23 05 15 diario ahora amazonas

16
SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2153 TELEF. RPM #213844/041-474106 C N M A Tren bioceánico unirá Chachapoyas y Jaén MPU gestiona miniplanta de agua potable para B.G. Y 2 cisternas para resolver crisis de agua DAN S/. 30 MILLONES A IRRIGACIÓN AMOJAO El Registro Civil Bilingüe beneficia a 70 mil awajún SERÍA NUEVO CANAL DE PANAMÁ San Luis elegirá a su alcalde este domingo Sufragarán mil 500 electores: Los alcaldes delegados deben elaborar perfiles PARA PARTICIPAR EN PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SUTE-A PIDE DESTITUIR A DIRECTOR DE EDUCACIÓN Lanzan concursos de nombramientos y contratación docente

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 23 05 15 diario ahora amazonas

Page 1: 23 05 15 diario ahora amazonas

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2153 TELEF. RPM #213844/041-474106

C NM A

Tren bioceánico uniráChachapoyas y Jaén

MPU gestiona miniplanta de aguapotable para B.G.

Y 2 cisternas para resolver crisis de agua

DAN S/. 30 MILLONES A IRRIGACIÓN AMOJAO

El Registro Civil Bilingüe beneficia

a 70 mil awajún

Y al director de la Ugel-Utcubamba

SERÍA NUEVO CANAL DE PANAMÁ

San Luis elegirá a su alcalde este domingo

Sufragarán mil 500 electores:

Los alcaldesdelegados debenelaborarperfiles

PARA PARTICIPAR EN PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS

SUTE-A PIDE DESTITUIR A DIRECTOR DEEDUCACIÓN

Lanzan concursos de nombramientos

y contratación docente

Page 2: 23 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA02 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Más de 70,000 hablantes de awajún podrán registrar sus nacimientos, matrimonios y defunciones en su propia lengua, además de generar actas bilingües que tendrán el mismo valor oficial que las actas tradi-cionales en castellano, gracias al primer Registro Civil Bilingüe Awa-jún-Castellano, implementado por el Reniec.

El Ministerio de Cultura destacó que de esta manera, el Registro Civil Bilingüe del Reniec, implementado en el año 2014, en Tupe (provincia de Yauyos, región Lima), con la lengua jaqaru y que fue premiado y re-conocido a nivel nacional e internacional, sigue creciendo y ahora in-cluye esta lengua amazónica, la cuarta lengua indígena más hablada en el Perú. Este importante avance del Reniec en la implementación de un servi-cio registral con pertinencia lingüística contó con la asistencia técnica de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, que desde el año 2013, viene brindando apoyo a la Subgerencia Técnica de Registros Civiles de la entidad registral.

Fue mediante capacitación, asesoría para el diseño e implementación del Proyecto Registro Civil Bilingüe así como las traducciones de las actas oficiales en lenguas indígenas que se emplean en los registros, las cuales son trabajadas por traductores del Registro Nacional de Tra-ductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas administrado por el Mi-nisterio de Cultura. El nuevo Registro Civil Bilingüe Awajún es el primero que se lanza en una lengua amazónica y tiene la innovación de que sus registros no so-lo serán manuales, sino que, además, se podrán realizar en línea a tra-vés del sistema interconectado de registros civiles.Asimismo, los usuarios podrán sacar copias certificadas de sus actas en línea en cualquier oficina de Reniec del Perú.Estas características hacen que el nuevo Registro Civil Awajún se constituya en el primer registro de identificación en línea que se imple-menta en una lengua originaria en América Latina.

Constituye un referente para que otras instituciones y sectores nacio-nales e internacionales implementen políticas y acciones tendientes a garantizar los derechos lingüísticos de los millones de hablantes de lenguas indígenas. (FIN) NDP/LIT

ma.El alto comisionado de la PCM Dr. José Caro Meléndez, expre-sa que es evidente que los que suscriben el documento están convencidos que la única forma de solucionar el problema es la que ellos han propuesto, es decir seguir ilegalmente administran-do dicho servicio, exigiendo que se les provea de un marco nor-mativo que a posteriori esté re-vestido de legalidad. Sin embargo, es necesario pre-cisar que la ONDS-PCM no está autorizada para avalar una admi-nistración por demás irregular, por lo que lamentó que, el Alcal-de haya desautorizado a sus fun-cionarios, resultando insólito pen-sar que fueron sorprendidos, má-xime si en la reunión se contó con la presencia de los profesio-nales del derecho (Asesor Legal, Procurador, etc.)Agregó que es evidente que en el fondo, los que suscriben el oficio, nunca estuvieron dispuestos a solucionar el problema a través del diálogo, se refirió a quienes manifiestamente tienen intere-ses al parecer particulares y no de un colectivo. El amplio documento en el punto sexto del OFICIO N°0179-2015-MPC/A cuestionan la interven-ción de las empresas Electro-Oriente y ADINELSA, aduciendo que, dichas empresas realizaron una jugada maligna induciéndo-les al error, peor aún sostienen que la PCM de manera temeraria consiguió los acuerdos, hecho que debe rechazarse categórica-mente toda vez que la ONDS-PCM tiene como herramienta fun-damental al Diálogo, que nos lle-ve a consensosPrecisó que es lamentable que una autoridad como el Alcalde se exprese de esta manera, tratan-do de poner en duda la seriedad con la que interviene la ONDS-PCM con el único propósito de so-lucionar diversos problemas de la población (E.Yangua)

