Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros...

150
1

Transcript of Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros...

Page 1: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

1

Page 2: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

2

Page 3: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

3

Edita: IES Pablo GargalloC/Miraflores 13, 50007 ZaragozaTel. 976 38 50 12 | Fax. 976 25 54 20

Coordinación general: Mª del Carmen Gil ArtiedaVladimir Garvi SolerJavier Pascual Burillo

Diseño: Oshito Audiovisual | www.oshitoaudiovisual.com

Fotografía: Juan Manzanara

Textos y fotografías: Equipo DirectivoDepartamento de Actividades Complementarias y ExtraescolaresDepartamentos DidácticosPIEEAlumnos/as

Portada:Trabajos realizados por los alumnos en conmemoración de la figura del escultor Pablo Gargallo.

Imprime: Gráficas Fórum

Page 4: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

4

SUMARIO

Órganos de Gobierno....................................................... 5Personal no docente........................................................ 6AMPA................................................................................ 7Concursos AMPA 2014-2015.............................................8Nuestra oferta educativa................................................. 10

ALUMNOS/ASEnseñanza Secundaria Obligatoria.................................. 16Formación Profesional Básica..........................................36Bachillerato..................................................................... 38XXXIII Promoción............................................................ 40

DEPARTAMENTOSAlemán........................................................................... 44Biblioteca....................................................................... 46Biología y Geología......................................................... 48Dibujo............................................................................. 50Economía........................................................................ 52Educación Física............................................................. 54Física y Química.............................................................. 56Filosofía.......................................................................... 58Francés........................................................................... 60Geografía e Historia........................................................ 62Inglés.............................................................................. 64Innovación...................................................................... 66Agrojardinería................................................................. 67Latín y Griego.................................................................. 68Lengua Española y Literatura.......................................... 70Matemáticas................................................................... 72Música............................................................................ 74Orientación..................................................................... 76Religión Católica............................................................. 78Tecnología...................................................................... 80Religión Evangélica......................................................... 82Actividades Extraescolares.............................................. 83

JORNADASI Ciclo de Conferencias los Jueves del Pablo Gargallo.....86Jornada de Convivencia de 1º de ESO............................89Jornadas Culturales IES Pablo Gargallo..........................90Jornada de Puertas Abiertas............................................94Feria del Libro.................................................................95Jubilaciones 2016...........................................................96Jornadas del Movimiento Europeo en la Escuela..............98

VIAJES Y SALIDASViaje de Estudios Italia 2016.........................................102English Week................................................................104Numancia y Soria..........................................................105Intercambio con Celle (Alemania) ..................................106Viaje a Galway...............................................................108

PROGRAMASPrograma de bilingüismo...............................................112Programa “Aúna”..........................................................116Programas de Innovación..........................................117Master profesorado Secundaria.....................................118Fruta en la escuela.....................................................120Lengua y Cultura rumanas.........................................121Antena del CIPAJ......................................................... 122Equipo de VoluntarIES..................................................123PIEE.....................................................................126

OTRAS ACTIVIDADESDespedida de 2º Bachillerato 2015-2016....................134La jardinería en el instituto.........................................135Premios.......................................................................136Visita del Alcalde.........................................................139Inauguración de una nueva calle...............................140Colaboración con la Hermandad El Refugio................140Donación de libros......................................................141Alumnos Destacados....................................................142 Exposiciones: “Ojos en los Balcanes”........................144

Carta del Director...........................................................147

Page 5: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

5

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Miembros natos

Francisco Javier Martínez Cisneros (Presidente)Olga Gareta GiménezFrancisco Javier Pascual Burillo (Secretario)

Representantes del Profesorado

Ana Belén Morales YusteArturo Caraballo AranteguiCarmen García FernándezFrancisco José Lite GregorioFrancisco Javier Milla SanzFerran Vila FernándezVladimir Garvi Soler

EQUIPO DIRECTIVO

Director: Francisco Javier Martínez Cisneros

Jefe de Estudios: Olga Gareta Giménez

Jefe de Estudios Adjunta: Mª del Carmen Gil Artieda

Secretario: Francisco Javier Pascual Burillo

Representantes del Alumnado

Ana Gabriela Freitas de AbreuAndrea Cantuña RodríguezLucía Gómez PérezSandra Lorente Polo

Representantes de los Padres y Madres

Luis Lázaro CalvoMª Trinidad Guerrero DíazMaría Saralegui Reta

Representante del Personal de Administración y Servicios

Concepción García Lisbona

Representante del Ayuntamiento de Zaragoza

José Antonio Pérez González

CONSEJO ESCOLAR

Page 6: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

6

PERSONAL NO DOCENTE

CAFETERÍAMercedes Gracia Mata y Mari Luz Lapuente Gil

SECRETARÍAM ª Isabel Ramón Lafuente, Mª Lourdes Escosa Urbán

y Mª Pilar García Bonet

LIMPIEZARosa Isabel Amal Jordán, Ana Cristina Gascón Calavia, Mª Magdalena Ramos Val, Mª Jesús Romero García y

Mª Antonia Ullate Royo

CONSERJERÍAAna María Subías González, Jacqueline Villalba Gregorio,

Mª Ángeles Gaimón García, Mª Concepción García Lisbona,Mª Concepción López Lucas, Mª Dolores Setas Fernández

y Mª Elena Villén Labarta

Page 7: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

7

ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS

ACTUACIONES AMPA 2016/17 El AMPA es el instrumento que tienen los padres y las madres para participar de una forma activa y organizada en la educación de nuestros hijos e hijas. Representa a todas las familias y hace de puente entre ellas y el instituto.

La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más actuales ocurridos en esos días y todas las cuestiones y propuestas que por parte de Padres y Madres nos trasladan a la Junta. Nuestro único objetivo es trabajar en favor de todos los alumnos del centro.

Y, entre otras cosas:

• Participamos y trasladamos temas de vuestro interés al Consejo Escolar para debatirlos con profesores y alumnos y formamos parte de la Comisión de Convivencia y de Economía del Instituto.• Convocamos reuniones con los padres de 6º de primaria del Colegio Calixto Ariño, María Moliner, Tomás Alvira y Ángel Escoriaza (Barrio de La Cartuja) para explicar el funcionamiento de nuestra AMPA e informar de todas las actividades que promovemos y subvencionamos en el instituto.• Formamos parte de la Comisión por la Escuela Pública del Barrio de San José junto a los tres colegios de primaria adscritos.• Subvencionamos la Actividad Conjunta de 1º ESO con los de 6º de Primaria de los colegios adscritos en la semana cultural.• Subvencionamos en su totalidad la Jornada de Convivencia para recibir a los nuevos alumnos de 1º ESO.• Ayudamos con una aportación en metálico algunas actividades del PIEE (equipo de baloncesto...).• Ayudamos económicamente al departamento de Educación Física para material deportivo y algunas actividades (mesas de ping-pong...).• Se colabora con el Departamento de Lengua en los Concurso de Relatos y el de Lectura Expresiva.

• Junto con la Librería Wodan organizamos la Feria del Libro, colaborando económicamente en los descuentos que se aplican (entre el 15% y el 30%).• Convocamos y subvencionamos en su totalidad el Concurso de Fotografía y el Concurso Cartel Feria del Libro.• En la Fiesta de Graduación se entrega un recuerdo a los alumnos que terminan el bachillerato y a los profesores que se jubilan.• Se subvenciona con una ayuda económica a los socios del AMPA en los viajes que se realizan en el centro:

• Viaje de Estudios de 1º BTO.• Intercambio con Alemania.• Campamento de inmersión lingüística en inglés.• etc.

Para terminar, deciros que la Junta está absolutamente abierta a todos aquellos, padres y madres, que deseen trabajar para mejorar la educación de nuestros hijos e hijas y desde estas líneas aprovechamos para invitaros a ser miembros de la Junta y participar activamente en las reuniones.

Page 8: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

8

CONCURSOS AMPA 2016-2017

Primer premio: Juan Figols 2º Bachiller “Self Portrait”

Primer premio: Alisson Chiquito 4º ESO “Flores Vieja primavera”

Tercer Premio Maria Luengo 3º ESO “Noche en la Ciudad”

Finalistas:Alexandru Dobos 2º ESO “Rosa Amapola”, Pablo Torrijos 2º Bachiller “Blitz”

Alejandra Ozcoz 2º ESO “Acantilado flysh

FOTOGRAFÍA

Page 9: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

9

1º Elena Garcia 2º ESO

DIBUJO

2º Ana Torrijos 3º ESO

3º Wane Li Qiu 3º ESO

Page 10: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

10

NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

ESO1º, 2º, 3º y 4º de ESO Bilingüe Inglés (CILE 1)1º, 2º, 3º y 4º de ESO

Curso

1º ESOSe elige una optativa

2º ESO Se elige una optativa

3º ESO Se elige una optativa

Optativas

Alemán 2º idiomaFrancés 2º idiomaTaller de LenguaTaller de Matemáticas

Alemán 2º idiomaFrancés 2º idiomaTaller de LenguaTaller de Matemáticas

Aleman 2º idiomaFrancés 2º idiomaCultura ClásicaIniciación a la actividad emprendedora y empresarialTaller de LenguaTaller de Matemáticas

Programas

Bilingüismo Inmersión LingüísticaPrograma de Aprendizaje Inclusivo

BilingüismoInmersión LingüísticaPrograma de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento

BilingüismoInmersión LingüísticaPrograma de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento

Page 11: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

11

Curso

4º ESO Opción Enseñanzas Académicas

4º de ESO Opción Enseñanzas Aplicadas

Optativas

Elegir dos de entre las siguientes:Biología y Geología, Física y Química, Economía o Latín.Elegir una de entre las siguientes:Educación Plástica Visual y Audiovisual, Alemán, Francés, Música o TecnologíaElegir una de entre las siguientes:Cultura Clásica, Filosofía, Cultura Científica, Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Elegir dos de entre las siguientes:Ciencias aplicadas a la actividad profesional, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial o TecnologíaElegir una de entre las siguientes:Educación Plástica Visual y Audiovisual, Alemán, Francés o MúsicaElegir una de entre las siguientes:Cultura Clásica, Filosofía, Cultura Científica, Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Programas

BilingüismoInmersión Lingüística

BilingüismoInmersión Lingüística

Formación Profesional Básica

Agrojardinería y Composiciones Florales 1º y 2º Curso

Page 12: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

12

Primer curso de Bachillerato

Modalidad

Ciencias

Humanidades y Ciencias Sociales

Troncales de Modalidad

Elegir al menos una de entre las siguientes:

• Biología y Geología• Dibujo Técnico I

Elegir al menos una de entre las siguientes:

• Latín I• Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I

Elegir dos de entre las siguientes:

• Economía• Griego I• Historia del Mundo Contemporáneo• Literatura Universal

Específicas (elegir una materia de 4 h y una materia de 1 h)

• Anatomía Aplicada (4h)• Tecnología Industrial I (4h)• Alemán (4h)• Cultura Científica (4h)• Francés (4h)• Tecnología de la Información y la

Comunicación I (4h) • Educación Para la ciudadanía y los Derechos

Humanos (1h)• Religión (1h)• Historia y Cultura de Aragón (1 h)

• Alemán (4h)• Cultura Científica (4h)• Francés (4h)• Tecnología de la Información y la

Comunicación I (4h) • Educación Para la ciudadanía y los Derechos

Humanos (1h)• Religión (1h)• Historia y Cultura de Aragón (1 h)

Page 13: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

13

Segundo curso de Bachillerato (Organización provisional pendiente de desarrollo normativo)

Modalidad

Ciencias y Tecnología

Humanidades y Ciencias Sociales

Troncales de Modalidad

Elegir al menos dos de entre las siguientes:• Biología• Dibujo Técnico II• Física• Geología• Química

Elegir al menos una de entre las siguientes:• Economía de la empresa• Geografía• Griego II• Historia del Arte

Específicas (Elegir dos o tres materias que sumen 7h)

• Fundamentos de Administración y Gestión (4h)

• Historia de la Filosofía (4h)• Tecnología Industrial II (4h)• Alemán (3h)• Ciencias de la Tierra y el

Medioambiente (3h)• Francés (3h)• Psicología (3h)• Tecnología de la Información y la

Comunicación (3h)• Educación Física y Vida Activa

(1h)• Pensamiento, Sociedad y

Democracia (1h)• Historia y Cultura de Aragón (1h)

• Fundamentos de Administración y Gestión (4h)

• Alemán (3h)• Ciencias de la Tierra y el

Medioambiente (3h)• Francés (3h)• Psicología (3h)• Tecnología de la Información y la

Comunicación (3h)• Educación Física y Vida Activa

(1h)• Pensamiento, Sociedad y

Democracia (1h)• Historia y Cultura de Aragón (1h)

Page 14: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

14

Page 15: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

15

Page 16: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

16

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO ADiego Abad Martínez, Lidia Borroy Valero, Yasmina Claveria Gabarre, Adrián Cuprian, Óscar Delgado Biel, Paula Dupont Herrera, Julia Font Ruiz, Alba Gabarre Gabarre, José Ignacio García Izuel, Nerhú Fernando Gómez Ronquillo, Rares Stefan Gorgan, Ilena Lázaro Rodríguez, Xiang Shang Li, Lorena Lorén Turlán, Cristina Méndez Lara, María Fernanda Robayo Valenzuela, Isabel Huagang Sánchez Guerrero, Daniel Sanmartín Nogués y Nerea Uliaque Tirado.

Tutora: García Fernández, Carmina Delegada: Font Ruiz, Julia

Subdelegada: Robayo Valenzuela, María Fernanda

Page 17: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

17

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO B (PAI) Eusebio Bruna Rodríguez, Sheila Clavería Giménez, Bulie Drammeh, Mahamadou Drammeh, Silvia Ada Esono Asangono, Rafael Gabarre Gabarre, Ainoha Gabarre

Jiménez, Daniela Esmeralda Gómez Anacleto, Hayza Mairena Castro, Farmata Niabaly Keita, Ting Ye Wang,Tutor: Sanz García, Raúl

Delegada: Gómez Anacleto, Daniela EsmeraldaSubdelegada: Niabaly Keita, Farmata

Page 18: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

18

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO CAdrián Aloras Saenz, Ana Bailo Gea, Robert Cristian Calciu, Blanca Cestero Cestero, Cristina Cestero Cestero, Xuan Hao Cheng, Nerea Díaz Moreno, Daiana Elvira Dull Szabo, Tania Fernández Giménez, Jeremi Gabarre Jiménez, Jiao Hui Huang, Azahara Jiménez Dual, Yousra Kerfal, Alejandro Lagunas Moreno, Paula Melendo Oliveras, Samuel Peprah Oppong, Nohelia Abigail Ríos Chavez, Hadamo Traore Traore, George Richardo Tumba y Cristal Princesa Vargas Ferrera.

Tutora: Sanz Lacaba, Miriam PilarDelegada: Melendo Oliveras, Paula

Subdelegado: Peprah Oppong, Samuel

Page 19: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

19

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO D Alba Achón Cerdán, Jonatan Aljarilla Delgado, Jesús Alberto Alvarenga Fleitas, Patricia Álvarez Navarro, Carolina Baranyai Adiego, Aquilino Moisés Dual Colón,

Samuel Dual Hernández, Ana Fernández Serrano, Natalia García Aguelo, Dorian Andrés Gómez Zúñiga, Mario Gracia Cordero, Yasmina Jerradi, Mondial Alexandru Manea, Lorena Marco

Álvarez, Dolores Muñoz García, Alexandru Marian Preda, Shahzaib Tariq, Dennis Yeboah y Cristina Yovanovich Morillas.

Tutor: Vela Miranda, Joaquín-JoséDelegada: Preda, Alexandru MarianSubdelegada: García Aguelo, Natalia

Page 20: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

20

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO EHanzell Alexander Amador Flores, David Arellano Morillas, María Gimena Fernández Mc Kenzie, María Rosa Gabarre Gabarre, Diego Giménez Santos, Daniel Enrique Gutiérrez Mejía, Josue Lataillade Lopez, Mario Loras Navarro, Beatris Lyubomirova Stoyanova, Abdou Marena, Esteban Marulanda García, Tito Diederich Meza Romero, Yanira Orradre Sánchez, Umu Traore Sanogo, Alberto Va Forcén y Iván Villagrasa Pérez.

Tutora: Goñi Urreta, MaiderDelegado: Marulanda García, Esteban

Subdelegado: Meza Romero, Tito Diederich

Page 21: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

21

Page 22: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

22

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO ACarlos Alonso Seral, Karla Valentina Arenales Jorge, Pascual Ngomo Asumu Asangono, Paula Callejas Nueno, Silvana Raquel Chamorro Vargas, Raúl Chueca Gallego, Toni Dragomir, Muhamadou Dukuray, Diana Kimberlt Familia De Los Santos, Rocío Giménez Borja, Jonatan Hernández Giménez, Adriana Beatriz Macías Galarza, Sara Monge Artajona, Jokebed Moreno Guillén, Alejandra Ozcoz Eraso, Yiliang Qiu, Katia Jazmín Ramírez Vargas, Florian Vladut Serban y Denisa Zota.

Tutora: Ezpeleta Aguilar, M.CarmenDelegada: Ozcoz Eraso, Alejandra

Subdelegado: Hernández Giménez, Jonatan

Page 23: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

23

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO B (1º PMAR) Alejandro Arcusa Coscojuela, Michael Bruna Ullate, Anael Vaneza Cando Caiza, Beatriz Castro Pacheco, Yi Chen, Melisa Giulia Dragnescu, Thalía Jiménez Escudero, Alba María Lorenzo Molina, Francisco Javier Martín

Mendoza, Alimo Nyabaly, Patricia Pérez Ejarque y Leni Anais Quinapanta Peñaloza.

