2010 diciembre
-
Author
montessori-talca -
Category
Documents
-
view
223 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of 2010 diciembre
-
Pg. 1
Catalina Olivos Bustamante de 4 Medio A, recibi: Medalla de Oro, Diploma de Honor y Beca de Estu-dio por el valor correspondiente al Arancel completo de todos los aos de estudio, segn malla curricular, en la carrera de la USACH en la que se matricule. Adems, de haber logrado el primer lugar en Lenguaje, Catalina obtuvo el puntaje ms alto de todas las asignaturas en competencia.Los alumnos Ral Gonzlez Retamal, Eduardo Stappung Gonzlez, Thala Gonzlez Ruz, Carlos Obrador Fuentes y Daniela Prez Paredes, rindieron prue-bas en: Matemtica, Historia, y Lenguaje; junto a su profesora Sra. Rosa Loberto recibiendo diplomas de distincin por llegar a la final de las olimpiadas.
5 Expo ESI Amlat 2010: Feria Cientfica en BrasilNuestro colegio se presento en la V Feria Latinoamericana junto a 130 trabajos de paises como: Mxico, Colombia, Argentina, Per, Paraguay, Brasil, Uruguay, Rusia, China, Italia y Chile. Se felicita a los alumnos Toms Gajardo y Gus-tavo Urra del 2 Medio A y profesor Sr. Jaime Carrasco por su destacada participacin y la excelente defensa del proyecto, logrando un puntaje de 23,20833 de un total de 25, recibiendo como premio la invitacin a presentar el proyecto en la mayor feria sudamericana llamada Mostratec, en la ciudad de Nova Hamburgo, ubicada al sur de Brasil.Para poder asistir a la feria de San Luis el trabajo fue acreditado anterior-mente en Argentina y en Tnez, frica.
Diciembre 2010 - N 18
Avenida Ignacio Carrera Pinto #0450 - Talca - Fono/Fax: (71) 224738 - www.montessoritalca.cl
Primer Lugar Regional en la First Lego League 2010El equipo CyberCore represent al Colegio Montessori ganando el Primer Lugar en este torneo regional de la UTalca, sede Curic y el premio a la Mejor Tarea de Investigacin. Este resultado les permiti representar a la regin en el nacional desarrollado en diciembre en Santiago, donde nuestros alumnos realizaron una destacada participacin logrando el sexto lugar nacional entre los 23 equipos de todo el pas.Integrantes: Eduardo Gatica, Mauricio Rodrguez, Felipe Martnez, Juan P. Cruz, Bastin Navarrete, Jos I. Garca, Cristian Acua y Gabriel Bravo. Profesores Guas Fernando Garrido y Hctor Figueroa. Agradecemos a las empresas Wartung Ltda., Infoser, Trazos Publicidad y Constructora Independencia por el apoyo para el desarrollo de este proyecto.
XVIII Olimpiadas del Conocimiento UsachPrimer Lugar Nacional en Lenguaje Catalina Olivos Bustamante
El equipo lleg a las semifinales sin conocer la derrota, las lesio-nes y el cansancio mermaron
el buen desempao mostrado, quedando f i na lmen te con e l cuarto lugar a nivel nacional en
hndbol.En tanto las damas obtuvieron el noveno lugar de la competencia.
Colegio Montessori entre los 100 mejores establecimientos a nivel nacional
Qu Pasa por primera vez, presen-ta un Ranking de Colegios elabo-rado con los 100 establecimientos que obtuvieron los mejores resul-tados en la Prueba de Seleccin Universitaria, que abarca entre el 2003-2009. Este ranking ubic a nuestro establecimiento en el 87 Lugar Nacional y Primero en Talca.
Fuente: Revista Qu Pasa
Realizada en el Cen-tro de Evento del Club Areo Tobalaba en Santiago, obteniendo nuestro colegio el 1er. lugar nacional como el mejor Colegio de Chile en Natacin, 1er. lugar como el mejor colegio en Natacin Damas, Paula Peailillo como la mejor marca tcnica del Campeonato de Natacin y designada en la terna para la Beca Soprole.
