23_6_Hidrologica

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Hidrológica Título: Ingeniero Hidrólogo PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN Preparar profesionales: - Con los suficientes conocimientos teóricos y prácticos en los diferentes aspectos que cubre la Hidrología, es decir, el estudio del agua en la tierra, su ocurrencia, circulación y distribución, sus propiedades físicas y químicas, su relación con el medio ambiente y con los seres vivientes. - Que sean capaces de cuantificar y normar criterios para el uso y explotación racional del agua y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución integral de algunos problemas hidrológicos que existen en nuestro país. II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 1. PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL a) Objetivos: Al concluir esta etapa, el alumno deberá:

description

fia

Transcript of 23_6_Hidrologica

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

UNIDAD IZTAPALAPADivisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera

Licenciatura en Ingeniera HidrolgicaTtulo: Ingeniero Hidrlogo

PLAN DE ESTUDIOS

I.OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

Preparar profesionales:

-Con los suficientes conocimientos tericos y prcticos en los diferentes aspectos que cubre la Hidrologa, es decir, el estudio del agua en la tierra, su ocurrencia, circulacin y distribucin, sus propiedades fsicas y qumicas, su relacin con el medio ambiente y con los seres vivientes.

-Que sean capaces de cuantificar y normar criterios para el uso y explotacin racional del agua y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolucin integral de algunos problemas hidrolgicos que existen en nuestro pas.

II.ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

1.PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL

a)Objetivos: Al concluir esta etapa, el alumno deber:

-Utilizar los conceptos matemticos, fsicos y qumicos, y los mtodos y procedimientos terico-prcticos experimentales y computacionales, para resolver problemas de dificultad elemental.

-Aplicar los conocimientos de las ciencias bsicas aprendidos en los programas de estudio para abordar los contenidos de las dems UEA de los planes de estudios.

-Mostrar capacidad bsica en el uso de habilidades de pensamiento y de tcnicas de resolucin de problemas.

-Haber desarrollado una disciplina de trabajo individual y en grupo.

-Comunicar conocimientos, tcnicas y mtodos derivados de investigaciones documentales o de su propio trabajo.

-Discernir el campo profesional de la licenciatura en Ingeniera Hidrolgica y su relacin con otras disciplinas.

b)Trimestres: Cuatro (I, II, III y IV).

c)Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

211013Mecnica y FluidosOBL.339I212002Introduccin a la Ingeniera HidrolgicaOBL.339I213038Clculo DiferencialOBL.4311I210001Mtodo Experimental IOBL.339II211014Ondas y RotacionesOBL.339II211013213039Clculo IntegralOBL.4311II213038214008Transformaciones QumicasOBL.339II210003Mtodo Experimental IIOBL.339III210001213035lgebra Lineal Aplicada IOBL.339III214009Estructura de la MateriaOBL.339III214008213040Clculo de Varias Variables IOBL.4311IV213039 y 213035_____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL105

2.SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL

a)Objetivos:

-Proporcionar al alumno los conocimientos bsicos comunes a cualquier rama de la Ingeniera.

-Proporcionar al alumno la suficiente preparacin en las materias bsicas de la Ingeniera Hidrolgica.

b)Trimestres: Ocho (III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X)

c)Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

212405TopografaOBL.339III213039212427Introduccin a la ProgramacinOBL.36IV213035212445Geologa FsicaOBL.4.5211IV212002 y 214009212381Hidrologa IOBL.4.5211IV212405213269Clculo de Varias Variables IIOBL.4311V213040213191Ecuaciones Diferenciales Ordinarias IOBL.339V213040212428HidrogeologaOBL.4.5312V212445213194Probabilidad AplicadaOBL.4.59V213040213192Ecuaciones Diferenciales ParcialesOBL.339VI213191 y 213269213193Mtodos NumricosOBL.4.59VI212427 y C213191212382Hidrologa IIOBL.4.59VI212381212391HidrometeorologaOBL.4.59VI212381213256Programacin LinealOBL.4.59VII213040212384Hidrulica IOBL.4.5211VII212405 y 213192212401Procesos Estocsticos en HidrologaOBL.4.59VII213194 y 212382212134Geohidrologa IOBL.4.59VII212428 y 213192212168Hidrulica IIOBL.4.5211VIII212384212400Control de AvenidasOBL.4.59VIII212401212147Geohidrologa IIOBL.4.59VIII212134212394Aprovechamientos Hidrulicos IOBL.4.59IX212400 y 213256212396Hidrulica FluvialOBL.4.59IX212168212398Obras HidrulicasOBL.4.59IX212168212397IrrigacinOBL.4.59IX212168212395Aprovechamientos Hidrulicos IIOBL.4.59X212394212399Drenaje AgrcolaOBL.4.59X212397______TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL235

3.TERCER NIVEL: UNIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE OPTATIVAS Y PROYECTOS TERMINALES

a)Objetivos:

-Dar oportunidad al alumno de orientar su formacin hacia diversos campos de la Ingeniera Hidrolgica relacionados con las necesidades nacionales o acadmicas.