Tutor: Morales Yuste, Ana BelénDelegada: Cando Caiza, Anael VanezaSubdelegado: Nyabaly, Alimo

Page 24: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

24

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO CIzaskun Sonia Acón Pérez, Francisco Borja Barriendos, Martín Deocón Lombarte, Ainhoa Diarte Vintaned, Javier Díaz-Maroto Gómez, Adrián Fernández Giménez, Vanessa Sofía Ferreira Lima, Jorge Froilán Rodríguez, Andrea Donglan Galisteo Muñoz, Nora Liyan García Lorén, Iván Hernández Lozano, Youssef Jerradi, Alba Jiménez Hernández, Clara López Ariño, Nerea Mauleón Valero, Jaime Melendo Oliveras, Jorge Miguel Moreno Viéitez, Jorge Pastor Egido, Keneth Alexander Toruño Blass y Ángel Yovanovich Morillas.

Tutor: Marco Ibor, Rosa MaríaDelegado: Díaz-Maroto Gómez, Javier

Subdelegado: Pastor Egido, Jorge

Page 25: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

25

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO D Laura Aljarilla Sancho, Mustafa Kamel Amara Arbi, Hugo Antón Gómez, Harley Edgar Arévalo Cabrera, George Alexandru Cambesteanu, Anahi Dayanara Cantuña

Rodríguez, Ricardo David Cevallos Vélez, Andreea Diana Cozma, Sergio Escartín Chulilla, Talía García Jiménez, Alejandro Grimal Martín, Sarai Jiménez Doya, Aitana

Jiménez Dual, Ana María Lavirgen Marco, Ismail Mahroug Kacimi, Wilfredo Miranda Ignacio, Desirée Muñoz García, Roger Eduardo Ortiz Cano, María Wei Peña Ibáñez,

Sergio Miguel Perujo Salat, Patricia Sanz González y Carlos Eduardo Velásquez Avilés.

Tutor: Caraballo Arantegui, ArturoDelegado: Perujo Salat, Sergio MiguelSubdelegada: Cozma, Andreea Diana

Page 26: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

26

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO EAlberto Alfranca Aznar, Samuel Alonso Fernandez-Avilés, Badr Amead El Haouzi, Adriana Bona Serrano, Luis Cecilia Escudero, Alexandru Dobós, Israel Fraile Pinilla, Shakyra Gabarre Gabarre, Elena García Gamón, Lucía García Marco, Mennlani Gordillo Mendieta, Noé Hernández Pérez, Víctor Luengo Zubález, Assil Mahroug Kacimi, Victoria Moreno Conde, Lucía Pelegrín Moraz, Elena Romero Gómez, Baba Yakauru Traore Sanogo, Álvaro Val Guerrero y Deqing Weng.

Tutor: Cabetas Morata, Jose LorenzoDelegado: Luengo Zubález, Víctor

Subdelegado: Mahroug Kacimi, Assil

Page 27: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

27

Page 28: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

28

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º ESO A Daniel Allué Plou, Fernando José Blasco Esono, Cristian Bostangica, Jordán Salomón Bravo Oñate, Stefanía Alexandra Circota, Georgiana Craciun, Habiba Dad

Salma, Alejandro Duato Chow, Carla Hongyuan Galisteo Muñoz, Amankay Giménez Santamaría, Lucía Gómez Pérez, Lydia Lapuerta Mercadal, Silvia López Martín, María

Luengo Zubález, Casandra Marco Chueca, Irene Martín Rodríguez, Mirella Martínez Murillo, Enoc Pascau Soriano, Noemí Pastor Alconchel, Verónica

Pérez Lamuela, Paula Pérez Muñoz, Wang Li Qiu, Juan Sánchez Torices, Nayila Tortolo Llera y Coudou Traore Traore.

Tutor: Vila Fernandez, FerranDelegado: Marco Chueca, CasandraSubdelegado: Craciun, Georgiana

Page 29: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

29

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º ESO BJeferson Steven Amador Gutiérrez, Hamou Reda Amara, Sebastián Patricio Astudillo Vivas, Elena Bailo Rodrigo, Erick David Calderón Chávez, Alisson Alejandra Chiquito Zambrano, Razvan Marian Cretu, Daniel Ricardo Fonseca Veiga, Ana Gabriela Freitas De Abreu, Silvia Gallego Moreno, Alejandro Gascón Abad, Sorina Elena Gorgan, Lucía Bedsaida Gutiérrez Sabroso, Lillian Hensham Adigbolo, José Herrero Novillo, Zara Lema Oña, Sirar Lera Roiz, Ziying Liu, Helena Marco Chueca, Javier Pallás Obono, Ester Salamero Escós, Saba Tariq, Ana Torrijos Melgar, Óscar Tremps Bericat y Chao Yun Xie.

Tutor: Huerta Gordo, M. PilarDelegado: Freitas De Abreu, Ana

GabrielaSubdelegado: Herrero Novillo, José

Page 30: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

30

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º ESO C Iván Bruñén Garzón, Luis Jorge Cárdenas Rodríguez, Ebrima Drammeh Kebbeh, Alexandru Echimov, David Folgar Barranco, Marco Antonio Giraldo Suárez, Alejandro

González Suárez, Víctor Hernández Medrano, César Nicolás Iglesias Rivas, Claudia Alejandra Llanos Sánchez, Marjorie Nicole Mondragón Castellanos, Nadia Mora

Arbe, Julio César Ntutumu Oyana, Mamadou Pouye, Lorena Patricia Preda y Tomita Gabriel Vulcaneanu.

Tutor: Velázquez Triana, ManuelaDelegado: Folgar Barranco, DavidSubdelegado: Echimov, Alexandru

Page 31: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

31

3º ESO D (2º PMAR)Alba Albalate Iglesias, Emmanuel Alcántara Pérez, Andra Laura Avram, Zhongyi Chen, Nabila El Houssini, Javier Gómez Sancho, Carmen Guillomía Muñoz, Iván Hernández Lorente, María Ayelén Lasheras Lacambra, Abril Celines Ríos Chávez, Octavian Mihai Stoicescu, Joseline Andreina Valdez Salazar y Aida Zaera Poveda.

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

Tutor: Morales Gasca, M.PazDelegada: Guillomía Muñoz, Carmen

Subdelegado: Hernández Lorente, Iván

Page 32: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

32

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

4º ESO A Paula Adán Pelleja, Victorita Ramona Biltog, Denisa Burduja, Alba Calero Cortés, Weijie Chen, Adriana Denisa Cuta, Martín Abeso

Esono Asangono, Darío Flández Ferrer, José Ángel Gabarre Campos, Daniel Gómez González, Daniel Estiben González Ortega, Adrián Juano Mena, Jhonander Ismael Larco Mendoza, Sandra Lorente

Polo, Luis Ernesto Moreno Conde, Félix Ozcoz Eraso, Manuel Pachá Fleta, Ane Caroline Pereira Souza y Sehrish Tariq.

Tutor: Milla Sanz, Francisco J.Delegado: Larco Mendoza, Jhonander IsmaelSubdelegado: Calero Cortés, Alba

Page 33: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

33

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

4º ESO BVíctor Alejandro Acosta Fuente, Elisa Antón Gallego, Paula Aragüés Millán, Silvia Aragüés Millán, Cristina Roxana Bilea, Ruslan Burduja, Andrea Belén Cantuña Rodríguez, Víctor Granada Íñigo, Mohammad Hashemi, Diego Ibáñez Bernal, Xiao Jin, Pablo Malo Contel, Luis Alfredo Mangue Asumu, Marcos Martí Esteban, Carmen Martín Loscos, Luis Aldair Mondragón Castellanos, Ionela Lorena Neamt y Cindy María Santo Tupete.

Tutor: Agreda Revillo, Julio AntonioDelegada: Bilea, Cristina Roxana

Subdelegado: Chen, Weijie

Page 34: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

34

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

4º ESO DValentina Amaya González, Lorena Borja Giménez, Iván Carcas Moraz, Verónica Gago Calviño, Flavio Alexander León Abad, Petullia Fadimatou Mbakop Nana, Lalia Nyabaly, Nathaly Michelle Palán Chimborazo, Isabel Pelegrín Moraz, María De Los Ángeles Rodrigo Valle, Laura Ruiz Martín, Marjorie Jessenia Toalombo Pabon, Jaime Trebolle Solves y Denisa Anamaria Vasile.

Tutora: Ochando Martin, Ana MaríaDelegada: Borja Giménez, Lorena

Subdelegada: Gago Calviño, Verónica

Page 35: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

35

Page 36: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

36

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

1º JARDINERÍAVirginia Aloras Saenz, Enrique Junior Amador Jiménez, Yari José Calvo Ondiviela, Javier Clavería Giménez, Josué Gabarre Hernández, Francisco Javier González Gracia, Samuel Hernández Giménez, Ángel Benito Lasheras Lacambra, Daniel Martín Gracia, Noel Pascual Martínez, Marcos Pérez Millán, Marian Ángel Petroiu y Alberto Santos Giménez.

Tutor: Pérez Ariza, JorgeDelegado: Pascual Martínez, Noel

Subdelegado: Hernández Giménez, Samuel

Page 37: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

37

2º JARDINERÍAAlberto Aladrén Arjona, Bubakari Cisse Conteh, Luis Da Silva García, Daniel Díaz Díaz, Mohamed El Amine Fahim, Abel Junior Gálvez Estudillo, José Antonio Hernández Giménez, Lilian Nickolle Miranda Ardón, Kataed Sánchez Esteban, Mahammadou Susoho Sakeliba, Ignacio Trenado Molina y Carlos Yebra Blesa.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Tutor: Marquina Ramos, AliciaDelegado: Sánchez Esteban, KataedSubdelegado: Gálvez Estudillo, Abel Junior

Page 38: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

38

BACHILLERATO

1º ALara Adwan Al Chihabi, Martín Alcalde Navarro, Beatriz Carreras

Pallás, Laura Casamián Izquierdo, Alba García González, María Gimeno Artal, Paula Gracia Ramiro, María Fernanda Hernández Davila, Larisa Madalina Ivan, Arturo Lambán Cosculluela, Jorge

Martínez Arévalo, Razvan Alexandru Matees, Adrián Novillo Usón, Yeray José Peropadre Lázaro, Abel Pina Beltran, Joel Prins Maza,

Claudet Rodríguez Cordovés, Michael Steve Ruiz Endara, Diego Luis Sola Oliva y Jhoan Sebastian Tabares Yepes.

Tutor: Moreno González, FermínDelegado: Gallego Bruñen, DanielSubdelegado: Garriga Vera, Pablo José

Page 39: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

39

Francisco Javier Abós Ambroj, Mohamed Younes Amara, Jorge Aragüés Millán, Gonzalo Enrique Arbués Redondo, Andra Costina Baciu, Manuel Borja Barriendos, Marina Calvo Redondo, María Daniela Dicu, Juan Figols Villanueva, Bogdan Ovidiu Gagea, David García Aguelo, Paula García Izuel, Alexis García Ruiz, Silvia Gata Peña, Alba Gómez Sancho, Miguel Granada Íñigo, Alejandro Guillomía Muñoz, Lucas Iraburu Saralegui, Melissa Gabriela Larco Mendoza, Ana Larriba Alastuey, Mariya Magdalena Lyubomirova Stoyanova, Diego Morte Barrabés, Jorge Muñoz Garatachea, Jorge Pastor Alconchel, Mario Pérez Jiménez, Jorge Miguel Perujo Salat, Carlos Sacristán Latorre, Samuel Sancho Moya y Nicolás Teresa Herrero.

BACHILLERATO

1º BTutor: Gracia Santos, José Javier

Delegada: Rodríguez Cordovés, Claudet

Subdelegado: Peropadre Lázaro, Yeray José

Page 40: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

40

Page 41: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

41

Page 42: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

42

Page 43: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

43

Page 44: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

44

ALEMÁN

Durante este curso 2016/2017 el centro ha participado en el Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras organizando las siguientes actividades:

Taller de cine en alemán V.O.

Con la colaboración de los servicios educativos del Ayuntamiento de Zaragoza, el 14 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO y de 1º y 2º de Bachillerato participaron en el “Taller de cine en alemán V.O.”, impartido por Leonor Bruna, actriz y directora de la escuela de cine Un perro andaluz. En este taller los alumnos pudieron adentrarse en el mundo del cine analizando un corto para, al final, escribir y escenificar un breve guión en alemán.

Concurso de postres navideños

En colaboración con los departamentos de Francés e Inglés se organizó un concurso de postres navideños. Los alumnos participantes trajeron sus creaciones para que el jurado, formado por profesores y personal de administración, tomara una difícil decisión: nombrar un ganador. Ha de decirse que la calidad de los postres era propia de un auténtico Master Chef.

Ferrán Vila Fernández

Page 45: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

45

Exposiciones del Goethe Institut de Barcelona

Como el curso pasado, hemos podido contar en el centro con dos exposiciones cedidas desinteresadamente por el Goethe Institut de Barcelona. Éstas fueron:

a)Lautstark – Deutsche MusikDurante el mes de enero pudo verse en el instituto la exposición ‘Lautstark – Deutsche Musik’ sobre música moderna alemana. Los alumnos de 3º y 4º ESO y de 1º y 2º de Bachillerato visitaron la exposición y realizaron diferentes actividades. Finalmente presentaron en clase un grupo o cantante y prepararon una canción.b)Deutsche Landschaften und StädteEste curso se volvió a exponer en el mes de febrero la exposición “Deutsche Landschaften und Städte – Paisajes y cuidades alemanas”. A través de una serie de pósters con imágenes de las ciudades más importantes y los paisajes más representativos del país los alumnos de todos los niveles de ESO y Bachillerato ‘viajaron’ a Alemania realizando las actividades que se les proponía en cada póster.

Filmabend – Tardes de cine en alemán

Durante cuatro tardes entre los meses de marzo y mayo se proyectaron cuatro películas alemanas para acercar el contexto social, cultural e histórico más reciente de Alemania. Las películas que se pudieron ver son: “Almanya – Willkommen in Deutschland”, “Die Welle” (La ola), “Goodbye Lenin” y “Der Untergang” (El hundimiento).

Estudiantes alemanas en prácticas

Por primera vez, el centro contó con la presencia de dos estudiantes de la Universidad de Heidelberg que realizaron sus prácticas del máster de profesores de secundaria durante las tres últimas semanas de febrero. Durante su estancia impartieron una unidad didáctica a los alumnos de 2º de Bachillerato.

Page 46: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

46

La Biblioteca, cuyo horario de apertura ha sido durante el primer recreo de todos los días (10:15 -10:35), ha continuado durante el presente curso su labor de gestión habitual, esto es, tareas de adquisición y catalogación de nuevos ejemplares y préstamo. En este sentido, todas las lecturas obligatorias que los distintos Departamentos Didácticos han incluido en sus programaciones han estado a disposición del alumnado en cantidad suficiente así como se ha proporcionado un fondo de lecturas en apoyo a la sugerente iniciativa “Viernes de Lectura”, llevada a cabo en el centro por la Dirección.

A ello se ha sumado la formación de un equipo de alumnos Voluntarios como Colaboradores de Biblioteca para abrirla durante los recreos, bajo supervisión del profesor responsable de la misma, José Ignacio de Diego, cuando este no disponía de horario en el que hacerlo. Dicho equipo, en el que el alumno más veterano es Yeray Peropadre (1º Bach. B) desde años anteriores, ha estado compuesto también por Iosune Martín (1º Bach. A), Ziying Liu ( 3º ESO B), María Luengo ( 3º ESO A) y Paula Adán ( 4º ESO A) . Su disposición e interés ha permitido mayor accesibilidad a los recursos en beneficio de la Comunidad Escolar.

BibliotecaJosé Ignacio de Diego

En la misma línea de formación de usuarios y de difusión de las Bibliotecas como Punto de Información, se ha restablecido la coordinación con la Biblioteca del Barrio San José, que han visitado todos los grupos de 1º ESO, donde recibieron de su Bibliotecario, Albano Hernández, y auxiliares, nociones y ejercicios de consulta y búsqueda bibliográfica y juegos de motivación para acercarse al mundo de los libros.

La Biblioteca, en colaboración con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, ha continuado con la realización del

BIBLIOTECA

Page 47: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

47

Concurso de Epitafios en su edición II, en el que han participado todos los cursos con motivo del Día de difuntos. Con ese mismo motivo se llevado a cabo un préstamo interbibliotecario de libros de misterio y terror con la Biblioteca Pública José Antonio Rey del Corral.

También se ha colaborado con el I Ciclo de Conferencias del Instituto contactando con el escritor Sergio del Molino, antiguo alumno del centro, para que impartiera una de ellas a propósito de su último libro La España vacía.

La Biblioteca, así mismo, en colaboración con el Departamento de Lengua castellana y Literatura, ha participado en las Jornadas Culturales mediante la difusión de la labor vanguardista de la tertulia del zaragozano café Niké invitando a los coautores Jara Boné y Francisco Bernal al pase del documental Niké: Oficina Poética Internacional, coordinado por Nacho Escuín (actual Director General de Cultura y Patrimonio en el Gobierno de Aragón).

Por último, se ha reactivado la página de Facebook Leer x Leer donde se han proporcionado informaciones y sugerencias relacionadas con el ámbito cultural (https://www.facebook.com/LeerXLeerIesPabloGargalloZaragoza ).

Page 48: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

48

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

José Javier Gracia SantosMaría Mercedes RománAna Belén Morales YusteMari Carmen Rodríguez Yoldi

Los grupos que cursan asignaturas de Biología y Geología, han tenido la oportunidad de participar en variadas actividades complementarias y extraescolares acompañados de sus respectivos profesores.

En este curso se han realizado tres salidas:

• Los alumnos de Biología de 2º de Bachillerato de Ciencias visitaron la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, en compañía del profesor José Javier Gracia Santos. Primeramente el Decano de la Facultad les explicó los dos Grados que se pueden cursar en dicha Facultad: Veterinaria y CTA (Ciencia y Tecnología de los Alimentos). Posteriormente visitaron la Biblioteca de la Facultad, el Servicio de Experimentación Animal, el Hospital Veterinario, la Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, el Laboratorio de Fisiología y Genética, el Museo de Anatomía e instalaciones de carácter general.

