2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

6
Animal Dañero Enero de 2016 RECUENTOS PARA NO OLVIDAR lo que está pasando en el Sindicato Mexicano de Electricistas 1.- LAS PLANTAS DE GENERACIÓN. 3 de enero, 2015. Martín Esparza, Secretario General, en Frecuencia Laboral: “Es importante informarle al radioescucha y a nuestros trabajadores en la resistencia, al grupo de jubilados, que derivado de la negociación tenemos un documento firmado por la Secretaria de Gobernación para que en 2015, podamos iniciar con la operación de las plantas de generación que tenía Luz y Fuerza del Centro son 34 plantas, la más emblemática es la hidroeléctrica de Necaxa.” “Es un esquema que nos permite incorporar a un grupo importante de trabajadores para poder hacer la generación, la transformación, la transmisión… que se puedan dar todas las concesiones, los permisos, los puntos de interconexión. Y además de esa concesión, estamos planteando que debe de ser a 99 años para poder mantener la hegemonía y eso lo establece también la propia ley y hay casos muy específicos.” “Por ejemplo, cuando privatizaron el tema de los Ferrocarriles, la concesión que le dieron a Germán Larrea fue por 99 años…hemos estado ya discutiendo ampliamente, son las 34 plantas, ya las tenemos en el anexo número A, que así le hemos denominado.” (Transcripción de Andrea Luna Hernández del Programa del 03/ENERO/2015 h ttp://www.frecuencialaboral.com/smeiniciaraoper acionesen2015.html ) 15 de enero, 2015. Martín Esparza en diversas declaraciones a la prensa: “Al 31 de marzo de 2015 tiene que estar constituida la empresa de generación… serán 34 plantas de generación eléctrica las que utilizaremos que pertenecían a Luz y Fuerza, más las que se vayan a construir dentro y fuera de nuestra zona de atención…” (Periódico La Jornada) Serán 34 plantas de generación las que utilizaremos que pertenecían a la Compañía de Luz y Fuerza, más las que se vayan a construir…” (Semanario Proceso) “La empresa de generación y la cooperativa que se creará, suministrarán energía eléctrica en todo el país… se incluirán en esta empresa a 16 mil trabajadores del SME que no se liquidarona la fecha tenemos 34 plantas de generación eléctrica que pertenecían a Luz y Fuerza del Centro, más las que se construyan…” (SDPnoticias.com) 16 de enero, 2015. Martín Esparza, en nota de La Jornada: “El 16 de diciembre pasado, el Subsecretario de Gobierno nos entregó un documento firmado por él, a nombre de la Presidencia de la República, en el que todos los Secretarios de Estado tiene conocimiento del esquema de reinserción de los trabajadores… el esquema plantea que el 31 de marzo debe estar resuelto el conflicto.” Con este acuerdo, los integrantes del SME operarían 34 plantas de generación de 1

description

¿Qué está pasando en el SME?

Transcript of 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

Page 1: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

Animal Dañero Enero de 2016

RECUENTOS PARA NO OLVIDARlo que está pasando en el Sindicato Mexicano de Electricistas

1.- LAS PLANTAS DE GENERACIÓN.

3 de enero, 2015. Martín Esparza, SecretarioGeneral, en Frecuencia Laboral:

“Es importante informarle al radioescucha y anuestros trabajadores en la resistencia, al grupode jubilados, que derivado de la negociacióntenemos un documento firmado por laSecretaria de Gobernación para que en 2015,podamos iniciar con la operación de las plantasde generación que tenía Luz y Fuerza del Centroson 34 plantas, la más emblemática es lahidroeléctrica de Necaxa.”

“Es un esquema que nos permite incorporar aun grupo importante de trabajadores parapoder hacer la generación, la transformación, latransmisión… que se puedan dar todas lasconcesiones, los permisos, los puntos deinterconexión. Y además de esa concesión,estamos planteando que debe de ser a 99 añospara poder mantener la hegemonía y eso loestablece también la propia ley y hay casos muyespecíficos.”

“Por ejemplo, cuando privatizaron el tema de losFerrocarriles, la concesión que le dieron aGermán Larrea fue por 99 años…hemos estadoya discutiendo ampliamente, son las 34 plantas,ya las tenemos en el anexo número A, que asíle hemos denominado.”

