21 05 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MIÉRCOLES 21 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1868/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En el puente Rodríguez de Mendoza. En el puente Rodríguez de Mendoza. Octogenario se ahorca y muere Octogenario se ahorca y muere Deslizamiento destruye 100 mts. de carretera: Quedó aislado San Juan de la Libertad JNE vaca al alcalde de Jaén JNE vaca al alcalde de Jaén Horna denuncia sospechosa investigación fiscal por TID “He metido la pata pero no la mano” “He metido la pata pero no la mano” Documentos arrojaron por debajo de su puerta: Harán simulacro de sismo de 8.1 Este 30 de mayo Y mayonesa vencida en Ies. Hallan en kioscos comida chatarra Premian con laptops XO a 208 estudiantes En Chachapoyas DRA entrega 60 kg. de semilla de café A productores de Nuevo Chirimoto

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 21 05 14 diario ahora amazonas

Page 1: 21 05 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MIÉRCOLES 21 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1868/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En el puenteRodríguez de Mendoza.

En el puenteRodríguez de Mendoza.

Octogenario se ahorca y muere

Octogenario se ahorca y muere

Deslizamiento destruye 100 mts. de carretera:

Quedó aislado SanJuan de la Libertad

JNE vacaal alcaldede Jaén

JNE vacaal alcaldede Jaén

Horna denuncia sospechosa investigaciónfiscal por TID

“He metidola pata perono la mano”

“He metidola pata perono la mano”

Documentos arrojaron por debajo de su puerta:

Harán simulacrode sismo de 8.1

Este 30 de mayo

Y mayonesa vencida en Ies.

Hallan en kioscos comidachatarra

Premian conlaptops XO a 208 estudiantes

En Chachapoyas

DRA entrega 60 kg. de semillade café

A productores de Nuevo Chirimoto

Page 2: 21 05 14 diario ahora amazonas

cipal 2011-2014A las 4: 40 pm de hoy 19 de mayo, el máximo ente elec-toral del país acordó declarar FUNDADO el recurso de ape-lación interpuesto por Marco Luis Espinoza Quiroz, y REVOCAR el acuerdo de con-cejo adoptado en sesión ex-traordinaria de concejo, de fecha 2 de diciembre de 2013, que rechazó su solici-tud de declaratoria de vacan-cia contra Gílmer Ananías Fer-n á n d e z R o j a s , y REFORMÁNDOLO, declarar fundada la solicitud de decla-ratoria de vacancia presenta-da contra Gílmer Ananías Fer-nández Rojas por la causal prevista, en la Ley Orgánica de Municipalidades.El Jurado Nacional de Elec-ciones, hace constar que se remite copia certificada de los actuados a la Contraloría General de la República para que se pronuncie de acuerdo a sus atribuciones, mismo do-cumento que se remite a tra-vés de una copia certificada de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales del dis-trito fiscal del Santa, a efec-tos de que los remita al fiscal provincial penal competente, a fin de que evalúe lo actua-do conforme a sus atribucio-nes.Mientras tanto en medios de comunicación el ex alcalde Gilmer dijo “Pido perdón al pueblo por haber llevado en mi plancha a gente como Lli-que Ventura que hizo mu-chas cosas en mis espaldas y sin conocimiento”(Harold He-rrera)

AHORAAHORA 02 RegionalRegional

Vacan alcalde de Jaén, Gilmer Fernández Rojas Vacan alcalde de Jaén, Gilmer Fernández Rojas En su remplazo toma el cargo, el bagüino Llique Ventura

Identidad N.° 33589801, pa-ra que asuma el cargo de al-calde de la Municipalidad Pro-vincial de Jaén, a fin de que complete el periodo de go-bierno municipal 2011-2014, otorgándosele la respectiva credencial”.Así mismo, se convoca a Wín-cler Almanzor Delgado Mon-teza, identificado con Docu-mento Nacional de Identidad N.° 26944141, para que asu-ma el cargo de regidor de la Municipalidad Provincial de Jaén, a fin de que complete el periodo de gobierno muni-

Miércoles 21 de Mayo del 2014

F/P: 07MAY A 07 JUNIO.

Ayudante de cocina y 02 mozas para atención al público.Interesados llamar al RPM: #979880916 Bagua Grande.

SE NECESITA

Bagua, mayo 21.- A través de la Resolución N.° 220-2014, el Jurado Nacional de Elec-ciones JNE, declaró fundado el pedido de vacancia en con-tra del alcalde provincial de Jaén, Gilmer Ananías Fer-nández Rojas, por causal del art. 22, numeral 9, concorda-do en el art. 63, de la ley 27972 de la ley orgánica de las municipalidades.En el artículo tercero de la mencionada resolución, el JNE, convoca a “Nevert Lli-que Ventura, identificado con Documento Nacional de

Dos paquetes que contenían 2,35 kilogramos de marihuana fueron descu-biertos en un cajón dejado como encomienda en una agencia de transpor-tes de Tingo María y que tenía como destino Lima, según se informó a INFOREGIÓN.El hallazgo lo realizó personal del Departamento Antidrogas del Frente Poli-cial Huallaga en un operativo de revisión efectuado en la agencia de la em-presa de transportes Bahía Continental. Los agentes revisaron un cajón de madera conteniendo plátanos maduros y en medio de ellos encontra-ros los paquetes con la droga.Según la documentación de la empresa se conoce que el cajón fue deposi-tado como parte de su equipaje por el pasajero Cristhian Paul Molina Arro-yave, quien no llegó a abordar el ómnibus, presumiblemente al notar la presencia policial en el lugar.

En equipaje transportabados kilos de marihuana

Page 3: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 03 REGIONALREGIONAL

Entregan 60 kg. de semilla de café a productoresde nuevo Chirimoto

n la localidad de Nuevo Chirimoto se realizó la en-trega de 60 kilogramos de café a los productores, según informo el Ing. Fernando Romero Torres Di-E

rector de la Dirección Regional Agraria Amazonas, quien viene trabajando arduamente a favor de los agricultores Amazonenses, comprometiéndose con el desarrollo de es-te sector.Los productores beneficiados pertenecen a la Asociación Agropecuaria “La Flor de Café” de la localidad de Nuevo Chirimoto, provincia de Rodríguez de Mendoza. Con esta iniciativa, se espera que se implanten viveros para poder germinar las semillas, y luego reemplazar las antiguas plantaciones infectadas de plagas y/o sin producción con nuevos plantones de café. Así mismo, este evento contó con la participación de re-presentantes de SENASA Amazonas, quienes dieron una charla sobre control y prevención de plagas que afectan al cultivo del café, contando con la participación del públi-co presente, quienes hicieron preguntas sobre: detección del problema (plagas), posible solución del problema y la toma de decisión para hacer frente a los problemas de pla-gas en el café. El evento se realizó en el local Comunal de la localidad de Nuevo Chirimoto, contando con la presencia del Director Regional de Agricultura Ing. Fernando Romero Torres, Lic. José Féliz Estela Vásquez, Administrador de la Direc-ción Regional Agraria Amazonas, Director de la Agencia Agraria de Rodríguez de Mendoza Ing. Jorge Deywis Ga-llardo Becerril, el Sr. Salomón Montoya Arista presidente de la Asociación Agropecuaria “La Flor de Café”, repre-sentantes de SENASA Amazonas y más de 80 productores de la asociación.

DRA-AMAZONAS DRA-AMAZONAS

Incentivan a productores de CN de Pakun a trabajar en AsociatividadLa Dirección Regional Agraria Amazonas viene ejecutando el Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades para la Producción y Comercialización de Cacao en las Provincias de Bagua y Utcu-bamba”. Por tal motivo, el Director Regional de Agricultura Amazonas, Ing. Fernando Romero Torres realizó una reunión de trabajo con los beneficiarios de este proyecto con los pobladores de la Comunidad Nativa de Pakun en el distrito de Imaza, provincia de Bagua.Durante la reunión se trataron principalmente los siguientes temas: Objetivos y metas del pro-yecto, lugar donde será ubicado el vivero de plantones de cacao. También se trató el tema que tiene la Asociatividad, una herramienta que permite trabajar en grupos organizados, el cual brinda beneficios de desarrollo para los productores agropecuarios de la Comunidad Nativa de Pakun.A su vez, se contó con la participación de representantes de APROCAM, quienes tocaron el tema del “Cacao de Oro del Perú”, con la finalidad de involucrar a los pobladores de esta comunidad al posicionamiento del cacao que ellos producen.Para finalizar dicha reunión de trabajo, el Director Regional de Agricultura Amazonas Ing. Fer-nando Romero Torres hizo un llamado a los pobladores de la Comunidad Nativa de Pakun a invo-lucrarse a ser agricultor-técnico, aprovechar al máximo el proyecto, estar preparados y preveni-dos ante cualquier ataque de plagas al cultivo del cacao, tener planes de emergencia ante la pre-sencia de plagas, mejorar las prácticas agrícolas.

