20152 Sol

13
SISTEMAS DE INFORMACIÓN - CURSO 2015 CASO PRÁCTICO: SOLUCIÓN PROPUESTA POR LA CÁTEDRA Página 1 de 13 PARTE II: Diseño de una solución Entrega 2: Diseño de procedimientos 1. Procedimiento administrativo relativo a la Asignación de Turnos (narrativo + cursograma). 2. Procedimiento administrativo relativo a la Atención de Turnos Asignados (narrativo + cursograma). 3. Diseño del formulario Alta de Profesional. El propósito de esta entrega comprende la problemática relacionada con aquellos aspectos y partes del sistema que no están soportados en tecnología informática. Ello implica avanzar en el diseño de dichos aspectos partiendo de la comprensión de los procesos involucrados según el alcance definido para el sistema. Entre otras cosas, se trabaja para identificar qué aspectos estarán soportados en tecnología informática y cuáles no y, a partir de tal identificación, avanzar en la normalización de los procesos no informatizados (de aquí en más los llamaremos “procedimientos” o “procedimientos administrativos”). Esta tarea de normalización de procedimientos administrativos produce la descripción normativa y el correspondiente cursograma, así como los formularios que brindarán adecuado soporte a los datos de los que dichos procedimientos deban nutrirse para cumplir acabadamente con los requerimientos identificados.

description

comopensarcomounseo

Transcript of 20152 Sol

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 1 de 13

    PARTE II: Diseo de una solucin

    Entrega 2: Diseo de procedimientos

    1. Procedimiento administrativo relativo a la Asignacin de Turnos (narrativo + cursograma).

    2. Procedimiento administrativo relativo a la Atencin de Turnos Asignados (narrativo + cursograma).

    3. Diseo del formulario Alta de Profesional.

    El propsito de esta entrega comprende la problemtica relacionada con aquellos aspectos y partes del sistema que no estn soportados en tecnologa informtica.

    Ello implica avanzar en el diseo de dichos aspectos partiendo de la comprensin de los procesos involucrados segn el alcance definido para el sistema. Entre otras cosas, se trabaja para identificar qu aspectos estarn soportados en tecnologa informtica y cules no y, a partir de tal identificacin, avanzar en la normalizacin de los procesos no informatizados (de aqu en ms los llamaremos procedimientos o procedimientos administrativos).

    Esta tarea de normalizacin de procedimientos administrativos produce la descripcin normativa y el correspondiente cursograma, as como los formularios que brindarn adecuado soporte a los datos de los que dichos procedimientos deban nutrirse para cumplir acabadamente con los requerimientos identificados.

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 2 de 13

    Manual de Procedimientos

    Centro Mdico Diagonales

    ndice

    Asignacin de Turnos Cd.002 ............................................................................... 3

    Atencin de Turnos Cd.003 ................................................................................... 7

    Alta de Profesional Cd.007 .................................................................................. 11

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 3 de 13

    1. Procedimiento administrativo relativo a la asignacin de turnos (narrativo + cursograma).

    Centro Mdico Diagonales Manual de Procedimientos Administrativos

    Procedimiento Administrativo

    Asignacin de Turnos Cd.002

    Versin 1.0

    Fecha de esta Versin 20/04/2015

    Fecha de Vigencia DD/MM/AAAA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 4 de 13

    Procedimiento

    Asignacin de Turnos

    OBJETIVO

    Detallar las tareas administrativas necesarias para atender una solicitud de turno por parte de un paciente, realizada personalmente.

    ALCANCE

    Desde que se contacta un paciente para solicitar un turno hasta que se verifica la disponibilidad del mismo, se asigna y se emite el comprobante correspondiente.

    PARTICIPAN DE ESTE PROCEDIMIENTO

    Paciente

    Atencin de Pacientes - Recepcionista

    DOCUMENTOS RELACIONADOS

    Procedimientos:

    Alta de Paciente

    Formularios:

    Comprobante de Turno Asignado

    Requisitos para atencin por obras sociales

    INDICADORES DEL PROCEDIMIENTO

    Cantidad de turnos asignados en persona. Se calcula sumando los turnos confirmados paciente que lo solicita.

    SNTESIS

    El presente procedimiento comprende:

    1. La recepcin de solicitud de turno por un paciente.

    2. La verificacin de que sea paciente.

    3. La verificacin de turnos disponibles.

    4. La asignacin de turno.

    5. La impresin del comprobante y entrega al paciente.

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 5 de 13

    PROCEDIMIENTO

    I. rea ATENCIN a PACIENTES - RECEPCIONISTA

    I.1. RECIBE la solicitud de turno por parte del paciente.

    El mismo puede consultar por:

    - Especialidad - Profesional - Obra Social - Fecha - Combinacin de las anteriores

    I.2. VERIFICA se es paciente:

    I.2.a. Si no es paciente, realiza el Procedimiento de Alta de Paciente y contina en I.2.b.