(Transcripción de Andrea Luna Hernández delPrograma del 03/ENERO/2015h ttp://www.frecuencialaboral.com/smeiniciaraoperacionesen2015.html)

15 de enero, 2015. Martín Esparza en diversasdeclaraciones a la prensa:

“Al 31 de marzo de 2015 tiene que estarconstituida la empresa de generación… serán 34plantas de generación eléctrica las queutilizaremos que pertenecían a Luz y Fuerza,más las que se vayan a construir dentro y fuerade nuestra zona de atención…” (Periódico LaJornada)

“Serán 34 plantas de generación las queutilizaremos que pertenecían a la Compañía deLuz y Fuerza, más las que se vayan aconstruir…” (Semanario Proceso)

“La empresa de generación y la cooperativa quese creará, suministrarán energía eléctrica en todoel país… se incluirán en esta empresa a 16 miltrabajadores del SME que no se liquidaron… ala fecha tenemos 34 plantas de generacióneléctrica que pertenecían a Luz y Fuerza delCentro, más las que se construyan…”(SDPnoticias.com)

16 de enero, 2015. Martín Esparza, en nota deLa Jornada:

“El 16 de diciembre pasado, el Subsecretario deGobierno nos entregó un documento firmado porél, a nombre de la Presidencia de la República,en el que todos los Secretarios de Estado tieneconocimiento del esquema de reinserción de lostrabajadores… el esquema plantea que el 31 demarzo debe estar resuelto el conflicto.”

“Con este acuerdo, los integrantes del SMEoperarían 34 plantas de generación de

1

Page 2: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

electricidad, entre éstas la hidroeléctrica deNecaxa…” (Periódico La Jornada.)

Y lo que según ya estaba en el Anexo A, resultóque siempre no.

De las 34 plantas de generación “que yateníamos firmado en el Anexo A” más “las que seconstruyeran,” quedaron sólo 14, más 2 porconstruir de ciclo combinado; y de los 99 añossolicitados, como en Ferrocarriles, quedaron 30.Y ahí, donde entraría “un grupo importante detrabajadores” sólo se crearon puestos para 541,DE LOS MÁS DE 16 MIL QUE NO ACEPTARONLA LIQUIDACIÓN, y eso a cuenta gotas, puesalrededor de 150 han entrado a trabajar y concriterios de selección, hasta hoy, totalmentediscrecionales u oscuros.

¿Volvió el favoritismo, los compadrazgos y elpago de incondicionalidades?

2.- CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

Asamblea, 12 de agosto de 2015. Lectura rápida.Aprobación “al vapor.” Obviamente, el ComitéCentral conoce todos los detalles con muchaantelación. Este CCT se deposita en la JuntaFederal de Conciliación y Arbitraje en el D.F. el 6de octubre del 2015. Se le puede consultar en lapágina:

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/junta_federal/secciones/servicios/contratos.html

Vienen luego entrevistas a los dirigentes, y ensus declaraciones en noticias, boletines ycomunicados, se registra: “El SME tiene ya CCT,”sin más detalle, dando pie a que se interprete,por quienes desde fuera siguen nuestra lucha (eincluso por algunos desde el interior) que el SMErecupera el CCT que tenía. Pero este es otro muydistinto.

De las 120 cláusulas que contenía el CCTanterior, sólo quedaron 65 en el nuevo. (Y estadisminución es la cuantitativa, falta analizar lacualitativa. Por ejemplo, NO hay prestaciones.)Además, se omite notoriamente un detallito: esteCCT ampara sólo a 541 trabajadores.

Incluso en Frecuencia Laboral, donde Esparza esconductor, se evita decir la cantidad de los queserán contratados. Como si se tratara de una

vergüenza por ocultar, evitan que los que siguennuestra lucha y la apoyan, se enteren de lo quees real.

Este es el Tabulador de Puestos que se aceptó yque se firmó con el Gobierno aquel 6 de octubrede 2015:

Necaxa, 333 trabajadores; San Idelfonso, 13;Juandó y Cañada, 10; Tepuxtepec (Lerma) 88;Alameda, 12; Temascaltepec, 12; Lechería, 19;Recursos Humanos, 44; y Proyectos, 10. TOTALDE TRABAJADORES, 541.

¿Por qué en la Asamblea que aprobó el CCT noleyeron que era para sólo 541 trabajadores? ¿Enverdad no lo sabían? Se votó el clausulado,más no la cantidad que serían contratados.¿No debió votarse también en Asamblea? ¿Porqué ocultaron y siguen ocultando ese dato a lointerno y a lo externo del sindicato? ¿Algún díapiensan informarlo?