El evento tuvo lugar en los ambientes del Local Comu-nal de la Comunidad Nati-va de Pakun, contando con la participación del Direc-tor Regional de Agricultura Amazonas Ing. Fernando Romero Torres, Ing. Joel Campos Herrera Coordina-dor del Proyecto, Sra. Mari-ta Herrera Arévalo repre-sentante de APROCAM, Sr. Claudio Nugkuan Jefe de la CC.NN Pakun y más de 30 pobladores beneficiarios de la CC.NN de Pakun.

Miércoles 21 de Mayo del 2014

En un gesto de apoyo y de contribuir con el desarrollo de las comu-nidades indígenas de las Región Amazonas, la Dirección Regional Agraria Amazonas jefaturado por el Ing. Fernando Romero Torres Director Regional de Agricultura Amazonas, donó materiales: 10 sillas de madera, 20 planchas de calamina, 4 palanas, 6 machetes, 6 rastrillos, 6 serruchos, 9 pares de botas de jebe, así como, ropa para los pobladores, con la finalidad de contribuir con el desarrollo y beneficio de la Comunidad Nativa de Maracaná del distrito de Imaza, provincia de Bagua.Ante esta muestra de apoyo por parte de las autoridades regiona-les, los pobladores de esta CC.NN se comprometieron a dar buen uso de los materiales para el beneficio de su comunidad, mejoran-do sus terrenos, mejoramiento de su local comunal, mejoras en sus prácticas agrícolas, entre otros.Este acontecimiento se desarrolló en las instalaciones de la Ofici-na Agraria de Imaza, contando con la participación del Ing. Fer-nando Romero Torres Director Regional de Agricultura Amazonas, los señores Leonardo Duire y Daniel Duiere jefes de la Comunidad Nativa de Maracaná, pobladores de la CC.NN.

Dona materiales y víveres a la comunidadnativa de maracaná

DRA-AMAZONAS DRA-AMAZONAS

Page 4: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 04 RegionalRegional

Hallan en kioscos comida chatarra Hallan en kioscos comida chatarra

hony Mera, Víctor Cam-pos y Segundo Hernán-dez candidatos a presi-J

dente regional, consejero y alcalde provincial respectiva-mente; se reunieron con los gerentes propietarios de las diferentes empresas de transportes interprovincial que cubren la ruta Bagua Grande Bagua y Bagua Gran-de Jaén.Los transportistas les solici-taron la derogatoria de la or-denanza regional Nº 333, que tiene vigencia hasta el 2015, donde se impide la cir-culación de unidades móviles denominadas Categoría “M1” que son los vehículos menores de 8 asientos.Los responsables de exponer la problemática de este gre-mio fueron los empresarios William Santisteban Tello, ge-rente general de la Empresa de Transportes “Bagua Gran-de SRL”, y Fidel Saldaña Laba-jos de la Empresa “Todo Po-deroso”, que cubre la ruta de Bagua Grande- Bagua y Ba-gua Grande- Jaén. William Santisteban manifestó que existen intereses personales de algunos consejeros regio-nales por desaparecer a es-tas unidades móviles de ca-tegoría M1 solo por favorecer a otras empresas. “Yo soy un empresario que apuesta por esta tierra. He comprado autos “Yaris” mo-

dernos para poder brindar un servicio especial y de cali-dad. Pero, hay consejeros re-gionales que tendrían interés en desaparecer estas unida-des para favorecer a algunas empresas de combis a la cual estarían allegados” señala-ron los transportistas. A su turno Fidel Saldaña tam-

Piden derogar ordenanza que impide circular sus vehículos Piden derogar ordenanza que impide circular sus vehículos

La Fiscalía de Prevención del delito de Utcubamba, encontró mayonesa vencida y comida chatarra en varios de los locales donde se expende alimentos dentro y fuera de las institucio-nes educativas de Bagua Grande, que eran vendidas a los es-tudiantes. La mayonesa y los alimentos chatarra fueron deco-misadas.Asimismo, varias personas que atendían en estos quioscos ubicados en los Centros Educativos del Distrito de Bagua Gran-de no contaban con el uniforme respectivo, ni con el Carnet de Sanidad y Registro Sanitario.Por ser la primera vez que se les interviene, las autoridades notificaron preventivamente a los directores de los centros educativos, para que puedan corregir las observaciones en-contradas en estos locales.El Sub Gerente de la Policía Municipal Jorge Yzique Tolentino, el magistrado de prevención del delito, la Policía Nacional del Perú, enfatizaron que se continuarán con estos operativos para salvaguardar la salud de los alumnos que se educan en los diferentes Centros Educativos que funcionan en el Distrito. (José Flores)

bién dejó notar su malestar con algunas normas que les exigen cumplir con muchas cosas como revisiones técni-cas y demás trámites buro-cráticos teniendo que trasla-darse para ello hasta la ciu-dad de Chachapoyas. “Los transportistas de esta categoría estamos en la cuer-

Y mayonesa vencida en Instituciones Educativas Y mayonesa vencida en Instituciones Educativas

Transportistas de Bagua Grande, a candidatos del “arbolito”

da floja, por lo que les pedi-mos a ustedes en un posible gobierno esta ordenanza sea reglamentada y se siga am-pliando los permisos de ope-ratividad para que nuestros vehículos puedan seguir cir-culando”.Al respecto el contador Víc-tor Campos, lamentó que

existan autoridades que se aprovechan del cargo para el cual fueron elegidos y priori-cen sus interés económicos, asegurando que de llegar a ocupar la consejería regional no defraudará a este gremio del cual ya conoce su proble-mática cuando estuvo traba-jando como funcionario en la Gerencia de rentas del MPU.Por su parte el Lic. Jhony Me-ra, manifestó que debería existir una oficina de trans-portes en Utcubamba por ser una necesidad y así los trá-mites se descentralicen sien-do uno de sus prioridades de salir elegido presidente re-gional.Finalmente Segundo Her-nández, recordó que durante su gobierno se dieron mu-chas normas y ordenanzas con respecto al transporte público, pero lamento que no se cumplan, fomentando el desorden y la informalidad en los transportistas quienes se sienten desamparados por sus autoridades. (José Flores)Transportistas tras sostener una reunión con candidatos del arbolito.Transportistas tras sostener una reunión con candidatos del arbolito.

Miércoles 21 de Mayo del 2014

Page 5: 21 05 14 diario ahora amazonas

Indignados pobladores del caserío Guayacán, en el cen-tro poblado de San Cristóbal, denunciaron ante el alcalde del distrito de Cajaruro la in-calificable acción de los tra-bajadores de la compañía que ejecuta el proyecto de agua en ese distrito.

A la referida compañía la cul-pan de haber destruido por completo el camino de herra-dura que conduce a dicha co-munidad, habiendo triplica-do el número de horas que demoran para llegar o salir de Guayacán.Las autoridades comunales y pobladores de Guayacán, que firman un extenso me-morial al alcalde Arnulfo Ruiz, manifiestan que con mucho sacrificio han abierto ese camino de herradura, cansados de solicitar a las au-

camino.Muy preocupados por el ais-lamiento al que vienen sien-do sometidos, las autorida-des y pobladores de Guaya-cán han expresado que de no arreglarse de inmediato su camino de herradura, no de-jarán que se instale esa tube-ría en otro lugar dentro de la jurisdicción del caserío. “Có-mo es posible manifestaron- que nadie controle a esa com-pañía para que no despilfarre el dinero del Estado”. (José Flores)

AHORAAHORA 05 RegionalRegional

Destruyen camino de herradura a GuayacánDestruyen camino de herradura a Guayacán

Compañía que ejecuta proyecto de agua en Cajaruro

toridades distritales y provin-ciales la apertura de una tro-cha carrozable que no solo beneficiaría a Guayacán, si-no también a Europa, La Esperanza y San Pedro.La irresponsable compañía que ejecuta el proyecto de agua para Cajaruro, meses atrás instaló varios kilóme-tros de tubería a nivel del ca-mino de herradura, pero re-sulta que ahora está sacando esa tubería para cambiarla de ubicación, pero dejando destruido e intransitable el

Miércoles 21 de Mayo del 2014

n audio en que se escucharía a los consejeros regionales de Cajamarca, Hugo Fuen-tes (por la provincia de Chota), así como a Cervando Puerta y José Luis Chiwan (am-Ubos por la provincia de San Ignacio) aparentemente pidiendo dinero a un funcionario de

la empresa minera Yanacocha, a cambio de continuar su oposición contra el proyecto Conga y el presidente regional Gregorio Santos Guerrero; fue difundido hoy.El audio, que tiene un tiempo de más de 9 minutos, fue difundido por el periodista Jorge Pereira, quien invitó a conferencia de prensa y denunciar a los tres consejeros regionales, quienes acu-dieron al funcionario de la empresa minera, Andrés Oliveros.

