2.1. Sesien 3

download 2.1. Sesien 3

of 6

description

2.1. Sesien 3

Transcript of 2.1. Sesien 3

  • 31/07/2014

    1

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA

    DOCENCIA UNIVERSITARIA

    Mdulo: Gestin curricular

    Docente : Dr. Vicente Santivez Limas

    14DIU1A 2014-1

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN

  • 31/07/2014

    2

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA

    EJEMPLO DE UNA SESIN DE

    APRENDIZAJE A PARTIR

    DE COMPETENCIAS APLICANDO EL MTODO DE DESCUBRIMIENTO DE BRUNER Y PIAGET

    Autor: Vicente Santivez Limas Doctor en Educacin

    1. Ttulo Jugando con el viento, el agua y el movimiento

    2. Competencia Especfica ARMA (DP-CA:IMITACIN) su material de investigacin y DEMUESTRA (DC-CA:APLICACIN) diversas

    experiencias empleando el agua y el aire, para observar los fenmenos que se

    producen luego, con ejemplos DISCUTE (DA-CA: ORGANIZACIN) cmo y cundo aparece la

    energa que provoca la rotacin del molinete en el material que manipula

    3. Materiales didcticos * 1 alfiler * 1 botella pequea de plstico con tapa

    * 1 liguita * 1 tijera

    * de papel bond * 1 trozo de palito (15 cm)

    * 1 clavo pequeo * 1 botella grande de plstico con agua

    4. Metodologa Mtodo de Descubrimiento.

    VERBO DE LA COMPETENCIA

    DOMINIO CATEGORA DE APRENDIZAJE

    ARMA PRXICO IMITACIN

    DEMUESTRA COGNITIVO APLICACIN

    DISCUTE ACTITUDINAL ORGANIZACIN

  • 31/07/2014

    3

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA

    Fase de construccin:

    Mira el video. Luego construye tu material siguiendo

    estos pasos:

    a. Perfora la tapa de la botella pequea de plstico

    utilizando el clavo, a fin de permitir el escape del

    aire por dicho orificio.

    b. Usando la tijera quita el fondo de la botella

    pequea con un corte, siguiendo la circunferencia

    de su base.

    c. Asegura con la liguilla el trozo de palito, de modo

    que cumpla la funcin de soporte, para que en l

    se fije el alfiler, el cual debe ser colocado a la

    altura del cuello de la botella.

    d. Ahora has un molinete con el papel bond, del

    tamao , y usa el alfiler como eje del molinete.

    Trata de anular lo ms que puedas el rozamiento

    entre el molinete y el alfiler (eje). No olvides.

    e. Fija el alfiler (eje) que sirve de eje del molinete a la

    altura del cuello de la botella

    5. ACTIVIDADES (ACCIONES O SITUACIONES PROBLEMTICAS)

    Ver el siguiente video

  • 31/07/2014

    4

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA

    Fase de Aplicacin: Realiza estas acciones:

    1. Utilizando tu material y la botella grande con agua trata de hacer rotar el molinete

    aprovechando el viento que escapa por el orificio de la tapa de la botella.

    Introduce la botella con el molinete al agua de la botella grande, acomodando el

    soporte y el molinete, en distintas posiciones, hasta que rote el molinete!

    a. En qu posicin debe estar el soporte del molinete para permitir que ste gire?.

    Escribe en tu cuaderno.

    2. Ahora, trata de hacer rotar el molinete de las siguientes maneras:

    * Con mucha velocidad

    * Con poca velocidad

    Escribe cmo hiciste para resolver los dos problemas.

    3. Sumerge la botella con el molinete hasta que choque con el fondo de la botella grande

    con agua y, mantenindolo as, comprueba que el molinete sigue rotando:

    * Hasta cundo sigue rotando el molinete?. Escribe en tu cuaderno.

    * Cmo explicas este hecho?. Escribe en tu cuaderno.