Condorcanqui.- Asombro e in-certidumbre ha causado en la decisión adoptada por el alcalde Edwin Timas Mateca, y los inte-grantes de la Comisión Transito-ria del Servicio Eléctrico, tras des-conocer los acuerdos firmados en la última reunión de díalogo, con representantes de la PCM, Ministerio de Energía y Minas, Osinermin y la Empresa Electro Oriente.Con el acuerdo se puso fin al pro-blema que se había suscitado desde hace cinco meses, entre la PMC y Electro Oriente.

DESCONOCE ACUERDOS FIRMADOS CON LA PCM

Alcalde de Condorcanqui

El oficio Nº 0179-2015-MPC/A, señala que retiran las firmas de dicho acuerdo, por considerarlo una jugada maligna y haber sido sorprendidos en dicha reunión, y haber terminado firmado un acta que no contempla ninguno de los acuerdos establecidos en la me-sa de diálogo.Frente a esto la población han mostrado su incomodidad al con-siderarlo como una falta de res-peto y credibilidad demostrada de parte de alcalde y la comisión, dejando en claro que no existe la voluntad de solucionar el proble-

El Registro Civil Bilingüe beneficia a 70 mil awajún

A partir de este lunes 25 de mayo, el Mi-nisterio de Educación (Minedu) abrirá la inscripción para que los maestros y las maestras postulen en los concur-sos de Nombramientos y Contratación Docente que se realizarán este año. Los postulantes tienen plazo hasta el 5 de junio para inscribirse gratuitamen-te. Ellos quedarán inscritos automáti-camente en ambos concursos, tras lo cual deberán rendir la Prueba Única Nacional el domingo 23 de agosto. Para tal efecto, este viernes 22 de ma-yo, el Minedu publicará la relación de

Lanzanconcursos de

nombramientosy contratación

docente

datos en un formato digital habilita-do en la web ministerial. Luego ten-drán que imprimir el documento y presentarlo ante el Banco de la Na-ción, portando su Documento Na-cional de Identidad (DNI).Al respecto, el viceministro de Ges-tión Pedagógica, Flavio Figallo, re-cordó que el ministerio otorgará un bono de S/.18 mil para los profeso-res que ingresen a la Carrera Pú-blica Magisterial con los mejores puntajes en el Concurso de Nom-bramiento.

Este bono de reconocimiento será entregado en tres partes iguales durante los tres primeros años de servicios. Para obtener mayor información, los interesados pueden visitar el enlace web www.minedu.gob.-pe/evaluaciondocente o comuni-carse a la línea gratuita 0800 71880 o desde celulares al teléfo-no fijo (01) 6409163, a costo de lla-mada local. El horario de atención será de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 pm.(FIN) NDP/RRC

plazas que otorgará a través del Concurso de Nombramientos, en su página web. Mientras, la lista de plazas para contrataciones será di-fundida recién en diciembre. Los concursos están dirigidos a los docentes titulados que deseen la-borar en las instituciones de edu-cación básica regular del sector pú-blico. La convocatoria se efectúa en vir-tud de la Resolución Ministerial 271-2015-Minedu y los candidatos deberán inscribirse anotando sus

Page 3: 23 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA03 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Bagua Grande.- El profesor Ricardo Coronado San-doval, candidato a la alcaldía del caserío San Luis, indicó que tras la suspensión de las últimas eleccio-nes en esta localidad, por fin este domingo se desa-rrollará las nuevas elecciones, por lo que en esta ocasión decidió postular a la alcaldía de este case-río con el movimiento independiente “unidos todos por el desarrollo de San Luis”.Coronado Sandoval indicó que caserío San Luis es uno de los más populosos y que tienen un creci-miento demográfico enorme, comercial, económico y en donde se están instalando las principales em-presas así como instituciones, las cuales deben de contar con todas las facilidades para su correcto fun-cionamiento, por ello instó a los pobladores a mar-car el gorro.Dentro de sus principales propuestas está la de ges-

tionar la elaboración de un proyecto con perfil y ex-pediente técnico para la construcción de la plaza pe-cuaria de San Luis, debido a que lo que se tiene ac-tualmente no reúne las condiciones para los herma-nos ganaderos que comercializan en este lugar. Así mismo, indicó que gestionarán el mejoramiento y pavimentación de las principales calles de este ca-serío para poder llegar a las principales institucio-nes y a sus hogares cada uno de los moradores y quienes nos visitan.