-Permitir al alumno entrar en contacto con problemas reales. Durante los ltimos trimestres los alumnos desarrollarn temas, en forma de seminario, bajo la asesora de uno o varios profesores de la UAM o fuera de ella, con la aprobacin del tema mediante el procedimiento autorizado por el Consejo Divisional.

b)Trimestres: Ocho (V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII)

c)Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

212389Contaminacin de Agua IOPT.36V214009212390Contaminacin de Agua IIOPT.36VI212389213141Estadstica y Diseo de ExperimentosOPT.4.59VII213194212430Hidrologa UrbanaOPT.4.59VII212382212402Agua PotableOPT.4.59VIII212384212385Hidrulica IIIOPT.4.5110VIII212384212403AlcantarilladoOPT.4.59IX212402 y 212168212431Modelos de Hidrologa SuperficialOPT.339IX212400212232Modelos GeohidrolgicosOPT.4.5211IX212147212432Hidrulica Martima I OPT.4.59X212396212433Modelos HidrulicosOPT.419X212396212434Evaluacin de los Recursos HidrulicosOPT.4.59XI212395212435Hidrulica Martima IIOPT.4.59XI212432212449Proyecto Terminal IOBL.4.59X212168 y 212400 y 212147212437Temas Selectos de Ingeniera Hidrolgica I OPT.4.59XI212449212436Fenmenos Transitorios en HidrulicaOPT.4.59IX212385212233Diseo y Construccin de PozosOPT.4.59IX212147212450Proyecto Terminal II OBL.4.59XI212449212438Temas Selectos de Ingeniera Hidrolgica IIOPT.4.59XII212449212451Proyecto Terminal III OBL.4.59XII212450212439Temas Selectos de Ingeniera Hidrolgica IIIOPT.4.59XII212449

Debern cursarse un mnimo de 90 crditos en unidades de enseanza-aprendizaje optativas, de las cuales 63 debern ser de la lista anterior. El resto podrn ser escogidas de otras licenciaturas de la Divisin de CBI, o bien, pertenecer a las optativas de Ingeniera Hidrolgica.

Adems, debern cursarse 16 crditos en optativas de otras Divisiones.

TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL: 133 (mnimos)

La Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera, tomando en cuenta sus recursos y necesidades, decidir cules de las unidades de enseanza-aprendizaje optativas se ofrecern cada trimestre, publicando anticipadamente la lista de las que se ofrecern en el siguiente ao lectivo. Asimismo ofrecer un mximo de cinco unidades de enseanza-aprendizaje optativas de la Licenciatura de Ingeniera Hidrolgica, cada trimestre.

III.DISTRIBUCIN DE CRDITOS

1.PRIMER NIVEL (TRONCO GENERAL) .......................................................................................................................105

2.SEGUNDO NIVEL (TRONCO BSICO PROFESIONAL) .............................................................................................235

3.TERCER NIVEL (UNIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE OPTATIVAS Y PROYECTOS TERMINALES) .......133 (mnimo)_______TOTAL ......................................................................................................................................................................... 473 (mnimo)

IV.NMERO NORMAL Y MXIMO DE CRDITOS QUE SE PODRN CURSAR POR TRIMESTRE

El nmero normal de crditos que podrn cubrirse por trimestre es de 47.

El nmero mximo de crditos que podrn cubrirse por trimestre es de 60.

V.REQUISITOS PARA OBTENER EL TTULO DE INGENIERO HIDRLOGO

1.Haber cubierto un mnimo de 473 crditos, conforme lo establece el plan de estudios.

2.Aprobar el examen de un idioma extranjero, el cual podr elegirse de entre los cuatro siguientes: Ingls, Francs, Alemn o Ruso.

3.Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel Licenciatura de la UAM.

VI.DURACIN PREVISTA PARA LA CARRERA

La duracin prevista para la carrera es de 12 trimestres.- -- 6 -