2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde...

26
2017 - 2018

Transcript of 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde...

Page 1: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

2017 - 2018

Page 2: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 20182 WVM Informe Anual 2017- 2018 3

ÍNDICE4

5

6

11

12

14

20

22

24

26

32

34

36

38

40

42

44

45

46

47

Carta de la Directora

Somos World Vision México

El Problema

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Impacto 2017-2018

Testimonios

Agua / Salud

Nutrición

Educación

Protección Infantil

Prevención

Atención de Emergencias

Formas de Ayudar

Nuestros Embajadores

Desarrollo Institucional

Nuestras Alianzas

Donantes Mayores

Consejo Directivo

Nuestro Distintivo

Transparencia

World Vision en el mundo trabaja para que cada 60 segundos....

una familiaobtenga agua

Page 3: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 20184

CARTA DE LA DIRECTORA2017 y 2018 significaron tiempos de importantes desafíos, especialmente en términos del bienestar y protección de la niñez de nuestro país. World Vision es una organización que busca el desarrollo en las niñas, niños, adolescentes y sus familias para que sean ellos los motores de su propio desarrollo. Por está razón enfocamos nuestro trabajo en programas que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para la vida, el cierre de la brecha de desigualdad en el aprendizaje, fortaleciendo habilidades de lecto-escritura, pensamiento lógico-matemático y capacidades para la auto-protección y el conocimiento de sus derechos. Adicionalmente buscamos modificar hábitos de higiene y alimentación para la prevención de enfermedades y apoyamos en la construcción de fuentes de acceso a agua segura.

Celebramos, junto a cada uno de nuestros aliados, donantes y voluntarios, todos los logros que nos han permitido impactar la vida de más de 800 mil niñas, niños y adolescentes en 2017 y 932 mil en 2018. En éste informe podrás conocer más detalles de nuestro trabajo en las 5 regiones y 15 Estados de la República que alcanzamos.

La base para la sostenibilidad de los diferentes programas ha sido el empoderamiento y la organización comunitaria. En toda

Silvia Novoa.

Silvia Novoa FernándezDirectora Nacional de World Vision México

Somos una organización humanitaria global que trabaja para que los niños de México vivan libres de pobreza, protegidos y en comunidades sostenibles.

Trabajamos para que las niñas y niños tengan una vida digna a través de los siguientes programas:

SOMOSWORLD VISION

AGUA

EDUCACIÓN

NUTRICIÓN

PROTECCIÓNINFANTIL

PREVENCIÓNY ATENCIÓNDE EMERGENCIAS

WVM Informe Anual 2017-2018 5

esta labor, las alianzas con el sector privado, la sociedad civil, el sector público, organizaciones comunitarias y los mismos beneficiarios han sido primordiales para extender nuestro alcance en hogares, escuelas, centros comunitarios o de salud, organizaciones basadas en la fe y las mismas redes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Así mismo es de gran relevancia la incidencia que la organización realiza promoviendo recomendaciones en política pública, estrategias gubernamentales, capacitación a funcionarios y otros actores locales en beneficio del fortalecimiento de las estructuras de protección de los derechos de la niñez.

Durante los trágicos eventos del terremoto de 2017 respondimos en 5 estados afectados con kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y niñas fuera menos grave. Posterior a la emergencia inicial y hasta ahora, hemos seguido trabajando en la reconstrucción de medios de vida de comunidades principalmente en Oaxaca.

Nuestros aprendizajes a nivel global y nacional nos motivan a afrontar los retos actuales que vive el país con valentía y humildad, seguros de poder contribuir con soluciones prácticas y escalables. Nuestra fe cristiana nos fortalece para basar nuestro trabajo en el amor a cada uno de los seres humanos más vulnerables de nuestro país.

Como Directora General, agradezco a Dios, a todos los colaboradores, voluntarios, aliados, socios y donantes de World Vision por su apoyo y contribución a los resultados obtenidos en favor de que cada niño y niña viva una vida en toda su plenitud.

Page 4: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 2018 7

VIOLENCIA EN SU COMUNIDAD

63%

Adolescentes entre 12 y 17 años,

consideran que en México sus

derechos se respetan poco o nada.

Millones de personas reciben

líquido contaminado por falta

de saneamiento.

36%

VIOLENCIA SEXUAL

4.5 MILLONES DE NIÑAS Y NIÑOS MEXICANOS SON

VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

SOLAMENTE EL 2% DE LOS CASOS RECIBEN ATENCIÓN.

De las víctimas de abuso

sexual infantil tiene entre

10 y 14 años de edad.80%

Millones de personas no cuentan

con sistemas de agua entubada.

913

*Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED), 2014.*Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), 2016.*Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), 2016

*

*

En el Censo de Población y Vivienda 2015, se registro una población de 119, 530, 7531 de los cuales 39.2 millones son niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad; es decir, el 32% de la población total. La violencia contra niñas, niños y adolescentes es compleja, tiene múltiples causas, se normaliza y se vuelve invisible.

TIPO DE VIOLENCIA QUE SUFREN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

VIOLENCIA EN SU HOGAR

VIOLENCIA EN SU ESCUELA

EL PROBLEMA

63%

Han experimentado al menos una

forma de castigo psicológico o

físico por miembros de su familia.