Page 49: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

49

• Los alumnos de CTMA de 2º Bachillerato fueron de excursión a La Cartuja para ver la depuradora, en compañía del profesor José Javier Gracia Santos. • Algunos grupos de 1º, 2º y 3º ESO visitaron el Museo de Ciencias Naturales del Paraninfo de Zaragoza, con la profesora Ana Belén Morales Yuste. La exposición se compone de dos colecciones: la Colección de Paleontología y la Colección Longinos Navás. La visita guiada al museo comienza por la Colección de Paleontología que nos permite hacer un recorrido por la historia de la vida desde la aparición de los primeros organismos pluricelulares hace 540 millones de años hasta la actualidad, a través de los más de 250 fósiles que componen la exposición. El recorrido de la visita sigue la línea del tiempo geológico, de manera que los alumnos pudieron conocer los distintos grupos de organismos que han poblado el planeta a lo largo de su historia y ver qué es un fósil, cómo era la Tierra hace 330 millones de años o cómo se extinguieron los dinosaurios. En la segunda parte de la visita, la colección Longinos Navás, los alumnos admiraron más de 400 piezas que incluyen animales naturalizados procedentes de todo el mundo, invertebrados, esqueletos, herbarios y una espectacular colección de insectos.

Page 50: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

50

DIBUJO

En el Dpto. de Dibujo impartimos las asignaturas de:

• Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º y 2º ESO como obligatoria y como optativa en 4º ESO.• Dibujo Técnico I y II en 1º y 2º de Bachillerato.

Hemos realizado diferentes actividades con los alumnos fuera y dentro del IES:

• Como actividades extraescolares realizamos de nuevo dos talleres en el Centro de Artesanía de Aragón el 21/2/1017 con alumnos de 2º y 4º de ESO: “Pinta tu camiseta” y el de grabado “Dejando huella. Iniciación”. Además el 27 de Marzo realizamos la actividad “Entre cartones” en el Museo Pablo Gargallo con los alumnos de 1º de ESO, que resultó muy interesante.• Varias colaboraciones: con el Dpto. de Lengua en Noviembre las “Ánimas” y “Haloween” donde decoramos el hall del IES con los trabajos elaborados por los alumnos. Con el Dpto. de Francés un cómic con el texto en francés.• Charla sobre Diseño para los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bchto, por el CADI en el propio IES el 24 de Febrero, muy valorada por su contenido que despertó gran curiosidad e interés entre los alumnos por el tema. ¡Repetiremos!• Jornadas Culturales 20-24 de Marzo. Realizamos 2 talleres:

Arturo Caraballo AranteguiClara Eugenia Gutiérrez Melero

Page 51: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

51

con los alumnos de 1º ESO “De la roca al metal” donde conocieron la práctica arqueológica, ¡interesantísimo!. Con los alumnos de 2º ESO se hizo un mural de cerámica con el diseño de la fachada del IES, 60 baldosas que trabajaron en relieve y pintaron, se colocará en el pasillo de Dirección. • Concursos: El ya tradicional concurso de tarjetas navideñas, en diciembre, la ganadora de este curso 2016-17 ha sido la tarjeta de Esteban Marulanda de 1º ESO E. Además colaboramos en los Concursos organizados por el AMPA del IES: concurso “Cartel Feria del Libro 2017” y el de “Fotografía”.• Exposiciones en el hall del IES y sala de exposiciones de los trabajos más destacados realizados por los alumnos a lo largo del curso.

Esperamos poder mantener las actividades para el próximo curso, ampliando y mejorando todo lo que podamos!

Page 52: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

52

ECONOMÍA

Ana Ochando MartínElisa Cascón Rosano

El departamento de Economía imparte las siguientes materias:

• Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial. 3º ESO• Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial. 4º ESO• Economía. 4º ESO• Economía. 1º Bachillerato• Economía de la Empresa. 2º Bachillerato• Fundamentos de Administración y Gestión. 2º Bachillerato

Las actividades organizadas por el departamento de economía durante este curso 2016/17 son las siguientes:

Visita a la empresa Mirrors

El 27 de octubre visitamos con los alumnos de economía de 1º bachillerato FICO MIRRORS en Soria. Esta empresa forma parte de FICOSA INTERNACIONAL, compañía multinacional dedicada a la investigación, desarrollo, producción y distribución de sistemas y componentes de automoción.

Taller Debate Caixaforum

Nos desplazamos con los alumnos de economía de 4º ESO y de 1º de Bachillerato a caixaforum. Tras la visualización de un documental en relación a la sociedad de consumo se analiza la viabilidad de un sistema económico basado en el crecimiento acelerado y en el consumo ilimitado. Se contó con la presencia de Josep María Sayeras, doctor en administración y dirección de empresas, colaborador de universidades internacionales y de medios de comunicación y asesor de diferentes entidades.

Jornadas de educación financiera para alumnos de Economía

Los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato de Economía asistieron a dos charlas impartidas por ADICAE. La primera de ellas tuvo lugar el 19 de diciembre y trató sobre “Productos y servicios bancarios”. La segunda charla fue el 21 de Diciembre sobre “Reclamaciones en consumo y servicios básicos”

Page 53: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

53

Jornadas de educación financiera para alumnos de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial

Para los alumnos de 3º y 4º ESO durante el mes de mayo se llevó a cabo el programa “Tus finanzas, tu futuro” impartido a lo largo de varias sesiones por la Fundación Junior Achievement en la que se trabajaron aspectos como el presupuesto, el crédito y la planificación financiera.

Taller “Planificación y ahorro”

El taller “Misión Futuro”, que desarrolla la empresa Ciencia Divertida España en la Comunidad de Aragón es una actividad en la que se trabajan los conceptos de Solidaridad Humana y el trabajo en equipo a través del concepto “ahorro” como previsión de futuro. En el taller participaron alumnos de economía de 1º Bachillerato y alumnos de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 3º y 4º de la ESO.

Otras actividades

Los alumnos de primero de Bachillerato como actividad de aula llevaron a cabo un juego de bolsa.

Así mismo los alumnos de Fundamentos de Administración y Gestión de 2º Bachillerato realizaron seis proyectos empresariales.

Page 54: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

54

EDUCACIÓN FÍSICA

Vladimir Garvi Soler Fermín Moreno González

La sociedad de hoy en día, dominada por el ocio de las pantallas, requiere del sistema educativo un contrapeso de éstos hábitos de forma que por medio del aprendizaje y la práctica de actividades físicas en el entorno escolar se facilite una traslación posterior al entorno no educativo. Todas nuestras actividades de una u otra forma van encaminadas a transmitir el gusto por el ejercicio físico y el deporte.

Hemos contado este año con la presencia de Jorge, profesor en prácticas que ha colaborado en nuestra labor docente. Muchas gracias por su interés y esfuerzo

RECREOS DIVERTIDOS

Con el apoyo de la AMPA y con las recién creadas guardias de gimnasio a cargo de los profesores de EF, se ha establecido un sistema de préstamo de material para que los alumnos puedan realizar durante los recreos varias actividades. Este año no hemos puesto límite al material prestado y cada trimestre en función de los contenidos tratados en la materia de EF se ha ido dejando aquello que necesitaban para preparar los exámenes prácticos. Además de esto, los alumnos de 2ª Bachillerato tienen, como contenido en la asignatura de EF, la organización de torneos en los recreos. De esta forma, están llevándose a cabo campeonatos de tenis de mesa, baloncesto 3x3, y fútbol sala.

Page 55: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

55

JORNADAS DE CIRCO

Hemos contado este año con la visita de la Escuela de Circo del Casco Histórico, que hizo las delicias de nuestros alumnos de 2º ESO.

INICIACIÓN AL RUGBY

Los alumnos de 1º de Bachillerato, por medio de la Federación Aragonesa de Rugby, disfrutaron de un par de sesiones de iniciación al rugby en el campo de fútbol anexo del Club de Fútbol San José.

ACROSPORT-ACROBACIAS

Los alumnos de 3º ESO han creado composiciones de excelente plasticidad y dificultad y han demostrado que la creatividad de los alumnos cuando están motivados no tiene límites.

PRIMEROS AUXILIOS

Los alumnos de 1º de Bachiller tuvieron la ocasión de aprender las técnicas básicas de primeros auxilios y la cadena de supervivencia. La práctica fue muy productiva pues cada pareja de alumnos contaba con la posibilidad de hacer una simulación con un maniquí. Agradecer una año más a la Asociación Cuidae su buen hacer y el contar con nosotros para su calendario anual de actividades.

ENCUESTA DE SALUD IES PABLO GARGALLO

Los alumnos de 2º Bachiller han analizado los resultados de una encuesta de salud y actividad física planteada por ellos y pasada a todos los alumnos. Los resultados se expusieron en la entrada del instituto y permitieron ver una imagen fija de la práctica deportiva de nuestros alumnos y de su cuidado de la salud.

Page 56: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

56

FÍSICA Y QUÍMICA

María José Picón GonzálezCristina Sánchez Marco

Hands on Physics

El 27 de marzo, dos alumnos de 2º de Bachillerato participaron, dentro del “Programa Ciencia Viva”, en la Jornada de Física de Partículas que organizó el departamento de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza. La jornada consistió en un par de conferencias sobre partículas elementales y su detección, un trabajo práctico de simulación de colisiones de partículas y una videoconferencia con el CERN y varios institutos europeos, para poner en común los resultados obtenidos en el trabajo práctico.

Visita a la Facultad de Ciencias

El 16 de febrero, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias, visitaron la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Tras una recepción en el Aula Magna, les explicaron todos los estudios que pueden realizar en Zaragoza y les dieron una conferencia sobre el papel de la mujer en la Ciencia. Posteriormente les enseñaron algunos de los laboratorios de la Facultad, entre ellos el de bajas temperaturas, perteneciente a la sección de Físicas, Química y el de cristalografía de la sección de Geológicas.

Page 57: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

57

Visita Museo Pablo Serrano, Experimentos de Física y Química

El día 8 de marzo, los alumnos de 4º ESO que cursan la asignatura de Física y Química participaron, dentro del Programa de “Ciencia Viva” en un “Taller de Experimentos de Física y Química”.

La actividad se realizó en el museo Pablo Serrano. Consistió en que los alumnos elaboraban diferentes experimentos de química y física, como reacciones químicas, fenómenos de la luz, experiencias fluidos y energía.

Page 58: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

58

FILOSOFÍA

Fco. Javier Martínez CisnerosElena Rodríguez Perulero

La Filosofía es una reflexión racional, crítica y radical sobre la realidad en su totalidad, el conocimiento, el ser humano y sus diferentes dimensiones y producciones culturales. Pero esta “actividad” en cuanto viva en el presente, es más que su propia historia, y se nos muestra como una actitud y ejercicio de crítica racional indispensable para el ser humano. Esta necesidad se hace todavía más acuciante en el contexto de las sociedades contemporáneas. La filosofía sigue, entonces, teniendo un papel indispensable si queremos mantener ideales de emancipación, justicia y anhelo de la verdad, por más que ésta se nos muestre esquiva o pluridimensional. La filosofía, como actividad, y la cultura filosófica, como depósito a lo largo del tiempo de la reflexión de seres humanos en diferentes contextos históricos, constituyen respectivamente una herramienta y un arsenal de contenidos “vivos”. De ellos no se puede privar a los ciudadanos de una sociedad que se presente abierta y libre. La vía institucional para hacerlo es la enseñanza reglada y los currículos que la desarrollan. En la enseñanza filosófica no solo se enseña filosofía. En las clases de filosofía se habla de historia, de biología, de psicología, de política, de medicina, de literatura, de economía, de sexualidad, de religión, de teología, de arte, de física , de cosmología, de educación... y se hace, o debería hacer, con la frescura que da la mirada ingenua (pero atenta) que es capaz de admirarse, como bien dijo Aristóteles, para

desplegar el deseo del saber... lo que nos hace auténticamente humanos. El profesor de Filosofía, ha de ser capaz de acompañar al alumnado en una aventura de descubrimiento que parte de su realidad sociocultural y personal para elevarse y profundizar sin el temor a una respuesta cerrada, a un dogma o a una exigencia de competitividad. Pero debe seguir existiendo ese espacio, ese horario, donde cuestiones fundamentales puedan ser abordadas con el espíritu del deseo de saber, del pensar en

Page 59: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

59

el propio pensar, de ver el alcance de nuestras capacidades y su justificación a la hora de llevarlas a la acción. Tendrá entonces sentido que la materia de Filosofía se sostenga para todas las modalidades del Bachillerato. Es por ello una necesidad para el profesorado de Filosofía, y todos los filósofos no profesionales, valorar positivamente un currículo de enseñanzas medias que devuelva a la Filosofía a su lugar natural, al tiempo que rescate las materias comunes para una formación global del alumnado. Que luego el resto de la ciudadanía, sepamos hacerlo mejor o peor, es otra cuestión, no solo educativa sino también, filosófica.

El Departamento ha realizado varias actividades a lo largo del presente curso: Durante el mes de Marzo, todos los alumnos de 3º ESO en las materias de “Ciudadanía y Valores Éticos” han asistido a la actividad de “Arte y Derechos Humanos” realizada en el Centro Cultural “La Harinera”. Los alumnos de 4º ESO, tanto en “Valores Éticos” como en “Filosofía” han participado en el concurso “Carta a un militar español” y a las “Jornadas del Movimiento Europeo en la Escuela”. Asistiremos también con los alumnos de 1º Bachillerato de Filosofía, al “Festival de Cine y Medio Ambiente, ECOZINE ZARAGOZA” y otras.....

Page 60: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

60

FRANCÉS

Ana Bailo Pola Joaquín Vela Miranda

Día europeo de las lenguas

El 26 de septiembre celebramos este día con una actividad durante el recreo. El objetivo fue subrayar la importancia de aprender lenguas y fomentar la diversidad lingüística y cultural. La actividad consistía en escribir nuestra palabra favorita en cualquier idioma. En nuestro instituto hay alumnos de distintas nacionalidades que participaron con interés.Con esta actividad se sensibilizó a los alumnos sobre la importancia de aprender lenguas extranjeras y motivarles a su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.

Teatro en francés

Un año más, dentro de “La Classe au théâtre”, el martes 7 de Febrero, los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, asistieron a la XVII Edición de teatro en francés. Este año, se puso en escena la obra “ Pacamambo” del autor Wadji Mouaward, puesta en escena divertida, poética y ligera a la vez, espectáculo conmovedor en forma de cuento que aborda el tema de la muerte desde la óptica de una niña ante el fallecimiento de su abuela. Tema difícil, tratado con gran sentido de humor, gracias a la figura del “perro confidente”, intermediario entre el mundo de los vivos y muertos. Felicitamos a los alumnos por su buen comportamiento.

Unidad didáctica “La Révolution Française”.

El martes 5 de Abril, el profesor de historia Joaquín Vela, impartió a los alumnos de 1º de Bachillerato su clase en francés. Este proyecto se enmarca dentro del programa PALE (Programa de aprendizaje de lenguas extranjeras) y consiste en trabajar una unidad del programa de otra materia diferente a la lingüística, en francés. Los alumnos escucharon atentamente la explicación sobre “La Révolution française” y realizaron una actividad de evaluación para verificar su comprensión.

Actividades en clase.

Dentro del Programa PALE hemos aprendido aspectos de la cultura francesa, en su geografía, historia, costumbres, gastronomía, música. Hemos celebrado “La Chandeleur”, “Pâques”, “Noël”, mejorando nuestra comprensión y expresión en francés.

Si queréis más información sobre las actividades realizadas por este departamento, visitad el blog “Paul le Coq” en iespablogargallofrances.blogspot.com/

Page 61: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

61

Page 62: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

62

GEOGRAFÍA E HISTORIA

Joaquín Vela MirandaRaúl Sanz GarcíaMª Pilar Huerta GordoMª Paz Morales GascaCarolina Navarro LezcanoMiriam Sanz Lacaba

El Departamento de Geografía e Historia incorpora este año, como novedad, la enseñanza de la asignatura de Historia de 2º de E.S.O. en inglés, dentro del programa de bilingüismo “PIBLEA” y, la asignatura de “Historia y Cultura de Aragón” para los alumnos de 1º de Bachillerato, en la cual, debido a su temática, hemos intentado conocer mejor nuestro patrimonio dentro y fuera del aula.

El departamento, cada vez más concienciado de que las asignaturas que impartimos no son sólo transmisión de contenidos sino que contribuyen a la formación integral de los alumnos, ha realizado las siguientes actividades extraescolares como medio de acercamiento a nuestro entorno cultural:

Visita al palacio de la Aljafería con los alumnos de 2º de E.S.O. el 21 de diciembre:

Allí tuvieron la oportunidad de conocer y apreciar la importancia de dicho edificio no sólo en relación a su pasado islámico sino también en la actualidad como sede de las Cortes de Aragón. Los alumnos que reciben enseñanza bilingüe, además, pudieron aplicar sus conocimientos en el idioma inglés durante su visita guiada en dicha lengua.

Visita al “Museo Alma Mater” en Zaragoza con los alumnos de la asignatura de “Historia y Cultura de Aragón” de 1º de

Bachillerato el 12 de enero:

En dicho museo, aprendimos muchas cosas sobre nuestra ciudad desde sus orígenes romanos, a través de los restos encontrados en las excavaciones durante la reforma del edificio donde se alberga, y pudimos admirar obras de arte religioso de variadas épocas y estilos.

A ello se añade la visita guiada a la iglesia de San Pablo, con los alumnos de asignatura de “Historia y Cultura de Aragón” de 1º de Bachillerato el 4 de mayo y las que realizarán los alumnos de 1º de E.S.O titulada “Entre tres aguas”, repartida en cuatro sesiones para cada grupo de 1º los días: 2, 9, 23 y 30 de mayo.

Dentro de las Jornadas Culturales del Centro, dedicadas este año a Pablo Gargallo y la vanguardia, nuestro departamento ha contribuido con la organización de las siguientes actividades:

La explicación “in situ” de la obra “Puesta de Sol” situada en Los Enlaces por su propio autor, el escultor Fernando Navarro, para los alumnos de 3º E.S.O. B., prevista para mayo.

