205880642-Generos-Fotograficos

162
Géneros Fotográficos Sub-Géneros Fotográficos Retrato De familia De Identificación Autorretrato De Eventos Desnudo Erótico, Pornográfico Y de Fetiche Los géneros fotográficos son abordados desde varios puntos de vista: Como evolución natural de los géneros pictóricos, por la función que cumplen, como receptáculos que recogen las necesidades expresivas del hombre. Los géneros están relacionados con los temas representados, pero el autor establece una hipótesis que fija los géneros, también, a la forma de representación del espacio y del tiempo. Géneros Fotográficos

Transcript of 205880642-Generos-Fotograficos

  • Gneros Fotogrficos Sub-Gneros Fotogrficos

    Retrato

    De familia

    De Identificacin

    Autorretrato

    De Eventos

    DesnudoErtico, Pornogrfico

    Y de Fetiche

    Los gneros fotogrficos son abordados desde varios puntos de vista:

    Como evolucin natural de los gneros pictricos, por la funcin que cumplen, comoreceptculos que recogen las necesidades expresivas del hombre. Los gneros estnrelacionados con los temas representados, pero el autor establece una hiptesis que fijalos gneros, tambin, a la forma de representacin del espacio y del tiempo.

    Gneros Fotogrficos

  • Es un genero donde se renen toda unaserie de iniciativas artsticas que giranen torno a la idea de mostrar lascualidades fsicas y morales de laspersonas.

    Retrato

  • Julia Margaret Cameron

    Empieza a retratar a la gente en primeros planos muy cortos. Haca composiciones de grupo muy suaves y tiernas. Las fotografas tenan un efecto desenfocado, con efecto flou (niebla).

    Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Julia Margaret Cameron

    Retrato

  • Julia Margaret Cameron

    Retrato

  • Salvo estas excepciones, el resto de los retratos intentabanimitar a la pintura, con modelos serios, estticos, sentados,con mucha iluminacin,...Cuando llega el siglo XX, la tcnica sigue avanzando. Cadavez es ms ligera y rpida. Al fotgrafo se le da laoportunidad de salir a retratar fuera del estudio, lo quetambin ayuda a modificar los retratos de interior.

    Man Ray

    utiliz un proceso conocido como solarizacin, creando as estudios tridimensionales de cabezas y figuras.

    Retrato

  • Steichen

    utiliz de forma muy imaginativa las sombras.

    Retrato

  • Richard Avedon

    la obra de un artista capaz de reflejar en sus retratos todas las emociones implicadas enla historia y la vida del personaje.

    Retrato

  • Richard Avedon

    Retrato

  • Richard Avedon

    Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • Retrato

  • RetratoDesnudo

  • Gneros Fotogrficos Sub-Gneros Fotogrficos

    BodegnBodegn Hmedo

    Bodegn Seco

    Bodegn es el retrato de un objeto o grupo de objetos que se realiza siempre en estudio (interior). Se pueden diferenciar dos tipos:

    Se sola hacer en interiores y se le llamaba bodegn porque representabaelementos que estaban en las cocinas, en las bodegas o en las despensas (pan,botellas de vino, frutas,...).

    La principal aplicacin del bodegn es la fotografa publicitaria, donde el objetivo es vender un objeto, por lo que se trata de una fotografa muy cuidada y preparada. Los equipos son de gran calidad y se trabaja en estudios.

    Bodegn

  • Son los que tienen ms en comn con los que se realizaban en pintura (naturaleza muerta).

    Admiten sombras, texturas y el color suele ser clido: cuerda, madera, cereales, barro, frutos y flores secas, pasta, botellas de vino,...

    En el caso de que quedara una composicin muy montona en cuanto a color, se puede poner un elemento que destaque del resto.

    Bodegn

  • Bodegn

  • Bodegn

  • Es ms luminoso, brillante. No admite sombras y las texturas son suaves: frutas y verduras, cristal, cubiertos de acero inoxidable, porcelana,...

    Bodegn

  • Bodegn

  • Bodegn

  • Gneros fotogrficos Sub Gneros

    Prensa

    Fotoperiodismo

    Foto reportaje

    Deporte

    Documental

    Ensayo Fotogrfico

    Social- callejera

    De texto

    Cientfica

  • El periodismo fotogrfico es una forma delperiodismo.Este incluye adems todo lo que tiene que vercon la imagen que cuenta una historia

  • Es eminentemente narrativo en su discursosimblico, se entremezclan dicha formanarrativa y la descriptiva, para relatarprogresivamente (con fotografas periodsticassignificativas) la complejidad de los fenmenossociales de actualidad vinculados a lainformacin diaria.

