jue -go, Blizzard Entertainment, loamplía cada cierto tiempo connuevas ‘extensiones’ que per -mi t e disfrutar de escenarios ymisiones inéditas.

Precisamente, el primer cómic a lanzaren nuestro país será ‘La Perla de Pan-daría’, basado en la ‘extensión’ ho-mónima, que ya se pudo disfrutar

desde abril pasado, coincidiendo con el Salón delCómic de Barcelona. Narra las aventuras de unapequeña pandaren, Li Li, que se lanza a la aventura,intentando encontrar a su tío perdido por el fantás-tico mundo de Azeroth. Un cómic en el que encon-traremos aventuras, humor y drama. Los respon -sables de este primer comic son Mickey Neilson ySean Galloway. El primero ya tiene experienciacomo guionista en los cómics de videojuegos, conotras series del Universo World of Warcraft, comopor ejemplo un libro sobre la historia del mundode ‘Diablo’. Por su parte, Galloway, es un exce-lente dibujante con un arte lleno de espectaculari-dad y fuerza. A esta primera iniciativa depublicación por parte de Norma Editorial, seguirán

otras, así el próximo agosto, sepublicarán las historias deljuego Diablo III, también per-teneciente a la factoría BlizzarEntertainment, y en diciem-bre, World of Warcraft: JinetesOscuros.

Así que ¡¡a jugar!! o mejor:¡¡A leer!!

RECOMENDACIONES

RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ www.jungladepapel.blogspot.com.es/

‘WORLD OF WARCRAFT’, AL CÓMIC

Almáchar se vistede gala en feria

Page 13: 25julio2013

CARMEN DEL PINO

Pregunta.- ¿Cómo lleva estos

dos años como concejal en el

Ayuntamiento de Rincón de la

Victoria?

Respuesta.- Han sido dosaños duros, pero donde estoyaprendiendo muchas cosas.Siempre digo que estoy ha-ciendo un máster avanzado enmuchas cuestiones distintas,por lo tanto, me siento un privi-legiado porque estoy haciendoalgo que me gusta mucho.Cuando uno se mira al espejo senota que ha cambiado mucho, yno sólo físicamente.

P.- ¿Usted es además uno de

los políticos más jóvenes?

R.- Fui concejal con 23 añosy lo cierto es que entonces noera consciente de lo que supo-nía. Ser tan joven tiene un granhándicap porque a veces metoman poco en serio, pero a lavez; valoran la frescura, elaporte siempre de ideas.

P.- ¿Qué es lo más impor-

tante que ha aprendido políti-

camente?

R.- Sobretodo lo que uno ad-quiere es mucha madurez. Creoque uno se da cuenta de que loserrores se convierten en positi-vos cuando uno aprende deellos.

P.- ¿Qué trabajo se ha reali-

zado hasta el momento en la

Concejalía de Juventud?

R.- En el Área de Juventud nohabía una base política con bue-nos cimientos, con lo cual lo

fácil era que comenzabamos decero. Hemos desarrollado unaoferta formativa con más de 14cursos y talleres; ademáshemos impulsado el emprendi-miento; el ocio alternativo, queno siempre es fácil de encajarpara todos los gustos.

P.- ¿Tiene usted margen de

maniobra en la delegación?

R.- Desde siempre he afir-mado que la mayor virtud deFrancisco Salado es la facilidad,

la libertad que da a las personasque tiene a su alrededor paratrabajar. Nunca me ha dicho queno haga o no algo.

El presupuesto se ha aumen-tado en el área más del doble,ahora tenemos una cuantía de19.000 euros.

P.- ¿Cuáles son tus objetivos

de cara a los próximos años?

R.- A nivel personal quierodisfrutar, y con respecto a laConcejalía, este va a ser el añode consolidación de los proyec-tos que hemos trazado.

P.- ¿Cuál es el proyecto es-

trella?

R.- Va a ser la creación de laCasa de la Juventud, queremosque sea un espacio abierto, consalas multiusos donde se in-cluya la misma Plaza de laConstitución. Es un proyectonovedoso que no existe en otrositio, pero en momento de crisisla imaginación es más impor-tante que el conocimiento. Parael año que viene vamos a tenerun lugar de encuentro donde re-alizar muchas actividades.