Está en una página pública del Gobierno, lopuede consultar cualquiera, como lo han hechodistintos medios que sí han dado la nota sobrelos 541. Por ejemplo, El Financiero informa:“Mota-Engil empleará a 541 del SME en plantasque eran de LFC”

(http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mota-engil-empleara-a-541-del-sme-en-plantas-que-eran-de-lfc.html)

Y no pasa nada. Pero eso sí, cuando uncompañero lo publica, entonces gritan conestridencia: “¡Traición!” “¡Deslealtad!” “¡Quítenlode las redes sociales!” “¡En ningún muro deFacebook debe estar!” Dizque porque elenemigo; o sea, el Gobierno, “se va a enterar.”¡Por Dios! Si ese CCT lo depositaron SME yMota-Engil juntos ante el Gobierno. El Gobiernose enteró antes que la base, de que sólo serían541 trabajadores los posibles contratados; de loscuales no van más de 150, de ¡15 mildemandantes de trabajo! Y todavía afirma laDirección que: “No hay por ningún lado, el trabajoprecario que algunos les profetizaron.” ¡Pues másbien para 15 mil ni siquiera hay trabajo! (Verdocumento “El Sindicato Mexicano deElectricistas y la marcha de los acontecimientos.”página 4. inciso A. Y nótese cómo es indecible,además de impronunciable, el dato de 541trabajadores.)

2

Page 3: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

¿Qué otras cosas más nos han ocultado?¿Quiénes han entrado y con qué criterios?

Y para la cooperativa, ¿cómo será la selección?Porque siendo objetivos, no caben todos. Ahoradicen que este año van a entrar a trabajar los 15mil electricistas en la cooperativa. ¿Se acuerdancuando nos decían que el centenario del SME lofestejaríamos trabajando todos? Pues esta esotra de esas mentiras.

¿Con preguntas como si tienes piso de cemento,tv, internet, dvd, teléfono, o si eres simpatizantede la OPT y la Central de Trabajadores, piensandecidir quién entra y quién no?

Dicen que esto lo formuló el Instituto PolitécnicoNacional. ¿En serio? ¿Lo hizo el IPN comoINSTITUCIÓN o fueron ingenieros titulados por elIPN?

3.- RENTA VITALICIA.

16 de octubre 2013. Montes de Oca, Secretariodel Exterior, declara:

“Sí, necesitamos que todos nos quedemos a darla batalla final, que es el regreso al trabajo yciertamente tenemos ya la toma de nota,ciertamente está en la posibilidad real yaconvenida con el Gobierno Federal de que1400 compañeros se jubilen ¡qué bueno!conforme al Contrato Colectivo”

(Ver https://www.youtube.com/watch?v=ZwKJ11B-reU min 0:17 a 1:00)

21 de octubre 2013. Martín Esparza:

“Si bien es cierto, la Corte dijo el 30 de enero quese daba por terminada la relación individual ycolectiva… jurídicamente ese es el caso, pero nose ha liquidado económicamente este ContratoColectivo de Trabajo… y entonces en lanegociación platicamos con el Gobierno, eldecirle al Gobierno: “o se resuelve el conflicto ohablamos de liquidación del Contrato Colectivode Trabajo,” y para liquidar este Contrato hay quehacer un estudio actuarial, porque cada una delas 120 cláusulas del Contrato Colectivo deTrabajo tiene un valor… en los primeros cálculosse habla de más de 500 mil millones de pesos,del puro cálculo de la cláusula 64, del fondo dereserva de jubilaciones, dice la propia Cláusula

que si en el futuro se acaba Luz y Fuerza delCentro, todo ese dinero tiene que entregárselo enuna sola exhibición al Sindicato Mexicano deElectricistas; y entonces, dice el Gobierno, “puesno tenemos para pagar el Contrato Colectivo”¡pues claro que no tienen! porque ese Contratoestá amarrado con la infraestructura eléctricacompañeros, de esos activos de la empresa espara pagar esas obligaciones del ContratoColectivo de Trabajo, ¡esa es nuestra fortaleza!que no nos hayamos liquidado y por eso dice elGobierno: ¡adelante vamos aplicar lasjubilaciones en términos del ContratoColectivo de Trabajo! porque el dinero que seva a ocupar es de lo que hemos ahorrado todanuestra vida laboral compañeros y compañeras,toda nuestra vida laboral."