Campeones Regionales en Hndbol Damas y VaronesRepresentaron a la Regin del Maule en los Nacionales
1 Lugar en Nacional NatacinCopa Soprole 2010
-
Pg. 2
Perfeccionamiento Docente Fortaleciendo la EducacinPerfeccionamiento Docente Fortaleciendo la EducacinLas docentes Natalia Valds, Orietta Larrucea, Ester Castro, Patricia No-rambuena, Rolando Sez y la Jefe Tcnico Edith Neira, asistieron al seminario Constructivismo en el aula: Estrategias de enseanza desde el aprendizaje profundo y comprensivo para la educacin del Siglo XXI dic-tado por la Educadora Diferencial de la U. de Chile y Doctora en Psicologa Sra. Viviana Gmez Noccetti.Se trataron temas como: Estrategias de Enseanza y Evaluacin, Apren-dizaje Profundo y Comprensivo, entre otros.
Los ejes del ajuste curricularParte del cuerpo directivo y profesorado del establecimiento asisti al encuentro pedaggico Los ejes del ajuste curricular: Implicaciones didcticas dictado por Sr. Rodolfo Hidalgo Caprile, Editor de SM.
Comprometidos por el Medio AmbienteComprometidos con el Medio AmbienteColegio Certificado AmbientalmenteColegio Certificado
Ambientalmente
Taller de bonsaiLa Academia de Ecologa Ekos Montessori, realiz un taller de bonsai dirigido por el Sr. Mauricio Aguilera, Ingeniero Forestal y funcionario de la Conaf.Este comprendi el significado de un bonsai y las variables que se deben tener en cuenta para trabajar con un rbol.
Constructivismo en el aula
Didctica de la Lengua y la Literatura
La Universidad Catlica del Maule dict el VI Seminario de Animacin a la Lectura Infantil y Juvenil dirigido para profesores de lenguaje y comunicacin de Educacin Bsica y Media. Al taller asisti la profesora Sra. Ester Castro.
Comprensin fenmenos naturalesProfesores de Educacin Bsica y Media, participaron en un curso de capacitacin terico -prctico de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Fsicas de la Universidad de Talca y organizado por el Museo Interactivo Mirador, MIM y La Universidad de Chile. El propsito del curso fue transmitir conceptos y leyes fsicas que le permitan a los docentes explicar de manera sencilla y efectiva a los alumnos, algunos fenmenos naturales.
En la Reserva Nacional Altos de LircayAlumnos de 6, 7 y 8 bsico, visitaron la Reserva Nacional Altos de Lircay, disfrutando de un da pleno de sol.La guardaparque les explic el significado que tiene esta reserva para la regin.
3ra. cicletada anual Contacto con la naturalezaLos alumnos de la Academia Ekos Montessori realiz su cicletada anual. Acompaados de por el profesor Hernn Arriagada, se movilizaron unos 7 km. para conocer los cultivos de temporada, el uso de suelo y la importancia del agua.
Desde la infancia motivando el respeto por los seres vivosLa academia Ekos Montessori, en el marco de su programacin anual, realiz su primera con-vocacin de mascotas. Estas fueron tradas por los alumnos de la academia y se presentaron a los nios del Jardn Campanita para integrarlos al desarrollo de la ecologa.
-
Pg. 3
Orientacin al desarrollo Personal, Social y Vocacional de nuestros alumnosOrientacin al desarrollo Personal, Social y Vocacional de nuestros alumnos
Diferentes actividades permiten a alumnos y alumnas recoger la mayor informacin para tomar la mejor decisin
Parte de los desafos de nuestra institucin es entregarles a todos nuestros alumnos y sobre todo a los que estn pronto a enfrentar una nueva etapa en la educacin, las herramientas necesarias para poder tomar la mejor deci-sin como alternativa de vida.Nuestro colegio en conjunto con distintas casas de es-tudios superiores, instituciones y apoderados permiten a los jvenes una vinculacin ms real y objetiva ante los nuevos desafos.
Desafos para la Educacin Superior
Viviencias Profesionales y Visitas a Universidades
Universidad de Chile.