En el audio se escucha como se presenta cada uno de los consejeros y exponen sus deman-das, no sin antes detallar que la reunión fue una iniciativa del Hugo Fuentes.Un tercer interlocutor inicia la reunión exponiendo las demandas de los funcionarios; incluso anunciando que los consejeros preliminarmente ya habían tomado la decisión de conformar un bloque de oposición total ante las decisiones que pueda tomar Gregorio Santos.

“El Primer Punto principal de esta coordinación, de esta forma de acción que están planteando, de este bloque de consejeros regionales, es de que ellos desea retirar sus expedientes de sus obras para encaminarlo –digamos- por el lado del gobierno central, en este presupuesto de emergencia de 6 mil millones de soles que se está canalizando para Cajamarca, pero que la as-piración de ellos es llegar a la alcaldía de sus provincias”, se escucha en el audio por un in-terlocutor desconocido.Asimismo, el supuesto consejero Fuentes refuerza la idea agregando que “aparte de los pro-yectos tenemos que tener una base económica que nos permite poder hacer ese trabajo, sino nos va a limitar; para ver si era posible frente al riesgo que le estoy manifestando una posi-ble ayuda económica a cada consejero de estas provincias”.

A lo que el Andrés Oliveros responde: “¿Usted lo pide a la empresa Yanacocha…?"HUGO FUENTES: “en ese tema, a la empresa minera, toda vez que está en juego un pro-yecto grande…”El consejero incluso detalla que la ayuda económica serviría para las campañas políticas que asumirían en los próximos comicios electorales, en los cuales podrían gastar hasta 6 millo-nes de soles.Respuestas. Tras la propagación del audio, un medio local de Cajamarca se comunicó con Hu-go Fuentes, quien negó que sea su voz y acusó a sus detractores de iniciar una campaña en su contra, editando un audio cualquiera.Por su parte, la empresa minera Yanacocha difundió un comunicado en el cual indica que inicia-rá una investigación para descartar cualquier conducta ilegal.”Una vez culminada la investigación, la empresa tomará las medidas pertinentes de acuer-do con sus políticas. La política de transparencia y legitimidad asumida por la empresa nos en-camina al diálogo permanente y al trabajo social que busca el desarrollo de Cajamarca”, se lee en dicho comunicado.

Revelan audio en que consejeros regionalespiden dinero a Yanacocha

Pedro Ruiz Gallo:En la UGEL Luya desarrollaron I Taller de Fortalecimiento de capacidades de GRD a I.E focalizadas PPR PREVAED 068 “escuelas seguras. En este I Taller participaron Directo-res y docentes de las I.E focalizadas de la UGEL Luya por el PPR PREVAED 068 “Escue-las Seguras” participan en el i taller de fortalecimiento de capacidades de GRD El PPR PREVAED 068 “Escuela Segura” desde el 2013 viene implementando acciones para la institucionalización, organización y funcionabilidad de la gestión del riesgo de desastre en las instancias de gestión educativa descentralizada, DRE, UGEL e I.E, en es-te marco se realizó en la UGEL Luya el Primer Taller de Fortalecimiento De Capacidades Para La Gestión Del Riegos de Desastres; concerniente al presente año, donde se contó con la participación de Directores y Docentes de las 44 instituciones educativas focali-zadas a nivel de la provincia de Luya.En el acto inaugural del evento se contó con la presencia del Director de la UGEL de Lu-ya Prof. Horacio Gupioc Chuquizuta y autoridades representativas de la instituciones aliadas como la PNP, Centro de Salud, Ministerio Público, Municipalidad, Gobernación y la ORM, evento que tuvo lugar en los ambientes de la I.E.I N° 201 “Inmaculada Con-cepción” de la ciudad de Lámud los días 15 y 16 de mayo. El Taller tuvo como objetivo generar capacidades para reducir la vulnerabilidad frente a los riesgos de desastres que enfrenta la comunidad educativa según amenaza de su te-rritorio, así mismo que las I.E elaboren y ejecuten el Proyecto Educativo Ambiental Inte-grado, para garantizar la formación de una cultura ambiental sostenible y de preven-ción ante posibles factores de riesgos futuros.Este importante Evento de fortalecimiento de las capacidades se desarrolló con la di-rección activa de las coordinadoras locales del PREVAED de la provincia de Luya. Profe-sora Rosario Mendoza LLaja , Provincia de Rodríguez de Mendoza Profesora Judith Gon-zales Solano, donde cabe resaltar el compromiso de los directores y docentes, quienes participaron activamente en la elaboración de productos que se obtuvo al término del taller, los cuales les servirán como insumos para realizar un trabajo integrado con toda la comunidad educativa a fin de brindar condiciones de seguridad a cada uno de los inte-grantes. (W.Calongos)

Fortalecen “Escuelas SegurasFortalecen “Escuelas Seguras

En taller Ugel Luya de fortalecimientode capacidades de GRD :En taller Ugel Luya de fortalecimientode capacidades de GRD :

Page 6: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 02 RegionalRegionalAHORAAHORA 06 RegionalRegional

Premian con laptops XO a 208estudiantes de Chachapoyas

l Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, entre-E

gó laptops XO a 208 niñas y niños de diferentes institu-ciones educativas de la pro-vincia de Chachapoyas que lograron ascender al segun-do nivel de acuerdo a la eva-luación censal de estudian-tes.En la ceremonia el mandata-rio regional anunció el nuevo concurso de comprensión lec-tora y matemática dirigido a estudiantes de primero y se-gundo grado de primaria de todas las instituciones edu-cativas públicas de la región, a realizarse el mes de octu-bre, los premios consisten en

mil bicicletas, 300 para pri-mer grado y 700 para segun-do grado.La ceremonia, desarrollada en el coliseo Florentino Ordi-nola de Chachapoyas, contó con la presencia del Gerente Regional de Desarrollo So-cial, Jorge Herrera Torres y del Director Regional de Edu-cación, Teodoro Tauma Ca-mán. Ellos felicitaron a los estu-diantes, a sus maestros y pa-dres de familia por haberse comprometido y logrado su-perar el rendimiento escolar en comunicación y matemá-tica.Los estudiantes, docentes y padres de familia expresaron

su agradecimiento por este gesto que va a repercutir en el mejoramiento de la educa-ción y reconocen el trabajo del Presidente Regional, Jo-sé Arista, que se caracteriza por su preocupación y volun-tad política de modernizar la educación haciendo uso de la tecnología y propiciar este tipo de concursos que fo-menta la meritocracia. (José Flores)

Miércoles 21 de Mayo del 2014

dríguez de Mendoza, donde yo no tengo ni un metro cua-drado de terreno” dijo. Por otro lado el candidato refi-rió, que dicho fiscal abre la in-vestigación previa, tras reci-bir un informe de inteligencia policial Nº118-05-2014-DIREJANDRO-PNP, remitido a la fiscalía el 5 de mayo del 2014, y el fiscal en tiempo re-cord, el seis de mayo proce-de a la investigación.

Además, Horna, mencionó que el documento señala a su hermano Carlos Horna Corrales, como un investiga-do por TID el 8 de julio del año 1983, cuando en ese año tenía 11 años de edad. Asi-mismo mencionó que, si él fuera un narcotraficante no tuviera sus empresas a su nombre, indicó.

“Mi hermano que también tie-ne sus pollerías en Lima, no sabe nada sobre esta inves-tigación, tampoco pudo ser citado si era un menor de edad. Además las pollerías que menciona el fiscal como mías, en varias de ellas solo el negocio es mío, porque los locales son alquilados” indicó GH, quien anunció que viaja-ría a Lima, a denunciar pe-nalmente al director de la re-vista Vela Verde y descubrir quién es el político que está detrás de la cuestionada in-vestigación, expresó el can-didato, quien terminó dicien-do que cuando no era candi-dato apoyó a varios políticos en acciones sociales y eco-nómicamente. Pero, ahora que decidió postular, dicen que el dinero proviene del narcotráfico, lo que antes no lo decían, culminó. (José Flo-res)

Documentos arrojaron por debajo de su puerta:

Horna denuncia sospechosa investigación fiscal por TIDHorna denuncia sospechosa investigación fiscal por TID

El candidato al Gobierno Re-gional de Amazonas, Gilmer Horna, denunció pública-mente que, por debajo de la puerta de su vivienda en Li-ma, donde radican sus hijos, desconocidos le arrojaron un documento del Ministerio Pú-blico, rubricado por el Fiscal Provincial de Lima, Marco Antonio Cárdenas Ruiz, de la fiscalía supra provincial espe-cializada en lavado de acti-vos y perdida de dominio.

