226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

download 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

of 11

Transcript of 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    1/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 1 de 11

    Bogot D.C. 04 de septiembre del 2011

    Seor(es): Sonia Escobar Cuadros

    Henry Alfonso Garzn

    Recoleccin de Datos

    Buenas tardes a continuacin se llevara a cabo la realizacin de las siguientes preguntas

    encontradas en este cuestionario referente a los mtodos de recoleccin de datos cuyo fin

    es examinar el estado del alumno en cuanto a conocimientos del tema que se relaciono por

    medio de exposiciones de los siguientes temas.

    EntrevistaGrupo:Luis Gonzalo Contreras

    Yenni Hasbleidy GalindoJonathan Eduardo PavaJohn Freddy Salinas

    1. Qu roles pueden tomar los participantes de una ENTREVISTA?

    A. Preguntn y Acusado.B. Entrevistador y entrevistado.C. Grupo y equipo de personas.

    D. Todas las anteriores.

    2. La ENTREVISTA es?

    A. Una conversacin intencional entre dos o ms personas.B. Un modelo de encuesta o cuestionario.C. Una forma de coloquio.D. La aplicacin de un cuestionario.

    3. Cules son las ventajas de una entrevista?

    A. Garanta, Aptitud, Respuestas.B. Informacin, temtica, obtencin.C. Veracidad, Percepcin, Profundidad.D. Detalle, Problema.

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    2/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 2 de 11

    4. Una entrevista formal se puede clasificar en:

    A. Tranquila y relajada.B. Informativa y descriptiva.C. No tiene clasificacin.D. Estructurada, semiestructurada y Libre o abierta.

    5. El entrevistado puede alterar consciente o inconscientemente sus respuestas debido a:

    A. Afn de reconocimiento.B. Sentirse intimidado.C. Ausencia de anonimato.D. Todas las anteriores.

    6. Una entrevista se realiza con el fin de conseguir:

    A. DineroB. InformacinC. CelularesD. Opinin

    7. De las siguientes, cul no es un tipo de entrevista?

    A. Entrevista PeriodsticaB. Entrevista ClnicaC. Entrevista de trabajoD. Entrevista de desempleo

    8. Cuntos tipos de entrevistas existen?

    A. 2B. 3C. 4D. 5

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    3/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 3 de 11

    9. Qu tipo de preguntas se pueden realizar en una entrevista?

    A. Abiertas exclusivamenteB. Cerradas ExclusivamenteC. Abiertas y cerradasD. Personales.

    10. Definir la informacin que se desea recolectar, y definir previamente los objetivos de laentrevista son:

    A. Condiciones para realizar una entrevistaB. Desventajas de una entrevistaC. Ventajas de una entrevistaD. Arandelas de una entrevista

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    4/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 4 de 11

    EncuestaGrupo

    Juan David Hernndez C.

    Brayan Steven Sacristn C.

    1. La ENCUESTA es?

    A. Una charla de tomar los principales temas descritos en una tabla.

    B. Una obtencin de informacion relativa a un tema, problema o situacindeterminada.

    C. Espacio informativo para cuestionar algn problema determinado.D. La aplicacin de un cuestionario.

    2. De que formas se puede realizar una encuesta?

    A. En forma de cuestionario, forma de leer, forma de correo electrnico.B. Se realiza cuestionarios de forma oral y escritaC. Distribuye informacion oral y escrita en una tablaD. De forma entrevistadora

    3. Diga 2 ventajas de la encuestaA. Determinar la poblacin y tener en cuenta la duracin.B. Bajos costos.C. Mayor rapidez en la obtencin de resultados.D. A y C son verdaderas.

    4. Menciones 2 desventajas primordiales de una encuestaA. Requiere para su diseo de profesionales con buenos conocimientos de teoraB. Son requeridas para solucionar alguna cuestion que no es importante.C. Regularmente son muy extensas en sus contenidos.

    D. Todas las anteriores.

    5. Porque medios se pueden realizar encuestas?

    A. Por telefonoB. Por internetC. Por correoD. Todas las anteriores

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    5/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 5 de 11

    6. Para que sirven las Encuestas?

    A. Para generar descripcin de la sociedad.B. Para detectar cambios sociales.C. Para planificar estrategias de accin.D. Todas las anteriores.

    7. Cules son tipos de preguntas mencione 3?

    A. Motivos, filtros, abiertas.B. Cerradas, bateria, informacion.C. Segn funcion, segn contestacin, segn contenido.D. Categorizadas, control, opinin.