Universidad del Pacfico.
Odontologa - Universidad de Talca. Visita a Feria de Educacin Superior y P. U. Catlica en Santiago. Derecho - 4 Juzgado de Garanta.
Taller manejo de stress, dictado por la U. Autonoma para los 4 medios.
Universidad Federico Santa Mara.Uniacc.
Bioinformtica - UTalca. Psicologa - UTalca. Odontologa - UTalca.
-
Pg. 4
Otras Formas de AprenderOtras Formas de Aprender
Charla Motivadora Atrvete a ser Profesor
La Seremi de Educacin Sra. Mara Luisa Collarte dict charla motivadora Atrvete a ser Profesor, dando a conocer el importante rol de ste profesor y los incentivos que otorga el Estado a los alumnos que postulen a la carrera de pedagoga con puntajes altos.
Alumnos asisten a exhibicin de cortos en 3D
En la nueva versin de la Feria Educando, la U. de Talca presen-t varios cortometrajes en 3D, con la finalidad de dar a conocer esta tcnica a los diferentes alumnos de nuestra comunidad.A la muestra asistieron los alumnos de 8vos. A y B, 3 medio A y B, junto a profesores del colegio.
Terceros Medios analizan anatoma del cerebro
Los terceros medios A y B, junto a su profesor de biologa Sr. Jaime Carrasco, analizaron la anatoma del cerebro de un cerdo y lo compararon con la de un humano.En la actividad, aplicaron la observacin cientfica, describieron externa e internamente este rgano e identificaron sus partes.
Los diferentes estados del agua Los alumnos de 4 Bsico A, participaron de un entretenido taller realizado en el laboratorio de fsica y qumica. Nues-tros mini cientficos desarrollaron distintos experimentos, y observaron los distintos cambios de estados del agua y otros elementos. La actividad estuvo a cargo de la profesora Sra. Myriam Romero y la asistente de laboratorio Srta. Pamela Garrido.
C.G.A. asiste a curso de formacin en prevencin de consumo de drogas
El Centro General de Alumnos, asisti al Seminario de Ca-pacitacin en Habilidades Preventivas y Proyectoras frente al consumo de alcohol y drogas impartido por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace). El objetivo es formar estudiantes que fomenten la prevencin del consumo de drogas en las comunidades educativas.El seminario estuvo dirigido a directores de establecimientos educacionales, orientadores, jefes de UTP, profesores jefe, docentes y/o agentes educativos de establecimientos.
Alumnos realizan linea de tiempoComo parte de la conmemoracin del Bicentenario de Chile, los alumnos de 3ro bsico realizaron una lnea de tiempo con los principales acontecimientos en los 200 aos de nuestro pas.La actividad estuvo a cargo de la profesora Sra. Beatriz Quintanilla.
Los organismos y el medio ambiente Los alumnos de 3 Bsico B, crearon papelgrafo con distintos materiales reciclables desarrollando el tema Los organismos y el medio ambiente. La actividad estuvo a cargo de la profesora Sra. Myriam Romero.
Cuartos Medios visitan ex campamento Sewel
Los cuartos medios realizaron gira de estudio al ex Campamen-to Sewel. En la ocasin visitaron el Museo de la Gran Minera del Cobre, minas de cobre y diversas instalaciones de Codelco, Divisin El Teniente.
Practicando el Lenguaje a travs de una recetaLos alumnos de 3 y 4 bsico, prepararon exquisitas recetas de cocina, para desarrollar de habilidades lingsticas, apren-diendo a reconocer y redactar textos instructivos.
-
Pg. 5
Otras Formas de AprenderOtras Formas de Aprender
Grandes Compositores Los 6tos. bsicos representaron obras teatrales de grandes com-positores, dirigidos por la profesora Srta. Mara Cecilia Seplveda.
Clases entretenidas de matemticaLos alumnos de los segundos bsicos realizaron actividades ldicas para la asimilacin de habilidades para multiplicar y dividir. En esta oportunidad los nios se encontraron con un simptico monito que mgicamente les daba los resultados de las multiplicaciones, adems de una balanza, la que una vez equilibrada, tambin les ayudaba a resolver sus ejercicios.