5 de cada 10 adolescentes

de 17 años están fuera de

la escuela. 64%

Sufre violencia verbal,

burlas, golpes y

discriminación.2

46%

Quemaduras

Ansiedad

Fracturas

Depresión

Enfermedades

Baja autoestima

Trastornos emocionales

Bajo rendimiento escolar

CONSECUENCIA

SCONSECUENCIA

S

50%

1Censo de Población y Vivienda 2015, 2Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED), 2014.2Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), 2015.3La Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres 2015*

*

*

Sufren acoso a través de la

tecnología (difusión de imágenes,

videos o mensajes de texto).2

WVM Informe Anual 2017- 20186

Page 5: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 20188 WVM Informe Anual 2017- 2018 9

¡Gracias a ti aportamos soluciones!

Page 6: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201810 WVM Informe Anual 2017- 2018 11

OBJETIVOS DEDESARROLLO SOSTENIBLE

OPERAMOS EN 5 REGIONES CON ALCANCE EN 15 ESTADOS

En conjunto con las familias, comunidades, gobiernos y organismos de la sociedad civil, contribuimos en 14 de los 17 objetivos de aplicación universal que contiene la agenda 2030.

1. Fin a la pobreza2. Hambre cero3. Salud y bienestar4. Educación de calidad5. Igualdad de género6. Agua limpia y saneamiento7. Energía asequible y no contaminante8. Trabajo decente y crecimiento económico

9. Industria, Innovación e infraestructura10. Reducción de las desigualdades11. Ciudades y comunidades sostenibles12. Producción y consumo responsables13. Acción por el clima14. Conservar la vida submarina15. Vida de ecosistemas terrestres16. Paz, justicia e instituciones sólidas17. Alianzas para lograr objetivos

ODS que impactamos con nuestro trabajo:

14 / 17

CENTRO

BAJÍO

GOLFO

SURESTE

NORESTE

NUESTRO ALCANCE

Niñas, niños adolescentes y jóvenes

828,110932,918

AÑO 2018

AÑO 2017

Page 7: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201812 WVM Informe Anual 2017- 2018 1312 WVM Informe Anual 2017-2018WVM Informe Anual 2017-2018 13

2017-2018

PARTICIPANTES DIRECTOS160,011

ALCANZADOS679,671

93,236 MOVILIZACIÓN

932, 918 NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

IMPACTADOS

• 117,868 En nuestros programas en campo.• 42,143 Por proyectos especiales y

emergencias.

• Proveemos metodologías para que las mismas personas sean protagonistas del cambio.

• Participamos en foros y espacios públicos para que mejoren las leyes y políticas públicas en favor de la niñez.

Page 8: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201814 WVM Informe Anual 2017- 2018 15

TESTIMONIOS 2017 - 2018

PROBLEMA: Agua disponible durante cinco horas, un día a la semana.SOLUCIÓN: Rehabilitación del sistema de tubería.

PROBLEMA: Rezago educativo en comunidades vulnerables.SOLUCIÓN: Promoción de la lectura y participación comunitaria.

PROBLEMA: Poca información disponible acerca de los cuidados de un bebé. SOLUCIÓN: Capacitación en temas de Cuidado y Desarrollo de la Primera Infancia.

PROBLEMA: Difícil acceso a alimentos debido a la situación económica.SOLUCIÓN: Capacitación para el cuidado de huertos y granjas sostenibles.

Yolanda, 52 años. Xilitla, SLP. “Para mis niños, caminar por agua implicaba descuidar otras actividades como hacer sus tareas o jugar. Para mí implicaba tener que caminar y cargar agua para uso diario. Gracias al asocio entre el Ayuntamiento y World Vision he visto una gran transformación en mi hogar; el agua es suficiente para lavar ropa y trastes, bañarse y poder cocinar, esto me permite dedicarles más tiempo a mis hijos, a la vez que también ellos le dedican más tiempo a sus tareas escolares”.

Asunta, 17 años. Copainalá, Chiapas.

“Gracias a las actividades que World Vision hace en los espacios de lectura implementados en mi comunidad, he reforzado mi liderazgo, trabajo en equipo, empatía y solidaridad mediante los talleres de formación que he recibido y durante las sesiones de lectura que realizo con los niñas y niños, me siento contenta porque los maestros me reconocen como una de las mejores alumnas de mi escuela, también realizo actividades de lectura con un grupo de niñas y niños de mi iglesia”.

Cristina, 24 años. Tijuana, B.C.

“Tenía miedo, no me sentía preparada pero con la ayuda y capacitación que me brindó World Vision lo fui perdiendo y hoy con alegría imparto los talleres de Cuidado y Desarrollo de la Primera Infancia que había recibido antes y que cambiaron mi vida. Yo quiero que más madres de familia en mi comunidad aprendan la importancia del cuidado y desarrollo de sus hijos y que, además, compartan con otras madres sus experiencias. Me siento motivada, esto es mejor que haberme ganado un viaje”.

Lucía, 39 años. Michoacán, Mich.

“Pasamos por una situación muy difícil; mi esposo se quedó sin trabajo y con los niños en la escuela se nos complicó bastante. Ahora que tengo el huerto puedo hacer comidas sin tener que gastar para comprarlas. Gracias a todas las capacitaciones que nos dio el personal de World Vision aprendí cómo sembrar, cuidar y cosechar las plantas. También tengo algunos pollos que nos podemos comer, o aprovechar el huevo para que coman mis hijos. Estoy contenta y quiero seguir produciendo mis propios alimentos”.

Page 9: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201816 WVM Informe Anual 2017- 2018 17

TESTIMONIOS 2017-2018

PROBLEMA: Discriminación y acoso escolar.SOLUCIÓN: Actividades que empoderan a las niñas y a los niños.

