2015_junio_indicaciones policia nacional f.rtf

download 2015_junio_indicaciones policia nacional f.rtf

of 10

Transcript of 2015_junio_indicaciones policia nacional f.rtf

INSTRUCCIONES GENERALES DEL PROCESO DE SELECCIN PARA ASPIRANTES

A POLICAS DE LNEA FEBRERO 2015

La Polica Nacional del Ecuador les da la ms cordial bienvenida a los/las jvenes bachilleres, que han decidido formar parte del proceso de seleccin Junio 2015, para cubrir el dficit de recurso humano a nivel nacional.

Nuestra Polica Nacional es: una institucincarctercivil,armada,estatal tcnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya

misin es atender la seguridad ciudadana y el orden pblico, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.

La incorporacin del talento humano a la Institucin Policial como Aspirante a Polica, exige el cumplimiento de un proceso de seleccin, cuyos resultados nos proporcionan, los postulantes ms idneos y que cumplen los parmetros de seleccin exigidos para el proceso; consecuentemente, la aceptacin como aptos de acuerdo al cupo asignado en el orgnico de la Institucin Policial.

A continuacin nos permitimos dar una breve descripcin del proceso:

El Proceso de Seleccin Junio 2015, es para seleccionar a 2000 aspirantes a Policas de los cuales sern: hombres y mujeres para cumplir funciones de cargos operativos otorgando los cupos para 350 hombres y 50 mujeres en la Escuela Superior de Polica como Cadete de Polica y de 1440 hombres y 160 mujeres en las Escuelas y Centros de Formacin Policial como Policas de Lnea.

FASES DE LOS PROCESOS

Fase de acreditacin de requisitos y documentos

En esta fase, se procede a realizar la verificacin de la informacin ingresada en la web, con los documentos solicitados al momento de la aplicacin. Para lo cual ustedes seores/itas postulantes debern presentar los documentos solicitados, en el lugar, fecha y hora comunicados al buzn de mensajes del Sistema de Reclutamiento en Lnea.

Seor/ita postulante usted debe verificar si su ttulo y/o acta de grado que presenta en esta fase, se encuentra previamente registrado y refrendado en la Direccin Provincial de Educacin respectiva, de ser posible con constancia en la Direccin Distrital correspondiente.

Fase de Oposicin

Contar con pruebas psicolgicas, acadmicas, fsicas y mdicas que son de carcter eliminatorias, de acuerdo a los puntajes mnimos para ser calificado APTO y los parmetros establecidos en los reglamentos de valoraciones mdicas y fsicas.

La calificacin en cada prueba es APTO o NO APTO, y para continuar de una prueba a otra, el/la postulante deber obtener con la condicin de APTO.

Las pruebas psicolgicas, acadmicas, mdicas y fsicas no sern sujetas a re evaluaciones, pero se admitirn revisiones de las hojas de respuestas y documentos de soporte de los resultados, de conformidad a lo detallado en el numeral 8 de este instructivo.

Prueba Psicolgica.- Ser la primera prueba a evaluar y consistir en la aplicacin de una batera de test psicolgicos, con la suficiente validez y confiabilidad, orientadas a establecer la existencia de ciertas capacidades vinculadas con el perfil psicolgico de entrada del/la Aspirante a Polica como son: competencias emocionales y adaptivas, habilidades sociales, orientacin socio-profesional y la exploracin de tendencias psicopatolgicas de la personalidad, a fin de determinar la idoneidad mental del talento humano.

Prueba acadmica. Consistir en la contestacin de un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuesta de la que slo una es verdadera, las cuales sern extradas de un banco de preguntas publicado en la web. La calificacin ser de cero (0) a cien puntos (100), siendo necesario obtener setenta (70 puntos), para ser calificado APTO.

Valoracin mdica. Es la prueba, a la cual el/la postulante deber presentarse, para realizarle el reconocimiento mdico, que est dirigido a comprobar que su estado de salud no concurra en ninguna de las causas mdicas que sean excluyentes, de acuerdo al

Reglamento de Valoracin Mdica de los Aspiran Servicios que Ingresan a Las Escuelas de Forma prueba es de APTO en todas las especialidades que sern valoradas.

Prueba fsica. Consistir en la realizacin de 5 test para hombres y 4 para las mujeres: abdominales, velocidad, barras (excepto mujeres), cooper y natacin. La calificacin de la prueba est sujeta al Reglamento de Educacin Fsica, Deporte y Recreacin de la Polica Nacional, deber alcanzar un puntaje mnimo de 14/20, en promedio de los 5 y 4 test respectivamente.