Alumnos de primero bsico visitan la Granja Educativa Crate En el lugar los nios pudieron complementar los conocimientos adquiridos en clases sobre los seres vivos. Recibieron una charla instructiva de parte de los funcionarios del lugar, posteriormente visitaron los invernaderos donde conocieron especialmente los cultivos hidropnicos. Tambin vieron algunas especies animales, para finalizar con una rica colacin y por supuesto muchos juegos. Este recorrido lo hicieron acompaados de sus profesoras y asistente de aula.
Cocinando y practicando el Lenguaje Los alumnos de segundo bsico, prepararon exquisitas y saludables recetas de cocina, en el marco del desarrollo de habilidades lingsticas, que permiten que los nios aprendan a reconocer y redactar diferentes tipos de textos, en este caso, un texto instructivo: la receta. Todo qued exquisito!
Visita 4 Juzgado de Letras de TalcaLos alumnos del Electivo de Historia 2 a cargo de la profe-sora Srta. Patricia Norambuena, visitaron el 4 Juzgado del letras dirigido por el Juez Sr. Matas de la Noi, para conocer el funcionamiento y atribuciones del Poder Judicial.
Cambios en la Real Academia EspaolaEn la asignatura de Lenguaje y Comunicacin los alumnos de 6 bsico A disertaron sobre las nuevas modificaciones de la Real Academia Espaola (RAE) 2010. Organizado por la profesora de asignatura Patricia Daz.
Book with the history of my familyLos alumnos de 5 A y B en clases de ingls, crearon libros con ilustraciones y descripciones de todos los integrantes de su familia. Nuestros estudiantes expresaron todo lo aprendido en el desarrollo de este libro; utilizando todas las formas verbales del idioma ingls, todo esto coordinado por la profesora Sra. Dorys Gonzlez.
Musicales NavideosLos alumnos de 7 bsico representaron obras musicales navideas para los alumnos ms pequeos del colegio.
-
Pg. 6
Participaciones DestacadasParticipaciones Destacadas
Coro Educacin Media en nueva versin certamen Crecer Cantando
Nuestro coro fue invitado a la inauguracin de una nueva ver-sin del Crecer Cantando, organizado por el Teatro Municipal de Santiago, por ser ganador nacional el ao 2009.Se presentaron en la Escuela de Msica de la Universidad de Talca Saln Auditrium, con la presencia de un selecto jurado y la participacin de coros escolares.
20 Olimpiada de Fsica en el MauleAlumnos representaron al colegio en primera etapa clasificatoria de la 20 Olimpiada de Fsica en la Regin del Maule.Asistieron: Luis Ortiz C. y Maximiliano Padilla O. del 2 Medio A; Luis Loyola F. y Diego Palomo C. del 3 Medio A; Maximiliano Rivas P. del 3 Medio B; Matas Aguilar S., Crescente Muoz M., Diego Hermosilla V., Marco Arriagada A., Emilio Santander G., Ignacio Mndez A. y Renato Bravo O. del 4 Medio C.
II olimpiada nacional de astronoma
Delegacin asisti a la II Olimpiada Nacio-nal de Astronoma y Astronutica 2010, con sede en el Colegio Puerto Varas de la X Regin. Viajaron los alumnos Marina Obando A., 1 Me-dio B; Luis Ortiz C., 2 Medio A; y Jos P. Tapia F., 1 Medio B acompaados de la profesora de Ciencias Sra. Raquel Norambuena L.
3 Lugar Nacional en Interescolar de Cuentos en Espaol
La Universidad Andrs Bello, con el patro-cinio de la Sociedad de Escritores de Chile, desarrollaron el 7 Interescolar de Cuentos en Espaol 2010 dirigido a los alumnos de Educacin Media, de todo Chile.La alumna Constanza Valenzuela Flores de 4 MC, fue distinguida con el 3 Lugar Nacional. En la foto acompaada del escritor Pablo Simonetti.
