2015 05 29 - La Tercera - La Nueva Cara de La Primera Cervecería

download 2015 05 29 - La Tercera - La Nueva Cara de La Primera Cervecería

of 2

description

2015 05 29 - La Tercera - La Nueva Cara de La Primera Cervecería

Transcript of 2015 05 29 - La Tercera - La Nueva Cara de La Primera Cervecería

  • 38 LATERCERA Viernes 29 de mayo de 2015

    Nacional

    FUNDADA EN 1879, la cerve-cera Ebner fue la primera de Santiago y produca, se-gn la publicidad de aquella poca, la mejor cerveza de Chile: la Pilsen Ebner. Ubica-da en el corazn de Indepen-

    dencia en la avenida que le da el nombre a la comuna-, la fachada de la fbrica, que ocupa la extensin de una manzana com-pleta, sigue en pie desde hace 136 aos, aunque el paso del tiempo ha deteriorado los viejos muros del lugar.

    [MUSEO] Con ms de 100 aos de historia, la cervecera Ebner ser convertida en un centro comercial que incluir una muestra permanente de la historia de la cebada. Por Valentina Mery

    La nueva cara de la primera cervecera

    La postal, que parece ser sacada de un li-bro de historia, revivir en los prximos meses para, justamente, contarle al p-blico los mejores aos de su trayectoria, que tambin incluyen la produccin de 50 mil kilos de hielo al da, siendo pionera en la produccin de este elemento en la ciudad. Esto, mediante un indito museo dedica-do exclusivamente a narrar cmo se elabo-raba el lpulo en aquellos aos.

    La iniciativa es parte de un proyecto glo-bal, que busca construir un centro comer-cial en el terreno, manteniendo y recuperan-

    do la fachada original, que fue declarada Mo-numento Nacional en la dcada de 1980.

    Nosotros le dimos un fuerte impulso a la iniciativa, pero las condiciones eran que la direccin comercial del proyecto garanti-zara no slo la recuperacin de la fachada, que es importante, sino que tambin se tra-te de la recuperacin del edificio comple-to, de todo el volumen que da hacia Inde-pendencia. Desde el punto de vista patri-monial, es probablemente el proyecto ms importante que se haya desarrollado en el pas, asegur Gonzalo Durn, alcalde de la comuna.

    Dicha intervencin implica la recupera-cin completa del volumen del edificio e in-cluye la reposicin del horno interior de la cervecera, el lugar donde se secaba la ce-bada para la produccin del brebaje que se comercializaba en la capital.

    Este es un edificio que es Monumento Nacional y junto con recuperarlo comple-tamente y recuperar el horno, es un pro-

    yecto que rescata el uso original y, en la par-te donde estaba la casa del cervecero, va a haber un museo de la cerveza, de manera que la gente va a poder conocer la historia del lugar, de lo que ah se conoca, de cul es la etapa de la produccin de la cerveza. Incluido, me imagino, poder catarla, agre-ga la autoridad.

    El nuevo museo se beneficiar, adems, con la construccin de la Lnea 3 del Me-tro, ya que la estacin Hospitales se empla-zar a tres cuadras del lugar.

    Desde Talca a la historia La ex cervecera, que fue creada por el ale-mn Andrs Ebner, comenz a producir cerveza con mquinas tradas desde Tal-ca y con algunas otras importadas desde el extranjero. Un ao despus de su crea-cin, en 1880, el empresario adquiri la f-brica de malta La Estrella, que instal en la misma cervecera.

    Adems, el actual monumento histrico fue

    Estado actual del edificio

    FOTO

    :RO

    DR

    IGO

    GA

    LVE

    Z

    2015

  • 39LATERCERA Viernes 29 de mayo de 2015

    tambin la primera productora de hielo, llegando a la produccin de 50 mil kilos por da.Tras la muerte de Andrs Ebner en 1908, la industria fue comprada por la Compaa de Cerveceras Unidas (CCU), quienes man-tuvieron su produccin con el mismo nom-bre hasta 1978, cuando dej de funcionar.

    En 1984, la ex fbrica incluyendo su pa-

    Imagen virtual del proyecto

    La ex cervecera comenz su produccin con mquinas tradas desde Talca. En sus primeros aos tambin fabricaba hielo.

    La construccin incluir un museo de la cerveza, con el antiguo horno.

    2016

    tio interior, el antiguo secador de cebada y un muro de cierre , fueron declarados Monumento Nacional de Chile, en la ca-tegora de monumento histrico.

    Para nosotros, como habitantes de In-dependencia, es una tremenda ayuda la llegada de iniciativas como esta, que no slo empujan la comuna al desarrollo, sino que tambin la hacen mantener la historia e importancia que tiene dentro de Santiago, dice Carmen Carscardo, veci-na de la comuna.

    El nuevo centro comercial, llamado Mall Barrio Independencia, incluye una in-versin inicial de US $180 millones y se es-pera que est en funcionamiento duran-te el 2016. En los 220 mil metros cuadra-dos que mide el terreno, habr 2.500 estacionamientos subterrneos y cuatro grandes tiendas. Tendr adems 200 lo-cales comerciales, 12 restoranes, 10 salas de cine, un supermercado y dos torres de oficina.b

    Detectan bacteria ajena al cncer en restos de Neruda

    Los anlisis a los restos del poeta Pablo Neruda, reali-zados por expertos de la U. de Murcia (Espaa), detecta-ron una bacteria ajena al cncer que aquejaba al poe-ta. Estas pericias, encargadas por el ministro en visita, Ma-rio Carroza, buscan dilucidar la causa de muerte del bate, quien falleci en septiembre de 1973.

    Exhuman cuerpo de cantante uruguayo Gervasio

    Con el objetivo de determi-nar si hubo participacin de terceros en la muerte de Jos Gervasio Viera Rodrguez, cantante uruguayo ms co-nocido como Gervasio, ayer se realiz la exhumacin del cuerpo a peticin de la fami-lia. Gervasio fue encontrado sin vida el 28 de octubre de 1990, y en marzo de este ao se entreg la autorizacin judicial para la exhumacin de sus restos.

    29648531 7

    137926458

    485137296

    849713562

    521648973

    354871629

    918264735

    672359841

    763592184

    SOLUCIONES

    SUDOKU FCIL

    SUDOKU DIFICIL

    736984512

    189235674

    254617839

    372869451

    948571326

    423756198

    891423765

    567198243

    615342987

    PUZZLE

    Evacuan edificio en Alto Hospicio por socavn de 3 metros

    Cerca de un centenar de resi-dentes de una torre de depar-tamentos del condominio La Tortuga de Alto Hospicio, fueron evacuados debido a la existencia un socavn que se gener pro-ducto de una filtracin de agua. La medida se adopt de manera preventiva y oblig a desplegar un operativo en el lugar. El socavn, de unos tres metros de profundidad, se gener debido a la filtracin de una caera en la red de agua del edificio.