P.- ¿Cuál es su posición con

respecto al botellón?

R.- En el municipio de Rin-cón de la Victoria tenemos es-pacio muy aislados donde lopractican, por lo que no tene-mos un problema serio. Todoshemos hecho alguna vez un bo-tellón, pero no es algo que meguste, por ello tratamos de im-pulsar un ocio alternativo.

Más en diarioaxarquia.com

“En tiempos de crisis, la imaginación esmás importante que el conocimiento”

Borja Ortiz, concejal popular de Juventud en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

● Ortiz anuncia que en este año será una realidad la Casa de la Juventud, con un proyecto novedoso.

EN CORTO

Pregunta.- ¿Estamos ante una

generación perdida?

Respuesta.- No, estamos ante unasociedad perdida, con falta de valo-res, pero somos la generación máspreparada y ello se está demos-trando porque somos nosotros losque estamos saliendo de la crisis.P.- ¿Por qué usted se afilió a los

16 años al PP?

R.- En el colegio ya empecé a pre-sentarme al consejo escolar y nosabía porqué lo hacía. Me afilié alPP a raíz de indagar y valorar cómoactúan unos y otros. Desde el pri-mer momento tuve claro que teníaun pensamiento liberal. En el PPcaben todo tipo de ideologías.P.- ¿Con qué político te identifi-

cas?

R.- A nivel local, mi referente esFrancisco Salado y Luis Verde conel que estoy trabajando. En Rincón,Antonio Manuel Rando. La orato-ria de Javier Arenas gusta mucho.

Siempre tuve claro que tenía un pensa-miento liberal. En el PP cabemos todos.

Cuando me miro al espejo, noto que hecambiado mucho, y no sólo en lo físico

25 de julio de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 11ENTREVISTA

Page 14: 25julio2013

14 / DIARIO LA AXARQUÍA 25 de julio de 2013

Marisquería-asador El

Yate abrió sus puertas el

16 de junio de 1994,

con lo que, recientemente, esta marisquería

cumplió su XIX aniversario.

Rafael Martín, su gerente, comenzó la an-

dadura gastronómica sólo con la marisquería

y la terraza, ampliando con los años el salón

y el asador.

Este negocio sigue manteniendo la esencia

de sus inicios, ya que es un negocio familiar

y tiene el trato cercano que gusta a los clien-

tes, tanto a los de toda la vida como a los que,

día a día, comprueban la gran gastronomía

que en el yate pueden encontrar.

Todos los pescados y mariscos que ofrecen

a sus clientes son de la Axarquía. De hecho,

cada día se compran en la lonja de Caleta de

Vélez.

El Yate dispone de una gran variedad de

tapas, ensaladas y entrantes, sopas, mariscos,

carnes a la parrilla, platos cocinados al estilo

chef, pescado fresco del

día, platos para los

niños, postres y postres

caseros, además de una amplia carta de vinos

Nos encontramos en calle Saladero viejo,

34, Torre del Mar, o puede hacer sus reservas

llamando al 95 254 07 74, y para el asador,

al 95 254 79 69.

Síganos en Facebook y Twitter.

PUBLIRREPORTAJE

Marisquería El YateRafael Rodríguez

marisqueríaelyate.es

Page 15: 25julio2013

DIARIO LA AXARQUÍA / 1525 de julio de 2013

Salomé Arroyo................................1Cindindi...........................................1Anne Axarquía................................1Comedor Solidario.........................1Antonio Jesús Ruiz........................1Jesús Lupiáñez...............................1Abdeslam Lucena...........................5

Francisco Natera............................1Lourdes Piña..................................1Manuel Gutiérrez............................1Emilio Martín...................................1Jesús Lupiáñez............................. 2Parque Tecnoalimentario..............1Delgado Bonilla..............................4

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

Abdeslam Lucena,alcalde de

Benamocarra

EL CHUMBO

Dopaje en el Tourde Francia de

1998

Aguacate con sabor a lección magis-

tral sobre cómo se dinamiza un muni-

cipio. El alcalde de Benamocarra no para.

Tras el sonado éxito del ‘Benamocarra

Pop’, ahora llega el turno para los amantes

del boxeo. Paso a paso, Lucena ha conver-

tido su municipio en un referente provincial

de ocio, cultura y modélica gestión.