Primer lugar en el 1 Interescolar de Reporteo
Constanza Valenzuela del 4 medio C, asesorada por la profesora Rosa Loberto, particip obte-niendo la mayor votacin del pblico prensa del interescolar. sto fue organizado por la Universidad Andrs Bello, en las categoras: TV, Prensa y Radio.
3 Lugar Comunal en CuecaLa pareja de cueca del 3 Medio B integrada por los alumnos Peggy Venegas C. y Joaqun Mardones B., participaron del Campeonato Comunal de Cueca organizado por el Colegio San Jorge; obteniendo el 3 lugar del certa-men. Felicitaciones a la pareja por mantener viva nuestras races.
2 lugar regional Olimpiadas de ActualidadEn la segunda versin de Olimpiadas de Actualidad; organi-zado por la Asociacin Nacional de la Prensa. Nuestro esta-blecimiento se adjudic el segundo lugar regional.
Talca tiene historia mi ciudad?En octubre en el Teatro Regional, se premi a los participantes del concurso, en las categoras de Dibujo, Cuento, Poesa y Fotografa. Obtuvimos los siguientes lugares:Cristian Acua G. 1MA, 1 Lugar Categora Poesa; Jos P. Tapia F. 1MB, 2 Lugar Categora Cuento; Catalina Rojas O. 4 A, 2 Lugar Categora Dibujo; Francisca Mndez F. 7A, 3 Lugar Categora Cuento; Catalina Bobadilla M. 7B, 2 Lugar Categora Cuento; Gonzalo Fuentealba R. 7B, 2 Lugar Categora PoesaAdems, se destac al colegio por cumplir con mayor prolijidad los criterios establecidos en las bases.La profesora Patricia Daz T. fue destacada por la adecuada orientacin en la presentacin de los trabajos.
Olimpiada de Quimica 12 finalistas en la etapa regional
En la Universidad de Talca se desarroll la fase comunal de la Olimpiada de Qumica. Clasificaron a la etapa regional: Gustavo Urra T., 2 MA; Maximiliano Padilla O., 2 MA; David Hermosilla V., 2 MB; Nicole Rosales L., 3 MA; Diego Palomo C., 3 MA; Luis Loyola F., 3 MA; Daniela Valds L., 3 MB; M Jess Santander B., Camila Pardo S., rika Vsquez L. y Yohanna Yuri V., 4 MA; Matas Aguilar S., 4 MC.
Olimpiada de MatemticaAlumnos participaron en la XXII Olimpiada Nacional de Mate-mtica, organizada por la Sociedad de Matemtica de Chile y la Universidad de Talca, asistiendo los siguientes alumnos: Joaqun Lpez, Martn Reyes, Dayana Rodrguez, Valentina Parra, Cristian Acua, Jos I. Garca y Consuelo Vliz.
-
Pg. 7
Paseo y almuerzo de camaraderaComo ya es tradicin en octubre se celebr el Da del Cola-borador de la Educacin. La Direccin del Establecimiento les proporcion un da de esparcimiento en la parcela de la institucin.
Alumnos festejan el Da del ProfesorAlumnos y alumnas conmemoraron este da en el gimnasio del colegio. A la actividad asistieron el cuerpo directivo y docente del establecimiento, adems de los alumnos de educacin bsica y media.En la ocasin, el Centro General de Alumnos les entreg un obsequio a cada uno de los profesores y se presentaron muestras musicales y artsticas.
Da del Profesor celebran con viaje a Colchagua
La Direccin del Establecimiento organiz un viaje a la ciudad de Colchagua, donde los docentes festejaron y disfrutaron de su da, con un recorrido por el Museo Histrico de Colchagua, un almuerzo y diversas actividades en el casino.
3 bsico B asiste a acto de conmemoracin Da del Nio
El 3 bsico B acompaado por la profesora Myriam Romero Jara, asisti a la ceremonia de conmemoracin del Da del Nio. El acto se desarroll en la Plaza Cienfuegos de la ciudad y cont con la presencia del alcalde Sr. Juan Castro Prieto.
