202-60000-ITOP-117-0002

44

description

Pemex

Transcript of 202-60000-ITOP-117-0002

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 2 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

TABLA DE CONTENIDO PÁGINA

1. OBJETIVO 3 2. DESARROLLO 3

3. ANEXOS 24

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 3 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

OBJETIVO Establecer reglas que definan la creación de los equipos y subequipos en las sociedades PEP y PI01 en el SAP, para llevar el control estadístico del censo de equipos, así como su historial en intervenciones de mantenimiento y costos asociados.

Este instructivo emana del procedimiento 202-60000-OP-117-0002 “Procedimiento para la creación o modificación de equipos en el módulo de mantenimiento de SAP”.

1.- DESARROLLO

1.1. Descripción detallada:

1.1.1. Crear Equipo:

Para la creación o modificación de Equipos directamente en el sistema, deberá utilizar la forma PEP-SAP-OT-002, mostrada en el anexo 3 de éste instructivo, para notificar al Dueño del Proceso las actividades de alta o modificación de equipos realizadas en PM-SAP; así mismo deberán observar las tablas del anexo 2, donde se describen los niveles de estructuración o jerarquía de equipos en SAP (no limitativo) y la tabla del anexo 4, el cual describe las listas de accesorios o componentes que no deben considerarse como equipos dentro del censo del sistema SAP.

Para crear Equipo en el sistema SAP, ingresar desde la pantalla de acceso mediante la ruta: Logística>Mantenimiento>Objetos Técnicos>Equipo>Crear o editando en el campo de comandos la transacción IE01.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 4 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.1.1. En la pantalla de Crear Equipo: Acceso:

Primeramente en el campo obligatorio Tipo de equipo, colocar el cursor y pulsar el matchcode, se mostrará la caja de diálogo que muestra el catálogo de todos los tipos de equipo existentes en el sistema, en ésta se debe seleccionar el tipo de equipo correspondiente al equipo que se desea registrar.

El Tipo de equipo permite distinguir objetos técnicos individuales en función de su utilización.

El responsable de registrar deberá aplicar los tipos de equipo de acuerdo con el Anexo 1.

El campo Equipo dejarlo en blanco para que el sistema asigne la numeración interna de acuerdo al tipo de equipo seleccionado.

En el campo Válido el, dejar la fecha propuesta por el sistema.

Opcional: El campo Equipo de la casilla Modelo, se utilizará cuando se vayan a crear equipos de características similares, y se debe editar en éste el No. SAP del equipo que se toma como modelo o referencia, siguiendo la misma secuencia que se menciona enseguida, se podrán modificar los datos correspondientes al equipo que se crea.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 5 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Posteriormente oprimir la tecla Intro del teclado o pulsar el icono de la barra de herramientas estándar.

2.1.1.2. En la pantalla Crear Equipo: Datos generales, pestaña General

En el campo denominación, editar el nombre genérico del equipo que se esta creando en el sistema. Ver Anexo 2. Tablas de estructuración de equipos.

Campos propuestos como obligatorios: Clase de objeto, Fabricante, Valor de adquisición, Fecha de adquisición, No. de Serie y Denominación tipo (Modelo del equipo)

Los otros campos integrantes de ésta pantalla no son obligatorios.

1.1.1.3. En la pantalla Crear equipo: Emplazamiento, pestaña Emplazamiento

En el campo Ce emplazam, editar o seleccionar del catálogo existente la clave que correspondiente al centro logístico (Centro de trabajo) del equipo que se esté creando.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 6 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Puesto trabajo.- Clave de puesto de trabajo del responsable operativo de la instalación. Indicador ABC.- Seleccione del catálogo, el código que defina la criticidad del equipo: A: Alta, B: Media, C: Baja, misma que deberá definirse a través de un análisis de criticidad referida en capitulo 8 del Manual de Mantenimiento del SAM.

Los otros campos restantes de ésta pantalla no son obligatorios.

2.1.1.4. En la pantalla Crear Equipo: Organización, pestaña Organización Se consideran obligatorios los campos:

Centro coste: Editar o seleccionar del catálogo el correspondiente al equipo que se registra. El centro de coste debe corresponder al de la instalación donde se encontrará instalado el equipo.

Ce.planif. mant.: Editar o seleccionar del catálogo el correspondiente al equipo que se registra. El centro planificador de mantenimiento debe corresponder al centro de trabajo (activo o gerencia) responsable del mantenimiento del equipo.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 7 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Gr.planif.PM.: Editar o seleccionar de el catálogo, el correspondiente al equipo que se registra. El grupo planificador de mantenimiento debe corresponder al grupo de personas que planea las actividades de mantenimiento del equipo.

Pto.tbj.resp.- Editar o seleccionar de el catálogo, la clave de puesto de trabajo que define al supervisor de la instalación o ingeniero de línea, responsable de supervisar las actividades de mantenimiento de este equipo.

Los otros campos integrantes de ésta pantalla no son obligatorios.

2.1.1.5. En la pantalla Crear equipo: Estructura, pestaña Estructura.

Desde esta pantalla indicar al sistema en que ubicación técnica estará montado éste equipo si el que se está creando será un equipo superior o se le indica a que equipo superior pertenece, cuando se trata de un subequipo como se menciona en el apartado 2.1.2 de este instructivo.

Adicionalmente capturar en el campo No. identificación técnica el TAG correspondiente al equipo, el cual puede definirse de acuerdo a la norma ANSI-ISA 5.1 1988 (Rev. 1992), aplicable unicamente para instalaciones de producción o plantas de proceso.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 8 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.2. Montar Equipos (Estructurar)

Criterios para la Estructuración de Equipos.