PROBLEMA: Inseguridad y vilonecia en su comunidad.SOLUCIÓN: Trabajo en conjunto “Red de la periferia ante las violencias”

Sandra Monserrat 9 años. Copainalá, Chiapas.“Participar en las actividades de Visión Mundial me gusta mucho, aprendemos y nos divertimos, conocemos los tipos de maltrato y saber que hay muchos niños que sufren maltrato en sus familias y amigos, saber que los niños de las calles no tienen que comer y los maltratan me pone triste, las actividades de Vision Mundial me enseñan que puedo ayudar a los demás y platicar con los niños y niñas de mi comunidad, que también puedan participar y no burlarse de los demás, a veces tenemos miedo de hablar y participar pero no importa así aprendemos”.

Emiliano, joven de 17 años“Me interesa sumar más jóvenes a este movimiento el cual apoya Visión Mundial de México, somos muchos los interesados en el cambio, en formar una nueva generación donde no haya suicidios en las escuelas, en donde puedas caminar seguro por la colonia y que en vez de haber grupos de jóvenes drogándose existan jóvenes alzando la voz por un cambio. Yo soy el presidente de los grupos juveniles en conjunto hemos llevado a cabo actividades en un intento por visibilizar las injusticias y deseo de lograr la transformación de las diferentes formas violentas de educación hacia la niñez. Realizamos performance (obras realistas) en espacios públicos, denunciando los feminicidios y suicidios reportados en nuestra comunidad”.

PROBLEMA: Limitado acceso a agua segura.SOLUCIÓN: Instalación de ductos para el abastecimiento de agua.

PROBLEMA: Limitado acceso a agua seguraSOLUCIÓN: Proyecto “Agua segura para mi comunidad”

Irineo, 11 años. Área Montaña Amuzga“Hola soy Irineo tengo una hermana de nombre Berenice, ella tiene 2 años de edad, en mi comunidad anteriormente sufríamos mucho por la falta de agua, tenía que ir a traerlas desde un pozo de agua con una distancia de 1 kilometro, me cansaba mucho en cargar las cubetas en la espalda; en la temporada de seca no contábamos con el vital líquido y teníamos que ir en búsqueda de agua en otras comunidades y así como yo había muchas personas con la misma situación”.

Doña María del Carmen vive con sus dos hijos Joana y Alejandro de 13 y 7 años “Yo me siento muy agradecida con World Vision por traer este proyecto a mi comunidad, porque a pesar de vivir en una zona donde hay mucha agua, esta no la podíamos tomar ya que cada que lo hacíamos nos enfermábamos, es por esto que me ha gustado mucho el sobre purificador, además de que es muy útil cuando vamos a la parcela a cortar limón y nos quedamos todo el día en al campo, yo siempre llevo un sobre para que podamos tomar el agua del manantial y no tener sed durante el día y tener la tranquilidad de que no nos hará daño”.

Page 10: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201818 WVM Informe Anual 2017- 2018 19

TESTIMONIOS 2017-2018

PROBLEMA: Falta de oportunidades en el medio laboral.SOLUCIÓN: Fortalecer Habilidades para la vida y el trabajo, para incrementar sus oportunidades de empleabilidad.

PROBLEMA: Inseguridad y violencia en su comunidad.SOLUCIÓN: Sinfonía por el cambio

Yael 10ª Generación de Visión Jóven.“Me da mucha alegría estar dentro, he crecido mucho como persona, ya me siento capaz de hacer algo de lo que antes no me sentía capaz. Ahorita estoy trabajando en Presidente Interconti-nental en el departamento de lavandería.Este programa me hizo pensar mucho de dónde vengo, qué quería y a dónde voy, también me ayudó en mi estabilidad personal, para crecer yo mismo y seguir adelante y todo lo que me proponga lo tengo que lograr, de alguna u otra forma tengo que salir adelante y alcanzar esos sueños”.

Dulce María, 10 años“En mi colonia no hay árboles y a mí no me gusta eso, lo que más me gusta es tocar el violín.

Elegí el violín porque fui a un concierto y me gustó como tocaban, siento felicidad cuando toco el violín y a la vez cuando el maestro nos enseña una canción triste pues me dan ganas de llorar. Mi mayor sueño sería tocar violín profesional, tocar en conciertos y viajar a otros países como a Colombia.Tocar mi violín es mi pasión y sin él no sé qué haría”.

Andrea Gerente de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad en KPMG“Este año estamos colaborando en un prescolar en el cual estamos haciendo un tanque de ferrocemento y un techo captador de agua pluvial.Es importante que los voluntarios vivan en carne propia y convivan con su comunidad, por eso este programa es nuestro favorito en el sentido de apoyo a la comunidad porque realmente dejas parte de tu corazón con la gente”.

Alessandra Patrocinadora “Estoy yendo a conocer a la gente que ahí vive y a conocer a la nena que voy a patrocinar.Venía con mucha ilusión. Desde que llegué todo ha sido hermoso; el recibimiento de la gente, ver a todas las mujeres con sus vestidos y sus trajes típicos. Con mucho amor. Sentí corazones abiertos y eso me conmovió mucho, me tocó el corazón.Lo más valioso de mi día es haber tenido la oportunidad de conocer a todas estas bellas mujeres, de haber conectado con ellas, haber podido verlas a los ojos, escuchar sus experiencias, sentirlas, vibrarlas, tenerlas cerca.Mi sueño para Sherline sería verla crecer y desarrollarse sana, fuerte, amada, contenida y después convertirse en una mujer capaz, poderosa, responsable, dueña de su camino y que busque sus sueños… ya con eso terminé de estar feliz.”