Page 63: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

63

La visita-taller titulada “Historias de Gargallo” para los alumnos de 4º E.S.O. el 31 de marzo. En esta ocasión, disfrutaron conociendo aspectos de la vida de este artista y su forma de trabajar, que pudieron aplicar seguidamente en el taller de máscaras.

Conferencia sobre la obra de Pablo Gargallo, impartida por Rafael Ordóñez, el día 23 de marzo y orientada a los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato en la que nos dio una lección magistral sobre la evolución artística y humana de dicho artista.

¡El año que viene más y con más ilusión aún si cabe!

Page 64: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

64

INGLÉS

Javier Milla SanzPilar Bello AlíasRaúl Rubio MelúsJulio Ágreda RevilloPilar Marro GrosVerónica Lasierra Cebrián

El departamento de inglés, como cada curso, intenta hacer participar al alumnado en las diferentes actividades que se plantean para practicar, mejorar y fomentar el uso de la lengua inglesa en todas sus destrezas en el centro.

A lo largo del curso, y aprovechando las diferentes festividades y celebraciones que se van sucediendo, intentamos realizar actividades relacionadas en inglés:

A principio de curso se llevó a cabo por parte del los alumnos bilingües, un proyecto sobre Roald Dahl en conmemoración del centenario de su nacimiento. Se expuso en el vestíbulo del centro, y sirvió para realizar actividades con los alumnos de los diferentes niveles de la ESO, tanto bilingües como no bilingües.

En noviembre, como en años anteriores, pudimos disfrutar de las charlas culturales ofrecidas por la editorial Burlington en 3º y 4º ESO y en 1º y 2º de Bachillerato.

“New Year´s Resolutions” expuestas en forma de árboles de navidad que decoraron el vestíbulo antes de las vacaciones de navidad.

Concurso gastronómico de postres tradicionales ampliado a cualquier país, dado que tenemos alumnado que representa numerosas procedencias y por tanto con diferentes tradiciones y costumbres…

Se escribieron tarjetas para “St Valentine’s Day” y se introdujeron en una urna para, a continuación, entregarlas a los destinatarios, que podían ser de cualquier curso e incluso parte del profesorado.

El 8 de marzo, con motivo de la celebración del día de la mujer, se realizaron y expusieron posters sobre mujeres que han tenido importancia y peso en la historia como: Queen Elizabeth I, Malala, Mdre Teresa de Calcuta, Teresa Perales, Coco Chanel, Jane Austen…

Este año se vuelve a realizar el intercambio escolar con Herman Byllung Gymnasium de Celle ( Alemania).

Por primera vez, se ha organizado una estancia de una semana en Galway (Irlanda), con alumnos de 3º y 4º ESO. Los alumnos se alojarán en familias, asistirán a clases de inglés por las mañanas y realizarán diferentes actividades.

Page 65: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

65

A final de curso y como en años anteriores, los alumnos de 2ºESO disfrutarán de “The English Week”, en Santa Susana, permaneciendo durante una semana realizando actividades al aire libre en inglés; estas actividades están dirigidas por monitores nativos irlandeses y el inglés será la lengua utilizada en la comunicación.

El programa bilingüe este año ha llegado a 4ºESO con la asignatura de educación física; desde el departamento de inglés también intentamos realizar actividades que sean interdisciplinares con los contenidos de las asignaturas que se imparten en lengua inglesa.

Así mismo, continuamos intentando implicar al alumnado con las canciones en inglés que se trabajan en clase, reproduciéndolas por megafonía al final de cada jornada lectiva.

Page 66: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

66

INNOVACIÓN

Francisco Lite GregorioJavier Pascual BurilloJosé Javier Gracia SantosCarmen Gil Artieda

El Departamento de Innovación Educativa, de nueva creación durante el presente curso 2016-17, es el responsable de ejecutar trabajos de asesoramiento y organización de los aspectos formativos, evaluativos y de innovación en nuestro Centro.

Especialmente importante es su dedicación a todas las propuestas y posibilidades relacionadas con la formación del profesorado: diagnóstico de nuevas necesidades, propuesta de actividades, plan de formación, dinamización y coordinación de seminarios y grupos de trabajo, cooperación con el Centro de Innovación y Formación Educativa (CIFE), coordinación de actividades de formación, información sobre buenas prácticas educativas y líneas de investigación, información de los diferentes portales de innovación de la DGA.

El Departamento de Innovación trabaja de modo continuo para implantar indicadores de calidad, redactar planes de Formación e Innovación acordes con las necesidades y objetivos de mejora previstos, y evaluar los aspectos educativos resultado de estos planes, con objeto de seguir formulando propuesta de mejora,… en coordinación con nuestro asesor de referencia del CIFE, e impulsando las buenas prácticas docentes, tanto en innovación, como en evaluación.

Del mismo modo, en este Departamento se establecen y analizan todas aquellas herramientas o indicadores que permiten a nuestra comunidad educativa su autoevaluación; una reflexión y crítica de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje, en aras de desarrollarlos y mejorarlos de forma cotidiana.

Es también labor de este Departamento investigar, proponer y desarrollar líneas novedosas de actuación para con nuestro alumnado y en las actuaciones propias del profesorado. La innovación debe promoverse como un valor en alza, necesaria para la obtención de buenos resultados, no sólo académicos. Por ello, es destacable el impulso que este Departamento otorga al uso de las TIC en nuestro Centro, ampliando el ámbito de actuación de las mismas, así como el conocimiento que la totalidad de los miembros de la comunidad educativa van ampliando y aplicando en su labor diaria.

Page 67: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

67

AGROJARINERÍA

Jorge Pérez ArizaRaúl SanzPilar Bello AlíasAlicia Marquina RamosMarina Sanz PirlaNatalia Campo Monclés

El ciclo de Formación Profesional Básica Agrojardinería y Composiciones Florales consiste en dos cursos académicos.

Consta de diferentes módulos, unos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y otros, asociados a bloques comunes. Además, durante el tercer trimestre del segundo curso, los alumnos realizan otro módulo, que es el de Formación en Centros de Trabajo.

Al finalizar el ciclo, los alumnos que lo superan con éxito, obtienen el título Profesional Básico, que tiene los mismos efectos

laborales que el título en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Este título permite el acceso a los ciclos de Grado Medio.

El objetivo es que los alumnos adquieran unas competencias profesionales en el ámbito de la jardinería y la floristería y unos hábitos de trabajo que les permitan introducirse en el mundo laboral, aprender a trabajar en equipo y adquirir autonomía.

Las prácticas (Formación en Centros de Trabajo) se realizan en empresas del sector, principalmente viveros y floristerías. Allí, los alumnos, además de consolidar los conocimientos adquiridos y ampliarlos, conocen el mundo profesional, en el que se introducen por primera vez, lo que les muestra la importancia de la responsabilidad, la autonomía y el esfuerzo personal.

En el instituto, las actividades que realizamos fundamentalmente son: producción de planta en vivero, huerto, instalación y mantenimiento de jardines y elaboración de composiciones florales y con plantas.

A lo largo del curso hacemos diversas visitas para aprender de una manera más divertida y ver las posibles salidas laborales de los estudios que estamos realizando.

Page 68: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

68

LATÍN Y GRIEGO

Félix Elvira GarcíaNoelia Giral Sangorrín

Un curso más, y en coordinación con el Departamento de Economía, organizamos y realizamos el ya tradicional viaje a Numancia y Soria. En dicho viaje, que tuvo lugar el 27 de octubre, y del que se hace reseña en otra sección del Anuario, participaron la casi totalidad de los alumnos de Latín de 1º de Bachillerato y de 4º de E.S.O., así como los alumnos de Cultura Clásica, tanto los de 3º como los de 4º de E.S.O.

En cursos anteriores el Departamento organizaba alguna visita a distintos lugares de la Zaragoza Romana – Foro, Termas, Museo del Teatro Romano…-, pero, dadas las restricciones de las actividades complementarias acordadas por el Claustro, este curso no se ha realizado ninguna de estas visitas.

Un año más se celebró en nuestra ciudad el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, que llega ya a la edición XVIII. Como en años anteriores, nuestros alumnos participaron en dicho festival. Festival que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de marzo.

Page 69: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

69

Los alumnos que estudian Latín en el instituto, tanto los de 1º y 2º de Bachillerato como los de 4º de E.S.O., así como los de Cultura Clásica de 3º y 4º de E.S.O., asistieron el día 28 de marzo a la representación de la comedia de Plauto “Pseudolus”. Dicha representación tuvo lugar en el Teatro de las Esquinas. Fue una comedia muy divertida y magistralmente puesta en escena por el Grupo Noite Bohemia del I.E.S. Menéndez Pidal de A Coruña. Resaltar la curiosa adaptación que hicieron de esta obra de Plauto, con continuas incursiones y referencias a situaciones y personajes de la actualidad. Eso sí, sin perder la trama y la comicidad plautina.

Las explicaciones de los temas de historia, tanto de Grecia como de Roma, se han complementado con la proyección en clase de alguna película de tema romano y griego. Concretamente se han proyectado las siguientes películas o documentales: Espartaco, dirigida por Robert Dornhelm; Troya, de Wolfgang Petersen; Julio César, de J. Mankiewicz; Trescientos, de Zack Snyder y La Antigua Roma, grandeza y caída de un imperio, producida por la BBC.

Page 70: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

70

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA

José Ignacio De Diego LidoyCarmen Ezpeleta AguilarCarmina García FernándezMª Carmen Gil ArtiedaMª Elena Lapeña Gálvez Paloma Zancajo SastreEsmeralda Sánchez Rodríguez

En el Departamento se continúa con la labor del AULA DE ESPAÑOL dentro del Programa de Inmersión Lingüística.

Además, durante el curso 2016-17, el Departamento de Lengua Española y Literatura ha organizado y colaborado en realización de las siguientes actividades:

Concurso literario Santo Tomás de Aquino.

En la XXXVII edición de este Concurso los ganadores fueron:

CATEGORÍA A-SECUNDARIA (1º, 2º DE ESO).

LÍRICA: Querido, Alejandra Ozcoz, 2º A.

NARRATIVA: Humam, el hombre de las nueve desgracias y las diez alegrías, Ilena Lázaro, 1º A.

CATEGORÍA B-SECUNDARIA (3º, 4º DE ESO).

LÍRICA: Consuelo. Luis Alfredo Mangue. 4º B.

NARRATIVA: Las tres de Verne. Ana Torrijos.3º B.

CATEGORÍA C-BACHILLERATO.

LÍRICA: Noche de invierno. Ana Ester Quilez 2º A Bachillerato.

ACCÉSIT Lírica. Nada. Amalia Sánchez. 2º A Bachillerato.

NARRATIVA: Detonante. Iosune Martín. 1º A Bachillerato.

ACCESIT Narrativa. Empacho. Amalia Sánchez. 2º A Bachillerato.

El acto de entrega de premios (consistentes en un libro, un diploma y un cheque) tuvo lugar en la Sala de Actos y al mismo fueron invitados el director y miembros del AMPA.

Los trabajos premiados se editaron, al igual que en cursos anteriores, y se regalaron ejemplares a todos los participantes.

Page 71: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

71

II Concurso de Epitafios.

El 11 de noviembre se concedieron los premios correspondientes al II Concurso de Epitafios convocado por Biblioteca y el Departamento de Lengua y Literatura Española.

Los trabajos ganadores en las distintas categorías fueron los siguientes:

Epitafio más ingenioso: Silvia López, 3º A ESO

Epitafio más profundo: Ana Torrijos (3ºB ESO).

Epitafio más terrible: Sirar Lera (3º B ESO).

Mención honorífica: Helena Marco (3º B ESO).

El premio para cada ganadora consistió en un diploma y un libro de terror.

Visita a la Biblioteca Rey del Corral.

En febrero, los alumnos de 2º de ESO visitaron la Biblioteca Rey del Corral acompañados por las profesoras Carmen Ezpeleta, Elena Lapeña y Paz Morales. Esta actividad fue coordinada con la Biblioteca del centro. Durante la misma, los alumnos recibieron información sobre la organización y consultas de fondos bibliográficos.

Visita a la Zaragoza de los Sitios.

El 29 de marzo, los alumnos de 4º de ESO, acompañados por las profesoras Carmina García y Esmeralda Sánchez, realizaron una visita por los escenarios de nuestra ciudad relacionados con los Sitios de Zaragoza que sirvieron como ilustración a la lectura obligatoria del Episodio Nacional de Zaragoza de Benito Pérez Galdós.

Page 72: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

72

MATEMÁTICAS

José Lorenzo Cabetas MorataZaira Casas FerránTeresa Jordán CallenRosa Marco IborMaider Goñi Urrieta

El día 16 de marzo de 2017, a las 16:00, siete alumnos de 1º ESO del instituto se presentaron al Canguro Matemático, prueba que consiste en responder a 30 preguntas de tipo lógico en poco más de una hora. Blanca Cestero, Cristina Cestero, Xuan Cheng, Diego Giménez, Jiao Hui Huang, Paula Melendo y Richardo Tumba discurrieron de principio a fin buscando estrategias que les permitieran encontrar la solución de cada pregunta en el menor tiempo posible.

El sábado 25 de marzo, el alumno Jorge Moreno, participó en la semifinal de la Olimpiada Matemática de 2º de ESO, celebrada en el IES Miguel Catalán. Afrontó con tranquilidad las dos sesiones con tres problemas cada una de ellas.

Felicitarlo por su paso a la final.

El sábado 1 de abril fuimos en autobús a Fuentes de Ebro para participar en el 18º Concurso Matemático organizado por el IES Benjamín Jarnés. Los alumnos participantes fueron Alex Cambestanu, Diana Cozma, Sergio Escartín, Andrea Galisteo, Jorge Moreno y Sergio Perujo de 2º de ESO y Stefanía Circota, Carla Galisteo, María Luengo, Casandra Marco, Helena Marco y Coudou Traore de 3º de ESO. La participación es por grupos de seis alumnos, repartidos de manera que uno resuelve sudokus, dos responden mediante búsqueda en internet a unas preguntas

Page 73: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

73

y tres resuelven seis problemas en hora y media , dos de ellos en francés e inglés.

Las experiencias han resultado interesantes para los alumnos. Se felicita a todos por su interés en participar en actividades relacionadas con las matemáticas en su tiempo libre.

Durante el primer recreo de los jueves varios alumnos de 1º de ESO están participando en el 2º concurso de Tangram promovido por el programa Conexión Matemática

Page 74: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

74

MÚSICA

Noelia Giral SangorrínOlga Gareta GiménezManuela Velázquez Triana

El departamento de Música ha puesto en marcha, este curso, la asignatura de Artes Escénicas y Danza como optativa en 4º de ESO.

Precisamente, desde esta asignatura, organizamos un mannequin challenge “Ante la violencia machista, no te quedes parado” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y mostrar nuestro más absoluto rechazo a cualquier tipo de violencia ejercida contra ellas. Participaron más de sesenta alumnos de 3º y 4º de ESO demostrando una gran creatividad, así como un elevado nivel de sensibilidad frente a la violencia machista.

Los grupos de la sección bilingüe han concluido un proyecto donde la expresión lingüística y musical se aúna con la creatividad y en el que se fomenta el trabajo en equipo. Este proyecto consistió en la realización de un “telediario” en el que se trataron temas de actualidad musical, así como diversos eventos musicales realizados en el centro a lo largo del curso. Destacamos el interés mostrado por los alumnos en su realización.

Los alumnos de 1º de ESO disfrutaron de un concierto didáctico “Un viaje por la Historia de la Música” en la sala Mozart del auditorio, interpretado por el grupo Enigma. Nuestros alumnos,

que habían preparado diferentes actividades para participar activamente del concierto, se trasladaron a distintos lugares y a diversos momentos de la historia de la música.

Los alumnos de 4º de ESO de Música asistieron al Teatro Principal para disfrutar en directo de un concierto de Música Moderna a cargo de los profesores de Música Moderna de la EMMD. Allí nos

Page 75: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

75

explicaron los diferentes contextos históricos que enmarcan los estilos musicales y, al mismo tiempo, desarrollaron un recorrido musical con una gran selección de exitosos temas musicales interpretados magistralmente, desde el blues hasta la actualidad.

Los alumnos de 4º de ESO de Artes Escénicas asistieron a la actividad Danza en Acción en el Conservatorio de Música y Danza de Zaragoza. Nuestras alumnas realizaron una coreografía que aunaba expresión corporal, creatividad y movimiento .El resultado fue excepcional y fueron felicitadas por los profesores de danza.

En definitiva, un curso cargado de actividades con un resultado muy satisfactorio.

Page 76: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

76

ORIENTACIÓN

Elena Franco De La IglesiaRafael Amores JardielConsuelo Gil AlonsoAdriana Jiménez HerreroAlicia Marquina RamosM.Paz Morales GascaAna Belén Morales YusteFrancisco Javier Pascual BurilloCarlos Rodríguez LópezRaúl Sanz García

ACTIVIDADES. Este curso hemos tratado de colaborar en la organización de actividades encaminadas en la consecución de valores importantes. De entre ellas podemos destacar las siguientes:

TALLER CAFÉ CON PADRES. Hemos organizado una actividad de formación con los padres y madres. Durante las tres sesiones del taller hemos procurado un ambiente distendido y fundamentalmente participativo. Hemos contado con la colaboración de los Servicios Sociales y de profesionales del centro de salud. Esperamos que sea el inicio de una escuela de padres.

ALUMNOS AYUDANTES. Hemos iniciado el programa de Alumnos ayudantes en nuestro centro. Los alumnos voluntarios de 2º de ESO han participado en un proceso de formación dentro de la creación del grupo de alumnos ayudantes. Todos se encuentran muy ilusionados y con ganas de colaborar en el Instituto.

Desde el departamento hemos hecho especial esfuerzo por colaborar en el PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA planificado conjuntamente con Jefatura de Estudios.

TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO Y SEXUAL a los alumnos de

3º de la ESO por el Instituto Sexológico AMALTEA.