1.- El equipo superior (unidad), será montado (estructurado) a la Ubicación Técnica del dueño de la instalación a la que pertenece el equipo.

2.- Realizar el montaje de equipo (ensamble) a equipo superior (unidad), aplicar el criterio de delimitación del área a la que pertenece el equipo o una conexión entre dos equipos con base en:

• Identificar la conexión o equipo a censar.

• Verificar el flujo del proceso o producto.

• La conexión o tubería pertenece al área donde se ubique el equipo que está entregando materia prima o producto que pasa por la misma.

Al estructurar las instalaciones, existe la opción de representar una estructura jerárquica de equipo utilizando equipos superiores y subequipos, por ejemplo, si se desea dividir equipos grandes montados en una ubicación técnica en unidades más pequeñas que también puedan gestionarse como equipos en el sistema.

Utilización de la Estructuración de Equipos.

Un equipo superior es un sistema complejo formado por varios equipos individuales. Se puede representar la estructura del sistema montando equipos individuales en el equipo superior.

Todos los elementos de la estructura representada por los equipos superiores y los subequipos montados en los mismos, se denominan equipos, que deben mantenerse como unidades autónomas y para los cuales podrá crearse un historial de mantenimiento individual.

El censo de equipos se debe estructurar de acuerdo con los 3 niveles recomendados en el diagrama de bloque de confiabilidad del capitulo 8 del Manual del SAM, el cual define las series de dependencia o independencia, de todas las funciones de un sistema o grupo funcional para cada evento del ciclo de vida, estas dependencias se definen en una jerarquia como se muestra en la siguiente tabla:

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 9 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

NIVEL JERARQUICO

DENOMINACION DEL OBJETO DONDE ESTRUCTURAR

(MONTAR)

ESTATUS EN SAP

1 UNIDADES (EQUIPOS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS SUPERIORES)

UBICACIÓN TECNICA

MONT

2 ENSAMBLES (SUBEQUIPOS Y/O SISTEMAS)

UNIDADES AEQS

3 PARTES (ELEMENTOS DE ENSAMBLE, EQUIPOS AUXILIARES)

ENSAMBLES AEQS

Ver Anexo 2. Tablas de equipos para los niveles de estructuracion.

Para montar Equipos en el SAP, se ingresa desde la pantalla de acceso mediante la ruta: Logística>Mantenimiento>Objetos Técnicos>Equipo>Modificar o editando en el campo de comandos la transacción IE02. También se puede realizar el montaje al momento de crear el equipo, mediante la transacción IE01.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 10 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Se sigue la siguiente ruta en el menú: Estructuración Modif. lugar montaje

El sistema despliega una caja de diálogo donde se le indica la ubicación técnica o el equipo superior al que se montará el equipo que se esta creando en el sistema.

Ingresar el No. de Equipo Superior o bien realizar una búsqueda pulsando en el botón del Matchcode de acuerdo al criterio seleccionado. Si el equipo que se crea o se modifica es un equipo superior, éste debe ser montado a la Ubicación Técnica correspondiente, de acuerdo a los niveles jerárquicos definidos en la tabla anterior.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 11 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Posteriormente oprimir la tecla Intro del teclado o pulsar el icono de la barra de herramientas estándar.

Seleccionar la Ubicación Técnica a la que se le desea asignar el equipo nuevo, con un doble Clic o bien pulsando el icono de la barra de herramientas estándar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 12 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Corroborar que la ubicación técnica o el equipo superior seleccionado sea el correcto, posteriormente oprimir la tecla Intro del teclado o pulsar el icono de la barra de herramientas estándar.

2.1.3. Para grabar el Equipo

Previo a la grabación del equipo, se deberá verificar lo siguiente: si el equipo fue adquirido con presupuesto PEF, se procederá a grabar; si fue adquirido con presupuesto PIDIREGAS, se deberá modificar el estatus, pulsando el botón de la barra de Estatus, marcando la opción OMT (ORIGEN MASTER TRUST). El sistema colocará el estatus de AEQS si se ha montado a un equipo de nivel 2 (Nivel ensamble/sistema) o estatus MONT si se ha montado a un equipo de nivel 1 (Unidad) para el equipo en cuestión.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 13 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

a).- En la pantalla de Modificar estatus, pulsar el botón para regresar a la pestaña de Estructura y proceder a grabar.

b).- Después de registrar los datos indicados en cada una de las pestañas Pulsar el

botón o pulsar simultáneamente las teclas (ctrl. + s) del teclado.

El número del Equipo aparece en la parte Inferior Izquierda de la pantalla.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 14 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.4. Desmontar Equipo.

Para Desmontar Equipos en el SAP, ingresar desde la pantalla de acceso mediante la ruta: Logística>Mantenimiento>Objetos Técnicos>Equipo> Modificar o editando en el campo de comandos la transacción IE02.

Se muestra un recuadro vacio el cual nos indica que se debe de editar el No. SAP del equipo que será desmontado, posteriormente oprimir la tecla Intro del teclado o pulsar el icono de la barra de herramientas estándar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 15 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Seguir la ruta en el menú: Estructuración > Modif.lugar montaje

El sistema despliega una caja de diálogo donde se pulsará el botón de Desmontar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 16 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Posteriormente aparece el cuadro de diálogo con los recuadros vacios indicando que ha sido desmontado del lugar de origen.

Posteriormente se oprime la tecla Intro del teclado o se pulsa el icono de la barra de herramientas estándar.