Chumbo con espinas de una pesadilla para

el ciclismo que parece no terminar nunca.

Ahora es el diario Le Monde el que publica que

todos los corredores que estuvieron en el podio

del Tour de Francia de 1998 se habían dopado con

EPO. Desde Pantani a Ullrich, pasando por los es-

pañoles Abraham Olano y Manuel Beltrán. Sin

duda, un nuevo escándalo que sacude este bello

deporte. Lamentable.

PUBLIDIARIO

¡Cada 9 lavados,uno gratis!

Diarioaxarquia.com

Page 16: 25julio2013

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 673159407

29700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

JUEVES 25 DE JULIO DE 2013DirectorFrancisco Gálvez

Redacción:Carmen del Pino

Colaboradores:Juan José Morales, Enrique Jiménez, Pedro Salinas,

Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló

González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salgue-

ro, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita

García-Galán, Salvador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

CARMEN DEL PINO

Sonríen, juegan con el agua de

de una fuente como las que no

tienen en su país, corren, sal-

tan... Aquí la vida es más fácil y

segura para ellos, porque estos

niños conocen el peligro a la

perfección, por haber nacido tan

cerca.

Estos niños que hoy corretean

por la plaza, nacieron en los

campamentos de refugiados de

Tinduf, en pleno desierto arge-

lino. Sus familias llevan 36

años en una tensa situación que,

a veces, se torna muy violenta.

Estos que hoy nos visitan con

sus sonrisas francas y su mirada

inquieta, representan a un pue-

blo exiliado, refugiado y a la es-

pera de que se ponga en marcha

-si es que se pone alguna vez- la

legalidad internacional para que

Naciones Unidas exija a Ma-

rruecos que cumpla y no blo-

quee sus resoluciones y que

pueda celebrarse el tan esperado

referéndum de autodetermina-

ción, que permita al pueblo sa-

haraui decidir en libertad su

futuro, en un Sáhara libre e in-

dependiente, aunque tras 36

años enquistados, no se sabe a

ciencia cierta qué pasará.

Este año, sólo seis niños han

podido venir a Vélez-Málaga a

través del programa ‘Vacacio-

nes en Paz 2013’, que organizan

la Federación Andaluza de Aso-

ciaciones Solidarias con el Sá-

hara y las Asociaciones de

Amistad con el Pueblo Saha-

raui.

Los pequeños han podido via-

jar hasta Vélez-Málaga gracias

a la venta de un DVD solidario,

ya que el billete de avión tiene

un coste muy elevado y el

apoyo institucional es cada vez

menor. Durante los meses de

ve rano vivirán experiencias úni-

cas que, sin duda, les marcarán

el resto de sus vidas: comerán

platos de nuevos sabores, se su-

mergirán en bañeras gigantes

rebosantes de agua, podrán ju -

gar en la calle, sin miedo. Po-

drán ser, en definitiva, niños.

Una niña saharaui se toca su

largo pelo negro y ondulado, y

agarra de la mano a la que ya es

casi su hermana pequeña. Es tí-

mida, quizás por la edad, quizás

por estar ante desconocidos. No

se siente cómoda con la entre-

vista, pero al final no quiere irse

y me da un fuerte abrazo. Ella

me recuerda a mí.

Brahim es el más veterano,

tras cuatro años visitando nues-

tro país, dice sin tapujos que lo

que más le gusta es el fútbol. Ve

un micrófono y juega a ser un

presentador de televisión. Me

mira a los ojos y sonríe con sin-

ceridad.

Es valiente, no tiene miedo.

Sus madres de acogida admi-

ten emocionadas que la expe-

riencia está suponiendo una

lección fundamental, “ellos nos

enseñan mucho más que nos-

otros a ellos, son honestos, edu-

cados, sensibles. Son niños”. y

animan a que otras familias aco-

jan también a niños saharauis.

Es difícil imaginarse qué ha-

brán podido ver esas retinas a lo

largo de sus 8 ó 10 años de vida.

Pero más difícil es poder lle-

gar a sonreír como ellos.

La sonrisa del Sáhara

Es difícil imaginarse qué habrán podidover esas retinas a lo largo de sus 8 ó 10años de vida. Pero más difícil es poder

llegar a sonreír como ellos.