2011 (3)

1
Plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje 1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje 1.3. Generar ambientes de aprendizaje 1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados 1.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 1.7. Evaluar para aprender 1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad 1.9. Incorporar temas de relevancia social 1.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela 1.11. Reorientar el liderazgo 1.12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela Competencias Específicas para la formación científica básica Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Para la vida Competencias para el aprendizaje permanente Competencias para el manejo de la información Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia Competencias para la vida en sociedad Perfil de egreso de la Educación Básica a) Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la Educación Básica b) Ser un referente común para la definición de los componentes curriculares c) Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo Mapa curricular de la Educación Básica Campos de formación para la Educación Básica Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y comprensión del mundo natural y social Desarrollo personal y para la convivencia Estándares Curriculares Primero Tercer grado de preescolar Segundo Tercer grado de primaria Tercero Sexto grado de primaria Cuarto Tercer grado de secundaria Aprendizajes esperados La ciudadanía global comparable La necesidad vital del ser humano y del ser nacional Diversificación y contextualización curricular: Marcos Curriculares para la educación indígena Contextualizan porque permiten acceder a la indagación, profundización e inclusión de los conocimientos de los pueblos y las comunidades desde la perspectiva derivada de su cosmovisión Diversifican porque proponen los tratamientos pedagógicos que instan al docente a partir de la realidad escolar, cultural y social inmediata en la que se puede manifestar la diversidad social, cultural, lingüística o una menor heterogeneidad (comunidades indígenas monolingües) Gestión para el desarrollo de Habilidades Digitales Acceso universal a la información Libertad de expresión Diversidad cultural y lingüística Educación para todos Estándares Curriculares y aprendizajes esperados Nivel 3 de desempeño pisa Comprensión lectora Matemáticas Ciencias Parámetros Curriculares para la educación indígena La gestión educativa y de los aprendizajes Alumna:Iris Juárez de la Cruz Especialidad:Química Fecha: 24 de Abril de 2015

description

plan de estudios

Transcript of 2011 (3)

  • Plandeestudios2011

    PrincipiospedaggicosquesustentanelPlandeestudios

    1.1.Centrarlaatencinenlosestudiantesyensusprocesosdeaprendizaje

    1.2.Planificarparapotenciarelaprendizaje

    1.3.Generarambientesdeaprendizaje

    1.4.Trabajarencolaboracinparaconstruirelaprendizaje

    1.5.Ponernfasiseneldesarrollodecompetencias,ellogrodelosEstndaresCurricularesylosaprendizajesesperados

    1.6.Usarmaterialeseducativosparafavorecerelaprendizaje

    1.7.Evaluarparaaprender

    1.8.Favorecerlainclusinparaatenderaladiversidad

    1.9.Incorporartemasderelevanciasocial

    1.10.Renovarelpactoentreelestudiante,eldocente,lafamiliaylaescuela

    1.11.Reorientarelliderazgo

    1.12.Latutoraylaasesoraacadmicaalaescuela

    Competencias

    Especficasparalaformacincientficabsica

    Comprensindefenmenosyprocesosnaturalesdesdelaperspectivacientfica

    Tomadedecisionesinformadasparaelcuidadodelambienteylapromocindelasaludorientadasalaculturadelaprevencin

    Comprensindelosalcancesylimitacionesdelacienciaydeldesarrollotecnolgicoendiversoscontextos

    Paralavida

    Competenciasparaelaprendizajepermanente

    Competenciasparaelmanejodelainformacin

    Competenciasparaelmanejodesituaciones

    Competenciasparalaconvivencia

    Competenciasparalavidaensociedad

    PerfildeegresodelaEducacinBsica

    a)DefinireltipodeciudadanoqueseesperaformaralolargodelaEducacinBsica

    b)Serunreferentecomnparaladefinicindeloscomponentescurriculares

    c)Serunindicadorparavalorarlaeficaciadelprocesoeducativo

    MapacurriculardelaEducacinBsica

    CamposdeformacinparalaEducacinBsica

    Lenguajeycomunicacin

    Pensamientomatemtico

    Exploracinycomprensindelmundonaturalysocial

    Desarrollopersonalyparalaconvivencia

    EstndaresCurriculares

    Primero

    Tercergradodepreescolar

    Segundo

    Tercergradodeprimaria

    Tercero

    Sextogradodeprimaria

    Cuarto

    Tercergradodesecundaria

    Aprendizajesesperados

    Laciudadanaglobalcomparable

    Lanecesidadvitaldelserhumanoydelsernacional

    Diversificacinycontextualizacincurricular:MarcosCurricularesparalaeducacinindgena

    Contextualizanporquepermitenaccederalaindagacin,profundizacineinclusindelosconocimientosdelospueblosylascomunidadesdesdelaperspectivaderivadadesucosmovisin

    Diversificanporqueproponenlostratamientospedaggicosqueinstanaldocenteapartirdelarealidadescolar,culturalysocialinmediataenlaquesepuedemanifestarladiversidadsocial,cultural,lingsticaounamenorheterogeneidad(comunidadesindgenasmonolinges)

    GestinparaeldesarrollodeHabilidadesDigitales

    Accesouniversalalainformacin

    Libertaddeexpresin

    Diversidadculturalylingstica

    Educacinparatodos

    EstndaresCurricularesyaprendizajesesperados

    Nivel3dedesempeopisa

    Comprensinlectora

    Matemticas

    Ciencias

    ParmetrosCurricularesparalaeducacinindgena

    Lagestineducativaydelosaprendizajes

    Alumna:IrisJurezdelaCruzEspecialidad:QumicaFecha:24deAbrilde2015