Nios de 3 y 4 confeccionan volantines y cometas
Los alumnos de 3 y 4 bsico del taller de arte, confeccionaron coloridos volantines y cometas para embellecer los cielos en las celebraciones del Bicentenario de nuestro pas.El taller es dirigido por la profesora Srta. Elizabeth Snchez.
Conmemoaracin de Fachas ImportantesConmemoaracin de Fechas Importantes
Da del NioCon diversas actividades los primeros aos A y B, festejaron el Da del Nio.
18 de septiembre: Celebrando El BicentenarioLa comunidad Montessori celebr con gran entusiasmo y participacin nuestro Bicentenario, en conmemoracin a los 200 aos de la Independencia de Chile. La fiesta comenz muy temprano con la muestra de los acontecimientos y evolucin en estos aos, tanto en deportes, comunicaciones, economa, literatura y arte, entre otros temas. La exposicin se mont en el gimnasio, y cada curso mostr sus trabajos realizados con gran esfuerzo. En seguida se realiz la muestra folclrica preparada por cada nivel, acompaados por un grupo musical ante la gran cantidad de pblico presente.
Octavos rindieron prueba SIMCE en Educacin Fsica
Los octavos bsicos rindieron el Simce de Educacin Fsica. Nuestros alumnos fueron sometidos a cuatro mediciones: abdominales, trote, elongacin y salto, evaluando la condicin fsica y el clculo del ndice de Masa Corporal (IMC); midiendo si estn dentro de rangos normales, s tienen sobrepeso o estn obesos.
-
Pg. 8
Educacin Extraescolar: Deporte en AccinEducacin Extraescolar: Deporte en Accin
Campeonato de Ftbol Copa Oriencoop Equipos de Damas y Varones Educacin Media obtienen 3er. Lugar
Se desarroll una nueva fecha del Torneo Juegos de Educacin Media. Nuestro establecimiento obtuvo el tercer lugar en ambas categoras.
Campeonato Nacional de Natacin Federada - Medallas de Oro
Los alumnos lograron el primer lugar de la competencia por equipos, en el campeonato nacional desarrollado en Graneros, Regin de OHiggins. Destacando los siguientes logros: Fernando Espnola, 5 medallas de Oro; lvaro Queve-do, 3 medallas de Oro; Javier Valenzuela, 2 medallas de Oro.
Juegos del Bicentenario Hndbol Damas Infantil 1er. Lugar Provincial
El equipo de hndbol damas se enfrent al Co-legio Andrs Bello, pasando nuestras alumnas a la etapa regional de los juegos.
Selecciones de hndbol Damas y Varones festejaron con cena
En octubre, la Direccin del establecimiento ofreci una cena de celebracin por los des-tacados resultados en damas y varones en el Nacional de Hndbol, de los Juegos del Bicen-tenario desarrollado en el mes de septiembre.
Seleccionados participaron en Copa PFNuestro establecimiento se enfrent en las categoras 1998 y 2000, obteniendo en la sub 10 el 4 Lugar y un 6 Lugar en la sub 12.
2 Lugar Campeonato Provincial de Tenis de Mesa
En agosto, en el gimnasio del Colegio Paula Montal de la comuna de San Clemente, se de-sarroll este campeonato con la participacin de Talca, Constitucin, Maule, Pelarco, San Rafael, Ro Claro, Pencahue y San Clemente. La alumna Catalina Ibez, del 7 A, obtuvo el 2Lugar en el torneo.
Jugando al Atletismo Encuentro de Finalizacin del taller de 1 a 6 Bsico
En noviembre se desarroll este encuentro orga-nizado por nuestro establecimiento, participando los colegios Ingls, de La Salle y Concepcin.
Juegos del Bicentenario Varones Infantil 2 Lugar en Bsquetbol
Nuestros basquetbolistas se enfrentaron a la seleccin del Colegio Santo Toms, en nuestro gimnasio, pasando con el segundo lugar a la etapa provincial en esta disciplina.
Juegos del Bicentenario Hndbol Varones Infantil 1er. Lugar Provincial En nuestro establecimiento, los seleccionados de hndbol se enfrentaron al Colegio Andrs Bello, por la etapa provincial, logrando pasar nuestro colegio a la etapa regional de los juegos.
