2014 Rúbrica Diagnostico

4
RUBRICA PARA EVALUAR DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE EVALUACIÓN: EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE Calificación CRITERIOS 5-4.5 4,4- 3,8 3,7- 3,0 2,9 O MENOS ** Expression is faulty ** CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Describe con precisión y pertinencia las características socioeconómicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organización y/o comunidad, de modo que los elementos plasmados son objetivos en un 100%. Describe de manera adecuada características socioeconómicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organización y/o comunidad, mostrando objetividad en la presentación de la situación social. Describe de forma regular o parcial las características socioeconómicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organización y/o comunidad, mostrando poca objetividad en la presentación de la situación social. Describe de manera errónea las características socioeconómicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organización y/o comunidad, de manera que no hay objetividad en la presentación de la situación social. IDENTIFICACIÓ N DE LA POBLACIÓN Presenta con precisión, claridad y pertinencia las características socioeconómicas de la comunidad: nivel de educación, ocupación, grado de escolaridad, ingreso mensual. Presenta de forma adecuada las características socioeconómicas de la comunidad: nivel de educación, ocupación, grado de escolaridad, ingreso mensual. Presenta de forma regular o parcial las características socioeconómicas de la comunidad: nivel de educación, ocupación, grado de escolaridad, ingreso mensual. Presenta erróneamente las características socioeconómicas de la comunidad: nivel de educación, ocupación, grado de escolaridad, ingreso mensual. CARACTERÍSTIC AS CULTURALES Identifica de forma precisa, clara y pertinente las creencias, valores de la comunidad, costumbres, de modo que estas sirvan de apoyo en el proceso de labor en la organización y/o comunidad Identifica de forma adecuada las creencias, valores de la comunidad, costumbres, de modo que estas sirvan de apoyo en el proceso de labor en la organización y/o comunidad Identifica de forma regular o parcial los valores y costumbres de la comunidad de modo que estos sirven pobremente en el proceso de labor en la organización. Identifica de forma errónea, los valores de la comunidad, costumbres, de modo que no se tiene nada en cuenta para la realización del diagnostico

description

rubrica diagnostico

Transcript of 2014 Rúbrica Diagnostico

RUBRICA PARA EVALUAR DIAGNSTICO DE NECESIDADESNOMBRE DEL ESTUDIANTE:FECHA DE EVALUACIN:EXCELENTEBUENOREGULARDEFICIENTECalificacin

CRITERIOS5-4.5 4,4- 3,83,7- 3,02,9 O MENOS0,0

CONTEXTO DE LA ORGANIZACINDescribe con precisin y pertinencia las caractersticas socioeconmicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organizacin y/o comunidad, de modo que los elementos plasmados son objetivos en un 100%.Describe de manera adecuada caractersticas socioeconmicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organizacin y/o comunidad, mostrando objetividad en la presentacin de la situacin social.Describe de forma regular o parcial las caractersticas socioeconmicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organizacin y/o comunidad, mostrando poca objetividad en la presentacin de la situacin social.Describe de manera errnea las caractersticas socioeconmicas y culturales del contexto en el cual se encuentra inmersa la organizacin y/o comunidad, de manera que no hay objetividad en la presentacin de la situacin social.

IDENTIFICACIN DE LA POBLACINPresenta con precisin, claridad y pertinencia las caractersticas socioeconmicas de la comunidad: nivel de educacin, ocupacin, grado de escolaridad, ingreso mensual.Presenta de forma adecuada las caractersticas socioeconmicas de la comunidad: nivel de educacin, ocupacin, grado de escolaridad, ingreso mensual.Presenta de forma regular o parcial las caractersticas socioeconmicas de la comunidad: nivel de educacin, ocupacin, grado de escolaridad, ingreso mensual.Presenta errneamente las caractersticas socioeconmicas de la comunidad: nivel de educacin, ocupacin, grado de escolaridad, ingreso mensual.