Señaló, también, que estará gestionando la cons-trucción del parque de San Luis, así como el perfil para la construcción del mercado Nuestra Señora de Guadalupe, la construcción del puesto de salud San Luis, la ampliación de los servicios eléctricos y de saneamiento municipal. (Ebert Bravo)

Candidato del “Gorro” propone plaza pecuaria Y mejoramiento de calles en San Luis

REGIONAL DIARIO AHORA03

El profesor Ricardo Coronado Sandoval y su primer regidor, Mirlo Cuzque Chaquila, postulan a alcaldía de San Luis

con el símbolo “El Gorro”.

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

El proyecto del Tren Bioceánico, que unirá el Pacífico y Atlántico a través de las costas de Perú y Brasil, podría convertirse en “un nuevo Canal de Panamá”, por las facilidades que brindará al co-mercio exterior, afirmó el econo-mista Alejandro Indacochea.

“Este es un proyecto estratégico para el país, para mí podría ser un nuevo Canal de Panamá. Bra-sil el país continente, tiene que salir al Pacífico, tiene que salir a China, y la salida directa y natu-ral somos nosotros”, declaró a RPP Noticias.Indacochea destacó que el ferro-carril bioceánico abreviaría los tiempos y los costos del trans-porte de materias primas desde Brasil y Perú, e incluso Europa, hacia China y viceversa.Las exportaciones que podrían ser impulsadas gracias a este

tren son los fosfatos de Bayóvar, la agroindustria, los productos pesqueros y la minería.El economista pidió al gobierno que designe una comisión para facilitar la construcción de este megaproyecto.

SE INICIARÍA EL 2018El ferrocarril bioceánico, cuyo fi-nanciamiento estaría a cargo de China, es una de las obras de in-fraestructura más grandes de los últimos años, y podría iniciar su construcción en el 2018, aunque aún se deben realizar diversos estudios de factibilidad, informó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Este megaproyecto, que deman-daría una inversión de US$ 10 mil millones, unirá por vía maríti-ma el puerto de Tianjin en China

con el puerto de Bayóvar en Piu-ra, y desde allí un tren recorrerá más de 8 mil kilómetros, atrave-sando los Andes y la Amazonía, hasta el océano Atlántico, culmi-nando en el puerto de Santos, en Brasil.

“Este proyecto es de una enorme importancia para la dinámica eco-nómica del continente, particu-larmente de Perú y de Brasil, y la conexión con China sería exce-lente, pero a la vez esto nos abre las puertas al Asia”, afirmó Gon-zalo Prialé, presidente de AFIN.

Destacó que este tipo de obras monumentales generarán em-pleos, mayor aporte de impues-tos impuestos y contribuirán a re-ducir la pobreza.

Se estima que las obras de cons-trucción del tren bioceánico du-

ren unos cinco años, pudiendo estar listas en el 2023.Denuncian que aún no se inicia el año escolar en algunas escue-las de LoretoEl Defensor del Pueblo en Lore-to, Diego Reátegui, indicó que en esta región se registran varias de-nuncias de los padres de familia debido a que el año escolar aún no se inicia en algunas escuelas del departamento loretano.Tras las quejas, Reátegui señaló que una comisión de la Defenso-

ría del Pueblo viajó al sector de los ríos Putumayo y Corrientes, a fin de verificar la situación de los escolares, la falta de profeso-res y el estado de los centros edu-cativos tras las inundaciones.

También indicó que se invocó al Director Regional de Educación y a los directores de la Unidad de Gestión Educativa Local para que intervengan en el inicio de clases de algunos centros edu-cativos.

TREN BIOCEÁNICO UNIRÁCHACHAPOYAS Y JAÉN

SERÍA NUEVO CANAL DE PANAMÁ

Page 4: 23 05 15 diario ahora amazonas

l Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que el

EComando Especial de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE Vraem), continúa trabajando con Policía Nacional

con el objetivo de desarticular la red de narcotráfico en el Vraem, lo-grando inhabilitar 14 pistas de aterrizaje clandestinas creadas para el traslado de sustancias ilícitas en la zona.

De esta manera se informó que del 18 al 29 de abril, patrullas integra-das de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inhabilitaron 10 pis-tas de aterrizaje en las localidades de Santa Rosa, Pampa Alegre, Alto Ene (Junín), Quisto Valle, Mimirini (Cusco) y Sataronshiato (Ayacu-cho).Del mismo modo, el 07 y 09 de mayo se destruyeron 04 pistas de ate-rrizaje clandestinas en los centros poblados de Mayapo, Bellavista (Ju-nín) y Teresa (Cusco).“Estas operaciones que buscan impedir el traslado de narcóticos cons-tituyen un duro golpe a los delincuentes narcotraficantes, convertidos en principal medio de financiamiento de la organización terrorista `Sendero Luminoso´ en el Vraem”, informó el Comando Conjunto a INFOREGIÓN.

