2014 farmacologia farmacocinetica
date post
20-Aug-2015Category
Health & Medicine
view
164download
2
Embed Size (px)
Transcript of 2014 farmacologia farmacocinetica
- 1. UNIDAD 3FARMACOCINTICA
- 2. FARMACOCINTICA Rama de la farmacologa quese encarga de estudiar losprocesos mediante los cualesuna droga o frmaco puede serasimilada por el organismo.
- 3. FARMACOCINTICA Fases:oAbsorcin o entrada del soluto a lacirculacin.oDistribucin o traslado del soluto dela sangre a los tejidos.oMetabolismo: biotransformacin otransformacin metablica.oExcrecin o salida del organismo.
- 4. ABSORCIN Proceso fisiolgico por medio delcual una sustancia es capaz dealcanzar el torrente circulatorioprocedente del exterior delorganismo. La absorcin puede ser mediata oinmediata
- 5. ABSORCIN Absorcin mediata: la drogadebe atravesar barreras deseleccin (tracto digestivo en laVO). Absorcin inmediata: no existenbarreras selectivas (IV)
- 6. Las drogas o medicamentospueden actuar localmente en elpunto de aplicacin o bien enrganos internos en los que seejerce una accin sistmica ogeneral; es necesario en estoscasos que penetre en lacirculacin.
- 7. Para ello se utiliza eltransporte a travs demembranas.
- 8. Transporte a travs demembranas: La ABSORCIN de un medicamentodepende, en ultima instancia del paso atravs de una membrana celular, y ellose puede hacer de dos formas: 1 Con gasto de energa---------ACTIVO 2 Sin Gasto de energa ---------PASIVO
- 9. 1.Transporte activo: Ej. hierro, glucosa, vit B12 Requiere energa (ATP). Transportador (sistema enzimtico).
- 10. 1.Transporte activo: Caractersticas:o Especificidad para el paso de frmacos.o Posibilidad de alterarse mediantecompetencia con otros frmacos.o Posibilidad de saturarse al aumentar laconcentracin del frmaco.
- 11. 1.Transporte pasivo: sin gasto de energa.1.Difusin simple: No requiere energa y se realiza a favor de gradientede concentracin. Carece de especificidad. Es la forma ms frecuente del organismo.
- 12. 1.Transporte pasivo:2. Difusin facilitada:oProtena transportadora:No depende de energa, la sustancia se une auna molcula transportadora o carrier y ocurre afavor de gradiente.Es un mecanismo selectivo y saturable.
- 13. 1.Transporte pasivo:2. Difusin facilitada:oFiltracin:Paso de fcos. a travs de poros de lasmembranas.Depender del tamao y carga electrosttica.
- 14. VAS DE ABSORCIN Piel:o Sustancias altamente liposolublesconsiguen atravesar la epidermis, que estcompuesta por clulas ricas en queratinade difcil paso.
- 15. VAS DE ABSORCIN Piel:o Cuando la epidermis desaparece (quemados) oes muy delgada (prematuros y RN), seincrementa la absorcin de frmacos por estava.o Frmacos liposolubles tambin puedenabsorberse a travs del folculo piloso oglndulas sebceas.
- 16. VAS DE ABSORCIN Mucosa:o La que tiene mayor importancia a la horade absorber medicamentos es ladigestiva (sublingual, estmago,duodeno, recto).o Alveolar: frmacos gaseosos,administrados en forma inhalatoria.oVaginal.
- 17. VAS DE ABSORCIN Absorcin parenteral:oCondicionada por la perfusinsangunea (cuanto mayor sea el riegosanguneo, mayor ser la absorcin)
- 18. DISTRIBUCIN Una vez que el frmaco llega a sangre,una parte va a disolverse en ella y otrava a unirse a protenas circulantes.
- 19. DISTRIBUCIN Estas dos fracciones de medicamento enla sangre se conocen como:o Fraccin conjugada o unida a protenas(carente de actividad farmacolgica).o Fraccin libre (se halla disuelta en sangre.Es la causante de todos los efectosfarmacolgicos de un medicamento)
- 20. METABOLISMO Las drogas no permanecen en elorganismo indefinidamente. Sufren una serie de cambiosbioqumicos (transformacin metablica)mediante los cuales se hacen mshidrosolubles, ms polares y de msfcil eliminacin.
- 21. METABOLISMO Todos los tejidos de nuestro cuerpotienen capacidad metablica, perolos de mayor importancia son:ohgadoosangreomucosa intestinal.
- 22. METABOLISMO Las reacciones bioqumicas implicadasen el metabolismo de frmacos son:oReacciones de Fase I:OxidacinReduccinHidrlisisoReacciones de Fase II:Conjugacin o sntesis
- 23. METABOLISMO Reacciones de oxidacin:oUna molcula gana oxgeno.o Este proceso tiene lugar en elhepatocito.o Est condicionado genticamente.oParticipan enzimas conocidas comocitocromo P-450.
- 24. METABOLISMO Reduccin:o Se pierde oxgeno por parte de unamolcula.oTiene lugar en la fraccin microsomalheptica (sistema enzimtico) y en lasbacterias intestinales.
- 25. METABOLISMO Hidrlisis:oConsiste en la rotura de una molcula.oTienen lugar en hgado, sangre ymucosa intestinal.
- 26. METABOLISMO Conjugacin (fase II):oConsiste en unir al frmaco otramolcula, sintetizando un nuevoproducto soluble en agua, con lo quepuede ser excretado fuera delorganismo. Se llevan a cabo principalmente enhgado.
- 27. METABOLISMO La biotransformacin de frmacos dalugar a la formacin de sustanciasfarmacolgicamente ms activas quela original (Activacin), o ametabolitos con poca o ningunaaccin (Inactivacin).
- 28. METABOLISMO No todos los frmacos sonmetabolizados. Hay medicamentos que soneliminados tal como seadministran.
- 29. EXCRECIN Los medicamentos una vezmetabolizados se excretan. Vas principales de excrecin: orina,bilis y pulmn. Otras vas: sudor, saliva, lechematerna, hemodilisis.
- 30. EXCRECIN Va renal:o Es el proceso ms importante de eliminacinde las drogas.o En orina aparecen medicamentos o susmetabolitos por diversos mecanismos:Filtracin glomerularSecrecin tubular.Reabsorcin tubular.
- 31. EXCRECIN Clearence:o AclaramientooTrmino que nos indica la capacidad deexcrecin de frmacos por el rin.oNos indica la cantidad de sangre que eslimpiada de un frmaco por unidad detiempo (ml de sangre / minuto).
- 32. EXCRECIN Excrecin en el tubodigestivo:oHgado: muchas sustanciasse excretan por bilis y sevuelven a reabsorber porintestino delgado, tras actuarlas bacterias intestinales(ciclo enteroheptico).o El intestino grueso (MF)constituye una va lenta.
- 33. Definiciones Vida media: es el tiempo quetarda la concentracin plasmticadel frmaco en reducirse a la mitadde sus niveles mximos.
- 34. FINMUCHAS GRACIAS!!!