Agrega que en ese docu-mento se investiga a toda su familia, incluyendo a su ma-dre e hijos por el presunto de-lito de lavado de activos. Horna señaló que detrás de dicho documento estarían presuntamente involucrados políticos de la zona, confabu-lados con una revista Lime-ña, que lleva por nombre “ve-la verde”, ya que la presunta

investigación contiene sos-pechosamente todos los da-tos de una publicación que editó dicha revista, mencio-nó. En la investigación por 40 días a la familia de Gilmer Horna, del mes de mayo del 2014, calificada como secre-ta por el fiscal, sale sorpresi-vamente a pocos días que las autoridades del poder ju-dicial de Amazonas, repre-sentada por su presidenta Ca-rolina Vigil Curo, informaron que dicho ciudadano no tie-ne procesos por drogas, lava-do de activos y requisitorias no solo en Amazonas, sino también en otros órganos ju-risdiccionales como así lo in-dicó el 12 de marzo la aboga-da Gilda Oliden Zabarburú, responsable de la web de RQ a nivel nacional. En la presunta investigación que según el magistrado se

viene realizando en sede poli-cial, sin indicar la respectiva unidad policial y su ubica-ción, y que no fue notificada a las partes investigadas pa-ra que accedan a su defensa, refieren que Gilmer Horna, tiene 12 requisitorias, tres de ellas en Amazonas, asimis-mo mencionan que fue in-vestigado en la PNP por tráfi-co ilícito de drogas el 24 de mayo del 2005 y que figura-ba como no habido y con RQ.

“nunca fui citado para dicha investigación, no tomé cono-cimiento. Y si figuro como no habido y estoy requisitoria-do, entonces porque no me capturan, yo viajo por todo el país incluso al extranjero y si yo tuviera una orden de cap-tura ya me hubieran deteni-do. Además el fiscal dice que me han encontrado 738 plantaciones de amapola el sector La Orilla Del Caserío Milián, en San Nicolás de Ro-

Page 7: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 02 RegionalRegionalAHORAAHORA 07 LocalLocal

teriores. Incluso, días antes, estuvo ayudando a realizar arreglos en la casa donde vi-vía, acompañado de sus her-manos y sobrinos.El anciano suicida, ha sido un hombre soltero y anterior-mente estuvo viviendo en el

caserío El Paraíso, refirieron quienes lo conocieron.Sin embargo, sus familiares refirieron que a Hernán Pare-des le detectaron unos tumo-res en la garganta y al pare-cer le dijeron que eran can-cerosos, por lo que en enero

Anciano muereahorcandose Anciano muereahorcandose

En el puente Rodríguez de Mendoza.En el puente Rodríguez de Mendoza.

Rector de la UNTRM y funcionario de confianza.

Rector de la UNTRM y funcionario de confianza.

Miércoles 21 de Mayo del 2014

Bagua Grande.- Un anciano de más de ochenta años de edad se quitó la vida ahor-cándose en el puente Rodrí-guez de Mendoza. Según se supo de fuentes confiables to-mó dicha decisión agobiado por una extraña enferme-

dad.Hernán Paredes Pita (84), es el octogenario que tomó la fatal decisión de quitarse la vida, en horas de la noche del último lunes. Sus familia-res dijeron que no demostró nada desesperado en días an-

de este año fue sometido a una intervención quirúrgica, él estaba recuperándose, por lo que dijeron no enten-der que es lo que lo llevó a to-mar tal decisión.Días antes, indicaron, pre-guntó cuando había fallecido el esposo de su prima her-mana, a quien le celebraron el ultimo lunes una misa por sus 40 años de fallecido, in-cluso preguntó la hora en que falleció el familiar, pero dijeron no le tomaron mayor importancia.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.- La asociación de productores de calzado y artesanía de Trujillo se ha instalado en Bagua Grande para realizar una feria del calzado que será en el local de la asociación de productores de arroz de Utcubamba, el mismo que se ubica a un

costado de la Ugel-U, en plena avenida Chachapoyas.Freddy Fache Chavarri, dirigente de esta asociación índicó que se encuen-tran por primera vez en Bagua Grande y contó que han recorrido siempre el nor oriente peruano como Moyobamba, Tarapoto, Yurimaguas, Iquitos, Pucallpa y Tingo María.Somos más de 20 comerciantes, con un igual número de puestos de venta principalmente de calzado, así mismo hay un artesano y un puesto dedica-do a la venta de dulcería, anotó.El calzado es para damas, caballeros y niños y para todos los gustos, direc-tamente de fábrica. La gente nos está felicitando por los precios cómodos, igual a los de Trujillo, e incluso del mismo mercado local, lo único que hace-mos es descentralizar las ventas sin el ánimo de perjudicar a nadie.Así mismo dijo que están esperando mercadería ya que se viene el aniver-sario de Utcubamba y nos vamos a estoquear para esta fecha y estarán ins-talados por 24 días y si las cosas van bien estarán por la temporada de un mes.. (Ebert Bravo)

Instalan feria de calzado Instalan feria de calzado De Trujillo en Bagua Grande

Fredy Fache Chavarri, presidente del comite de

ferias de Trujilllo instalados en esta

ciudad de Bagua Grande.

Fredy Fache Chavarri, presidente del comite de

ferias de Trujilllo instalados en esta

ciudad de Bagua Grande.

Page 8: 21 05 14 diario ahora amazonas

La GSRB

AHORAAHORA 08

Implementan academia deportiva de menores Implementan academia deportiva de menores

agua Grande.- El ge-rente sub regional de Bagua, Ing. Mario B

Castañeda Arbildo, imple-mentó ayer con camisetas, balones de basquetbol, fút-bol y vóley a más de 120 alumnos que vienen reali-zando sus entrenamientos en la academia deportiva en el campo del colegio agrope-cuario, dio a conocer Isaías Herrera Soles, coordinador general.El funcionario de confianza del gobierno regional dijo que esta academia tiene la fi-nalidad de sacar semilleros para las próximas competen-cias binacionales y encuen-

tros deportivos que se reali-zan en Bagua, como la Copa Perú, porque muchas veces hay que contratar jugadores de otros lugares para estos partidos de la copa Perú.

Así mismo dijo que esta aca-demia se había ampliado has-ta el distrito de Copallin a pe-dido de una institución edu-cativa. Por lo pronto estará hasta el mes de julio. Pero conversaré con el presidente regional y me acepte el pre-supuesto todo el 2014, por-que hay mucha demanda de niños que verdaderamente necesitan hacer deporte.

Finalmente, Mario Castañe-da, pidió a los padres de fami-lia enviar a sus hijos a esta academia y practiquen de-porte en horas libres y evitar que se vayan a la droga o caer en manos de la delin-cuencia que azota esta parte del país. (Ebert Bravo)

RegionalRegional

Quedó aislado San Juan de la Libertad

Deslizamiento destruye 100 mts. de carretera:

Bagua Grande.- El gerente de la subgerencia subregional de Utcubamba, arquitecto Orlando Cruzalegui Pardo, entregó el terreno a la empresa contratista Tioranta Consulting Group SAC., cuyo representante legal es Herbert López Culqui, para la construcción de la institución educativa de nivel primario N°17076 de la localidad del “El Balcón”.El director y funcionarios del plantel se emocionaron con este primer paso para que se haga realidad una obra de impacto en dicha localidad ya que los beneficiarios directos son más de 135 escolares y el presupuesto total de la obra asciende a más de 955 mil 757 nuevos soles.La construcción consiste en una aula de nivel inicial, un am-biente de psicomotricidad, 3 aulas del nivel primario, servicios higiénicos , tanque séptico, pozo percolador y el mobiliario es-colar.El plazo de ejecución es de 120 días calendarios. Cabe recal-car que la gerencia sub regional Utcubamba, viene trabajando para mejorar las infraestructuras educativas con estructuras modernas, para que los estudiantes tengan las comodidades como los que gozan de estos privilegios en otras ciudades de nuestro país y la región Amazonas. (Ebert Bravo)

Construirá nueva sedeIE No 17076 El Balcón

Con más de 955 mil 755 soles

Miércoles 21 de Mayo del 2014

Bagua Grande.- Aproximadamente 100 metros de la ca-rretera hacia el centro poblado de San Juan de la Liber-tad se vio afectado por el deslizamiento de piedra y lo-do, aislando a dicha localidad de los demás pueblos de la provincia.El alcalde distrital de Cajaruro, Arnulfo Ruíz Vásquez, en su calidad de presidente del comité de defensa civil, enterado de esta situación se dirigió hasta el lugar pa-ra decidir las acciones a desarrollar a fin de superar el problema.El huayco se produjo por las constantes lluvias que azotan la zona y ha cerrado el paso vehicular y peato-nal. El alcalde del distrito dialogó con los ciudadanos de San Juan de la Libertad y transportistas y dijo que hay que empezar a trabajar de inmediato.Estamos preocupados, no solo aquí en San Juan, también son la mayoría de pueblos del distri-to de Cajaruro, y en eso nosotros estamos preocupados por los desastres que vienen suce-diendo, pero mi compromiso es seguir trabajando en rehabilitar las vías de comunicación y de esa forma dar tranquilidad a la población..(Ebert Bravo)

Alcalde de Cajaruro, regidor y

secretario técnico de

Defensa Civil verifican daño

ocasionado en la vía.