(Ver https://www.youtube.com/watch?v=kBuj5QObQfQ min 18:40 a 21:00)

23 de Octubre 2013. Martín Esparza:

“Vengo de la Secretaría de Gobernación, serestablece ya la negociación, se establecen losmecanismos y el protocolo para implementar, conlos que ya firmaron (la Renta Vitalicia), todo loque es su Convenio para que en los próximosdías se ratifique ante la Junta y empiecen acobrar su catorcena en términos de lo queestablece el Contrato Colectivo de Trabajocompañeras y compañeros esto es un triunfo delSindicato.”

(Ver https://www.youtube.com/watch?v=ZL3H0x-Fh48 min 4:54 a 5:30)

14 de julio, 2014. Martín Esparza:

“Este esquema alcanzado le da garantía vitaliciaa todos los trabajadores y a sus familias.Contarán con Seguro Social, la prestación de laenergía eléctrica, aguinaldo, y si bien es ciertoque no alcanzamos el fondo de ahorro, sí selogró negociar la condonación de adeudosindividuales y préstamos de vivienda. En lospróximos días tendrán las instruccionesnotariales para liberar su hipoteca e integrar sucasa a su patrimonio familiar.”

“Sabemos que aún queda pendienteaproximadamente el 50% de su Compensaciónpor Antigüedad, que habrá de indexarse en lospróximos años… antes de que termine estaadministración federal… Faltan los de 20 años

3

Page 4: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

de antigüedad y 60 años de edad, los de saludprecaria, los de riesgo de trabajo y los que fueronSocios Comisionados, sus expedientes se siguenrevisando por el SAE. Estoy seguro de quevamos a lograr que alcancen este derecho.”

(Ver: Informe del Secretario General, MartínEsparza Flores. 14 de julio, 2014. Página 5.)

14 de diciembre 2014. Martín Esparza, mitinconmemorativo de los 100 años del SME, en laterraza de Insurgentes 98:

“… pero queremos señalar categóricamente paralos actuales pensionados, la negociación no haterminado con el Gobierno, les falta que antesdel 20 de diciembre les estén pagando suaguinaldo compañeros, les estén pagandotambién en los próximos días su 50% que lesfalta de compensación por antigüedad…”

(Ver https://www.youtube.com/watch?v=F71XfPciNio min 18:10 a 18:40)

24 de enero 2015. Martín Esparza en FrecuenciaLaboral:

“Se inicia esta semana el procedimiento para quea los trabajadores que dejaron de pagarles suaguinaldo, en 2014, se los entreguen -son 996compañeros pensionados vitalicios-. El día deayer viernes 23 de enero del 2015 se autorizópor la Secretaría de Hacienda los recursospara poderles pagar. El lunes se reúne elsecretario de trabajo del SME Eduardo Bobadillacon el Director del SAE para implementar ya elesquema y les puedan entregar su cheque.”

“Sobre la adherencia a los pensionados…¿Cuáles son? los compañeros de 20 años deantigüedad y 60 años de edad, compañeros conenfermedades ya con dictámenes, compañeroscon riesgo de trabajo, compañeros que laboraronen el Sindicato Mexicano de Electricistas ytambién en Luz y Fuerza del Centro y sumadaslas antigüedades alcanzan este beneficio. Yafueron entregados los expedientes aGobernación, Gobernación los turnó al SAE. Enesta semana, el lunes 26 de enero del 2015habrá una reunión con el SAE para iniciar yalo que tendrá que ser la solución de estosadherentes que son más de 600 compañerosque tendrían este beneficio de la adhesión alesquema de pensiones vitalicias.”

(Transcripción de Andrea Luna Hernández,Programa 24 /ENERO/2015http://www.frecuencialaboral.com/smerecibeproyectodecontratocolectivo2015.html)

¿Desistir o persistir?

La Renta Vitalicia no se parece en nada a unajubilación conforme al CCT. Otra vez mintieron.Nada de Seguro Sindical, Energía Eléctrica, 25%de adelanto, Aguinaldo, liberación de hipoteca,útiles escolares, etc.

Llevan casi 2 años diciendo “ya está el acuerdo”“ya están listos los cheques” “en los próximosdías se paga el 50% de Compensación porAntigüedad” “ya está lo del aguinaldo” “ya estáaprobado” y así por el estilo.

Ya van 2 aguinaldos que se deben, y todo lo quefalta, pero como si fuera un delito, te exhibencomo alguien que en lugar de conformarse, sigueexigiendo que se le pague lo convenido.Entonces reviran: “¡cállense porque ustedes almenos cobran algo, y los demás ni eso!”