El Estatus del equipo queda como DISP (Disponible)

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 17 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Para grabar el Equipo

Después de haber desmontado el equipo se Pulsar el botón o pulsar simultáneamente las teclas (ctrl. + s) del teclado

2.1.5. Desactivar Equipo

Si el equipo se desea mantener para fines estadísticos o no se le asigna ninguna acción de mantenimiento, como el caso de Avisos, Ordenes ó bien se pretende crear una estructura dentro de SAP, pero que aún no está en operación, se recomienda dejar desactivado el objeto Técnico Equipo hasta que se decida implementar una acción de mantenimiento (Planear, Programar Avisos y Ordenes).

2.1.5.1. Acceso al Equipo

Para Desactivar un Equipo en el SAP, se ingresa desde la pantalla de acceso mediante la ruta: Logística>Mantenimiento>ObjetosTécnicos>Equipo> Modificar o editando en el campo de comandos la transacción IE02.

Aparece un recuadro vacio el cual nos indica que se debe de editar el No. SAP del equipo que será desactivado, posteriormente se oprime la tecla Intro del teclado o se pulsa el icono de la barra de herramientas estandar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 18 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.5.2. Revisión de Estatus

Una vez ingresado en la patalla de modificación de equipo verificar en la cabecera central de la pantalla el Estatus AEQS o MONT de acuerdo al nivel que pertenezca el equipo.

2.1.5.3. Desactivar Equipo

Se procede a seleccionar desde el menú Equipo>Funciones>Activo>Inactivo> Desactivar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 19 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Una vez desactivado el equipo el sistema cambiará el Estatus a MONT NOAC el cual deberá ser validado. Este puede ser AEQS NOAC si el equipo es de nivel 1 para los demás casos aplicará el estatus anterior.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 20 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.5.4. Actualización y aceptación de cambios.

Al término de las modificaciones verificar que todos los datos sean correctos y guardar los cambios pulsando el icono de la barra de herramientas estándar.

Si el Equipo tiene datos variables asociados tales como ordenes y avisos se puede tratar y cerrar.

2.1.6. Activación Equipo.

Para Activar un Equipo en SAP, ingresar desde la pantalla de acceso mediante la ruta: Logística>Mantenimiento>Objetos Técnicos>Equipo>Modificar o editar en el campo de comandos la transacción IE02.

Aparece un recuadro vacio el cual nos indica que se debe de teclear el No. SAP del equipo que será Activado, posteriormente oprimir la tecla Intro del teclado o pulsar el icono de la barra de herramientas estándar.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 21 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.6.1. Revisión de Estatus

Una vez ingresado el No. del Equipo, el sistema generará una caja de diálogo de confirmación, debido al estatus que previamente fue otorgado como inactivo o NOAC. Seleccionar la Opción Si.

2.1.6.2. Activar Estatus

En la pantalla de “Datos generales” se muestra el campo Estatus MONT NOAC (Estatus a partir del Nivel de estructura 1, AEQS para el nivel de estructura 2).

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 22 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

verificar el Estatus, seleccionar desde el menú Equipo>Funciones>Activo<-> Inactivo>Activar.

Automáticamente el sistema actualizará el Estatus a MONT o AEQS.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 23 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.6.3. Grabar

Actualizado el Estatus, verificar que los datos seán correctos y guardar los cambios pulsando el icono de la barra de herramientas estándar.

Lo anterior permite dejar en condiciones el equipo para asignarle actividades de Mantenimiento, ya sea por Ordenes, Avisos o a través de una planeación y programación.

2.1.7. Asignación de Materiales a Equipos (Lista de Materiales)

Beneficios por aplicar ésta herramienta : • Generar una lista predeterminada de materiales al elaborar una orden de trabajo

para un equipo. • Identificar las codificaciones de las piezas y refacciones sin necesidad de

invertir mayor tiempo en la búsqueda dentro del sistema administrador del registro de materiales.

• Agilizar el proceso de búsqueda de existencias en el sistema al momento de liberar la orden de trabajo, reservando las piezas si se tienen en existencia dentro del almacén o aviso en la falta de existencias para realizar el trabajo.

• Registrar en el historial de materiales los consumos por materiales y por equipo. • Realizar el cargo contable de los costos por materiales a la cuenta designada

para el equipo que los requirió de forma automática.

2.1.7.1. Acceso a Lista de Materiales.

Transacción IB01 Ruta: Logística > Mantenimiento > Objetos Técnicos Menu: Lista de Materiales > Lista de Materiales para Equipo > Crear

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 24 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Una vez que se ha accesado mediante cualquiera de las dos opciones a la pantalla CREAR LISTA DE MATERIALES PARA EQUIPO: IMAGEN INICIAL, para la asignación de componentes deberá capturarse obligatoriamente: Equipo: Número de Equipo SAP al cual se asignará una lista de materiales. Centro: Se refiere a la clave del centro de trabajo, instalación o activo según corresponda. Utilización : Clave que especifica en qué área es posible utilizar la lista de materiales, la cual dentro de la lista de opciones que se presenta al seleccionar el matchcode se enlista la opción 4 para mantenimiento, seleccionarla. Los campos restantes no son obligatorios para su llenado.

2.1.7.2. Integración de la Lista de Materiales

Capturados los campos obligatorios dar enter para aceptar los datos o presionar el botón , Aparecerá la pantalla CREAR LISTA DE MATERIALES PARA EQUIPOS: RESUMEN DE POSICIONES DE MATERIALES, la cual presenta el No. de Equipo y el Centro como datos principales de cabecera, debajo de estos datos se muestra una tabla con posiciones de materiales en las cuales se ingresarán individualmente las codificaciones de los materiales.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 25 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Los criterios para ingresar estos materiales deberán definirse en dos grupos de acuerdo con las especialidades involucradas para la intervención de mantenimiento.