Alcalde de Cajaruro, regidor y

secretario técnico de

Defensa Civil verifican daño

ocasionado en la vía.

Page 9: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 09 Miércoles 21 de Mayo del 2014

Perú enfrenta este año su mayor crisis cafetalera de la última décadaPerú enfrenta este año su mayor crisis cafetalera de la última década

mó a INFOREGIÓN que se-gún los reportes de las orga-nizaciones socias, este año la producción llegaría ape-nas a 4 millones 800 mil quintales, de los que se ex-portarían 4 millones 500, lo que significaría un ingreso que podría alcanzar los US$ 800 millones. Recordó que en el 2011 nuestro país tu-vo una exportación record que implicó un ingreso de US$ 1,593 millones en divi-sas.“La crisis por la que está atravesando la caficultura de debe a la caída en la co-secha, por efectos de la ro-ya, y por la falta de créditos para la renovación de cafe-

LIMALa crisis cafetalera peruana sigue afectando la econo-mía agraria del país. Pro-ductores de diferentes re-giones informan que conti-núan los efectos de la plaga de roya, disminuyendo aún más la cosecha del 2014 en comparación a la del año pa-sado.Si bien los precios han mejo-rado, hay muy poco café por recoger, sobre todo en el centro y sur del país, aun-que en Cajamarca y Ama-zonas muestra un repunte en la producción.El presidente de la Junta Na-cional del Café (JNC), Anner Roman Neira, infor-

RegionalRegional

tales”, comentó. La asam-blea nacional de asociados ha estableció una agenda de gestiones a desarrollar en al parlamento y en el Po-der Ejecutivo, según dijo.

Asimismo informó que este problema ha generado que miles de productores hayan tenido que abandonar sus fincas para buscar ingresos en otras actividades en ciu-dades, y en muchos casos para trabajar en el cultivo de la hoja de coca.

ZONAS AFECTADASLos casos más alarmantes se presentan en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y

Mantaro (VRAEM), así co-mo el Alto Huallaga, Sandia (Puno) y La Convención (Cusco).

El ex presidente de la Coo-perativa Agraria Cafetalera La Divisoria, Ignacio Bravo Condezo, señaló que a raíz de la baja producción mu-chos de los 650 socios de es-ta organización, ubicada en Tingo María, han abando-nado los cafetales y migra-do en vista que no tienen có-mo sostener a sus familias.

Remarcó que este año la producción de sus socios no llegará siquiera a 10 mil quintales, lo que significa menos del 50% de su pro-ducción del 2013, que fue de 21 mil quintales.

Indicó que un gran número de productores no han lo-grado la reprogramación de sus créditos con Agro-banco a pesar de haber ex-puesto esta problemática, pues funcionarios de dicha institución los condicionan a una amortización, y al es-tar morosos no pueden ac-ceder a otros préstamos. “Esto ha traído el resurgi-miento de la coca, abando-no de los cafetales y deser-ción escolar, pues no hay para que los niños estu-

dien”, alertó.En Sandia ocurre algo pare-cido. El ex presidente de la Cooperativa Agraria Cafe-talera Charuyo, Sixto Flo-res, refirió que este año la cosecha de café en la zona no llegará siquiera a 30 mil quintales, pese a que hace diez años la producción lle-gaba a los 160 mil quinta-les.

Asimismo, dirigentes del Vraem advirtieron a la JNC que en este año la cosecha llegará a 30 mil quintales en 6 mil hectáreas, cuando se producía 90 mil quinta-les en 8 mil hectáreas. En Selva Central se ha desa-tendido el 75% de las soli-citudes de las cooperativas para la reprogramación de créditos y fondos para reno-vación de cafetales, vivién-dose actualmente una si-tuación de zozobra social.

DATO-El Servicio Nacional de Sa-nidad Agraria (Senasa) re-portó que en el 2013, 270 mil hectáreas fueron afec-tadas con roya, de las cua-les 97 mil requieren reno-varse.-Hasta el mes pasado Agro-banco había financiado 8 mil hectáreas para renovar cafetales (INFOREGIÓN).

Bagua Grande.- El Ing. Mateo Medina, director regional de INDECI Amazonas, dio a conocer la realización de un simulacro de sismo de 8.1 de intensidad para este 30 de mayo, evento progra-mado a nivel nacional.Señaló que tras la realización de la primera reunión con la plataforma central de defensa civil, se han organizado las comisiones para que cada una de ellas tenga una responsabilidad deter-minada durante el simulacro. Todo está planificado. Su ejecución está programada para el 30 de mayo a las 3 p.m.Se considera un escenario de máxima afectación de grado 8, lo que se quiere es que exista bue-na participación de la población. En ese horario mucha gente va a estar en su centro de trabajo, mercado y lo que queremos es que actúen evacuando los lugares y colocándose en las zonas se-guras. (Ebert Bravo)

Este 30 de mayo

Harán simulacrode sismo de 8.1

Ing. Mateo Medina de INDECI Amazonas anunció simulacro de sismo para este 30 de mayo.

Ing. Mateo Medina de INDECI Amazonas anunció simulacro de sismo para este 30 de mayo.

Junta Nacional del Café advierte que exportaciones alcanzarían este año tan solo US$ 800 millones

Muchos cafetaleros han abandonado los cafetales y migrado en vista de que no tienen cómo sostener a sus familias.

Page 10: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 10 VariedadesVariedades Miércoles 21 de Mayo del 2014

Page 11: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 11 VariedadesVariedades

Estoy viviendo una terrible disyuntiva. Necesito de-jar de vivir en la casa de mis padres. Quien me pre-siona es mi novia. Dice que no puedo seguir vivien-do como gato de iglesia, a quien el “padre le man-tiene”. Ella valora el grado de responsabilidad que asumen las personas y según afirma nada gano vi-viendo como “hijito de papá”. Por eso recurro a Ud. a fin de que me oriente para tomar la mejor deci-sión respecto a este problema. Su lector de siem-pre, FABRISIO, espera su sabio consejo.RESPUESTA:Pienso que la opinión de tu novia tiene un gran va-lor. La decisión está en tus manos y deberías consi-derar la necesidad de vivir en forma independiente para poder ganar experiencia en cómo hacer una buena administración financiera de tu futura fami-lia. Para que hagas una autocrítica te enumero los bene-ficios que tienen los hijos que siguen en plan de “ga-tos de iglesia”. Tener comodidades, disfrutar de la comida casera de mamá y obtener ropa bien lavada son algunos de los beneficios que se pueden obte-ner cuando vives con tus padres. Las personas que sobre pasan los 25 o 27 años son criticadas por se-guir viviendo con sus padres y no independizarse. Estos 7 “beneficios” que debes tener en cuenta si es que estas pensando en irte de la casa de tus pa-dres. Ahorro de dinero.-No pagas renta, comida, luz, agua, etc. Aunque algunas personas contribu-yen en sus hogares el gasto es menor a tener que pagar todo tú solo. Obtienes ropa mejor lavada. Re-gaños de los padres. Si tienes un padre muy estric-to, este los regañará hasta por cosas mínimas. Si us-tedes siguen haciendo aquello que enfurece a su progenitor este , finalmente, se cansará. Tienes ca-ble.-Si viven solos puede que no tengan un televisor o si lo tiene quizás no puedan pagar un gran paque-te de cable. Tu cama siempre será tu cama.Tener tu propia habitación y la cama en donde creciste, qui-zás sean privilegios que no puedas llevarte.La como-didad de tu casa. En tu casa tienes de todo, si te vas de ella quizás no goces de las mismas comodidades si es que vives solo y tienes que empezar a adquirir tus propios objetos. Almuerzo casero.-Definitivamente no hay como la comida hecha en casa. Si vives solo deberás comer comida envasada o en algún restaurante.

QUIERO DEJAR DE SER “GATO

DE IGLESIA”

Miércoles 21 de Mayo del 2014

Page 12: 21 05 14 diario ahora amazonas

Profesor de Madre Mía es nombradoinvestigador en la Universidad de ChileTINGO MARÍA - HUÁNUCOEl profesor Jaly Homar Mall-qui Durán, ganador de una beca de postgrado Presiden-te de la República del Minis-terio de Educación, y quien realiza actualmente estudios de maestría en Informática Educativa en la universidad de Chile, ha sido nombrado como investigador del Cen-tro de Computación y Comu-nicación para la Construc-ción del Conocimiento de es-ta prestigiosa universidad.

