2.2 Organismos y entidades nacionales

9
Legislación y Normatividad Vigente 2.2 Organismos y entidades nacionales German Casas - Cesar Bugarín – Daniel Ruíz

Transcript of 2.2 Organismos y entidades nacionales

Page 1: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Legislación y Normatividad

Vigente 2.2 Organismos y entidades nacionales

German Casas - Cesar Bugarín – Daniel Ruíz

Page 2: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Organismos y entidades nacionales

En cuanto a los organismos que coadyuvan y rigen el uso eficiente de la energía

en México, tenemos a la COMISION PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA con

sus siglas CONUEE.

También el Fideicomiso para el ahorro de energía denominado FIDE ha tenido

una importante participación en el financiamiento de proyectos para el uso

eficiente de la energía en México.

Page 3: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE)Es un órgano administrativo desconcentrado de la

Secretaría de Energía, que fue creada a través de la Ley para el Aprovechamiento

Sustentable de la Energía publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de

noviembre del 2008, y tiene como objetivo central promover la eficiencia

energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento

sustentable de la energía.

Page 4: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Misión y visión•Misión

Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía, mediante la adopción de

medidas y de mejores prácticas para el uso eficiente de la energía en los diferentes sectores de la

economía y la población.

•Visión

Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la

energía del país, que logren el cambio tecnológico y del comportamiento en los usuarios finales

de la energía, con la participación de los sectores público, social y privado.

Page 5: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Corresponde a la CONUEE•Promover el uso óptimo de la energía, desde su explotación hasta su consumo.

•Formular y emitir las metodologías y procedimientos para cuantificar los energéticos por tipo y uso final.

•Expedir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Eficiencia Energética.

•Promover la investigación científica y tecnológica en materia de Aprovechamiento sustentable de la energía.

•Preparar y publicar libros, catálogos, manuales, artículos e informes técnicos sobre los trabajos que realice en las materias de su competencia.

•Imponer las sanciones, bajo el ámbito de su competencia, referidas en el Capítulo II del Título Décimo de esta Ley.

•Identificar las mejores prácticas internacionales en cuanto a programas y proyectos de eficiencia energética y promover, cuando así se considere, su implementación en el territorio nacional.

Page 6: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE)

Constituido el 14 de agosto de 1990, por iniciativa de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE), en apoyo al Programa de Ahorro de Energía Eléctrica; para

coadyuvar en las acciones de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.

Ofrece a la sociedad en general apoyos técnico y financiero a través de programas.

El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la

productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del

medio ambiente.

Page 7: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Objetivos y Metas •Objetivo:

Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica

en industrias, comercios y servicios, MIPyMES, municipios, sector residencial y agrícola.

•Meta:

El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos

que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles en la

generación de electricidad, para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Page 8: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Ahorro y mejora en la eficiencia Eficiencia Energética: su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que

brinden asistencia técnica y/o financiamiento, para la aplicación de tecnologías eficientes que demuestren el

ahorro y rentabilidad en sistemas y procesos de producción, iluminación, fuerza motriz (motores), aire

acondicionado, y refrigeración, entre otros.

Eco-Crédito Empresarial: está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos

preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE

como: aire acondicionado de 1 a 5 TR; iluminación con lámparas fluorescentes (T5, T8 entre otras), lámparas de

inducción magnética o diodos de iluminación (Led); motores eléctricos; subestaciones eléctricas y refrigeradores,

que cumplan con los requisitos de sustentabilidad económica y energética que exige el FIDE.

Page 9: 2.2 Organismos y entidades nacionales

Sello FIDE

Horario de Verano: su principal objetivo es hacer un mejor uso de la luz solar durante los

meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en

iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor

impacto en el sector doméstico.

Es un distintivo que se otorga a productos que inciden directa o

indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de

cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de

ahorro.