Grupos:

a) Material de consumo b) Partes o refacciones

Especialidades:

c) Mecánica d) Eléctrica e) Instrumentos y Control f) Corrosión g) Inspección

Ambos criterios deben basarse en los principios establecidos dentro del capitulo 14 del manual de Mantenimiento, fundamentado en la norma ISO 14224.

Datos Obligatorios para generar la lista de Materiales o componentes:

Número de posición de lista de materiales: Característica de orden para los componentes de la lista de materiales. (Se recomienda respetar la asignación del sistema).

Tipo de Posición: Ingresar la posición “L” Posición de almacén. Para este tipo de posición se gestionan datos de materiales, que posibiliten la gestión de existencia de materiales (stocks). Componente de Lista de Materiales: No. de codificación de material (material de uso común, recurrente o refacción) que se utiliza para el mantto. al equipo. Dicho material se localiza en el maestro de materiales de SAP, (catálogo administrado por el área de Recursos Materiales (MM.- Módulo de Materiales). Cantidad de Material ó Refacción: Que se utiliza básicamente en cada actividad de mantto. Unidad de medida del Material: Unidad de medida base del registro maestro del material.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 26 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Una vez que se establece los campos obligatorios deberán capturarse los componentes tantas veces como sea necesario en la lista de materiales para el equipo.

Si se desea revisar el detalle, una vez ingresado el Tipo de Posición, anexar el componente y dar enter, aparecerá la pantalla crear lista de materiales para equipos: Posición: Datos generales, completando la Cantidad ya que la unidad de medida de componente es mostrada en relación con la codificación existente en el catálogo maestro de materiales, se deberán Aceptar los cambios pulsando enter o el botón

Terminado el proceso de registro en la lista de materiales para equipo, revisar que los datos ingresados son los correctos proceder a guardar pulsando el botón y la lista quedará asignada.

2.1.7.3. Verificación de la lista:

Ingresar desde la pantalla de SAP logon de acuerdo con lo siguientes modos de acceso:

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 27 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Ruta: Logística > Mantenimiento > Objetos Técnicos Menu: Equipo >Visualizar Transacción: IE03 a través del texto de comando.

Iniciado el acceso se mostrará la pantalla VISUALIZAR EQUIPO: ACCESO, colocar dentro del campo de captura para el equipo el No. Correspondiente del equipo que se desea consultar y dar enter o dar click el botón de aceptar.

Inmediatamente aparecerá la pantalla VISUALIZAR EQUIPO: DATOS GENERALES, presionar el botón estrúctura o bien seleccionar la opción del menú Estructuración > Lista de Estructura, en donde se mostrará los componentes asignados (Materiales uso común, partes y/o refacciones) en color rojo, montados por debajo del equipo, indicando la codificación, cantidad y unidad de medida.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 28 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

2.1.7.4. Modificaciones: Acceso.

Transacción IB01 Ruta: Logística > Mantenimiento > Objetos Técnicos Menú: Lista de materiales > Lista de materiales para equipo > Modificación.

Datos Obligatorios susceptibles a modificación y que generan la lista de Materiales o componentes:

Las modificaciones podran realizarse a nivel registro o componente o nivel lista a) A nivel componente podran actualizarse los valores de

• Número de posición de lista de materiales. • Tipo de Posición. • Componente de lista de materiales. • Cantidad de componente. • Unidad de medida del componente.

b) A Nivel Lista

• Para borrar un componente, seleccionar en la lista a través del botón de selección ubicado en la parte izquierda de la pantalla, con el botón izquierdo del Mouse activar el menú emergente y seleccionar borrar, inmediatamente después se podrá observar que el componente es eliminado.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 29 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Realizar estos pasos de acuerdo a la modificación de la cantidad de elementos que se deseen actualizar en lista de materiales y guarde los cambios. Terminado el proceso de actualización en la lista de materiales para equipo, revisar que los datos ingresados son los correctos, proceder a guardar pulsando el botón y la lista quedara asignada.

2.1.8. Reubicaciones de Equipos.

2.1.8.1. Aplicación Se realiza una reubicación de equipo cuando éste se encuentra montado en una ubicación técnica o equipo superior y se desea reubicar en una ubicación técnica o equipo superior diferente, el cual invariablemente puede trasladar todos sus componentes en cualquiera de los niveles definidos para su estructuración.

2.1.8.2. Criterios: • El equipo será utilizado en otra área (Ubicación Técnica) dentro del mismo

centro de proceso. • El equipo será utilizado en otro equipo superior (Unidad) dentro del mismo

centro de proceso. • El equipo será utilizado en otro centro de proceso.

2.1.8.3. Iniciar Reubicación. Cuando se desea reubicar un equipo ingresar a la : Ruta: Logística > Mantenimiento > Objetos Técnicos Menú: Equipo > Modificar

1. Ingresar el No. de Equipo que se desea reubicar y de Enter o Aceptar.

2. Colocarse en la pestaña de Estructuración.

3. Presionar el botón para modificar el lugar de montaje o a través del menú de Estructuración > Modificar Lugar del Montaje .

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 30 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

4. El sistema SAP presenta una caja de diálogo indicando la ubicación asignada al

equipo y la cual se cambiará por una nueva. Presionar el Botón desmontar + transferencia de datos para entrar.