La última es que “se está negociando.” Pero,¿cómo que se está negociando lo que ya estabanegociado e incluso firmado en un ConvenioMarco?

Ellos le apuestan a inhibir toda exigencia, por esosiguen prometiendo, exhibiendo la zanahoria.Buscan que desistamos por cansancio,aburrimiento o resignación. Buscan desactivarcualquier descontento; y para ello pueden hacer,desde que “ganen” puestos de importancia en larepresentación de jubilados algunos de RentaVitalicia, para ilusionar que ya hay quien vea porlos pendientes; hasta “soltar” algo, otra demanda,un trámite inútil e incluso algún pago, con tal demediatizar toda inconformidad.

No es bueno el conformismo, se debe mantenerla exigencia. Si nos dijeron que era un pato, perocon otro nombre; pues que nade, camine ygrazne como pato, aunque se llame de otromodo. Que se cumpla lo que tantas veces se dijo:“La Renta Vitalicia, es una Jubilación conforme alContrato Colectivo.” Eso fue lo que se firmó y seafirmó, ahora cumplen.

4

Page 5: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

4.- COBRAS Y TE VAS.

12 Diciembre 2015. Necaxa, Puebla. MartínEsparza:

“…hay gente que apuesta a que este proyecto (elde la cooperativa) fracase, no podemos darnosese lujo compañeros, hay gente que dice a lointerno del sindicato que esto va a ser un fracaso,pues entonces si no quieren estar en el proyectodel sindicato, tendrán su opción… tendrán suopción, cobrar su dinero e irse…”

(Ver: https://www.youtube.com/watch?v=hdohjQicnFs min. 26:54)

Cuando empezó esta guerra de exterminio encontra del SME, acordamos que nadie se fuera,que nadie se liquidara. El mismo Esparza decíaque no hubiera un liquidado más y que norecibiéramos migajas del Gobierno. Y salimos aconvencer a los débiles de espíritu de lucha y deconciencia de clase, para que no abandonaran elbarco.

¿Ya se trata de lo contrario? ¿Ahora hay quedecirles que se vayan?

La labor de un dirigente es CONVENCER, nocorrer a quienes por más de 6 años lucharon asu lado.

Y para convencer se tiene que generarCONFIANZA. No basta con decir que lorecuperado por todos, será para provecho detodos; esto se tiene que DEMOSTRAR,empezando con el uso y usufructo de todos losbienes del SME, con los recursos que entran alSindicato y su destino. Ahí ya hay unacooperativa de facto, porque los bienes del SMEpertenecen a todos, pero no sabemos si todos sebenefician por igual.

Central de autobuses, salón de eventos sociales,deportivos, estacionamientos, Agua SME,auditorios, albercas, gimnasios, función de luchalibre, exposición de perros y un largo etc.,significan RECURSOS que tienen que explicarsecon detalle en cuanto a su monto y su destino.

No se trata que nos den por respuesta la salidafácil y discursiva de que para eso se hizo laAsamblea Presupuestal con un rosario de cifrasinentendibles y que además se le paga a losabogados, y ya. A eso se reduce su rendición decuentas. Pero no, nada de eso provoca el efecto

CONVENCER. Se trata de ganar una granCONFIANZA demostrando con lujo de detalletodo lo que ingresa y cómo se administra. Loscriterios de gasto, las prioridades de pagos, lascuotas sindicales, los apoyos nacionales einternacionales, etc. La rendición clara yentendible de cuentas, el escrutinio másescrupuloso posible de la base respecto a losdineros del Sindicato. Si esto no existe, entoncesla suspicacia y la duda encuentran razones deexistencia.

21 de diciembre 2015. Reunión Plenaria de laComisión de Trabajo. Martín Esparza:

“En el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR)que tendremos que efectuar a Hacienda pormotivo de la liquidación, se está buscando en lanegociación que ese caudal impositivo del 32%de impuesto vaya a parar al capital de laCooperativa.”

Meterse con el dinero de los trabajadores es algosumamente delicado y así hay que asumirlo.Ahora se planea que el 32% de impuesto de cadatrabajador respecto a su liquidación, vaya acapitalizar la Cooperativa.

¿Se le va a convencer con toda la claridadfinanciera de lo que actualmente se hace con losdineros del SME y con un conjunto de reglas ycandados para que su dinero este bien empleadoen la cooperativa y acepte ceder su 32%? O¿simplemente se la va a decir: “si no te gusta,vete”?