Si el/la postulante no sabe nadar ser separado del proceso, ya que no estara cumpliendo los test de la prueba en cada uno de los casos.

Seores/itas Postulantes ustedes disponen de tiempo suficiente para prepararse en las evaluaciones fsicas, especficamente natacin si an no sabe nadar, recuerde que el reto lo establecen ustedes, la constancia y perseverancia son las nicas virtudes que le permiten superar sus retos.

Tabla masculina para evaluaciones fsicas

Tabla femenina para evaluaciones fsicas

Examen Nacional de Educacin Superior (ENES).

Esta evaluacin ser registrada con su nota en el Sistema de Reclutamiento en Lnea, siendo el responsable directo de la ejecucin y calificacin la Secretara Nacional de Educacin Superior, Ciencia, Tecnologa e Innovacin, con un puntaje mnimo de 700 puntos para ser considerado APTO dentro del proceso Junio 2015. Sern vlidos los puntajes de los exmenes ENES realizados en marzo 2015, siempre y cuando el postulante no haya aceptado una carrera previamente producto de esta puntuacin. De no contar con el puntaje necesario debe estar inscrito para rendir el examen ENES de septiembre 2015, siendo condicionante para seguir en el proceso el obtener el puntaje mnimo de 700 puntos.

Evaluacin integral de confianza

Se aplicar de conformidad al Acuerdo Ministerial 4348 del 20 de mayo del 2014, suscrito por el seor Ministro del Interior, encargndose de su ejecucin la Inspectora General de la P.N, misma que no ser sujeta de recalificacin ni re evaluacin.

Seguridad de documentos

Los documentos presentados por el postulante y requeridos para el llamamiento, sern sujetos a verificacin para determinar su veracidad y autenticidad, para ello los/las postulantes autorizarn a la Polica Nacional, tanto en el Sistema de Reclutamiento en Lnea, como en la documentacin por presentar el consentimiento voluntario para la verificacin. Debiendo indicar que esta fase tiene el carcter de eliminatoria.

En caso de detectarse que la informacin ingresada por los/las postulantes en el Sistema de Reclutamiento en Lnea, no sea la correcta y/o los documentos entregados sean presumiblemente no apegados a la verdad y/o con alteracin en la informacin de la documentacin personal del postulante, ste ser puesto a conocimiento de la Comisin General de Admisin y separado inmediatamente del proceso, sujeto a responder ante las autoridades legales competentes.

COMPROBACIN DE REQUISITOS.-

Si en algn momento del proceso selectivo (desde la aplicacin hasta ser dado de alta como Aspirante a Polica), se tuviera conocimiento de que cualquier postulante no posee

algunos de los requisitos y documentos exigidos en la convocatoria, la Comisin General de Admisin, abocar conocimiento y acordarn su separacin del proceso, previo informe respectivo del postulante.

VACANTES ESTABLECIDAS EN LA INSTITUCIN

Las vacantes establecidas para el proceso de Seleccin Junio 2015, es de DOS MIL (2000) Aspirantes: 350 varones y 50 mujeres que se distribuirn los cupos en la Escuela Superior de Polica, y 1440 varones y 160 mujeres que se distribuirn los cupos en las Escuelas y Centros de Formacin Policial como Policas de Lnea.

SITIOS WEB OFICIALES

El nico sitio oficial que se reconoce como canales de comunicacin para la publicacin de resultados, noticias, informacin sobre los cambios o modificaciones que pudiera ocasionarse en el proceso son: www.mdi.gob.ec/recutamiento a travs del buzn de mensajes.

Las decisiones tomadas por la Comisin General de Admisiones, sobre las reclamaciones interpuestas en las fases del proceso de acuerdo al procedimiento establecido, sern notificadas al buzn de mensajes personal creado de manera individual para cada postulante en el Sistema de Reclutamiento en Lnea.

NOTA.-No se remitir informacin, notificacin, datos o notas obtenidas a direcciones electrnicas personales de los/las postulantes.

LLAMAMIENTOS

Los postulantes sern convocados a cada fase en un nico llamamiento realizado a travs de la cuenta que tienen en el Sistema de Reclutamiento en Lnea, http://www.mdi.gob.ec/reclutamiento/, de acuerdo al cronograma establecido, siendo separados del proceso quienes no se presenten al mismo, sea cual fuere la causa.