5. El sistema despliega una lista de campos los cuales pueden ser transferidos a la nueva ubicación, seleccionar el botón Lugar montaje total, verificar que todos los campos se han seleccionado y presione el botón regresar o F3.

6. Acepte los cambios y proceda a verificar el estatus, el cual se mostrara como

DISP (disponible).

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 31 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

7. Verifique los datos Generales, Emplazamiento, Organización y Estructuración de acuerdo con los criterios establecidos en el punto 2.1.1 para la Creación de equipos en este instructivo.

8. Dentro de la pestaña Emplazamiento presionar el botón ubicado en la parte

derecha del campo Ce. Emplazamiento o mediante el menú: Tratar>Modificar Centro de emplazamiento.

9. Editar en el campo el número del centro de emplazamiento (aplica cuando se quiera reubicar a otro centro de trabajo), o bien seleccione del matchcode y establezca los criterios de búsqueda y asegurarse de seleccionar el número de centro de emplazamiento indicado al cual se asignará el equipo.

El sistema enviará un Mensaje de Advertencia el cual indica que para el nuevo centro existen grupos planificadores para el centro. Aceptar el mensaje.

10. Seleccionar la pestaña de organización y actualizar el campo del centro de coste correspondiente al centro de emplazamiento. Ejemplo centro de emplazamiento 273 (Activo Abkatun), centro de coste 27325230 MEDI, se modificará centro de emplazamiento 274 Activo Pol-Chuc y en centro de coste 27425230 MEDI.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 32 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

11. Estando en la pestaña de Estructuración Seleccionar nuevamente el botón modificar lugar de montaje . El sistema presentará la caja de diálogo para ingresar los datos donde se reubicará el equipo.

12. Ingresar la ubicación técnica o el equipo según el lugar de montaje que se

defina.

13. Presionar el botón Montaje + Transferencia de datos.

14. Se presentará una pantalla con la información que es posible transferir, seleccionar el botón Equipo Total, regrese con el botón .

15. Confirmar la transferencia de la información presionando el botón en la caja de diálogo Modificar lugar de Montaje.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 33 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

16. El sistema colocará el estatus de AEQS si se ha montado a un equipo de nivel 1 (Unidad) o estatus MONT si se ha montado a una Ubicación Técnica, los cambios se mostrarán en la pestaña de estructuración para el equipo en cuestión.

17. Asegurar de que sea reubicado correctamente y Guardar la información seleccionando el botón .

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 34 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

3.- ANEXOS Anexo 1. Lista de Tipos de Equipos.

* Elemento propuestos para anexarlos dentro del catálogo de SAP.

CLAVE TIPO DE EQUIPO A SISTEMA ESTRUCTURAL B SISTEMA DE PROCESO C SISTEMA DE ENERGÍA D SISTEMA INSTRUMENTACIÓN / CONTROL E SISTEMA SEGURIDAD Y SALVAMENTO F SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARES G PERFORACIÓN H DUCTOS I TRANSPORTES J VÍAS DE ACCESO K SISTEMAS DE COMPUTO M MÁQUINAS P MEDIO AUXILIAR DE FABRICACIÓN Q MEDIO DE INSPECCIÓN Y MEDIDA S EQUIPO DE CLIENTE

* SISTEMA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

* EDIFICIOS Y TALLERES TERRESTRES

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 35 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Anexo 2. Tablas de estructuración de equipos.

A. Estructuración de equipos para Instalaciones Terrestres.

Ejemplos de equipos para instalaciones terrestres de acuerdo con sus niveles de montaje.

Nivel Área ITA01 CABEZALES Y LINEAS

Área ITA02 RECIPIENTES A

PRESION

Área ITA03 COMPRESION

3 Componente

(Parte)

CAJA DE ACCESORIOS SERVOMOTOR VÁLVULAS > 2”Ø INDICADOR DE NIVEL INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) CARGADOR DE BATERÍAS ALTERNADOR GENERADOR ELÉCTRICO MOTOR, VENTILADOR REDUCTOR DE VELOCIDAD TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.)

VÁLVULAS >2” Ø ENFRIADOR MOTOR VENTILADOR REDUCTOR INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) GENERADOR DE CORRIENTE TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.) INDICADOR DE NIVEL BOMBA

Nivel Área ITA01 CABEZALES Y LINEAS

Área ITA02 RECIPIENTES A

PRESION

Área ITA03 COMPRESION

1 Equipo

Superior (Unidad)

REDES GENERALES DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y SERVICIOS AUXILIARES; (DISTRIBUCIÓN DE BOMBEO DE CRUDO, MANEJO DE GAS, MANEJO DE CONDENSADOS, GAS COMBUSTIBLE, DISTRIBUCION DE DIESEL,ENTRE OTROS)

SEPARADOR RECTIFICADOR DESHIDRATADOR INTERCAMBIADOR DE CALOR

TURBOCOMPRESOR MOTOCOMPRESOR

Nivel Área ITA01 CABEZALES Y LINEAS

Área ITA02 RECIPIENTES A

PRESION

Área ITA03 COMPRESION

2 Subequipo (Ensamble)

VALVULAS ( DE LAS REDES)

CALENTADOR VÁLVULAS DE CONTROLREGISTRADOR DE PRESIÓN INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.)INDICADOR DE NIVEL VÁLVULA DE SEGURIDAD

TURBINA DE POTENCIA COMPRESOR GENERADOR DE GAS SISTEMA DE GAS Y FUEGO SISTEMA DE GAS COMBUSTIBLE SISTEMA DE CONTROL INCREMENTADOR DE VELOCIDAD SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA GAS/ACEITE DE SELLOS SISTEMA DE LUBRICACIÓN

SISTEMA DE CONTROL MOTOR ELÉCTRICO MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA COMPRESOR SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE SISTEMA DE GAS COMBUSTIBLE SISTEMA DE GAS Y FUEGOSISTEMA DE ARRANQUE SISTEMA DE LUBRICACIÓNSISTEMA DE ENFRIAMIENTO

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 36 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Ejemplos de equipos para instalaciones terrestres de acuerdo con sus niveles de montaje.

