20160412180418

4
UPAO/FACULTAD DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1 Docente: Mg. Blanca Flor Robles Pastor. EJERCICIOS PROPUESTOS N° 1 1. Indica que el tipo de variable en cada caso. - Nivel de satisfacción del cliente. - Número de clientes morosos. - Número de cuentas por cobrar. - Tipo de comprobante de pago. - Tipo de tenencia de vivienda. - Tipo de impuesto en el Perú. - Monto en soles de impuesto a la renta. - Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa de valores. - Tipos de libros contables. - Período de atención al cliente (horas) en una empresa. - Gastos en publicidad (miles de soles) de las empresas trujillanas. - Número de trabajadores de una empresa. - Modalidad de pago por el cliente al realizar una compra. - Tipo de Impuesto a la Renta de Personas Naturales 2. El número de estrellas de los hoteles de la ciudad de Chiclayo viene dado por la siguiente series: 4, 3, 2, 5, 5, 3, 1, 3, 4, 4, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 1, 2, 2, 3, 3, 4, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1: Fuente: Registro empresarial. Construir la tabla de distribución de frecuencias, interpreta las frecuencias y dibuja un gráfico de bastones Calcular e interpretar: media aritmética, mediana, moda, desviación estándar, coeficiente de variación. 3. Los pesos(kg) de los empleados de una fábrica Textil MODX Arequipa- 2009 vienen dados por la siguiente tabla: Peso [50, 55) [55, 60) [60, 65) [65,70) [70, 75) [75, 80) [80, 85) f i 7 10 14 21 5 6 2 INSTRUCCIONES: En base a lo trabajado en las clases TEÓRICAS realiza las siguientes actividades. Trabaja en orden y con limpieza!!

description

estadistica

Transcript of 20160412180418

Page 1: 20160412180418

UPAO/FACULTAD DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

1 Docente: Mg. Blanca Flor Robles Pastor.

EJERCICIOS PROPUESTOS N° 1

1. Indica que el t ipo de variable en cada caso.

- Nivel de sat isfacción del c l iente. - Número de cl ientes morosos. - Número de cuentas por cobrar . - Tipo de comprobante de pago . - Tipo de tenencia de vivienda. - Tipo de impuesto en el Perú. - Monto en soles de impuesto a la renta. - Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa de valores. - Tipos de l ibros contables. - Período de atención al c l iente (horas) en una empresa. - Gastos en publicidad (miles de soles) de las empresas trujillanas. - Número de t rabajadores de una empresa. - Modal idad de pago por e l c l iente a l real izar una compra. - Tipo de Impuesto a la Renta de Personas Naturales

2. El número de estre l las de los hoteles de la c iudad de Chiclayo viene dado por la s iguiente ser ies:

4, 3, 2, 5, 5, 3, 1, 3, 4, 4, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 1, 2, 2, 3, 3, 4, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1:

Fuente: Registro empresaria l .

Constru ir la tabla de distr ibución de f recuencias , interpreta las f recuencias y d ibuja un gráf ico de bastones

Calcular e interpretar: media aritmética, mediana, moda, desviación estándar, coeficiente de variación.

3. Los pesos(kg) de los empleados de una fábr ica Text i l MODX –Arequipa-2009 vienen dados por la s iguiente tabla:

Peso [50, 55) [55, 60) [60, 65) [65,70) [70, 75) [75, 80) [80, 85)

f i 7 10 14 21 5 6 2

INSTRUCCIONES: En base a lo trabajado en las clases TEÓRICAS realiza las siguientes

actividades. Trabaja en orden y con limpieza!!

Page 2: 20160412180418

UPAO/FACULTAD DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

2 Docente: Mg. Blanca Flor Robles Pastor.

Fuente: Ficha médica.

Constru ir la tabla de frecuencias e interprete las frecuencias .

Representar e l histograma y e l polígono de frecuencias

Calcular e interpretar: media aritmética, mediana, moda, Q1, Q3, desviación estándar, coeficiente de variación.

4. Dadas las sgtes. Informaciones:

A) Se registró el monto de ventas diarias (miles de soles) de la Industria Conservera “La Preferida” 2015, datos obtenidos de los archivos del departamento de ventas.