CRUZ ROJA JUVENTUD ha impartido talleres sobre ALIMENTACIÓN, PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS y PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS.

EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA ha impartido un taller sobre el ACOSO ESCOLAR y los RIESGOS DE INTERNET.

APEFA( ASOCIACIACIÓN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE ARAGÓN). Los últimos miércoles de cada mes hemos organizado un TALLER DE REFLEXIÓN con un grupo de alumnos de 1º a 3º de ESO, dentro del ámbito de habilidades sociales.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. Los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato han acudido a la aula de Informática para trabajar con el programa Orienta dentro del ámbito de orientación académica y profesional. En el programa han realizado tests de aptitudes y actitudes así como conocer los itinerarios formativos de bachilleratos, formación profesional y Universidad.

CHARLAS DE LA UNIVERSIDAD. D.Fernando Zulaica, Delegado del Rector para las pruebas de evaluación de entrada a la universidad explicó a los alumnos de 2º de Bachillerato todos los pormenores relativos a la entrada a la Universidad de Zaragoza

Page 77: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

77

. D. Antonio Montañés, profesor de la escuela de Ingenieros Informáticos impartió una charla a los alumnos de 2º de Bachillerato interesados en las Ingenierías y Arquitectura.

En colaboración con el PIE se ha organizado diversos talleres sobre el tema de ZARAGOZA ACOGE REFUGIADOS.

El grupo INTELECTO ha impartido dos talleres uno de TÉCNICAS DE ESTUDIO y otro de HABILIDADES SOCIALES a los alumnos de 1º y ESO, dentro del Plan de Acción Tutorial.

CONDUCTAS DE RIESGO Y CONSECUENCIAS LEGALES. Taller impartido por el EQUIPO EDUCATIVO DE ATENCIÓN A MENORES a los alumnos de 2ºESO

COLABORACIÓN CON LOS SERVICIOS SOCIALES, con MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA y el programa de VIVEX 12 en 2ºESO.

Page 78: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

78

RELIGIÓN CATÓLICA

María Luisa Paricio Martín

Desde el Área de Religión Católica este curso 2016-17 se han llevado a cabo diferentes actividades extraescolares o complementarias, tanto en contenidos como metodología.

Los alumnos de 1º de ESO han participado en un taller en Caixa- Forum:”Aquello que más amas” en el mes de Diciembre. Consistía en varias actividades en las que reflexionaban sobre las causas de la emigración y tipos: voluntaria o forzosa, para incidir en determinados conflictos y sus consecuencias. Especialmente el caso de los refugiados.

Durante la semana del 20 al 25 de Diciembre han pasado por diferentes cursos unos misioneros, para dar testimonio de su labor en la Iglesia y en el Mundo. Han sido Montse una catalana, misionera Comboniana que nos contó sus experiencias en México, Guatemala y Ecuador fundamentalmente. Y Edwing Osale de Kenia, misionero de la Orden la Consolación. Han sido unos testimonios de gran calado humano que nos ayudan a entender su gran labor.

El 11 de Noviembre, alumnos de 3º de ESO fueron a un concierto solidario de música cristiana: “Esperanzarte.” Acudieron alumnos también de otros institutos. Estuvimos desde las 12.00 hasta final de la mañana en el salón de Actos del Colegio Cristo Rey disfrutando de las canciones de Unai Quirós, Migueli,

y un grupo de rock además del Coro del colegio. Luego en clase hicimos una ficha didáctica sobre alguna de las letras de las canciones y una valoración personal de la actividad.

Los alumnos de 3º,4º, y 1º Bto. pudieron disfrutar de un día de camino ya que hicimos la Etapa “Jaca – Arrés” del Camino de Santiago en Aragón. Fantástico día de convivencia y encuentro, también de esfuerzo y ejercicio de voluntad.

Page 79: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

79

En el marco de las Jornadas Culturales del IES, los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una actividad titulada “Espiritualidad en el Arte”. A través de entrevistas, Power Point y otras presentaciones hicieron una reflexión sobre la dimensión espiritual del arte, en la que sus propios compañeros se pudieron sentir interpelados sobre diferentes cuestiones sobre el tema.

Alumnos de 1º de ESO han participado en abril en el Centro Joaquin Roncal en la XIV Muestra de Cine y Derechos Humanos. Pudieron ver un corto sobre otras realidades en las que el derecho a la educación no se cumple e intervinieron en un diálogo para aportar ideas y reflexionar sobre el tema.

El 27 de Abril, está prevista una sesión con alumnos de 3º 4º y 1º Bto con una responsable de Cáritas. Trabajaremos un taller denominado Educar la mirada. Será en la Sala de Usos Múltiples, a través de diferentes técnicas nos harán reflexionar en lo que miramos y cómo lo miramos.

Page 80: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

80

TECNOLOGÍA

Mª Consuelo García SeguraFrancisco José Lite GregorioJorge Pérez ArizaMaría Mercedes Román Díez

La sociedad actual precisa de profesionales altamente cualificados para el ejercicio profesional de puestos de trabajo de base tecnológica, por lo que desde el departamento de Tecnología del IES Pablo Gargallo, pretendemos dar la mejor formación técnica a todo el alumnado y, especialmente, a aquellos jóvenes que quieran encaminarse hacia los estudios tecnológicos (Ingenierías, Arquitectura y F. Profesional), adquiriendo destrezas y competencias que marquen la diferencia para una preparación óptima.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación adquieren vital importancia en la sociedad del conocimiento, más en países con un grado de desarrollo técnico avanzado. Las asignaturas de Tecnología e Informática presentan una gran relevancia en el sistema educativo, siendo una materia indispensable en Secundaria, FP y Bachillerato, posicionándose en la vanguardia de las competencias científico-técnicas.

La presencia de una plantilla de profesores competentes en la compleja variedad de contenidos a impartir en estas materias y los medios más actuales para realizar contenidos prácticos asociados a las materias propias del departamento de Tecnología, garantizan la posibilidad de adquirir eficazmente las competencias clave que pretenden los objetivos de las diferentes

etapas.

Las asignaturas propias del departamento pretenden preparar al alumnado en la adopción responsable de decisiones ante las situaciones que le exija la sociedad; por tanto, nuestro compromiso de actuación consiste en:

• Suministrar conocimientos, técnicas y habilidades para intervenir con eficacia en aquellos procesos orientados a la transformación material de las cosas• Contribuir a que el alumnado sea capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida• Adaptar la enseñanza a las diferencias de las distintas capacidades mostradas por el alumnado con un estilo de trabajo cordial, abierto a las expectativas del alumnado• Incorporamos a nuestro trabajo de manera constante recursos informáticos, tanto ofimáticos como de simulación de procesos industriales, para acercarnos a la realidad de un modo creativo, poniendo a disposición del alumnado herramientas técnicas de última generación

Si pretendes en un futuro, dedicarte a trabajos propios del sector industrial y de las comunicaciones ¡Matricúlate en las asignaturas de Tecnología!

Page 81: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

81

Parte del alumnado de 3º ESO acompañados por los profesores: Francisco J. Lite y Jorge Pérez, visitó el martes 28 de marzo ETOPÍA centro de arte y Tecnología.

Durante la visita guiada se nos dio a conocer, nuevos conceptos relacionados con los ámbitos de la creación y la tecnología, surgidos como resultado a la necesidad de adaptarnos a la evolución Tecnológica que estamos viviendo, causada por la aparición de Internet y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Page 82: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

82

RELIGIÓN EVANGÉLICA

Elisabet Quintas Velas

Aprovechando que este año se conmemora en toda Europa el 500 aniversario de la Reforma Protestante, los alumnos de 3º, 4º de ESO y Bachillerato hemos investigado y analizado el legado y la repercusión que dicho movimiento tuvo en la historia europea, tanto en el plano religioso como en el político, el económico y el cultural. Así como las consecuencias que tuvo para las letras españolas, dando lugar a la primera traducción de la Biblia al español, la llamada “BIBLIA DEL OSO” (Reina - Valera).

Otra de las actividades de la clase de Religión Evangélica, fue solidarizarnos y tomar conciencia con lo que significa “ser un refugiado”. Recibimos la visita de los padres de un alumno del instituto, que tuvieron que salir huyendo de su país por causa de su fe cristiana. Nos contaron lo que significó para ellos la tremenda decisión de perder todos sus amigos, cultura y posesiones materiales o negar su fe en Jesús. Ellos saben que tal vez nunca podrán volver a su tierra ni hablar su lengua, pero han disfrutado de la maravillosa experiencia de sentir la fidelidad el cuidado y el amor de Dios, a pesar de las muchas pérdidas y las tristes situaciones vividas.

Para todos nosotros fue muy importante el ser conscientes que, los cristianos que sufren por su fe, no es algo que sucede en países muy lejanos al nuestro y que por lo tanto no nos concierne, sino que son personas con nombres y apellidos.

Bienaventurados sois cuando os persigan,

y digan toda clase mal contra vosotros por causa de mí.

Alegraos y gozaos, pues vuestra recompensa es

grande en los cielos.

(JESÚS. Mateo 5: 11 y 12)

Page 83: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

83

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

En este segundo año como responsable del Departamento de extraescolares hemos tratado de fortalecer los aspectos que vimos que el curso pasado no funcionaron del todo como la coordinación entre departamentos para que las actividades no se solapen o los sistemas de información al resto del profesorado para que cuando haya una actividad todo el personal lo conozca y actúe al respecto. Somos conscientes de que todo es mejorable y ya tenemos anotadas varias modificaciones para el curso que viene.

Agradecemos a todos los departamentos su colaboración continua y la amplia diversidad de actividades que al cabo del año se organizan. Así mismo, tanto el PIEE como el Equipo directivo y el AMPA son piezas fundamentales para lograr que, en el Instituto Pablo Gargallo, las actividades complementarias y extraescolares sean un pilar básico de su labor formativa y educativa.

A pesar, de colaborar en todas las actividades comentadas, en algunas de ellas el Departamento ejerce de principal gestor.

Actividades Complementarias y ExtraescolaresVladimir Garvi Soler

Jornada de bienvenida de 1º ESO: junto con el apoyo del PIEE y de la AMPA se celebró la jornada de convivencia de los alumnos de primero. En ella se desplazaron al Centro de Interpretación de La Alfranca donde realizaron varias dinámicas de grupo y de conocimiento en un entorno natural. La satisfacción fue completa.

Semana Cultural: la complejidad de la semana cultural hace necesaria la colaboración de este departamento para llevar a buen puerto todo lo organizado. Durante esta semana también el Departamento de Orientación establece unas actividades inmersas en el Plan de Acción Tutorial , vitales para la formación de los alumnos.

Organizar y colaborar en la elaboración del Anuario del Centro, ayudando lo posible al Equipo Directivo.

En general, y en mayor o menor medida, en todas las actividades propuestas por los Departamentos , el PIEE , el Equipo Directivo, la Biblioteca y el AMPA, sirviendo de enlace, apoyo, supervisión, ayuda, colaboración, punto de vista, y siempre con la mejor de las intenciones.

Un agradecimiento a todos.

Page 84: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

84

Page 85: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

85

Page 86: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

86

I CICLO DE CONFERENCIAS LOS JUEVES DEL PABLO GARGALLO

Estas Conferencias, que comenzaron en noviembre y continúan hasta el 25 de mayo, han abordado temas de interés histórico, social, artístico, literario, deportivo, económico y profesional, para aprender y disfrutar. Han sido DOCE jueves, cada uno con un programa y un invitado diferente.

Este Ciclo, como elemento de revitalización cultural, ha querido recoger el conocimiento y la experiencia de antiguos miembros de nuestra comunidad educativa (ex_profesores y ex_alumnos, sobre todo) así como de otros educadores vinculados, por alguna razón, a nuestro instituto, y mostrarlos a nuestros alumnos, a sus familias y a todos los vecinos del barrio y de la ciudad, interesados en aprender y disfrutar.

Page 87: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

87

Page 88: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

88

Page 89: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

89

JORNADAS DE CONVIVENCIA 1º ESO

El 19 de septiembre, los alumnos de 1º ESO (A, C, D, E Y PAI) del Instituto, acompañados por sus respectivos tutores, participaron durante toda la mañana en una actividad instructiva y lúdica en los Galachos de La Alfranca.

El objetivo era propiciar la convivencia de los nuevos alumnos y sus tutores en un marco natural. En un soleado día, al llegar a La Alfranca nos esperaban los monitores de dicho espacio quienes nos explicaron el origen del lugar, su flora y su fauna, especialmente aves. Divididos en dos grupos, tuvimos ocasión de ir hasta un observatorio donde algunos afortunados pudieron avistar alguna especie.

La jornada acabó con juegos dirigidos por monitores de tiempo libre en los que participaron todos los alumnos.

Os dejamos algunas de las valoraciones hechas por los alumnos asistentes:

´”La excursión me ha gustado porque he conocido compañeros¨(“R. Gorgan)

“Conocí a mucha gente y me lo pasé genial ¡Tenéis que ir!”( J. Font)

“Fue un día realmente fascinante. Aprendimos aves que yo no conocía. Me encantaron las vistas desde el observador...”( R. Tumba)

“Los monitores nos explicaron todo muy bien; me encantó la experiencia” (Yousra)

“Aprendes cosas que antes no sabías. Se pueden ver aves y subirse a un mirador muy alto donde puedes ver Zaragoza y sus alrededores.” (Xuan)

Page 90: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

90

JORNADAS CULTURALES IES PABLO GARGALLO

El pasado mes de marzo, el IES Pablo Gargallo celebró sus Jornadas Culturales, como homenaje a la figura del escultor Pablo Gargallo, que da nombre a nuestro instituto. Durante estos días, con gran éxito de participación, el Instituto combinó la realización de actividades lectivas con otras organizadas por Dirección y Jefatura de Estudios, Departamento de Actividades extraescolares, PIEE y algunos de los departamentos didácticos del Centro.

El objetivo fundamental de estas Jornadas ha sido ofrecer una dimensión distinta y complementaria a la actividad lectiva habitual, contando para ello con la presencia de especialistas ilustres de la Cultura que han colaborado en el enriquecimiento de la tarea docente y en dar prestigio a nuestro instituto. Se ha intentado que toda la Comunidad Educativa pudiese participar en la realización de las mismas: Departamentos didácticos, alumnos de todos los niveles educativos así como los colegios adscritos de la zona (CEIP María Moliner y CEIP Calixto Ariño) y el PIEE.

Las Jornadas se iniciaron el 20 de marzo con las siguientes actividades:

• ENTRE CARTONES: los alumnos de 1º de ESO visitaron el Museo Pablo Gargallo con sus profesores de Plástica, y elaboraron recortables relacionados con el escultor. • “BAJO EL MISMO SOL”: todos los alumnos acudieron a una charla en el salón de actos con objeto de que sensibilizasen y conociesen, de primera mano, la situación de los refugiados. • TALLERES DE ALIMENTACIÓN Y DE SEXUALIDAD, coordinados por el Dpto. de Orientación, para los alumnos de 3º de ESO.

El 21 de marzo, los alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato asistieron a la proyección del vídeo “EL CAFÉ NIKÉ Y LAS VANGUARDIAS ARAGONESAS” así como a la mesa redonda posterior, en la que estuvieron los autores de dicho vídeo y que fue coordinada por la Biblioteca y el Dpto. de Lengua.

Page 91: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

91

El 22 de marzo, fueron los alumnos de 1º de ESO, de 3º de ESO y de 1º de Bachillerato los que tuvieron la suerte de disfrutar de las siguientes actividades:

• “UN DÍA EN EL INSTITUTO”: Talleres variados, en las pistas deportivas, en los que participaron alumnos de 1º de ESO, conjuntamente con alumnos del CEIP “Calixto Ariño”. Contamos con la inestimable ayuda del PIEE, como siempre.• “TALLER TEATRO-IMAGEN: DERECHOS HUMANOS”: En esta ocasión, fueron algunos alumnos de 3º de ESO los que se desplazaron hasta La Harinera de San José.• “GARGALLO, UN ESCULTOR MODERNO O CLÁSICO”: El resto de alumnos de 3º de ESO tuvieron la oportunidad de disfrutar de este magnífico taller, organizado por el PIEE e impartido por Pepa Enrique. • “GARGALLO, PARÍS Y LA BOHÈME”: En este caso, fueron los alumnos de bachillerato los afortunados que disfrutaron de este taller.

Page 92: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

92

Page 93: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

93

El 23 de marzo, fueron muchas e interesantes las actividades realizadas:

• “UN DÍA EN EL INSTITUTO”: Talleres variados, en las pistas deportivas, en los que participaron alumnos de 1º de ESO, conjuntamente con alumnos del CEIP “María Moliner”. • “MURAL DE CERÁMICA ACTIVA”: En este caso, fueron los chicos de 2º de ESO, con la ayuda de Fernando Malo y de sus profesores de Plástica, los que se encargaron de realizar un mural cerámico que quedó precioso y que va a quedar expuesto en el instituto• “LA ESPIRITUALIDAD EN EL ARTE” (PABLO GARGALLO): interesante actividad realizada por los alumnos de Religión Católica de 1º de Bachillerato y coordinados por su profesora, a partir de entrevistas a personajes conocidos.• “PABLO GARGALLO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL VACÍO”: en este día, fueron los alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato los que, tras deleitarse con la actuación de sus compañeros JUAN FIGOLS y JORGE PERUJO, asistieron a la estupenda conferencia de D. Rafael Ordoñez sobre el famoso escultor.

El 24 de marzo, como colofón de las Jornadas Culturales, los alumnos de 1º de ESO tuvieron la gran suerte de participar en un taller de forja primitiva, “DE LA ROCA AL METAL”, donde se lo pasaron en grande. Los alumnos de 2º de ESO también disfrutaron de lo lindo realizando “ESCULTURAS DE JABÓN” en el laboratorio de CCNN.

