24122013Control Estadístico de Procesos

5
CURSO CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS 20 HORAS FUNDAMENTOS En una etapa de permanente globalización, con mercados muy exigentes, se torna necesario que las empresas chilenas incorporen la cultura del mejoramiento de procesos mediante el uso y aplicación de herramientas del control estadístico de procesos. Dicho control debe contar con métodos estadísticos que permitan cuantificar y controlar las variaciones en determinados procesos antes de la etapa final de inspección, mediante tablas, diagramas y gráficos, que son herramientas para resumir datos estadísticos, medir y entender variaciones, evaluar riesgos y tomar decisiones. Este curso desarrolla en los participantes, todas las competencias necesarias para la aplicación exitosa de metodologías y técnicas de control estadístico en los procesos de producción y en empresas que están practicando la gestión de calidad. DIRIGIDO A Profesionales, técnicos y supervisores de empresas de cualquier industria pública o privada que participen o sean responsables de la implementación de sistemas de calidad al interior de su organización, o bien, dirijan procesos en entidades ya certificadas. Ingenieros civiles, constructores civiles, ingenieros comerciales, ingenieros en ejecución, ingenieros en prevención de riesgos. Jefes y encargados del departamento de gestión de calidad, subgerentes de proyectos, ingenieros de estudio, de operaciones, jefes de proyectos y de producción. Profesionales involucrados en el desarrollo e implementación del sistema de gestión por medio de las normas ISO 9000. Analistas de calidad, de procesos internos, asistentes de desarrollo, coordinadores de procesos. OBJETIVOS GENERALES Al término del programa los participantes serán competentes para: Distinguir y comprender los conceptos estadísticos fundamentales. Reconocer la importancia de la mejora continua de procesos. Aplicar herramientas de calidad al análisis de procesos. Distinguir y comprender el concepto de variabilidad. Comprender cómo se utilizan los gráficos de control. Distinguir y comprender el concepto de capacidad de un proceso.

description

control

Transcript of 24122013Control Estadístico de Procesos

  • CURSO CONTROL ESTADSTICO DE PROCESOS

    20 HORAS

    FUNDAMENTOS En una etapa de permanente globalizacin, con mercados muy exigentes, se torna necesario que las empresas chilenas

    incorporen la cultura del mejoramiento de procesos mediante el uso y aplicacin de herramientas del control estadstico

    de procesos. Dicho control debe contar con mtodos estadsticos que permitan cuantificar y controlar las variaciones en

    determinados procesos antes de la etapa final de inspeccin, mediante tablas, diagramas y grficos, que son herramientas

    para resumir datos estadsticos, medir y entender variaciones, evaluar riesgos y tomar decisiones.

    Este curso desarrolla en los participantes, todas las competencias necesarias para la aplicacin exitosa de metodologas y

    tcnicas de control estadstico en los procesos de produccin y en empresas que estn practicando la gestin de calidad.

    DIRIGIDO A Profesionales, tcnicos y supervisores de empresas de cualquier industria pblica o privada que participen o sean

    responsables de la implementacin de sistemas de calidad al interior de su organizacin, o bien, dirijan procesos en

    entidades ya certificadas.

    Ingenieros civiles, constructores civiles, ingenieros comerciales, ingenieros en ejecucin, ingenieros en

    prevencin de riesgos.

    Jefes y encargados del departamento de gestin de calidad, subgerentes de proyectos, ingenieros de estudio, de

    operaciones, jefes de proyectos y de produccin.

    Profesionales involucrados en el desarrollo e implementacin del sistema de gestin por medio de las normas ISO

    9000.

    Analistas de calidad, de procesos internos, asistentes de desarrollo, coordinadores de procesos.

    OBJETIVOS GENERALES Al trmino del programa los participantes sern competentes para:

    Distinguir y comprender los conceptos estadsticos fundamentales.

    Reconocer la importancia de la mejora continua de procesos.

    Aplicar herramientas de calidad al anlisis de procesos.

    Distinguir y comprender el concepto de variabilidad.

    Comprender cmo se utilizan los grficos de control.

    Distinguir y comprender el concepto de capacidad de un proceso.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS

    Mdulo 1: Introduccin A La Gestin de Procesos

    Objetivos:

    Conocer y describir la gestin de calidad total.

    Aplicar y definir las distintas herramientas bsicas de calidad para el control estadstico de procesos.