Page 11: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201820 WVM Informe Anual 2017- 2018 21

AGUA / SALUD

Mejoramos significativamente el bienestar de la niñez, al propiciar que sus familias y comunidades logren acceso sostenible a agua potable, instalaciones de saneamiento y buenas prácticas de higiene.

Generamos alianzas con gobiernos municipales, agencias como la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para focalizar la atención a las necesidades relacionadas con el agua y el saneamiento de las comunidades rurales dispersas.

En alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mejoramos el acceso a agua segura y servicios de saneamiento sustentables en Comunidades Rurales Dispersas (CRD) de México. Generando recomendaciones en política pública y estrategias gubernamentales, contribuiremos a reducir el rezago en la cobertura de estos servicios. Agua segura

Saneamiento

Higiene

Salud

62,620 PARTICIPANTES DIRECTOS

ESCUELASPARTICIPANTES

NIÑOS Y NIÑASPARTICIPANTES DIRECTOS

MADRES Y PADRES DE FAMILIAPARTICIPANTES DIRECTOS

PERSONASPARTICIPANTES DIRECTOS

Mujeres y niñascaminan más de

6Km diariospara llevar aguaa sus hogares.

*Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), 2016.

*

21 Cuentan con acceso a agua segura.26 Participan en campañas o eventos masivos para la promoción de higiene personal y/o bucal.23 Escuelas intervenidas con 20 puntos nuevos de abastecimiento y 8 más rehabilitados.

2,429 Cuentan con acceso a agua segura.8,396 Participan en campañas o eventos masivos para la promoción de higiene personal y/o bucal.2,887 Participan en eventos masivos para el acceso a agua segura.5,158 Tiene acceso a estaciones de lavado de manos en sus escuelas.541 Cuentan con acceso a instalaciones mejoradas y seguras de saneamiento.

14,203 Participan en campañas o eventos masivos para la promoción de higiene perso-nal y/o bucal.75 Comités de agua y saneamiento conforma-dos, fortalecidos y capacitados.

A través de proyectos de agua, saneamiento e higiene.

151

14,733

25,811

22,076

Page 12: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201822 WVM Informe Anual 2017- 2018 23

NUTRICIÓN

La promoción de la nutrición y la lactancia materna en los primeros años de vida son clave para el desarrollo y bienestar infantil, desde el 2012 desarrollamos dos metodologías que contribuyen a disminuir la prevalencia de desmedro en niñas y niños menores de 5 años:

1. Cuidado y Desarrollo de la Primera Infancia (CDPI).Capacitamos a madres, padres y cuidadores en temas de alimentación, salud, higiene, estimulación, afecto y protección.

2. Seguridad Alimentaria.Promovemos las prácticas tradicionales y tecnologías apropiadas para la producción agropecuaria. Priorizamos estas acciones en los estados con mayor nivel de desnutrición: Chiapas, Veracruz y el Estado de México.

Niñas y niños mayores de6 años

Niñas y niños menores de6 años

1,959 PARTICIPANTES DIRECTOS38%

62%

CUIDADO Y DESARROLLODE LA PRIMERA INFANCIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

3600 madres, padres y cuidadores capacitados.

6,692 niñas y niños beneficiados directos.

218 niñas y niños en situación de

vulnerabilidad

Implementamos 760 sistemas de huertos y granjas de aves.

1,959 niñas y niños beneficiados.

737 menores de 5 años mejoraron su accesos a proteínas, vitaminas y minerales.

Huertos Granjas Salud Cuidado

La metodología “Cuidado y Desarrollo de la Primera Infancia” ha permitido capacitar a promotores de la comunidad y personal de gobierno que trabaja con madres, padres y cuidadores de menores de 5 años. Esto permite que las instituciones locales están dispuestas a adoptar este modelo e integrarlo dentro de sus programas, transformando las relaciones entre padres e hijos, a través del cuidado de la salud, adecuada alimentación, prevención de enfermedades y del trato con amor a sus hijos.

Los daños causados por la desnutrición se

vuelven irreversibles

después de los 3 años.

Page 13: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201824 WVM Informe Anual 2017- 2018 25

En respuesta al bajo nivel educativo, respecto al promedio, y la deserción escolar en México, seleccionamos modelos para la promoción de hábitos de lecto-escitura, habilidades lógico-matemáticas, la empleabilidad y el emprendimiento:

Promueve el aprendizaje colaborativo entre niñas y niños de educación primaria, buscando la mejora de su aprovechamiento escolar.

Niñas y Niños Lectores

Creación de espacios de lectura donde niñas y niños desarrollan el gusto por la lectura; promueve la convivencia pacífica, valores y manejo de emociones.

Visión Jóven

Programa de capacitación para la vida y el trabajo en estándares de Hotelería.• Dirigido a jóvenes de 18 a 26 años, por 24 semanas reciben capacitación técnica en diversas áreas de operación, en hoteles de gran escala.

EDUCACIÓN

8 de cada 10 niñosindígenas tienen un

aprendizajeinsuficiente.

© Farid Estrada/World Vision México*Reporte “Todas y todos”.Estado de la Educación en México 2017.

*1. Tutoría Solidaria

2.

3. ESCUELASPARTICIPANTES

NIÑAS Y NIÑOSBENEFICIADOS DIRECTOS

177 Sesiones para el el desarrollo de habilidades para la vida, fortaleciendo su capacidad de expresión y autocuidado. 73 Sesiones de promoción de la lectura.