Page 94: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

94

Todos los años se celebran las Jornadas de Puertas Abiertas, cuyo objetivo es dar a conocer el Centro a los futuros alumnos y a las familias, tanto de la ESO como de Bachillerato.Este año, el día 18 de enero, tuvieron lugar las Jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a los futuros alumnos de 1º de ESO; se convocó a las familias de los Colegios adscritos por zona a nuestro Instituto. Después de recibir y dirigir una pequeña charla en el Salón de Actos, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer y comprobar las instalaciones del Instituto (Biblioteca, Departamentos, Salas de Informática, Sala de Música, Laboratorios, Taller de Tecnología, etc.) y los profesores tuvieron ocasión de informar y exponer las actividades y enseñanzas que se realizan en ellas. La jornada presentó una afluencia notable de padres y “futuros alumnos”, y se desarrolló en un magnífico ambiente.Durante la última semana de mayo se desarrolla otra Jornada de Puertas Abiertas dirigida esta vez más específicamente a alumnos de 2º a 4º de ESO, así como de Bachillerato.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Page 95: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

95

Un curso más, se organizó en el Instituto la “Feria del Libro”. Durante tres días (4, 5 y 6 de octubre) el Gimnasio del Instituto se convirtió en una pequeña librería.

Esta actividad, que ya es un “clásico” en el Instituto se realiza en colaboración con la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, el departamento de Actividades Extraescolares y la Librería Wodan.

Tenemos que agradecer enormemente al AMPA el empeño con que cada año se prepara esta actividad así como la importante subvención que dona, puesto que hace posible que muchos alumnos compren los libros de lectura más baratos. Además, sin duda, tenemos que estar muy agradecidos a Felipe y Dulce, de la Librería Wodan, por todas las facilidades que nos ofrecen para traer los libros al Instituto y montar una librería improvisada durante esos días. Gracias a ellos, también, tenemos la posibilidad de recibir la visita de escritores de importancia contrastada.

Este año los autores invitados fueron José Ignacio de Diego y Fermín Moreno, ambos profesores de nuestro instituto.

FERIA DEL LIBRO

Page 96: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

96

JUBILACIONES 2016

En junio del pasado curso se jubilaron cuatro profesores y compañeros: José Bordetas, Mariano Jarne, Julio Larrodera y Concha Navarro.

Atrás quedan muchos proyectos, esfuerzos e ilusiones compartidos. Sentimos su marcha pero les damos la enhorabuena por haber alcanzado el momento de disfrutar del trabajo hecho y los logros alcanzados, así como las gracias en nombre de todos sus alumnos.

En un emotivo acto celebrado en el Salón de Actos, todos ellos tomaron la palabra y en breves y emotivos discursos, expusieron magistralmente sus vivencias de tantos años. Se les otorgó la insignia de plata del Centro y, posteriormente, como viene siendo habitual en los últimos años, cada uno de ellos plantó un árbol en los jardines del Instituto.

Finalizó la jornada con una sensacional comida en el Restaurante “Nuevo Varela”.

Dedicamos a todos ellos este poema, que es un “remake” (realizado por Francisco Javier Martínez Cisneros) del poema de Juan Ramón Jiménez titulado

“El viaje definitivo”.

Y nosotros nos iremos… Y se quedarán los alumnos, estudiandoLos mismos temas de matemáticas, de física, de religión y de química.Y se quedarán los departamentos en los que estuvimosCon las mesas ordenadas y dispuestas, las fotografías,Los exámenes corregidos, los libros subrayados,Y nuestros cuadernos con nuestros apuntes, observaciones y con nuestras notas…Todos los días, los alumnos seguirán levantando las manos con preguntas y dudas,Y como ahora mismo está sonandoSe escucharán la música y el timbre anunciando el final de las clases,Y se quedarán las aulas solitarias, vacías y mudas…Poco a poco, también se marcharán nuestros colegas,

Y el instituto se hará nuevo cada curso y cada añoComo no puede ser de otra manera.Y algún día, en un rincón de este edificio,O quizá por el jardín, cuando alguien busque de algún árbol la sombra,Alguno atisbará un reflejo nuestro y se acordará de nosotros,De las cosas buenas y de las oscuras,De nuestras manías y nuestra alegría y sabiduría.Sí, nosotros nos iremos… Dejaremos nuestro lugar y nuestro horario,La percha donde colgábamos la bata y el bolígrafo rojo tan temido,A otros profesores, que también se harán amigos de los chicos.Y esas nuevas voces hablarán a esos nuevos alumnos de lo mismo:Les hablarán de energía, de Newton, de materia,De velocidad, de reacciones químicas, de cómo hacer bombas,De números irracionales, teoremas, polígonos, de estadísticaO de Dios y la Virgen, del Papa y de santos y santas, o de dogmas…Sí, nosotros nos iremos… y, mientras canten los pájaros,se quedarán los alumnos, estudiando…

Page 97: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

97

Page 98: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

98

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, con el lema “Unidad en la diversidad”.

En el instituto, se conmemoró esa fecha con la realización de una conferencia a cargo del periodista y escritor Juan Ignacio Cuesta, que abordó aspectos fundamentales de la Unión Europea en relación con los jóvenes: programas de movilidad europea, de cooperación, ayudas al desarrollo, servicios comunes, etc. También participaron D. Miguel Lucía y D. Jesús Membrado.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los aspectos más importantes de la Unión Europea y de dialogar sobre el futuro de la Unión.

JORNADA DEL MOVIMIENTO EUROPEO EN LA ESCUELA

Page 99: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

99

Page 100: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

100

Page 101: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

101

Page 102: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

102

VIAJE DE ESTUDIOS ITALIA 2016

El 13 de junio empezaba, a las 4 de la mañana, una experiencia que sin duda ninguno de nosotros olvidará jamás. Con mucho sueño y mucha energía nos montamos en el bus rumbo a Italia. Durante el viaje vimos Mónaco y toda la Costa Azul y, tras contornear el Mediterráneo, llegamos a nuestra primera parada: Finale Ligure.

Tras un baño nocturno y una buena cena, nos despertamos y pusimos rumbo a Pisa, donde nos hicimos fotos delante de la torre y del imponente baptisterio. Pero esto sólo fue el aperitivo de nuestro viaje porque, si pensábamos que lo que habíamos visto era bonito, no teníamos ni idea de lo que se nos venía encima.

Page 103: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

103

El miércoles nos tocaba ir a la cuna del Renacimiento, Florencia. Todos nosotros alucinamos cuando nos encontramos, de sopetón, con una de las fachadas de la catedral, simplemente impresionante. Su casco histórico es de lo más bonito e, incluso, se puede disfrutar de un museo al aire libre en la plaza del ayuntamiento. El guía nos explicó todos y cada uno de los aspectos de esta fantástica ciudad y, tras la foto en el mirador y una corta visita a Lucca, volvimos al hotel a “descansar”.

Al día siguiente y de camino a Roma, visitamos Siena, una ciudad pequeña pero con una catedral muy bonita, conocida especialmente por la carrera de caballos que se celebra anualmente en su plaza. Pero lo mejor del día estaba por llegar: con muchas prisas llegamos a Roma y allí Ángel, el “conductor/guía/organizador/todo”, nos sorprendió con un estupendo imprevisto: había reservado para nosotros la entrada al Coliseo. Fue impresionante ver semejante edificio; si por el exterior es enorme, dentro es abrumador. A la salida, nos hicimos una foto delante del arco de Constantino y ya nos fuimos al nuevo hotel.

El viernes, sin duda, fue el día más agotador del viaje: una larga pero impresionante visita al Vaticano, unida al calor y al rato que estuvimos andando, nos dejó muy cansados, pero aún así pudimos ver el Panteón. Por la noche, nos fuimos de paseo nocturno por la ciudad y recorrimos las fuentes más significativas, entre ellas la preciosa Fontana de Trevi.

El sábado contemplamos las principales capillas de Roma y disfrutamos de tiempo libre por el centro de la ciudad.

Todos pusimos nuestro granito de arena para que este viaje se hiciese realidad. Además de adquirir interesantes conocimientos sobre la cultura, el arte y la gastronomía de otro país, este viaje nos ha servido para forjar una amistad entre nosotros que permanecerá en el tiempo. Gracias a Carmen y a Clara por haberlo hecho realidad y por su paciencia con nosotros.

Sergio Torralba y varios compañeros de 1º de Bachillerato.

Page 104: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

104

ENGLISH WEEK

El curso pasado, como en años anteriores fuimos a Santa Susana, Barcelona, con un grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO y durante cinco días disfrutamos de una semana repleta de actividades lúdicas, juegos, deportes de aventura y todo ello en inglés. ¡Resulta realmente divertido y el éxito está asegurado!

El primer día, conocieron a sus monitores irlandeses, Iván y Linda, y pasaron una tarde estupenda con ellos. Nos enseñaron el camping y aprendieron vocabulario nuevo, jugando.

El segundo día, montaron a caballo, aprendieron una coreografía de baile y además se bañaron en la piscina. Por la noche de nuevo disco móvil.

El tercer día, practicaron tirolina, escalada, tiro con arco y tiro con rifle.

El cuarto día, jugaron al tiro de soga, escalada con cajas, carreras con tablas etc. Por la tarde asistieron a un taller de teatro y escribieron sus propios diálogos.

El último día, practicaron deportes acuáticos (kayak) y balonmano en la playa.

Page 105: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

105

El jueves día 27 de octubre, con un sol espléndido y una temperatura muy agradable, los alumnos de Economía, Latín y Cultura Clásica del Instituto realizaron una visita cultural a Soria.

Los alumnos de Cultura Clásica y de Latín, acompañados por sus profesores respectivos, Noelia Giral y Félix Elvira, realizaron, en primer lugar, una visita guiada al yacimiento arqueológico de Numancia. En dicho yacimiento recibieron amplia y amena información de la historia de Numancia. También pudieron observar el trazado y restos de una ciudad romana, así como la reconstrucción de una casa romana y otra celtíbera.

Los alumnos de Economía de 1º Bachillerato, mientras tanto, visitaron con su profesora Ana Ochando FICO MIRRORS en Soria. Esta empresa forma parte de la multinacional FICOSA INTERNACIONAL, compañía multinacional dedicada a la investigación, desarrollo, producción y distribución de sistemas y componentes de automoción.

Fico Mirrors se dedica a la producción de retrovisores exteriores para los principales fabricantes del sector de la automoción, siendo actualmente sus principales clientes el grupo VW , PSA, Renault, Ford y GM… suministrando tanto a plantas nacionales como extranjeras (Francia, Bélgica, Alemania…).

La visita permitió conocer de primera mano el sector automovilístico. Para su producción, Fico Mirrors cuenta con una instalación de fundición, una de inyección de plástico, una instalación automatizada de pintura y una sección de ensamblaje. Visitamos cada una de estas instalaciones divididos en grupos reducidos. Pudimos observar la tecnología con la que cuenta la empresa, ver medidas de prevención de riesgos laborales, tomar conciencia de la importancia de la calidad….

¡Estupenda atención y explicaciones detalladas por parte de los diferentes responsables y empleados de la empresa que nos atendieron! La experiencia fue muy positiva

Una vez ya en la ciudad de Soria, visitaron el Museo Numantino y las iglesias románicas de la ciudad situadas en el casco histórico, Santo Domingo y San Juan de Rabanera, así como el palacio renacentista de los Condes de Gómara.

NUMANCIA Y SORIA

Por la tarde, y ya de regreso a Zaragoza, tras una parada en los Arcos de San Juan de Duero, San Saturio era la última visita. Por el Paseo de San Polo, a las orillas del Duero, llegaron hasta la ermita de San Saturio, patrono de la ciudad. A lo largo del recorrido de dicho paseo los alumnos disfrutaron de la policromía del paisaje otoñal que tanto inspiró la poesía de Antonio Machado y de Gerardo Diego. Fue un bonito epílogo a un viaje que resultó muy interesante y entretenido a nuestros alumnos.

Page 106: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

106

INTERCAMBIO CON CELLE (Alemania)

Un año más, y ya van más de una decena, los departamentos de Inglés y Alemán organizaron el Programa de Intercambio con el Hermann-Billung-Gymnasium de Celle. Del 6 al 16 de febrero recibimos la visita de los alumnos alemanes y del 27 de marzo al 3 de abril nuestros trece alumnos de 3º, 4º ESO y 1º BTO les devolvieron la visita.

En Zaragoza los alumnos alemanes visitaron Zaragoza, Jaca y La Cartuja, y realizaron un curso de cocina española. En Celle, nuestros alumnos visitaron el castillo de la ciudad, Hannover y Hamburgo, y participaron en un taller creativo en el que la mejor historia ganó un buen puñado de bolsas de ositos de goma.

Fue una experiencia muy enriquecedora para todos en la que se alcanzó con creces el objetivo que persigue cualquier intercambio: romper barreras y conocer otra cultura europea.

Ich fand die Austauschwoche sehr gut, eine deutsche Familie zu besuchen und ihre Tradition kennenzulernen. Die Familie war sehr nett und ich fühlte mich wie zu Hause.

Die Leute aus dem Austausch waren sehr sympatisch und wir haben viel in unserer Freizeit gemacht. Wir besuchten die Städte Celle, Hannover und Hamburg.

Wir hatten viel Spaß und viele gute Emotionen. Wir machten viele gute Freunde in dem Austausch und es ist ein unvergessliches Erlebnis. Deshalb denke ich, die Austauschwoche war die beste Woche in meinem Leben.

Marta Giménez, 1º A BTO

Page 107: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

107

Recientemente hubo un intercambio de España y Alemania. El intercambio fue del 27 de marzo hasta el 3 de abril de 2017. Los institutos que participaron fueron el HBG y el IES Pablo Gargallo. En total 26 jóvenes participaron, 13 de España y 13 de Alemania. A veces asistimos a clase. Las actividades que los profesores organizaron fueron extensas. Por ejemplo en España visitamos iglesias y museos.

En Alemania los niños españoles llegaron a conocer Celle y otros lugares. Muy variadas fueron las actividades que fueron organizadas por nosotros, los chicos de España y Alemania. Los chicos en España fueron por ejemplo a fiestas, al acuario y jugamos al Lasertag. El programa de Alemania fue también fiestas, el karting y fuimos a comer con todos. En total el intercambio nos permitió muchas nuevas experiencias. Además, se han hecho amistades y todos nos divertimos mucho.

Janine Bochnick, alumna del Hermann-Billung-Gymnasium

Page 108: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

108

VIAJE A GALWAY

El departamento de inglés organiza un viaje a Galway (Irlanda) de inmersión lingüística de siete días de duración que incluye un curso de inglés con estancia en familias en pensión completa. Es un curso tan interesante como necesario para nuestros alumnos.

ALUMNOS A LOS QUE VA DIRIGIDA: 3º y 4º de ESO.

FECHA DEL VIAJE: del 17 al 24 de junio 2017

LUGAR: GALWAY

Galway se encuentra en la costa oeste de Irlanda, en el rincón noroccidental de la bahía de Galway.Juvenil y dinámica, es una de las ciudades con más crecimiento económico de la Unión Europea, con una población de 75.414 habitantes aumenta constantemente con la llegada de estudiantes a sus dos universidades, la National University of Ireland, Galway y la GMIT.

Page 109: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

109

Page 110: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

110

Page 111: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

111

Page 112: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

112

PROGRAMA DE BILINGÜISMO

finalización de la ESO; sólo puede abandonarlo con el visto bueno del equipo de evaluación y la autorización del director del centro.

¿Cómo se accede?

• Los alumnos de primer curso que deseen incorporarse al programa de bilingüismo deben manifestarlo en el momento de realizar la matrícula en el mes de julio.• En el caso de que el número de solicitudes para cursar el programa de bilingüismo exceda al de plazas disponibles, los alumnos realizan una prueba de nivel, de acuerdo con la normativa vigente.

El objetivo fundamental de este programa es que nuestros alumnos adquieran, a lo largo de su proceso de escolarización, una mayor competencia lingüística en el uso de la lengua inglesa, a través de contenidos en una materia no lingüística.

Este es nuestro cuarto año de implantación del programa en el centro y en este curso 2016-2017 contamos con dos grupos en primero de la ESO en los que se imparte la asignatura de Música en inglés, dos grupos en segundo de la ESO en los que se imparte Historia en inglés, dos grupos en 3º de la ESO en los que se imparte Música en inglés y un grupo de 4º de la ESO en el que se imparte Educación Física en inglés.

Características del programa bilingüe:

• En clase se utiliza la lengua inglesa siempre que sea posible y se recurre a la lengua materna cuando es necesario.• La metodología a seguir es muy comunicativa y participativa. Intentamos que el alumnado se implique lo más directamente posible en la dinámica de las clases.• En estas áreas los criterios de evaluación son los mismos que los establecidos con carácter general en la ESO, y siempre priman los contenidos curriculares sobre las producciones lingüísticas en inglés.• El alumnado debe permanecer en el programa hasta la

Page 113: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

113

Ventajas del Programa Bilingüe:

El alumnado mejora su competencia lingüística en inglés.

• Los alumnos mejoran su rendimiento escolar, su nivel de motivación y su capacidad de aprendizaje.• Al final de la ESO los alumnos reciben un certificado que acredita su participación en el Programa de Bilingüismo.• Cuentan con auxiliares de conversación.• Pueden participar en actividades extraescolares del programa: (viajes, intercambios, proyectos europeos, etc.)

Profesorado:

Música en 1º y 3º de ESO: Olga Gareta y Noelia Giral

Geografía e Historia en 2º de ESO: Carolina Navarro

Educación Física en 4º ESO: Vladimir Garví

Profesores que imparten Inglés: Julio Ágreda, Raúl Rubio y Pilar Bello

Coordinadora del Programa de Bilingüismo: Pilar Bello

Page 114: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

114

Page 115: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

115

Page 116: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

116

PROGRAMA AÚNA

Los alumnos participantes son de 1º y 2º ESO y acuden al centro dos tardes (martes y jueves) de 16 a 18h.

• Actividades de refuerzo y acompañamiento en el aprendizaje que este curso, igual que el anterior, se ha realizado a través del servicio de Biblioteca tutorizada por adultos. En este caso gracias a la colaboración desinteresada de la madre Elena Melgar Muñoz, quien se encarga de abrir la biblioteca las tardes de los lunes de 18 a 19h.