El reconocimiento como in-vestigador lo logró gracias a que ha construido softwares digitales para niños en las di-ferentes áreas como por ejemplo “Yachay Puklla”, soft-ware para niños de habla que-chua que los ayuda a resol-ver problemas algorítmicos, entre otras para las diversas

áreas de aprendizaje.Hace un año y cinco meses Mallqui inició sus estudios de maestría en Chile gracias a su desempeño académico y compromiso profesional,

pues a sus 26 años se nom-bró con la ley de la reforma magisterial, ha sido ganador de diversos proyectos de ciencia y tecnología y elabo-ró el software de aprendizaje

“Aprendiendo con Jalyto” pa-ra niños de 1er y 2do grado de primaria.“Al retornar al Perú llevaré ex-periencias tecnológicas exi-tosas en educación que vie-

nen funcionando en este país, adaptarlo para su perti-nencia en diferentes contex-tos, además formular una propuesta de integración cu-rricular de las TICs en los dife-rentes documentos pedagó-gicos de la Educación Básica, considerando que la tecnolo-gía no es un fin de la educa-ción, sino un medio”, expre-só en un correo electrónico enviado a INFOREGIÓN. El profesor Homar, como lo llamaban sus alumnos en el colegio Simón Bolívar de Ma-dre Mía, no ha pasado desa-percibido en el hermano país del Sur, es así que el periódi-co peruano El Sol, que se dis-tribuye en la ciudad de San-tiago, capital de Chile, le ha realizado una amplia entre-vista titulada “Aprendiendo en Chile, para educar en Pe-rú”.

Personal Guardacostas del B.A.P. “Clavero” del distrito de Capitanías 5, de la Marina de Gue-rra del Perú, intervino a tres embarcaciones que efectuaban labores de dragado para la ex-tracción ilegal de oro en el río Putumayo, cerca de la frontera con Colombia, se informó.La acción se realizó durante el desarrollo de la jornada de acción cívica binacional Perú-Colombia en el río Putumayo.En la intervención participaron también el representante de la Autoridad Marítima en la Amazonía y personal de la División de Turismo y Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú con sede en Iquitos.Estas embarcaciones fueron intervenidas mientras realizaban operaciones de dragado en el lecho del río, contaminando el medio ambiente acuático, y atentando contra la biodiver-sidad y la ecología de las especies amazónicas.

Durante la intervención, se encontraron restos de mercurio (material altamente contami-nante y nocivo), así como equipos utilizados para la extracción de oro en los ríos, proce-diéndose a inmovilizar las dragas e informando al Ministerio Público –Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Loreto Maynas.Representantes de esta fiscalía, junto a personal de la Marina de Guerra del Perú especia-lista en demolición y personal Guardacostas, fueron trasladados al área de operaciones y a Iquitos con el apoyo de una aeronave Twin Otter del Grupo Aéreo N° 42 perteneciente al Ala Aérea N° 5 de la Fuerza Aérea del Perú.Según la Marina de Guerra, la intervención se realizó en cumplimiento irrestricto a los Dere-chos Humanos. Posterior a la inspección y levantamiento de actas correspondientes, se procedió a la destrucción de las embarcaciones por disposición del Fiscal Provincial Adjun-

to de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lore-to-Maynas, Jonnhy Ríos, dan-do cumplimiento a lo estableci-do en el Decreto Legislativo N° 1100.Este tipo de operaciones se continuarán realizando de ma-nera conjunta y coordinada con la finalidad de reprimir y combatir la minería ilegal en la región Loreto y evitar que se ponga en riesgo la biodiversi-dad de la selva Amazónica.

Marina de Guerra destruyedragas usadas por minerosilegales en el río Putumayo

Proceso eruptivo del Ubinas motiva evacuación de otras 21 familias en Arequipa

Un total de 21 familias del anexo de Carmen de Chaclaya, situado en el distrito de San Juan de Tarucani, en Arequipa, serán trasladados a una zona más segura al ser afectados por el proceso eruptivo del volcán Ubinas, en Moquegua, informó hoy Floro Choque, alcalde de la zona.La autoridad edil sostuvo también que junto a las familias se trasladarán unas 5,000 alpacas, ganado de los pobladores que también es afectado por los gases y cenizas que emana el macizo.El burgomaestre estimó que la evacuación de las personas y el ganado alpaquero se iniciará el jueves 22, debido a que aún se está adecuando la zona donde serán evacuadas los pobladores y los camélidos.Las 21 familias serán trasladadas al sector de Pasto Grande y Tambillo, que fueron identificados como seguros por las autoridades de defensa civil. En estos lugares ya se han instalado ocho familias de San Carlos de Tite, desde abril.La municipalidad de San Juan de Tarucani recibió el pasado fin de semana carpas, camas, cochones, frazadas, utensilios de cocinas, entre otros artículos, que le fue-ron entregados por la oficina regional de Defensa Civil y que serán distribuidos en-tre los pobladores de Carmen de Chaclaya.Choque sostuvo que siguen a la espera de que el Gobierno les envíe casas prefa-bricadas para las familias que serán trasladadas, dado que actualmente viven en carpas proporcionadas por de-fensa civil que no son las más adecuadas, ya que los especia-listas han pronosticado que el invierno serán intenso.El poblado de Carmen de Cha-claya se encuentra a unos 10 ki-lómetros de distancia del vol-cán Ubinas, y defensa civil lo ha ubicado en el segundo anillo de emergencia por defensa civil.El Ubinas es considerado como el volcán más activo del país y en los últimos 500 años ha re-gistrado 25 erupciones.

AHORAAHORA 12 Miércoles 21 de Mayo del 2014RegionalRegional

Page 13: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 13 Miércoles 21 de Mayo del 2014ActualidadActualidad

A pocas horas de que el Con-greso elija a los nuevos miem-bros del Tribunal Constitucio-nal (TC) las tachas contra los candidatos están a la orden del día (ayer).¿Se trata de una maniobra polí-tica? es difícil saberlo y, en to-do caso, será la comisión en-cargada de evaluarlas, la que tenga que manifestarse al res-pecto.

Ayer tarde se presentaron tachas contra otros tres candidatos a ocupar va-cantes en dicha entidad. Se trata de los juristas, Ernesto Blume Fortini, Joseph Campos y Eloy Espinoza.

Estas se suman a las primeras tres presentadas en la mañana contra las candidaturas de Nelly Calderón Navarro, Ma-nuel Miranda Canales y Maria-

nela Ledesma Narváez.Fuentes del legislativo infor-maron a RPP Noticias, que el recurso presentado contra Blu-me Fortini señala que su candi-datura fue presentada por un regidor de la municipalidad de San Juan de Lurigancho, comu-na de la que -afiarman- es abo-gado. En el caso de Campos, se le acusa de ejercer la profesión de abogado de modo irregular y de actuar por intereses per-sonales sin importarle los debi-dos procesos ni el derecho a la defensa. También indican que fue abogado del congresista Norman Lewis, cuando era vi-cepresidente de región Loreto.

En la tacha contra Eloy Espino-za, se asegura que el constitu-cionalista indicó en su hoja de vida ser catedrático, pese a no ejercer como tal actualmente.

Sin embargo, se puede afirmar que a estas alturas los nueve candidatos ya tienen en su ha-ber una tacha pues, más tem-prano, el abogado Efraín Pozo Sosa, presentó una contra to-dos ellos.Es decir que ni Carlos Hakans-son Nieto, Carlos Ramos Nú-ñez y José Luis Sardón, se sal-varon.Pero cabe señalar que todas las tachas presentadas por Po-zo Sosa fueron finalmente de-sestimadas.Las fuentes parlamentarias se-ñalan que la comisión que se encargó de proponer la terna de candidatos, investiga que la "avalancha" de tachas no se trate de una maniobra política para tumbarse la elección.

¿QUÉ OCURRIRÁ?El miércoles(hoy) entre las 08.00 y 8:30 de la mañana la

comisión especial, encabeza-da por el presidente del Con-greso, Fredy Otárola, se reuni-rá para decidir si admite o no las tachas, aunque todo pare-ce indicar que todas serán de-claradas improcedentes.Dicha reunión se realizará an-tes del inicio de la sesión ple-naria del miércoles, en que se deberá elegir a los nuevo miembros del TC.

Como se ha informado, la ma-ñana del martes se presenta-ron las primeras tres tachas contra las candidaturas de Nelly Calderón Navarro y Ma-nuel Miranda Canales, ambos por tener mayoría de edad pa-ra ocupar el cargo, y contra la jueza superhonoraria Mariane-la Ledesma Narváez, por no ha-ber renunciado a tiempo a su puesto.