Juegos del Bicentenario Hndbol Damas y Varones 1er. Lugar Regional La etapa regional de hndbol Juegos del Bicentenario se desarroll en el gimnasio del colegio, compitiendo los colegios: Aquelarre Teno, Escuela Jos M. Balmaceda, M. de Sa-las, Escuela San Javier y Colegio Montessori, obteniendo el primer lugar las selecciones de damas y varones de nuestro establecimiento.
Control Clasificatorio Internacional 1er. Lugar
NacionalNuestra alumna de 1 MB Valeska Gonzlez Olivares, ob-tuvo el primer lugar nacional en el Control Clasificatorio para el Campeonato Pre-Panamerica-no realizado en diciembre en la ciudad de Guadalajara Mxico, logrando una destacada parti-cipacin, clasificando como la chilena mejor ranqueada en el certamen. Este resultado permite que Chile participe en el campeonato Panamericano en Guadalajara 2011.
Juegos del Bicentenario 2 Lugar Comunal en BsquetbolLa seleccin de bsquetbol damas se enfrent a las seleccionadas del Colegio de La Salle, obteniendo el segundo lugar comunal de la categora.
Gimnastas representaron a Chile en conjunto e individualEl Club Colegio Montessori clasific en: 1 Lu-gar Categora Individual Valeska Gonzlez O., 1 MB, adems clasificaron en 1 Lugar Ca-tegora Conjunto: M Ignacia Araya, Catalina Vilches, Paula Formachiari, Catalina Salazar, Valeska Gonzlez y Camila Gonzlez.Con este resultado nuestras alumnas viajaron a Bolivia en representacin de Chile en los Sudamericanos.
-
Pg. 9
Educacin Extraescolar: Deporte en AccinEducacin Extraescolar: Deporte en Accin
Campeonatos Nacionales Federados Gimnasia Rtmica
Las seleccionadas de rtmica de nuestro establecimiento via-jaron a Santiago a participar del Nacional Juvenil Federado, logrando los siguientes resultados: Categora Juvenil A: Valeska Gonzlez, 1 medio A; 1er. Lugar Aro, 2do. Lugar Clavas, 5 Lugar Baln y 3ro. Lugar Nacional General.Adems, nuestras gimnastas se trasladaron a la ciudad de Los Andes, donde se realiz una nueva fecha del Campeonato Nacional Federado Categora Infantil, obteniendo los siguientes resultados: Camila Cancino, 1er. Lugar Baln y 2do. Lugar Nacional General, Delory Espinoza, 5 A; 7mo. Lugar Baln.
Campeonato Nacional Natacin Copa Soprole 2010 1er lugar general por equipo En noviembre se realiz la final nacional Copa Soprole 2010, realizado en la piscina temperada de la Pontificia Universidad Catlica, Campus San Joaqun.Los alumnos integrantes del equipo fueron: Natalia Pea, 10 lugar 25 mts. libres Infantil D; Jos Miguel Troncoso, 14 Lugar 50 mts. Libres Infantil A; Paula Peailillo, 1 Lugar 100 mts. Combinados y 1 Lugar 100 mts. Libres Juvenil A; Savka Gutirrez, 3 Lugar 50 mts. Libres Infantil B; Diego Cceres, 5 Lugar 50 mts. Libres Infantil B; lvaro Quevedo, 5 Lugar 100 mts. Libres Juvenil B.Posta relevos 4x50 mts. libres damas: 1 lugar Equipo Montessori Talca: Savka Gutirrez, Paula Peailillo, Catalina Tapia y Catalina Ibez.Posta Relevos 4x50 mts. libres varones: 3 Lugar Equipo Montessori Talca: Luciano Espnola, Diego Cceres, Benjamn Espnola y lvaro Quevedo.
Felipe Sez 1er lugar Campeonato de tenis
Nuestro colegio particip en este campeonato, destacando: 1 Lugar Felipe Sez, 3 Lugar Martn Llanos, 4 Lugar Diego Alarcn. Tambin participaron: Miguel Arriagada, Lucas Rodrguez, Franco Bustamante, Lucas Campbell, Hugo Hernndez, Ignacio Cona y Nicols Pfeng. Dirigidos por el profesor Cristin Valds.