Nivel Área ITA04 TANQUES Área ITA05 BOMBAS Área ITA06 QUEMADORES

3 Componente

(Parte)

VÁLVULAS ENFRIADOR REGULADOR MOTOR REDUCTOR CARGADOR DE BATERIAS INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) TRANSMISORES INDICADOR DE NIVEL BOMBA DE PRELUBRICACION

INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) CAJA DE ACCESORIOS SERVOMOTOR VÁLVULAS >2” Ø INDICADOR DE NIVEL CARGADOR DE BATERÍAS ALTERNADOR GENERADOR ELÉCTRICO MOTOR VENTILADOR REDUCTOR DE VELOCIDAD TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.) INVERSOR

Nivel Área ITA04 TANQUES Área ITA05 BOMBAS Área ITA06 QUEMADORES 1

Equipo Superior (Unidad)

TANQUE DE ALMACENAMIENTO TANQUE SELLO

MOTOBOMBAS TURBÓBOMBAS QUEMADOR

Nivel Área ITA04 TANQUES Área ITA05 BOMBAS Área ITA06 QUEMADORES

2 Subequipo (Ensamble)

INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.) INDICADOR DE NIVEL VÁLVULA DE SEGURIDAD VÁLVULA DE PRESIÓN Y VACIÓ ARRESTA FLAMA VÁLVULA TÉRMICA

MOTOR ELÉCTRICO MOTOR DE COMB. INTERNA BOMBA SISTEMA DE LUBRICACIÓN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA DE CONTROL

TURBINA DE POTENCIA BOMBA GENERADOR DE GAS SISTEMA DE GAS Y FUEGO SISTEMA DE GAS COMBUSTIBLE SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE SISTEMA DE CONTROL INCREMENTADOR DE VELOCIDAD SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA DE LUBRICACIÓN CAJA REDUCTORA DE VELOCIDAD

TANQUE DE SELLO VÁLVULA DE CONTROL TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.) INDICADOR DE NIVEL

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 37 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Ejemplos de equipos para instalaciones terrestres de acuerdo con sus niveles de montaje.

Nivel Área ITA07 MEDICION Área ITA08 PROTECCION AMBIENTAL Área ITA09 SISTEMAS AUXILIARES

1 Equipo Superior

(Unidad)

PATÍN DE MEDICIÓN PATÍN DE CALIDAD COMPUTADOR DE FLUJO

PRESAS API PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES, NEGRAS Y ACEITOSAS PLANTA POTABILIZADORA SISTEMA DE DRENAJES

SISTEMA DE TIERRA SISTEMA CONTRAINCENDIO SISTEMA DE DRENAJES PLUVIAL SISTEMA DE AGUA DE SERVICIOS SISTEMA DE GENERACION SISTEMA DE AIRE DE INSTRUMENTOS SISTEMA DE ALUMBRADO SISTEMA ELECTRICO

Nivel Área ITA07 MEDICION Área ITA08 PROTECCION AMBIENTAL Área ITA09 SISTEMAS AUXILIARES

2 Subequipo (Ensamble)

TREN No. XXX NOTA: CUANDO EL PATÍN DE MEDICIÓN ESTE CONFORMADO POR UN SOLO TREN, LOS EQUIPOS DEL NIVEL 3 SE ESTRUCTURAN EN EL NIVEL 2.

DRENAJE ACEITOSO DRENAJE ATMOSFÉRICO DRENAJE SANITARIO CABEZAL DE LLEGADA DE AGUA DEPURADOR DE ACEITE TANQUE DE AGUA CONGÉNITA, MOTOBOMBA

TIERRA XXX MOTOBOMBAS MOTOBOMBA CONBUSTION INTERNA TURBOGENERADOR, MOTOGENERADOR SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Nivel Área ITA07 MEDICION Área ITA08 PROTECCION AMBIENTAL Área ITA09 SISTEMAS AUXILIARES

3 Componente

(Parte)

MEDIDOR DE FLUJO (TURBINA, DESPLAZAMIENTO, PLACA DE ORIFICIO, ETC.) FILTRO VÁLVULA MOTORIZADA VÁLVULA DE CONTROL TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.) RECTIFICADOR DE FLUJO

MOTOR ELÉCTRICO BOMBA INTERRUPTORES DE TRANSMISIÓN ARRANCADORES

MOTOR ELECTRICO GENERADOR ELECTRICO TURBINA DE POTENCIA BOMBA TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC.)VÁLVULAS >2” INTERRUPTOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, VIBRACIÓN, ETC.) TRANSFORMADOR ARRANCADOR

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 38 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Ejemplo de equipos para instalaciones terrestres de acuerdo con sus niveles de montaje.

NOTA: La estructura y denominación de equipos es enunciativa, no. limitativa.