34,668 Sesiones de promoción de la lectura.993 Sesiones de tutoría solidaria para mejorar el rendimiento académico de niñas y niños de 6 a 12 años.56,249 Talleres de Habilidades para la Vida y participantes de eventos masivos para reconocimiento de su cultura. 10,815 Sesiones de desarrollo humano.

250

102,725

MADRES Y PADRES DE FAMILIAPARTICIPANTES DIRECTOS

MAESTROS REPLICADORES

5,423 Sesiones de promoción de la lectura.

180 Sesiones para el el desarrollo de habilidades para la vida.34 Beneficiados con sesiones de promoción de la lectura.

5,423

214

Beneficiamos a

108,665 personas

Page 14: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201826 WVM Informe Anual 2017- 2018 27

PROTECCIÓN INFANTIL

Transversalizamos la protección de la niñez a partir de 2 componentes:

Organización Segura para la Niñez

Todos los colaboradores de la organización somos capacitados y promovemos que los patrocinadores, voluntarios y cualquier persona que se relacione con las niñas y niños a partir del vínculo con nosotros, conozca y respete los derechos de la niñez.

Operación Directaen Campo

Reconocemos a cada niña, niño o adolescente como un ser único e irrepetible, enfatizamos el respeto de sus opiniones, intereses, sentimientos y derecho al cuidado y afecto.

En México, cada día mueren 2 niños

menores de 14 años

a causa de la violencia. *

*Secretaría de Salud. Informe Nacional sobreViolencia y Salud, 2006.

1.

2.

NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES Y JÓVENESPARTICIPANTES DIRECTOS

13,677 Participaron en eventos masivos para promover la cultura de paz y valores.1,862 Disfrutan de una crianza positiva.1,367 Forman parte de la Red de Participación Infanto Juvenil (promoción y reconocimiento de derechos).17,291 Movilización en acciones en favor de su protección y denunciando la violencia que sufren en diversas formas.

34,197

MADRES Y PADRES DE FAMILIABENEFICIADOS

832 Participaron en sesiones de Protección de la Niñez. 12,990 Fortalecieron sus habilidades y aptitudes a través de los Talleres de Crianza Positiva. 638 Comprometidos con el monitoreo y vigilancia del bienestar de la niñez.

14,460

47,629 personasparticiparon en

promover la protección infantil

Firmamos un convenio marco con el Ejército de Salvación, impulsando “Una Campaña por el Buen trato”,

Campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez” a la que se han sumado organismos como ONU, UNICEF, la Comisión de Derechos Humanos del Senado, el Consejo Coordinador Empresarial y líderes de opinión pública.

World Vision México forma parte del grupo de organizaciones civiles consultadas para la implementación de los Sistemas de Integrales Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNAS) a nivel federal y en los municipios donde tenemos presencia.

SEP2017

ENE2017

Page 15: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201828 WVM Informe Anual 2017- 2018 29

Acompañamos y asesoramos a los 21 Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNAs1) en los tres niveles de gobierno, con el fin de asegurar la implementación de la “Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

• Somos parte del equipo que lideró la iniciativa MxporlaNiñez, generando el compromiso público de la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República para la niñez, 9 compromisos con sus iniciativas de acción.

• Encabezamos el colectivo de organizaciones de la sociedad civil, UNICEF y representantes del gobierno federal nombrada #NiñezyJuventud, posicionando mediáticamente la urgencia de colocar a la niñez en el centro de la agenda política nacional, la trascendencia del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes al nuevo sexenio.

• Contribuimos con la redacción y aprobación de los Planes Estatales para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de la Niñez de los Estados de Guerrero y Veracruz.

• Coordinamos la participación de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) del noreste y sureste de la República en la construcción de la Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

• El SIPINNA es el encargado de gestionar la Alianza Global a través de la “Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA)”.

• Implementamos el programa de “Voluntarios con Visión” en las 18 oficinas de campo donde trabajamos.

Como parte del comité organizador de la “8ª Conferencia Mundial de Voluntariado Juvenil” y comité convocante de la “24ª Conferencia Mundial de Voluntariado de IAVE”, hemos dado continuidad con alianzas intersectoriales, agencias internacionales, academia, gobierno, empresas, iglesias, comunidades, entre otras, para promover la acción voluntaria.

INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

ALIANZA GLOBAL

VOLUNTARIOS

21 SIPINNAs a nivel municipal en ocho estados.

22 Plataformas intersectoriales contra la violencia.

90,856 Niñas, niños, adolescentes y jóvenes movilizados en acciones en favor de su protección.

World Vision como organización referente para la implementación de la Alianza Global en México.

Administración de fondo internacional de 20 mil dólares para fortalecer la participación de niñas y niños.

2,500 Voluntarios comunitarios

200 Voluntarios (activistas) participan en campañas para eliminar la violencia contra la niñez.

Presencia nacional e internacional en temas de voluntariado.

1. Incidencia en Políticas Públicas.

Page 16: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201830 WVM Informe Anual 2017- 2018 31

La adhesión a la Alianza Global1 (Iniciativa de la ONU 2016) busca crear acciones intersectoriales que permita fortalecer y aumentar el impacto de los programas e iniciativas para erradicar la violencia contra la niñez.

• Hemos acompañado técnicamente a los gobiernos locales en la constitución de Alianzas Locales y Planes de Acción para Eliminar la Violencia en Contra de la Niñez de los gobiernos:

Ciudad VallesXilitlaAquismónTampacánMatlapaTijuanaGuadalupe

SaltilloOaxaca SaltilloPuerto de Veracruz

San José del RincónSan Felipe del ProgresoZitácuaroXochistlahuacaEcatepecCopainaláOcotepec

2.

