2

57
2. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTIC A

Transcript of 2

Page 1: 2

 

2. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA

Page 2: 2

Planificación Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción paralograr el

Page 3: 2

objetivo.La planificación de la auditoría: es unconjunto de procedimientos documentados y diseñados

Page 4: 2

para alcanzar los objetivosde auditoría planificados. En la Planificaciónseidentifica los recursos,

Page 5: 2

procedimientos y acciones que se necesitan para realizar el trabajoUna planificación adecuada es

Page 6: 2

el primer paso necesario para realizar auditorías desistema eficaces. El auditor de

Page 7: 2

sistemas debecomprender el ambiente del negocio en el que se ha de realizar la auditoría

Page 8: 2

así como los riesgos del negocio y control asociado.2.1 FASES DE LA AUDITORIA.

Page 9: 2

Fase I: Conocimientos del SistemaFase II: Análisis de transacciones y recursosFase

Page 10: 2

III: Análisis de riesgos y amenazasFase IV: Análisis de controlesFase V: Evaluación de ControlesF

Page 11: 2

ase VI: El Informe de auditoriaFase VII: Seguimiento de las Recomendaciones–

Page 12: 2

Entendimiento general de la entidad: Consiste enidentificar las relaciones entre el 

Page 13: 2

Departamento de TI y su entorno(legal, regulatorio, cultura, procesos),

Page 14: 2

entender laorganización, sus objetivos, estrategias, capacidades y habilidades, así como identificartodo

Page 15: 2

s aquellos objetos (áreas, procesos, proyectos, etc.) del área de TI que están

Page 16: 2

expuestos ariesgos.– Análisis de riesgos:El objetivo de esta fase es desarrollar un análisis de

Page 17: 2

riesgos que permitaidentificar que plataforma de tecnología y sistemas de información, son los máscríticos

Page 18: 2

para la operaciónde la Entidad, con el objeto dedesarrollar el plan de trabajo

Page 19: 2

,enfocado en dichos sistemas y plataformas.– Plan inicial:En función de los resultados del análisis

Page 20: 2

de riesgos realizado y la normativa decontrol de tecnología aplicable a la Entidad, elaboraremos un p

Page 21: 2

lan inicial de auditoría,describiendo elenfoque de evaluación para los controles generales del

Page 22: 2

computador y ciclos de negocio(controles automáticos).2.1.1 PLANEACIÓN.

Page 23: 2

Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática hay que seguir una

Page 24: 2

serie depasos previos que permitirándimensionar el tamaño y características del área

Page 25: 2

dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo. Con ello podremos

Page 26: 2

determinar el número y características del personal de auditoría, lasherramientas

Page 27: 2

para, en caso necesario,poder elaborar el contrato de servicios. Dentro de la auditoria engeneral, la

Page 28: 2

planeación es uno de los pasos más importantes, ya que una inadecuada planeaciónprovocara

Page 29: 2

una serie de problemas que pueden impedir que se cumpla con la auditoria o bienhacer

Page 30: 2

que no se efectué con el profesionalismo que debe tener cualquier auditor.

Page 31: 2

El trabajo deauditoría deberá incluir la planeación de la auditoria, el examen y la evaluación de lainformación, la

Page 32: 2

comunicación de los resultados y el seguimiento.La planeación deberá ser documentada

Page 33: 2

e incluirá:El establecimiento de losobjetivos y el alcance del trabajo. La

Page 34: 2

obtención de informaciónde apoyosobre las actividades que se auditaran. La

Page 35: 2

determinación de los recursosnecesarios para realizar la auditoria. El establecimiento de la

Page 36: 2

comunicación necesarialauraycristina