REGIONAL DIARIO AHORA04

C NM A

FUERZAS ARMADAS INHABILITAN 14 PISTAS DE ATERRIZAJE CLANDESTINAS

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, parti-cipó en la Expoferia de la Diversi-dad Biológica y Cultural organi-zada por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, UNAP, que se desarrolló en la Plaza Se-rafín Filomeno, con motivo del Día Internacional de la Diversi-dad Biológica.

El objetivo de la feria fue sensibi-lizar a la población para que se entienda que el destino de la hu-manidad depende de la diversi-dad biológica, de la riqueza y va-riedad de los seres vivos del pla-neta; y que asimismo es esencial para el desarrollo sostenible y pa-

ra el bienestar de los humanos, y clave para reducir la pobreza.El IIAP participó con un stand y con una muestra fotográfica del último inventario ecológico reali-zado por el Programa de Investi-gación en Biodiversidad Amazó-nica, PIBA, en la Cordillera Esca-lera de la Región San Martín; así como con especies de reptiles y anfibios preservados del Labora-torio de Taxonomía del IIAP.Asimismo el IIAP también partici-pó desde el área de Educación Ambiental, con material didácti-co con contenido educativo para niños de nivel primario, y publica-ciones científicas elaboradas por los investigadores.

Cabe mencionar que el stand del IIAP fue visitado por niños de di-versos colegios de Iquitos, y estu-diantes de la UNAP y la Universi-dad Científica del Perú, UCP, así como público en general.Por su parte el Presidente del IIAP, doctor Luis Campos Baca felicitó a la UNAP por haber con-vocado a esta feria, al permitir que las instituciones pongan en vitrina alguna parte de la rica bio-diversidad que existe en la Ama-zonia Peruana y hacer participar a la sociedad civil, así como a los estudiantes, para generar conciencia y racionalidad en la conservación de la biodiversi-dad.

IIAP participó en Feria de Biodiversidad Biológica

En la UNAP, por el Día Internacionalde la Biodiversidad Biológica

En la vida de toda familia siempre hay al menos un momento circunstancial de crisis en el cual todos los miembros del hogar necesitan hacer ajustes en sus gastos. Por ello es im-portante hablar con los hijos sobre este punto y pedir su comprensión.Nunca les oculte estas circunstancias porque no les hará nada bien. Estos cinco consejos pueden ayudarle a hacerles comprender esta situación.1. No dramatice. Preocuparlos en exceso tampoco es aconsejable porque si todos se es-fuerzan, la situación puede remediarse en un corto plazo. Haga énfasis en que se trata de una circunstancia temporal.2. No les haga reproches. Hablarles de la realidad de la casa no es una oportunidad para echarles en cara sus faltas o pintarlos como derrochadores.3. No reduzca los tiempos de ocio. Muchas personas asocian la bonanza económica con las vacaciones o las diversiones. En las épocas de crisis económica también se pueden di-vertir en familia.4. Enséñeles a ahorrar. A partir de esta situación, puede compartir con sus hijos las mejo-res formas de ahorro que conoce y explicarles por qué es importante.5. Deles confianza. Es posible que después de conocer esta realidad, no quieran salir con sus amigos o se sientan intimidados por este descubrimiento. Dígales que no tienen por qué sentir vergüenza y que también pueden ser parte de la solución.

Cómo hablar con los hijos sobre una crisis económica

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, 14 pistas clandestinasfueron destruidas en el Vraem.

Page 5: 23 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA05

El candidato de GH para la alcaldía de San Luis, Hitler Mendoza Garay, in-formó que la gestión saliente recibió en los dos últimos años de la plaza de ganado la suma de 84 mil 575 y gastó 83 mil 730 n/s, quedando un saldo hasta el 18 de noviembre del 2015, 828 n/s, desconociéndose el destino del resto de dinero. El candidato adelantó que investigará los gastos realizados, lamentado que, en caso de ganar las elecciones, recibirá la alcaldía sin local propio y en la quiebra.“Lamentablemente, las últimas autoridades no han administrado correc-tamente los dineros que reciben de la plaza de ganado, donde no se ha realizado ningún arreglo”, refirió el candidato. De otro lado, mostró su preocupación al enterarse del magro presupuesto que recibió el comité electoral, en comparación con el comité anterior.