3.

Alianza Global Para Poner Fin a la Violencia en Contra de la Niñez

95 mil personas se unieron a nuestra campaña a través de diversos llamados para presionar a las autoridades tomen decisiones acertadas para la niñez en nuestro país.• Comunidades de los municipios tuvieron movilizaciones para exponerles sus necesidades

a las autoridades municipales: (fomentamos ciudadanía activa).

BochilMixtlaTehuipangoAcatlán de Pérez FigueroaXilitlaTancancuitzMatlapa

Implementación y vigilancia de la ley

Seguridad enel entorno

Ingresos y fortalecimientoeconómico Educación y

aptitudes para la vida

Apoyo para madres, padres y cuidadores

Servicios de atención y apoyo

Normas y valores

95 mil personas se unieron

Page 17: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201832 WVM Informe Anual 2017- 2018 33

Reducción de Riesgos de Desastres (RRD)

Desde el 2014, trabajamos en asocio con 4 organizaciones: Oxfam México, Ayuda en Acción, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Compromiso Social, para la reducción de riesgos y recuperación ante desastre en 275 comunidades de 11 estados de la República.Fortalecemos la resilencia comunitaria corformando comités locales capacitados en RRD con herramientas y con el fin de proteger a la problación, sus medios de vida y el ecosistema.

PREVENCIÓN

11 estados: Campeche, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Chiapas, San Luis Potosí, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, y Guerrero (275 comunidades).

World Vision Ayuda en Acción Oxfam Mx PNUD

Compromiso Social CitiBanamex: Contribuye en el financiamiento de las acciones de la Alianza junto con las otras organizaciones, que también aportan recursos en los estados donde trabajan.

Capacitación Liderazgo ResilienciaPrimeros Auxilios

1.

Plan de Reducción de Riesgos de Desastres:

1. Capacitación, identificación y análisis de vulnerabilidades y riesgos.2. Identificación de zonas y puntos de riesgos en el territorio.3. Recorridos comunitarios de verificación y seguimiento.4. Diseño de estrategias y medidas de reducción de riesgos e incidencia.

© Farid Estrada/World Vision México

2.

NIÑAS Y NIÑOSPARTICIPANTES

DIRECTOS

PERSONASPARTICIPANTES

DIRECTOS

ORGANIZACIONES CIVILES Y COMITÉS

COMUNITARIOSPARTICIPANTES

DIRECTOS

6,60966,664 3,837

Page 18: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201834 WVM Informe Anual 2017- 2018 35

FASE: RECUPERACIÓNMedios de Vida: Recuperación de recursos hídricos y el fomento de proyectos de recuperación económica.Vivienda: Recuperación de vivienda a través de modelos de autoconstrucción asistida para tener un modelo sostenible.Educación: Aprovecharemos los procesos de recuperación en la infraestructura educativa para contribuir con espacios mejorados con ambientes innovadores y herramientas tecnológicas para un desarrollo integral de niñas y niños.

ATENCIÓN DE EMERGENCIASLos ocurridos sismosen septiembre del 2017 dejaron a su paso grandes afectaciones en de vivienda, servicios y sectores económicos. Ante esta emergencia desde World Vision México movilizamos recursos y mecanismos de protección enfocados en tres principales líneas de acción en los estados con mayor afectación: Morelos, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México.

FASE: RESPUESTAEspacios Amigables: Brindamos herramientas psicoemocio-nales a los niños y sus familias para resignificar la experiencia y en la medida de lo posible fortalecerse ante ella.Agua / salud: Proveemos soluciones purificadoras de agua y kits con artículos de higiene para reducir el riesgo de infecciones y enfermedades cutáneas y gastrointestinales.Asistencia Alimentaria: Distribuimos de manera local a las familias paquetes alimentarios para cubrir el desabasto de los alimentos y así movilizar la economía local afectada.

NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES

Y JÓVENESPARTICIPANTES DIRECTOS EN

ESPACIOS AMIGABLES

7,597

PERSONASATENDIDAS DURANTE

LA EMERGENCIA DE LOS TERREMOTOS

17,714

ADULTOS Y VOLUNTARIOS

COMUNITARIOSMOVILIZADOS Y CAPACITADOS

687

• Espacios AmigablesJunto con la empresa Nerium, World Vision México destinó espacios implementados en refugios temporales y escuelas, que otorgan a niñas y niños protección, convivencia, orientación emocional, valoración física y anímica.

• Se entregaron kits de comida y de purificación de agua

Beneficiando más 2,400 niñas, niños y adolescentes.

Brindamos ayuda humanitaria e

implementamos espacios de protección para las

niñas, niños y sus familias en situaciones de desastre

ocasionado por un fenómeno natural.

Respuesta a la emergencia: Sismos de septiembre 2017

En el mes de septiembre, varios estados de la república, se vieron fuertemente afectados por los sismos del 7 y 19 de dicho mes. Como parte del compromiso que tiene World Vision México con la sociedad, coordinó todos sus esfuerzos junto con otras organizaciones, para atender y apoyar al mayor número de personas afectadas en 5 estados (Puebla, Ciudad de México, Chiapas, Morelos y Oaxaca) por medio de diferentes acciones.

Page 19: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201836

FORMAS DE AYUDAR

SOCIO WORLD VISIONAtención a niños con casos

de tratamiento médicoespecial.

SINFONÍAS POR EL CAMBIOFomentamos el amor por la

música en niñas, niñosy adolescentes.