    Contenidos:

    Gestin de Procesos

    Indicadores de Gestin

    Diagramacin de Procesos

    Estadstica descriptiva:

    o Medidas de Tendencia Central

    o Medidas de Dispersin

    Representacin Grfica:

    o Diagrama Tallo y hoja

    o Histograma

    o Diagrama de Dispersin

    o Box - Plot

    o Grfica de serie de tiempo

    Mdulo 2: Estadsticas Para Gestin De Procesos

    Objetivos:

    Aplicar las estrategias, metodologas y herramientas para el mejoramiento de procesos

    Contenidos:

    o Conceptos bsicos de probabilidades

    Distribucin y funcin de probabilidades

    Variable Aleatoria

    Distribucin Binomial

    Distribucin de Poisson

    Distribucin Normal

  • Mdulo 3: Teorema Del Lmite Central (Tcl)

    Objetivos:

    Aplicar el teorema del lmite central.

    Contenidos:

    Distribucin t

    Intervalos de Confianza

    Pruebas de hiptesis

    Mdulo 4: Variabilidad y Control

    Objetivos:

    Distinguir el proceso de variacin y sus tipos.

    Aplicar las herramientas de variacin para su control y disminucin, especialmente grficos de control.

    Contenidos:

    Variabilidad

    Cartas de Control por Variables

    X-R

    Cartas de Control Individuales

    Cartas de Control por atributos

    Mdulo 5: Estudios De Capacidad De Procesos

    Objetivos:

    Interpretar el concepto de capacidad de procesos, calculando ndices para su medicin.

    Contenidos:

    Capacidad de Procesos

    Clculo de ppm

    Estimacin de Nmero de sigmas en los procesos

  • METODOLOGA DE ENSEANZA

    Se consideran las siguientes metodologas:

    Horas Tericas:

    Clases expositivas e interactivas, donde el alumno realiza y responde preguntas al relator con apoyo de material

    audiovisual (PowerPoint, transparencias).

    Horas Prcticas:

    Discusin y anlisis colectivo de los principales tpicos con la ayuda del relator, con anlisis de diversos ejemplos.

    Talleres y ejercicios prcticos.

    Evaluacin del curso.

    REQUISITOS DE APROBACIN

    Asistencia

    Los participantes deben cumplir con un mnimo de asistencia del 75% durante la realizacin del programa.

    Evaluacin

    Los participantes deben obtener una calificacin final igual o superior a 4,0 en la escala 1,0 a 7,0 para aprobar el programa

    en el trabajo final y/o de una prueba que evalu los conocimientos adquiridos.

    Los participantes que cumplan con las exigencias del programa, recibirn un Certificado de Aprobacin otorgado por la

    Pontificia Universidad Catlica de Chile.

    Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobacin no recibirn ningn tipo de certificacin.

    Actividades de capacitacin autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitacin, no

    conducente al otorgamiento de un ttulo o grado acadmico.

    DIRECTOR DEL PROGRAMA

    ALFREDO SERPELL BLEY

    Ph.D. y M.Sc. Universidad de Texas en Austin, USA; Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Catlica de

    Chile; Profesor Titular de la Escuela de Ingeniera, Pontificia Universidad Catlica de Chile; Gerente de la

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales (UCyC) de la Escuela de Ingeniera, Pontificia

    Universidad Catlica de Chile ; Socio empresa consultora Sistemas de Productividad y Gestin S.A.

  • RELATOR JORGE MORALES FERREIRO

    Doctorando Cs. de la Ingeniera, PUC; MBA, Universidad Alberto Hurtado; Magister (c) Finanzas, U de Chile; Ingeniero

    Mecnico, Universidad de Santiago de Chile; Diplomado en Mtodos y Mejora de la Eficiencia y la Calidad de los Procesos;

    Diplomado en Gestin de Empresas, Universidad Alberto Hurtado; Auditor Lder ISO 9001:2000; Consultor y Asesor de

    empresas.

    *UCyC (Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales) se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor,

    a l o los relatores indicados en este programa.

    INFORMACIN GENERAL

    Este curso se realizara slo con un mnimo de 19 alumnos, para un mximo de 30 participantes.

    INFORMACIONES Y MATRICULAS Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales - UCyC Fono: 2354 7136 / 2354 4516 / 2354 1402 / 2354 1403 / 2354 1425 / 2354 7038

    Fax: 2354 4891

    Email: [email protected]

    www.ucyc.cl

    El trmite SENCE est a cargo de la empresa participante.

    Nombre de la actividad: Control Estadstico De Procesos

    Cdigo SENCE: 12.37.7759-06

    Organismo capacitador: Pontificia Universidad Catlica de Chile

    RUT del organismo capacitador: 81.698.900-0

    Duracin: 20 horas cronolgicas

    Modalidad: Presencial

    Lugar de Realizacin: El lugar de realizacin se informar una vez confirmada la actividad.

    Valor total del programa: $ 345.000.-