Este programa está cofinanciado por la Comunidad Autónoma de Aragón y el Fondo Social Europeo.

Durante los meses de octubre y junio se ha continuado con el Programa AÚNA, iniciado el curso pasado, con el que se pretende mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos a través de dos tipos de actividades:

Actividades de participación educativa de la comunidad, impartidas por el profesor Ferran Vila, que tiene como objetivos:

• Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de los alumnos• Mejorar su integración en el grupo y en el centro• Facilitar la continuidad educativa de los alumnos a lo largo de la ESO.

Page 117: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

117

“El “Vivex-12” es un juego con el que intentamos poner en marcha un mecanismo que, sin implicar actividades especiales o concretas para los alumnos, permita mejorar la convivencia en el Centro.

El proyecto pretende poner en marcha un “juego” en el que, en analogía con los valores económicos y la bolsa económica (el IBEX-35), podamos “medir” la situación real que, en un momento determinado, alcanza determinado valor ético en el Instituto.

En principio, sólo se plantea para el alumnado de 2º de ESO (que será el nivel piloto, por ser un nivel en el que, junto a 3º de ESO, se producen en nuestro Centro bastantes incidencias en las normas de convivencia).

Lo hemos denominado VIVEX-12 porque, en analogía con la bolsa real (IBEX-35) nuestro juego trata de lo que cada alumno “vive” o “convive” y sobre una base de 12 valores éticos seleccionados.

“VIERNES DE LECTURAS”: con esta actividad pretendemos que los alumnos dispongan de un espacio propio para que puedan leer en voz alta lo que quieran.

Todos los viernes, durante el primer recreo, se abre el Salón de Actos para que todos aquellos alumnos que quieran leer en voz alta, puedan hacerlo. Se trata de estimular la dicción, la entonación y la propia comprensión de los textos, además de ofrecer un espacio para que los alumnos puedan manifestar sus preferencias y gustos artístico-literarios.

Los alumnos pueden leer textos de cualquier tipo (literarios, periodísticos, folletos, etc.) y de cualquier contenido (poemas, fábulas, recetas de cocina, editoriales, canciones, fragmentos de libros de texto, etc.) sin más límite que su propia creatividad, originalidad y buen gusto.

Durante 25 minutos, en función de los textos leídos (que, eso sí, no pueden ser muy extensos), los alumnos van subiendo, y turnándose, en el escenario para leer. Animamos desde este espacio a todos (también padres y profesores

PROGRAMAS DE INNOVACIÓN

Page 118: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

118

Durante dos periodos trimestrales un grupo de alumnos y alumnas del Máster de Profesorado Secundaria de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad San Jorge han realizado Prácticas en el IES, que acoge desde el inicio de su implantación al alumnado, que se forma como futuros docentes de distintas especialidades. Su experiencia, así como la visión del trabajo en el Instituto, quedan reflejadas en sus valoraciones.

Sandra Lasheras:

El primer día estaba muy ilusionada, ya que siempre me ha gustado dar clase, aunque anteriormente haya realizado trabajos más relacionados con mi carrera. Pensaba que mi labor se limitaría a dar clase, fomentar nuevas metodologías aprendidas en el Máster, hacer actividades académicas relacionadas con mi especialidad…, en definitiva, lo que pensaba que era ser profesor de Instituto. Enseguida me di cuenta de que, obviamente, hay que impartir la asignatura e intentar que tus alumnos lleguen lo más lejos posible, pero que hay otras realidades con las que no había contado.

En conclusión, ser docente no es solo transmitir conocimientos, sino implicarse de una manera más personal con el centro, los alumnos y el entorno. Después de estas dos semanas en el IES Pablo Gargallo, he comprobado que existen profesores concienciados de su labor en relación a la sociedad.

Laura Rodrigo:

Para empezar, la capacidad de adaptación del personal del centro es admirable, así como el compromiso con la labor educativa. El fuerte tejido social que conforman docentes, personal administrativo y de servicios es el punto más fuerte y sobre el que se apoya toda la actividad que se genera en el IES Pablo Gargallo, más allá de unas meras palabras en los documentos oficiales.

En el contexto en el que el IES Pablo Gargallo desarrolla su actividad docente, el día a día, requiere gran esfuerzo creativo y constancia. El IES Pablo Gargallo es un ejemplo de cómo enseñar supone mucho más que impartir clase.

MASTER PROFESORADO SECUNDARIA

Pablo Toso:

¿Qué queda de la experiencia del Prácticum I en el IES Pablo Gargallo? Valga la siguiente reflexión. El IES es un profesor más. En él se reúne y aúna todo el compendio de funciones y labores llevadas a cabo por todas y cada una de aquellas personas que lo integran. A veces las frustraciones pueden ser muy grandes. Pero cuando hay alegrías y logros, éstos valen por todos los esfuerzos empleados. Llegué al IES Pablo Gargallo queriendo ser profesor. Termino este primer Prácticum no queriendo ser otra cosa.

Todo posible prejuicio referente a la labor docente queda destruido con tan sólo una semana de asistencia al centro. Cada estudiante es una realidad distinta, es una exigencia particular. El profesorado debe atender esas facetas en su individualidad de modo que abra el camino para que el estudiante se descubra como persona en sentido pleno.

Es importante recalcar la labor docente fuera de clases. El Gargallo aúna un montón de actividades extraescolares. La labor educacional sobre la que se levanta el centro va más allá de la enseñanza básica obligatoria. Por ello, el Gargallo se descubre como el centro medular del barrio de San José. El IES Pablo Gargallo es único en sus esfuerzos constantes de dar más.

Jorge Ballobar:

Tras nuestra estancia durante el periodo del Prácticum I en el Instituto Pablo Gargallo y habiendo meditado sobre la situación del centro y su contexto social, la imagen que queda dibujada no puede ser más positiva.

El uso de las TICS es uno de los elementos que resaltar. El instituto invierte e implica tanto al alumnado como a los docentes en el uso de estas nuevas tecnologías.

Mediante el programa de bilingüismo, tanto en inglés como en alemán, los alumnos pueden dar algunas de sus asignaturas en una lengua diferente a la suya. Si bien en cierto que aún queda mucho por hacer, el proyecto está en marcha, creando caminos y un futuro que, en caso contrario, no podría darse.

Page 119: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

119

El Prácticum me ha servido para apreciar las otras muchas tareas que la docencia conlleva; en definitiva, estar dentro de una clase delante del alumnado es solo una parte de todo el tiempo del oficio docente. La formación continua para no quedarse atrás y mejorar la forma de relacionarse con un alumnado múltiple y complejo , al igual que preparar la materia que se ha de impartir, ocupan un tiempo que puede invadir el personal, asunto que pasa inadvertido a la opinión pública.

Jorge Ballobar, Pablo Toso, Jorge Mesa, Laura Rodrigo, Sandra Lasheras.

Page 120: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

120

FRUTA EN LA ESCUELA

Hace ya dos años que el instituto participa en el Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas.

Este programa lo estableció la Unión Europea con la finalidad de contrarrestar la tendencia observada de disminución del consumo de frutas y hortalizas de los niños, incrementando de forma duradera la proporción de frutas y hortalizas de la dieta infantil en una etapa en la que se están creando sus hábitos alimentarios, de forma que redundara en una disminución de la obesidad y de enfermedades asociadas a ésta.

Todos los jueves, durante los recreos, se reparte la fruta entre el alumnado. Por lo general, tiene una aceptación grandísima y los alumnos también tienen mucho cuidado de no ensuciar las instalaciones, por lo que, además de contribuir a difundir las bondades de las frutas y mejorar la dieta de los alumnos, este programa también tiene la peculiaridad de fomentar un consumo limpio y responsable.

Este año, como actividad complementaria, también hemos tenido alguna jornada en la que hemos podido disfrutar de frutas exóticas como la piña, el kiwi, la fresa y el mango.

Ya se ha solicitado la continuidad para el curso próximo.

Los centros escolares que participan en el Programa asumen, entre otras, las siguientes obligaciones:

• Mantener los productos suministrados en correctas condiciones de conservación, hasta el momento de la distribución al alumnado.• Consumir las frutas y hortalizas subvencionadas dentro de las instalaciones del centro y en el horario que coincida con la hora del recreo.• Realizar alguna actividad de promoción o fomento del consumo como medida de acompañamiento al suministro de la fruta y hortaliza.

Las frutas que se han distribuido, por meses, han sido las siguientes:

• Noviembre: Clementina y Pera• Diciembre: Clementina y Manzana• Enero: Clementina y Plátano• Febrero: Manzana y Pera • Marzo: Clementina, Manzana, Pera y Plátano• Abril: Manzana, Pera y Plátano (Fresa, Kiwi, Mango y Piña) • Mayo: Albaricoque, Cereza, Manzana, Pera y Plátano

Page 121: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

121

LENGUA Y CULTURA RUMANAS

Hace ya tres años que el programa de “Lengua y Cultura Rumanas” se desarrolla en el Instituto.

Este programa responde al acuerdo entre la Embajada de Rumanía y el Ministerio de Educación de España, gestionándose desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad de Aragón, a través del CAREI (Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva).

Cada viernes, de 16’00 a 18’00 horas, una quincena de alumnos, fundamentalmente de origen rumano (aunque no exclusivamente, ya que el programa está abierto a toda la comunidad escolar) reciben una formación complementaria en todos los ámbitos de la cultura rumana.

La profesora responsable del programa en el Instituto es Lucia Lacrima Danci.

Este año destaca la exposición dedicada al escultor, pintor y fotógrafo rumano Constantin Brancusi. A través de una serie de paneles hemos podido conocer la vida y obra de este pensador, así como aquellos aspectos más destacados de su obra.

Page 122: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

122

ANTENA DEL CIPAJ

¡Anda!, ¿qué haces tú por aquí?

Mi nombre es Claudet Rodríguez y he sido la Antena del CIPAJ del instituto durante este curso 2016-2017. Seguramente habrás visto el enorme tablón dedicado a informarnos sobre todo tipo de actividades que hay en el vestíbulo. Mantenerlo al día, bonito y vistoso ha sido gran parte de mi trabajo durante este año. Además de eso, las antenas tenemos una reunión todos los meses que nos sirve para mejorar nuestras habilidades para poder difundir lo máximo posible la información para los jóvenes que nos proporciona el CIPAJ. En estas reuniones también conocemos a otros jóvenes de otros institutos e intercambiamos ideas para hacer mejor esta labor.

Te animo a estar al tanto de los concursos, talleres, encuentros, cursos, ofertas y otras muchas cosas que te ofrece esta maravillosa ciudad. Aunque es cierto que es difícil mantenerse al día con tantas actividades, ¡con el boletín mensual y el tablón del

CIPAJ puedes enterarte de todo en un vistazo! Estoy segura de que habrá algo que te interese entre tantas propuestas.

He de decir que antes de ser Antena no sabía muy bien todo lo que hacía el CIPAJ, pero gracias a esta oportunidad he llegado a conocer mejor cómo funciona la ciudad y las facilidades que nos da a los jóvenes. Desde luego es una experiencia que vale la pena.

Por último, pero no menos importante, junto con los beneficios antes mencionados, las antenas recibimos una beca anual por nuestro trabajo que nos viene de maravilla a los estudiantes.

¡Disfruta de estos planes también durante el verano y ve pensando si podrías ser la Antena del CIPAJ el año que viene!

Page 123: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

123

EQUIPO VoluntarIES

El equipo VoluntarIES nace este curso y pretende reconocer el trabajo de voluntariado y cooperación de todo tipo que hacen los alumnos/as del centro a lo largo de su escolaridad en el mismo. Ello quedará reflejado en su Pasaporte del Voluntariado y se transformará en un expediente no académico que se adjuntará a sus notas al finalizar sus estudios de ESO o BTO. Cada vez más universidades, centros de estudio o trabajo, becas o programas reconocen y valoran el tiempo libre de los jóvenes y los procesos participativos en los que se implican.

Así, el equipo VoluntarIES trata de englobar las diferentes acciones, campañas o proyectos que, en este sentido, trabajamos durante el año. Nació a partir de una campaña de captación con un video (Aquí también buscamos valientes) y charlas en las aulas. Durante este año hemos trabajado en las temáticas que enumeramos a continuación, pero es un grupo abierto, flexible y en el que, sobre todo, son los propios jóvenes los que deciden. Estamos experimentando formas de participación, de responsabilidad y de funcionamiento, abiertos a todas las sugerencias y deseando continuar con el trabajo iniciado y embarcarnos en nuevas aventuras.

Alumnos ayudantes

Este grupo de alumnos de 2º de ESO, explicado más extensamente en el apartado de Orientación, junto con otros alumnos del mismo nivel que se sumaron por su gran interés, hasta sumar 18 en total, participaron el 12 de mayo en el III Encuentro de Alumnos Ayudantes y Mediadores. Convivieron todo el día con otros 200 alumnos de 17 centros de Zaragoza y Jaca, en el IES Parque Goya, centro anfitrión este curso.

Charlas, teatro, talleres (Mindfullnes, Médicos del Mundo, EMDR, Risoterapia,...), comida en común, evaluaciones y despedida ocuparon la jornada. Esperamos repetir el curso próximo.

Hermanamiento con Qachari (Bolivia)

Las actividades que se venían haciendo hasta este curso, becas para estudiantes en la universidad de Cochabamba y correspondencia con los alumnos de la aldea de Qachari, han finalizado y cambiado por ayudas a proyectos. En Navidad, con

la venta de boletos de la cesta solidaria conseguimos fondos para invertir en cooperación, 890 €. Gracias a la inestimable colaboración de los alumnos de 1º de BTO., Yandy Candelario, Iosune Martín y Víctor Lázaro por gestionar a todos los alumnos vendedores, a Ana Lavirgen y Gabi Freitas como mejores vendedoras. Gracias también a Carmen Gil y a las “chicas” de Conserjería por su sobreesfuerzo vendedor. Y gracias a las entidades colaboradoras en el resto de premios y que se publicitan en este apartado.

Hemos enviado a través de Caritas Internacional 800 € para el Proyecto Gallinas y Molino, que engloba a todos los centros hermanados de Zaragoza. Con ese dinero, sumando el de todos los centros, repoblarán de gallinas los internados y comprarán una moledora de grano común para la ONG K´anchay, responsable del proyecto. www.kanchay.org.bo/

Page 124: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

124

Participamos en el SOLIDARIZAR 2017 en la sala Multiusos, el pasado 7 de mayo con nuestro gallinero de cartón, que representa el proyecto. Fue creado por los alumnos de 4º de EPVA y los alumnos voluntarios del PIEE. Enhorabuena a todos ellos. Podréis verlo en el hall del IES.

El Primavera Solidaria Solidaria de este año será en el Parque de la Paz, el próximo 2 de junio, junto con los otros IES hermanados.

Recogida de material humanitario para los refugiados/as en Grecia.

A través del grupo Ayuda a refugiados Zaragoza y la fundación SEUR, recogimos alimentos no perecederos y artículos de higiene para enviar a campos de refugiados/as en Grecia. También donamos 120 €, con parte de lo sacado de la cesta navideña, a la primera entidad para poder enviar un palé desde nuestra ciudad.

A dar la lata por Eric

Nos apuntamos a recoger latas para Eric, un niño con una enfermedad rara que necesita ayuda para su tratamiento. Su familia está desbordada por los gastos en su salud y complementa lo que ganan los padres en su trabajo con la recogida y venta de

latas usadas de aluminio.

https://es-es.facebook.com/adarlalataporeric/

Se han puesto puntos de recogida junto al bar y el PIEE. Si traéis latas de casa, por favor, traedlas aplastadas y enjuagadas, al menos las de cerveza, por la higiene de nuestro IES. La campaña acaba de empezar ahora, pero continuará el curso próximo. ¡Animaos a ayudar!¡Reducimos la cantidad de basura, reciclamos y ayudamos!¡Tres en unooo!

Nuestro centro también donará a la familia 150 € para ayudar con las necesidades de Eric.

Los/as adultos/as podemos tener muchas ideas, pero nos gustaría que fueseis vosotros, los jóvenes, los que creéis vuestros propios proyectos. Pensad qué os gustaría cambiar o crear en vuestro entorno, cercano o lejano. Pensad en vuestras potencialidades y usadlas. Nosotros te ayudaremos a darle forma.

“Aquellos que están lo suficientemente locos como para creer que pueden cambiar el mundo, son quienes lo cambian”.

Steve Jobs (Cofundador de Apple y principal accionista de Pixar)

Hemos hecho una cuenta en Instagram (pgjoven), y nuestros hastags habituales son: #voluntarIES, #gargallovoluntariado, y #gargalloayuda

Este grupo está coordinado por Arturo Caraballo, Carlos Rodríguez e Idoia Saiz (PIEE)

Page 125: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

125

COLABORADORES:

Page 126: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

126

PIEE

Idoia Saiz Lasheras(Educadora Social - PIEE)

El PIEE es un proyecto del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Actualmente lo gestiona PRIDES Soc. Coop.

Las actividades socioeducativas son el mejor medio de ocupar el ocio y tiempo libre de los/as jóvenes alumnos/as. Gracias al PIEE, las actividades extraescolares, deportivas, artísticas, musicales o las nuevas tecnologías están al alcance de todas las familias y jóvenes.

Las actividades estables que hemos realizado este curso escolar han sido:

Cursos talleres y grupos: guitarra española o eléctrica, teclado, combo, batería, canto, comercial dance, cómic, japonés, conversación en inglés, impresión 3d, rol, youtubers, ready to rock, ensayos de grupos musicales.

Algunas de estas actividades las programamos junto con la Casa de Juventud de San José.

Deportes: parkour y acrobacias, baloncesto mixto, taller de defensa personal para chicas, patinaje, tenis mesa. Además este curso hemos sido sede de la Liga Intercentros Deporte Joven de Tenis de Mesa, todos los viernes hemos recibido la vista de los jugadores de toda la ciudad.