VOLUNTARIADOCORPORATIVO

Dona tu tiempo

CELEBRANDO CON CAUSA

VISIÓN JÓVEN

Celebra tu cumpleañoscon nosotros.

Capacitación para la vida y el trabajo.

Patrocina una Historia de World Vision México es la forma más sencilla de crear un vínculo emocional y transparente con un niño, su familia y su comunidad.

1. TU APORTACIÓN ES NUESTRO IMPACTO Al patrocinar a un niño o niña, tu aportación va a un fondo común, que

nos ayuda a implementar nuestros programas de

desarrollo.

2. GENERA UN VÍNCULO

Puedes comunicarte con el niño o niña que patrocinas a través de llamadas, cartas e inclusive puedes visitarlo.

3. VIVE LA EXPERIENCIA

Elige tu nivel de contacto y participación con

Patrocina unaHistoria y World Vision

México.

CÓMO FUNCIONA

PATROCINA UNA HISTORIA

SÚMATE A QUE CADA NIÑO VIVA EN PLENITUDCon sólo $400 pesos mensuales

Page 20: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201838 WVM Informe Anual 2017- 2018 39

Alessandra Rosaldo Daniela Magún

Alfonso Pichardo

Reyli Barba

Skabeche

Sissi Cancino

Claudia Lizaldi

Nahila Hernández

Ismael Cala

Dulce María

Martha Debayle

Juan Pablo Manzanero

Noé Katz

Actriz, conductora y cantante

Cantante

Cantante y compositor

Cantante y compositor

You Tubers

Reportera y lectora

Conductora de Televisión

Ultramaratonista

Periodista, escritor y locutor

Cantante

Conductora

Cantante y compositor

Artista visual

NUESTROS EMBAJADORES

WVM Informe Anual 2017-2018 39

Page 21: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201840 WVM Informe Anual 2017- 2018 41

El desarrollo social sustentable de las comunidades más necesitadas del país son la razón principal de nuestro trabajo. Para poder cumplirlas, la sinergia entre World Vision México, el sector público y privado es imprescindible al igual que su alineación con los factores clave que buscamos para nuestros proyectos.

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Inversión social

Voluntariado corporativo

Patrocinio de niños

Socio de la comunidad

Marketing con causa

Donativos en especie

Nuestros proyectos y los resultados obtenidos:

Mejorar significativamente el bienestar de la niñez, al propiciar que las familias y comunidades logren acceso sostenible a agua potable apropiada, instalaciones de saneamiento mejoradas y buenas prácticas de las empresas en la comunidad de Ticoma en Tehuipango, Veracruz por parte de las empresas Atlas Copco y Epiroc junto con Water for All.

Niñas y niños impactadosdirectamente

Adultos impactadosdirectamente

PERSONAS BENEFICIADAS38%

62%

Es auditor y uno de nuestros principales socios, trabajando juntos temas de empleabilidad, de voluntariado, apoyo en emergencia y proyectos productivos.

Agua segura Saneamiento Higiene Salud

El objetivo de lograr el patrocinio de 500 niños de nuestra organización y así lograr que nuestra labor tenga cada vez más un impacto mayor alrededor de México.

Con estos voluntariados se logró beneficiar a más 1000 niños, niñas, adolescentes y adultos de diferentes estados de la república.

Junto con Fundación Gonzalo Río Arronte y Fundación Alfredo Harp Helú se construyeron 235 sanitarios ecológicos secos y la infraes-tructura de cinco pozos artesanales en diferentes comunidades de Oaxaca, beneficiando directamente a 1,265 personas.

Desde el 2015 un socio activo en dos diferentes proyectos:• Pequeño productor. Este proyecto intenta motivar a

agricultores de pequeña escala a cultivar y vender a un precio justo su mercancía, con el apoyo de la red de tiendas de Walmart México.

• Recuperación de Medios de Vida. World Vision cuida un fondo de 2 millones de pesos otorgado por la Fundación Walmart, el cual se activa en emergencias para ayudar a recuperar negocios y formas de vida de aquellos que perdieron todo.

Promoción Social México nos apoyó con fondos para contratar un consultor que nos ayudará a implementar la metodología “Modelos de Creación de Valor Social” en 12 de nuestras metodologías centrales, permitiéndonos ENTENDER, DISEÑAR, CONSTRUIR, HABILITAR y MEDIR lo que hacemos en nuestro trabajo en campo, para que con ello finalmente contar con una herramienta para la gestión y monitoreo de nuestro impacto social.

Es nuestro principal donante en la Alianza para la reducción de riesgos y recuperación ante desastres en México. Dicha ALIANZA busca fortalecer la coordinación del sector privado y social de nuestro país en materia de prevención ante desastres.

Contribuyó al Cuidado y Desarrollo de las niñas y niños de 0 a 5 años, a través del desarrollo de capacidades en padres, madres y cuidadores en una comunidad de Copainlá Chiapas, donde se vieron beneficiadas directamente 728 personas.

Page 22: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201842 WVM Informe Anual 2017- 2018 43

Impulsado por:

Socios de:

Page 23: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201844 WVM Informe Anual 2017- 2018 45

¡GRACIAS A NUESTROS DONANTES MAYORES!