CARACTERSTICAS CULTURALESIdentifica de forma precisa, clara y pertinente las creencias, valores de la comunidad, costumbres, de modo que estas sirvan de apoyo en el proceso de labor en la organizacin y/o comunidadIdentifica de forma adecuada las creencias, valores de la comunidad, costumbres, de modo que estas sirvan de apoyo en el proceso de labor en la organizacin y/o comunidadIdentifica de forma regular o parcial los valores y costumbres de la comunidad de modo que estos sirven pobremente en el proceso de labor en la organizacin.Identifica de forma errnea, los valores de la comunidad, costumbres, de modo que no se tiene nada en cuenta para la realizacin del diagnostico

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACINMuestra con claridad, precisin y de manera pertinente la estructura de la organizacin y/o comunidad, su funcionamiento en funcin de encontrar la poblacin con la que se va a trabajar, reconocer personas clave para el desarrollo del proyecto que pueden servir de puente entre los estudiantes y la poblacin.Muestra de manera adecuada la estructura de la organizacin y/o comunidad, su funcionamiento en funcin de encontrar la poblacin con la que se va a trabajar, reconocer personas clave para el desarrollo del proyecto que pueden servir de puente entre los estudiantes y la poblacin.Muestra de forma regular o parcial la estructura de la organizacin y/o comunidad, su funcionamiento en funcin de encontrar la poblacin con la que se va a trabajar, de modo que no se reconoces personas claves para el desarrollo del proyecto que pueden servir de puente entre los estudiantes y la poblacin.Muestra errneamente la estructura de la organizacin y/o comunidad, su funcionamiento en funcin de encontrar la poblacin con la que se va a trabajar.

IDENTIFICACIN DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACINEl estudiante da cuenta de los objetivos de la organizacin con la que va a trabajar, muestra que comprende su misin y visin de manera clara y precisaEl estudiante da cuenta de los objetivos de la organizacin con la que va a trabajar, muestra que comprende su misin y visin de manera adecuada.El estudiante da cuenta de los objetivos de la organizacin con la que va a trabajar de manera regular o parcial, de modo que no se entiende a cabalidad la misin y visin de la organizacinEl estudiante no da cuenta de los objetivos de la organizacin con la que va a trabajar, de modo que no se muestra ni comprende su misin y visin.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJEEl estudiante presenta un marco conceptual en el cual identifica de forma clara, precisa, y pertinente las teoras sociales que mejor se adecuan a la elaboracin del informe; de modo que el trabajo da cuenta de la investigacin amplia y la apropiacin conceptual de la problemtica abordada.El estudiante presenta de forma adecuada un marco conceptual en el cual se identifican teoras sociales que se adecuen a la elaboracin del informe, de modo que se da cuenta de una investigacin correcta.El estudiante presenta de forma regular o parcial un marco conceptual; de modo que en el trabajo se da cuenta de una investigacin, sin embargo esta es poco adecuada para el trabajo que se realiza en la organizacinEl estudiante presenta de forma errnea un marco conceptual en el cual no se identifican teoras sociales que se adecuen a la elaboracin del informe; de modo que en el trabajo no se da cuenta de una investigacin amplia y la apropiacin conceptual de la problemtica abordada.

ORIGINALIDAD Y RESPETO DE LOS DERECHOS DE AUTOR Se presenta debidamente citada toda la informacin utilizada para la elaboracin del trabajo. Se puede identificar la informacin tomada de pginas Web de la fundacin, artculos de investigacin y dems documentos utilizados para la construccin del informe, manteniendo 1000% el respeto hacia los derechos de autor. Se presenta citada de forma suficiente la informacin que corresponde a artculos de investigacin y otros documentos tericos. Sin embargo, no se presentan citas adicionales con respecto a lo tomado de las pginas web de las fundaciones.Se presenta citada de forma incorrecta la informacin tomada de pginas Web, artculos de investigacin y dems documentos utilizados para la construccin del informe. No se logra establecer una clara diferencia entre lo construido por el grupo y lo tomado de fuentes externas.No se presentan citaciones de la informacin tomada de pginas Web, artculos de investigacin y dems documentos utilizados para la construccin del informe.

EVIDENCIASEl estudiante presenta evidencias (de tipo fsico o testimonial) que dan cuenta de una previa visita, el conocimiento y la comprensin del trabajo realizado en la fundacin.El estudiante presenta parcialmente evidencias (de tipo fsico o testimonial) que dan cuenta del conocimiento del trabajo realizado en la fundacin.El estudiante presenta de forma regular evidencias (de tipo fsico o testimonial) mediante las cuales no se logra establecer la existencia de una previa visita a la fundacin, ni el conocimiento o comprensin de la labor realizada.El estudiante no presenta evidencias (De tipo fsico o testimonial) en la elaboracin del trabajo.