¿Si no hay claridad financiera en el SME, habráclaridad financiera en la Cooperativa? Ese estodo un reto por asumir. Y por salud sindical yfinanciera se tienen que aclarar todas estascuestiones.

Nosotros no le apostamos al fracaso, sino a lascuentas claras, a la vigilancia de la base, a larendición de cuentas, a la declaración patrimonialy medidas por el estilo, justamente para que estofuncione y no fracase. Lo único que se pide esinformación verdadera para que realmente hayaunidad.

Cuando, los dirigentes comienzan a perder elconsenso, dejan de ser dirigentes y se vanconvirtiendo en dominantes. Pierden el consenso,pero conservan el control. Control de laorganización, control del descontento, control de

5

Page 6: 2016-Enero Ecos - Recuentos Para No Olvidar

los medios de información, control de losrecursos, control de los ingresos de personal enlas generadoras y quieren controlar hasta lasredes sociales, para que no se divulgue lo queestá pasando, ni se propague el pensamientopropio de los trabajadores, que no concuerdancon que esto “ya es la victoria” o con el “cobras yte vas.”

Buscan acabar con cualquier cosa que separezca a una acción o idea política fuera de susconcepciones, diferente de sus opiniones. Estánatentos y prestos a diluir cualquier reunión queimplique resistencia activa, cualquier colectividadque luche por transformar el estado actual en quese encuentra nuestro movimiento y nuestrosindicato.

Pero no se puede controlar con promesas, eldescontento que provoca la fuerza de loshechos.

Queremos que se hable con la verdad. Que seaclaren los ingresos y egresos de los dineros delSindicato. Exigimos una amplia y verazexplicación del uso y usufructo de todas lasinstalaciones del SME. Que se cumplan todos lospendientes con los de Renta Vitalicia, incluidoslos adherentes.

Que se exponga el criterio de selección que seha empleado, para los que ya están laborando enlas Generadoras.

Que se difunda el CCT firmado desde el 6 deoctubre pasado, completo, con todos susnúmeros y letras.

Lejos de satanizar, debemos dar la bienvenida atodas las propuestas que buscan un manejofinanciero claro e incuestionable de laCooperativa. Ya basta de atacar a quienespropugnan y comulgan con esas ideas. Que nose aliente más la deserción, hay que cerrar filascon el SME. Nada de que “entre menos burros,más olotes.”

Ya basta de acoso contra el Ingeniero CayetanoCabrera por parte de la representación del Grupode Ingenieros. No es justo que al que expuso suvida, por el SME y el regreso al trabajo, en unahuelga de hambre por 90 días, se le hostigue. Dehecho nadie debe ser perseguido por su forma depensar.

No es hora de cantar victoria.

El Gobierno acecha, los incumplimientospersisten, crece la amenaza por acabar con laspocas jubilaciones que quedan, y aún falta elOBJETIVO PRINCIPAL: recuperar el trabajo.

¿Exigimos y actuamos o esperamos otrosaños de promesas e incumplimientos?

QUE VIVA EL SME Y SU RESISTENCIA.

TRABAJO DIGNO Y PARA TODOS.

JUBILACIÓN DIGNA Y PARA TODOS.

BASTA DE MENTIRAS.

RESPETO A LA LIBRE EXPRESIÓN.

PROHIBIDO RENDIRSE.

POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DELTRABAJADOR.

Atentamente: El Animal Dañero. Enero, 2016.

Responsables de la publicación:

Cayetano Cabrera Esteva 145017, FernandoOliva 108209, Mario Benítez 75327, AldoConde 223236, Mario Ríos 108917, JorgeJiménez 153761, Esteban Chávez 156487,Marco Antonio Olvera 153671, Eduardo Picazo094131, Josué Benítez 156831, Grisel García030479,Tomás Chávez 94739, Gumaro Picazo033956, José Bonfilio Ríos 077001, FranciscoYáñez 092631, Pedro Millán 75269, DavidGarcía 079700, Jesús Morales 117039, HéctorMárquez 050685, Javier González 088687,Sergio Vallejo 183025, Rafael Chávez 110571,José Luis Aguilar 079501, Raymundo Ruíz67185, Bogar Trujillo 006560, Julián Peralta228586, Alfonso Garay 072092, GuillermoFigueroa 097993, Gilberto Flores 152965,Guillén Guzmán 143011, Angélica Yáñez125603, Guillermo González 73281, EdgarCabrera 230098 y Claudio Herrera 056263

6