Page 127: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

127

Page 128: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

128

Page 129: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

129

El PIEE también dinamiza la comunidad escolar a través de la organización de actividades conjuntas entre profesores, padres, madres y alumnado. A lo largo de este anuario se nombran las diferentes jornadas, exposiciones o programas en los que hemos participado, colaborado o coorganizado. En los recreos, además, se prestan balones, se pueden leer cómics o jugar al futbolín, hay Ligas Interclases y talleres de manualidades. Por la tarde, prestamos salas de estudio a los alumno/as del centro que lo necesiten. Además, en las actividades ordinarias de la tarde contamos con visitas de fuera para trabajar diferentes temas de actualidad.

Page 130: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

130

Participamos en un buen número de actividades en el barrio y en la ciudad, donde nuestros alumnos/as representan al Instituto como: Pilar joven, Z5 Exprés, Solidaria, Solidarizar, Ygualarte, Semana de la música del Colegio Riviere, Semana Cultural de San José, Quien es Quien, San José en Movimiento, Naturalmente en La Granja, Finales deportivas, muestras de danza … y trabajamos todo el año con la Casa de Juventud, CSL, Educación de Calle, PIEEs de IES Medina Albaida y CEE Angel Riviere, Biblioteca y otros centros y recursos para jóvenes cercanos.

Page 131: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

131

Page 132: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

132

Page 133: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

133

Page 134: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

134

DESPEDIDA DE BACHILLERATO 2015-2016

En el salón de Actos del Instituto, el 27 de mayo, tuvo lugar la despedida de los alumnos de 2º de Bachillerato de la XXXIII Promoción 2014-16.

En un entrañable acto, se proyectaron imágenes de algunos de los momentos inolvidables de su estancia en el Centro, en un magnífico vídeo realizado por el antiguo profesor del Centro, Eduardo Tomás.

Los propios alumnos participaron activamente, presentando e interviniendo en diversas ocasiones para hacernos sentir la importancia y la influencia de estos años en su vida.

El exalumno David Villa relató algunas de sus vivencias de cuando él estudió en el Gargallo y habló de su trabajo actual como radiofísico en el hospital Miguel Servet.

El profesor Javier Milla dedicó unas entrañables palabras a los presentes, en nombre de la Comunidad escolar.

La actuación del mago e ilusionista “EL GRAN ALEXANDER” estuvo llena de momentos divertidísimos y hallazgos cómicos.

Después de las interpretaciones musicales de varios alumnos, se hizo entrega de un diploma a los “Matrícula de Honor” así como de una insignia del instituto ofrecida por el AMPA a todos los alumnos.

Finalmente, el acto terminó con un vino español en el que se brindó y deseó lo mejor para nuestros estudiantes.

Page 135: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

135

LA JARDINERÍA EN EL INSTITUTO

Este año ya tenemos segundo curso. Ya somos dos grupos en Formación Profesional Básica, 1º y 2º. Más chicos que, con esfuerzo, trabajo y entusiasmo, han llevado a cabo muchas actividades. El balance ha sido positivo y, tanto profesores como alumnos, estamos contentos con el trabajo realizado.

Este curso hemos decorado la fachada de nuestro almacén ¿Aún no lo has visto? El boceto del graffiti lo hicimos nosotros y, por supuesto, el jardín vertical con palés y neumáticos reciclados y flores, que llenan la pared de colorido.

Ya tenemos riego en el invernadero. Hemos instalado un sistema de microaspersión que riega nuestras plantas como si fuera lluvia fina. Así que, ya es posible la producción de planta bajo plástico. Practicamos la reproducción sexual y la vegetativa, haciendo siembras y esquejes de diferentes especies.

A lo largo de este curso, los bancales del huerto han visto crecer lechugas, coles, espinacas, rabanetas, acelgas, borrajas, menta, apio y otras muchas plantas hortícolas, que hemos aprendido a distinguir y a cultivar. Y que abonamos con el compost que nosotros mismos producimos.

Los adornos florales forman parte de nuestro día a día. Hacemos centros, tanto de interior como de exterior, bajo encargo y adornamos el salón de actos en ocasiones especiales. Este año muy a menudo, pues el ciclo de conferencias de los jueves ha requerido nuestra participación. Las flores nos traen a nuestro instituto urbano un poco de naturaleza.

Por primer año, los alumnos de segundo van a realizar prácticas en empresas. El 9 de mayo será su primer día. Están muy ilusionados con su salida al mundo laboral y confiamos en que les va a ir muy bien y que va a ser una vivencia muy positiva para ellos.

Las salidas que este año hemos hecho : Instituto de Formación Profesional de Movera, Viveros Jara, Parque José Antonio Labordeta, Campo de Fútbol de la Romareda, Depuradora de Aguas La Almozara y Planta Potabilizadora.

Page 136: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

136

IDEAS DEL PILAR JOVENEn un acto oficial celebrado en la Sala Multiusos de Zaragoza , el día 28 de septiembre, los ganadores del concurso de ideas PILAR JOVEN 2016 recibieron su premio ante el señor alcalde y los concejales responsables de las políticas de Cultura y Juventud

Dos de los galardones de este concurso en el que participaron jóvenes de toda la ciudad, fueron para alumnos de nuestro centro:

Lo chicos del grupo de parkour : Jordan Bravo , Enoc Pascau, Alberto Santos y Sergio Perujo , con la idea: Circuito de parkour , ganadora en la categoría de MEJOR IDEA con un accésit .

Y Abel Vallejo , con su idea: Survival Zombie , ganador en la categoría MEJOR IDEA presentada en un PIEE.

PREMIOS

Page 137: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

137

CARTA A UN MILITAR ESPAÑOLEl Ministerio de Defensa convoca anualmente el concurso “Carta a un militar español”: el tema del concurso es “Héroes de España”: con esta iniciativa se pretende dar a conocer numerosos héroes olvidados de nuestra historia milenaria, y por otro, redescubrir otras gestas y virtudes de personajes heroicos.

En nuestro centro participaron los alumnos de 4º de ESO, resultando vencedor José Ángel Gabarre con una carta dirigida a Francisco Javier Balmis (médico militar, que dio a conocer la vacuna de la viruela a América).

En el Salón de Actos se realizó la entrega del premio (consistente en un diploma y una linterna camuflaje Maglite), en una actividad que se inició con la lectura del “discurso sobre las armas y las letras” del Quijote, continuó con la lectura de varias cartas escritas por distintos alumnos y terminó con la lectura de la carta ganadora y la entrega del premio al ganador, a cargo del Teniente Coronel de Infantería, Sr. Lugo.

Posteriormente, tuvo lugar un animado coloquio sobre diversos aspectos del ejército y la sociedad civil.

¡Enhorabuena a José Ángel y a todos los que participaron!”

OLIMPIADAS MATEMÁTICASJorge Moreno de 2° ESO C. Es uno de los tres alumnos que han ganado la fase regional de Aragón de la Olimpiada Matemática en su categoría. La fase nacional se celebrará en Valladolid en el mes de junio en día por determinar. Nuestra más cordial enhorabuena al ganador y su familia, especial mención al profesorado del departamento de Matemáticas y hacer extensiva nuestra satisfacción a toda la comunidad educativa.

“Ha sido emocionante el momento del nombramiento, estaban 102 alumnos con sus familias y profesores. En la semifinal estaban 994 alumnos”.

Page 138: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

138

FOTOGRAFÍA DE DIBUJOS CON FRUTASEl Programa de consumo de fruta en las escuelas curso 20167/2017 ha realizado por cuarto año consecutivo el concurso de fotografías de dibujos realizados con frutas. Nuestra alumna de 1º ESO D , Alba Achón Cerdán ha realizado una maravillosa fotografía llena de colorido y expresividad y se ha llevado uno de los cuatro premios individuales como reconocimiento del tribunal a la calidad de su trabajo.

Page 139: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

139

El alcalde de Zaragoza, D. Pedro Santisteve, dentro del calendario de visitas a varios institutos de la ciudad, nos visitó el miércoles 11 de enero, y conversó con nuestros alumnos de entre 14 y 18 años, a quienes informó, entre otras cuestiones sobre cómo realizar aportaciones a los Presupuestos participativos y los animó a plasmar sus propuestas para mejorar la inversión en sus barrios.

El alcalde quiso dar a conocer personalmente esta herramienta de democracia directa y, en un diálogo fluido, en el que los alumnos pudieron trasladarle sus dudas, ideas y sugerencias, el alcalde pudo conocer directamente las opiniones de los estudiantes para recoger sus inquietudes sobre cómo mejorar la ciudad.

VISITA DEL ALCALDE

Page 140: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

140

El domingo, 2 de abril, tuvo lugar la inauguración de la nueva calle “ANDADOR TENOR ARAMBURU”, que se construyó hace unos meses y que bordea la verja principal de nuestro instituto, en el Camino de Miraflores, nº13.

El acto contó con la presencia del Presidente de la Junta de Distrito del Barrio de San José y Concejal de Urbanismo, D. Pablo Muñoz. Le rindieron homenaje las corales de Erla, Luna y la coral del Real Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA CALLE

COLABORACIÓN CON LA HERMANDAD EL REFUGIO

Como ya viene siendo habitual en los últimos años, el IES “Pablo Gargallo” también colaboró este curso con la “Hermandad del Refugio” en la campaña de Navidad “Operación Kilo 2015”, cuyo lema era “Tu ayuda es nuestro alimento y nuestra sonrisa”.

La “Hermandad del Refugio” de Zaragoza es una entidad benéfico-privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla diversas obras sociales gracias a la Comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, una reducida plantilla de trabajadores propios de la Hermandad y al Voluntariado.

Entre otras, algunas de las labores sociales que esta institución realiza son: el reparto de alimentos entre las personas necesitadas, guardería de niños, alojamiento para personas sin vivienda, etc.

La campaña, en nuestro Instituto, se clausuró con una gran muestra de solidaridad. Queremos agradecer a todos cuantos participasteis en esta campaña (alumnos, padres, profesores, vecinos) vuestro espíritu humanitario, especialmente en estos tiempos.

Page 141: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

141

DONACIÓN DE LIBROS

Queremos agradecer a la familia Visa-Sánchez la donación de una colección de libros de Literatura Universal, publicados por Editorial Aguilar y que, a partir de este curso, se encuentran, para su consulta, a disposición de toda la Comunidad Educativa.

Se trata de una colección de 28 autores (Dostoievski, Flaubert, Shakespeare, Goethe, Cervantes, Dickens, Pérez Galdós, Dante, Balzac, etc.), en una edición cuidadísima y con prestigiosas traducciones.

Sirvan estas líneas para expresar nuestro profundo agradecimiento a esta familia por la generosidad mostrada.

Page 142: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

142

Andrea Galisteo

Me llamo Andrea Galisteo Muñoz actualmente estoy en segundo de secundaria, estudios que compagino con el conservatorio profesional de Zaragoza en la especialidad de guitarra.

Mi afición por la música comenzó un año cuando era pequeña en el que me regalaron una guitarra rosa, mi madre decidió apuntarme a una academia donde estuve un año, hasta que un día me apuntó a las pruebas de acceso para el Conservatorio Profesional de Zaragoza en la que competí con muchos otros que se presentaban y conseguí una de las dos plazas que salieron.

Al principio, no iba muy contenta porque me daba un poco de envidia que mientras yo iba a el conservatorio a dar clase, mis amigos podían jugar en el parque.

Pero ahora estoy orgullosa de todo lo que he aprendido y estoy aprendiendo.

ALUMNOS DESTACADOS

Juan Figols

Fue un 25 de enero cuando nuestro tutor y profesor de Lengua y Literatura, José Ignacio de Diego, nos ofreció la posibilidad de participar en la Convocatoria de Beca Benjamín Franklin 2017, en la que la Embajada de los EEUU en España, seleccionaría un estudiante español para participar en un programa de 45 jóvenes, financiado por el Departamento de Estado de este país, para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos y crear conciencia de los valores que compartimos. Éste fue el motivo que provocó mi inquietud en presentar mi candidatura y con mucha ilusión, me puse a trabajar en ello.

Cumplía los requisitos y consciente de lo difícil que podía resultar ser seleccionado, con todo mi empeño me puse manos a la obra.

La gran sorpresa fue cuando el pasado 3 de mayo, recibí un email de la Embajada de EEUU en el que me comunicaban que había quedado el segundo mejor clasificado de las más de 200 solicitudes que habían recibido. Lamentablemente, tan solo un estudiante podía recibir la beca, pero aún así, en este correo me felicitaban y me decían que debía sentirme muy orgulloso. Así lo hago y agradezco a mi familia, amigos y profesores, lo que soy y su contribución por hacerme cada día mejor persona.

Page 143: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

143

Jorge Perujo

Hola compañeras y compañeros, mi nombre es Jorge Perujo Salat y soy alumno de 2º de Bachillerato. Desde que empecé a practicar Karate, a los seis años de edad, siempre soñé con convertirme en cinturón negro. Hace un par de años finalmente lo conseguí, tras años de entrenamiento, y a día de hoy, no hay nada que me haya hecho tan feliz. Pero lo realmente importante no fue el objetivo, sino el camino recorrido, que me ha dado y enseñado tantísimo. Practicando karate no solo mejoras aptitudes físicas como la elasticidad, la velocidad o los reflejos; además, aprendes a respetar al rival y a buscar constantemente lo mejor de ti mismo, actitudes imprescindibles para ser una mejor persona. En noviembre de 2016 participé en el Campeonato de Aragón y conseguí el 3er puesto en la categoría de katas sub 21. Si estás pensando en comenzar a practicar Karate, no lo dudes, todo son beneficios; además, en estos momentos la selección española de karate es una de las mejores del mundo y quien sabe, ¡quizás dentro de unos años estés compitiendo por alguna medalla en cualquier país del mundo!

Page 144: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

144

EXPOSICIONES: “OJOS EN LOS BALCANES”

El lunes 20 de marzo, el IES Pablo Gargallo de Zaragoza acogió diversos actos de sensibilización, organizados por los departamentos de Extraescolares, Orientación y el PIEE, con los que dieron a conocer la realidad por la que atraviesan las personas refugiadas. La Exposición ‘Ojos en los Balcanes’, del periodista Miguel Ángel Conejos y el fotógrafo Pablo Ibáñez –ambos de AraInfo-, muestra las fotos que reflejan la situación vivida en los días críticos del cierre de fronteras en la ruta migratoria a través de los Balcanes.

Page 145: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

145

Page 146: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

146

Page 147: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

147

Cumplimos un curso más. Y como cada vez que hay que hacer un poco de memoria y recordar todo lo que ha pasado en el año, lo proyectado, lo realizado, lo no logrado, etc. parece que siempre aparece alguna cierta dosis de nostalgia… Al fin y al cabo, no hacemos otra cosa que cumplir con uno más de los ritos de la vida, “así vivimos, despidiéndonos continuamente”, como escribía Reiner María Rilke en Elegías del Duino.

Y, como cada año en el mes de mayo, toca despedir definitivamente a otra (y despedirnos definitivamente de otra) promoción de alumnos que ha concluido su ciclo en la enseñanza secundaria y a la que ahora corresponde empezar a mostrar a la sociedad de lo que son capaces, abordando la última y definitiva etapa de su preparación en la Universidad o bien, contribuyendo ya, desde el mundo laboral, a la sociedad civil. Y unas pocas semanas después despediremos al resto de niveles para acogerlos, un poco más crecidos, apenas dentro de dos meses.

Y junto a los alumnos, también se despiden familias (muchos padres y madres que nos han ayudado todos estos años) y compañeros (profesores que se incorporan a otros destinos o que van a abordar otras tareas).

Sí, es inevitable acordarse de Heráclito y pensar que, como las aguas de un río, “todo fluye” y que el cambio es permanente, y que, repitiendo a Rilke, vivir es despedirse continuamente… Aunque, pasado ese punto de nostalgia, debemos estar satisfechos y contentos: un curso más, nuestros alumnos, todos ellos, han aprendido, se han esforzado, han trabajado, han crecido como personas, se han hecho un poco más a sí mismos… Y eso hay que atribuírselo también al tiempo, a la corriente permanente de la vida…

Y, para nosotros, los profesores, que trabajamos en la planta baja, en la humilde y ruidosa planta baja, pero planta noble de la educación, que es seguramente la que fundamenta y justifica la existencia de todas las demás plantas sociales, el paso de cada promoción sólo puede ser motivo de orgullo.

Desde esta perspectiva tengo, un año más, que felicitar y agradecer a todos los miembros de la Comunidad Educativa del IES “Pablo Gargallo”, su dedicación, su trabajo, su ilusión y su esfuerzo. Como en todos los sistemas sociales (que tiendo a concebir más como organismos que como mecanismos), y más en los últimos años, hemos vivido momentos “de todos los colores” pero han sido mucho más numerosos los momentos positivos, como ha sido en el caso de algunos proyectos comenzados este año (las conferencias de “los Jueves del Gargallo”, los “Viernes de Lecturas”, el “Vivex-12”, el programa de Voluntariado).

Además, en el mundo educativo (que, como todos podemos comprobar, debido a la disparidad de perspectivas y de visiones pedagógicas y didácticas, no es precisamente un mundo “idílico”) mantener una dirección y un rumbo coherente sólo es posible si existe apoyo de todos los sectores y así viene ocurriendo, en los últimos tiempos en nuestro Centro, por lo que es mi deber reconocerlo y agradecerlo.

Y como Baltasar Gracián, mi paisano bilbilitano, decía que lo bueno cuanto más breve, se transforma en mejor, esperando haber sido, y parecido, breve, me gustaría terminar animándoos a todos para que el curso próximo sigamos haciendo del IES “Pablo Gargallo” un lugar donde los alumnos disfruten, aprendan y puedan contribuir, en un futuro cercano, a hacer un mundo más habitable para todos. Lanzado queda el reto.

Francisco Javier Martínez Cisneros

Page 148: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

148

Page 149: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

149

Page 150: Edita 2016-2017 web.pdf · La Junta del AMPA del IES Pablo Gargallo está formada por 10 miembros (7 madres y 3 padres) y nos reunimos cada quince días para comentar los temas más

150