Nivel Área ITA10 OBRA CIVIL Área ITA11

2 Subequipo (Ensamble)

CALDERA EDIFICIO ADMINISTRATIVO CUARTO DE CONTROL BODEGA TALLER, LABORATORIO COBERTIZO DIQUE HELIPUERTO CASETAS OFICINAS DRENAJE SANITARIO DRENAJE PLUVIAL

VÁLVULA >2” Ø TRANSMISOR DE PRESIÓN INTERRUPTOR DE PRESIÓN VÁLVULA DE CONTROL DE FLUJO UNIDAD REMOTA DE PROCESAMIENTO

Nivel Área ITA10 OBRA CIVIL Área ITA11 CAVIDADES

1 Equipo Superior

(Unidad) OBRA CIVIL CAVIDAD

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 39 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

B. Estructuración de equipos para Instalaciones Marinas. Ejemplos de equipos para instalaciones marinas de acuerdo con sus niveles de montaje

Nivel N0A01 (AREA DE CABEZALES Y LINEAS) N0XXX (NIVELES DE PISO DE PLATAFORMAS)

1 Equipo

Superior (Unidad)

REDES GENERALES PROCESOS, PRODUCTIVOS Y SERVICICIOS AUXILIARES; (DISTRIBUCION DE BOMBEO DE CRUDO, MANEJO DE GAS, MANEJO DE CONDENSADOS, GAS COMBUSTIBLE, AIRE DE INSTRUMENTOS, AIRE DE PLANTAS, DISTRIBUCION DE DIESEL, AGUA, GLICOL, AMINA, REDES DE DRENAJES, REDES DE AGUA CONTRAINCENDIO, ENTRE OTROS).

TURBOBOMBA TURBOCOMPRESOR TURBOGENERADOR MOTOBOMBA MOTOGENERADOR MOTOCOMPRESOR DEPURADOR DE ACEITE DESHIDRATADORA INTERCAMBIADOR DE CALOR PATIN DE CALIDAD PATIN DE MEDICION PLANTA POTABILIZADORA RECTIFICADOR SEPARADOR SISTEMA DE ALUMBRADO TANQUE DE ALMACENAMIENTO GRUA DE MANIOBRAS PLANTA ENDULZADORA DE GAS ARBOL DE VALVULAS

Nivel N0A01 (AREA DE CABEZALES Y LINEAS) N0XXX (NIVELES DE PISO DE PLATAFORMAS)

2 Subequipo (Ensamble)

VALVULAS (DE LAS REDES)

TURBINA DE POTENCIA GENERADOR DE GAS BOMBA CALENTADOR COMPRESOR DEPURADOR DE ACEITE DRENAJE ACEITOSO DRENAJE SANITARIO INCREMENTADOR DE VELOCIDAD MEDIDOR DE FLUJO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA DE LUBRICACION SISTEMA DE GAS COMBUSTIBLE TANQUE DE ALMACENAMIENTO GENERADOR ELECTRICO

Ejemplos de equipos para instalaciones marinas de acuerdo con sus niveles de montaje.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 40 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Nivel N0A01 (AREA DE CABEZALES Y LINEAS) N0XXX (NIVELES DE PISO DE PLATAFORMAS)

3 Componente

(Parte)

ALTERNADOR ARRANCADOR BOMBA (SERVICIOS AUX.) CAJA DE ACCESORIOS CARGADOR DE BATERIAS INTERRUPTORES (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC) INTERRUPTORES DE TRANSMISION, MOTOR ELECTRICO, REDUCTOR DE VELOCIDAD, SERVO MOTOR, TRANSFORMADOR, TRANSMISOR (PRESIÓN, NIVEL, TEMPERATURA, DENSIDAD, FLUJO, ETC) VALVULA MOTORIZADA, VENTILADOR, VALVULAS (DE CONTROL, SEGURIDAD, PRESION Y VACIO, TERMICA)

NOTA: La estructura y denominación de equipos es enunciativa, no. limitativa.

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 41 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

C. Estructuración de equipos para ductos de transporte.

Ejemplo de equipos para ductos de transporte con sus niveles de montaje.

NIVEL EQUIPOS

CURVA DE EXPANSION SISTEMA DE PROTECCION CATODICA PASO AEREO DERECHO DE VIA CLASE 1 Y 2 CABEZAL DESFOGUE DERECHO DE VIA CLASE 3 Y 4 TRAMPA DE DIABLOS DERECHO DE VIA REGULAR LINEA REGULAR BAJANTE BY-PASS EQUIPO DE PERFORACION INTERCONEXION UNIDAD DE DISPARO AREA DE SECCIONAMIENTO EQUIPO TUBERIA FLEXIBLE ACOMETIDA PLANTA DE FLUIDOS DE CONTROL CRUCE SISTEMA DE PROTECCION INHIBIDOR

1

SISTEMA DE CONTROL INTERIOR

NIVEL EQUIPOS

RECTIFICADOR SEÑALAMIENTO TIPO SUBESTACION BOMBA DE INYECCION CASETA PUNTO DE INYECCION CAMA DE ANODOS REGISTRO POSTE DE REGISTRO PUNTO DE EVALUACION SEÑALAMIENTO TUBERIA ENTERRADA INTERFASE MOCHETA VALVULA CRUCE TERRESTRE BARDA CRUCE FLUVIAL TUBERIA AEREA GRUPO DE EQUIPOS PERFORACION

2

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 42 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Anexo 3 Forma y guía de llenado para listar los equipos creados y/o modificados en el módulo de mantenimiento de SAP y notificar al dueño del proceso de mantenimiento.