El candidato de GH refirió que parte de sus propuestas contempla la ela-boración de perfiles y la búsqueda de presupuestos para diversas obras que necesita San Luis. Dijo que gestionará que San Luis se beneficie con la pavimentación de varias de sus calles, con el proyecto que gestiona el MPU sobre la pavimentación de 168 cuadras. Comentó que arreglará el complejo deportivo y establecerá el cementerio de San Luis, al cual llamó su segunda casa. Mendoza centró sus propuestas en el arreglo de la plaza de ganado, que se ha convertido en foco infeccioso. Señaló que incentivará a los poblado-res de San Luis, para que participen en las faenas comunales siendo su primer objetivo la limpieza del terreno del Hospital, que se encuentra lleno de malezas, donde los drogadictos hacen de las suyas. Finalmente se comprometió a rendir cuentas cada tres meses. (José Flores)

“Alcaldía de San Luis está en quiebra y no tiene local”

Dan S/. 30 millones a irrigación Amojao

Familiares lo buscan intensamente en aguas del río Marañon

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Advierte candidato de GH Hitler Mendoza Gara

Con una inversión del orden de los 30 millones de nuevos soles el Mi-nisterio de Agricultura impulsará la ejecución en el presente año del proyecto AMOJAO, que permitirá la irrigación de más de diez mil hec-táreas de tierras de la provincia de Bagua. Gilmer Horna Corrales, Goberna-dor Regional, informó que, en la reunión que sostuvo con el Vicemi-nistro de Desarrollo e Infraestruc-tura Agraria y Riego Jorge Luis Montenegro y el Director General de Infraestructura Agraria y Riego Luis Cornejo, solicitó financiar el proyecto Amojao, por parte del pro-grama Mi Riego. Sobre el referido proyecto, el Vice-ministro señaló que como política ministerial se priorizará proyectos que se ubiquen en zonas que se centren sobre los mil metros sobre el nivel del mar.

De igual forma las autoridades se reunieron con el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Fran-cisco Dumler Cuya, para contem-plar el financiamiento de diversos proyectos a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural. También se reunieron con el Di-rector Nacional de Presupuesto Pú-blico, Rodolfo Acuña Namihas don-de se solicitó la ampliación de pre-supuesto para la ejecución de im-portantes proyectos en la región

Se acordó que el Gobierno Regio-nal Amazonas recibirá la asisten-cia técnica necesaria para levantar las observaciones de algunos pro-yectos de saneamiento pertene-cientes al banco de proyectos de la región, a efectos de dejar expedi-tos los expedientes que serán fi-nanciados próximamente. (José Flores)

Tras juramentar a las autoridades de los centros poblados, el burgo-maestre provincial Manuel Izquierdo Alvarado, señaló que los nuevos alcaldes deben prepararse en la elaboración de los perfiles y expe-dientes y así poder participar en los presupuestos participativos que se desarrollan a fin de año. Licho aclaró que los alcaldes delegados no reciben dinero en efectivo, pero son apoyados con diversas obras en sus centros poblados, co-mo el proyecto de saneamiento en Pururco-Jamalca, de 30 millones.Algunas alcaldías delegadas fueron beneficiadas con la transferencia de varias facultades como el cobro predial, de partidas y otros, pero al-gunos alcaldes no lo cumplen por la falta de logística, perjudicándose la población. Expresó que a través de convenios se vienen trabajando con los alcaldes delegados. (José Flores)

Los alcaldes delegados deben elaborar perfiles Para participar en presupuestos participativos

Page 6: 23 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA06

El Ministerio de Agricultura y Rie-go, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INÍA), in-vertirá la cifra cercana a S/. 8 mi-llones en el proyecto de inversión pública “Generación y transfe-rencia de tecnología agraria en los cultivos de maíz amarillo duro y frijol caupí (castilla)”, el cual be-neficiará a 20 mil pequeños y me-dianos productores de las regio-nes de Lambayeque, Piura y La Libertad.

Asimismo, se invertirá en capaci-tación y transferencia de tecnolo-gía para agricultores en el uso de semilla certificada de alta calidad y en el equipamiento de la Uni-

dad de Producción de la Esta-ción Experimental Agraria Vista Florida del INÍA ubicada en Chi-clayo, a través de la compra de maquinaria agrícola, implemen-tación de un laboratorio de semi-llas, y mejora de la planta proce-sadora de semillas.El director de la EEA Vista Flori-da, Ing. Carlos Alberto Núñez Díaz, señaló que el proyecto bus-ca levantar la taza del uso de se-milla de calidad para elevar la pro-ductividad de ambos cultivos, y así los agricultores puedan mejo-rar ampliamente su rendimiento.Por su parte, el Ing. José Ordino-la Távara, responsable del pro-yecto, manifestó que es impor-

tante incentivar la demanda de productores que se dedican a la siembra de arroz a que diversifi-quen su producción y la orienten también a producir maíz amarillo duro y caupí.

También se ha previsto trabajar de la mano con empresas pro-ductoras y multiplicadoras de se-mil las, informó el INÍA a INFOREGIÓN.

Estos esfuerzos beneficiarán a toda la cadena productiva semi-llerista de maíz y frijol caupí, y contribuirá con el desarrollo del agro en la macro región norte del país.

San Luis elegirá a su alcalde este domingo

Sufragarán mil 500 electores:

El Gobierno de Brasil cambio de opinión y ahora no permitirá el ingreso de café peruano, recién un mes después que lo incluyera en su lista de productos que pueden ser importados.