    8. La encuesta tiene tipos de preguntas defina a cual pertenece la siguiente frase derespuesta espontanea, sugerida, y valorizacion.

    A. Segn contestacion.B. Segn contenido.C. Abiertas o cerradas.D. Todas las anteriores.

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    6/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 6 de 11

    CUESTIONARIOGrupo:

    Julio Cesar Pea Castro

    Yenny Edelmira Rodrguez

    1. La definicin de cuestionario es:

    A. Entrevista con un gran nmero de personas.B. Listas escritas de preguntas que se distribuyen entre los usuarios.C. Es una conversacin intencional.D. Ninguna de las anteriores

    2. T crees que es el mejor mtodo de recoleccin de datos para formar un sistema deinformacin?

    A. Si.B. No.C. No sabe

    Porque: Profundiza a la gente a retomar todo el control de informacion que se ha

    recolectado

    3. Cuanto tiempo se requiere para reunir informacin en un cuestionario:

    A. Muy poco.B. Poco.C. Normal.D. Mucho.

    4. Una regla importante en el cuestionario es que no debe ser excesivamente largo.A. Si.B. No.C. No sabe

    Porque: Para que la persona o usuario no se esfuerce mentalmente.

    5. Son aquellas que se planifican para realizarlas secuencialmente en funcin de larespuesta dada a la pregunta de la secuencia anterior. Su objetivo es profundizar en una

    informacin siguiendo el hilo de las sucesivas respuestas. La anterior definicin

    pertenece al tipo de pregunta:

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    7/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 7 de 11

    A. Abiertas.B. Cerradas.C. En batera.D. Ninguna de las anteriores.

    6. Cual debe ser la actitud de la persona que elabora el cuestionarioA. Opinar sobre el tema.B. Sugerir respuestas.

    C. Neutra.D. Ninguna de las anteriores

    7. Cul crees que es una caracteristica de un cuestionarioA. Se pueden grabar las preguntas.B. Quita mucho tiempoC. Procedimiento de investigacin sencillo.D. Ninguna de las anteriores.

    8. Cual de estas palabras NO pertenece a las reglas del cuestionarioA. Claridad de la pregunta.

    B. Fotografiar y solucionar la pregunta.C. Lenguaje claro y sencillo.D. Poco esfuerzo de solucin de la pregunta.

    9. Las preguntas y posibles respuestas estn formalizadas y estandarizadas, ofrecen unaopcion al sujeto entre varias alternativas. Se utilizan cuando se tienen que realizar

    muchos cuestionarios y cuando es importante el orden de las preguntas y respuestas.

    Este tipo de cuestionario es:

    A. Estructurado.B. No estructurado.C. Semiestructurado.

    D. Ninguno de los anteriores.

    10. Escoge un requerimiento de un cuestionario y explcalo con tus palabras.

    A. Especificar los datos Generales del sujeto.B. El cuestionario no debe ser largo.C. No empezar con preguntas directas ni difciles.D. Proporcionar el tema escogido para realizar el cuestionario.

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    8/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 8 de 11

    OBSEVARCIN Y ETNOGRAFA

    Grupo:Clara Mara Jimnez A.Maritza Garzn.Ivan Rene Sequea A.

    1. Cules son los pasos de la observacin?A. Mirar, profundizar, definir, disponer, determinar.B. El fenmeno, explicacin logica, anteponer, corregir, fundamentar idea.C. Observacin, elaborar hiptesis, predecir, experimentar, revisar el error, una conclusin.

    2. En la observacin participante indique si es verdadero o falso, cuando nadie conoce su rol ni sesabe que esta observando.

    A. VerdaderoB. Falso

    3. Cules son las Caractersticas de la observacin?

    A. Tener conclusiones, evaluar las principales etapas, reconocer sus posibles hiptesis.B. Formar ambientes grupales, analizar los nimos, medir los razonamientos abstractos.C. La extraccin de concluir, construir puntos de vista personales, calificar situacin hacia un futuro.