Bufete Díaz Mirón Y Asociados, S. C. / Creaciones Industriales, S.A. de C.V. / Corporativo Inalarm S. A. de C. V. / Feher & Feher, S. C. – Ferenz Feher Tocatli / TVC en Línea.com S.A de C.V – Baltazar Zúñiga / Perfolat de México, S.A. De C.V. / Multitransportes Internacionales S.A de C.V. / Lufecapa S.C. / KPMG Cárdenas Dosal S.C. / Achto Soluciones Auto-id, S.A. De C.V. / DGCM S.A de C.V. / Inmobiliaria Presa Escondida S.A de C.V / Axis Lac S.A. de C.V / Sistemas y Servicios de Comunicación S.A de C.V / Celular Express S.A de C.V. / Reed Exhibitions Mexico S.A de C.V / Pinturerías Y Muros S.A. de C.V. / Bodegas Vallarta S.A. de C.V. / Tecnosinergia S de R.l de C.V / Trade Show Factory S.A. de C.V. / Sistemas Digitales en Audio y Video S.A de C.V / Enfermeras Unidas México S.A de C.V / Hipotecaria Crea Más S.A de C.V. Sofom ENR / Fundación Envelp A.C. / Achto Sistemas de Etiquetado S.A de C.V. / Rojas del Castillo Asesores S.C. / Siempre la Mejor Música, S. de R.l. de C.V. / Rhm Soluciones Integrales para la Administracion de Recursos Humanos S.A. de C.V. / Grupo Manzur Servicios Aduanales y Consultoría S. de R.l. de C.V. / Intosys S.A de C.V. / Hotel Star de Manzanillo S.A de C.V. / Proyectos Comerciales de Protección Integral S.A de C.V. / PG Avant Logistics S.A. de C.V. / Rhino maquinaria S.A de C.V. / Fundación Sura, A.C. / Probandas Internacional S.A de C.V. / Comercializadora Internacional Mansiva S.A de C.V.

C.P.C. William A. Biese DeckerPresidente y tesorero

Lic. Walter LarraldeVicepresidente

Dr. José Luis Guerrero ÁlvarezTesorero

Arq. Ana Paula Fernández del CastilloSecretaria

Lic. Cristina Pineda AntúnezVocal

Lic. Antonio OcaranzaVocal

P. John KennedyVocal

Ing. Federico Manzano LópezVocal

Agradecimiento Especial a:

Lic. Rebeca Quintanilla OsorioIng. Carlos Alanís de MadariagaDr. Rodolfo Liaño Gabilondo

CONSEJO DIRECTIVO

Page 24: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201846 WVM Informe Anual 2017- 2018 47

NUESTRO DISTINTIVO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoció a centros de trabajo públicos y privados que implementan buenas prácticas laborales para propiciar la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

Como parte de las acciones para fomentar ambientes laborales dignos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó el Distintivo “Empresas Familiarmente Responsable” a 432 centros de trabajo que acreditaron ser promotores de buenas prácticas en materia de conciliación trabajo- familia, igualdad de oportunidades y prevención del hostigamiento sexual y de la violencia laboral.

“La distinción que hoy nos convoca va más allá de una simple calificación al desempeño o mecanismo de producción de las empresas, las prácticas de conciliación trabajo y familia que promueve el distintivo para su obtención, cumplen claramente la declaración del Premio nobel, amar a nuestra familia” mencionó Jesús Naime Libién, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, quien también sostuvo que las buenas prácticas generan un efecto multiplicador, además permite que se incremente la productividad, competitividad y el buen desempeño.

Entre los centros de trabajo ganadores se encuentran: Qualtia Alimentos, Frutícola Velo, Humanízate A.C., Harman de México, Infonavit, World Vision México, Peñafiel, Home Depot, Scotiabank, entre otros.

Celebremos que estamos en una organización que valora a las personas y a sus familias, y que implementa prácticas constantes para

nuestro bienestar y cuidado.

TRANSPARENCIA

Protección infantil

Educación

Agua / Salud

Emergencias

DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS

Protección infantil

Educación

Mitigación de Desastres

Agua / Salud

Emergencias

DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS

Auditados por:

Donaciones World Vision Internacional

Donaciones Locales

Otros Ingresos

ORIGEN DE LOS RECURSOS

Donaciones World Vision Internacional

Donaciones Locales

Otros Ingresos

ORIGEN DE LOS RECURSOS

36.6%

42.1%

7%

5%5%

4%

Organización Humanitaria

Organización Humanitaria

31.2%20.2%

30.6%

12.9%5%

2018

2017

57%41%

2%

61 %39%

1%

Page 25: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201848 WVM Informe Anual 2017- 2018 49

© World Vision México 2017

Todos los derechos reservados. No se puede reproducir ninguna

parte de esta publicación en ninguna forma, excepto por breves

extractos en las revisiones, sin el permiso previo del editor.

Fotografías: Eliud Leyva, Sarai Villa

Supervisión: Laura Rodríguez

Corrección de Estilo: Ximena Pichardo

Diseño y maquetación: Diana Contreras, Deborah Soto

GRACIAS A TI Y A CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE

CON SUS APORTACIONES MENSUALES HICIERON POSIBLE

TODO ESTE TRABAJO.

Page 26: 2017 - 2018...kits de higiene, agua segura, alimentos, casas temporales y espacios seguros, donde terapia de juego fue utilizada para que la experiencia traumática de los niños y

WVM Informe Anual 2017- 201850

Foto por: Eliud Leyva / World Vision Mxworldvisionmx @worldvisionmx worldvisionmexico worldvisionmx

Visión Mundial de México A.C.Bahía de Todos los Santos #162 Col. Verónica Anzures,Tel. (+52)(55) 1500 2222 Correo: [email protected]

www.worldvisionmexico.org.mx

CREEMOS EN DEFENDER, RESTAURAR Y HONRRAR LA DIGNIDAD, EL VALOR Y LA IDENTIDAD DE TODO

SER HUMANO