Olimpiadas Nacionales del Bicentenario de Natacin Infantil
En Antofagasta se realizaron las jornadas de natacin de las finales de las Olimpiadas del Bicentenario. Asistieron los alumnos: Carolina Quezada E., 6 Bsico A; Savka Gutirrez R., 7 Bsico A; Diego Cceres H., 7 Bsico B; Fernando Espnola K., 1 Medio A; y Javier Valenzuela C., 1 Medio C.Obtuvieron Medalla de Oro en Posta 4x50 Libre y Medalla de Plata en Posta 4 Combinado.
Visita de la Seleccin Chilena Hndbol Damas
Fue invitada especialmente por nuestra Directora, cumpliendo un intenso trabajo durante tres das con los equipos del colegio, logrando una excelente participacin.Las seleccionadas fueron recibidas en casas de alumnas pro-ducindose una rica convivencia.
Bsquetbol Damas Infantil Finalizacin Actividades
Se realiz en el colegio con la participacin del Colegio Ingls.
Cuadrangular De Bsquetbol Varones Educacin Media
Cont con la participacin del Colegio Ingls, Seleccin de Licantn, Universidad Autnoma y nuestro establecimiento que obtuvo el 2 lugar.
2 Lugar Sudamericano de Gimnasia Rtmica - Bolivia
En noviembre las gimnastas Valeska Gonzlez, M Ignacia Amaya, Catalina Vilches, Paula Fornachiari, Camila Gonzlez y Catalina Salazar representaron a Chile en la categora conjunto superior obteniendo el 2 lugar, despus de Brasil. Valeska Gonzlez obtuvo el 3 lugar por equipo en la categora individual juvenil.
-
Pg. 10
Jardn Infantil Campanita - Avda. Ignacio Carrera Pinto #0446 - Fono/Fax: (71) 296033 - Talca
Pre-Bsica del Colegio Montessori de Talca
Frontis Jardn Infantil Campanita inaugurado el 26 de noviembre de 2010.
Apoderados C. Montessori: Ximena Soto, Ren Salazar, Csar Muoz Seremi Transporte, Soledad Gaete, Jaime Troncoso, Renato Seplveda ex-alumno,
Jos Antonio Yuri, Carmen Mella, Patricio Valdebenito Jefe de Gabinete Seremi del Maule, Herminia Vogel, M Luisa Collarte Seremi de Educacin.
Sala audiovisual, adems cuenta con sala de cocina, msica, tteres y disfraces.
La fiesta fue amenizada por la Sonora Tomy Rey.
El Jardn cuenta con once salas de clases.
Apoderados del J. I. Cmapanita: Paula Pacheco, Juan Antonio Vega, Diana Abril, Ignacio Vidal, Oscar Villarroel,
M Eugenia Villar, Jorge Roco, Fabiola Maldonado, Carmen Mella, Erika Espinoza, Luis Gonzlez.
Inauguracin del jardn. Corte de cinta por la Sra. Carmen Mella Hoces,
Directora del establecimiento, acompaada por alumnos del jardn.
A la fiesta asistieron los reyes del ao 2010 Carolina Morales Guerra y Vicente Monje
Espinoza.
Teletn: Alumnos del jardn y colegio reunieron $1.300.000. Aporte que Directora junto a alumnos de pre bsica, bsica y media entreg al al Banco Chile, en la foto junto al animador
de tv Eduardo Fuentes en el enlace con don Francisco.
Cada sala de clase cuenta con baos exclusivos para cada nivel.
La directora junto a los nios del J. I. Camapanita que asistieron al evento.
Inauguracin del Nuevo Edificio Jardn Infantil Campanita
33 Aos de la Mano de Nuestros Nios
Inauguracin del Nuevo Edificio Jardn Infantil Campanita
33 Aos de la Mano de Nuestros Nios
Directora del Jardn Infantil Campanita junto a sus hijos.