    4. Qu hace la investigacin cualitativa?

    A. Subculturas etnias, sobreexpone la exploracin, tener en cuenta la duracin.B. Formular exponentes, cuestionar los medios, intuir en las reas informativas.C. Recolecta datos, describe hiptesis en el ambiente, resalta aspectos de la vida social

    5. Cules son las etapas de la observacin?

    A. Plantear, organizar, disear, desarrollar.B. Conocer, adquirir, calificar, exponer.C. Atencin, sensacin, percepcin, reflexin.D. Unir, producir, analizar, ejercer

    6. Cul es la definicin de etnografa?

    A. Sindicatos de empleados.B. Reunin de estudiantes.C. Es el estudio directo de personas o grupo durante un determinado tiempo.D. Todas las anteriores.

    7. El propsito del estudio por medio de la etnografa puede ser?

    A. Pertenecer al grupo en estudio.B. No tener nada que hacer.C. Describir una cultura o aspectos de una etnia o grupo.D. Ninguna de las anteriores.

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    9/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 9 de 11

    8. Cules son los medios mas utilizados en la etnografa?

    A. Medios digitales, (cmara, celular, grabadora, etc.).B. Medios comunes, (papel, lpiz).C. Solo la observacinD. Observacin y todos los dems sentidos.

    9. Escoja el orden correspondiente de los pasos para una investigacin etnogrfica

    A. Identificacin del fenmeno estudiado, identificacin de los informantes, generacin dehiptesis, recoleccin de datos.

    B. Identificar el grupo, conocer las personas, recoleccin de datos, generacin de hiptesis.

    C. Identificacin del fenmeno estudiado, identificacin de participantes, recolectar informacin, llenarformularios, hiptesis.

    10. Una Ventaja de la etnografa es?

    A. . Saber ms de los integrantes del grupo.B. Tener un objetivo claro del o que se desea investigar.C. Se tiene mejor contacto con los protagonistas de la investigacin.

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    10/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 10 de 11

    METODO DELPHIGrupo:

    Andrs Felipe Barbosa A.Gina Lorena Guerrero H.ngela Liliana Muller S.

    1. Qu es el mtodo Delphi?

    A. Es una metodologa de expertos para la realizacin de pronsticosB. Es una reunin de personas comunesC. Una persona hace la investigacin del mtodo Delphi

    2. Qu pas comenz a realizar el mtodo Delphi?

    A. Fuerza area de EspaaB. Fuerza area de Brasil.C. Fuerza area de Estados Unidos.

    3. Cul era el objetivo de la creacin del mtodo Delphi?

    A. Es la consecucin de discusin entre expertos a cerca de un proyectoB. Buscar solo informacionC. Hablar de los inconvenientes de la empresa.

    4. El mtodo extrapolativo es?

    A. Se proyecta al futuro con datos del pasado.B. Busca Factores influyentes.C. Personas que tienen conocimiento.

    5. Cules son las clases del mtodo Delphi?

    A. Formulacin del problema y otro.B. Mtodo de expertos, mtodo extrapolativo, mtodo de correlacin.C. Mtodo de expertos, mtodo de informacion

    6. Cules son las fases del mtodo Delphi?

    A. Formulacin del problema, desarrollo de resultados, eleccin de expertos, elaboracin del

    cuestionario.B. Eleccin de expertos, elaboracin del cuestionario, formulacin del problema, desarrollo deresultados.

    C. Formulacin del problema, eleccin de expertos, elaboracin del cuestionario, desarrollo deresultados

    7. Cmo se hace la eleccin de expertos?

    A. Personas que saben del tema a estudiar.B. Se escogen personas al azar.C. No es necesario los expertos

  • 8/4/2019 226976D PREGUNTAS de Las Presentaciones de Recoleccion de Datos

    11/11

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    REGIONAL DISTRITO CAPITAL

    CENTRO DE GESTIN DE MERCADOS, LOGSTICA Y TECNOLOGAS DELA INFORMACIN

    GUIA INTRODUCCIN A LAS RECOLECCION DE DATOS

    Fecha:

    agosto de 2011

    Versin: 1

    Pgina 11 de 11

    8. Qu se busca con el segundo cuestionario?

    A. Respuestas sobre su vida personal.B. Se busca consolidar lo obtenido en el primer cuestionario.C. Saber si las personas tienen cultura general.

    9. Una caracterstica del mtodo Del phi?.

    A. El mtodo Delphi es annimo.B. Se busca saber lo que piensan los nios.C. Se aplica solo a una persona.

    10. Desventajas del mtodo Delphi.?

    A. Garantiza libertad de opiniones.B. Es muy fcil de manejar.C. Es muy costoso y lleva mucho tiempo.