    I.2.b. VERIFICA disponibilidad de turno segn lo solicitado por el paciente:

    I.2.b.1. Si no existe disponibilidad de turno de acuerdo a lo solicitado por el paciente, le INFORMA alternativas disponibles.

    I.2.b.1.1. Si el paciente no acepta ninguna alternativa, finaliza el procedimiento.

    I.2.b.1.2. Si el paciente acepta una alternativa, contina en I.3.

    I.2.b.2. Si existe disponibilidad de turno de acuerdo a lo solicitado por el paciente, contina en I.3.

    I.3. ASIGNA turno al paciente.

    I.4. CONSULTA requisitos por obra social e INFORMA al paciente lo que corresponda presentar el da de la consulta, segn la obra social que tenga.

    I.5. IMPRIME comprobante del turno asignado.

    I.6. ENTREGA el comprobante del turno asignado al paciente, finalizando el procedimiento.

    CURSOGRAMA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 6 de 13

    Asignacin de Turnos

    Atencin a Pacientes -

    RecepcionistaPaciente

    Inicio

    Solicita

    turno

    Recibe

    solicitud de

    turno

    Verifica si

    es paciente

    Es paciente?

    Alta de

    pacienteVerifica

    disponibilidad

    Hay turno

    disponible?

    Informa

    alternativas al

    paciente

    Recibe y

    confirma

    Acepta alguna

    alternativa?

    Fin Asigna

    turno

    Imprime

    turno

    asignado

    Consulta e

    Informa

    requisitos a

    presentar

    Informa

    alternativas al

    paciente

    Requisitos

    OS

    SiNo

    No

    No Si

    Recibe

    informa

    cin

    Recibe

    compro

    bante

    Fin

    Turno

    asignado

    Turno

    asignado

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 7 de 13

    2. Procedimiento administrativo relativo a la atencin de turnos (narrativo + cursograma).

    Aberturas Milenium Manual de Procedimientos Administrativos

    Procedimiento Administrativo

    Atencin de Turnos Cd.003

    Versin 1.0

    Fecha de esta Versin 20/04/2015

    Fecha de Vigencia DD/MM/AAAA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 8 de 13

    Procedimiento

    Atencin de Turnos

    OBJETIVO

    Detallar las tareas administrativas necesarias para recibir y atender a los pacientes con turno asignado previamente.

    ALCANCE

    Desde que un paciente concurre para ser atendido con un turno asignado, hasta que el mismo es atendido por el profesional.

    PARTICIPAN DE ESTE PROCEDIMIENTO

    Paciente

    Atencin a Pacientes - Recepcionista

    Profesional

    DOCUMENTOS RELACIONADOS

    Procedimientos:

    Cobranza turnos pacientes particulares

    Cobranza turnos pacientes con obra social

    Formularios:

    Orden de prestacin

    Receta para medicacin

    INDICADORES DEL PROCEDIMIENTO

    Cantidad de turnos satisfechos. Se genera cuando el sistema de turnos registra un turno como confirmado, ante la concurrencia del paciente a atenderse con el profesional.

    Tiempo medio consulta. Se calcula una vez otorgado y confirmado el turno al solicitante hasta el prximo turno que se confirma.

    SNTESIS

    El presente procedimiento comprende:

    1. La recepcin del paciente.

    2. La verificacin del turno asignado.

    3. La actualizacin de la llegada.

    4. La atencin profesional y la actualizacin de la consulta.

    PROCEDIMIENTO

    I. rea ATENCIN a PACIENTES - RECEPCIONISTA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 9 de 13

    I.1. RECIBE al paciente y los datos del turno al que concurre.

    I.2. VERIFICA que el turno est asignado a ese paciente.

    I.2.a. Si no est asignado INFORMA error al paciente y en caso de corresponder los datos del turno que tiene reservado.

    I.2.b. Si est asignado VERIFICA las condiciones de atencin (particular u obra social o empresa de medicina prepaga.

    I.2.b.1. Si el paciente se atiende en forma particular EJECUTA procedimiento Cobranza turnos pacientes particulares, contina en paso I.3.

    I.2.b.2. Si el paciente se atiende en forma particular EJECUTA procedimiento Cobranza turnos pacientes con obra social, contina en paso I.3.

    I.3. CONFIRMA la asistencia del paciente al turno asignado.

    I.4. INFORMA al paciente el consultorio donde deber atenderse y donde esperar hasta ser llamado por el profesional.

    II. PROFESIONAL

    II.1. VERIFICA turno siguiente y LLAMA al paciente para ser atendido.

    II.2. CONFIRMA que el paciente ingres a la consulta haciendo uso de su turno asignado previamente.

    II.3. REALIZA la atencin al paciente.

    II.4. De acuerdo al diagnstico y tratamiento determinados, verifica si requiere realizarse prcticas o tomar medicacin el paciente.

    II.4.a. Si requiere prcticas o medicacin, REALIZA la orden de prestacin receta correspondiente y ENTREGA al paciente, contina en II.4.b.

    II.4.b. Si no requiere prcticas o medicacin, INDICA al paciente los pasos a seguir.