  • La misma agilidad deportiva ocasiona que elfotoperiodista deportivo demuestre sushabilidades artsticas e informativas tantocomo el jugador lo hace en el campo de juego

  • ES QUIZS EL TIPO DE FOTOGRAFA MS COMPLICADA , PARA HACER FOTOS DE DENUNCIA SOCIAL, DEBES ACERCARTE A LOS MARGINADOS, DEBE HABER IMPLICACIN.

  • Es fundamentalmente descriptiva.El fotgrafo no muestra sus sentimientos, sinoque quiere demostrar o ensear algo.A la fotografa se le pide que sea clara ylimpia.

  • Gneros Sub Gneros

    PAISAJE

    Natural

    Urbano

    Nocturno

    Arquitectura

  • A lo largo de la historia, la fotografa de paisaje ha experimentado un amplio

    abanico de tratamientos y maneras de afrontar el tema.

    Las propias modas y, lo ms importante, la gran cantidad de escenarios naturales y

    urbanos, han inspirado a los fotgrafos la creacin de imgenes muy variadas, que

    van desde la plasmacin "realista" del lugar, hasta la utilizacin del espacio para la

    creacin de mundos imaginarios.

  • El paisaje natural

    Por paisaje natural se entienden todos aquellos escenarios en los que predomina

    la naturaleza, algunos consideran el paisaje Natural, aquel en el que no aparece

    rastro humano

  • El paisaje urbano, diseado, construdo y animado por el hombre, nos ofrece

    una infinita relacin de oportunidades fotogrficas:

    Tomar imgenes del patrimonio artstico de la ciudad, captar la singular

    aquitectura, congelar momentos de la vida cotidiana de sus

    habitantes

  • El estudio de la arquitectura moderna a travs de las imgenes se realiz a partir de fotografas en diversos soportes, papel, diapositivas color, fotografa.

    La fotografa deba ser directa, precisa, autntica, correcta, seria.

  • Gneros Fotogrficos Sub-gneros Fotogrficos

    PUBLICITARIA

    PRODUCTO

    MODA Y GLAMOUR

    TURSTICA

    En la fotografa publicitaria, se utiliza una amplia gama de tcnicas especiales

    con el fin de que las imgenes sean atractivas para el consumidor, y as ser un

    elemento de mayor influencia sobre el vidente.

    Generalmente la fotografa publicitaria es presentada en forma que provoque o

    promueva una decisin

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    La fotografa lleva casi dos siglos en el mundo y es bien sabido que inicialmente se utiliz a manera de experimento para retratar la sociedad

    Este tipo de publicidad con fotos inici en Estados Unidos y se utilizaba paraanuncios de revistas; imgenes de familias felices y sin problemas econmicosutilizando electrodomsticos o comiendo comida enlatada fueron cubriendo al pas

    La fotografa como medio de publicidad es usada en revistas, diarios, vallas,carteles, ilustraciones y todo tipo de publicaciones; tambin se recurre a ella paracampaas polticas.

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    En la primera dcada del siglo XX, los avances en la impresin de medios tonos permitique las fotografas fueran incluidas en revistas. La fotografa de modas apareci porprimera vez en publicaciones francesas, como La Mode Practique. En 1909, la editorialCond Nast se hizo cargo de la revista Vogue, contribuyendo al origen de la fotografade modas. Se puso especial nfasis en preparar las sesiones fotogrficas, un procesodesarrollado primeramente por el barn Adolf de Meyer, quien retrataba a las modelosen ambientes y poses naturales. Vogue fue seguida por su rival, Harpers Bazaar,liderando ambas el campo de la fotografa de modas durante los aos 1920 y 30

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    En 1856, Adolphe Braun public un libro con 288 retratos de Virginia Oldoini, la Condesa de Castiglione, una noble toscana en la corte de Napolen III. Las imgenes la mostraban con su atuendo de corte oficial, lo que la convirti en la primera modelo.

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Edward Steichen fue un fotgrafo, nacido el 27 de marzo de 1879 en Luxemburgo;

    falleci el 25 de marzo de 1973 en West Redding, Connecticut.

    Edward Steichen

    Durante la primera guerra mundial se dedic en ella como fotgrafo. Ms tarde

    trabaj para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Edward Steichen

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Edward Steichen

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Edward Steichen

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Edward Steichen

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Edward Steichen

    "The Pond-Moonlight"

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Reputado fotgrafo de modas y gran retratista, comenz su carrera profesional en

    los aos 1950 realizando esplndidos trabajos de moda para la revista Harper's

    Bazaar, donde acab convirtindose en Jefe de Fotografa. Posteriormente,

    habra de colaborar igualmente con otras revistas como Vogue, Life y Look. Sin

    duda alguna, fue el gran fotgrafo de la moda durante los aos 1960 y 70. En sus

    trabajos consigui elevar la fotografa de moda al rango de lo artstico, al

    conseguir acabar con el mito de que los modelos deban proyectar indiferencia o

    sumisin. Por el contrario, en sus fotografas los modelos eran personajes libres y

    creativos en sus gestos dentro de escenarios dinmicos y bajo esquemas

    compositivos previamente decididos.

    Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Richard Avedon

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Nacido en Buenos Aires, este joven fotgrafo pronto ser uno de los

    mximos exponentes de la fotografa de moda. Tras una gran cantidad de

    editoriales en las ms prestigiosas revistas de moda internacionales y su

    colaboracin con Trosman y Churba, una de las firmas de moda argentinas

    ms importantes a nivel internacional,Urko Suaya logr su proyeccin

    internacional gracias a trabajos de la embergadura de Dior Homme, Coca-

    Cola, Revlon, Camel, Kenzo, Cat, Levis, Chocolate, Paruolo, Vitamina y Nike,

    entre otros tantos. Su portofolio, no es ms que una pequea delicia para

    explorar.

    Urko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    ModaUrko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Urko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Urko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    ModaUrko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    ModaUrko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Urko Suaya

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    ModaOliveri Toscani

    Estudi fotografa en Zrich, Suiza, entre 1961 y 1965. Entre 1982 y 2000, Toscani

    trabaj para Benetton.

    En 1990, Toscani fund la revista Colors (propiedad de Benetton), junto con el

    diseador grfico Tibor Kalman. Bajo el lema "una revista sobre el resto del

    mundo", Colors explotaba el multiculturalismo prevalente en la poca, as como a

    las campaas publicitarias de Benetton. La lnea editorial era independiente de la

    marca de ropa. En 1993, Toscani cre Fabrica, un centro de investigacin sobre el

    arte en la comunicacin; y encarg el diseo al arquitecto japons Tadao Ando.

    En 2005, Toscani levant polmicas nuevamente, cuando hizo fotografas para la

    campaa publicitaria de la marca de ropa masculina "Ra-Re". Los retratos aludan

    al homosexualismo masculino, de un modo que enardeci a diversos grupos que

    debatan los derechos homosexuales.

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Oliveri Toscani

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda Bryan Adams

    Mickey Rourke

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

    Amy Winehouse

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

    Victoria Beckham

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

  • Gneros Fotogrficos

    Fotografa Publicitaria

    Moda

    Bryan Adams

  • Subgneros

    Moda y Glamour

  • Subgneros

    Moda y Glamour

  • Moda y Glamour

    Subgneros

  • Subgneros

    Moda y Glamour

  • Subgneros

    Moda y Glamour

  • Subgneros

    Moda y Glamour

  • Subgneros

    Turstica

  • Subgneros

    Turstica

  • Subgneros

    Turstica

  • Subgneros

    Turstica

  • Gneros fotogrficos Sub Gneros

    Conceptual y experimental

    Estos gneros pueden ser utilizados de manera conjunta con los otros gneros y subgneros

    PerformanceImprovisacin, sorpresa e interaccin con el espectador

  • Conceptual y experimental

    Cuando la fotografa se convierte en concepto es porque trata transmitirnos

    un valor comunicativo que va ms all de la simple comunicacin. Lo literal

    pasa a un segundo trmino, mientras que la imaginacin del espectador

    intenta escudriar la imagen interpretndola con total libertad.

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

    Horacio Salinas http://www.horaciosalinas.net

  • Conceptual y experimental

  • Conceptual y experimental

  • Conceptual y experimental

  • Conceptual y experimental

  • Performance

    Improvisacin, sorpresa e interaccin con el espectador

    Una performance es una muestra escnica, muchas veces con un importante

    factor de improvisacin, en que la provocacin o el asombro, as como el

    sentido de la esttica, juegan un rol principal

  • Performance

    Marina Abramovi

  • Performance

    Marina Abramovi

  • Performance

    Marina Abramovi

  • Performance

  • Performance

  • Performance

  • Performance

  • tal parece que mucho cabe en "arte objeto" si se le sabe acomodar

    Lourdes Almeida

  • tal parece que mucho cabe en "arte objeto" si se le sabe acomodar

    Lourdes Almeida

  • tal parece que mucho cabe en "arte objeto" si se le sabe acomodar

    Lourdes Almeida

  • Lourdes Almeida

    tal parece que mucho cabe en "arte objeto" si se le sabe acomodar

  • En 1982, el pintor y fotgrafo David Hockney descubri que, juntando varias fotografas cobraban un nuevo significado

    Hockney desarroll sus primeros collages usando una cmara Polaroid y con ellos reinvent el cubismo

  • Steve Jobs