La presión de agricultores y políticos de los estados cafetaleros ocasionó este cambio. Los opositores a la medida sostienen que las plagas de los cultivos de Pe-rú podrían ingresar a Brasil, pero también hay una cuestión de orgullo.

¿Cómo el mayor productor y exportador mundial del grano va a tener que importarlo?, se pregunta-ron.“Sería como si Noruega importe bacalao”, dijo el sena-dor Ricardo Ferraço de Espíritu Santo, el principal es-tado productor de grano robusta en el país.

El consejo nacional del café dijo en un comunicado que apoya la decisión publicada en el Diario Oficial de Brasil el jueves. El gobierno había aprobado la impor-tación de café de Perú el 30 de abril.

Brasil retrocede y ya no dejará ingresar el café peruano

Gobierno cede ante presión de cafetaleros y sus políticos

Elisabeth Sirlopú Santamaría, presidenta del comité electoral del ca-serío San Luis, expresó que mil 500 personas fueron empadronadas para elegir entre los tres candidatos hábiles para la alcaldía delegada de San Luis de Bagua Grande.La autoridad electoral informó que la gestión saliente solo le entregó 651 n/s, para todo el proceso electoral. Las elecciones se desarrolla-rán este domingo 24 de mayo en la I.E. inicial de la zona. Agregó que el anterior comité electoral cometió una serie de irregulari-dades, y le entregó 2 mil 100 nuevos soles.Dicha elección terminó siendo anulada, por haber empadronado personas que no eran de San Luis. “Hemos solicitado a los medios de comunicación apoyo para poder di-fundir las elecciones. Además no hemos contado con suficiente dine-ro para seguir empadronando a mas moradores de San Luis” indicó la presidenta del comité electoral.Denunció la actitud negativa del dirigente de Sentimiento Amazonen-se, de nombre Choquehuanca, quien permanentemente interfirió en las elecciones. Dijo que hasta lo visitó a su casa para imponer a su can-didato con el símbolo GH a pesar que ya existía un candidato inscrito con el mismo símbolo. Comentó que dicha persona terminó pidiéndo-le disculpas al darse de su error y enterarse que los personeros lega-les son los únicos autorizados en la expedición de documentos para sus candidatos. (José Flores)

Diario AHORADiario AHORADiario AHORA

INÍA invertirá S/. 8 millones enproyecto de semilla de maíz y frijol

Para realizar trabajos de investigación y lograr nuevos híbridos de maíz y variedades del cultivo de caupí

¿Cómo el mayor pro¿Cómo el mayor productor y exportador ductor y exportador mundial del grano va a mundial del grano va a tener que importarlo?, tener que importarlo?, se preguntaron.se preguntaron.

¿Cómo el mayor productor y exportador mundial del grano va a tener que importarlo?, se preguntaron.

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 7: 23 05 15 diario ahora amazonas

El Instituto Nacional de Innova-ción Agraria (INÍA) presentará es-te lunes variedades de papas me-joradas gracias a innovaciones científicas. Dichos productos son más resistentes al cambio climá-tico, plagas y enfermedades, in-f o r m ó e s t e o r g a n i s m o a INFOREGIÓN.La ceremonia se realizará en el contexto del Día Nacional de la

Papa. Entre las variedades que se presentarán se encuentran la poderosa, bañosina, luyanita y huayro amazonense. Estas espe-cies mejoradas han incrementa-do su producción y productivi-dad.Se contará además con la pre-sencia de productores que han mejorado su calidad de vida gra-cias a este producto peruano. Asi-

mismo, el INÍA presentará a “Do-ña Papita INÍA y sus amigos” quienes ofrecerán papas chips nativas a los asistentes.DATOEn el país existen 3000 varieda-des de papa. Con este evento, el INÍA busca promover su consu-mo y el uso de semillas certifica-das para obtener un producto ren-table y de alta calidad.

REGIONAL DIARIO AHORA07

El INÍA presentará variedadesmejoradas de papa

Tubérculos son resistentes a plagas y enfermedades

Tren bioceánico consolidará comercio

bilateral con ChinaEl proyecto de construcción del tren bioceánico, que unirá los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico, por Brasil y Perú, respectivamen-te, permitirá consolidar el comercio bilateral con China, sostuvo el Je-fe del Estado, Ollanta Humala, quien resaltó la visita del primer minis-tro chino, Li Keqiang.

Durante una declaración conjunta ante la prensa, el Presidente re-marcó que se ha suscrito acuerdos para continuar este proyecto y consolidar la posición geopolítica del Perú como puerta de entrada natural hacia Sudamérica.

"Es un proyecto ambicioso, en el cual vamos avanzando de ma-nera responsable y dando pasos concretos para que este pro-yecto multimillonario, de largo aliento, consolide las economías locales de Brasil, China y Perú", indicó el Mandatario.Consideró, además, fundamental que esta iniciativa sea utilizada pa-ra el transporte de carga de China que ingresa a América del Sur.