IDENTIFICACIN DE LOS POSTULANTES

Los postulantes convocados a las diferentes pruebas acudirn provistos de la cdula de ciudadana original y firmarn el registro de asistencia de acuerdo a formato establecido para el efecto.

La verificacin de la identidad de los postulantes, se realizar a travs del personal policial con especialidad en criminalstica; en caso de existir suplantacin de identidad, automticamente ser separado del proceso, y se notificar a la autoridad competente.

LISTA DEFINITIVA DE SELECCIONADOS Y ADMITIDOS

La lista definitiva de seleccionados y admitidos est sujeta a las vacantes institucionales asignadas por organismo competente y quienes hayan alcanzado los parmetros de seleccin.

De existir mayor nmero de postulantes que superan los parmetros de seleccin con relacin a las vacantes institucionales, la nmina definitiva de seleccionados y admitidos, se establecer de acuerdo a los siguientes criterios:

Lugar de residencia del postulante, tomando en consideracin las Provincias con dficit de personal policial operativo.

Promedio ms alto entre las calificaciones acadmicas ponderadas al 50 % nota acadmica, 20% nota fsica, 20% Prueba Integral de Confianza y 10% la nota ENES; considerndose para el promedio final un margen de hasta 3 decimales.

De existir mayor nmero de postulantes que han superado los parmetros de seleccin, sern excluidos de la nmina definitiva de seleccionados los postulantes que hubieren obtenido los puntajes ms bajos; por encontrase fuera de la vacante establecida en la presente planificacin (2000 Aspirantes).

CAUSAS PARA NO CULMINAR EL PROCESO DE SELECCIN

Se considerar la separacin del postulante a Aspirante a Polica, en cualquier etapa del proceso de seleccin cuando incurra en los siguientes aspectos:

No alcanzar los parmetros de seleccin del proceso, consecuentemente ser publicado NO APTO, en cualquiera de las fases del mismo.

No presentar la documentacin solicitada que acrediten los requisitos. Presentarse con aliento a licor a las citas dispuestas en el cronograma. Por copia o intento de copia en las evaluaciones psicolgicas y acadmicas.

No presentarse en la fecha, hora y lugar establecido en las convocatorias para el desarrollo de cada fase del proceso selectivo.

Suplantacin de identidad, en cuyo caso ser remitido a la autoridad competente.

Cometer actos que atente contra la moral y buenas costumbres durante el desarrollo del proceso selectivo y/o hasta ser dado el alta como Aspirante a Polica.

DE LAS RECLAMACIONES

Los postulantes que se encuentren inconformes con los resultados obtenidos en la fase de oposicin y fase de anlisis de seguridad de documentos, podrn presentar sus reclamos en trmino de 48 horas posterior a la publicacin de los resultados en los sitios webs oficiales e interpondrn de forma escrita en la Direccin Nacional de Educacin de la Polica Nacional, ubicada en Wymper y Alpallana, para el trmite respectivo.

Los reclamos realizados por los postulantes con no conformidad de resultados, sern definidos mediante acta resolutiva por la Comisin General de Admisin por nica vez, cuyo contenido ser considerada como una notificacin expresa a los postulantes a travs del buzn de mensajes personal, del Sistema de Reclutamiento en Lnea.

La Prueba Integral de Confianza no ser sujeta de recalificacin ni re evaluacin.

RECOMENDACIN IMPORTANTE

Seores/itas postulantes este es un proceso totalmente transparente y su participacin es fundamental; abstngase de entregar o recibir cualquier informacin o dejarse sorprender

por gente inescrupulosa que le solicite dinero para el ingreso a la Institucin Policial; de ser el caso, por favor informe inmediatamente, al seor oficial coordinador de las evaluaciones o a la Direccin Nacional de Educacin al nmero telefnico: 3959030 ext 1235 o a los correos electrnicos [email protected] y/o [email protected]

RECUERDE:

Si no se presenta en la fecha, lugar y hora indicada al buzn de mensajes del sistema de reclutamiento en lnea, se entender que usted ha desistido del proceso, por lo tanto no existir postergacin de la fecha comunicada.

El proceso de seleccin es totalmente gratuito.

Cabe indicar que el ministerio del interior y la polica nacional, no mantiene ningn tipo de relacin con los centros de formacin, capacitacin y/o entrenamiento; por ende su ingreso a las filas policiales, depende nicamente de su esfuerzo y preparacin.

Seguros de contar con su compromiso de transparencia y participacin durante el proceso de seleccin, nos permitimos desearles suerte en cada una de las fases del proceso.