    4. Ahora usando tu material, has girar tu molinete, tantas veces como creas necesario,

    para encontrar respuestas a las siguientes interrogantes:

    * Qu ocurre con el agua de la botella grande mientras est girando el molinete?

    * Cmo acta el aire de la botella chica para lograr que rote el molinete?

    * En este fenmeno, Qu funcin cumple el envase de la botella pequea durante la

    rotacin del molinete?

    * Influye el dimetro del orificio de la tapa del envase en la rotacin del molinete?

    * En qu momento sale la fuerza que hace girar al molinete.

    6. EVALUACIN DE LAS COMPETENCIAS LOGRADAS

    6.1. Evidencia de producto:

    Es el producto que el alumno elabor durante el desarrollo de la

    sesin de aprendizaje, consistente en el equipo de investigacin

    y la demostracin de su uso.

    6.2. Evidencia de proceso:

    Se realiza durante el desarrollo de la sesin, anotando todas las

    aptitudes, actitudes, habilidades, destrezas, que cada alumno

    manifiesta mientras elabora y ensaya su respectivo material de

    investigacin y explica los fenmenos que se presentan. Para

    ello el docente emplea una Ficha de Observacin. Ver ejemplo.

    6.3. Evidencia de conocimiento:

    Consiste en un examen oral, a manera de una exposicin en

    donde el alumno argumenta todas sus respuestas a las preguntas

    formuladas por el profesor de aula. Para ello el docente utiliza la

    prueba de evaluacin diseada para dicho fin. Ver ejemplo.

  • 31/07/2014

    5

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    VALORACIN

    Excelente Buena Regular Deficiente Habilidad para armar su material y hacer girar

    el molinete

    Ubicacin rpidamente el molinete para que

    gire sin dificultad

    Se da cuenta de los fenmenos y hechos que

    aparecen cuando est funcionando su material

    Hace girar con habilidad el molinete:

    lentamente, rpidamente y de manera

    continuada.

    Se da cuenta que slo con la fuerza de su

    mano comienza a funcionar su equipo.

    Observa lo que le hace el agua de la botella

    grande al aire de la botella con el molinete.

    Advierte qu le hace el aire de la botella a la

    veleta

    Nota cmo el agua del frasco grande slo

    ingresa a la botella hasta una altura

    determinada

    Se da cuenta que el moliente deja de girar

    cuando los niveles de agua se igualan en las 2 botellas.

    Observa cundo sale con ms o menos

    fuerza el aire que mueve al molinete.

    FICHA DE OBSERVACIN

    COMPETENCCOMPETENCIAS QUE MUESTRA EL ESTUDIANTE DURANTE EL DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

    EXAMEN ORAL Evidencias de Conocimiento

    USANDO EL EQUIPO DE INVESTIGACIN Y LOS LIBROS QUE DESEAS: A. En qu momento y en qu partes de tu equipo se presentan los fenmenos de: a.1. Compresin del aire a.2. Expansin del aire a.3. Impenetrabilidad a.4. Fuerza que mueve el molinete a.5. movimiento circular del circular del molinete sobre su eje a.6. Aire y viento B. Por qu debe ubicarse el molinete en una posicin determinada para que gire ? C. .Qu debes hacer para que tu equipo comience a funcionar. Di por qu debe

    comenzar a funcionar de esa manera. D.En qu momento el aire y el agua no pueden ocupar al mismo tiempo el mismo

    espacio y qu fenmenos aparecen en ese momento? E. Explica cmo reacciona el agua de la botella grande cuando se introduce la botella

    con el molinete . F. Explica cundo gira rpidamente el molinete y cundo lo hace lentamente. G.Por qu razn o razones crees que el molinete sigue girando un tiempo ms, an

    estando la base de la botella que lo sostiene pegada a la base de la botella grande con agua?

    H.Cundo aparece la fuerza que hacer girar al molinete? I. Podra decirse que la fuerza que mueve al molinete tambin se podra llamar

    energa? . Por qu?

  • 31/07/2014

    6

    DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN EN DOCENCIA

    UNIVERSITARIA