179 564 356 632 654 235 652 263 201 326 562 356 320 325 325 489 256 119 512 687 645 123 132 354 958 125 145 745 256 542 123 654 456 348 610 123 321 621 741 200

Se solicita, para cada información:

a) Construir una tabla de distribución de frecuencias e interpretar F1, f3, h2, H3. b) Construir un gráfico adecuado. c) Calcular media, mediana, moda, e interpretar c/u. d) Calcular Q1, Q3, D4, P30 e interpretar. e) Calcular desviación estándar y coeficiente de variación e interpretar. f) Calcular e interpretar coeficiente de asimetría y coeficiente de kurtosis.

B) En una encuesta realizada en diciembre 2015 en Trujillo, a las amas de casa sobre la marca de su preferencia en bebidas gaseosas se registró lo siguiente la información:

Coca Cola Inca Kola Crush Sprite Crush

Inca Kola Pepsi Pepsi Crush Guaraná

Coca Cola Crush Fanta Sprite Bicola

Sprite Sprite Fanta Fanta Sprite

Fanta Pepsi Guaraná Fanta Pepsi

Sprite Pepsi Pepsi Coca Cola Coca Cola

Crush Pepsi Guaraná Coca Cola Coca Cola

Pepsi Seven up Coca Cola Pepsi Coca Cola

Page 3: 20160412180418

UPAO/FACULTAD DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

3 Docente: Mg. Blanca Flor Robles Pastor.

Pepsi Coca Cola Inca Kola Pepsi Coca Cola

Coca Cola Inca Kola Coca Cola Pepsi Guaraná

Coca Cola Inca Kola Inca Kola Pepsi Seven up

Sprite Inca Kola Pepsi Pepsi Crush

Se solicita:

a) Construir una tabla de distribución de frecuencias e interpretar, f3, h2, h4. b) Construir un gráfico adecuado. c) Calcular moda e interpretar

5. Una Empresa Envasadora de Conservas de pescado está probando el efecto de dos

planes publicitarios sobre las ventas de los últimos 4 meses. Dadas las ventas que se ven aquí, ¿cuál programa de publicidad parece producir el crecimiento promedio más bajo en ventas mensuales?

Mes Plan 1 Plan 2

Enero 2457,0 5235,0

Febrero 2698,0 6012,0

Marzo 2267,0 5479,0

Abril 3432,0 5589,0

6. Dado el siguiente cuadro estadístico con ancho de clase constante igual a 20.

Determine la media y desviación estándar de los datos. Interprete.

si LL iX if iF ii fX

880

1950

35 1800

13

200)

4 70

7. En una encuesta sobre los ingresos anuales en miles de soles de un grupo de

familias se obtuvo la siguiente información:

si LL if

10 – 30 20

30 – 50

50 – 70

70 - 90 20

Además, 54x y 5/1/ 32 ff , calcular el número de familias con ingreso no menos de 50

mil soles.

Page 4: 20160412180418

UPAO/FACULTAD DE INGENIERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

4 Docente: Mg. Blanca Flor Robles Pastor.

8. Dada la siguiente distribución de frecuencias, calcular el valor de “n” sabiendo que la moda es 60 y pertenece al tercer intervalo.

si LL if

16 – 32 6

32 – 48 n

48 – 64 8

64 – 80 3n

80 - 96 3

9. Dada la siguiente distribución de frecuencias, calcular el valor de “n” sabiendo que la

mediana vale 6.61

y que pertenece al quinto intervalo.

si LL if

20 – 30 3

30 – 40 1

40 – 50 2

50 – 60 6

60 – 70 n

10. Los costos de fabricación, en soles, de diez objetos son los siguientes: 19.35, 18.46,

19.20, 19.80, 19.77, 19.00, 19.99, 19.36, 18.50, 19.60, calcular la media, mediana, moda, desviación estándar y coeficiente de variación. Interpretar cada medida.

FORMA DE PRESENTACIÓN: El desarrollo de los ejercicios propuestos

correspondiente a TABLAS, GRÁFICOS, INTERPRETACIÓN DE

FRECUENCIAS Y MEDIDAS DE FRECUENCIAS se presenta en PAPEL

OFICIO CUADRICULADO en folder EL JUEVES 21/04/2016.