Humala Tasso saludó la visita de Li Keqiang, al recordar que con Chi-na se ha avanzado mucho en lo que respecta el acuerdo de libre co-mercio y la actual asociación estratégica integral que mantienen am-bas naciones.

"Reitero mi satisfacción y el honor del Perú de recibir una digna visita que fortalece el trabajo bilateral que hacen China y Perú", dijo el Presidente tras referir que con China se transita por el camino del desarrollo, respeto y cooperación mutua.

Refirió que en la reunión sostenida esta tarde en Palacio de Gobier-no, se habló sobre la situación financiera en el mundo, la desacelera-ción y sus efectos en América Latina, aspecto que plantea una opor-tunidad para avanzar en proyectos de diversificación productiva, de-sarrollo de industrias y transferencias tecnológicas.

Tras rescatar la voluntad de China de cooperar en transferencias tec-nológicas, señaló que China es hoy el socio más importante en inver-siones mineras y en general, pues la balanza comercial se incremen-tó con el acuerdo de libre comercio en más de 40%.También comentó que se constató la necesidad de avanzar en pro-yectos mineros como Las Bambas, de energías renovables, y tecno-logía para ampliar la frontera agrícola y la consolidación de progra-mas de vivienda, pesca y agricultura.Además, dijo, se ha planteado la posibilidad de trabajar en el acom-pañamiento de la construcción del nuevo museo nacional en Pacha-camac, y de seguir avanzando en el intercambio de becas.Asimismo, indicó el Jefe del Estado, se expresó la solidez de la eco-nomía peruana y la generación del clima de confianza y estabilidad ju-rídica que, en conjunto, fortalecen la relación bilateral con China.

A pesar de solo tener 23 años, Mónica Abarca es una experi-mentada ingeniera mecatrónica que acaba de recibir una satis-factoria noticia sobre su carrera: en las próximas semanas viajará a Sil icon Valley, California (EE.UU.), para participar en un posgrado en la Singularity Uni-versity, una de las instituciones académicas más importantes pa-ra la incubación de proyectos tec-nológicos en el mundo.La joven estudiante impresionó al jurado de la Competencia de

Ingeniera de 23 años creó drone que detecta contaminación del aire

Impacto Global-Perú, siendo ga-nadora le otorgó una beca inte-gral, al desarrollar un dron (vehículo aéreo no tripulado) compuesto de sensores y algorit-mos capaces de detectar conta-minación en el aire, se informó a INFOREGIÓN.

“El dron fue diseñado desde cero como parte de mi proyecto de te-sis. Su misión consiste en medir no solo la contaminación del aire, sino también la radiactiva”, ase-guró Abarca, también comento

“Lo hemos equipado con senso-res de gases y partículas”, expli-có al mostrar el conjunto de pie-zas que da vida a este singular ar-tefacto de tres kilos.

Ella aseguró que este dispositivo puede tener diversas aplicacio-nes, como en el sector minero-metalúrgico.“Los drones pueden reemplazar las estaciones fijas de medición de contaminantes, ya que abar-can más espacio y son dinámi-cos. De esta manera, se puede barrer un área mucho mayor y así detectar si el aire contamina-do está perjudicando a los pue-blos cercanos a las minas”, indi-có.El artefacto aéreo puede elevar-se hasta 500 metros sobre el ni-vel del mar, tiene una autonomía de 10 minutos de vuelo y no está dotado de cámara. Pero la se-gunda versión (en fase de desa-rrollo) podrá volar hasta treinta minutos y será provista de una cá-mara para facilitarle la tarea de exploración. También será dise-ñada considerando que deberá operar a miles de metros de altu-ra, donde están las minas.

Se contará además con la

presencia deproductores que han mejorado su

calidad de vida gracias a este

producto peruano.

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 8: 23 05 15 diario ahora amazonas

ciendo mediante una ordenanza municipal. De igual modo, se realizará la juramentación. Ellos se-rán los encargados de coordinar y concertar la polí-tica ambiental municipal promoviendo el diálogo en-tre los sectores públicos y privados en conjunto con las comisiones ambientales regionales y el Minam.La comisión ambiental municipal la preside la mu-nicipalidad, además de sus suplentes el sector edu-cación, representante de I.E. primaria 16263, de la I.E secundaria “Jorge Basadre”, del CEBA Lázaro Díaz Carrasco, secretario del juzgado de paz, su-plente la gobernación distrital, fiscal ministerio pú-blico, policía nacional del Perú, comisaría Lonya Grande. (Ebert Bravo)

agua Grande.- El profesor Idelfonso Gueva-

Bra Honores indicó que, preocupados por la protección del medio ambiente, a fin de con-

tribuir con la conservación de los recursos naturales con los que cuenta el distrito de Lonya Grande, se reunió con las autoridades distritales en conjunto, en donde resaltó la presencia del Ing. Martín Shimi-z a S a n t i l l á n , r e p r e s e n t a n t e d e l A R A - PROFONANPE, quien brindó una capacitación en el tema de sistema nacional de gestión ambiental lo-cal.Asimismo, se conformó la comisión ambiental muni-cipal y grupos técnicos de este distrito, por lo que es-te próximo jueves 21 de mayo se les estará recono-