Congreso: Son seis las tachasvigentes contra candidatos al TC

Hay seis tachas vigentes para ser analizadas. Anteriormente, una persona presentó tachas contra los

nueve candidatos, pero finalmente fueron desestimadas.

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) inició el proceso de coproducción de aviones de instrucción KT-1P, en virtud al contrato de gobierno a gobierno entre Perú y Co-rea del Sur, firmado en noviembre de 2012, en una operación altamente benefi-ciosa para la industria aeronáutica del país.Personal de la empresa coreana KAI y profesionales peruanos participarán en es-te proceso en los hangares habilitados en el Servicio de Mantenimiento de la FAP (SEMAN), cuyas instalaciones fueron reacondicionadas el año pasado.Los hangares de producción para los aviones KT-1P, comprenden una línea de ensamblaje con una planta de fabricación de piezas, centro de pruebas funcio-nales, así como un moderno simulador de vuelos.El contrato marca un hito en la industria militar de nuestro país. La Fuerza Aérea podrá adquirir 20 aviones de instrucción básica KT-1P, diseñados por la empresa coreana KAI con el respaldo del gobierno de Corea.Dieciséis (16) aviones serán coproducidos en el Perú y la primera etapa, iniciada este martes 20 de mayo, se hará en las instalaciones del SEMAN.El contrato implica además transferencia tecnológica, mediante la capacitación de ingenieros, pilotos y técnicos peruanos en laboratorios coreanos para la ope-ración y mantenimiento de las naves.A la par, KAI se comprometió a invertir en ciencia y tecnología aeroespacial, me-diante la instalación y puesta en marcha de un simulador de vuelo. El valor de la transferencia tecnológica superará los 7 millones de dólares.En la galería que acompaña la nota, mira las imágenes de la ceremonia , realiza-da en la base aérea Las Palmas, donde acudieron el director de la empresa KAI, He Sung Yong; el embajador surcoreano en Lima Keun Ho Jang, y los coman-dantes generales de la Marina de Guerra y del Ejército, así como el ministros de Defensa del Perú, Pedro Cateriano.

Una mujer gestante se con-virtió en la primera víctima de la huelga médica inde-finida, al perder al bebé que llevaba en el vientre por falta de atención en el Hospital de Huanta, Aya-cucho. "Ella llegó con dolores de parto y no ha tenido la atención requerida por un problema de recursos hu-manos. Estamos indagan-do para precisar mejor",

expresó en RPP Noticias Neptalí Reyes, jefe de la Unidad de Diálogo del Ministe-rio de Salud (Minsa). El funcionario agregó que están pidiendo información a la Dirección Regional de Salud de Ayacucho para determinar si hay necesidad de to-mar medidas sancionadoras por este lamentable hecho.

BALANCE DE LA HUELGA. Reyes refirió que al octavo día de huelga médica in-definida la paralización se viene acatando en Lima entre un 13 a 14 por ciento; mientras que en el interior del país la medida de fuerza se acata en un 25 %. Apuntó que en el caso de Lima no todos los nosocomios están cerrados, incluso algunos atienden hasta en un 100% como ocurre con el Hospital Nacional Arzo-bispo Loayza. Agregó que los pacientes también pueden ser derivados a otros centros del Min-sa y a clínicas privadas. Al respecto, dijo que los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) solo deben presentar su DNI para recibir una atención gratuita.

SÍ HABRÁ DESCUENTOS POR HUELGA. Reyes ratificó que los galenos que no acudan a trabajar sufrirán los descuentos en sus sueldos. Aclaró que más allá de que se plieguen o no a la paralización, a los médicos que no cumplen con su trabajo se les aplica recortes salariales. Reiteró que el actual pliego de reclamos de los médicos es "inviable", más aún cuando hay un acta de acuerdos que está en proceso de cumplimiento. Finalmente dijo esperar que los huelguistas "rectifiquen su posición", al aclarar que la privatización que ellos cuestionan, solo está relacionado a lo que son ser-vicios generales en los hospitales, como la limpieza, vigilancia, cocina, logística y mantenimiento de equipos.

Mujer gestante pierde a subebé debido a huelga médica

La FAP y empresa

coreana KAI coproducirán

aviones de instrucción

KT-1P

La FAP y empresa

coreana KAI coproducirán

aviones de instrucción

KT-1P

Page 14: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 14 MUNDOMUNDO

China vende caro su respaldo a Putin

l principal objetivo de la visita de dos días del pre-sidente ruso, Vladímir Putin, a China, la firma de un histórico contrato para suministrar gas al gi-E

gante asiático, está en entredicho. Putin pretendía lo-grar precios de venta similares a los actualmente vi-gentes en sus contratos con la UE. Conseguir estas con-diciones, teniendo en cuenta sus tensas relaciones con Occidente como consecuencia de las sanciones que pe-nalizan la anexión de Crimea y la persistencia en la de-sestabilización del Gobierno interino de Ucrania, habría sido un paso importante para reorientar la producción de hidrocarburos hacia otros mercados.

Sin embargo, según estiman reputados expertos ru-sos, precisamente la imperiosa necesidad que tiene Moscú de distanciarse de Europa para buscar apoyo en su poderoso vecino oriental debilita su posición nego-ciadora y deja al líder del Kremlin a merced de los capri-chos de Pekín, acostumbrado a recibir gas mucho más barato de los países centroasiáticos.

El presidente de la rusa Gazprom, Alexéi Miller, lleva en Shanghái desde el sábado participando en maratonia-nas y agotadoras negociaciones para cerrar el acuerdo energético y rubricarlo antes de que Putin abandone hoy China. Pero ayer, en un receso de las conversacio

Miércoles 21 de Mayo del 2014

nes, Miller dijo a la prensa que «el contrato podrá concluirse solamente en el caso de que resulte ven-tajoso para las dos partes», dando así a entender que Moscú no considera beneficiosos los precios que en estos momentos maneja Pekín.

Se da la circunstancia de que las discrepancias sobre los precios son la causa de que la firma del acuerdo, cuyas negociaciones comenzaron hace casi una dé-cada, haya tenido que posponerse una y otra vez. Con todo, Putin considera que ya «se ha logrado un progreso significativo en las negociaciones». Los pa-rámetros conocidos del documento prevén que el convenio dure 30 años y el volumen de abasteci-miento anual alcance los 38.000 millones de metros cúbicos de gas. Esta cantidad equivale a casi el 25% del consumo actual de China y a cerca del 20% de lo que Gazprom exporta a la UE, por ahora su principal cliente.«Las relaciones con Occidente permanecerán dete-rioradas durante mucho tiempo y a Rusia no le va a quedar otro remedio que convertirse en una filial de China, en su suministrador de materias primas bara-tas», estima Vladímir Mílov, exviceministro ruso de Energía y actual líder del partido opositor Opción De-mocrática.

Sólo interesa la energíaEl marco de la visita de Putin es la IV Conferencia de Interacción y Medidas para el Desarrollo de la Con-fianza que se celebra en Shanghái. El presidente ruso y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron ayer y coincidieron en que sus respectivos países necesitan una «completa asociación para la cooperación ener-gética».

Rusia ya proporciona a China petróleo y, según el co-municado conjunto firmado en Shanghái, cooperarán también en la prospección de minas de carbón. El eco-nomista ruso Serguéi Aleksáshenko sostiene que, al carecer Rusia de alta tecnología en casi todos los sec-tores salvo el aeroespacial, «lo único que le interesa a China de ésta es la energía». No obstante, los contra-tos suscritos contemplan la venta de 100 aviones ru-sos Sujói Superjet, la cooperación para la fabricación de una aeronave que compita con Airbus y Boeing e in-versiones chinas en infraestructuras en territorio ru-so.El objetivo es conseguir que el comercio bilateral de Rusia y China, cuyo volumen actual asciende a 66.000 millones de euros, se sitúe en los 73.000 millones a fi-nales de 2015 y en 146.000 millones en 2020.Este nuevo encuentro entre Putin y Xi se produce en un contexto internacional adverso hacia sus países por parte de Occidente. Por eso las maniobras navales conjuntas que ayer comenzaron en el Mar de China Oriental se perciben como una advertencia, como la exhibición de un eje dispuesto a defenderse de cual-quier amenaza. En los ejercicios participan 14 navíos y dos submarinos de las marinas rusa y china.Sin embargo, el economista ruso Ígor Nikoláyev cree que China nunca pondrá en peligro su comercio exte-rior uniéndose a Rusia en acciones militares dirigidas contra países como EEUU o sus aliados, incluyendo Ja-pón. «Rusia absorbe solamente el 2,4% de las expor-taciones chinas mientras que la Unión Europea recibe el 16,9% y EEUU, el 20%», subraya Nikoláyev.