FORMA No. PEP-SAP-OT-002

Fecha:_______________________________

Sociedad: ____________________________

Subdirección: ________________________

Activo / Gerencia:_____________________

Actividad realizada en SAP

No. SAP Equipo Tipo de equipo Denominación del Equipo Estaus del equipo Centro Emplazamiento Indicador ABC Centro de

coste CePM Grupo Planificador Equipo Superior Ubicación Técnica Alta o Modificación

Responsable de la Instalación

SolicitaElabora

Responsable de Registrar en el SAP

Autoriza

Dueño Proceso de Mantenimiento

General Emplazamiento Organización Estructura

FORMA PARA REGISTRAR O MODIFICAR EQUIPOS EN EL MODULO DE MANTTO DE SAP

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 43 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

DATOS

Fecha 1. Fecha en la cual se notifica al Dueño del Proceso la Creación o modificación de Equipos DD-MM-AA. Ejemplo: 12-04-04

Sociedad 2. Invariablemente siempre será PEP

Subdirección 3.El Nombre de la Subdireccion que solicita. Por Ejemplo:Subdirección Región Norte, Subdirección de la Coordinación deServicios Marinos.

Activo / Gerencia 4. El nombre del Activo o Gerencia que solicta. Por Ejemplo:Integral Cantarell, Integral Poza Rica-Altamira.

No. SAP Equipo 5. Se debe registrar el No. SAP del equipo creado o modificado

Tipo de Equipo 6.

Registrar la clave correspondiente al equipo, de acuerdo con elcatalogo existente en el sistema:Por ejemplo Ejemplo: (B) Sistema de Proceso; (H) Ducto; (F)Sistema de Servicio Auxiliar; Etc.

Denominacion del Equipo 7.Editar el nombre genérico del Equipo.Por ejemplo Sistema de arranque, Turbobomba de crudo No. 1,Separador horizontal elevado, etc

Centro de Emplazamiento 8. Editar la clave que identifica al Activo, Gerencia o Centro detrabajo Por Ejemplo:236, 280, 253, 269, Etc.

Indicador ABC 9.

Editar la clave de criticidad correspondiente al Equipo, de acuerdocon los criterios definidos en el instructivo y con el catalogoexistente en el sistema.Por Ejemplo: Criticidad Alta (A), Criticidad Media (B) y (C)Criticidad Baja

Campo Clasificación 10. Registrar el nombre de la clase al cual fue asignado el equipo. Por ejemplo: MOTOR_ ELECTRICO, COMPRESOR, etc.

Centro de Coste 11.

Editar la clave que identifica al campo o sector al que perteneceel Equipo. Normalmente siempre va compuesta con la clave delActivo + la clave del departamento. PorEjemplo: 23610000, 2806000, 25310000.

CePM 12.Editar la clave que identifica al Centro de planificación demantenimiento, normalmente corresponde a la clave del Activo,Gerencia o Centro de trabajo Por Ejemplo: 283, 280, 285, Etc.

Grupo Planificador 13. Clave correspondiente al Grupo Planificador que se le vaya aasignar al Equipo. Por Ejemplo: DUC, EDI, MCF, etc.

Equipo Superior 14.

Este campo se llenara con el No. SAP, siempre y cuando se vaya a crear o reubicar un Subequipo del Nivel (2) hacia abajo y con ello se indique a que equipo superior se montará el equipo que se crea y reubica.

Ubicación Técnica 15. Ubicación técnica a la cual pertenece o esta asignado el equipo

Estatus del equipo 16. Se edita el estatus que guarda el equipo en el sistemaAlta o Modificación 17. Se indica si el equipo fue crado o modificado en el sistema

INSTRUCCIONES

GUIA DE LLENADO DE LA FORMA PEP-SAP-OT-002

202-60000-ITOP-117-0002 PAG: 44 DE: 44

NOVIEMBRE / 2004 REVISIÓN: CERO

M A N U A L D E I N S T R U C T I V O S INSTRUCTIVO PARA LA CREACION O MODIFICACION DE EQUIPOS EN EL MÓDULO DE

MANTENIMIENTO DE SAP

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Anexo 4. Listado de componentes/accesorios no considerados como equipos en SAP. INSTRUMENTACIÓN

REGULADOR DE AIRE FLOTADOR .CONTROLADOR (VALVULA) TERMOPAR DISTRIBUIDOR (MANIFOLD) TERMOPOZO CONVERTIDOR I/P ó P/I RTD´S VÁLVULA DE BLOQUEO / PURGA (<2”Ǿ) SENSOR DE GAS/FUEGO INTERRUPTOR DE LIMITE VALVULA DE ALIVIO (<2”Ǿ) CONECTORES LUBRICADOR NEUMÁTICO TERMOMETRO MANÓMETRO INDICADOR DE PRESION DIFERENCIAL

ELÉCTRICO CAJA DE REGISTRO INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO CABLE CENTRO DE CARGA ELÉCTRICO CONEXIÓN UPS BAJA POTENCIA LAMPARA APAGADOR BALASTRO CONTACTO FOTOCELDA CLAVIJA RELEVADOR ELÉCTRICO SOLENOIDE FUSIBLE REGULADOR CONTACTOR

MECÁNICO SELLO ROTOR COPLE FLECHA CHUMACERA CUBRECOPLE RODAMIENTO

CIVIL MURO LAVABO PARED BAÑO BANQUETA CUNETA CALLE REGISTRO GUARNICIÓN PUERTA ARBOL BISAGRA MOCHETA CERRADURA JARDÍN BARDA TECHO CONCERTINA TRABE TRANSPONDER PISO ANEMOMETRO

ELECTRÓNICO MODEM MONITOR FUENTE DE PODER TECLADO RACK RATÓN (MOUSE) BOCINA RELEVADOR IMPRESORA TABLILLA DE CONEXIÓN INDICADOR DE ALARMA

PROCESOS BAYONETA DREN