REGIONAL DIARIO AHORA08

E inaugura localE inaugura localE inaugura local

Sitase-U juramentaSitase-U juramentaa su nueva directivaa su nueva directivaSitase-U juramentaa su nueva directivaBagua Grande.- El profesor Ylario Delgado Julón, secretario general del SITASE-U, señaló que para este sábado 23 de mayo se tiene pre-vista la juramentación de la nueva directiva recientemente elegida, así como también la inauguración de su local institucional. Delgado Julón indicó que tras la realización de las últimas elecciones para elegir a la nueva junta directiva del sindicato de trabajadores ad-ministrativos del sector educación de la provincia de Utcubamba, para un periodo de 2 años,2015-2017.Antes siempre ha sido por un año, el cual quedaba corto para culminar las gestiones que la directiva se había trazado, en donde el ganador de dicha elección es el trabajador administrativo Víctor Bustamante Cieza.Al mismo tiempo, se da a conocer que la directiva saliente, que ha diri-gido su persona, ha concluido la construcción de local del sindicato, si-to en el Jr. Ecuador cuadra 2 del sector Las Brisas, y que se ha adquiri-do mobiliario para nuestro local. Por lo que la aún junta directiva, en coordinación con el comité electoral, in-vita a todos los tra-bajadores adminis-trativos del sector Educación a parti-cipar de la inaugu-ración del local y ju-ramentación de la nueva junta directi-va para este sába-do a las 3 de la tar-de en su local sindi-cal. (Ebert Bravo)

resolver casos específicos de la problemática magisterial, así co-mo el compromiso del pago de acuerdo a los cronogramas men-suales a todos los maestros de la región Amazonas.

SUTE-A pide destituir director de educación

Y al director de la Ugel-Utcubamba

Finalmente, indicó que han plan-teado la destitución del director de la UGEL Utcubamba y sus je-fes de área, así como del director regional de educación Amazo-nas. (Ebert Bravo)

Conforman Conforman comisión ambiental municipalcomisión ambiental municipalConforman comisión ambiental municipal

En Lonya GrandeEn Lonya GrandeEn Lonya Grande

Bagua Grande.- El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, alcalde de la muni-cipalidad provincia de Utcubamba, anunció las gestiones para la ad-quisición de dos cisternas, una mini planta de tratamiento de agua, gracias a un ofrecimiento reciente que le hicieron en la ciudad de Li-ma.“Tenemos que dar el optimismo y la dinámica del trabajo, por lo que es-tamos trabajando. Hay máquinas en la reparación de la línea de con-ducción de agua para la ciudad, y si se habla de contingencias, hay dos motobombas que están trabajando en El Infiernillo, una quebrada pequeña, que nos está abasteciendo de agua para la planta de trata-miento, para luego abastecer a la población, por lo que debe de respe-tarse los turnos, se tiene que ajustar el rol para que la población tenga agua las horas adecuadas y no se dé en unos sectores más que en otros”, señaló el burgomaestre.Finalmente, indicó que se informó sobre las gestiones que se está ha-ciendo en la ciudad de Lima para las pavimentaciones de algunos sectores de Bagua Grande, el proyecto de seguridad ciudadana y de la escuela técnica de la policía nacional. (Ebert Bravo)

MPU gestiona mini planta de agua potable para B.G.

Y 2 cisternas para resolver crisis de agua

El profesor Eleodoro Huamán Baldeon, secretario regional del SUTE-Amazonas, indicó que tras la última movilización reali-zada en la fidelísima ciudad de Chachapoyas, y tras una impor-tante reunión con las autorida-des del gobierno regional de Amazonas, se acordó participar en la comisión de la deuda so-cial, el pago por preparación de clases, subsidio por luto y sepe-lio y tiempo de servicio. Huamán Baldeon indicó que el gobierno regional de Amazonas ha pedido del SUTEP regional im-plementar un programa de becas de formación continua para estu-dios de diplomados, especializa-ciones, maestrías y doctorados.Asimismo, conformar una mesa de trabajo entre el SUTEP regio-nal de Amazonas y la DREA para

La dirigencia regional del SUTE-Amazonas.

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 9: 23 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA09 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

TODO SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN EL PERÚ

Page 10: 23 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA10 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 11: 23 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA11 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 12: 23 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA12 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 13: 23 05 15 diario ahora amazonas

ESPECTÁCULOS DIARIO AHORA13

C NM A

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 14: 23 05 15 diario ahora amazonas

PERÚ MUNDO DIARIO AHORA14 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 15: 23 05 15 diario ahora amazonas

DEPORTES DIARIO AHORA15 SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015

Page 16: 23 05 15 diario ahora amazonas

DIARIO AHORA16

C NM A

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

SANDRA