En el comunicado conjunto hay también una referen-cia a Ucrania. Ambos presidentes se dicen «profunda-mente preocupados» por la crisis en el país eslavo y lla-man a «actuar con moderación, buscando soluciones pacíficas y evitando acciones que puedan provocar una escalada del conflicto», precisamente todo lo con-trario de lo que ha estado haciendo Moscú hasta el mo-mento. También ayer en Shanghái, Putin se entrevistó con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pa-ra hablar del país vecino que en cuatro días celebra elecciones presidenciales.

JOS, Nigeria.- La detonación coordinada de dos bombas dejó al menos 118 perso-nas muertas y otras 45 heridas en el transitado centro financiero de la ciudad de Jos, Nigeria, en un ataque que parece tener las características de los realizados por insurgentes de Boko Haram.“Hemos recuperado 118 cuerpos desde los escombros", dijo Mohammed Abdul-salam, coordinador de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias en Jos. "Esto podría aumentar en la mañana, debido a que aún hay escombros que no he-mos movido", agregó."La primera explosión ocurrió alrededor de las 15:00 horas (hora local) y la se-gunda a las 15:30, cuando la gente se había reunido para ayudar a las víctimas", detalló el comisario de policía del estado Plateau, Chris Olakpe.Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad de los atentados, pero el principal sospechoso era Boko Haram, que ha colocado bombas en el centro y nor-te de Nigeria en una campaña cada vez más sangrienta que busca instaurar un es-tado islámico.El grupo, además, secuestró a más de 200 niñas de una escuela hace un mes, en la aldea de Chibok, en el noreste del país.Si se confirma que el ataque en Jos fue de Boko Haram, mostraría su creciente al-cance en el principal productor petrolero africano y el país más poblado del conti-nente, porque ocurre más allá de su área de influencia en el noreste semiarido.El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, condenó el atentado y calificó a los autores como "crueles y malvados".

Bombas en Nigeria dejan 118 muertos

Bombas en Nigeria dejan 118 muertos

Page 15: 21 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 15 DeportesDeportes

El Trigésimo sexto Juzgado Penal de Lima finalmente de-cidió condenar al expresi-dente de Alianza Lima, Gui-llermo Alarcón, a cinco años de pena privativa de la liber-tad por los malos manejos que realizó durante su ges-tión en el club de La Victoria.

Luego de postergar la lectura de sentencia por problemas de salud de Alarcón, la jueza Judith Villavicencio ordenó también un pago de 205 mil soles por reparación civil.La reparación civil se divide en tres partes: 150 mil soles por fraude, 50 mil soles por falsedad al club Alianza Lima y 5 mil por falsedad a Regis-tros Públicos.Solo instantes después de la lectura de sentencia, Alarcón aquejó dolores cardiacos y se suspendió la lectura de sentencia que se llevaba a ca-bo en la clínica donde es aten-dido desde ayer.Guillermo Alarcón se en-cuentra internado en la Clíni-ca Angloamericana. Dicho es-tablecimiento manifestó hoy que el estado de salud del ex presidente de Alianza Lima

es delicado.Según información del cen-tro de salud privado, Alarcón sufre de una complicada cri-sis cardiovascular que lo man-tiene en la unidad de cuida-dos intensivos.Cabe señalar que salud de Alarcón ha sido puesta en du-da y lo acusan de realizar un show mediático con la finali-dad de dilatar la lectura de sentencia en su contra. Sin embargo, Judith Villavicen-cio Olarte, jueza encargada del caso, acudió a la clínica para cumplir con su deber.

El Ministerio Público había so-licitado cinco años de prisión para Alarcón, quien es acu-sado de falsificación de docu-mentos, asociación ilícita pa-ra delinquir y falsedad ideo-lógica.En el mismo proceso, los exdi-rigentes Carlos Gallardo, Au-gusto Donayre y Renzo Chiri fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva.Como se recuerda, en enero del presente año el Poder Ju-dicial ordenó la recaptura de Alarcón al anular el hábeas corpus emitido a su favor.

Guillermo Alarcón, expresidente de Alianza

Lima, condenado a5 años de prisión

Luego de conocerla sentencia,

Alarcón sequejó de

problemas cardíacos.

Una de las figuras de Alianza Li-ma en el Torneo del Inca no es-tará en el partido clave. El gole-ro George Forsyth fue descar-tado por el comando técnico ín-timo para afrontar la final al no recuperarse de las molestias en el abductor derecho.Tras perderse el duelo ante Inti Gas, el portero íntimo anhelaba llegar a este partido y hasta re-cibió un tratamiento con células madre para acelerar su recu-peración. Sin embargo el parte médico no le dio el visto bue-no.Cabe recordar que Forsyth se sintió luego de un partido de práctica entre la selección Sub 20 y la de mayores hace una se-mana. Y de esta manera, Manuel Heredia será el encargado de atajar ante la Universidad San Martín.

George Forsyth quedó descartado para atajar en final del Torneo del Inca

Julissa Diez Canseco vende rifaspara prepararse rumbo a Río 2016

Su sueño es representar a Perú en los Juegos Olím-picos de Río 2016 y para cumplirlo Julissa Diez Can-seco necesita más apoyo. La taekwondista reveló que su familia vende rifas para costear sus pasajes y seguir su preparación en el extranjero.Julissa contó a El Comercio que su familia tuvo que organizar una rifa para pagar sus viajes a Grecia, Túnez y España. Y agregó que gracias al apoyo del IPD y ADO-Perú sigue su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona.Los interesados en apoyar a la taekwondista pe-ruana pueden comunicarse con ella a través de su página de Facebook o llamar al número 994451837.Diez Canseco acaba de conseguir una nueva meda-lla para nuestro país. En esta oportunidad, se sub-ió al podio al lograr la presea de oro en el Open Internacional de España de Taekwondo que se lle-vó a cabo en las instalaciones del pabellón Ciudad de Castellón.

nio, señaló a Canal Plus: "Lle-varé a los que creo que nos van a hacer ser mejores"."Los 23 saldrán de los 30 que hemos dado, mejor dicho 29, porque se cayó Thiago (Alcán-tara) por lesión. Si hay alguna lesión después del día 2 de ju-nio, sí podremos meter a al-guien que no estaba en ese

Vicente Del Bosque: Llevaré a Brasil a los que nos van a hacer ser mejoresgrupo", aclaró.Se refirió a Koke Resurrección, centrocampista del Atlético de Madrid, del que dijo: "Tengo una fe ciega en él. Piensa mu-cho en el equipo. Koke ha da-do mucho al Atleti y el Atleti le ha dado mucho a él".Ante el Mundial de Brasil 2014, Del Bosque dijo: "Espe-

ro que no se nos quite la ilu-sión de jugar un Mundial. La mirada de los que han ganado mucho no es igual que la mira-da de los recién llegados. Tene-mos que ser todos recién lle-gados".Al recordar la final del Mundial de Sudáfrica 2010, en la que España ganó el título contra

Holanda, Del Bosque dijo hoy en Canal Plus: "No fue bonita, pero fue intensa y emotiva".Vicente del Bosque también habló del Atlético de Madrid, que el sábado pasado se pro-clamó campeón de liga: "El Atleti se lo ha merecido y ha ganado porque ha sido el me-jor".

icente del Bosque, se-leccionador español, afirmó que llevará al V

Mundial de Brasil 2014, que co-mienza el 12 de junio, a lo que cree que va a hacer mejor al actual campeón del mundo.Respecto a los convocados, cu-ya lista definitiva se dará a co-nocer el próximo día 2 de ju-

Miércoles 21 de Mayo del 2014

Page 16: 21 05 14 diario ahora amazonas

16 AHORA Miércoles 21 de Mayo del 2014

Sully Saenz, una de las guerreras más populares del reality de televisión "Esto es guerra" regresó a competencia esta

temporada luego de haberse mantenido en casa cuidando a su

pequeño hijo Marchello Piccolotto.

"De vuelta a casa!!! EEG!! mi Marchellito es mi motor y motivo

para ser una madre trabajadora y guerrera! ? ? " dijo la participante

del programa concurso a través de la red social Twitter.

Saenz, quien vive uno de sus mejores momentos junto a su pareja Evan

Piccolotto también publicó una fotografía

en la que luce feliz y sonriente con un

breve pero contundente mensaje para sus seguidores: "¡Así de feliz estoy!".

En esta nueva temporada del reality

de televisión sorprendieron

principalmente los ingresos de la ex

"chica dorada" Vanessa Jeri y la

salida de la popular Michelle Soifer.

La gatita SullySaenzregresa al set de ´Esto es guerra´

La gatita SullySaenzregresa al set de ´Esto es guerra´