    II.5. REGISTRA novedades consulta en el sistema, finalizando el procedimiento.

    CURSOGRAMA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 10 de 13

    Atencin de Turnos

    Paciente Atencin a Pacientes - Recepcionista Profesional

    Inicio

    Verifica turno asignado

    NoSi

    Turno Asignado ok?

    Concurre a

    atenderse

    Recibe datos de turno

    Indica error y datos de turno

    asignado

    Fin

    Es paciente particular?

    Si

    Cobranza turnos

    particulares

    No

    Recibe informaci

    n

    Cobranza turnos OS

    Confirma consulta

    Informa consultorio de

    turno

    Hasta que atiende

    profesional

    Llama al paciente para su turno

    Confirma atencin

    Realiza atencin

    Espera atencininforma

    Concurre a

    atenderse

    Si

    No

    Fin

    3.5 Indica pasos a seguir

    3.5.1 Realiza orden/receta y

    entregaRecibe

    documentos

    OrdenReceta

    Requiere prcticas o

    medicamentos?

    Registra actualizacin

    consulta

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 11 de 13

    3. Diseo del formulario Alta de Profesional.

    Aberturas Milenium Manual de Procedimientos Administrativos

    Formularios

    Alta de Profesional Cd.007

    Versin 1.0

    Fecha de esta Versin 20/04/2015

    Fecha de Vigencia DD/MM/AAAA

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 12 de 13

    FORMULARIO: ALTA de PROFESIONAL

    Ver Formulario en 20152FO1.

    Especificaciones de diseo

    Tamao del papel A4

    Impresin Cuando se necesita

    Gramaje Papel obra 80 grs.

    Color Blanco

    Instructivo de llenado

    Datos personales y de contacto

    Campo Apellido: Completar con el apellido del profesional.

    Campo Nombres: Completar con los nombres del profesional.

    Campo CUIT: Completar con el nmero de clave nica de identificacin tributaria del profesional.

    Campo Fecha de Nacimiento: Completar con la fecha de nacimiento del profesional.

    Campo Domicilio: Completar con el domicilio legal del profesional, indicando calle, nmero, piso y dpto. o detalles para identificarlo en caso de no contar con lo anterior.

    Campo Localidad: Completar con el nombre de la localidad del domicilio.

    Campo C.P.: Completar con el cdigo postal de la localidad del domicilio.

    Campo Provincia: Completar con el nombre de la provincia en la cual se encuentra el domicilio.

    Campo Correo Electrnico: Completar con la direccin de correo electrnico del profesional.

    Campo Telfono Principal: Completar con el tipo y nmero de telfono de contacto del profesional, incluyendo el cdigo de rea.

    Campo Telfono Alternativo: Completar con el tipo y nmero de telfono de contacto alternativo del profesional, incluyendo el cdigo de rea.

    Datos profesionales::

    Campo N de matrcula provincial: Completar con el nmero de matrcula de la provincia de Buenos Aires del profesional que lo habilita para el ejercicio de la profesin.

    Campo Profesin: Completar con la formacin profesional del profesional segn el ttulo habilitante que posea.

    Campo Especialidad: Completar con la especialidad del profesional con la cual atender a los pacientes.

    Datos inherentes a la atencin:

    Campo Das y horarios de atencin: Tildar con una cruz los das de atencin y completar en el rengln correspondiente a cada da los horarios de atencin acordados.

    Campo Consultorio asignado: Completar con el nmero de consultorio asignado al profesional.

    Campo Duracin promedio de la consulta: Completar con la duracin promedio de la consulta que informe el profesional en su contrato.

    Campo Atencin de consultas particulares: Marcar con una cruz en la opcin que corresponda segn lo que realice el profesional.

  • SISTEMAS DE INFORMACIN - CURSO 2015 CASO PRCTICO: SOLUCIN PROPUESTA POR LA CTEDRA

    Pgina 13 de 13

    Campo Valor de la consulta particular: De haber marcado con una cruz la opcin SI en el campo anterior, completar con el valor en pesos argentinos de honorario profesional a cobrar al paciente por una consulta.

    Campo N Contrato: Completar con el nmero de contrato vigente del profesional.

    Campo Vigencia del Contrato (Desde DD/MM/AAAA Hasta DD/MM/AAAA): Completar con la fecha en la que entra en vigencia el contrato (desde) y con la fecha de vencimiento del mismo (hasta).

    Detalle de obras sociales por las que atiende:

    Marcar con una cruz cada obra social por la que atiende el profesional.

    Conformidad del profesional:

    Campo Firma: colocar la firma del profesional indicando veracidad en los datos volcados precedentemente en el formulario.

    Campo Aclaracin: completar con nombre y apellido del profesional que est siendo dado de alta.

    Conformidad Servicios a Profesionales:

    Campo Firma: colocar la firma del responsable de Servicios a Profesionales indicando recepcin del formulario completo.

    Campo Aclaracin: completar con nombre y apellido del responsable de recibir el formulario de alta.