2.1.3 Metodos Lineales y Metodos Acelerados

2

Click here to load reader

Transcript of 2.1.3 Metodos Lineales y Metodos Acelerados

Page 1: 2.1.3 Metodos Lineales y Metodos Acelerados

30/6/2014 2.1.3. Métodos de depreciación

http://207.249.20.65/Aet20142C/file.php/30/moddata/scorm/194/04_CAD_U2_2_1_3/HTML/HTML_CAD_U2_03.html 1/2

Métodos lineales y métodos acelerados

Algunos métodos de depreciación dan como resultado un gasto mayor en los primeros años de vida del activo, lo cual repercute enlas utilidades netas del ejercicio. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores antes de seleccionar un métodopara depreciar los activos fijos.

Método Cargo por depreciación

Línea recta Igual para todos los periodos

Unidades producidas Se distribuye de acuerdo con el volumen de producción

Doble saldo decreciente Mayor los primeros años

Suma de años dígitos Mayor los primeros años

Método de depreciación en línea recta: Cuando se aplica el método de depreciación en línea recta, el activo se desgasta por igualdurante cada periodo contable. Este método se emplea con frecuencia debido a que es sencillo y fácil de calcular.

El método de línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la siguiente fórmula:

(Costo menos Valor de desecho) dividido entre Años de vida útil es igual a Monto de la depreciación anual

Aplicación del método de depreciación en línea recta:

La depreciación anual de un edificio con un costo de $1 760 000, un valor de rescate o desecho de $1 000 000 yuna vida útil de 10 años:

(Costo – Valor de desecho)/ Años de vida útil) = Montode la depreciación anual.($1 760 000 - $1 000 000) / 10 años = $76 000 de gasto dedepreciación anual

$760 000 / 12 = $6333.33 de depreciación mensual.

Ejemplo:

“El Hotel del Norte” adquirió un terreno el 1° de mayo del año 2000 con un valor de $1 000 000. No se ha hecho ningún ajuste porinflación. Para el cierre del año 2004 se actualiza el terreno de la siguiente manera:

Índice Nacional de Precios al Consumidor abril del año 2000 = 170.5Índice Nacional de Precios al Consumidor a diciembre del año 2005 = 260.8

En relación a los índices obtenidos anteriormente, el proceso para el cálculo de la actualización es de la siguiente manera:

260.8 / 170.5 = 1.5296188 * $1 000 000 = $1 529 618.8

El registro contable de la actualización por el método de índices de precios es el siguiente:

Fecha Detalle Debe Haber

Page 2: 2.1.3 Metodos Lineales y Metodos Acelerados

30/6/2014 2.1.3. Métodos de depreciación

http://207.249.20.65/Aet20142C/file.php/30/moddata/scorm/194/04_CAD_U2_2_1_3/HTML/HTML_CAD_U2_03.html 2/2

Dic 31, 2005 Terreno $529 618.8

Actualización $529 618.8

Para registrar la actualización del terreno

Por otro lado, el método de actualización basado en el valor actual, pretende incluir en los estados financieros valores más apegadosa la realidad, tanto en el renglón de activos fijos como en el de inventarios. Este valor se obtiene con la ayuda de un perito valuador,quien lo determina a través de la experiencia.

El monto del valor actual se calcula obteniendo la diferencia resultante de comparar el valor neto de reemplazo de un activodeterminado menos el valor en libros(costo menos depreciación acumulada).

Valor neto de reemplazo menos Valor en libros igual a Monto del valor actual

Ejemplo:

Una compañía hotelera de diversión, posee un terreno con valor de $600 000 al 31 de Diciembre del año 2000. Al cierre del año de2003, un perito valuador determina que el valor del terreno es de $750 000.

El registro en el asiento de diario si se emplea el método del valor actual es:

Fecha Detalle Debe Haber

Dic. 31, 2003 Terreno $150 000

Actualización $150 000

Con los ejemplos anteriores se mostró el proceso del registro de operaciones que afecta la depreciación y la actualización de lacuenta que integra el concepto de terreno y el registro en libros de mayor. Ambos buscan controlar los gastos erogados ocasionadospor el activo fijo y su repercusión en saldo.